SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de la clase
Aprender a resolver conflictos dentro de la institución
educativa juan pablo ll.
Entender lo que es un conflicto. La definición de conflicto.
El conflicto ocurre cuando dos o m as valores opiniones
son contradictorios por naturaleza o no puede ser
reconciliados.
El seguimiento de objetivos incompatibles por diferentes
personas o grupos.
Razones principales del conflicto: comunicación poco
asertiva o nula.
La búsqueda de poder.
La inflexibilidad del pensamiento y la falta de empatía con
el otro.
Insatisfacción con el estilo de liderazgo.
Falta de apertura y entendimiento del otro.
Cambio de la estructura familiar u organizacional.
Desconfianza entre las personas de un grupo (familia,
trabajo etc.).
Algunos estilos cuando se trabaja con conflicto: huir o
negar la existencia del conflicto. Muchas personas
esperan que el problema desaparezca por sí solo. Esto
normalmente no ocurre. Este es un acercamiento no
recomendado, pero muchas personas lo siguen.
Acomodadizo muchos o muchas prefieren ajustarse envés
de luchar por que algunas veces para hacerse los
mártires, otras veces porque están asustados o asustadas,
en algunas ocasiones busca reconocimiento, etc. En todo
caso este es otro caso erróneo al conflicto, es injusto, no
genera soluciones creativas, y casi siempre el
acomodador no es feliz con la situación que vive.
Competir: algunos se molestan y culpan a otras personas
dicen:
Estás ignorando mi autoridad y esta haciendo muy injusta
o muy injusto o tú me has herido y me las voy a cobrar,
este tipo de conflicto se convierte en una batalla en la
cual una persona o grupo quiere ganar a toda costa
(como un arreglo de divorcio) este tipo de acercamiento
es terrible por que detiene el pensamiento constructivo,
además produce largos efectos de hostilidad y odio.
Transigir: algunas personas buscan encontrar un término
medio y elaborar un acuerdo. Estas serían una buena
solución si fuera enteramente cierta. Muchas veces el
acuerdo es efímero y solo trata de ganar más terreno al
oponente este es el tipo de acuerdo que muchas veces se
ve n los políticos, conlleva a la falsa representación,
intimidación con una sonrisa, en lugar de buscar
soluciones optimas a los problemas en ambas partes.
Integral: muchas personas pueden controlar su coraje, su
compatibilidad, sus emociones y buscar soluciones
genuinas e innovadoras soluciones que sean justas para
ambas partes este es un acercamiento creativo al manejo
de conflictos, uno que debemos tomar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Carlos Zarate Loayza
 
Ocet unidad-2-actividad-1
Ocet unidad-2-actividad-1Ocet unidad-2-actividad-1
Ocet unidad-2-actividad-1
plata1972
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
sergioseguel81
 
Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
gisbertjl
 
Resolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictosResolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictos
Juan
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Resolver Conflictos en el Trabajo
Resolver Conflictos en el TrabajoResolver Conflictos en el Trabajo
Resolver Conflictos en el Trabajo
Ana Salgado
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Merida Santos
 
conflicto
conflictoconflicto
Uni2 act1
Uni2 act1Uni2 act1
LMP Solución de conflicto 9-13 mayo
LMP  Solución de conflicto  9-13 mayoLMP  Solución de conflicto  9-13 mayo
LMP Solución de conflicto 9-13 mayo
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
Cesar Rodriguez
 
Unidad II conflicto
Unidad II conflictoUnidad II conflicto
Unidad II conflicto
zaidjudith
 
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Jose Madrueño Peregrina
 
LMP conflicto 25-29 abril
LMP conflicto 25-29 abrilLMP conflicto 25-29 abril
LMP conflicto 25-29 abril
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
213354383
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflicto
guestdcf237
 
etapas del conflicto
etapas del conflictoetapas del conflicto
etapas del conflicto
wilbert alberto cambranis gomez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2Presentacion resolucion-de-conflictos-2
Presentacion resolucion-de-conflictos-2
 
Ocet unidad-2-actividad-1
Ocet unidad-2-actividad-1Ocet unidad-2-actividad-1
Ocet unidad-2-actividad-1
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
 
Resolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictosResolucion paccifica de conflictos
Resolucion paccifica de conflictos
 
Componentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflictoComponentes y etapas del conflicto
Componentes y etapas del conflicto
 
Resolver Conflictos en el Trabajo
Resolver Conflictos en el TrabajoResolver Conflictos en el Trabajo
Resolver Conflictos en el Trabajo
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
conflicto
conflictoconflicto
conflicto
 
Uni2 act1
Uni2 act1Uni2 act1
Uni2 act1
 
LMP Solución de conflicto 9-13 mayo
LMP  Solución de conflicto  9-13 mayoLMP  Solución de conflicto  9-13 mayo
LMP Solución de conflicto 9-13 mayo
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Unidad II conflicto
Unidad II conflictoUnidad II conflicto
Unidad II conflicto
 
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias Manejo del conflicto definiciones y estrategias
Manejo del conflicto definiciones y estrategias
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 El conflicto y los equipos de trabajo
 
LMP conflicto 25-29 abril
LMP conflicto 25-29 abrilLMP conflicto 25-29 abril
LMP conflicto 25-29 abril
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
 
Aprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del ConflictoAprovechamiento Del Conflicto
Aprovechamiento Del Conflicto
 
etapas del conflicto
etapas del conflictoetapas del conflicto
etapas del conflicto
 

Similar a Valentina reyes

El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
ClaudiaHernandez361
 
Act2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhlAct2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhl
Maricelahl
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Rodrigo Vazquez
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
GUSTAVO GUTIERREZ
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Brenda31504
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
Maria Del Rosario Lopez
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Nidiyare Zarate
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
laura hernandez
 
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajoAct 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Mario Giovanni Salazar Saucedo
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
jesusmanuelcontreras4
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2   actividad 1Unidad 2   actividad 1
Unidad 2 actividad 1
BereniceChacn
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
karenanaya12
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
karenanaya12
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
MarisolGarcia76
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
ALEJANDRAPASILLAS1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MayraGodinez1
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
estudianteudg
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
BlancaIvonneGutierre
 

Similar a Valentina reyes (20)

El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
 
Act2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhlAct2 uni2-mhl
Act2 uni2-mhl
 
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarezActividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
Actividad 1, unidad 2, rodrigo vazquez alvarez
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
 
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajoAct 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
Act 1 uni 2. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2   actividad 1Unidad 2   actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007Resolución de Conflictos en el Aula  ccesa007
Resolución de Conflictos en el Aula ccesa007
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Valentina reyes

  • 1. Objetivo de la clase Aprender a resolver conflictos dentro de la institución educativa juan pablo ll. Entender lo que es un conflicto. La definición de conflicto. El conflicto ocurre cuando dos o m as valores opiniones son contradictorios por naturaleza o no puede ser reconciliados. El seguimiento de objetivos incompatibles por diferentes personas o grupos. Razones principales del conflicto: comunicación poco asertiva o nula. La búsqueda de poder. La inflexibilidad del pensamiento y la falta de empatía con el otro. Insatisfacción con el estilo de liderazgo. Falta de apertura y entendimiento del otro. Cambio de la estructura familiar u organizacional. Desconfianza entre las personas de un grupo (familia, trabajo etc.). Algunos estilos cuando se trabaja con conflicto: huir o negar la existencia del conflicto. Muchas personas
  • 2. esperan que el problema desaparezca por sí solo. Esto normalmente no ocurre. Este es un acercamiento no recomendado, pero muchas personas lo siguen. Acomodadizo muchos o muchas prefieren ajustarse envés de luchar por que algunas veces para hacerse los mártires, otras veces porque están asustados o asustadas, en algunas ocasiones busca reconocimiento, etc. En todo caso este es otro caso erróneo al conflicto, es injusto, no genera soluciones creativas, y casi siempre el acomodador no es feliz con la situación que vive. Competir: algunos se molestan y culpan a otras personas dicen: Estás ignorando mi autoridad y esta haciendo muy injusta o muy injusto o tú me has herido y me las voy a cobrar, este tipo de conflicto se convierte en una batalla en la cual una persona o grupo quiere ganar a toda costa (como un arreglo de divorcio) este tipo de acercamiento es terrible por que detiene el pensamiento constructivo, además produce largos efectos de hostilidad y odio. Transigir: algunas personas buscan encontrar un término medio y elaborar un acuerdo. Estas serían una buena solución si fuera enteramente cierta. Muchas veces el acuerdo es efímero y solo trata de ganar más terreno al oponente este es el tipo de acuerdo que muchas veces se ve n los políticos, conlleva a la falsa representación,
  • 3. intimidación con una sonrisa, en lugar de buscar soluciones optimas a los problemas en ambas partes. Integral: muchas personas pueden controlar su coraje, su compatibilidad, sus emociones y buscar soluciones genuinas e innovadoras soluciones que sean justas para ambas partes este es un acercamiento creativo al manejo de conflictos, uno que debemos tomar.