SlideShare una empresa de Scribd logo
Visado de recetas médicas
Alfonso D. Gajardo Sánchez
Farmacéutico
Servicio de Inspección Sanitaria
Mérida
INDICE
 Introducción
 Justificación
 Normativa legal
 Grupos de visado
 Visado en Extremadura
 Aplicación informática
 Propuestas
Introducción
Acto a través del cual
se autoriza con
carácter excepcional,
previo a su
dispensación y para
un paciente concreto,
la utilización de
medicamentos y
productos
farmacéuticos que
requieren un control
especial
Justificación
 Garantía que se hace control de las reacciones
adversas (ECM)
 Medicamentos que requieren para el diagnóstico
medios especializados.
 Garantía uso prudente novedades terapéuticas
 Garantía que la prescripción de los medicamentos va
a ser ajustada a las indicaciones de la ficha técnica.
 Garantía que se prescriben las indicaciones
financiadas.
 Seguridad del paciente: eslabón clave para detectar
posibles errores de medicación
Volumen de información
Grupos de visado
 Especial control medico
 Diagnóstico hospitalario
 Cupón Precinto Diferenciado
 Antipsicóticos para mayores de 75 años
 Grupos excluidos de la financiación
 Absorbentes de incontinencia urinaria
 Preparados antialérgicos
 Productos dietoterápicos
Especial control médico
 Isotretinoína
 Dermatólogos.
 Test de gestación
 Clozapina
 Psiquiatras
 Recuento leucocitario
 Acido acetohidroxámico
Diagnóstico hospitalario
 Antibióticos
 Oncológicos
 Alzheimer:
Donepezilo.
Galantamina
Memantina
 Estimulantes
ovulación.
 Trasplantes:
tacrolimus
 Ondasentron.
 Mayor acceso a
pruebas
diagnósticas desde
primaria
Cupón precinto diferenciado
 Antidiabéticos:
Glitazonas GLP 1
 Clopidogrel.
 Hiperplasia
benigna próstata
 Anticoagulantes
orales
 Vacunas.
 Uso racional
 Medicamentos con
perfil de seguridad
desconocido de
reciente aparición
Antipsicóticos
 Visado en pacientes mayores de 75
años
 Valoración de indicaciones.
 Valoración del riesgo cardiovascular
Vacunas antialérgicas
 Extractos de
pólenes ácaros
 Autovacunas
bacterianas:
 Ginecológicas
 Aparato
respiratorio
 Informe
especialista
 Composición
detallada
Otros productos de visado
 Nutrición enteral
domiciliaria
 Productos
dietoterápicos
 Real Decreto
1030/2006 de
cartera de servicio
 Situaciones clínicas
 Patologías
 Absorbentes de
incontinencia
urinaria
Exclusión financiación
 Excluidos de la
prestación farmacéutica
del Sistema Nacional de
Salud pero permanecen
financiados
excepcionalmente para
las indicaciones
establecidas en función
del grupo terapéutico
 Enfermedad inflamatoria
intestinal, colon irritable y
diverticulosis.
 Encefalopatía
portosistémica y
paraplejia.
 Pacientes oncológicos.
 Claudicación
intermitente.
 Pacientes neoplásicos
con tos persistente.
 Síndrome de Sjögren
Evaluación de los medicamentos
excluidos de la financiación
Causa denegación visado
 Ausencia informe clínico
 Indicaciones no autorizadas.
 Errores formales cumplimentación
 No requiere visado
 Tratamientos off label (R.D.1015/2009, de
acceso a medicamentos en situaciones especiales)
Normativa
 Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los
medicamentos y productos sanitarios.
 Real Decreto 618/2007, de 11 de mayo, por el que se regula el
procedimiento para el establecimiento,
mediante visado, de reservas singulares a las condiciones de
prescripción y dispensación de los medicamentos.
 Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta
médica y órdenes de dispensación
 Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula
el procedimiento de autorización, registro y condiciones de
dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados
industrialmente.
 Circular 3-2006 de visado de la Consejería de Sanidad y Política
Social.
Inconvenientes
 Consume tiempo de los pacientes
 Retrasa los tratamientos
 Gastos burocráticos
 Falta de actualización indicaciones
 Los prescriptores lo ven como una
limitación a la libertad de
prescripción.
 Variabilidad
Flujos de actuación
MEDICO
Prescripción
Informe
Inspección médica
Oficina de Farmacia
Visado
Receta electrónica
Receta informatizada
Aplicación de visado
Aplicación de visado
Aplicación de visado
Aplicación de visado
Aplicación de visado
Visado en Extremadura
 Inspectores
médicos
 Enfermeros
subinspectores
 Personal Auxiliar.
RECETAS
 16.979 RECETAS
MENSUALES
 12.332
PACIENTES EN UN
MES
VISADO DE MEDICAMENTOS. TIPOS DE RECETAS
78%
16%
6%
electronica
informatizadas
manuales
Propuestas
 Mejorar la dimensión
sanitaria del visado
 Calidad, transparencia y
eficiencia.
 Visado electrónico y
prescripción electrónica
 Unificación de criterios
 Coordinación
Gracias por su atención
 ¿Preguntas?
 Alfonso D. Gajardo
Sánchez
 Tel: 924 009392
 alfonso.gajardo@gobex.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
AlixTarazona
 
PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2
PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2
PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2
ISD
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
Edi Mares
 
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptxCLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
JayerSmithCabanillas
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdfCLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
JayerSmithCabanillas
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
PROYECTOCENAL
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011
farmacognosia
 
FITOFARMAKA
FITOFARMAKAFITOFARMAKA
DROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptx
DROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptxDROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptx
DROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptx
LuciaElainePereiraIs
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
FARMACODINAMICA.pptx
FARMACODINAMICA.pptxFARMACODINAMICA.pptx
FARMACODINAMICA.pptx
MoniqueSilva303698
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Josue Silva
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
Laboratorio Farmacéutico San Joaquín Roxfarma S.A.
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
Karla Silene Condori Choquehuanca
 
Forma Farmaceutica Liquida - Jarabe
Forma Farmaceutica Liquida - JarabeForma Farmaceutica Liquida - Jarabe
Forma Farmaceutica Liquida - Jarabe
Universidad Tecnica de Machala
 
tecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturalestecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturales
sayurigabrielachuqui
 
Medicamentos Fitoterápicos
Medicamentos FitoterápicosMedicamentos Fitoterápicos
Medicamentos Fitoterápicos
Lucash Martins
 
Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia
Auxiliar de Farmacia y ParafarmaciaAuxiliar de Farmacia y Parafarmacia
Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia
Fomento Profesional
 
ACTIVO.pptx
ACTIVO.pptxACTIVO.pptx
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
20ab18
 

La actualidad más candente (20)

RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
 
PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2
PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2
PRESENTASI START UP BIDANG KE-FARMASI-AN 2
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptxCLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
CLASE 1 DE ADMINISTRACION FARMACEUTICA.pptx
 
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdfCLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
CLASE 1 Y 2 (PARTE 3).pdf
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011
 
FITOFARMAKA
FITOFARMAKAFITOFARMAKA
FITOFARMAKA
 
DROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptx
DROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptxDROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptx
DROGAS DO SISTEMA URINARIO.pptx
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
FARMACODINAMICA.pptx
FARMACODINAMICA.pptxFARMACODINAMICA.pptx
FARMACODINAMICA.pptx
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
 
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
02 elaboracin y_control_de_formas_farmacuticas
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
 
Forma Farmaceutica Liquida - Jarabe
Forma Farmaceutica Liquida - JarabeForma Farmaceutica Liquida - Jarabe
Forma Farmaceutica Liquida - Jarabe
 
tecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturalestecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturales
 
Medicamentos Fitoterápicos
Medicamentos FitoterápicosMedicamentos Fitoterápicos
Medicamentos Fitoterápicos
 
Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia
Auxiliar de Farmacia y ParafarmaciaAuxiliar de Farmacia y Parafarmacia
Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia
 
ACTIVO.pptx
ACTIVO.pptxACTIVO.pptx
ACTIVO.pptx
 
Folletos de antiacidos
Folletos de antiacidosFolletos de antiacidos
Folletos de antiacidos
 

Similar a Visado de recetas medicas

Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
DianaIsabelGallegoGa
 
PNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes ExternosPNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes Externos
UGC Farmacia Granada
 
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
el comprimido
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
Rosita Rea
 
PROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA e
PROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA ePROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA e
PROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA e
Remembert008
 
Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724
Clínica Universitaria
 
02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf
02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf
02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf
ofeporsiempre1
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdfManual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
oswaldoar21
 
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdfAutoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Qumicofarmacutico
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
odontologia14
 
Prescripción inducida
Prescripción inducidaPrescripción inducida
Prescripción inducida
Juan Bravo
 
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptxFARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
MAYZAALLISONTORRESVI
 
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdfINVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
Adriana Mireya Viafara Gil
 
INVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de Tecnovigilancia
INVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de TecnovigilanciaINVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de Tecnovigilancia
INVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de Tecnovigilancia
astrid121796
 
almacenamiento.pdf
almacenamiento.pdfalmacenamiento.pdf
almacenamiento.pdf
fernandosierra62
 
2200 decreto
2200 decreto2200 decreto
2200 decreto
grupo3cenal
 
Medicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatríaMedicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de FarmaciaUnidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia
UGC Farmacia Granada
 

Similar a Visado de recetas medicas (20)

Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
Res 3100 Estándar Medicamentos Dispositivos Médicos e Insumos en Servicio de ...
 
PNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes ExternosPNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes Externos
 
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
¿Cómo llegan los medicamentos al mercado?
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
 
PROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA e
PROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA ePROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA e
PROCESOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO E INYECTOLOGIA e
 
Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724
 
02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf
02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf
02-Regulacion_para_el_acceso_de_nuevas_tec-DIGEMID.pdf
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdfManual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
Manual SERUMS y Primer Nivel de Atención PRO+.pdf
 
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdfAutoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
 
Prescripción inducida
Prescripción inducidaPrescripción inducida
Prescripción inducida
 
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptxFARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
 
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdfINVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
INVIMA_diapositivas dispositivos medicos.pdf
 
INVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de Tecnovigilancia
INVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de TecnovigilanciaINVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de Tecnovigilancia
INVIMA_HABLEMOSDEDM_Red Nacional de Tecnovigilancia
 
almacenamiento.pdf
almacenamiento.pdfalmacenamiento.pdf
almacenamiento.pdf
 
2200 decreto
2200 decreto2200 decreto
2200 decreto
 
Medicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatríaMedicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatría
 
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de FarmaciaUnidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia
 

Más de Alfonso Gajardo Sanchez

III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020
III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020
III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAPEvaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en ExtremaduraUtilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Calamonte
CalamonteCalamonte
Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...
Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...
Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Alfonso Gajardo Sanchez
 
Riesgos del uso de tapentadol en dolor cronico
Riesgos del uso de tapentadol en dolor cronicoRiesgos del uso de tapentadol en dolor cronico
Riesgos del uso de tapentadol en dolor cronico
Alfonso Gajardo Sanchez
 

Más de Alfonso Gajardo Sanchez (7)

III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020
III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020
III Jornadas Institucionales de Inspección Sanitarias. Badajoz marzo 2020
 
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAPEvaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
Evaluacion de las actividades de URM y AF de los farmaceutico de los EAP
 
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en ExtremaduraUtilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
Utilización de fentanilo de liberación inmediata en Extremadura
 
Calamonte
CalamonteCalamonte
Calamonte
 
Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...
Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...
Utilización y variabilidad en el uso de medicamentos antidiabéticos en las ár...
 
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
Acontecimientos adversos relacionados con el uso de medicamentos4
 
Riesgos del uso de tapentadol en dolor cronico
Riesgos del uso de tapentadol en dolor cronicoRiesgos del uso de tapentadol en dolor cronico
Riesgos del uso de tapentadol en dolor cronico
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Visado de recetas medicas

  • 1. Visado de recetas médicas Alfonso D. Gajardo Sánchez Farmacéutico Servicio de Inspección Sanitaria Mérida
  • 2. INDICE  Introducción  Justificación  Normativa legal  Grupos de visado  Visado en Extremadura  Aplicación informática  Propuestas
  • 3. Introducción Acto a través del cual se autoriza con carácter excepcional, previo a su dispensación y para un paciente concreto, la utilización de medicamentos y productos farmacéuticos que requieren un control especial
  • 4. Justificación  Garantía que se hace control de las reacciones adversas (ECM)  Medicamentos que requieren para el diagnóstico medios especializados.  Garantía uso prudente novedades terapéuticas  Garantía que la prescripción de los medicamentos va a ser ajustada a las indicaciones de la ficha técnica.  Garantía que se prescriben las indicaciones financiadas.  Seguridad del paciente: eslabón clave para detectar posibles errores de medicación
  • 6. Grupos de visado  Especial control medico  Diagnóstico hospitalario  Cupón Precinto Diferenciado  Antipsicóticos para mayores de 75 años  Grupos excluidos de la financiación  Absorbentes de incontinencia urinaria  Preparados antialérgicos  Productos dietoterápicos
  • 7. Especial control médico  Isotretinoína  Dermatólogos.  Test de gestación  Clozapina  Psiquiatras  Recuento leucocitario  Acido acetohidroxámico
  • 8. Diagnóstico hospitalario  Antibióticos  Oncológicos  Alzheimer: Donepezilo. Galantamina Memantina  Estimulantes ovulación.  Trasplantes: tacrolimus  Ondasentron.  Mayor acceso a pruebas diagnósticas desde primaria
  • 9. Cupón precinto diferenciado  Antidiabéticos: Glitazonas GLP 1  Clopidogrel.  Hiperplasia benigna próstata  Anticoagulantes orales  Vacunas.  Uso racional  Medicamentos con perfil de seguridad desconocido de reciente aparición
  • 10. Antipsicóticos  Visado en pacientes mayores de 75 años  Valoración de indicaciones.  Valoración del riesgo cardiovascular
  • 11. Vacunas antialérgicas  Extractos de pólenes ácaros  Autovacunas bacterianas:  Ginecológicas  Aparato respiratorio  Informe especialista  Composición detallada
  • 12. Otros productos de visado  Nutrición enteral domiciliaria  Productos dietoterápicos  Real Decreto 1030/2006 de cartera de servicio  Situaciones clínicas  Patologías  Absorbentes de incontinencia urinaria
  • 13. Exclusión financiación  Excluidos de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud pero permanecen financiados excepcionalmente para las indicaciones establecidas en función del grupo terapéutico  Enfermedad inflamatoria intestinal, colon irritable y diverticulosis.  Encefalopatía portosistémica y paraplejia.  Pacientes oncológicos.  Claudicación intermitente.  Pacientes neoplásicos con tos persistente.  Síndrome de Sjögren
  • 14. Evaluación de los medicamentos excluidos de la financiación
  • 15. Causa denegación visado  Ausencia informe clínico  Indicaciones no autorizadas.  Errores formales cumplimentación  No requiere visado  Tratamientos off label (R.D.1015/2009, de acceso a medicamentos en situaciones especiales)
  • 16. Normativa  Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.  Real Decreto 618/2007, de 11 de mayo, por el que se regula el procedimiento para el establecimiento, mediante visado, de reservas singulares a las condiciones de prescripción y dispensación de los medicamentos.  Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de dispensación  Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente.  Circular 3-2006 de visado de la Consejería de Sanidad y Política Social.
  • 17. Inconvenientes  Consume tiempo de los pacientes  Retrasa los tratamientos  Gastos burocráticos  Falta de actualización indicaciones  Los prescriptores lo ven como una limitación a la libertad de prescripción.  Variabilidad
  • 18. Flujos de actuación MEDICO Prescripción Informe Inspección médica Oficina de Farmacia Visado Receta electrónica Receta informatizada
  • 24. Visado en Extremadura  Inspectores médicos  Enfermeros subinspectores  Personal Auxiliar.
  • 25. RECETAS  16.979 RECETAS MENSUALES  12.332 PACIENTES EN UN MES VISADO DE MEDICAMENTOS. TIPOS DE RECETAS 78% 16% 6% electronica informatizadas manuales
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Propuestas  Mejorar la dimensión sanitaria del visado  Calidad, transparencia y eficiencia.  Visado electrónico y prescripción electrónica  Unificación de criterios  Coordinación
  • 31. Gracias por su atención  ¿Preguntas?  Alfonso D. Gajardo Sánchez  Tel: 924 009392  alfonso.gajardo@gobex.es