SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEO 4
NESTORIO
¿Pero si Jesucristo es Dios y
hombre?
 Era unos ratos hombre y otros Dios, es decir
cuando sufría, estaba cansado, etc., sufría
como hombre, cuando hacía milagros como
Dios, una especie de Pikachu
 Nestorianismo: herejía difundida en el siglo
V por Nestorio, obispo de Constantinopla,
que sostenía dos personas en Cristo: una
divina y otra humana. El concilio de
Calcedonia del 451 dice que en Cristo hay
dos naturalezas separadas , unidas en una
sola persona, la del Verbo. ¿Qué
pensaríamos de un hombre que tenga dos
personas o dos personalidades incorporadas
en su ser? ¿Quién mandaría de las dos? ¡Qué
lucha dentro de ese mismo ser!
El nestorianismo y las
luchas nestorianas.
El tercer Concilio
ecuménico
En Antioquía, Diodoro de
Tarso (+392) y Teodoro
de Mopsuestia (su
discípulo, +428) —cuyo
condiscípulo era el
Crisóstomo— afirman
que hay dos personas en
Cristo, divina y humana.
María sería
"Cristotokos".
•Nestorio (monje
de Antioquía, y
obispo de
Constantinopla en
428) protege a los
arrianos y apoya
al presbítero
Anastasio
(antioqueno) que
afirmaba que
María no era
Madre de Dios.
Pero Nestorio no tuvo en cuenta
que se metía con la Virgen
 La Virgen María ¿de quién era Madre?
¿De la persona humana o de la divina?
 Obviamente sólo de la parte humana, con
lo cual, la Virgen María no es Madre de
Dios.
 El pueblo de Constantinopla acudió a la
Virgen como Madre de Dios, Dios que se
somete a su madre, que fue un embrión,
que lo envolvieron en pañales…
•S. Cirilo de Alejandría,
en 429 envía una carta
a los monjes y obispos
de Egipto oponiéndose
a esta doctrina. El papa
Celestino I (422-433)
envía una carta a
Nestorio (430) pidiendo
su rectificación,
encargando a Cirilo la
gestión, que compuso
doce anatematismos
para que los firmara
Nestorio.
•Teodosio II, a
instancias de
Nestorio, y con el
apoyo de Juan de
Antioquía, convoca un
Concilio en Éfeso a
celebrarse en
Pentecostés de 431.
•Cirilo acude con 50
obispos y Nestorio
con 16. Asistieron en
total 198 obispos. TEODOSIO II
3er. Concilio Ecuménico
Éfeso 431
• Convocado por el Emperador Teodosio II para estudiar la
condena que el Papa Celestino I lanzó contra Nestorio,
obispo de Constantinopla.
• Se reunieron 200 obispos, con la presencia de los
representantes del Papa de Roma.
• Presidido, al parecer, por San Cirilo, Obispo de Alejandría
Naturaleza
Humana
Naturaleza
Divina
Recta Fe
Herejía
No se puede llamar a la Virgen
como la “Madre de Dios”.
Nada más la “madre de Jesús”.
Naturaleza
Humana
Naturaleza
Divina
Recta Fe
HerejíadeNestorio
3er. Concilio Ecuménico
Éfeso 431
“El Verbo se hizo carne”
(Jn 1:14)
Se llama Madre de Dios
“Theotokos” porque ella
“parió al Verbo de Dios
Encarnado”.
•Se demuestra
por la Escritura y
los Padres la
maternidad divina
de María y la
unión de las dos
naturalezas en
Cristo. Nestorio
es destituido.
•A los cuatro días, Juan de
Antioquía llega con sus
obispos y reúne un
conciliábulo que destituye a
Cirilo. Más tarde llegan los
legados pontificios que se
unen a Cirilo y excomulgan a
Juan y a los suyos.
Pulqueria (hermana mayor
del emperador) influye en
Teodosio II que envía a
Nestorio a Antioquía y pone
de obispo de Constantinopla
a Maximiliano. CIRILO DE ALEJANDRÍA
•En 433 Cirilo se
reúne con Juan de
Antioquía que acepta
un Símbolo ortodoxo.
Nestorio es
desterrado a Arabia,
Libia y al desierto, y
sus obras son
quemadas. Cirilo
muere en 444 y
Nestorio en 451.
Publicó la obra
titulada "Bazar".
NESTORIO
Los Nestorianos
después del Concilio de Éfeso
•Un grupo de los Antioquenos que no llegaron al Concilio se encariñaron
con Nestorio y no aceptaron las decisiones del Concilio.
•Consolidó su presencia
en Antioquía las
enseñanzas de Teodoro
de Mopsuesta en contra
de Apolinario, que
fueron traducidos al
Siriaco.
•Rábulas, obispo de
Edesa pone en guardia a
sus fieles contra las
obras de los padres del
nestorianismo (Diodoro y
Teodoro), pero su
sucesor, Ibas, es
favorable a los
nestorianos y aprueba
los escritos de Teodoro y
Diodoro. El emperador
Zenón cierra la escuela
de Edesa en 489 por
nestoriana.
NESTORIO
• Los nestorianos se refugian
en Persia. Muy
proselitistas. En India
continúan los "cristianos
de Santo Tomás"; en
Kurdistan permanecen 100
mil nestorianos; fueron
dispersados en 1931 y,
luego, en Irák fueron
asesinados muchos miles;
actualmente viven en Siria
y Chipre unos 30 mil, con
relativa paz. En total, unos
180 mil se unieron a Roma
("cristianos caldeos"), así
como los cristianos de Sto.
Tomás (1 millón).
SANTO TOMÁS,
APÓSTOL
Los Nestorianos
después del Concilio de Éfeso
•Los Nestorianos fueron recibidos en la ciudad de Nísibis, por el obispo de la
ciudad Tomás Barsum, al otro lado de la frontera con el emperio persa.
•Los persas —como enemigos de los romanos— dieron una bienvenida
cálida a los nestorianos.
•El año 489 “la Iglesia Persa Nestoriana” anunció formalmente su separación
de “la Iglesia del Imperio Romano”, y se extendió hacia India y China.
•Se conocieron como “los caldeos” según el idioma adoptado para su culto.
Los Nestorianos
El día de hoy
•Se conoce el día de hoy como “la Iglesia Asiria del Oriente”.
•En el año 1553 una parte de la Iglesia caldea se unió a Roma formando la
Iglesia de los Caldeos Católicos.
•El año 1898 otra parte, con los esfuerzos de la Iglesia Ortodoxa Rusa,
anunció su ortodoxia y ahora está bajo el Omoforio del Arzobispo de
Bagdad (Patriarcado de Antioquía); usan la Liturgia de san Juan
Crisóstomo, traducida al idioma asirio.
•Una división se produjo en 1964 porque los exiliados
quisieron adoptar el calendario gregoriano y reeditaron la
tradición de elegir como Patriarca a un sobrino del
anterior.
•El actual Jazlik de la Antigua I.A.O. en mayo 2010
comunicó un edicto en el que por razones pastorales acepta
el calendario gregoriano para la celebración navideña.
Mar Addai II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arrianismo
arrianismoarrianismo
Doctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - IntroducciónDoctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - Introducción
Marcelo Sánchez
 
Historia de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporáneaHistoria de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporánea
Mamen de Llanos
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
Diffusor Fidei
 
3 concilio efeso cirilo de alejandría
3 concilio efeso   cirilo de alejandría3 concilio efeso   cirilo de alejandría
3 concilio efeso cirilo de alejandría
Rebeca Reynaud
 
patrologia-tema5
patrologia-tema5patrologia-tema5
patrologia-tema5
clasesteologia
 
Cristología - El verbo encarnado
Cristología - El verbo encarnadoCristología - El verbo encarnado
Cristología - El verbo encarnado
faropaideia
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon
Rebeca Reynaud
 
21 cirilo de alejandría y conc efeso
21 cirilo de alejandría y conc efeso21 cirilo de alejandría y conc efeso
21 cirilo de alejandría y conc efeso
Rebeca Reynaud
 
3 san justino, apologista
3 san justino, apologista3 san justino, apologista
3 san justino, apologista
Rebeca Reynaud
 
Primeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejíasPrimeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejías
melonet1959
 
1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio
Rebeca Reynaud
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
Rafa Martin Aguilera
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
Julio César
 
08 concilio de jerusalen
08 concilio de jerusalen08 concilio de jerusalen
08 concilio de jerusalen
chucho1943
 
Christian Apologetics Session 1
Christian Apologetics Session 1Christian Apologetics Session 1
Christian Apologetics Session 1
Richard Chamberlain
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
Miguel Neira
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
Rafael Figueredo
 
La nueva era
La nueva eraLa nueva era
La nueva era
Roberto Polanco
 

La actualidad más candente (20)

arrianismo
arrianismoarrianismo
arrianismo
 
Doctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - IntroducciónDoctrinas de la Gracia - Introducción
Doctrinas de la Gracia - Introducción
 
Historia de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporáneaHistoria de la iglesia contemporánea
Historia de la iglesia contemporánea
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
3 concilio efeso cirilo de alejandría
3 concilio efeso   cirilo de alejandría3 concilio efeso   cirilo de alejandría
3 concilio efeso cirilo de alejandría
 
patrologia-tema5
patrologia-tema5patrologia-tema5
patrologia-tema5
 
Cristología - El verbo encarnado
Cristología - El verbo encarnadoCristología - El verbo encarnado
Cristología - El verbo encarnado
 
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon
 
21 cirilo de alejandría y conc efeso
21 cirilo de alejandría y conc efeso21 cirilo de alejandría y conc efeso
21 cirilo de alejandría y conc efeso
 
3 san justino, apologista
3 san justino, apologista3 san justino, apologista
3 san justino, apologista
 
Primeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejíasPrimeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejías
 
1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio
 
Cristianismo6 a
Cristianismo6 aCristianismo6 a
Cristianismo6 a
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
 
08 concilio de jerusalen
08 concilio de jerusalen08 concilio de jerusalen
08 concilio de jerusalen
 
Christian Apologetics Session 1
Christian Apologetics Session 1Christian Apologetics Session 1
Christian Apologetics Session 1
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
 
La nueva era
La nueva eraLa nueva era
La nueva era
 

Similar a Video 4 nestorio

LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRESLA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
David Galarza Fernández
 
01910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema2401910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema24
clasesteologia
 
01910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema2401910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema24
Luis Hector Paredes
 
01910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema2401910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema24
Luis Hector Paredes
 
patrologia-tema23
patrologia-tema23patrologia-tema23
patrologia-tema23
clasesteologia
 
22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león
Rebeca Reynaud
 
Video 4 arrianismo
Video 4 arrianismoVideo 4 arrianismo
Video 4 arrianismo
David Galarza Fernández
 
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptxCONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
Semi Fercho Cruz
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
fsagrado
 
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
AnthonyLinares8
 
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.pptTema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Victor93jhs
 
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.pptHISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
JehimyJoeyCabrejosGa1
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Video 4 eutiques
Video 4 eutiquesVideo 4 eutiques
Video 4 eutiques
David Galarza Fernández
 
La verdad nos hara libres
La verdad nos hara libresLa verdad nos hara libres
La verdad nos hara libres
wwwfree
 
Teología propia en la historia
Teología propia en la historiaTeología propia en la historia
Teología propia en la historia
carritoruiz
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
MisioneroAlejandroZu
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 

Similar a Video 4 nestorio (20)

LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRESLA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
LA IGLESIA DE LOS SANTOS PADRES
 
01910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema2401910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema24
 
01910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema2401910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema24
 
01910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema2401910003 patrologia-tema24
01910003 patrologia-tema24
 
patrologia-tema23
patrologia-tema23patrologia-tema23
patrologia-tema23
 
22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león22 conc calcedonia monofisismo san león
22 conc calcedonia monofisismo san león
 
Video 4 arrianismo
Video 4 arrianismoVideo 4 arrianismo
Video 4 arrianismo
 
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptxCONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
Historia de Iglesia Antigua..ppt
Historia de  Iglesia Antigua..pptHistoria de  Iglesia Antigua..ppt
Historia de Iglesia Antigua..ppt
 
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.pptTema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
Tema 3. La Iglesia en los primeros siglos.ppt
 
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.pptHISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA I curso formacion.ppt
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Video 4 eutiques
Video 4 eutiquesVideo 4 eutiques
Video 4 eutiques
 
La verdad nos hara libres
La verdad nos hara libresLa verdad nos hara libres
La verdad nos hara libres
 
Teología propia en la historia
Teología propia en la historiaTeología propia en la historia
Teología propia en la historia
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 

Más de David Galarza Fernández

Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
David Galarza Fernández
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
David Galarza Fernández
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
David Galarza Fernández
 
Educar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primariaEducar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primaria
David Galarza Fernández
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Reflexión navideña
Reflexión navideñaReflexión navideña
Reflexión navideña
David Galarza Fernández
 
Contexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paulContexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paul
David Galarza Fernández
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
David Galarza Fernández
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
David Galarza Fernández
 
Laudato sii
Laudato siiLaudato sii
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
David Galarza Fernández
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
David Galarza Fernández
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
David Galarza Fernández
 
Iconografía de los vicios
Iconografía de los viciosIconografía de los vicios
Iconografía de los vicios
David Galarza Fernández
 
Liturgiadelashoras
LiturgiadelashorasLiturgiadelashoras
Liturgiadelashoras
David Galarza Fernández
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
David Galarza Fernández
 
El primer mandamiento
El primer mandamientoEl primer mandamiento
El primer mandamiento
David Galarza Fernández
 
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
David Galarza Fernández
 
Tema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalistaTema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalista
David Galarza Fernández
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
David Galarza Fernández
 

Más de David Galarza Fernández (20)

Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptxInforme-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
Informe-Evolución-de-la-Familia-en-España_2021_IPF_.pptx
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Educar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primariaEducar en el valor de la ley en primaria
Educar en el valor de la ley en primaria
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Reflexión navideña
Reflexión navideñaReflexión navideña
Reflexión navideña
 
Contexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paulContexto histórico de vicente de paul
Contexto histórico de vicente de paul
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
 
Transhumanismo
TranshumanismoTranshumanismo
Transhumanismo
 
Laudato sii
Laudato siiLaudato sii
Laudato sii
 
Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica18.8. ritos en la iglesia católica
18.8. ritos en la iglesia católica
 
1 valores y educación
1   valores y educación1   valores y educación
1 valores y educación
 
Iconografía de los vicios
Iconografía de los viciosIconografía de los vicios
Iconografía de los vicios
 
Liturgiadelashoras
LiturgiadelashorasLiturgiadelashoras
Liturgiadelashoras
 
42. no mentirás
42. no mentirás42. no mentirás
42. no mentirás
 
El primer mandamiento
El primer mandamientoEl primer mandamiento
El primer mandamiento
 
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
 
Tema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalistaTema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalista
 
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioéticaTema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
Tema 1. orígenes, difusión y definición de la bioética
 

Video 4 nestorio

  • 2. ¿Pero si Jesucristo es Dios y hombre?  Era unos ratos hombre y otros Dios, es decir cuando sufría, estaba cansado, etc., sufría como hombre, cuando hacía milagros como Dios, una especie de Pikachu  Nestorianismo: herejía difundida en el siglo V por Nestorio, obispo de Constantinopla, que sostenía dos personas en Cristo: una divina y otra humana. El concilio de Calcedonia del 451 dice que en Cristo hay dos naturalezas separadas , unidas en una sola persona, la del Verbo. ¿Qué pensaríamos de un hombre que tenga dos personas o dos personalidades incorporadas en su ser? ¿Quién mandaría de las dos? ¡Qué lucha dentro de ese mismo ser!
  • 3. El nestorianismo y las luchas nestorianas. El tercer Concilio ecuménico En Antioquía, Diodoro de Tarso (+392) y Teodoro de Mopsuestia (su discípulo, +428) —cuyo condiscípulo era el Crisóstomo— afirman que hay dos personas en Cristo, divina y humana. María sería "Cristotokos".
  • 4. •Nestorio (monje de Antioquía, y obispo de Constantinopla en 428) protege a los arrianos y apoya al presbítero Anastasio (antioqueno) que afirmaba que María no era Madre de Dios.
  • 5. Pero Nestorio no tuvo en cuenta que se metía con la Virgen  La Virgen María ¿de quién era Madre? ¿De la persona humana o de la divina?  Obviamente sólo de la parte humana, con lo cual, la Virgen María no es Madre de Dios.  El pueblo de Constantinopla acudió a la Virgen como Madre de Dios, Dios que se somete a su madre, que fue un embrión, que lo envolvieron en pañales…
  • 6. •S. Cirilo de Alejandría, en 429 envía una carta a los monjes y obispos de Egipto oponiéndose a esta doctrina. El papa Celestino I (422-433) envía una carta a Nestorio (430) pidiendo su rectificación, encargando a Cirilo la gestión, que compuso doce anatematismos para que los firmara Nestorio.
  • 7. •Teodosio II, a instancias de Nestorio, y con el apoyo de Juan de Antioquía, convoca un Concilio en Éfeso a celebrarse en Pentecostés de 431. •Cirilo acude con 50 obispos y Nestorio con 16. Asistieron en total 198 obispos. TEODOSIO II
  • 8. 3er. Concilio Ecuménico Éfeso 431 • Convocado por el Emperador Teodosio II para estudiar la condena que el Papa Celestino I lanzó contra Nestorio, obispo de Constantinopla. • Se reunieron 200 obispos, con la presencia de los representantes del Papa de Roma. • Presidido, al parecer, por San Cirilo, Obispo de Alejandría
  • 9. Naturaleza Humana Naturaleza Divina Recta Fe Herejía No se puede llamar a la Virgen como la “Madre de Dios”. Nada más la “madre de Jesús”.
  • 10. Naturaleza Humana Naturaleza Divina Recta Fe HerejíadeNestorio 3er. Concilio Ecuménico Éfeso 431 “El Verbo se hizo carne” (Jn 1:14) Se llama Madre de Dios “Theotokos” porque ella “parió al Verbo de Dios Encarnado”.
  • 11. •Se demuestra por la Escritura y los Padres la maternidad divina de María y la unión de las dos naturalezas en Cristo. Nestorio es destituido.
  • 12. •A los cuatro días, Juan de Antioquía llega con sus obispos y reúne un conciliábulo que destituye a Cirilo. Más tarde llegan los legados pontificios que se unen a Cirilo y excomulgan a Juan y a los suyos. Pulqueria (hermana mayor del emperador) influye en Teodosio II que envía a Nestorio a Antioquía y pone de obispo de Constantinopla a Maximiliano. CIRILO DE ALEJANDRÍA
  • 13. •En 433 Cirilo se reúne con Juan de Antioquía que acepta un Símbolo ortodoxo. Nestorio es desterrado a Arabia, Libia y al desierto, y sus obras son quemadas. Cirilo muere en 444 y Nestorio en 451. Publicó la obra titulada "Bazar". NESTORIO
  • 14. Los Nestorianos después del Concilio de Éfeso •Un grupo de los Antioquenos que no llegaron al Concilio se encariñaron con Nestorio y no aceptaron las decisiones del Concilio. •Consolidó su presencia en Antioquía las enseñanzas de Teodoro de Mopsuesta en contra de Apolinario, que fueron traducidos al Siriaco.
  • 15. •Rábulas, obispo de Edesa pone en guardia a sus fieles contra las obras de los padres del nestorianismo (Diodoro y Teodoro), pero su sucesor, Ibas, es favorable a los nestorianos y aprueba los escritos de Teodoro y Diodoro. El emperador Zenón cierra la escuela de Edesa en 489 por nestoriana. NESTORIO
  • 16. • Los nestorianos se refugian en Persia. Muy proselitistas. En India continúan los "cristianos de Santo Tomás"; en Kurdistan permanecen 100 mil nestorianos; fueron dispersados en 1931 y, luego, en Irák fueron asesinados muchos miles; actualmente viven en Siria y Chipre unos 30 mil, con relativa paz. En total, unos 180 mil se unieron a Roma ("cristianos caldeos"), así como los cristianos de Sto. Tomás (1 millón). SANTO TOMÁS, APÓSTOL
  • 17. Los Nestorianos después del Concilio de Éfeso •Los Nestorianos fueron recibidos en la ciudad de Nísibis, por el obispo de la ciudad Tomás Barsum, al otro lado de la frontera con el emperio persa. •Los persas —como enemigos de los romanos— dieron una bienvenida cálida a los nestorianos. •El año 489 “la Iglesia Persa Nestoriana” anunció formalmente su separación de “la Iglesia del Imperio Romano”, y se extendió hacia India y China. •Se conocieron como “los caldeos” según el idioma adoptado para su culto.
  • 18. Los Nestorianos El día de hoy •Se conoce el día de hoy como “la Iglesia Asiria del Oriente”. •En el año 1553 una parte de la Iglesia caldea se unió a Roma formando la Iglesia de los Caldeos Católicos. •El año 1898 otra parte, con los esfuerzos de la Iglesia Ortodoxa Rusa, anunció su ortodoxia y ahora está bajo el Omoforio del Arzobispo de Bagdad (Patriarcado de Antioquía); usan la Liturgia de san Juan Crisóstomo, traducida al idioma asirio. •Una división se produjo en 1964 porque los exiliados quisieron adoptar el calendario gregoriano y reeditaron la tradición de elegir como Patriarca a un sobrino del anterior. •El actual Jazlik de la Antigua I.A.O. en mayo 2010 comunicó un edicto en el que por razones pastorales acepta el calendario gregoriano para la celebración navideña. Mar Addai II