SlideShare una empresa de Scribd logo
ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
CLASIFICACIONCLASIFICACION
DIANA ZULUAGA Q.F
 El servicio farmacéutico está distribuido
en diferentes áreas, para poder
desarrollar todas las actividades
necesarias.
 para su correcto funcionamiento, las
cuales deben estar definidas,definidas, delimitadasdelimitadas
y señalizadas,señalizadas, además de contar con el
espacio adecuado; estas áreas son las
siguientes:
Área de almacenamiento
 en la que está almacenado el stock de
medicamentos de la farmacia. Y cuenta con
algunas zonas especificas como:
 Zona de embalajes completos
 Zona de estanterías (Medicamentos listos
para dispensar).
 Zona de refrigeración (los medicamentos que
lo requieran).
Recepción y revisión de
pedidos
 Esta zona tiene una salida al exterior para la
recepción de pedidos y recogida de los
productos por parte del proveedor.
Área de cuarentena
 Se dispone de una espacio para separar los
productos que no se han legalizado, no
cumplen especificaciones y están para
devolución a proveedor en el área de
cuarentena.
Almacenamiento de medicamentos
de control especial
 (Medicamentos de Control Especial y algunos
que por su Naturaleza lo requieran).
Área de dispensación de
medicamentos en dosis unitaria.
 En esta zona se reciben las copias de las
órdenes médicas para posteriormente
preparar la medicación dispensada en dosis
unitaria. Dispone de estanterías donde se
ubican cajetines con la medicación que se
dispensa en unidosis, la cual va
acondicionada para este fin.
Área de dispensación de
medicamentos a pacientes
externos
 En esta área se dispensan los medicamentos
a pacientes ambulantes según dispone la
legislación vigente.
Área de reenvase de líquidos no estériles y reempaque de formas
farmacéuticas orales sólidas y laboratorio para preparación de
fórmulas magistrales no estériles.
 En esta zona existe un pequeño almacén de
productos químicos destinados a la
elaboración de fórmulas magistrales, así como
todo el material necesario para reenvase de
líquidos no estériles y reempaque de sólidos.
Área estéril
 con cabina de flujo laminar horizontal para la
preparación de fórmulas magistrales estériles,
mezclas intravenosas y nutrición parenteral, y
cabina de flujo laminar vertical para la
preparación de citostáticos y otros preparados
citotóxicos.
Área administrativa.
 En esta área se encuentra el despacho del
farmacéutico responsable, en el que se ubica
el centro de información de medicamentos
con la bibliografía y documentación necesaria
para responder a las consultas solicitadas.
Área para manejo y disposiciones
de desechos sólidos.
Señalizaciónydemarcaciónde
áreas:
 La señalización debe realizarse
con letreros de no menos de 20
cm de ancho, con letras de 10 cm
de altura. Los colores utilizados
son opcionales,
Ordenamiento de los
insumos.
Organizar sistemáticamente los insumos dentro
del servicio, permite:
ubicación fácil, lo que contribuye a agilizar el
procedimiento de despacho e inventarios,
 ayudar a optimizar el espacio disponible para
almacenar y contribuir a mantener agradable las
áreas
ORDENAMIENTO POR GRUPO
FARMACOLÓGICO.
 es uno de los más recomendados debido a
que facilita tener agrupados todos los
medicamentos que se tienen para una
enfermedad determinada. La desventaja, es
que el personal debe ser capacitado en este
aspecto, seria necesario por parte de ellos
distinguir los medicamentos antiinflamatorios,
esteroides, los diferentes antiinfecciosos.
ORDENAMIENTOPORORDEN
ALFABÉTICODE NOMBRE GENÉRICO
 Es un tipo de ordenamiento con base en el nombre
genérico del medicamento, es de mucha utilidad porque
permite al personal establecer una secuencia a la hora
de hacer los pedidos o en las labores de conteo, se
ordena independientemente del grupo farmacológico al
cual pertenezcan, por lo tanto es útil cuando se cuenta
con personal que no esta capacitado en grupos
farmacológicos. Tienen la desventaja de que se pueden
cometer errores ya que no se encuentran separadas las
formas farmacéuticas propias del medicamento.
ORDENAMIENTOPORORDEN ALFABÉTICO
DEL LABORATORIOFABRICANTE
 ORDENAMIENTOPORORDEN
ALFABÉTICO DEL LABORATORIO
FABRICANTE
 ORDENAMIENTOCAOTICO
 TIPOS DE PRODUCTOS: OTC,
COSMETICOS, FITOTERAPEUTICOS.
 Lo más conveniente es utilizar la combinación
de varios métodos con el objetivo de agilizar
la búsqueda de los medicamentos y optimizar
al máximo el espacio.
 De todas formas debe definirse el método
más apropiado de acuerdo con el tamaño del
área de almacenamiento, la frecuencia de
demanda, volumen, forma farmacéutica y
nivel de atención.
Aspectos de seguridad en el
almacenamiento
 Al ordenar los medicamentos en las
estanterías se debe garantizar, estar
ubicados correctamente para evitar errores en
el despacho de ellos, y las consecuencias que
conllevan entregar un medicamento incorrecto
a los pacientes.
Medicamentos de aspecto o
nombre parecido
Medicamento LASA
Del ingles LOOK-ALIKE YLOOK-ALIKE Y
SOUND– ALIKESOUND– ALIKE
Son medicamentos que se
parecen físicamente o que sus
nombres suenan parecido,
condición que aumenta la
posibilidad de ocurrencia de
errores en la prescripción,
digitación y dispensación.
Ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
Edwin Carmona
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
JULIO MANUEL TAMARA MAUTINO
 
BPA
BPABPA
BPA
Heydhi
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
mnilco
 
Actividades sdmdu
Actividades sdmduActividades sdmdu
Actividades sdmdu
juan pablo orbes gallo
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS
Eliseo Delgado
 
Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos
SENA
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Dennis Senosain Timana
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
David Vizcaino
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
LizethMayemAR1
 
Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007
SSconsulta
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Buenas prácticas de almacenamiento  de ipsBuenas prácticas de almacenamiento  de ips
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
mayra johana
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
yessyPujaicoPalacios
 
Pasta de agua
Pasta de aguaPasta de agua
Pasta de agua
SayumiMendezSalvatie
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
Sistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentosSistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentos
juan pablo orbes gallo
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 

La actualidad más candente (20)

BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
BPA
BPABPA
BPA
 
Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
 
Actividades sdmdu
Actividades sdmduActividades sdmdu
Actividades sdmdu
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS
RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS
 
Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos Distribucion de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
 
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis UnitariaSistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
 
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
11 DS 014-2011 Reg Establecim. Farmaceuticos Of.pptx
 
Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Buenas prácticas de almacenamiento  de ipsBuenas prácticas de almacenamiento  de ips
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
 
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptxSEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
SEMINARIO ASUNTOS REGULATORIOS (1) (1).pptx
 
Pasta de agua
Pasta de aguaPasta de agua
Pasta de agua
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
Sistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentosSistemas de distribucion medicamentos
Sistemas de distribucion medicamentos
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 

Destacado

Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
PROYECTOCENAL
 
DIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILA
DIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILADIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILA
DIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILA
mariadeisy_martinez
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
Eduardo Zavaleta
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Manejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicosManejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicos
Yara Toledo
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
Erica Borda Reyes
 
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Nombre Apellidos
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Jaky Pinzon Ariza
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
esther1516
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
cursosvirtualespharmasystems
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Alejandro Navarro Durán
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
Tatiana Maria Vengoechea
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
eauran
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
Stein Corp
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Luz Omaira Herrera Garcia
 

Destacado (16)

Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
 
DIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILA
DIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILADIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILA
DIAGNOSTICO INTERNO Y PLAN DE MEJORAMIENTO DE DROGAS LA REBAJAS, NEIVA-HUILA
 
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
02 - Lay-out y tipos de almacenamiento
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
Manejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicosManejo de medicamentos citotoxicos
Manejo de medicamentos citotoxicos
 
ADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIAADMINISTRACION EN FARMACIA
ADMINISTRACION EN FARMACIA
 
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
Buenas Practicas de Almacenamiento y Distribución
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
 
Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento Buenas practicas de almacenamiento
Buenas practicas de almacenamiento
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
 
Almacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentosAlmacenamiento de medicamentos
Almacenamiento de medicamentos
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
 

Similar a Almacenamiento

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jiimena Diiaz
 
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptxSEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
Razorzen
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
1425055058
14250550581425055058
DISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptx
DISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptxDISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptx
DISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptx
cesarGustavo7
 
Tema 1: OBL
Tema 1: OBLTema 1: OBL
Tema 1: OBL
Lucas Jurado
 
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdfAutoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Qumicofarmacutico
 
Mer 4
Mer 4Mer 4
Área de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptxÁrea de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptx
DianaSihuayro
 
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvCLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
JulioJosGonzalesBust
 
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.pptCLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
ejercicio 4 farmacia
ejercicio 4 farmacia ejercicio 4 farmacia
ejercicio 4 farmacia
teterenteria1
 
Farmacia hospitalaria al futuro (2)
Farmacia hospitalaria al futuro (2)Farmacia hospitalaria al futuro (2)
Farmacia hospitalaria al futuro (2)
Instituto Sudamericano
 
FarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdf
FarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdfFarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdf
FarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdf
Irekia - EJGV
 
BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020
ComplexivoByF ITSCO
 
Grupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdfGrupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdf
Adriana Mireya Viafara Gil
 
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALESLEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
Distripronavit
 
Legislaciontiendasnaturistas
LegislaciontiendasnaturistasLegislaciontiendasnaturistas
Legislaciontiendasnaturistas
Distripronavit
 

Similar a Almacenamiento (20)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptxSEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
SEMANA 9 DE PROF. MARIBEL lllll(1)R.pptx
 
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptxsemana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
semana11_instalaciones de un laboratorio.pptx
 
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptxINFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIO .pptx
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
1425055058
14250550581425055058
1425055058
 
DISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptx
DISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptxDISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptx
DISEÑOS PARA LAS SALAS LIMPIAS presentación.pptx
 
Tema 1: OBL
Tema 1: OBLTema 1: OBL
Tema 1: OBL
 
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdfAutoevaluacion_de_droguerias.pdf
Autoevaluacion_de_droguerias.pdf
 
Mer 4
Mer 4Mer 4
Mer 4
 
Área de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptxÁrea de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptx
 
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvCLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
CLASE 3-08-09-23 RESEPCION.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.pptCLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
CLASE 4 FH 2023 JNSCE.ppt
 
ejercicio 4 farmacia
ejercicio 4 farmacia ejercicio 4 farmacia
ejercicio 4 farmacia
 
Farmacia hospitalaria al futuro (2)
Farmacia hospitalaria al futuro (2)Farmacia hospitalaria al futuro (2)
Farmacia hospitalaria al futuro (2)
 
FarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdf
FarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdfFarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdf
FarmaciaUnificada.dossierC.doc.pdf
 
BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020BPRAD_ ITSCO - 2020
BPRAD_ ITSCO - 2020
 
Grupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdfGrupos-Farmacologicos.pdf
Grupos-Farmacologicos.pdf
 
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALESLEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
LEGISLACIÓN TIENDAS NATURALES
 
Legislaciontiendasnaturistas
LegislaciontiendasnaturistasLegislaciontiendasnaturistas
Legislaciontiendasnaturistas
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 

Almacenamiento

  • 2.  El servicio farmacéutico está distribuido en diferentes áreas, para poder desarrollar todas las actividades necesarias.  para su correcto funcionamiento, las cuales deben estar definidas,definidas, delimitadasdelimitadas y señalizadas,señalizadas, además de contar con el espacio adecuado; estas áreas son las siguientes:
  • 3. Área de almacenamiento  en la que está almacenado el stock de medicamentos de la farmacia. Y cuenta con algunas zonas especificas como:
  • 4.  Zona de embalajes completos  Zona de estanterías (Medicamentos listos para dispensar).  Zona de refrigeración (los medicamentos que lo requieran).
  • 5. Recepción y revisión de pedidos  Esta zona tiene una salida al exterior para la recepción de pedidos y recogida de los productos por parte del proveedor.
  • 6. Área de cuarentena  Se dispone de una espacio para separar los productos que no se han legalizado, no cumplen especificaciones y están para devolución a proveedor en el área de cuarentena.
  • 7. Almacenamiento de medicamentos de control especial  (Medicamentos de Control Especial y algunos que por su Naturaleza lo requieran).
  • 8. Área de dispensación de medicamentos en dosis unitaria.  En esta zona se reciben las copias de las órdenes médicas para posteriormente preparar la medicación dispensada en dosis unitaria. Dispone de estanterías donde se ubican cajetines con la medicación que se dispensa en unidosis, la cual va acondicionada para este fin.
  • 9. Área de dispensación de medicamentos a pacientes externos  En esta área se dispensan los medicamentos a pacientes ambulantes según dispone la legislación vigente.
  • 10. Área de reenvase de líquidos no estériles y reempaque de formas farmacéuticas orales sólidas y laboratorio para preparación de fórmulas magistrales no estériles.  En esta zona existe un pequeño almacén de productos químicos destinados a la elaboración de fórmulas magistrales, así como todo el material necesario para reenvase de líquidos no estériles y reempaque de sólidos.
  • 11. Área estéril  con cabina de flujo laminar horizontal para la preparación de fórmulas magistrales estériles, mezclas intravenosas y nutrición parenteral, y cabina de flujo laminar vertical para la preparación de citostáticos y otros preparados citotóxicos.
  • 12. Área administrativa.  En esta área se encuentra el despacho del farmacéutico responsable, en el que se ubica el centro de información de medicamentos con la bibliografía y documentación necesaria para responder a las consultas solicitadas.
  • 13. Área para manejo y disposiciones de desechos sólidos.
  • 14. Señalizaciónydemarcaciónde áreas:  La señalización debe realizarse con letreros de no menos de 20 cm de ancho, con letras de 10 cm de altura. Los colores utilizados son opcionales,
  • 15.
  • 17. Organizar sistemáticamente los insumos dentro del servicio, permite: ubicación fácil, lo que contribuye a agilizar el procedimiento de despacho e inventarios,  ayudar a optimizar el espacio disponible para almacenar y contribuir a mantener agradable las áreas
  • 18. ORDENAMIENTO POR GRUPO FARMACOLÓGICO.  es uno de los más recomendados debido a que facilita tener agrupados todos los medicamentos que se tienen para una enfermedad determinada. La desventaja, es que el personal debe ser capacitado en este aspecto, seria necesario por parte de ellos distinguir los medicamentos antiinflamatorios, esteroides, los diferentes antiinfecciosos.
  • 19. ORDENAMIENTOPORORDEN ALFABÉTICODE NOMBRE GENÉRICO  Es un tipo de ordenamiento con base en el nombre genérico del medicamento, es de mucha utilidad porque permite al personal establecer una secuencia a la hora de hacer los pedidos o en las labores de conteo, se ordena independientemente del grupo farmacológico al cual pertenezcan, por lo tanto es útil cuando se cuenta con personal que no esta capacitado en grupos farmacológicos. Tienen la desventaja de que se pueden cometer errores ya que no se encuentran separadas las formas farmacéuticas propias del medicamento.
  • 20. ORDENAMIENTOPORORDEN ALFABÉTICO DEL LABORATORIOFABRICANTE  ORDENAMIENTOPORORDEN ALFABÉTICO DEL LABORATORIO FABRICANTE  ORDENAMIENTOCAOTICO  TIPOS DE PRODUCTOS: OTC, COSMETICOS, FITOTERAPEUTICOS.
  • 21.  Lo más conveniente es utilizar la combinación de varios métodos con el objetivo de agilizar la búsqueda de los medicamentos y optimizar al máximo el espacio.  De todas formas debe definirse el método más apropiado de acuerdo con el tamaño del área de almacenamiento, la frecuencia de demanda, volumen, forma farmacéutica y nivel de atención.
  • 22. Aspectos de seguridad en el almacenamiento  Al ordenar los medicamentos en las estanterías se debe garantizar, estar ubicados correctamente para evitar errores en el despacho de ellos, y las consecuencias que conllevan entregar un medicamento incorrecto a los pacientes.
  • 23. Medicamentos de aspecto o nombre parecido Medicamento LASA Del ingles LOOK-ALIKE YLOOK-ALIKE Y SOUND– ALIKESOUND– ALIKE Son medicamentos que se parecen físicamente o que sus nombres suenan parecido, condición que aumenta la posibilidad de ocurrencia de errores en la prescripción, digitación y dispensación.
  • 24.