SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDADES DE LOS PADRES ANTE LA PREMATURIDAD II JORNADAS INTERNACIONALES Cuidados Centrados en el desarrollo y en la familia Verónica Violant Holz Universidad de Barcelona Sentimos en cualquier parte y en cualquier lugar
Necesidades de los padres ante la prematuridad Prematuridad Padres vs grupo familiar (familia extensa/red familiar) ,[object Object]
 Hermano/a
 AcompañantesNecesidad vs Necesidades Inter vs Trans CON y PARA la familia Desigualdad ante el riesgo APEGO macro exo meso Vulnerabilidad micro onto Invulnerabilidad Competencia Niveles familiares VÍNCULO Ontosistema – características del niño Microsistema – entorno cercano (familia) Mesosistema – familia ampliada Exosistema – comunidad y entorno profesional Macrosistema – valores y normas sociales Alude a los niños constitucionalmente tan fuertes que no ceden ante las presiones de estrés y de adversidad Capacidad de afrontamiento
La balanza de la vulnerabilidad 3 planos Traumatismo Resiliencia   vs   Resonancia Factores protectores Factores de riesgo Los factores de riesgo se imponen a los factores de protección Cuando la vulnerabilidad aumenta, hay más probabilidades de que una situación adversa constituya una vivencia traumática Los factores de protección se imponen a los factores de riesgo e inclinan la balanza del lado de la resiliencia Basado en Walsh, 2002; CyrulniK, 2005, 2009 y Delage, 2010
Factores familiares que condicionan las respuestas de la familia            Basado en Walsh, 2008
Factores familiares que favorecen las respuestas de ayuda de la familia extensa Adaptado de Walsh, 2008
Metodología Objetivos generales de la Guía de Consejos para padres ,[object Object],PARTICIPANTES Profesionales  Padres de niños nacidos prematuramente 	Grupos diseñados Que en este momento tienen a su hijo ingresado en la Unidad Con hijos dados de alta y hasta 3 años con continuidad de consultas externas Con hijos/as dados de alta y hasta los 6 años con necesidad de CDIAP’S Grupos de discusión padres – prueba piloto + 4 grupos de padres (39 participantes en los diferentes hospitales) ,[object Object]
 Análisis de Atlas-Ti – 5.1
 Codificación
 Árboles de familias (comunes a los dos grupos),[object Object]
    Sala de partos
    Sobre limitación de la viabilidad
    Traslado a la Unidad
    En la Unidad
    Traslado inverso o de retorno
    Sobre posibles secuelas
    Problemática crónica del prematuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Cristobal Buñuel
 
Enfermedades raras.sd b w-1
Enfermedades raras.sd b w-1Enfermedades raras.sd b w-1
Enfermedades raras.sd b w-1
Nombre Apellidos
 
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
Maye_Kathe
 
Documento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunación
Javier González de Dios
 
Grupo 4 etica neonatal
Grupo 4  etica neonatalGrupo 4  etica neonatal
Grupo 4 etica neonatal
JoseAntonioSolisChip
 
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentaciónGrupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
JoseAntonioSolisChip
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizadosFactores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
LinaRuiz03
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Cristy Toasa
 
Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1
Juan Delgado Delgado
 
02 pediatria.
02 pediatria.02 pediatria.
02 pediatria.
Gustavo Manaure
 
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUDFundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
01 Temas Pediatria
01  Temas  Pediatria01  Temas  Pediatria
01 Temas Pediatria
Gustavo Manaure
 
Pac neonato 4_l2_edited
Pac neonato 4_l2_editedPac neonato 4_l2_edited
Pac neonato 4_l2_edited
Lucien Val
 
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
Maisolduranp
 
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
John Cruz Vivas
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
Vero Dejesus
 
Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...
Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...
Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...
ArAPAP
 
Puericultura y Pediatria
Puericultura y PediatriaPuericultura y Pediatria
Puericultura y Pediatria
Francisco Mujica
 
La historia clínica en Pediatría - 2014
La historia clínica en Pediatría - 2014La historia clínica en Pediatría - 2014
La historia clínica en Pediatría - 2014
Alcibíades Batista González
 

La actualidad más candente (20)

Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
Recomendaciones PrevInfad-PAPPS 2014
 
Enfermedades raras.sd b w-1
Enfermedades raras.sd b w-1Enfermedades raras.sd b w-1
Enfermedades raras.sd b w-1
 
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
La Pediatría, la mas noble de todas las profesiones.
 
Documento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunaciónDocumento de negación de vacunación
Documento de negación de vacunación
 
Grupo 4 etica neonatal
Grupo 4  etica neonatalGrupo 4  etica neonatal
Grupo 4 etica neonatal
 
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentaciónGrupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
Grupo 1 bioetica y reproduccion-presentación
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizadosFactores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1Presentación1 tris 1
Presentación1 tris 1
 
02 pediatria.
02 pediatria.02 pediatria.
02 pediatria.
 
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUDFundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
Fundamentos tecnicos empleo cuadros procedimientos - CICATSALUD
 
01 Temas Pediatria
01  Temas  Pediatria01  Temas  Pediatria
01 Temas Pediatria
 
Pac neonato 4_l2_edited
Pac neonato 4_l2_editedPac neonato 4_l2_edited
Pac neonato 4_l2_edited
 
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
La familia del niño hospitalizado 2009 (4)
 
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
2224360 pediatria-diagnostico-y-tratamiento
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...
Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...
Actuación en las Consultas de Pediatría de Atención Primaria ante la llegada ...
 
Puericultura y Pediatria
Puericultura y PediatriaPuericultura y Pediatria
Puericultura y Pediatria
 
La historia clínica en Pediatría - 2014
La historia clínica en Pediatría - 2014La historia clínica en Pediatría - 2014
La historia clínica en Pediatría - 2014
 

Destacado

La historia del_baile
La historia del_baileLa historia del_baile
La historia del_baile
Apertura Poeta Juan Ochoa
 
Fun art with fruit and vegetable
Fun art with fruit and vegetableFun art with fruit and vegetable
Fun art with fruit and vegetable
Mark Kerzner
 
Essential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahl
Essential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahlEssential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahl
Essential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahl
Stephen Taylor
 
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 
Unidades De Longitud
Unidades De LongitudUnidades De Longitud
Unidades De Longitud
jebicasanova
 
Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)
Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)
Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)
Stephen Taylor
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 

Destacado (7)

La historia del_baile
La historia del_baileLa historia del_baile
La historia del_baile
 
Fun art with fruit and vegetable
Fun art with fruit and vegetableFun art with fruit and vegetable
Fun art with fruit and vegetable
 
Essential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahl
Essential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahlEssential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahl
Essential Biology 7.3 7.4 Transcription Translation ahl
 
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
Cuidado de enfermería en la enfermedades prevalentes de la infancia aiepi 1
 
Unidades De Longitud
Unidades De LongitudUnidades De Longitud
Unidades De Longitud
 
Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)
Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)
Protein Synthesis: 7.3 & 7.4 Transcription and Translation AHL (IB)
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a Veronica Violant Proyecto Hera

Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
nAyblancO
 
Historia Clínica Pediatrica
Historia Clínica PediatricaHistoria Clínica Pediatrica
Historia Clínica Pediatrica
JALJ
 
aiepi.pdf
aiepi.pdfaiepi.pdf
aiepi.pdf
Scarleth Alarcon
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
MAHINOJOSA45
 
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANOAIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
jatumpambacentrodesa
 
1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria
King of Glory
 
Libro de NANEAS2021.pdf
Libro de NANEAS2021.pdfLibro de NANEAS2021.pdf
Libro de NANEAS2021.pdf
Viviana Letamendi
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
FrittzFrittz
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
yolivero0306
 
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Down y equipo_salud
Down y equipo_saludDown y equipo_salud
Down y equipo_salud
Pediatriasur
 
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptxpediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
doreyis3005
 
Frittz
FrittzFrittz
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdfManual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
Barbara910044
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
semfycsemfyc
 
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptxnorma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
AndrsyDianaGranja
 
N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923
N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923
N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923
Kenya Blanco
 
Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
Jessica Romero Guajardo
 
Taller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madresTaller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madres
Javier González de Dios
 

Similar a Veronica Violant Proyecto Hera (20)

Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
 
Historia Clínica Pediatrica
Historia Clínica PediatricaHistoria Clínica Pediatrica
Historia Clínica Pediatrica
 
aiepi.pdf
aiepi.pdfaiepi.pdf
aiepi.pdf
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
 
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANOAIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
AIEPI NORMAS DEL SISTEMA DE D}SALUD ECUATORIANO
 
1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria1.6 historialclinicoenpediatria
1.6 historialclinicoenpediatria
 
Libro de NANEAS2021.pdf
Libro de NANEAS2021.pdfLibro de NANEAS2021.pdf
Libro de NANEAS2021.pdf
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
 
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
 
Down y equipo_salud
Down y equipo_saludDown y equipo_salud
Down y equipo_salud
 
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptxpediatria en menores de 1 año medicina.pptx
pediatria en menores de 1 año medicina.pptx
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdfManual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
 
Niños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki MartinezNiños en AP Iñaki Martinez
Niños en AP Iñaki Martinez
 
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptxnorma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
norma_atencion_integralde_enfermedades_prevalentes_de_lainfancia.pptx
 
N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923
N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923
N 077 am-478-2011_prot_altoriesgo_obstetrico_aro.7923
 
Rol profesional
Rol profesionalRol profesional
Rol profesional
 
Taller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madresTaller-escuela para padres y madres
Taller-escuela para padres y madres
 

Más de Ramon Perez

Julio perez
Julio perezJulio perez
Julio perez
Ramon Perez
 
Aprem
ApremAprem
Prematura
PrematuraPrematura
Prematura
Ramon Perez
 
Definitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenezDefinitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenez
Ramon Perez
 
Margarita forcada
Margarita forcadaMargarita forcada
Margarita forcada
Ramon Perez
 
Proyectohera caserio nueva
Proyectohera caserio nuevaProyectohera caserio nueva
Proyectohera caserio nueva
Ramon Perez
 
Panel poster
Panel posterPanel poster
Panel poster
Ramon Perez
 
Padres pallas
Padres pallasPadres pallas
Padres pallas
Ramon Perez
 
Madrid nov 2010 final gillian kennedy
Madrid nov 2010 final gillian kennedyMadrid nov 2010 final gillian kennedy
Madrid nov 2010 final gillian kennedy
Ramon Perez
 
Madrid 2010 westrup
Madrid 2010 westrupMadrid 2010 westrup
Madrid 2010 westrup
Ramon Perez
 
Julio perez
Julio perezJulio perez
Julio perez
Ramon Perez
 
Definitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenezDefinitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenez
Ramon Perez
 
Madrid 2010 westrup handouts
Madrid 2010 westrup handoutsMadrid 2010 westrup handouts
Madrid 2010 westrup handouts
Ramon Perez
 
Dia del nino prematuro
Dia del nino prematuroDia del nino prematuro
Dia del nino prematuro
Ramon Perez
 
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintana
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintanaCuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintana
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintanaRamon Perez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Ramon Perez
 
Carole kenner developmental care final
Carole kenner   developmental care finalCarole kenner   developmental care final
Carole kenner developmental care final
Ramon Perez
 
Xavier demestre late preterm madrid 2010
Xavier demestre   late preterm madrid 2010Xavier demestre   late preterm madrid 2010
Xavier demestre late preterm madrid 2010
Ramon Perez
 
Proyecto Hera: Beatriz muñoz seca
Proyecto Hera: Beatriz muñoz secaProyecto Hera: Beatriz muñoz seca
Proyecto Hera: Beatriz muñoz seca
Ramon Perez
 

Más de Ramon Perez (19)

Julio perez
Julio perezJulio perez
Julio perez
 
Aprem
ApremAprem
Aprem
 
Prematura
PrematuraPrematura
Prematura
 
Definitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenezDefinitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenez
 
Margarita forcada
Margarita forcadaMargarita forcada
Margarita forcada
 
Proyectohera caserio nueva
Proyectohera caserio nuevaProyectohera caserio nueva
Proyectohera caserio nueva
 
Panel poster
Panel posterPanel poster
Panel poster
 
Padres pallas
Padres pallasPadres pallas
Padres pallas
 
Madrid nov 2010 final gillian kennedy
Madrid nov 2010 final gillian kennedyMadrid nov 2010 final gillian kennedy
Madrid nov 2010 final gillian kennedy
 
Madrid 2010 westrup
Madrid 2010 westrupMadrid 2010 westrup
Madrid 2010 westrup
 
Julio perez
Julio perezJulio perez
Julio perez
 
Definitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenezDefinitivo registro ptt ana jimenez
Definitivo registro ptt ana jimenez
 
Madrid 2010 westrup handouts
Madrid 2010 westrup handoutsMadrid 2010 westrup handouts
Madrid 2010 westrup handouts
 
Dia del nino prematuro
Dia del nino prematuroDia del nino prematuro
Dia del nino prematuro
 
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintana
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintanaCuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintana
Cuidados centrados en el desarrollo hera noviembre 2010 c haro quintana
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Carole kenner developmental care final
Carole kenner   developmental care finalCarole kenner   developmental care final
Carole kenner developmental care final
 
Xavier demestre late preterm madrid 2010
Xavier demestre   late preterm madrid 2010Xavier demestre   late preterm madrid 2010
Xavier demestre late preterm madrid 2010
 
Proyecto Hera: Beatriz muñoz seca
Proyecto Hera: Beatriz muñoz secaProyecto Hera: Beatriz muñoz seca
Proyecto Hera: Beatriz muñoz seca
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

Veronica Violant Proyecto Hera

  • 1. NECESIDADES DE LOS PADRES ANTE LA PREMATURIDAD II JORNADAS INTERNACIONALES Cuidados Centrados en el desarrollo y en la familia Verónica Violant Holz Universidad de Barcelona Sentimos en cualquier parte y en cualquier lugar
  • 2.
  • 4. AcompañantesNecesidad vs Necesidades Inter vs Trans CON y PARA la familia Desigualdad ante el riesgo APEGO macro exo meso Vulnerabilidad micro onto Invulnerabilidad Competencia Niveles familiares VÍNCULO Ontosistema – características del niño Microsistema – entorno cercano (familia) Mesosistema – familia ampliada Exosistema – comunidad y entorno profesional Macrosistema – valores y normas sociales Alude a los niños constitucionalmente tan fuertes que no ceden ante las presiones de estrés y de adversidad Capacidad de afrontamiento
  • 5. La balanza de la vulnerabilidad 3 planos Traumatismo Resiliencia vs Resonancia Factores protectores Factores de riesgo Los factores de riesgo se imponen a los factores de protección Cuando la vulnerabilidad aumenta, hay más probabilidades de que una situación adversa constituya una vivencia traumática Los factores de protección se imponen a los factores de riesgo e inclinan la balanza del lado de la resiliencia Basado en Walsh, 2002; CyrulniK, 2005, 2009 y Delage, 2010
  • 6. Factores familiares que condicionan las respuestas de la familia Basado en Walsh, 2008
  • 7. Factores familiares que favorecen las respuestas de ayuda de la familia extensa Adaptado de Walsh, 2008
  • 8.
  • 9. Análisis de Atlas-Ti – 5.1
  • 11.
  • 12. Sala de partos
  • 13. Sobre limitación de la viabilidad
  • 14. Traslado a la Unidad
  • 15. En la Unidad
  • 16. Traslado inverso o de retorno
  • 17. Sobre posibles secuelas
  • 18. Problemática crónica del prematuro
  • 19. Sobre los procedimientos más estresantes
  • 20. Formación - educación sanitaria
  • 21. Multiculturalidad
  • 22. Metodología
  • 23.
  • 24. Información clara y consensuada
  • 25. Espacio y tiempo adecuados
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Participación de los padres dentro de la U.N.
  • 34.
  • 35. Suplementos (vitamina D, hierro y otros…)POSIBLES SECUELAS PREPARACIÓN AL ALTA ASISTENCIA DOMICILIARIA CONSULTAS EXTERNAS
  • 36. Respecto a la estancia hospitalaria Respecto a la situación de embarazo  Respecto al alta Sentimientos expresados por los padres Necesidades de apoyo expresadas por los padres NECESIDADES DE ATENCIÓN Y SOPORTE Dimensiones, categorías y subcategorías Informaciones que los padres consideran de ayuda durante en proceso Dadas por los profesionales Propuestas para la Guía de Consejos Entre iguales
  • 40. NECESIDADES DE APOYO EXPRESADAS POR LOS PADRES
  • 41. AGRADECIMIENTOS Instituciones Hospital Clínic de Barcelona Hospital Joan XXIII de Tarragona Hospital Josep Trueta de Girona Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron de Barcelona Hospital Sant Joan de Déud’Esplugues, Barcelona Usuarios/as en los grupos de profesionales y de padres Hospital Clínic de Barcelona Hospital Joan XXIII de Tarragona Hospital Josep Trueta de Girona Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Hospital Sant Joan de Déud’Esplugues, Barcelona
  • 42. Profesionales Agut, Thais, Pediatra - A. Primaria; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Arranz, Àngela, Enfermera – Neonatología; Hospital Clínic de Barcelona - Seu Maternitat Arroyo, Lourdes, Enfermera – A. Domiciliaria; Hospital Clínic de Barcelona – Seu Maternitat Aznar, Noemí, Enfermera – Neonatología; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Boix, Cristina, Neuropsicóloga infantil; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Botet, Francesc, Neonatólogo; Hospital Clínic de Barcelona - Seu Maternitat Bravo, Sílvia, Enfermera – Neonatología; Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida Bullich, Marta, Trabajadora Social; Equip UB Cano, Mª José, Enfermera – Neonatología; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Cano, Sílvia, Psicopedagoga; Universitat de Lleida Cazorla, Engràcia, Fisioterapeuta; ACAP - Associació Catalana de professionals de l'Atenció Precoç Celis, Carles, Psicólogo; CDIAP de Blanes Céspedes, Mª Concepción, Neonatóloga; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Cristóbal Sandra, Enfermera – Neonatología; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Dimpna, Albert, Cardiólogo; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Durán, Anna, Neonatóloga; Hospital Dr. Trueta de Girona Escuriet, Ramón, Llevador – Planificación; Direcció General de Planificació i Avaluació Esqué, Mª Teresa, Neonatóloga; Hospital Clínic de Barcelona - Seu Maternitat Esqué, Núria, Psiquiatra; Institució Gurn, Fundació SUMMAE Figueras, Josep, Neonatólogo; Hospital Clínic de Barcelona - Seu Maternitat Gargallo, Estrella, Enfermera – Neonatología; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Garriga, Montse, Pediatra – A. Primaria; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Gavaldà, Marta, Trabajadora Social; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Gómez-Papí, Alfonso, Neonatólogo; Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII Guinovart, Gemma, Neonatóloga; Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
  • 43. Lambruschine, Nilo, Pediatra – Dietista; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Latorre, Cèlia, Enfermera – Neonatología; Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida López, Anna Mª, Pediatra – A. Primaria; CAP Gavà – 1 López, Carme, Enfermera – A. Domiciliaria; Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Macaya, Alfons, Neuropediatra; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Meléndes, Mar, Fisioterapeuta/Rehabilitadora infantil; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Mirada, Alícia, Neonatóloga; Hospital Mútua de Terrassa Moreno, Antonio, Neumólogo; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Moreno, Maria, Enfermera – Neonatología; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Moretones, Glòria, Pediatra – A. Primaria; Hospital Clínic de Barcelona – Seu Maternitat Ollé, Carme, Inmigración – Planificación; Direcció General de Planificació i Avaluació Pérez, José M, Pediatra – A. Primaria; Hospital Clínic de Barcelona - Seu Maternitat Perapoch, Josep, Neonatólogo; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Pi-Sunyer, Mª Teresa, Psicóloga; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Poo, Pilar, Neuropediatra; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Ramos, Mar, Psiquiatra; Hospital Maternoinfantil Vall d'Hebron, Barcelona Roda, Sílvia, Enfermera – Neonatología; Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida Rodríguez-Miguélez, J. Manuel, Neonatólogo; Hospital Clínic de Barcelona – Seu Maternitat Sabrià, Joan, Obstetra; Hospital Sant Joan de Déu d'Esplugues, Barcelona Salafranca, Eva, Enfermera – Neonatología; Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida Tarragó, Remei, Psiquiatra; Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona Torres, Elena, Psicóloga; Equipo UB Vidal, Joan, Médico del desarrollo; CDIAP Segrià – ASPACE Zuasnábar, Amalia, Neonatóloga; Hospital de Granollers
  • 44. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ampudia, M. (2010). Con la mejor intención. Cuentos para comprender lo que sienten los niños. Barcelona: Herder Arockiasamy, V., Holsti, L. Albersheim, S. Father’s experiences in the Neonatal Intensive Care Unit: A search for control. Pediatrics 2008; 121; e215-e222 Cyrulnik, B. (2005). Bajo el signo del vínculo. Una historia natural de apego. Barcelona: Gedisa Cyrulnik, B., Elkaïm, M. (2009). Entre résilience et résonance. À l’écoute des émotions. Paris: Fabert Delage, M. (2010). La resiliencia familiar. El nicho familiar y la superación de las heridas. Barcelona: Gedisa Geddes, H. (2010). El apego en el aula. Relación entre las primeras experiencias infantiles, el bienestar emocional y el rendimiento escolar. Barcelona: Graó Hjemdal, O., Friborg, O. (Traducido al Español: Balsells, Mª A., Fuentes, N., Pastor, A.). Escala de resiliencia para adultos. Madden, S. L. (2005). El gran libro del prematuro. Guía esencial para el cuidado del niño prematuro en el hospital, en casa y durante sus primeros años de vida. Madrid: Medici Nugent, J.K., Keefer, C. H., Minear, S., Johnson, L.C., Blanchard, Y. (2010). Guía para comprender el comportamiento y las relaciones tempranas del recién nacido. Madrid: Tea Sandén Eriksson, B., Pehrsson, G.Relationships between the family’s way of functioning and children’s temperament as rated by parents of pre-tern children. J Child Health Care 2003; 7: 89 Walsh, F. A Family Resilience Framework: Innovative Practice Applications. Family Relations, Ap 2002, Vol. 51 p. 130, 8p Walsh, F. (2004). Resiliencia familiar. Estrategias para su fortalecimiento. Madrid: Amorrortu Walsh, F. (2006). Stregthening family resilience, 2nd. Guilford. Walsh, F. Un marco de resiliencia en familia: Aplicaciones prácticas innovadoras. Relaciones Familiares, Ap 2002, Vol. 51 Tema 2, 130 pp
  • 45. “Soy súper feliz desde el día que la tuve...” “Lo que pasa es que tengo la sensación de que esa niña no es mía” “No es que rechaces a tu hijo, pero quieres no...” “Es un instinto animal que tu generas de cómo no querer quererle por si pasa algo malo” “El primer canguro es cómo que te ponen una pegatina” “No es lo mismo tocarla desde el agujero, ¿no? por la ventanita, que... cogerla... La sientes...” “Te sientes padre de una manera un poco rara; no lo tienes, tienes unas horas de visita para ver a tu hijo, tienes que tocar un timbre para entrar...” “Me gustaría que nos vieran como si lleváramos un cartel que dijera -estamos sensibles-”
  • 46. Gracias por su atención vviolant@ub.edu