SlideShare una empresa de Scribd logo
Antonia Mª Campos Rodríguez
3º Enfermería B UD Perdigones-Macarena
Grupo 5
INDICE
 Datos clínicos de Rosario
 Valoración por necesidades
 Diagnósticos de enfermería
 Planificación de los cuidados
DATOS CLINICOS DE ROSARIO
TIENE 71 AÑOS VIUDA VIVE SOLA
HTA
COLESTEROL
HEMORROIDES
INCONTINENCIA
URINARIA
POLIMEDICADA NO TIENE PROBLEMAS
COGNITIVOS
INDICE DE BARTEL  95
(DEPENDENCIA LEVE)
VALORACION POR NECESIDADES
• MI: no se observa
• MD: no se observa
Respirar
normalmente
• MI: dieta para la hipertensión,
• MD: no se observa
Alimentarse e
hidratarse
adecuadamente
• MI: orina normal y heces normales
• MD: Incontinencia urinaria
Eliminación
• MI: hace natación y sale andar media hora
diariamente
• MD: no se observa
Moverse y mantener
postura adecuada
VALORACION POR NECESIDADES
• MI: se siente descansada
• MD: no se observa
• Otro datos: toma tila antes de dormir
Dormir y descansar
• MI: no se observa
• MD: no se observa
Escoger ropa
adecuada
• MI: no se observa
• MD: no se observa
Mantener la
temperatura corporal
• MI: se ducha todos los días y parece limpia
• MD: no se observa
Mantener la higiene
corporal
VALORACION POR NECESIDADES
• MI: no se observa
• MD: hace menos de un año que ha sufrido una caídaEvitar peligros
• MI: no se observa
• MD: no se observa
Comunicarse con
los demás
• MI: no se observa
• MI: no se observa
Actuar de acuerdo
a sus creencias
• MI: no se observa
• MD: no se observa
Realización
personal
VALORACION POR NECESIDADES
• MI: ve la televisión, escucha la radio
• MD: no se observa
Participación
en actividades
recreativas
• MI: no se observa
• MD: no se observa
• Otros datos de interés: solo quiera saber lo necesario
de su enfermedad
Aprender
DIAGNOSTICOS ENFERMEROS
• CP: efecto secundario de la medicación prescrita.
Problemas de
colaboración
• No se observan
Diagnósticos de
autonomía
• Incontinencia urinaria de esfuerzo (00017) r/c cambios
degenerativos en los músculos pélvicos m/p pérdidas
involuntarias de orina al toser o al reírse.
• Riesgo de caída r/c caída de menos de un año.
Diagnósticos de
independencia
PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
A) Objetivos:
 Rosario conocerá diferentes técnicas para evitar
la incontinencia urinaria de esfuerzo en 2
semanas.
 Enseñaremos a Rosario los ejercicios de Kegel para
evitar que la incontinencia progrese en 1 semana.
 Rosario prevendrá las caídas con los consejos
realizados por la enfermera en 1 semana.
 Rosario usará calzado antideslizante y quitará los
muebles del lugar de tránsito en 3 días.
PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
B) NOC:
1.Continencia urinaria (0502):
 [50203] Responde de forma adecuada a la urgencia.
(1 - 4)
 [50211] Pérdidas de orina al aumentar la presión abdominal
(estornudar, reír, levantar pesos). (1 3)
2.Conductas de prevención de caídas (1909):
 [190906] Elimina el desorden, derramamientos y
abrillantadores del suelo. (2 5)
 [190907] Quita las alfombras.(15)
 [190910] Utiliza zapatos bien ajustados con cordones.
(35)
 [190915] Utiliza barandillas si es necesario. (25)
PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
C)NIC:
1.[0560] Ejercicios del suelo pélvico:
 Enseñar al paciente a realizar ejercicios para tensar los
músculos, practicando 300 contracciones cada día,
manteniendo las contracciones durante 10 segundos
cada vez y descansando como mínimo 10 segundos
entre contracciones, según el protocolo del centro.
 Explicar al paciente que la eficacia de los ejercicios se
consigue a las 6-12 semanas.
PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
C)NIC:
2. [6490] Prevención de caídas:
 Identificar conductas y factores que afectan al riesgo de caídas.
 Revisar los antecedentes de caídas con el paciente y la familia.
 Identificar las características del ambiente que puedan aumentar
las posibilidades de caídas (suelos resbaladizos y escaleras sin
barandillas).
 Enseñar al paciente cómo caer para minimizar el riesgo de
lesiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

problemas en la eliminación intestinal
problemas en la eliminación intestinalproblemas en la eliminación intestinal
problemas en la eliminación intestinal
Princess Love
 
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
angiemandy
 
Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013
TENA
 
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberlyEliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberlyKimberly García
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinalViviana Santos
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico enviGiwyL
 
Necesidad de eliminacion en el neonato
Necesidad de eliminacion en el neonato Necesidad de eliminacion en el neonato
Necesidad de eliminacion en el neonato
Elizabeth espejel
 
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Alteraciones en la eliminación  adulto mayorAlteraciones en la eliminación  adulto mayor
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Leslie Olivares
 

La actualidad más candente (8)

problemas en la eliminación intestinal
problemas en la eliminación intestinalproblemas en la eliminación intestinal
problemas en la eliminación intestinal
 
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
 
Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013Notitena tradicional Mayo 2013
Notitena tradicional Mayo 2013
 
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberlyEliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico env
 
Necesidad de eliminacion en el neonato
Necesidad de eliminacion en el neonato Necesidad de eliminacion en el neonato
Necesidad de eliminacion en el neonato
 
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
Alteraciones en la eliminación  adulto mayorAlteraciones en la eliminación  adulto mayor
Alteraciones en la eliminación adulto mayor
 

Destacado

Gijon
GijonGijon
Gijon
idoiag
 
Especialidades en enfermería
Especialidades en enfermeríaEspecialidades en enfermería
Especialidades en enfermería
tab96
 
El deseo está relacionado con la vida
El deseo está relacionado con la vidaEl deseo está relacionado con la vida
El deseo está relacionado con la vida
anfepo993
 
Fin4 dev final project- the angolan water for all programm
Fin4 dev final project- the angolan water for all programm Fin4 dev final project- the angolan water for all programm
Fin4 dev final project- the angolan water for all programm
Paulo Ringote
 
Laura Moss CV MAKEUP 2014
Laura Moss CV MAKEUP 2014Laura Moss CV MAKEUP 2014
Laura Moss CV MAKEUP 2014Laura Moss
 
11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a uno
11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a uno11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a uno
11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a unovitagacy
 
Hojadetrabajo
HojadetrabajoHojadetrabajo
Hojadetrabajo
davmartse
 
Spbt
SpbtSpbt
Personalizing eCommerce
Personalizing eCommercePersonalizing eCommerce
Personalizing eCommerce
Gaurav Marwaha
 
Taking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax Court
Taking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax CourtTaking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax Court
Taking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax Court
Michael DeBlis III, Esq., LLM
 
Les Hastags - Une introduction
Les Hastags - Une introductionLes Hastags - Une introduction
Les Hastags - Une introduction
SWAP 42
 
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIAPANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
paulabarreiroagrasar
 
Enfermeras especialidad 2011-2012
Enfermeras especialidad 2011-2012Enfermeras especialidad 2011-2012
Enfermeras especialidad 2011-2012
Clínica Universidad de Navarra
 
Enfermería geriátrica
Enfermería geriátricaEnfermería geriátrica
Enfermería geriátrica
Alonso Figueroa
 
Learn from failed A/B tests to create winning results
Learn from failed A/B tests to create winning resultsLearn from failed A/B tests to create winning results
Learn from failed A/B tests to create winning results
Chris Goward
 
Principios de enfermeria geriatrica
Principios de enfermeria geriatricaPrincipios de enfermeria geriatrica
Principios de enfermeria geriatricaJuan Pablo Heyer
 

Destacado (18)

Gijon
GijonGijon
Gijon
 
Especialidades en enfermería
Especialidades en enfermeríaEspecialidades en enfermería
Especialidades en enfermería
 
El deseo está relacionado con la vida
El deseo está relacionado con la vidaEl deseo está relacionado con la vida
El deseo está relacionado con la vida
 
Fin4 dev final project- the angolan water for all programm
Fin4 dev final project- the angolan water for all programm Fin4 dev final project- the angolan water for all programm
Fin4 dev final project- the angolan water for all programm
 
Laura Moss CV MAKEUP 2014
Laura Moss CV MAKEUP 2014Laura Moss CV MAKEUP 2014
Laura Moss CV MAKEUP 2014
 
11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a uno
11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a uno11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a uno
11. clave de crecimiento. identificar interés y presentar uno a uno
 
Grupob ludoterapia metodologia
Grupob ludoterapia metodologiaGrupob ludoterapia metodologia
Grupob ludoterapia metodologia
 
Hojadetrabajo
HojadetrabajoHojadetrabajo
Hojadetrabajo
 
Spbt
SpbtSpbt
Spbt
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Personalizing eCommerce
Personalizing eCommercePersonalizing eCommerce
Personalizing eCommerce
 
Taking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax Court
Taking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax CourtTaking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax Court
Taking Off the Gloves: What to Expect in U.S. Tax Court
 
Les Hastags - Une introduction
Les Hastags - Une introductionLes Hastags - Une introduction
Les Hastags - Une introduction
 
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIAPANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
 
Enfermeras especialidad 2011-2012
Enfermeras especialidad 2011-2012Enfermeras especialidad 2011-2012
Enfermeras especialidad 2011-2012
 
Enfermería geriátrica
Enfermería geriátricaEnfermería geriátrica
Enfermería geriátrica
 
Learn from failed A/B tests to create winning results
Learn from failed A/B tests to create winning resultsLearn from failed A/B tests to create winning results
Learn from failed A/B tests to create winning results
 
Principios de enfermeria geriatrica
Principios de enfermeria geriatricaPrincipios de enfermeria geriatrica
Principios de enfermeria geriatrica
 

Similar a Valoración de enfermería

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
noramariam
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
anamariapavonreyes
 
CASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSIS
CASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSISCASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSIS
CASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSIS
Elena Morillo García
 
Ana pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermeroAna pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermero
anamariapavonreyes
 
Proceso asistencial enfermero
Proceso asistencial enfermeroProceso asistencial enfermero
Proceso asistencial enfermero
VirginiaRoldan9
 
Plan de cuidados enfermería del envejecimiento
Plan de cuidados enfermería del envejecimientoPlan de cuidados enfermería del envejecimiento
Plan de cuidados enfermería del envejecimiento
amorenoroman
 
ROMAN.pdf
ROMAN.pdfROMAN.pdf
ROMAN.pdf
BekahGrodz
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
Maria Humanes Atoche
 
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdfIMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
valerie9sem
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
Nadia Aguilar Pérez
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Victor Vaac
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y altaCuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Victor Vaac
 
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaTratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaHARTMANN Spain
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
cristinatellezestadistica
 
Valoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marinaValoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marina
xicapink
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdfCUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
EidySaucedoMuoz1
 
Estreñimiento 01
Estreñimiento 01Estreñimiento 01
Estreñimiento 01
MaribelInofuente
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
natorabet
 

Similar a Valoración de enfermería (20)

Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimientoCaso enfermero. Enfermería del envejecimiento
Caso enfermero. Enfermería del envejecimiento
 
Basica. unidad 8
Basica. unidad 8Basica. unidad 8
Basica. unidad 8
 
CASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSIS
CASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSISCASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSIS
CASO DE UN PACIENTE CON GONARTROSIS
 
Ana pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermeroAna pavón caso enfermero
Ana pavón caso enfermero
 
Proceso asistencial enfermero
Proceso asistencial enfermeroProceso asistencial enfermero
Proceso asistencial enfermero
 
Plan de cuidados enfermería del envejecimiento
Plan de cuidados enfermería del envejecimientoPlan de cuidados enfermería del envejecimiento
Plan de cuidados enfermería del envejecimiento
 
ROMAN.pdf
ROMAN.pdfROMAN.pdf
ROMAN.pdf
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Aprendizaje 6
Aprendizaje 6Aprendizaje 6
Aprendizaje 6
 
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdfIMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
IMPACTACION FECAL Univ Valerie Diaz.pdf
 
Presentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimientoPresentación caso envejecimiento
Presentación caso envejecimiento
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta.pdf
 
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y altaCuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
Cuidados postcesarea en sala de recuperacion y alta
 
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia UrinariaTratamiento de la Incontinencia Urinaria
Tratamiento de la Incontinencia Urinaria
 
Caso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimientoCaso clínico envejecimiento
Caso clínico envejecimiento
 
Valoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marinaValoración de envejecimiento marina
Valoración de envejecimiento marina
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdfCUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO, exposicion .pdf
 
Estreñimiento 01
Estreñimiento 01Estreñimiento 01
Estreñimiento 01
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Valoración de enfermería

  • 1. Antonia Mª Campos Rodríguez 3º Enfermería B UD Perdigones-Macarena Grupo 5
  • 2. INDICE  Datos clínicos de Rosario  Valoración por necesidades  Diagnósticos de enfermería  Planificación de los cuidados
  • 3. DATOS CLINICOS DE ROSARIO TIENE 71 AÑOS VIUDA VIVE SOLA HTA COLESTEROL HEMORROIDES INCONTINENCIA URINARIA POLIMEDICADA NO TIENE PROBLEMAS COGNITIVOS INDICE DE BARTEL  95 (DEPENDENCIA LEVE)
  • 4. VALORACION POR NECESIDADES • MI: no se observa • MD: no se observa Respirar normalmente • MI: dieta para la hipertensión, • MD: no se observa Alimentarse e hidratarse adecuadamente • MI: orina normal y heces normales • MD: Incontinencia urinaria Eliminación • MI: hace natación y sale andar media hora diariamente • MD: no se observa Moverse y mantener postura adecuada
  • 5. VALORACION POR NECESIDADES • MI: se siente descansada • MD: no se observa • Otro datos: toma tila antes de dormir Dormir y descansar • MI: no se observa • MD: no se observa Escoger ropa adecuada • MI: no se observa • MD: no se observa Mantener la temperatura corporal • MI: se ducha todos los días y parece limpia • MD: no se observa Mantener la higiene corporal
  • 6. VALORACION POR NECESIDADES • MI: no se observa • MD: hace menos de un año que ha sufrido una caídaEvitar peligros • MI: no se observa • MD: no se observa Comunicarse con los demás • MI: no se observa • MI: no se observa Actuar de acuerdo a sus creencias • MI: no se observa • MD: no se observa Realización personal
  • 7. VALORACION POR NECESIDADES • MI: ve la televisión, escucha la radio • MD: no se observa Participación en actividades recreativas • MI: no se observa • MD: no se observa • Otros datos de interés: solo quiera saber lo necesario de su enfermedad Aprender
  • 8. DIAGNOSTICOS ENFERMEROS • CP: efecto secundario de la medicación prescrita. Problemas de colaboración • No se observan Diagnósticos de autonomía • Incontinencia urinaria de esfuerzo (00017) r/c cambios degenerativos en los músculos pélvicos m/p pérdidas involuntarias de orina al toser o al reírse. • Riesgo de caída r/c caída de menos de un año. Diagnósticos de independencia
  • 9. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS A) Objetivos:  Rosario conocerá diferentes técnicas para evitar la incontinencia urinaria de esfuerzo en 2 semanas.  Enseñaremos a Rosario los ejercicios de Kegel para evitar que la incontinencia progrese en 1 semana.  Rosario prevendrá las caídas con los consejos realizados por la enfermera en 1 semana.  Rosario usará calzado antideslizante y quitará los muebles del lugar de tránsito en 3 días.
  • 10. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS B) NOC: 1.Continencia urinaria (0502):  [50203] Responde de forma adecuada a la urgencia. (1 - 4)  [50211] Pérdidas de orina al aumentar la presión abdominal (estornudar, reír, levantar pesos). (1 3) 2.Conductas de prevención de caídas (1909):  [190906] Elimina el desorden, derramamientos y abrillantadores del suelo. (2 5)  [190907] Quita las alfombras.(15)  [190910] Utiliza zapatos bien ajustados con cordones. (35)  [190915] Utiliza barandillas si es necesario. (25)
  • 11. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS C)NIC: 1.[0560] Ejercicios del suelo pélvico:  Enseñar al paciente a realizar ejercicios para tensar los músculos, practicando 300 contracciones cada día, manteniendo las contracciones durante 10 segundos cada vez y descansando como mínimo 10 segundos entre contracciones, según el protocolo del centro.  Explicar al paciente que la eficacia de los ejercicios se consigue a las 6-12 semanas.
  • 12. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS C)NIC: 2. [6490] Prevención de caídas:  Identificar conductas y factores que afectan al riesgo de caídas.  Revisar los antecedentes de caídas con el paciente y la familia.  Identificar las características del ambiente que puedan aumentar las posibilidades de caídas (suelos resbaladizos y escaleras sin barandillas).  Enseñar al paciente cómo caer para minimizar el riesgo de lesiones.