SlideShare una empresa de Scribd logo
VISION DE LA EDUCACION
CONTEMPORANEA
RETOS Y DESFIOS DE LA FUNCION DOCENTE
CARMEN JENNY ARANGO BUSTAMANTE
MODULO CONTEXTO
DIPLOMADO PEDAGOGIA UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI
VideoYouTube
VISION DE LA EDUCACION
CONTEMPORANEA
Teniendo en cuenta que el ser humano es un sistema con capacidad para
regularse, y que éste busca, organizar, transformar y emplear creativamente
la diversidad de información hacia diferentes fines, podemos indicar que es
un ser inquieto por naturaleza, cambiante y dinámico el cual
constantemente adquiere conocimiento.
Que además son los docentes quienes tienen la responsabilidad de la
educación, ya que son quienes controlan el ambiente de enseñanza, quienes
influyen en el comportamiento y proporcionan oportunidades para que los
estudiantes respondan de manera deseada, quienes influyen en su
aprendizaje y la forma como estos asumen de la mejor manera su rol.
Encontramos entonces que debe el docente actual desarrollar ciertas
habilidades que le permitan cumplir cabalmente con su función.
VISION DE LA EDUCACION
CONTEMPORANEA
El conocimiento y correcta utilización de las tecnologías de
información representan para el docente una herramienta de
gran utilidad, en aras de ampliar y dinamizar su ejercicio
profesional, que además le permiten desarrollar una mejor
interacción con sus alumnos.
Hoy día vemos como la labor docente presenta grandes retos y
desafíos que el docente actual debe asumir y superar con el
propósito de mejorar cada día ese gran compromiso adquirido.
VISION DE LA EDUCACION
CONTEMPORANEA
Edgar Garavito en su articulo “De la Cultura Universal a la cultura Diferencia” evidencia
tres grandes desafíos para la labor docente las cuales presentan dificultades que debe
el docente actual superar:
1. Persistente identidad de estudiantes en posición de receptores pasivos,
considerando al “profesor” su sujeto – supuesto saber de quien se espera percibir
la verdad.
2. La presencia de sociedades de discurso y de grupos de presión que conciben aun
el pensamiento y la critica en el sentido antiguo y que lo justifican como
preservación de un ´poder´ mas que como producción de un saber.
3. El sobrevivir del docente con una carga académica excesiva que lo obliga a
repetirse en diferentes aulas con el deterioro consecuente de su labor
investigativa.
WEBGRAFIA
1. Martínez Boom, Alberto. Profesionalización ¿Oficio, Profesión, Función?
2. Garavito, Edgar (1990). De la cultura universal a la cultura diferencial. Tomado de
Escrito Escogidos, Segunda parte, Edgar Garavito, Universidad Nacional de
Colombia Sede Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, p.165-176.
3. Rocio Maceiras, Ángeles Cancela y Vicente Goyanes, Aplicación de Nuevas
Tecnologías en la Docencia Universitaria, disponible en: revista scielo formación
universitaria versión on-line issn 0718-5006, 2010
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
50062010000100004&lng=es&nrm=iso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsBrisceyda Arce Bojorquez
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdfgerardanicanor
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogiacotrado37
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMaritza Cg
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educaciónBeatriz Hernandez
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Angel Rocha Santoyo
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónleonardo torres
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educaciongenesisvga
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoFaby Vasper
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosNANCYNAYELIDELACRUZB
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogiaapostolnegro
 

La actualidad más candente (20)

El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Paradigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextualParadigma ecologico contextual
Paradigma ecologico contextual
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
Competencias para la gestión educativa enfoque estrategico descripción, final...
 
Conductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educaciónConductismo y tecnología de la educación
Conductismo y tecnología de la educación
 
Teoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacionTeoria Conductista en la educacion
Teoria Conductista en la educacion
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Modelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneosModelos pedagogicos contemporaneos
Modelos pedagogicos contemporaneos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Historia de la pedagogia
Historia de la pedagogiaHistoria de la pedagogia
Historia de la pedagogia
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Destacado

Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didacticacmnclaudia
 
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICOLuz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICOastrydquintero
 
Funciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativoFunciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativofelipe ornelas
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultosAzenett Martinez
 
Educacion contemporánea
Educacion contemporáneaEducacion contemporánea
Educacion contemporáneamilena1717
 
Educación para adultos en el siglo xxi_ México
Educación para adultos en el siglo xxi_ MéxicoEducación para adultos en el siglo xxi_ México
Educación para adultos en el siglo xxi_ MéxicoSimón Garcia Carrillo
 
La Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República DominicanaLa Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República DominicanaJesus Mejia
 
Andragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para AdultosAndragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para AdultosAna Platas
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosIliana Paramo
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educaciónmartinromerofatima
 
Elementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información yElementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información yLydia Pulgar Vargas
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultosguest945acb
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.miguelantonioerazoalvarez
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felixRuben r. Felix
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionFátima Wong Sánchez
 

Destacado (20)

Peadagogia y didactica
Peadagogia y didacticaPeadagogia y didactica
Peadagogia y didactica
 
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICOLuz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
Luz Estella García Rendón TALLER PRACTICO
 
Funciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativoFunciones del sistema educativo
Funciones del sistema educativo
 
El programa de educación 2007 2012 para adultos
El programa  de educación 2007 2012 para adultosEl programa  de educación 2007 2012 para adultos
El programa de educación 2007 2012 para adultos
 
Educacion contemporánea
Educacion contemporáneaEducacion contemporánea
Educacion contemporánea
 
Educación para adultos en el siglo xxi_ México
Educación para adultos en el siglo xxi_ MéxicoEducación para adultos en el siglo xxi_ México
Educación para adultos en el siglo xxi_ México
 
La Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República DominicanaLa Educación Superior en la República Dominicana
La Educación Superior en la República Dominicana
 
Educación de adultos
Educación de adultos Educación de adultos
Educación de adultos
 
Andragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para AdultosAndragogía:Educación para Adultos
Andragogía:Educación para Adultos
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la EducaciónTipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
Tipos y estilos de Familias y su repercusión en la Educación
 
Elementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información yElementos de las tecnologias de la información y
Elementos de las tecnologias de la información y
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
 
Estrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultosEstrategias de aprendizaje para adultos
Estrategias de aprendizaje para adultos
 
Retos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básicaRetos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básica
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 

Similar a Vision de la educacion contemporanea

Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestreUTPL UTPL
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfHogarInfantilLasGran
 
D I S T O PÍ A Thalia
D I S T O PÍ A ThaliaD I S T O PÍ A Thalia
D I S T O PÍ A Thaliaguest96e9fb
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 121fri08da95
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIhuejeedil
 
calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna Eusebio Flores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1eusebio4
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremosEnfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremosCarlos Yampufé
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que  queremosEnfoque de la escuela que  queremos
Enfoque de la escuela que queremoshogar
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroLuismi Orozco
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroLuismi Orozco
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionAlberto Acosta
 

Similar a Vision de la educacion contemporanea (20)

Pedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestrePedagogía general i bimestre
Pedagogía general i bimestre
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
 
D I S T O PÍ A Thalia
D I S T O PÍ A ThaliaD I S T O PÍ A Thalia
D I S T O PÍ A Thalia
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
Trabajo colaborativo 1_consolidado
Trabajo colaborativo 1_consolidadoTrabajo colaborativo 1_consolidado
Trabajo colaborativo 1_consolidado
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna calidad educativa Eusebio Flores Luna
calidad educativa Eusebio Flores Luna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremosEnfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que queremos
 
Enfoque de la escuela que queremos
Enfoque de la escuela que  queremosEnfoque de la escuela que  queremos
Enfoque de la escuela que queremos
 
MAPAS
MAPAS MAPAS
MAPAS
 
Maestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXIMaestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXI
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
El oficio del buen maestro
El oficio del buen maestroEl oficio del buen maestro
El oficio del buen maestro
 
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacionComo escapar del valle de la muerte de la educacion
Como escapar del valle de la muerte de la educacion
 

Vision de la educacion contemporanea

  • 1. VISION DE LA EDUCACION CONTEMPORANEA RETOS Y DESFIOS DE LA FUNCION DOCENTE CARMEN JENNY ARANGO BUSTAMANTE MODULO CONTEXTO DIPLOMADO PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI VideoYouTube
  • 2. VISION DE LA EDUCACION CONTEMPORANEA Teniendo en cuenta que el ser humano es un sistema con capacidad para regularse, y que éste busca, organizar, transformar y emplear creativamente la diversidad de información hacia diferentes fines, podemos indicar que es un ser inquieto por naturaleza, cambiante y dinámico el cual constantemente adquiere conocimiento. Que además son los docentes quienes tienen la responsabilidad de la educación, ya que son quienes controlan el ambiente de enseñanza, quienes influyen en el comportamiento y proporcionan oportunidades para que los estudiantes respondan de manera deseada, quienes influyen en su aprendizaje y la forma como estos asumen de la mejor manera su rol. Encontramos entonces que debe el docente actual desarrollar ciertas habilidades que le permitan cumplir cabalmente con su función.
  • 3. VISION DE LA EDUCACION CONTEMPORANEA El conocimiento y correcta utilización de las tecnologías de información representan para el docente una herramienta de gran utilidad, en aras de ampliar y dinamizar su ejercicio profesional, que además le permiten desarrollar una mejor interacción con sus alumnos. Hoy día vemos como la labor docente presenta grandes retos y desafíos que el docente actual debe asumir y superar con el propósito de mejorar cada día ese gran compromiso adquirido.
  • 4. VISION DE LA EDUCACION CONTEMPORANEA Edgar Garavito en su articulo “De la Cultura Universal a la cultura Diferencia” evidencia tres grandes desafíos para la labor docente las cuales presentan dificultades que debe el docente actual superar: 1. Persistente identidad de estudiantes en posición de receptores pasivos, considerando al “profesor” su sujeto – supuesto saber de quien se espera percibir la verdad. 2. La presencia de sociedades de discurso y de grupos de presión que conciben aun el pensamiento y la critica en el sentido antiguo y que lo justifican como preservación de un ´poder´ mas que como producción de un saber. 3. El sobrevivir del docente con una carga académica excesiva que lo obliga a repetirse en diferentes aulas con el deterioro consecuente de su labor investigativa.
  • 5. WEBGRAFIA 1. Martínez Boom, Alberto. Profesionalización ¿Oficio, Profesión, Función? 2. Garavito, Edgar (1990). De la cultura universal a la cultura diferencial. Tomado de Escrito Escogidos, Segunda parte, Edgar Garavito, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, p.165-176. 3. Rocio Maceiras, Ángeles Cancela y Vicente Goyanes, Aplicación de Nuevas Tecnologías en la Docencia Universitaria, disponible en: revista scielo formación universitaria versión on-line issn 0718-5006, 2010 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 50062010000100004&lng=es&nrm=iso