SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CRONOGRAMA SEMANAL “Periodo de Adaptación”.
PLANIFICACION NIVEL MEDIO MAYOR O9 AL 13 DE MAYO 2015
Equipo de Sala: Andrea Seguel, Gloria
HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
08:30
10:00
Ámbito Formación personal
y social
Núcleo : convivencia
Aprendizaje esperado
-Descubrir y apreciar su
capacidad para participar con
otros, integrándose en
diferentes grupos de juego y
trabajo.
Actividad -Reconocer los
nombres de compañeros.
Inicio: se reúne a los
estudiantes en semicírculo
para realizar una
presentación del personal y de
los niños y niñas.
Desarrollo cantan la canción
del saludo en el cual al ir
nombrando a cada niño sus
compañeros van aprendiendo
su nombre
Final realizan juegos para que
interactúen entre ellos
Observación directa
Ámbito Formación
personal y social
Núcleo :convivencia
Aprendizaje
esperado
Determinar y aceptar
ciertas normas para el
funcionamiento y
convivencia con su
grupo de pares en
diferentes situaciones.
Actividad
Identificar las
palabras mágicas
(permiso, disculpa,
por favor, gracias).
Inicio: se reúne a los
estudiantes en
semicírculo para
realizar una
presentación del
personal y de los
niños y niñas.
Desarrollo se les
enseña a los niños que
hay ciertas palabras
mágicas que se deben
usar en forma diaria
tanto en el colegio
como en la casa
atreves de imágenes.
Final: aprenden una
canción relacionado
con el tema
Ámbito
Comunicación
Núcleo : lenguaje verbal
Aprendizaje esperado:
iniciar progresivamente la
conciencia fonológica
(sonidos de las palabras
habladas) mediante la
producción y asociación de
palabras que riman en el
sonido inicial.
Actividad:
Inicio Los niños y niñas se
ubican en sus lugares
Desarrollo: escuchan una
rima que comienzan con la
vocal A a traves de láminas y
objetos que comiencen con
la vocal indicada.
Final : pintan objetos que
comiencen con la vocal A
Ámbito
Comunicación Núcleo :
Lenguaje escrito
Aprendizaje esperado:
Reproducir diferentes
trazos: curvos, rectos y
mixtos de distintos
tamaños, extensión y
dirección, respetando las
características
convencionales básicas de
la escritura.
Actividad :trazos libres
Inicio Los niños y niñas se
ubican en sus lugares.
Desarrollo - Observan
ejercicios de trazos en la
pizarra toman el lápiz y
realizan trazos en el aire.
Comentan sobre los
ejercicio y escuchan
explicación de la
educadora realizan trazos
mixtos uniendo puntos
para formar figura.
Final: Decoran libremente
figura formada
Instrumento de
Evaluación: Escala de
apreciación.
Conducta a evaluar: 1-
Une los puntos formando
la figura.
Ámbito Formación personal
y social
Núcleo Autonomía.:
Aprendizaje esperado
Adquirir un mayor dominio de
sus capacidades corporales,
desarrollando en las
habilidades motoras gruesas
el control dinámico en
movimientos y
desplazamientos, alternando
diferentes velocidades,
direcciones, posiciones e
implementos, apreciando sus
progresos.
Actividad educación física
Inicio: Los niños y niñas se
ubican en el patio y escuchan
indicaciones de la actividad.
Desarrollo: Realizan un trote
suave y observan ejercicios
para luego repetir.
Final: ejercicios de relajación.
Instrumento de Evaluación:
Escala de apreciación.
Conductas a evaluar: Realiza
el trote suave.
2-Realiza los ejercicios (salta
con dos pies, salta con un pie,
salta obstáculos, salta de un
punto a otro).
3-Realiza los ejercicios de
relajación.
10:00 a Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo
2
10:15
10:15 a
11:45
Ámbito Relación con el
medio natural y cultural
Núcleo : relaciones lógico-
matemático
Aprendizaje esperado
Identificar y reproducir
patrones representados en
objetos y en el medio,
reconociendo los elementos
estables y variables de las
secuencias.
Inicio la educadora ubican a
los niños en sus lugares
Los niños y niñas se ubican en
sus lugares.
dibujando lo que falta
Desarrollo Observan en la
pizarra dibujos incompletos y
participan en forma colectiva
en completar los dibujos
responden a preguntas.
Escuchan explicación de la
actividad.
final: Completan dibujando lo
que falta
Instrumento de Evaluación:
Escala de apreciación.
Conducta a evaluar: 1-
Completa los dibujos.
Relación con el
medio natural y
cultural
Núcleo lógico -
matemático
Aprendizaje
esperado Establecer
relaciones de
orientación espacial
de ubicación,
dirección, distancia y
posición respecto a
objetos, personas y
lugares,
nominándolas
adecuadamente
Inicio Los niños y
niñas se ubican en sus
lugares.
Desarrollo Observan
objetos de diferente
tamaño y comentan
sobre el tamaño de
estos objetos;
Responden preguntas
en relación al tamaño
de los objetos se
reparten diferentes
objetos de distintos
tamaños y la
educadora nombra un
objeto y su tamaño y
el que lo tenga pasa
adelante escuchan la
explicación de la
actividad y reciben
material.
Final dibujan una
casa grande y otra
chica.
Instrumento de
evaluación: Escala
Ámbito Comunicación
Núcleo: Núcleo: Lenguaje
verbal.
Aprendizaje esperado
Iniciar progresivamente la
conciencia fonológica
(sonido de las palabras
habladas) mediante la
producción y asociación de
palabras que riman en sus
sonidos iniciales y finales.
Inicio la educadora ubican a
los niños en sus lugares
Desarrollo Observan
láminas con las vocales y con
diferentes objetos,
reconocen vocales y
relacionan sonido inicial a
objetos. Escuchan
explicación de la actividad.
para luego dibujar objetos
con el sonido inicial de cada
vocal
Final pintan los dibujos
Instrumento de Evaluación:
Escala de apreciación.
Conductas a evaluar:
1.-Reconoce vocales.
2- Relaciona sonido inicial
a objetos.
Ámbito relación con el
medio natural y cultural
Núcleo:
Núcleo: Relaciones
lógico-matemáticas y
cuantificación.
Aprendizaje esperado:
Establecer relaciones de
orientación espacial de
ubicación, dirección,
distancia y posición
respecto a objetos,
personas y lugares,
nominándolas
adecuadamente.
inicio la educadora ubican
a los niños en sus lugares
Actividad
Desarrollo
final
Ámbito: Comunicación
Núcleo :
Aprendizaje esperado
inicio la educadora ubican a
los niños en sus lugares
Desarrollo Observan láminas
con diferentes nociones de
espacio. Realizan ejemplos
entre ellos con nociones de
espacio y responden
preguntas luego.
Escuchan explicación de la
actividad. Trabajan en
nociones de espacio (dentro-
fuera, lejos-cerca, derecha-
izquierda, delante-detrás,
arriba-abajo).
Final comentan la actividad
Instrumento de Evaluación:
Escala de apreciación.
Conducta a evaluar: 1-
Identifica nociones de
espacio.
3
de apreciación.
Conducta a evaluar:
1-Identifica noción
grande-chico.
11:45 a
12:00
Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo
12:00 a
12:45
Ámbito Relación con el
medio natural y cultural
Núcleo :relación lógico -
matemático
Aprendizaje esperado
Establecer relaciones cada vez
más complejas de semejanza y
diferencia mediante la
clasificación entre objetos,
sucesos y situaciones de su
vida cotidiana, ampliando así
la comprensión de su medio.
Inicio :la educadora ubica a
los niños en sus respectivos
puestos
Desarrollo: Observan grupos
de objetos de diferente uso,
comentan sobre los objetos,
responden preguntas hechas
por la educadora y clasifican
en forma grupal los objetos
según su uso. Escuchan
explicación de la actividad y
clasifican siguiendo
instrucciones.
Final : comentan sobre la
actividad
Instrumento de Evaluación:
Escala de apreciación.
Conducta a evaluar: 1-
Clasifica los objetos.
Ambito
Comunicación
Núcleo : Lenguaje
escrito
Aprendizaje
esperado: Reproducir
diferentes trazos:
curvos, rectos y
mixtos de distintos
tamaños, extensión y
dirección, respetando
las características
convencionales
básicas de la escritura.
Actividad :trazos
libres
Inicio Los niños y
niñas se ubican en sus
lugares.
Desarrollo -
Observan ejercicios de
trazos en la pizarra
toman el lápiz y
realizan trazos en el
aire. Comentan sobre
los ejercicio y
escuchan explicación
de la educadora
realizan trazos mixtos
uniendo puntos para
formar figura.
Final: Decoran
libremente figura
formada
Instrumento de
Evaluación: Escala de
apreciación.
4
Conducta a evaluar:
1- Une los puntos
formando la figura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
LizVelasco5
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
MonicayAlmendra
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºAdalberto
 
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Maik Diaz
 
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
Melany Juarez
 
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)TrianaRodriguez22
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano finalgladysreyesruminot
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...emilianoguzmanarbelaez
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionGraciela Alderete
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
Experiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicialExperiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicial
silvia veronica guaita leon
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
Janeth Olortiga Contreras
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
Yanet Contreras Peña
 
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madridPlanificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madridAdalberto
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinder
Jose Ponce
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1Experincia de aprendizaje 1
Experincia de aprendizaje 1
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nº
 
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
Planeacion 1er. bloque_1er._grado(1)
 
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
 
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
Informe de-evaluacic3b3n-individualizado-3-ac3b1os (1)
 
planificación cuerpo humano final
planificación cuerpo humano  finalplanificación cuerpo humano  final
planificación cuerpo humano final
 
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
Plan de clase tit@ lateralidad,espacialidad y desplazamiento_edufisica_pablo ...
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Experiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicialExperiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicial
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
 
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madridPlanificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
Planificacion de parvularia unidad 2 y 3 uma ericka madrid
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinder
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 

Destacado

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
PoliciaEcuad0r
 
Libro de planificacion
Libro de planificacionLibro de planificacion
Libro de planificacionmarilinana
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónTeresa Muzaber
 
Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
villacorrea
 
Pdf definitvo ana y ángela
Pdf definitvo ana y ángelaPdf definitvo ana y ángela
Pdf definitvo ana y ángela
Ángela GP
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptación Periodo de adaptación
Periodo de adaptación
Raquel e Irene
 
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
ivan_antrax
 
Cas 037 2016 un (01) especialización en desarrollo
Cas 037   2016 un (01) especialización en desarrolloCas 037   2016 un (01) especialización en desarrollo
Cas 037 2016 un (01) especialización en desarrollo
Luisa Valladares Chumbe
 
3 lista de_cotejo 2_do bloque
3  lista de_cotejo 2_do bloque3  lista de_cotejo 2_do bloque
3 lista de_cotejo 2_do bloque
Arual Ibahu
 
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
eliza basoalto acosta
 
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjidoFicha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Luis Venero
 
C onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundoC onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundoJocelyne Avello
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilsermorquechasur
 
Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013
Eva Maria Lopez Salazar
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 

Destacado (20)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Nivel medio
Nivel medioNivel medio
Nivel medio
 
Libro de planificacion
Libro de planificacionLibro de planificacion
Libro de planificacion
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Plani mmayor junio
Plani mmayor  junioPlani mmayor  junio
Plani mmayor junio
 
Pdf definitvo ana y ángela
Pdf definitvo ana y ángelaPdf definitvo ana y ángela
Pdf definitvo ana y ángela
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptación Periodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
Lista de cotejo pensamiento crítico unidad 3
 
Cas 037 2016 un (01) especialización en desarrollo
Cas 037   2016 un (01) especialización en desarrolloCas 037   2016 un (01) especialización en desarrollo
Cas 037 2016 un (01) especialización en desarrollo
 
3 lista de_cotejo 2_do bloque
3  lista de_cotejo 2_do bloque3  lista de_cotejo 2_do bloque
3 lista de_cotejo 2_do bloque
 
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
 
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjidoFicha 3  observación de la sesion de aprendizaje.correjido
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
 
C onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundoC onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundo
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013Power point periodo adaptacion 2013
Power point periodo adaptacion 2013
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
 
15 lectura -r
15 lectura -r15 lectura -r
15 lectura -r
 
Programa de inicio del año
Programa de inicio del añoPrograma de inicio del año
Programa de inicio del año
 

Similar a Cronograma semana 9 al 13 de marzo

1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 
Areas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanicoAreas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanico
Colegio Brains
 
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
NohemiRivas3
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
unidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docxunidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docx
Elsa Viviana Luz Escobar Taipe
 
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
AliciaVargas49
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
gladyssalas8
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).docT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
RocioLilianaVargasCo
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
Cecitaespinal
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012yiramilena
 
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docxNEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
bianca zambora quevedo
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
Ana G' Hdz Cruz
 
2° A JUNTA .pptx
2° A JUNTA   .pptx2° A JUNTA   .pptx
2° A JUNTA .pptx
YaraHerazo
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022   1ero F.pptxI Proyecto 2021-2022   1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
nancy alejos
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
Editorial MD
 

Similar a Cronograma semana 9 al 13 de marzo (20)

1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Areas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanicoAreas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanico
 
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc2.- FICHA DESCRIPTIVA   3º (1).doc
2.- FICHA DESCRIPTIVA 3º (1).doc
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
unidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docxunidad1edufisica-1ergrado.docx
unidad1edufisica-1ergrado.docx
 
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
ilide.info-t21-3-aos-planificacion-ev-diagnostica-pr_7ff1fc237a731a7d35911aee...
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica.docx
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).docT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (2).doc
 
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docxT21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
T21 - 3 AÑOS PLANIFICACION Ev Diagnostica (1).docx
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012Ludoestación.matemáticas.primero.2012
Ludoestación.matemáticas.primero.2012
 
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docxNEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
NEGOCIACION DEL PROYECTO.docx
 
Conoscamos los valores
Conoscamos los valoresConoscamos los valores
Conoscamos los valores
 
2° A JUNTA .pptx
2° A JUNTA   .pptx2° A JUNTA   .pptx
2° A JUNTA .pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
 
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022   1ero F.pptxI Proyecto 2021-2022   1ero F.pptx
I Proyecto 2021-2022 1ero F.pptx
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 
Planeacion segundo grado
Planeacion segundo gradoPlaneacion segundo grado
Planeacion segundo grado
 

Más de Andrea Seguel

Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
Andrea Seguel
 
Objetivos priorizados
Objetivos priorizadosObjetivos priorizados
Objetivos priorizados
Andrea Seguel
 
Formulario autorizacion 2019
Formulario autorizacion 2019Formulario autorizacion 2019
Formulario autorizacion 2019
Andrea Seguel
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
Andrea Seguel
 
201308281105270.programa pedagogico nt1
201308281105270.programa pedagogico nt1201308281105270.programa pedagogico nt1
201308281105270.programa pedagogico nt1
Andrea Seguel
 
Pk an mes del mar
Pk an mes del marPk an mes del mar
Pk an mes del mar
Andrea Seguel
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
Andrea Seguel
 
Manual solar-13
Manual solar-13Manual solar-13
Manual solar-13
Andrea Seguel
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
Andrea Seguel
 
65565087 plan-anual
65565087 plan-anual65565087 plan-anual
65565087 plan-anual
Andrea Seguel
 
gramatica Gramatica
gramatica Gramaticagramatica Gramatica
gramatica Gramatica
Andrea Seguel
 
Experiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbalExperiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbal
Andrea Seguel
 
Experiencia slogicomatematicas
Experiencia slogicomatematicasExperiencia slogicomatematicas
Experiencia slogicomatematicas
Andrea Seguel
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
Andrea Seguel
 
Guiaeducadora 130727215505-phpapp01
Guiaeducadora 130727215505-phpapp01Guiaeducadora 130727215505-phpapp01
Guiaeducadora 130727215505-phpapp01
Andrea Seguel
 
Animaciones1 100610152817-phpapp01
Animaciones1 100610152817-phpapp01Animaciones1 100610152817-phpapp01
Animaciones1 100610152817-phpapp01
Andrea Seguel
 
Que herramientas-uso1
Que herramientas-uso1Que herramientas-uso1
Que herramientas-uso1
Andrea Seguel
 
Powerpractica61 120508035724-phpapp02
Powerpractica61 120508035724-phpapp02Powerpractica61 120508035724-phpapp02
Powerpractica61 120508035724-phpapp02
Andrea Seguel
 
Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02
Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02
Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02
Andrea Seguel
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 

Más de Andrea Seguel (20)

Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018Bases curriculares ed_parvularia_2018
Bases curriculares ed_parvularia_2018
 
Objetivos priorizados
Objetivos priorizadosObjetivos priorizados
Objetivos priorizados
 
Formulario autorizacion 2019
Formulario autorizacion 2019Formulario autorizacion 2019
Formulario autorizacion 2019
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
201308281105270.programa pedagogico nt1
201308281105270.programa pedagogico nt1201308281105270.programa pedagogico nt1
201308281105270.programa pedagogico nt1
 
Pk an mes del mar
Pk an mes del marPk an mes del mar
Pk an mes del mar
 
Taxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadroTaxonomia bloomcuadro
Taxonomia bloomcuadro
 
Manual solar-13
Manual solar-13Manual solar-13
Manual solar-13
 
96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)96459844 cuadernillo-iepa (1)
96459844 cuadernillo-iepa (1)
 
65565087 plan-anual
65565087 plan-anual65565087 plan-anual
65565087 plan-anual
 
gramatica Gramatica
gramatica Gramaticagramatica Gramatica
gramatica Gramatica
 
Experiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbalExperiencia slenguajeverbal
Experiencia slenguajeverbal
 
Experiencia slogicomatematicas
Experiencia slogicomatematicasExperiencia slogicomatematicas
Experiencia slogicomatematicas
 
Experiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivosExperiencia sseresvivos
Experiencia sseresvivos
 
Guiaeducadora 130727215505-phpapp01
Guiaeducadora 130727215505-phpapp01Guiaeducadora 130727215505-phpapp01
Guiaeducadora 130727215505-phpapp01
 
Animaciones1 100610152817-phpapp01
Animaciones1 100610152817-phpapp01Animaciones1 100610152817-phpapp01
Animaciones1 100610152817-phpapp01
 
Que herramientas-uso1
Que herramientas-uso1Que herramientas-uso1
Que herramientas-uso1
 
Powerpractica61 120508035724-phpapp02
Powerpractica61 120508035724-phpapp02Powerpractica61 120508035724-phpapp02
Powerpractica61 120508035724-phpapp02
 
Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02
Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02
Unidaddidctica lasprofesionesyeltrabajo-110819121954-phpapp02
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Cronograma semana 9 al 13 de marzo

  • 1. 1 CRONOGRAMA SEMANAL “Periodo de Adaptación”. PLANIFICACION NIVEL MEDIO MAYOR O9 AL 13 DE MAYO 2015 Equipo de Sala: Andrea Seguel, Gloria HORA Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 08:30 10:00 Ámbito Formación personal y social Núcleo : convivencia Aprendizaje esperado -Descubrir y apreciar su capacidad para participar con otros, integrándose en diferentes grupos de juego y trabajo. Actividad -Reconocer los nombres de compañeros. Inicio: se reúne a los estudiantes en semicírculo para realizar una presentación del personal y de los niños y niñas. Desarrollo cantan la canción del saludo en el cual al ir nombrando a cada niño sus compañeros van aprendiendo su nombre Final realizan juegos para que interactúen entre ellos Observación directa Ámbito Formación personal y social Núcleo :convivencia Aprendizaje esperado Determinar y aceptar ciertas normas para el funcionamiento y convivencia con su grupo de pares en diferentes situaciones. Actividad Identificar las palabras mágicas (permiso, disculpa, por favor, gracias). Inicio: se reúne a los estudiantes en semicírculo para realizar una presentación del personal y de los niños y niñas. Desarrollo se les enseña a los niños que hay ciertas palabras mágicas que se deben usar en forma diaria tanto en el colegio como en la casa atreves de imágenes. Final: aprenden una canción relacionado con el tema Ámbito Comunicación Núcleo : lenguaje verbal Aprendizaje esperado: iniciar progresivamente la conciencia fonológica (sonidos de las palabras habladas) mediante la producción y asociación de palabras que riman en el sonido inicial. Actividad: Inicio Los niños y niñas se ubican en sus lugares Desarrollo: escuchan una rima que comienzan con la vocal A a traves de láminas y objetos que comiencen con la vocal indicada. Final : pintan objetos que comiencen con la vocal A Ámbito Comunicación Núcleo : Lenguaje escrito Aprendizaje esperado: Reproducir diferentes trazos: curvos, rectos y mixtos de distintos tamaños, extensión y dirección, respetando las características convencionales básicas de la escritura. Actividad :trazos libres Inicio Los niños y niñas se ubican en sus lugares. Desarrollo - Observan ejercicios de trazos en la pizarra toman el lápiz y realizan trazos en el aire. Comentan sobre los ejercicio y escuchan explicación de la educadora realizan trazos mixtos uniendo puntos para formar figura. Final: Decoran libremente figura formada Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación. Conducta a evaluar: 1- Une los puntos formando la figura. Ámbito Formación personal y social Núcleo Autonomía.: Aprendizaje esperado Adquirir un mayor dominio de sus capacidades corporales, desarrollando en las habilidades motoras gruesas el control dinámico en movimientos y desplazamientos, alternando diferentes velocidades, direcciones, posiciones e implementos, apreciando sus progresos. Actividad educación física Inicio: Los niños y niñas se ubican en el patio y escuchan indicaciones de la actividad. Desarrollo: Realizan un trote suave y observan ejercicios para luego repetir. Final: ejercicios de relajación. Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación. Conductas a evaluar: Realiza el trote suave. 2-Realiza los ejercicios (salta con dos pies, salta con un pie, salta obstáculos, salta de un punto a otro). 3-Realiza los ejercicios de relajación. 10:00 a Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo
  • 2. 2 10:15 10:15 a 11:45 Ámbito Relación con el medio natural y cultural Núcleo : relaciones lógico- matemático Aprendizaje esperado Identificar y reproducir patrones representados en objetos y en el medio, reconociendo los elementos estables y variables de las secuencias. Inicio la educadora ubican a los niños en sus lugares Los niños y niñas se ubican en sus lugares. dibujando lo que falta Desarrollo Observan en la pizarra dibujos incompletos y participan en forma colectiva en completar los dibujos responden a preguntas. Escuchan explicación de la actividad. final: Completan dibujando lo que falta Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación. Conducta a evaluar: 1- Completa los dibujos. Relación con el medio natural y cultural Núcleo lógico - matemático Aprendizaje esperado Establecer relaciones de orientación espacial de ubicación, dirección, distancia y posición respecto a objetos, personas y lugares, nominándolas adecuadamente Inicio Los niños y niñas se ubican en sus lugares. Desarrollo Observan objetos de diferente tamaño y comentan sobre el tamaño de estos objetos; Responden preguntas en relación al tamaño de los objetos se reparten diferentes objetos de distintos tamaños y la educadora nombra un objeto y su tamaño y el que lo tenga pasa adelante escuchan la explicación de la actividad y reciben material. Final dibujan una casa grande y otra chica. Instrumento de evaluación: Escala Ámbito Comunicación Núcleo: Núcleo: Lenguaje verbal. Aprendizaje esperado Iniciar progresivamente la conciencia fonológica (sonido de las palabras habladas) mediante la producción y asociación de palabras que riman en sus sonidos iniciales y finales. Inicio la educadora ubican a los niños en sus lugares Desarrollo Observan láminas con las vocales y con diferentes objetos, reconocen vocales y relacionan sonido inicial a objetos. Escuchan explicación de la actividad. para luego dibujar objetos con el sonido inicial de cada vocal Final pintan los dibujos Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación. Conductas a evaluar: 1.-Reconoce vocales. 2- Relaciona sonido inicial a objetos. Ámbito relación con el medio natural y cultural Núcleo: Núcleo: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Aprendizaje esperado: Establecer relaciones de orientación espacial de ubicación, dirección, distancia y posición respecto a objetos, personas y lugares, nominándolas adecuadamente. inicio la educadora ubican a los niños en sus lugares Actividad Desarrollo final Ámbito: Comunicación Núcleo : Aprendizaje esperado inicio la educadora ubican a los niños en sus lugares Desarrollo Observan láminas con diferentes nociones de espacio. Realizan ejemplos entre ellos con nociones de espacio y responden preguntas luego. Escuchan explicación de la actividad. Trabajan en nociones de espacio (dentro- fuera, lejos-cerca, derecha- izquierda, delante-detrás, arriba-abajo). Final comentan la actividad Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación. Conducta a evaluar: 1- Identifica nociones de espacio.
  • 3. 3 de apreciación. Conducta a evaluar: 1-Identifica noción grande-chico. 11:45 a 12:00 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo 12:00 a 12:45 Ámbito Relación con el medio natural y cultural Núcleo :relación lógico - matemático Aprendizaje esperado Establecer relaciones cada vez más complejas de semejanza y diferencia mediante la clasificación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana, ampliando así la comprensión de su medio. Inicio :la educadora ubica a los niños en sus respectivos puestos Desarrollo: Observan grupos de objetos de diferente uso, comentan sobre los objetos, responden preguntas hechas por la educadora y clasifican en forma grupal los objetos según su uso. Escuchan explicación de la actividad y clasifican siguiendo instrucciones. Final : comentan sobre la actividad Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación. Conducta a evaluar: 1- Clasifica los objetos. Ambito Comunicación Núcleo : Lenguaje escrito Aprendizaje esperado: Reproducir diferentes trazos: curvos, rectos y mixtos de distintos tamaños, extensión y dirección, respetando las características convencionales básicas de la escritura. Actividad :trazos libres Inicio Los niños y niñas se ubican en sus lugares. Desarrollo - Observan ejercicios de trazos en la pizarra toman el lápiz y realizan trazos en el aire. Comentan sobre los ejercicio y escuchan explicación de la educadora realizan trazos mixtos uniendo puntos para formar figura. Final: Decoran libremente figura formada Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación.
  • 4. 4 Conducta a evaluar: 1- Une los puntos formando la figura.