SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de Contenidos
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
A) Principios para la selección de medios-TIC:
Objetivos: Hay que tener en cuenta los objetivos que se desean alcanzar.
Predisposición alumno/profesor a las TIC: La predisposición que tenga el
alumno o profesor con las TIC condicionará en gran medida sus resultados.
Características Receptor: Edad, nivel sociocultural, educativo,
posibilidades….
Contexto Instruccional: Puede resultar un elemento condicionador.
Diversidad alumnado: Se debe tener en cuenta las diferencias del alumnado y
por tanto facilitar o dificultar los medios.
Participación/Intervención del alumno: De modo que el medio TIC sea un
procesador de la información.
Características del medio: Los sistemas de los que disponemos aumentará o
disminuirán nuestras posibilidades.
Uso TIC´S: Las TIC´S en la medida de lo posible deben permitir la
comunicación de alumno/profesor a través de mensajes.
Valores: Las TIC´S no solo transmiten información, también valores.
Viabilidad: Su facilidad de uso, versatilidad, etc.
Complementaridad: Complementar medios TIC con asignaturas que puedan
relacionarse, interactuar.
B) Principios para la utilización de medios-TIC:
Las TIC´S son un medio/recurso didáctico: Cualquier medio, es un simple
recurso didáctico.
Estrategias y técnicas didácticas: El aprendizaje no se encuentra en función
del medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias.
El profesor como elemento determinante: Él y su predisposición
determinarán las posibilidades que puedan desarrollarse en el contexto
educativo.
Finalidad: Para quién, cómo lo vamos a usar y qué pretendemos.
Contexto: El medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente
condicionará a éste.
Transformadores de la realidad:  Los medios son transformadores vicariales
de la realidad, nunca son la realidad misma.
Desarrollo habilidades cognitivas: Por sus símbolos y formas de
estructurarse, tienen diversos efectos cognitivos en los receptores.
El alumno (elemento activo): El alumno no es un elemento pasivo, todo lo
contrario, con sus actitudes y habilidades determinará la posible influencia
cognitiva.
Componentes Internos y Externos: El medio TIC no es un sistema global,
sino que hay una interacción de componentes internos y externos.
No provocan cambios significativos: Su finalidad es complementar, ayudar
en el proceso de enseñanza solamente.
“Supermedio”: No hay medios mejores ni peores que otros, sino distintas
estrategias utilizadas por profesores a la hora de la selección y puesta en
práctica que determinan su eficiencia.
Guio n de_contenidos_1_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos ticCrisblali
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidosmaestrastic
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1ºjeticeducacion
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilizaciónticaja1819
 
Actividad 4.1 tic
Actividad 4.1 ticActividad 4.1 tic
Actividad 4.1 ticcmcmaimr
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios ticmirilenatic
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilizacióngrupolac
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)cepano
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2TICGrupo1
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2cmcmaimr
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4MavidizUS
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)MajuDife4
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de selección 1º
Principios de selección 1ºPrincipios de selección 1º
Principios de selección 1º
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1Guion de contenidos 1
Guion de contenidos 1
 
Actividad 4.1 tic
Actividad 4.1 ticActividad 4.1 tic
Actividad 4.1 tic
 
Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Principios de selección
Principios de selecciónPrincipios de selección
Principios de selección
 
actividad 4.2
actividad 4.2actividad 4.2
actividad 4.2
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)Practica a4 tic (1)
Practica a4 tic (1)
 

Destacado

Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)seviprofes
 
Guio n de_contenidos_2_1_
Guio n de_contenidos_2_1_Guio n de_contenidos_2_1_
Guio n de_contenidos_2_1_seviprofes
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticmirilenatic
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticmirilenatic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSMamen89
 
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Guión de contenidos  diseño y evaluación  - copiaGuión de contenidos  diseño y evaluación  - copia
Guión de contenidos diseño y evaluación - copiaMamen89
 
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TICGuión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TICsofest
 
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.sofest
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónjavi ortega
 
Principios tic selección didactica
Principios tic selección didacticaPrincipios tic selección didactica
Principios tic selección didacticajualcaju
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticRalgloui16
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónRalgloui16
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccionMarbarire
 
Guión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producciónGuión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producciónlamafana
 
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TICEstrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TICalrromatic
 

Destacado (20)

Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
Guio n de_contenidos_2_1_ (2)
 
Guio n de_contenidos_2_1_
Guio n de_contenidos_2_1_Guio n de_contenidos_2_1_
Guio n de_contenidos_2_1_
 
Actividad 4.2 tic
Actividad 4.2 ticActividad 4.2 tic
Actividad 4.2 tic
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
Caract tic
Caract ticCaract tic
Caract tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
Guión de contenidos  diseño y evaluación  - copiaGuión de contenidos  diseño y evaluación  - copia
Guión de contenidos diseño y evaluación - copia
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TICGuión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
 
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
 
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluaciónPrincipios TIC: Diseño producción, evaluación
Principios TIC: Diseño producción, evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Principios tic selección didactica
Principios tic selección didacticaPrincipios tic selección didactica
Principios tic selección didactica
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluación
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Guión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producciónGuión de contenidos diseño producción
Guión de contenidos diseño producción
 
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TICEstrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
 

Similar a Guio n de_contenidos_1_

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilizaciónMytaymedio
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionMarinaGonzlezGallego1
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosMamen89
 
G.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacionG.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacionMarsant3
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónLasprofesdePrimaria
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 ticMajuDife4
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )MaraFernndezRomero5
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilizaciónEducaTic1
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacionFuturasMaestras2
 
Tic Selección y Utilización
Tic Selección y UtilizaciónTic Selección y Utilización
Tic Selección y UtilizaciónArmando Guerra
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticPrincipios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticjomatejomate
 

Similar a Guio n de_contenidos_1_ (20)

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Plantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdfPlantilla 1 pdf
Plantilla 1 pdf
 
G.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacionG.c prin. selecion utilizacion
G.c prin. selecion utilizacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Practica a4 tic
Practica a4 ticPractica a4 tic
Practica a4 tic
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización4.2 Principios de selección y utilización
4.2 Principios de selección y utilización
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
Tic Selección y Utilización
Tic Selección y UtilizaciónTic Selección y Utilización
Tic Selección y Utilización
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticPrincipios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios tic
 

Más de seviprofes

Guía didáctica del medio
Guía didáctica del medioGuía didáctica del medio
Guía didáctica del medioseviprofes
 
Guía didáctica del medio
Guía didáctica del medioGuía didáctica del medio
Guía didáctica del medioseviprofes
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didácticaseviprofes
 
Clasificación TIC
Clasificación TICClasificación TIC
Clasificación TICseviprofes
 
Posibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TICPosibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TICseviprofes
 

Más de seviprofes (7)

Guía didáctica del medio
Guía didáctica del medioGuía didáctica del medio
Guía didáctica del medio
 
Guía didáctica del medio
Guía didáctica del medioGuía didáctica del medio
Guía didáctica del medio
 
Ud la materia
Ud la materiaUd la materia
Ud la materia
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Clasificación TIC
Clasificación TICClasificación TIC
Clasificación TIC
 
Posibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TICPosibilidades y Limitaciones TIC
Posibilidades y Limitaciones TIC
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guio n de_contenidos_1_

  • 1. Guión de Contenidos Principios para la selección y utilización de medios-TIC A) Principios para la selección de medios-TIC: Objetivos: Hay que tener en cuenta los objetivos que se desean alcanzar. Predisposición alumno/profesor a las TIC: La predisposición que tenga el alumno o profesor con las TIC condicionará en gran medida sus resultados. Características Receptor: Edad, nivel sociocultural, educativo, posibilidades…. Contexto Instruccional: Puede resultar un elemento condicionador. Diversidad alumnado: Se debe tener en cuenta las diferencias del alumnado y por tanto facilitar o dificultar los medios. Participación/Intervención del alumno: De modo que el medio TIC sea un procesador de la información. Características del medio: Los sistemas de los que disponemos aumentará o disminuirán nuestras posibilidades. Uso TIC´S: Las TIC´S en la medida de lo posible deben permitir la comunicación de alumno/profesor a través de mensajes. Valores: Las TIC´S no solo transmiten información, también valores. Viabilidad: Su facilidad de uso, versatilidad, etc. Complementaridad: Complementar medios TIC con asignaturas que puedan relacionarse, interactuar. B) Principios para la utilización de medios-TIC: Las TIC´S son un medio/recurso didáctico: Cualquier medio, es un simple recurso didáctico. Estrategias y técnicas didácticas: El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias. El profesor como elemento determinante: Él y su predisposición determinarán las posibilidades que puedan desarrollarse en el contexto educativo.
  • 2. Finalidad: Para quién, cómo lo vamos a usar y qué pretendemos. Contexto: El medio se verá condicionado por el contexto y simultáneamente condicionará a éste. Transformadores de la realidad:  Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca son la realidad misma. Desarrollo habilidades cognitivas: Por sus símbolos y formas de estructurarse, tienen diversos efectos cognitivos en los receptores. El alumno (elemento activo): El alumno no es un elemento pasivo, todo lo contrario, con sus actitudes y habilidades determinará la posible influencia cognitiva. Componentes Internos y Externos: El medio TIC no es un sistema global, sino que hay una interacción de componentes internos y externos. No provocan cambios significativos: Su finalidad es complementar, ayudar en el proceso de enseñanza solamente. “Supermedio”: No hay medios mejores ni peores que otros, sino distintas estrategias utilizadas por profesores a la hora de la selección y puesta en práctica que determinan su eficiencia.