SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE UTILIZACIÓN
- 1. Medios:
Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico que se deberá utilizar cuando
el alcance de los objetivos y contenidos, las características de los alumnos y el
proceso comunicativo en el que estamos inmersos, lo justifique.
- 2. Aprendizaje:
El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de
estrategias y técnicas didácticas que utilicemos en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
- 3. Profesorado:
El profesoresel elementomássignificativo,que consus creenciasyactitudeshacia
losmedios determinarálasposibilidadesque puedandesarrollarenlaeducación.
- 4. Para quién,cómoy qué pretendemos:
El medioque utilicemosdeberárespondera: para quiénproponemosunmedio, cómo
lovamos a utilizaryqué pretendemosconél.
- 5. Contexto:
Todo medio funciona en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo,
didáctico… y éste simultáneamente condicionará al otro.
- 6. Transformación de la realidad:
Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son una
realidad en sí misma.
- 7. Habilidades cognitivas:
Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores,
propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
- 8. Alumnado:
El alumno es un receptor activo y consciente de información, que determinará
la posible influencia del medio en su sistema cognitivo, afectivo o psicomotor.
- 9. Conjunción de componentes internos y externos:
El medio no es un elemento independiente, sino la conjunción de sistemas
simbólicos, elementos de organización de los contenidos, componentes
pragmáticos de utilización… que provocan aprendizajes generales y específicos.
- 10. Cambios:
Los medios por sí solos no provocan cambios significativos ni en la educación ni
en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los medios por sí solos no son
suficientes para aportar un valor significativo.
- 11. No existe el “supermedio”:
No hay un medio que sea “el mejor”, aunque prefiramos uno frente a otro. La
utilidad de cada medio dependerá de la interacción, los objetivos y las
decisiones metodológicas que apliquemos sobre los mismos. Es decir, cualquier
medio que se ajuste a estos tres conceptos citados anteriormente, será un
buen medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
enticconfio
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
Radio Taper
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
DobleGrado
 
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
BC1971
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
MajuDife4
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
mariaclaudiamartin
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
mariaclaudiamartin
 
Primera parte del guión.
Primera parte del guión.Primera parte del guión.
Primera parte del guión.
saramariajo
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
LasprofesdePrimaria
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
educacionmac1
 
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseñoDiferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
donnparrot
 

La actualidad más candente (20)

Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
 
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 
Informe lectura 4
Informe lectura 4Informe lectura 4
Informe lectura 4
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Primera parte del guión.
Primera parte del guión.Primera parte del guión.
Primera parte del guión.
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseñoDiferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
 

Similar a Principios de utilización (tic)

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
Tic Selección y Utilización
Tic Selección y UtilizaciónTic Selección y Utilización
Tic Selección y Utilización
Armando Guerra
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionsardiacas
 
Utilización
UtilizaciónUtilización
Utilización
astonbirrastic
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
MajuDife4
 
Guion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacionGuion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacion
ticgrupo555
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
martasanabrianaves
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
EducaTic1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
loschicosdeldoble
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
mirilenatic
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Principios_Generales.pdf
Principios_Generales.pdfPrincipios_Generales.pdf
Principios_Generales.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
CarmenVargasVega
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
aurelio González Sánchez
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
GRUPO2AP
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
Loschavales
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 

Similar a Principios de utilización (tic) (20)

Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic Selección y Utilización
Tic Selección y UtilizaciónTic Selección y Utilización
Tic Selección y Utilización
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Utilización
UtilizaciónUtilización
Utilización
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
 
Guion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacionGuion seleccion y utilizacion
Guion seleccion y utilizacion
 
Principios y utulizacion
Principios y utulizacionPrincipios y utulizacion
Principios y utulizacion
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios para la selección
Principios para la selecciónPrincipios para la selección
Principios para la selección
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Principios_Generales.pdf
Principios_Generales.pdfPrincipios_Generales.pdf
Principios_Generales.pdf
 
GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Más de albaelenag8

Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
albaelenag8
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
albaelenag8
 
Doc1
Doc1Doc1
Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1
albaelenag8
 
Doc1
Doc1Doc1
Actividad 5 tic
Actividad 5 ticActividad 5 tic
Actividad 5 tic
albaelenag8
 
U.d. las habilidades sociales
U.d. las habilidades socialesU.d. las habilidades sociales
U.d. las habilidades sociales
albaelenag8
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
albaelenag8
 
Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)
albaelenag8
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
albaelenag8
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
albaelenag8
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
albaelenag8
 
Medios de enseñanza tradicionales.pdf
Medios de enseñanza tradicionales.pdfMedios de enseñanza tradicionales.pdf
Medios de enseñanza tradicionales.pdf
albaelenag8
 
Mapa conceptual tic
Mapa conceptual ticMapa conceptual tic
Mapa conceptual tic
albaelenag8
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
albaelenag8
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 

Más de albaelenag8 (17)

Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1Trabajo medio tic 1
Trabajo medio tic 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Actividad 5 tic
Actividad 5 ticActividad 5 tic
Actividad 5 tic
 
U.d. las habilidades sociales
U.d. las habilidades socialesU.d. las habilidades sociales
U.d. las habilidades sociales
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
 
Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)Principios para la evaluación (tic)
Principios para la evaluación (tic)
 
Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)Principios para el diseño (tic)
Principios para el diseño (tic)
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Medios de enseñanza tradicionales.pdf
Medios de enseñanza tradicionales.pdfMedios de enseñanza tradicionales.pdf
Medios de enseñanza tradicionales.pdf
 
Mapa conceptual tic
Mapa conceptual ticMapa conceptual tic
Mapa conceptual tic
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Principios de utilización (tic)

  • 1. PRINCIPIOS DE UTILIZACIÓN - 1. Medios: Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico que se deberá utilizar cuando el alcance de los objetivos y contenidos, las características de los alumnos y el proceso comunicativo en el que estamos inmersos, lo justifique. - 2. Aprendizaje: El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino sobre la base de estrategias y técnicas didácticas que utilicemos en el proceso de enseñanza- aprendizaje. - 3. Profesorado: El profesoresel elementomássignificativo,que consus creenciasyactitudeshacia losmedios determinarálasposibilidadesque puedandesarrollarenlaeducación. - 4. Para quién,cómoy qué pretendemos: El medioque utilicemosdeberárespondera: para quiénproponemosunmedio, cómo lovamos a utilizaryqué pretendemosconél. - 5. Contexto: Todo medio funciona en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico… y éste simultáneamente condicionará al otro. - 6. Transformación de la realidad: Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son una realidad en sí misma. - 7. Habilidades cognitivas: Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. - 8. Alumnado: El alumno es un receptor activo y consciente de información, que determinará la posible influencia del medio en su sistema cognitivo, afectivo o psicomotor. - 9. Conjunción de componentes internos y externos: El medio no es un elemento independiente, sino la conjunción de sistemas simbólicos, elementos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización… que provocan aprendizajes generales y específicos.
  • 2. - 10. Cambios: Los medios por sí solos no provocan cambios significativos ni en la educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los medios por sí solos no son suficientes para aportar un valor significativo. - 11. No existe el “supermedio”: No hay un medio que sea “el mejor”, aunque prefiramos uno frente a otro. La utilidad de cada medio dependerá de la interacción, los objetivos y las decisiones metodológicas que apliquemos sobre los mismos. Es decir, cualquier medio que se ajuste a estos tres conceptos citados anteriormente, será un buen medio.