SlideShare una empresa de Scribd logo
VERBOS REGULARES E IRREGULARES
AREA: Humanidades
GRADO: Octavo
DOCENTE: Luz Elena Villa Rojas
 Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
Problemática: los estudiantes se les dificultad conjugar los verbos regulares
e irregulares en sus distintos tiempos.
Generalmente los estudiantes se les realizan diagnóstico de los temas
tratados en grados anteriores y luego autoevaluación de uno a cinco con
estrellas, ellos aquí tienen la oportunidad de manifestar sus fortalezas y
debilidades en cuanto a la conjugación de estos verbos.
Por equipo se reúnen para retroalimentarse aportando con sus fortalezas en
los temas tratados y expuestos para afianzar los conocimientos de las
debilidades de sus pares; por escrito se hace verificación de lo aprendido en
forma individual.
Actividades: talleres con preguntas las cuales ellos podrán resolver en clase y
con exposiciones.
Carteleras, salidas al tablero, exposiciones individual o por parejas entre
otras.
Conclusiones: los estudiantes que tenían dificultad para distinguir el verbo
ser o estar en pasado y presente ya las han superado en un 70%
Los verbos regulares e irregulares que les daba dificultad establecer su
diferencia con los ejercicios de aplicación y en parejas lograron superarlos.
El plural de los sustantivos al repasar sus reglas con sus respectivos ejemplos
disminuyeel grado de complejidad.
Para los estudiantes que aún no han logrado el aprendizajetotal de los temas
de repaso con los monitores más avanzados seles asigna actividades
conjuntas como apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
Saeko Schrödinger
 
Presentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivoPresentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivo
Miryam Gómez Ardila
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
Eri
 
Diapositiva final 10°b
Diapositiva final 10°bDiapositiva final 10°b
Diapositiva final 10°b
carlos alberto mosquera mosquera
 
Programa emem 3.docingles 5tos 2012 (1)
Programa emem 3.docingles   5tos 2012 (1)Programa emem 3.docingles   5tos 2012 (1)
Programa emem 3.docingles 5tos 2012 (1)
EMEM3DE19
 
Informacion del tel
Informacion del telInformacion del tel
Informacion del tel
Miriam Perez
 
S. down
S. downS. down
S. down
Secuaa
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
Activo 2.0
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Solimar Morillo
 
Reunión con los padres
Reunión con los padresReunión con los padres
Reunión con los padres
Elena Muñoz Oncalada
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
Alexi Colmenares
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
fany-raul
 
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBALLA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
MarleneGalindo1
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
Aniitha Brooks
 
Seguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la claseSeguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la clase
Milena Seguel
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Plan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia CidPlan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia Cid
Docencia_Formación_Emprego
 
practica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizajepractica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizaje
Eukaris Matheus
 

La actualidad más candente (18)

Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
 
Presentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivoPresentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivo
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
 
Diapositiva final 10°b
Diapositiva final 10°bDiapositiva final 10°b
Diapositiva final 10°b
 
Programa emem 3.docingles 5tos 2012 (1)
Programa emem 3.docingles   5tos 2012 (1)Programa emem 3.docingles   5tos 2012 (1)
Programa emem 3.docingles 5tos 2012 (1)
 
Informacion del tel
Informacion del telInformacion del tel
Informacion del tel
 
S. down
S. downS. down
S. down
 
Informe psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico lauraInforme psicopedagógico laura
Informe psicopedagógico laura
 
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
Informe psicopedagogico para mod pract 2 2014 yubi (autoguardado)
 
Reunión con los padres
Reunión con los padresReunión con los padres
Reunión con los padres
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBALLA COMUNICACIÓN NO VERBAL
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Informe inicial grupal
Informe inicial grupalInforme inicial grupal
Informe inicial grupal
 
Seguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la claseSeguimiento y control de la clase
Seguimiento y control de la clase
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Plan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia CidPlan tutorial Leticia Cid
Plan tutorial Leticia Cid
 
practica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizajepractica 3 dificultades para el aprendizaje
practica 3 dificultades para el aprendizaje
 

Similar a Verbos regulares e irregulares

Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
lucero1959
 
Adverbio 2
Adverbio 2Adverbio 2
Inteligencias Multiples - Psicología Educacional
Inteligencias Multiples - Psicología EducacionalInteligencias Multiples - Psicología Educacional
Inteligencias Multiples - Psicología Educacional
LiliaMuller
 
A1_Buenas prácticas educativas.docx
A1_Buenas prácticas educativas.docxA1_Buenas prácticas educativas.docx
A1_Buenas prácticas educativas.docx
FELIPEDEJESUSMEZATOV
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
luciano
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
fern1980
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Miss B Gonzalez Classroom
 
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el  trabajo colegiado.pptxdiapositivas para el  trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
NELSONLLANOS3
 
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase. Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
PaolaCuevas28
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
9 th grade superaciones 4 th period 2014 new version
9 th grade superaciones  4 th period  2014 new version9 th grade superaciones  4 th period  2014 new version
9 th grade superaciones 4 th period 2014 new version
cff2021
 
Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica
Rojasjumbo
 
Modelo Analítico de la Lectoescritura.pptx
Modelo Analítico de la Lectoescritura.pptxModelo Analítico de la Lectoescritura.pptx
Modelo Analítico de la Lectoescritura.pptx
DayiiMamani
 
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Cronograma semana  9 al 13 de marzoCronograma semana  9 al 13 de marzo
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Andrea Seguel
 
Analisis van hiele
Analisis van hieleAnalisis van hiele
Analisis van hiele
Crus Fx
 
Analisis van hiele
Analisis van hieleAnalisis van hiele
Analisis van hiele
Crus Fx
 
Analisis van hiele
Analisis van hieleAnalisis van hiele
Analisis van hiele
Crus Fx
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
Alan Joseph
 

Similar a Verbos regulares e irregulares (20)

Verbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregularesVerbos regulares e irregulares
Verbos regulares e irregulares
 
Adverbio 2
Adverbio 2Adverbio 2
Adverbio 2
 
Inteligencias Multiples - Psicología Educacional
Inteligencias Multiples - Psicología EducacionalInteligencias Multiples - Psicología Educacional
Inteligencias Multiples - Psicología Educacional
 
A1_Buenas prácticas educativas.docx
A1_Buenas prácticas educativas.docxA1_Buenas prácticas educativas.docx
A1_Buenas prácticas educativas.docx
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
Limitaciones lingüísticas ciencias k_3
 
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el  trabajo colegiado.pptxdiapositivas para el  trabajo colegiado.pptx
diapositivas para el trabajo colegiado.pptx
 
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase. Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
Relaciones interpersonales y la convivencia que prevalece en el salón de clase.
 
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptxEVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
EVALUACION FORMATIVA Y RETROALIMENTACION 1.pptx
 
9 th grade superaciones 4 th period 2014 new version
9 th grade superaciones  4 th period  2014 new version9 th grade superaciones  4 th period  2014 new version
9 th grade superaciones 4 th period 2014 new version
 
Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica Estrategias de la didáctica
Estrategias de la didáctica
 
Modelo Analítico de la Lectoescritura.pptx
Modelo Analítico de la Lectoescritura.pptxModelo Analítico de la Lectoescritura.pptx
Modelo Analítico de la Lectoescritura.pptx
 
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Cronograma semana  9 al 13 de marzoCronograma semana  9 al 13 de marzo
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
 
Analisis van hiele
Analisis van hieleAnalisis van hiele
Analisis van hiele
 
Analisis van hiele
Analisis van hieleAnalisis van hiele
Analisis van hiele
 
Analisis van hiele
Analisis van hieleAnalisis van hiele
Analisis van hiele
 
Perfil grupal
Perfil grupalPerfil grupal
Perfil grupal
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Verbos regulares e irregulares

  • 1. VERBOS REGULARES E IRREGULARES AREA: Humanidades GRADO: Octavo DOCENTE: Luz Elena Villa Rojas  Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. Problemática: los estudiantes se les dificultad conjugar los verbos regulares e irregulares en sus distintos tiempos. Generalmente los estudiantes se les realizan diagnóstico de los temas tratados en grados anteriores y luego autoevaluación de uno a cinco con estrellas, ellos aquí tienen la oportunidad de manifestar sus fortalezas y debilidades en cuanto a la conjugación de estos verbos. Por equipo se reúnen para retroalimentarse aportando con sus fortalezas en los temas tratados y expuestos para afianzar los conocimientos de las debilidades de sus pares; por escrito se hace verificación de lo aprendido en forma individual. Actividades: talleres con preguntas las cuales ellos podrán resolver en clase y con exposiciones. Carteleras, salidas al tablero, exposiciones individual o por parejas entre otras. Conclusiones: los estudiantes que tenían dificultad para distinguir el verbo ser o estar en pasado y presente ya las han superado en un 70% Los verbos regulares e irregulares que les daba dificultad establecer su diferencia con los ejercicios de aplicación y en parejas lograron superarlos. El plural de los sustantivos al repasar sus reglas con sus respectivos ejemplos disminuyeel grado de complejidad.
  • 2. Para los estudiantes que aún no han logrado el aprendizajetotal de los temas de repaso con los monitores más avanzados seles asigna actividades conjuntas como apoyo.