SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN FARMACÉUTICA A PACIENTES
EXTERNOS
UGC FARMACIA GRANADA
4 de Diciembre 2013
Mª del Carmen Marín Guzmán
Servicio de Farmacia Hospital Universitario San Cecilio
Si te gusta, síguenos y menciónanos en Twiter: @ugcfarmaciagr
ATENCIÓN FARMACÉUTICA A PACIENTES EXTERNOS
INDICE
- OBJETIVO
- APLICACIÓN
- OBJETIVOS DE LA UNIDAD
- ESTRUCTURA ORGÁNICA
- FUNCIONES
- MARCO NORMATIVO
- FUNCIONAMIENTO
OBJETIVO
La Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos tiene
como objetivo general la dispensación de medicamentos,
desarrollando actividades de atención farmacéutica, estableciendo
un adecuado seguimiento en cada caso y utilizando técnicas de
educación sanitaria e información sobre los medicamentos
dispensados y el problema de salud del paciente. Asimismo, debe
promover la utilización racional de los medicamentos que sean
dispensados.
APLICACIÓN
Serán objeto de dispensación en la Unidad:
- Medicamentos de Uso Hospitalario.
- Medicamentos de DH según normativa.
- Medicamentos Extranjeros de uso hospitalario.
- Medicamentos de Uso Compasivo (fuera de indicación) solicitados
para pacientes externos.
- Medicamentos objeto de Ensayos Clínicos.
- Formulaciones Magistrales requeridas en la atención al paciente.
OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN
FARMACÉUTICA
Promover la utilización racional de los medicamentos y/o productos
sanitarios que deban ser dispensados, siempre de acuerdo con la
legislación vigente que le sea de aplicación, con el fin de:
 Conseguir la adherencia al mismo.
 Garantizar la correcta conservación de los medicamentos.
 Informar sobre el tratamiento farmacológico al paciente.
 Detectar posibles incidencias o problemas relacionados con el
medicamento.
 Evitar los errores asociados al uso de los medicamentos.
 Establecer el seguimiento farmacoterapéutico al paciente.
 Articular la comunicación e intercambio de información entre el
farmacéutico y el equipo asistencial.
 Optimizar los recursos sanitarios disponibles.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
LOCAL: Consulta de Pacientes Externos
EQUIPAMIENTO: Equipos y programas informáticos
PERSONAL: Farmacéuticos
FUNCIONES DEL FARMACÉUTICO
 Garantiza la adecuación de los tratamientos prescritos en
cuanto a medicamento, dosis y pauta de administración.
 Asegura la comprensión del tratamiento por parte del
paciente.
 Previene, detecta y corrige problemas relacionados con el
medicamento.
 Realiza protocolos de la información a proporcionar de
cada medicamento y de los regímenes posológicos.
 Fomenta la adherencia y establece un sistema de
evaluación y vigilancia de la adhesión al tratamiento.
 Establece un circuito de comunicación con el equipo
asistencial.
 Atención personal de los pacientes.
 Garantiza la confidencialidad y el anonimato de los
pacientes en el procesamiento de los datos.
MARCO NORMATIVO
 Circular 20/88 SAS: Dispensación a pacientes con Fibrosis Quística
 Circular 9/91 SAS: Dispensación a pacientes hemofílicos VIH +
 Circular 12/91 del 17 de Abril de la DGFPS: PROSEREME V
 R.S.C. 129/2003: Derivación de pacientes externos
 RD 223/2004: Ensayos Clínicos
 Ley 26/2006, de 26 de Julio de, Garantías y Uso Racional de los
Medicamentos y Productos sanitarios.
 Real decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la
disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales («BOE
núm. 174/2009, de 20 de julio de 2009»)
 Resolución 403/2010 SAS, de 22 de diciembre, por la que se
incluyen determinados medicamentos de DH en la dispensación de
los Servicio de Farmacia Hospitalaria
ATENCIÓN AL PACIENTE
Horario:
 El horario de la Consulta es de lunes a viernes (no festivos) de 9:00
a 14:00 y los martes además de 16:00 a 20:00.
Documentación requerida para la dispensación:
 Para la primera dispensación se requiere que el paciente presente
la copia del informe médico, donde deben figurar los siguientes
datos:
 Nombre y apellidos del paciente.
 Número de historia clínica (NHC).
 Servicio y médico peticionario.
 Diagnóstico y/o justificación clínica.
 Medicamento prescrito y posología.
 Firma del médico y Fecha.
PACIENTES DERIVADOS DE OTROS CENTROS
En caso de pacientes derivados de otros hospitales, o que nosotros
derivemos a otros centros, el impreso que se utiliza es el siguiente
modelo que consta de los siguientes campos:
 Nombre y apellidos del paciente.
 DNI o nº tarjeta sanitaria.
 Nombre del médico prescriptor y Servicio Clínico al que pertenece
 Medicamento prescrito y posología.
 Servicio de Farmacia donde se realizó la última dispensación
DOCUMENTO DE DERIVACIÓN
VALIDACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN
- Comprobar la correcta cumplimentación de todos los datos obligatorios.
- Revisar la patología que se va a tratar y que la medicación prescrita tenga la
indicación autorizada, así como la dosis y pauta prescritas.
- En el caso de que la patología a tratar no se encuentre entre las indicaciones
formalmente aprobadas en la ficha técnica del medicamento, se trataría de una
petición de uso compasivo (fuera de indicación u of-label).
- En el caso de medicamentos extranjeros de uso hospitalario, se deberá
comprobar que la petición ha sido autorizada por el Ministerio de Sanidad para
ese paciente. El estado de la petición puede consultarse en la página del
Ministerio.
Si está autorizado, se procede a la dispensación; en el caso de estar pendiente
de autorización, se informará al paciente de la necesidad de esperar a este
trámite, y en el caso de no estar solicitado aún, se remitirá al paciente a la
consulta médica para gestionar la documentación necesaria
 En el caso de medicamentos de ensayo clínico, deberá
avisarse al farmacéutico responsable del Área de
Ensayos Clínicos para que proceda a su dispensación
 En el caso de prescripciones de fórmulas magistrales,
se contactará con el farmacéutico responsable del Área
de Farmacotecnia para su elaboración y dispensación.
INFORMACIÓN AL PACIENTE
Adecuada a las características del mismo (edad, nivel socio-cultural,
etc.)
De forma clara
Fomentando la adherencia al tratamiento
Resolviendo las dudas que planteen
INFORMACIÓN ORAL: - Medicamento: Plan farmacoterapéutico
INFORMACIÓN ESCRITA: - Funcionamiento de la Unidad
- Folletos específicos
DISPENSACIÓN DE LA MEDICACIÓN
- El periodo de dispensación se valorará individualmente, considerando las
condiciones del paciente, el seguimiento correcto del tratamiento y la gestión de los
recursos disponibles, en todo caso en principio se le dispensará para un mes.
- Los medicamentos se dispensan preferiblemente en su envase original y, en todo
caso, de forma que se garantice su correcta identificación, dosis y caducidad.
- Junto con la medicación se aportará el acondicionamiento necesario para la
correcta conservación del medicamento durante el transporte (nevera portátil y
acumulador de frío).
- Se proporcionará un contenedor rígido para desechar las agujas utilizadas en
aquellos casos que supongan un riesgo de salud pública.
DISPENSACIÓN A SU CENTRO DE SALUD
- Se podrán realizar envíos de medicación a aquellos pacientes que les
resulte imposible desplazarse al Centro Hospitalario, bien por incapacidad
física, edad o enfermedad, lo que les impide retirar la medicación tanto en
nuestro hospital como en otro. En cualquier caso, el envío de medicación
se realiza a su Centro de Salud, y siempre se debe garantizar el
seguimiento médico y farmacéutico.
- La primera dispensación, así como cuando el paciente acude a revisión
en Consultas Externas del hospital, se realiza en la Consulta de Atención
Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia.
DERIVACIÓN A OTRO HOSPITAL
El paciente solicita retirar medicación en otro hospital de Andalucía
- Cumplimentar el Documento de Seguimiento de Medicamentos de
Dispensación Hospitalaria
- Llevar el informe médico del tratamiento correspondiente
- Contactar con el Servicio de Farmacia al que va acudir, al menos
15 días antes de la próxima dispensación
TRATAMIENTOS QUE SE DISPENSAN
 Esclerosis Lateral Amiotrófica
 Esclerosis Múltiple
 Fertilidad
 Fibrosis quística
 Hepatitis B
 Hepatitis C
 Hormona del crecimiento
 Omalizumab
 Tratamientos Oncológicos
 Terapia biológica
 VIH
REGISTROS DE CALIDAD
 Encuesta de satisfacción
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
WALTER TREJO
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
Tatiana Maria Vengoechea
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
Josue Silva
 
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
EDWIN POMATANTA
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Botica Farma Premium
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Nombre Apellidos
 
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-55 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
Marco Antonio Cabana Meza
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Dosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital MilitarDosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital Militar
Janet Bastidas Merino
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
David Vizcaino
 
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptxDEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
JuanDavidBallesteros15
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALPiers Chan
 
Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales
Carlos Ever López Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
 
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
Semana 2 Normas de correcta elaboracion y control de calidad de las formulas ...
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
 
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-55 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
5 procesos-de-bpa-de-la-recepcion-del-almacen.-de-la-distrib.-5
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
Dosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital MilitarDosis Unitaria en Hospital Militar
Dosis Unitaria en Hospital Militar
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
 
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptxDEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DEVOLUCION DE MEDICAMENTOS.pptx
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales Seleccion de Medicamentos Esenciales
Seleccion de Medicamentos Esenciales
 

Destacado

PNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes ExternosPNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes Externos
UGC Farmacia Granada
 
Servicios Farmaceuticos
Servicios FarmaceuticosServicios Farmaceuticos
Servicios Farmaceuticos
Carolina Naranjo
 
PNT 6: gestión del conocimiento
PNT 6: gestión del conocimientoPNT 6: gestión del conocimiento
PNT 6: gestión del conocimiento
UGC Farmacia Granada
 
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIAADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ibet paola cantero romero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anarelis
 
PNT 9: ensayos clinicos
PNT 9: ensayos clinicosPNT 9: ensayos clinicos
PNT 9: ensayos clinicos
UGC Farmacia Granada
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezFarmaHospHUNSC
 
Farmacotecnia
FarmacotecniaFarmacotecnia
Farmacotecnia
Barrionuevoaylin
 
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
UGC Farmacia Granada
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
Fernando Valencia
 
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico  materiales e instrumentosLaboratorio farmaceutico  materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
Laura Traslaviña
 
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓNCurso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
SER CONSULTORES
 

Destacado (20)

Unidad de farmacia
Unidad de farmaciaUnidad de farmacia
Unidad de farmacia
 
PNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes ExternosPNT 1: Pacientes Externos
PNT 1: Pacientes Externos
 
Servicios Farmaceuticos
Servicios FarmaceuticosServicios Farmaceuticos
Servicios Farmaceuticos
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 
PNT 6: gestión del conocimiento
PNT 6: gestión del conocimientoPNT 6: gestión del conocimiento
PNT 6: gestión del conocimiento
 
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIAADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIA HOSPITALARIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Espasmofemia
EspasmofemiaEspasmofemia
Espasmofemia
 
PNT 9: ensayos clinicos
PNT 9: ensayos clinicosPNT 9: ensayos clinicos
PNT 9: ensayos clinicos
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
 
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira GonzálezManual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
Manual de farmacotecnia. Olaya Pedreira González
 
Farmacotecnia
FarmacotecniaFarmacotecnia
Farmacotecnia
 
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
Buenas prácticas de preparación de medicamentos en los Servicios de Farmacia ...
 
Modulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion FarmaceuticaModulo de Atencion Farmaceutica
Modulo de Atencion Farmaceutica
 
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico  materiales e instrumentosLaboratorio farmaceutico  materiales e instrumentos
Laboratorio farmaceutico materiales e instrumentos
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
Ensayos clinicos fase i, ii y iiiEnsayos clinicos fase i, ii y iii
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
 
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓNCurso servicio y atencion al cliente basado en valores  INTRODUCCIÓN
Curso servicio y atencion al cliente basado en valores INTRODUCCIÓN
 
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El ServicioSistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
Sistema De GestióN De Calidad Para El Servicio
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 

Similar a Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia

Unidad DidáCtica 2
Unidad DidáCtica 2Unidad DidáCtica 2
Unidad DidáCtica 2famfondon
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blogAIDA8175
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blogAIDA8175
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
VikyYuliethGilHinest
 
GESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdf
GESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdfGESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdf
GESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdf
participacion1
 
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senaPerfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senajuan pablo orbes gallo
 
Procesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptxProcesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptx
108655
 
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptxSISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
XiomaraalenkaContrer
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
ssuser46897d
 
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptxsistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
LuzDivina26
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativasNeiver Milena Perez
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
Neiver Milena Perez
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
RenzoFernandez25
 
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
evidenciaterapeutica.com
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
odontologia14
 
SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1
SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1
SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
JhazminLara
 

Similar a Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia (20)

Unidad DidáCtica 2
Unidad DidáCtica 2Unidad DidáCtica 2
Unidad DidáCtica 2
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdfENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN DOMICILIO.pdf
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
 
GESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdf
GESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdfGESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdf
GESTION RECLAMOS Medicamentos y FOFAR 2016 Curso OIRS.pdf
 
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes senaPerfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
 
Procesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptxProcesos farmacia (1).pptx
Procesos farmacia (1).pptx
 
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptxSISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
 
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptxsistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
Diapositivas competencias comunicativas
Diapositivas  competencias comunicativasDiapositivas  competencias comunicativas
Diapositivas competencias comunicativas
 
Farmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdfFarmacia comunitaria.pdf
Farmacia comunitaria.pdf
 
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
Departamento integrado de Farmacología Clínica y Terapéutica: Informe de Gest...
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
 
SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1
SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1
SISTEMA DE SISPENSACION EN ESALUD 2024-1
 
AESP 2023.pptx
AESP 2023.pptxAESP 2023.pptx
AESP 2023.pptx
 

Más de UGC Farmacia Granada

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 

Más de UGC Farmacia Granada (20)

Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-Capacitación del técnico de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes -¿Se puede hacer una tesis doctoral du...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 El difícil equilibrio entre la demanda de la socie...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitalari...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino UnidoCurso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
Curso precongreso SAFH 2016. Trabajar de farmacéutico de hospital en Reino Unido
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 

Último

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia

  • 1. ATENCIÓN FARMACÉUTICA A PACIENTES EXTERNOS UGC FARMACIA GRANADA 4 de Diciembre 2013 Mª del Carmen Marín Guzmán Servicio de Farmacia Hospital Universitario San Cecilio Si te gusta, síguenos y menciónanos en Twiter: @ugcfarmaciagr
  • 2. ATENCIÓN FARMACÉUTICA A PACIENTES EXTERNOS INDICE - OBJETIVO - APLICACIÓN - OBJETIVOS DE LA UNIDAD - ESTRUCTURA ORGÁNICA - FUNCIONES - MARCO NORMATIVO - FUNCIONAMIENTO
  • 3. OBJETIVO La Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos tiene como objetivo general la dispensación de medicamentos, desarrollando actividades de atención farmacéutica, estableciendo un adecuado seguimiento en cada caso y utilizando técnicas de educación sanitaria e información sobre los medicamentos dispensados y el problema de salud del paciente. Asimismo, debe promover la utilización racional de los medicamentos que sean dispensados.
  • 4. APLICACIÓN Serán objeto de dispensación en la Unidad: - Medicamentos de Uso Hospitalario. - Medicamentos de DH según normativa. - Medicamentos Extranjeros de uso hospitalario. - Medicamentos de Uso Compasivo (fuera de indicación) solicitados para pacientes externos. - Medicamentos objeto de Ensayos Clínicos. - Formulaciones Magistrales requeridas en la atención al paciente.
  • 5. OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA Promover la utilización racional de los medicamentos y/o productos sanitarios que deban ser dispensados, siempre de acuerdo con la legislación vigente que le sea de aplicación, con el fin de:  Conseguir la adherencia al mismo.  Garantizar la correcta conservación de los medicamentos.  Informar sobre el tratamiento farmacológico al paciente.  Detectar posibles incidencias o problemas relacionados con el medicamento.  Evitar los errores asociados al uso de los medicamentos.  Establecer el seguimiento farmacoterapéutico al paciente.  Articular la comunicación e intercambio de información entre el farmacéutico y el equipo asistencial.  Optimizar los recursos sanitarios disponibles.
  • 6. ESTRUCTURA ORGÁNICA LOCAL: Consulta de Pacientes Externos EQUIPAMIENTO: Equipos y programas informáticos PERSONAL: Farmacéuticos
  • 7. FUNCIONES DEL FARMACÉUTICO  Garantiza la adecuación de los tratamientos prescritos en cuanto a medicamento, dosis y pauta de administración.  Asegura la comprensión del tratamiento por parte del paciente.  Previene, detecta y corrige problemas relacionados con el medicamento.  Realiza protocolos de la información a proporcionar de cada medicamento y de los regímenes posológicos.  Fomenta la adherencia y establece un sistema de evaluación y vigilancia de la adhesión al tratamiento.  Establece un circuito de comunicación con el equipo asistencial.  Atención personal de los pacientes.  Garantiza la confidencialidad y el anonimato de los pacientes en el procesamiento de los datos.
  • 8. MARCO NORMATIVO  Circular 20/88 SAS: Dispensación a pacientes con Fibrosis Quística  Circular 9/91 SAS: Dispensación a pacientes hemofílicos VIH +  Circular 12/91 del 17 de Abril de la DGFPS: PROSEREME V  R.S.C. 129/2003: Derivación de pacientes externos  RD 223/2004: Ensayos Clínicos  Ley 26/2006, de 26 de Julio de, Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos sanitarios.  Real decreto 1015/2009, de 19 de junio, por el que se regula la disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales («BOE núm. 174/2009, de 20 de julio de 2009»)  Resolución 403/2010 SAS, de 22 de diciembre, por la que se incluyen determinados medicamentos de DH en la dispensación de los Servicio de Farmacia Hospitalaria
  • 9. ATENCIÓN AL PACIENTE Horario:  El horario de la Consulta es de lunes a viernes (no festivos) de 9:00 a 14:00 y los martes además de 16:00 a 20:00. Documentación requerida para la dispensación:  Para la primera dispensación se requiere que el paciente presente la copia del informe médico, donde deben figurar los siguientes datos:  Nombre y apellidos del paciente.  Número de historia clínica (NHC).  Servicio y médico peticionario.  Diagnóstico y/o justificación clínica.  Medicamento prescrito y posología.  Firma del médico y Fecha.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. PACIENTES DERIVADOS DE OTROS CENTROS En caso de pacientes derivados de otros hospitales, o que nosotros derivemos a otros centros, el impreso que se utiliza es el siguiente modelo que consta de los siguientes campos:  Nombre y apellidos del paciente.  DNI o nº tarjeta sanitaria.  Nombre del médico prescriptor y Servicio Clínico al que pertenece  Medicamento prescrito y posología.  Servicio de Farmacia donde se realizó la última dispensación
  • 15. VALIDACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN - Comprobar la correcta cumplimentación de todos los datos obligatorios. - Revisar la patología que se va a tratar y que la medicación prescrita tenga la indicación autorizada, así como la dosis y pauta prescritas. - En el caso de que la patología a tratar no se encuentre entre las indicaciones formalmente aprobadas en la ficha técnica del medicamento, se trataría de una petición de uso compasivo (fuera de indicación u of-label). - En el caso de medicamentos extranjeros de uso hospitalario, se deberá comprobar que la petición ha sido autorizada por el Ministerio de Sanidad para ese paciente. El estado de la petición puede consultarse en la página del Ministerio. Si está autorizado, se procede a la dispensación; en el caso de estar pendiente de autorización, se informará al paciente de la necesidad de esperar a este trámite, y en el caso de no estar solicitado aún, se remitirá al paciente a la consulta médica para gestionar la documentación necesaria
  • 16.  En el caso de medicamentos de ensayo clínico, deberá avisarse al farmacéutico responsable del Área de Ensayos Clínicos para que proceda a su dispensación  En el caso de prescripciones de fórmulas magistrales, se contactará con el farmacéutico responsable del Área de Farmacotecnia para su elaboración y dispensación.
  • 17. INFORMACIÓN AL PACIENTE Adecuada a las características del mismo (edad, nivel socio-cultural, etc.) De forma clara Fomentando la adherencia al tratamiento Resolviendo las dudas que planteen INFORMACIÓN ORAL: - Medicamento: Plan farmacoterapéutico INFORMACIÓN ESCRITA: - Funcionamiento de la Unidad - Folletos específicos
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. DISPENSACIÓN DE LA MEDICACIÓN - El periodo de dispensación se valorará individualmente, considerando las condiciones del paciente, el seguimiento correcto del tratamiento y la gestión de los recursos disponibles, en todo caso en principio se le dispensará para un mes. - Los medicamentos se dispensan preferiblemente en su envase original y, en todo caso, de forma que se garantice su correcta identificación, dosis y caducidad. - Junto con la medicación se aportará el acondicionamiento necesario para la correcta conservación del medicamento durante el transporte (nevera portátil y acumulador de frío). - Se proporcionará un contenedor rígido para desechar las agujas utilizadas en aquellos casos que supongan un riesgo de salud pública.
  • 23. DISPENSACIÓN A SU CENTRO DE SALUD - Se podrán realizar envíos de medicación a aquellos pacientes que les resulte imposible desplazarse al Centro Hospitalario, bien por incapacidad física, edad o enfermedad, lo que les impide retirar la medicación tanto en nuestro hospital como en otro. En cualquier caso, el envío de medicación se realiza a su Centro de Salud, y siempre se debe garantizar el seguimiento médico y farmacéutico. - La primera dispensación, así como cuando el paciente acude a revisión en Consultas Externas del hospital, se realiza en la Consulta de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos del Servicio de Farmacia.
  • 24. DERIVACIÓN A OTRO HOSPITAL El paciente solicita retirar medicación en otro hospital de Andalucía - Cumplimentar el Documento de Seguimiento de Medicamentos de Dispensación Hospitalaria - Llevar el informe médico del tratamiento correspondiente - Contactar con el Servicio de Farmacia al que va acudir, al menos 15 días antes de la próxima dispensación
  • 25. TRATAMIENTOS QUE SE DISPENSAN  Esclerosis Lateral Amiotrófica  Esclerosis Múltiple  Fertilidad  Fibrosis quística  Hepatitis B  Hepatitis C  Hormona del crecimiento  Omalizumab  Tratamientos Oncológicos  Terapia biológica  VIH
  • 26. REGISTROS DE CALIDAD  Encuesta de satisfacción
  • 27.
  • 28.