SlideShare una empresa de Scribd logo
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
por: R. Alvarado Anchisipor: R. Alvarado Anchisi
Antes de empezar,Antes de empezar,
debemos remontarnos al 2012...debemos remontarnos al 2012...
Cancer en númerosCancer en números
Fuente: http://190.34.154.93/rncpFuente: http://190.34.154.93/rncp
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
0
20
40
60
80
Diabetes mellitus Enfermedades isquémicas del corazón
Accidentes, suicidios y homicidios Enfermedades cerebro-vasculares
Tumores malignos
Cinco principales causas de muerte en laCinco principales causas de muerte en la
República de Panamá, de 1994 a 2004.República de Panamá, de 1994 a 2004.
Tasas estimadas por 100,000 habitantes al 1 de julio.
Fuente: http://190.34.154.93/rncpFuente: http://190.34.154.93/rncp
Principales tumores malignos en hombres,Principales tumores malignos en hombres,
República de Panamá, de 1993 a 2001.República de Panamá, de 1993 a 2001.
Tasas por 100,000 hombres mayores de 15 años.
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
0
10
20
30
40
50
60
70
Estómago Tráquea, bronquios y pulmón Sistema hematopoyético
Piel Próstata Ganglios linfáticos
Colon
Fuente: http://190.34.154.93/rncpFuente: http://190.34.154.93/rncp
Principales tumores malignos en mujeres,Principales tumores malignos en mujeres,
República de Panamá, de 1993 a 2001.República de Panamá, de 1993 a 2001.
Tasas por 100,000 mujeres mayores de 15 años.
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
0
20
40
60
80
100
Estómago Colon Piel Mama
Cuello uterino Ganglios linfáticos Sistema hematopoyético
Fuente: http://190.34.154.93/rncpFuente: http://190.34.154.93/rncp
Mortalidad por tumores malignos,Mortalidad por tumores malignos,
República de Panamá, de 1993 a 2004.República de Panamá, de 1993 a 2004.
Tasas por 100,000 habitantes
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
0
5
10
15
20
Estómago Tráquea, bronquios y pulmón Cuello uterino Próstata
Mama Sistema hematopoyético Colon
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
Fuente: http://190.34.154.93/rncpFuente: http://190.34.154.93/rncp
Bocas del Toro Coclé Colon Chiriquí Darien
Herrera Los Santos Panamá Veraguas C. Emberá
C. Ngöbe-Buglé C. Kuna Yala
Tasas por 100,000 habitantes
Principales tumores malignos de estómago, por provincia,Principales tumores malignos de estómago, por provincia,
República de Panamá, de 1985 al 2003.República de Panamá, de 1985 al 2003.
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
Fuente: http://190.34.154.93/rncpFuente: http://190.34.154.93/rncp
Bocas del Toro Coclé Colon Chiriquí Darien
Herrera Los Santos Panamá Veraguas C. Emberá
C. Ngöbe-Buglé C. Kuna Yala
Tasas por 100,000 habitantes
Principales tumores malignos de estómago, por provincia,Principales tumores malignos de estómago, por provincia,
República de Panamá, de 1985 al 2003.República de Panamá, de 1985 al 2003.
¿Por dónde empezar?¿Por dónde empezar?
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #1Estudio #1
Fuente de imagen: http://www.contraloria.gob.paFuente de imagen: http://www.contraloria.gob.pa
Hipótesis de trabajoHipótesis de trabajo
¿?¿?
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Hipótesis de trabajoHipótesis de trabajo
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #1Estudio #1
Estudio descriptivo, retrospectivo y
transversal.
Serie de casos.
Base de datos del Hospital Regional de
David.
1 de enero del 1997 al 31 de diciembre del
2010.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #1Estudio #1
Tercio inferior de esófago y todo estómago.
431 pacientes residentes en Chiriquí.
Biopsias y gastrectomías.
Se omiten neoplasias no epiteliales,
recidivas y recurrencias, y tumores no
originados en el estómago.
Tasas estimadas con población al 1 de julio
del año correspondiente, del 2000 al 2010
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Alanje
Barú
Boquerón
Boquete
Bugaba
David
Dolega
Gualaca
Remedios
Renacimiento
SanFélix
SanLorenzo
Tolé
0
10
20
30
40
50
60
Tasas estimadas de neoplasia maligna en esófago y estómago,Tasas estimadas de neoplasia maligna en esófago y estómago,
por distrito y año, provincia de Chiriquí, 2000 al 2010por distrito y año, provincia de Chiriquí, 2000 al 2010
Tasas por 100,000 habitantes
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
De19añosymenos
De20a29años
De30a39años
De40a49años
De50a59años
De60a69años
De70a79años
De80añosymás
0
50
100
150
200
250
Tasas estimadas de neoplasia maligna en esófago y estómago,
por grupo de edad y año, provincia de Chiriquí, 2000 al 2010.
Tasas por 100,000 habitantes
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
19
22
25
28
31
34
37
40
43
46
49
52
55
58
61
64
67
70
73
76
79
82
85
88
91
94
97
0
5
10
15
20
25 Distribución de frecuencias por edad de neoplasia malignaDistribución de frecuencias por edad de neoplasia maligna
en esófago y estómago, Hospital Regional de David,en esófago y estómago, Hospital Regional de David,
Caja de Seguro Social, 1997 al 2010.Caja de Seguro Social, 1997 al 2010.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Valor mínimo 19 años
Valor máximo 97 años
Mediana 70 años
Moda 74 años
Promedio 67.82 años
Desviación estándar 13.88 años
+2 Desviaciones estándar 95.58 años
+1 Desviación estándar 81.70 años
-1 Desviación estándar 53.94 años
-2 Desviaciones estándar 40.06 años
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #1Estudio #1
169 mujeres (39.12%)
262 hombres (60.79%)
Tercio inferior del esófago: 10 casos (2.31%)
Estómago: 421 casos (97.69%)
- Adenocarcinoma gástrico, tipo difuso:
76.80%
- Adenocarcinoma gástrico, tipo intestinal:
17.87%
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #2Estudio #2
Base de datos del Servicio de Patología
Residentes en la provincia de Chiriquí.
Del 1 de enero del 1997 al 31 de diciembre
del 2010
Gastrectomizados por neoplasia maligna
gástrica
Se excluyeron los casos de recurrencia.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #2Estudio #2
139 pacientes.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
TOTAL MUJERES HOMBRES
TOTAL 100.00% 43.88% 56.12%
De 30 a 39 años 5.04% 2.88% 2.16%
De 40 a 49 años 9.35% 6.47% 2.88%
De 50 a 59 años 19.42% 10.79% 8.63%
De 60 a 69 años 27.34% 10.07% 17.27%
De 70 a 79 años 25.18% 7.91% 17.27%
De 80 años y más 13.67% 5.76% 7.91%
Porcentajde de pacientes con adenocarcinoma gástricoPorcentajde de pacientes con adenocarcinoma gástrico
por grupo de edad, del 1997 al 2010.por grupo de edad, del 1997 al 2010.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
F P
TOTAL 139 100.00%
Carcinoma in situ 4 2.88%
Adenocarcinoma gástrico, tipo difuso 100 71.94%
Adenocarcinoma gástrico, tipo
indiferenciado
2 1.44%
Adenocarcinoma gástrico, tipo
intestinal
33 23.74%
PPorcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico pororcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico por
diagnóstico histológico, del 1997 al 2010.diagnóstico histológico, del 1997 al 2010.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #2Estudio #2
Cardias 6 casos (4.32%).
Fondo: 2 casos (1.44%).
Cuerpo: 7 casos (5.04%).
Antro: 38 casos (27.34%).
Cuvatura menor: 16 casos (11.51%).
Curvatura mayor: 1 caso (0.72%).
Sobreposición: 23 casos (16.55%).
NOS: 39 casos (28.06%).
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
TOTAL pNX pN0 o pN1 pN2 o pN3
TOTAL 100.00% 9.02% 32.33% 58.65%
pTX 2.26% 1.50% 0.75% 0.00%
pT1 o pT2 18.80% 2.26% 11.28% 5.26%
pT3 o pT4 78.95% 5.26% 20.30% 53.38%
PPorcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico tipos difuso eorcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico tipos difuso e
intestinal, por tamaño tumoral y compromiso de ganglios linfáticosintestinal, por tamaño tumoral y compromiso de ganglios linfáticos
regionales, del 1997 al 2010.regionales, del 1997 al 2010.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
TOTAL pNX pN0 o pN1 pN2 o pN3
TOTAL 100.00% 9.02% 32.33% 58.65%
pTX 2.26% 1.50% 0.75% 0.00%
pT1 o pT2 18.80% 2.26% 11.28% 5.26%
pT3 o pT4 78.95% 5.26% 20.30% 53.38%53.38%
PPorcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico tipos difuso eorcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico tipos difuso e
intestinal, por tamaño tumoral y compromiso de ganglios linfáticosintestinal, por tamaño tumoral y compromiso de ganglios linfáticos
regionales, del 1997 al 2010.regionales, del 1997 al 2010.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
TOTAL pNX pN0 o pN1 pN2 o pN3
TOTAL 100.00% 9.02% 32.33% 58.65%
pTX 2.26% 1.50% 0.75% 0.00%
pT1 o pT2 18.80% 2.26% 11.28%11.28% 5.26%5.26%
pT3 o pT4 78.95% 5.26% 20.30%20.30% 53.38%
PPorcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico tipos difuso eorcentaje de pacientes con adenocarcinoma gástrico tipos difuso e
intestinal, por tamaño tumoral y compromiso de ganglios linfáticosintestinal, por tamaño tumoral y compromiso de ganglios linfáticos
regionales, del 1997 al 2010.regionales, del 1997 al 2010.
Fuente: Autor.Fuente: Autor.
Estudio #2Estudio #2
Adenocarcinoma gástrico, tipo difuso.
Antro y sobreposición de sitios topográficos.
Estadios avanzados.
Impacto social y económicoImpacto social y económico
Fuente:Fuente: https://assets-livestrong-org.s3.amazonaws.com/https://assets-livestrong-org.s3.amazonaws.com/media/media/
site_proxy/data/c49ced3068f7205319cb1edf653dd91e0baee3ba.pdfsite_proxy/data/c49ced3068f7205319cb1edf653dd91e0baee3ba.pdf
The Economist (Intelligence Unit)The Economist (Intelligence Unit)
● Nuevos casos estimados en el 2009: 5,0355,035
● Nuevos casos estimados en el 2020: 7,1957,195
● Porcentaje de incremento: 42.9%42.9%
● Costo total de nuevos casos en USD:
31,572,92131,572,921
Costo estimado incluyen gastos médicos y no médicos, e ingreso
perdido.
Cálculos ajustados a inflación del 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gilgsa14solano
 
Plan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancerPlan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancersonia reyes castro
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaMauricio Lema
 
Boletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicionBoletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicionrosemar rodulfo
 
Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gilgsa14solano
 
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En ColombiaInv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En ColombiaJhonattan Cabrales Lara
 
Situación del cáncer de cuello uterino en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo Zapata
Situación del cáncer de  cuello uterino  en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo ZapataSituación del cáncer de  cuello uterino  en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo Zapata
Situación del cáncer de cuello uterino en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo ZapataIgor Pardo
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVAgsa14solano
 
Cama in situ gil
Cama in situ gilCama in situ gil
Cama in situ gilgsa14solano
 
Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gilgsa14solano
 
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...Luis Enrique Medina Fernández
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezPedro Hernández Morón
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometriogsa14solano
 

La actualidad más candente (20)

Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 
Plan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancerPlan nac fort_prev_control_cancer
Plan nac fort_prev_control_cancer
 
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacionalEstado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
 
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mamaImágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
Imágenes "modernas" en la estadificación de cáncer de mama
 
Epidemiologia Cáncer en México 2016
Epidemiologia  Cáncer en  México 2016Epidemiologia  Cáncer en  México 2016
Epidemiologia Cáncer en México 2016
 
Boletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicionBoletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicion
 
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
 
Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gil
 
Cancer Y Tm
Cancer Y TmCancer Y Tm
Cancer Y Tm
 
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En ColombiaInv   Cancer De Cervix  Cuales Son Las Cifras En Colombia
Inv Cancer De Cervix Cuales Son Las Cifras En Colombia
 
Situación del cáncer de cuello uterino en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo Zapata
Situación del cáncer de  cuello uterino  en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo ZapataSituación del cáncer de  cuello uterino  en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo Zapata
Situación del cáncer de cuello uterino en Bolivia 2019. Dr. Igor Pardo Zapata
 
CES201701-Clase 4
CES201701-Clase 4CES201701-Clase 4
CES201701-Clase 4
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
 
Cama in situ gil
Cama in situ gilCama in situ gil
Cama in situ gil
 
Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gil
 
Analisis del cancer
Analisis del cancerAnalisis del cancer
Analisis del cancer
 
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,sc...
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
 
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 

Similar a Viernes 16 de agosto del 2013

Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica Dr. ...
Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica  Dr. ...Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica  Dr. ...
Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica Dr. ...Igor Pardo
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Carlos Serrano
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr mirandaLuis Fernando
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Igor Pardo
 
PRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓN
PRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓNPRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓN
PRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓNRoberto926081
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoChristian Ferro
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerFrank Bonilla
 
Cáncer de próstata generalidades por Paulo Robles
Cáncer de próstata generalidades por Paulo RoblesCáncer de próstata generalidades por Paulo Robles
Cáncer de próstata generalidades por Paulo Roblespaulorobles2012
 
Prostata actualizacion 2012
Prostata actualizacion 2012Prostata actualizacion 2012
Prostata actualizacion 2012paulorobles
 
Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15
Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15
Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15julio cesar ISHI
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinalguest6b7539
 
Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013
Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013
Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013Rolando Alvarado Anchisi
 
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016Rolando Alvarado Anchisi
 
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y TratamientoCANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y TratamientoTeleMedicina Perú
 

Similar a Viernes 16 de agosto del 2013 (20)

Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica Dr. ...
Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica  Dr. ...Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica  Dr. ...
Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino-Epídemiologia-Clínica Dr. ...
 
Paradigms in cervical cancer: epidemiology
Paradigms in cervical cancer: epidemiologyParadigms in cervical cancer: epidemiology
Paradigms in cervical cancer: epidemiology
 
CES2016-02
CES2016-02CES2016-02
CES2016-02
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
Cancer de colon dr miranda
Cancer de colon   dr mirandaCancer de colon   dr miranda
Cancer de colon dr miranda
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
 
PRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓN
PRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓNPRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓN
PRESENTACIÓN DE CÁNCER DE OVARIO DR. TORRES LOBATÓN
 
Tumores Del Colon
Tumores Del ColonTumores Del Colon
Tumores Del Colon
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del Cancer
 
Cáncer de próstata generalidades por Paulo Robles
Cáncer de próstata generalidades por Paulo RoblesCáncer de próstata generalidades por Paulo Robles
Cáncer de próstata generalidades por Paulo Robles
 
Prostata actualizacion 2012
Prostata actualizacion 2012Prostata actualizacion 2012
Prostata actualizacion 2012
 
Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15
Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15
Jaki mattos trabajo de estadistica usando el spss 15
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013
Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013
Charla Hospital Regional de David, CSS, 25 de abril del 2013
 
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
Cancer de colon desde la perspectiva del patólogo, viernes 20 de mayo del 2016
 
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y TratamientoCANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
 
Cancer colorrectal
Cancer colorrectalCancer colorrectal
Cancer colorrectal
 

Más de Rolando Alvarado Anchisi

Taller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patologíaTaller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patologíaRolando Alvarado Anchisi
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5Rolando Alvarado Anchisi
 
Presentación de datos preliminares 2008 2016
Presentación de datos preliminares 2008 2016Presentación de datos preliminares 2008 2016
Presentación de datos preliminares 2008 2016Rolando Alvarado Anchisi
 
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL RatioStatistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL RatioRolando Alvarado Anchisi
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SILControl de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SILRolando Alvarado Anchisi
 

Más de Rolando Alvarado Anchisi (20)

Vute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisiVute 2020 por r alvarado anchisi
Vute 2020 por r alvarado anchisi
 
13 de enero del 2020
13 de enero del 202013 de enero del 2020
13 de enero del 2020
 
Taller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patologíaTaller vocabulario de histología / patología
Taller vocabulario de histología / patología
 
No es un parcial, number one
No es un parcial, number oneNo es un parcial, number one
No es un parcial, number one
 
30 de abril del 2019
30 de abril del 201930 de abril del 2019
30 de abril del 2019
 
29 de abril del 2019
29 de abril del 201929 de abril del 2019
29 de abril del 2019
 
Charla ulat 22 de enero del 2018
Charla ulat 22 de enero del 2018Charla ulat 22 de enero del 2018
Charla ulat 22 de enero del 2018
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal, v1.5
 
Presentación de datos preliminares 2008 2016
Presentación de datos preliminares 2008 2016Presentación de datos preliminares 2008 2016
Presentación de datos preliminares 2008 2016
 
Presentación de datos preliminares
Presentación de datos preliminaresPresentación de datos preliminares
Presentación de datos preliminares
 
Tables 1
Tables 1Tables 1
Tables 1
 
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL RatioStatistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
Statistical quality control in cervical vaginal cythology: ASC-US/SIL Ratio
 
Graphs 1
Graphs 1Graphs 1
Graphs 1
 
Tablas 1
Tablas 1Tablas 1
Tablas 1
 
Gráficos 1
Gráficos 1Gráficos 1
Gráficos 1
 
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SILControl de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
Control de calidad estadístico en citología cervico vaginal: Relación ASC-US/SIL
 
22 de septiembre del 2016
22 de septiembre del 201622 de septiembre del 2016
22 de septiembre del 2016
 
Mdofchiriquinet
MdofchiriquinetMdofchiriquinet
Mdofchiriquinet
 
Tabaco md of chiriqui
Tabaco md of chiriquiTabaco md of chiriqui
Tabaco md of chiriqui
 
Uno v1.3
Uno v1.3Uno v1.3
Uno v1.3
 

Último

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 

Último (20)

"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Viernes 16 de agosto del 2013