SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Gloria Isabel Rangel Ismerio
FUNDAMENTOS EN PERIODONCIA
Instrumentos periodontales
 Propósitos:
- Retirar cálculos
- Raspar las superficies radiculares
- Curetaje de la encía
- Eliminación de tej. enfermo
PARTES
 Hoja
 Vástago
 Mango
Sondas periodontales
 Profundidad de las bolsas y
configuración
 Barra, calibrada en milímetros, forma
piramidal, punta redondeada
 Lo ideal es que sean delgadas, con
vástago angulado
 Furca: Sonda de Nabers
 Cuando se mide una bolsa, la sonda se
inserta con presión firme y ligera hacia
el fondo de la bolsa.
 El vástago debe estar alineado con el
eje longitudinal de la superficie dental
para poder sondearse.
 Se realizan muchas mediciones para
determinar el nivel de inserción a lo
largo de la superficie dental
 Exploradores: localizar depósitos de cálculos y
caries, así como asperezas de la superficie
radicular
 Instrumentos de
raspado, alisado
radicular y curetaje:
- Raspadores en forma
de hoz
- Curetas
- Raspadores en forma
de azadón, cincel y
lima
- Instrumentos
ultrasónicos y sónicos
Raspadores en forma de hoz
(supragingivales)
 Una superficie plana
 Dos bordes cortantes
 Extremo puntiagudo
 Movimiento de tracción
 Grandes: U15/30, Ball y de la Indiana University
 Medianos: Jaquette no. 1,2 y 3
 Delgado: Nevi 2
Raspadores rectos y contrangulados
 Vástago recto: anteriores y premolares
 Vástago contrangulado: dientes
posteriores
Curetas
 Cálculos subgingivales
profundos, cemento alterado y
tejido blando de la bolsa
 Filo en ambos lados de la hoja
 Punta redondeada
 Adaptación y acceso en bolsas
profundas
 Apariencia semicircular con base
convexa
 Hay con 1 o 2 extremos activos
Curetas universales
 Bordes cortantes que pueden insertarse en casi todas
las áreas
 La cara de la hoja tiene un ángulo de 90° con
respecto al vástago inferior
 La hoja es curva en dirección desde la cabeza de la
hoja hasta la punta
 Barnhart 13 y 14
 2R-2L
 4R-4L
 Younger-Good 7 y 8
 McCall 17 y 18
 Indiana University 17 y 18
McCall
Hu Friedy
Curetas para áreas específicas
Curetas de Gracey:
- Áreas anatómicas específicas (la mejor adaptación)
- Hoja excéntrica (60°-70°)
 Con doble extremo:
• 1-2 y 3-4: anteriores
• 5-6: anteriores y premolares
• 7-8 y 9-10: posteriores, vestibular y lingual
• 11-12: posteriores, mesiales
• 13-14 posteriores distales
 Con un solo extremo: 14 instrumentos
Curetas de vástago extendido
 After five (Hu-Friedy, Chicago):
• Modificaciones de las Gracey, todos los
números están disponibles en After five
excepto 9-10
• Vástago 3 mm más largo y hoja delgada
Curetas con minihojas
 Mini Five (Hu-Friedy)
• Modificaciones de After
five: hoja más corta,
disponibles en todos los
números excepto 9-10
Curetas Langer y Mini-
Langer Juego de 3 curetas
 Diseño del vástago Gracey
5-6, 11-12 y 13-14 +
Universal con ángulo de 90°
no excéntrica
 Pueden adaptarse a las
superficies mesiales y
distales sin cambiar
instrumentos
 Los vástagos son más
pesados, pero menos rígidos
y hay After Five y minihoja
Limas
 Una serie de hojas en una base
 Fractrurar o aplastar los depósitos grandes de
cálculos tenaces, pero actualmente se prefieren
las minihojas porque las limas solían dejar las
superficies muy ásperas
Cincel
 Para superficies proximales en apiñamiento
 Doble extremo con un vástago curvo en un extremo y
un vástago recto en el otro
 Se inserta en vestibular
 El instrumento se activa con un movimiento de
empuje mientras que el costado de la hoja se
sostiene contra la raíz
El acero inoxidable es el más
usado, también hay
instrumentos con alto contenido
de carbono
 Endoscopio periodontal
- Uso subgingival, visualización clara de
la profundidad de las bolsas y
furcaciones
- De fibra óptica de 0.99 mm conectada a
una cámara de video y una fuente de
luz: imagen en un monitor de pantalla
plana
- Perioscopy (Dental view, Irvine, Calif)
 Instrumentos de limpieza y pulido
- Copas de hule: funda de hule con o sin
configuraciones reticulares en su interior hueco, se
usan en la pieza de mano con un contrángulo junto
con una pasta limpiadora con flúor (grano mediano,
fino o grueso)
- Cepillos con cerdas: cerdas rígidas en
forma de rueda y copa, se usa en el
contrangulo con pasta para pulir solo en
coronal
- Hilo dental: con pasta para profilaxis
para pulir superficies interproximales no
accesibles
1. Accesibilidad colocación del paciente
2. Visibilidad, iluminación y retracción
3. Estado y filo de los instrumentos
4. Mantenimiento de un campo limpio
5. Estabilización de los instrumentos
6. Sujeción de los instrumentos
7. Apoyo digital
TÉCNICA DE RASPADO
SUPRAGINGIVAL
 Cálculo menos tenaz
 Visualización directa
 Se trabaja hasta que visual y táctilmente este
libre de depósitos
TÉCNICA DE RASPADO
RADICULAR Y CURETAJE
SUBGINGIVAL
 Más complejo y difícil
 Cálculo más duro, trabado en las superficies
radiculares
 Problemas de visión, inevitable hemorragia
 Sensibilidad táctil
Instrumentos e instrumentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
aldomanpiura
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
Yelitza Palma
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
antonio candela
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
Madelyn Goitia
 
USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
Giannina Angela Churampi Loayza
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Fernando Vallejo Muñoz
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Milagros Daly
 
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldaduraExpo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Kale13
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoral
pipebarra
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
mauricio ortega
 
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular PeriodonciaRaspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Dale Odontologia
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Majo Nuñez
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
edomarino
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
Periodontología resumen
Periodontología resumenPeriodontología resumen
Periodontología resumen
Fernando Fuentes
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
rossanauca
 
Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]
Jharmando Benavides Arias
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
yoshitres
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija
Mabenene
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
 
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
Operatoria dental: instrumental y material para restauraciones
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
 
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldaduraExpo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
Expo prueba de estructura metálica, toma de guía de soldadura
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoral
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular PeriodonciaRaspado y Alisado Radicular Periodoncia
Raspado y Alisado Radicular Periodoncia
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
Periodontología resumen
Periodontología resumenPeriodontología resumen
Periodontología resumen
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]Estadios de nolla[1]
Estadios de nolla[1]
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija
 

Destacado

Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Instrumental utilizado en periodoncia
Instrumental utilizado en periodonciaInstrumental utilizado en periodoncia
Instrumental utilizado en periodoncia
Daniella Mj Grimaldo
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
Saul Duque
 
Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
Hospital Infantil del Estado
 
Tema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentesTema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentes
copybird
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
olmasadi
 
Instrumental y material utilizados en periodoncia
Instrumental y material utilizados en periodonciaInstrumental y material utilizados en periodoncia
Instrumental y material utilizados en periodoncia
Antonio Tisdale
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
manusoci
 
Instrumentos en Periodoncia
Instrumentos en PeriodonciaInstrumentos en Periodoncia
Instrumentos en Periodoncia
Milagros Daly
 

Destacado (9)

Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
 
Instrumental utilizado en periodoncia
Instrumental utilizado en periodonciaInstrumental utilizado en periodoncia
Instrumental utilizado en periodoncia
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
 
Raspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetajeRaspado radicular y curetaje
Raspado radicular y curetaje
 
Tema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentesTema 5. Los continentes
Tema 5. Los continentes
 
3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia3. Instrumental de Periodoncia
3. Instrumental de Periodoncia
 
Instrumental y material utilizados en periodoncia
Instrumental y material utilizados en periodonciaInstrumental y material utilizados en periodoncia
Instrumental y material utilizados en periodoncia
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Instrumentos en Periodoncia
Instrumentos en PeriodonciaInstrumentos en Periodoncia
Instrumentos en Periodoncia
 

Similar a Instrumentos e instrumentacion

Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
Alexander Anderson
 
Tema I Ia Intrumental En Periodoncia
Tema I Ia Intrumental En PeriodonciaTema I Ia Intrumental En Periodoncia
Tema I Ia Intrumental En Periodoncia
Milagros Daly
 
inst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.ppt
inst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.pptinst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.ppt
inst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.ppt
katya934137
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
Yuranis m herrera
 
Instrumentalperiodoncia
InstrumentalperiodonciaInstrumentalperiodoncia
Instrumentalperiodoncia
Rosa Jácome
 
INSTRUMENTAL EN PERIODONCIA
INSTRUMENTAL EN PERIODONCIAINSTRUMENTAL EN PERIODONCIA
INSTRUMENTAL EN PERIODONCIA
stefanyrgonzales
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Mahtab Hatami
 
Fases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontalFases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontal
Fernando Santos
 
Curso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducido
Curso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducidoCurso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducido
Curso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducido
KarlaNavarreteT
 
Instrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dentalInstrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dental
Cat Lunac
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Periodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacionPeriodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacion
israel16-91
 
Instrumentos en Operatoria Dental
Instrumentos en Operatoria DentalInstrumentos en Operatoria Dental
Instrumentos en Operatoria Dental
Milagros Daly
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
Yoy Rangel
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTALINSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
BenjaminAnilema
 
Instrumental elemental
Instrumental elementalInstrumental elemental
Instrumental elemental
Clau Mc Clau
 
Verónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptx
Verónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptxVerónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptx
Verónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptx
verocrisjv
 
PERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptxPERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptx
LuisaPerdomo16
 
Instrumental modificada
Instrumental modificadaInstrumental modificada
Instrumental modificada
Gabriela Rodriguez
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano
Izraell Zalsedo
 

Similar a Instrumentos e instrumentacion (20)

Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Tema I Ia Intrumental En Periodoncia
Tema I Ia Intrumental En PeriodonciaTema I Ia Intrumental En Periodoncia
Tema I Ia Intrumental En Periodoncia
 
inst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.ppt
inst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.pptinst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.ppt
inst-periodoncia1-090906012753-phpapp01.ppt
 
Instrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dentalInstrumental de operatoria dental
Instrumental de operatoria dental
 
Instrumentalperiodoncia
InstrumentalperiodonciaInstrumentalperiodoncia
Instrumentalperiodoncia
 
INSTRUMENTAL EN PERIODONCIA
INSTRUMENTAL EN PERIODONCIAINSTRUMENTAL EN PERIODONCIA
INSTRUMENTAL EN PERIODONCIA
 
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodonciaInstrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
Instrumentos y principios de la instrumentación en periodoncia
 
Fases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontalFases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontal
 
Curso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducido
Curso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducidoCurso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducido
Curso auxiliares e higienistas instrumental cirugía reducido
 
Instrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dentalInstrumentos de operatoria dental
Instrumentos de operatoria dental
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Periodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacionPeriodoncia instruentacion
Periodoncia instruentacion
 
Instrumentos en Operatoria Dental
Instrumentos en Operatoria DentalInstrumentos en Operatoria Dental
Instrumentos en Operatoria Dental
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
 
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTALINSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
 
Instrumental elemental
Instrumental elementalInstrumental elemental
Instrumental elemental
 
Verónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptx
Verónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptxVerónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptx
Verónica Jara- Raspado y Alisado radicular.pptx
 
PERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptxPERIODONCIA.pptx
PERIODONCIA.pptx
 
Instrumental modificada
Instrumental modificadaInstrumental modificada
Instrumental modificada
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano
 

Más de Yoy Rangel

Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
Yoy Rangel
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
Yoy Rangel
 
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oralCondiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Yoy Rangel
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
Yoy Rangel
 
Manifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oral
Manifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oralManifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oral
Manifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oral
Yoy Rangel
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Yoy Rangel
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Yoy Rangel
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Yoy Rangel
 
Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo
Yoy Rangel
 
Configuración interna
Configuración internaConfiguración interna
Configuración interna
Yoy Rangel
 
Molares superiores
Molares superioresMolares superiores
Molares superiores
Yoy Rangel
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
Yoy Rangel
 
Medicina periodontal
Medicina periodontalMedicina periodontal
Medicina periodontal
Yoy Rangel
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Yoy Rangel
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Yoy Rangel
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
Yoy Rangel
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
Yoy Rangel
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
Yoy Rangel
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Yoy Rangel
 
Shock
ShockShock
Shock
Yoy Rangel
 

Más de Yoy Rangel (20)

Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
 
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oralCondiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
Condiciones sistémicas con repercución en cavidad oral
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 
Manifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oral
Manifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oralManifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oral
Manifestaciones de condiciones sistémicas en cavidad oral
 
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativosEnfermedades  vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
Enfermedades vesiculoampollares y trastornos ulcerativos
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
 
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentariasAlteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
Alteraciones en el desarrollo de las piezas dentarias
 
Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo Alteraciones en el desarrollo
Alteraciones en el desarrollo
 
Configuración interna
Configuración internaConfiguración interna
Configuración interna
 
Molares superiores
Molares superioresMolares superiores
Molares superiores
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Medicina periodontal
Medicina periodontalMedicina periodontal
Medicina periodontal
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Trastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojosTrastornos de los globulos rojos
Trastornos de los globulos rojos
 
Trastornos acido base
Trastornos acido baseTrastornos acido base
Trastornos acido base
 
Sindrome febril
Sindrome febrilSindrome febril
Sindrome febril
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Shock
ShockShock
Shock
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Instrumentos e instrumentacion

  • 1. Dra. Gloria Isabel Rangel Ismerio FUNDAMENTOS EN PERIODONCIA
  • 2. Instrumentos periodontales  Propósitos: - Retirar cálculos - Raspar las superficies radiculares - Curetaje de la encía - Eliminación de tej. enfermo
  • 4. Sondas periodontales  Profundidad de las bolsas y configuración  Barra, calibrada en milímetros, forma piramidal, punta redondeada  Lo ideal es que sean delgadas, con vástago angulado  Furca: Sonda de Nabers
  • 5.
  • 6.  Cuando se mide una bolsa, la sonda se inserta con presión firme y ligera hacia el fondo de la bolsa.  El vástago debe estar alineado con el eje longitudinal de la superficie dental para poder sondearse.  Se realizan muchas mediciones para determinar el nivel de inserción a lo largo de la superficie dental
  • 7.
  • 8.  Exploradores: localizar depósitos de cálculos y caries, así como asperezas de la superficie radicular
  • 9.  Instrumentos de raspado, alisado radicular y curetaje: - Raspadores en forma de hoz - Curetas - Raspadores en forma de azadón, cincel y lima - Instrumentos ultrasónicos y sónicos
  • 10. Raspadores en forma de hoz (supragingivales)  Una superficie plana  Dos bordes cortantes  Extremo puntiagudo  Movimiento de tracción  Grandes: U15/30, Ball y de la Indiana University  Medianos: Jaquette no. 1,2 y 3  Delgado: Nevi 2
  • 11.
  • 12. Raspadores rectos y contrangulados  Vástago recto: anteriores y premolares  Vástago contrangulado: dientes posteriores
  • 13. Curetas  Cálculos subgingivales profundos, cemento alterado y tejido blando de la bolsa  Filo en ambos lados de la hoja  Punta redondeada  Adaptación y acceso en bolsas profundas  Apariencia semicircular con base convexa  Hay con 1 o 2 extremos activos
  • 14.
  • 15. Curetas universales  Bordes cortantes que pueden insertarse en casi todas las áreas  La cara de la hoja tiene un ángulo de 90° con respecto al vástago inferior  La hoja es curva en dirección desde la cabeza de la hoja hasta la punta
  • 16.  Barnhart 13 y 14  2R-2L  4R-4L  Younger-Good 7 y 8  McCall 17 y 18  Indiana University 17 y 18
  • 19. Curetas para áreas específicas Curetas de Gracey: - Áreas anatómicas específicas (la mejor adaptación) - Hoja excéntrica (60°-70°)  Con doble extremo: • 1-2 y 3-4: anteriores • 5-6: anteriores y premolares • 7-8 y 9-10: posteriores, vestibular y lingual • 11-12: posteriores, mesiales • 13-14 posteriores distales  Con un solo extremo: 14 instrumentos
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Curetas de vástago extendido  After five (Hu-Friedy, Chicago): • Modificaciones de las Gracey, todos los números están disponibles en After five excepto 9-10 • Vástago 3 mm más largo y hoja delgada
  • 24. Curetas con minihojas  Mini Five (Hu-Friedy) • Modificaciones de After five: hoja más corta, disponibles en todos los números excepto 9-10
  • 25.
  • 26.
  • 27. Curetas Langer y Mini- Langer Juego de 3 curetas  Diseño del vástago Gracey 5-6, 11-12 y 13-14 + Universal con ángulo de 90° no excéntrica  Pueden adaptarse a las superficies mesiales y distales sin cambiar instrumentos  Los vástagos son más pesados, pero menos rígidos y hay After Five y minihoja
  • 28.
  • 29. Limas  Una serie de hojas en una base  Fractrurar o aplastar los depósitos grandes de cálculos tenaces, pero actualmente se prefieren las minihojas porque las limas solían dejar las superficies muy ásperas
  • 30. Cincel  Para superficies proximales en apiñamiento  Doble extremo con un vástago curvo en un extremo y un vástago recto en el otro  Se inserta en vestibular  El instrumento se activa con un movimiento de empuje mientras que el costado de la hoja se sostiene contra la raíz
  • 31.
  • 32. El acero inoxidable es el más usado, también hay instrumentos con alto contenido de carbono
  • 33.  Endoscopio periodontal - Uso subgingival, visualización clara de la profundidad de las bolsas y furcaciones - De fibra óptica de 0.99 mm conectada a una cámara de video y una fuente de luz: imagen en un monitor de pantalla plana - Perioscopy (Dental view, Irvine, Calif)
  • 34.  Instrumentos de limpieza y pulido - Copas de hule: funda de hule con o sin configuraciones reticulares en su interior hueco, se usan en la pieza de mano con un contrángulo junto con una pasta limpiadora con flúor (grano mediano, fino o grueso)
  • 35. - Cepillos con cerdas: cerdas rígidas en forma de rueda y copa, se usa en el contrangulo con pasta para pulir solo en coronal
  • 36.
  • 37. - Hilo dental: con pasta para profilaxis para pulir superficies interproximales no accesibles
  • 38.
  • 39. 1. Accesibilidad colocación del paciente 2. Visibilidad, iluminación y retracción 3. Estado y filo de los instrumentos 4. Mantenimiento de un campo limpio 5. Estabilización de los instrumentos 6. Sujeción de los instrumentos 7. Apoyo digital
  • 40. TÉCNICA DE RASPADO SUPRAGINGIVAL  Cálculo menos tenaz  Visualización directa  Se trabaja hasta que visual y táctilmente este libre de depósitos
  • 41. TÉCNICA DE RASPADO RADICULAR Y CURETAJE SUBGINGIVAL  Más complejo y difícil  Cálculo más duro, trabado en las superficies radiculares  Problemas de visión, inevitable hemorragia  Sensibilidad táctil