SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL 
MAYOR DE SAN MARCOS 
FACULTAD DE MEDICINA 
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA 
MEDICA - RADIOLOGIA 
ASIGNATURA 
INFORMÁTICA MEDICA 
SEMESTRE ACADEMICO: 2014-II 
Robert Iván García Zavaleta
SYNGO 
fastView
Syngo fastView es un visor 
cinematográfico para imágenes DICOM 
para PC. La aplicación principal es la 
visualización rápida y sencilla de 
imágenes médicas en formato DICOM. 
Pudiendo utilizar algunas herramientas 
de procesado de imagen.
Sin embargo, syngo fastView no está 
concebido para el diagnóstico médico.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES 
• Visualización de imágenes DICOM (Series, 
Studies, Patients = series, estudios, pacientes) 
• Funciones generales de pantalla como Stripe 
Mode o Stack Mode, Movie, Zoom, Pan, Window 
• Funciones de conversión como Save as Bitmap, 
Print to standard paper printer
VENTANA PRINCIPAL 
1 
4 
3 
2 
1. Las ventanas de 
visualización de 
imágenes. 
2. El menú principal le 
permite acceder a todas 
las funciones. 
3. Las Fichas con 
pestaña syngo - 
contienen botones 
importantes y que se 
utilizan a menudo. 
4. La barra de estado le 
proporciona 
indicaciones, avisos del 
sistema y de estado.
VENTANA DEL EXPLORADOR DE 
PACIENTES 
1 2 
El Explorador de 
pacientes representa 
gráficamente el 
contenido del CD (u otro 
medio) 
1. Campo de 
información para 
pacientes/ estudio/ serie/ 
imagen . 
2. Explorador de 
pacientes: Visualización.
DESCARGAR Y CERRAR 
NAVEGADOR DE 
PACIENTES: haga clic con el 
botón izquierdo del ratón 
sobre el Paciente o el 
Estudio o la Serie o las 
Imágenes y simplemente 
arrastre estos elementos 
hacia la ventana principal. 
CERRAR TODO: Si usted 
cierra una ventana, ésta 
desaparece de la 
visualización. 
ABRIR ARCHIVO: abre 
archivos específicos.
OBSERVAR IMAGEN 
VER: ofrece una gran 
cantidad de diferentes 
formatos para la 
ordenación de las 
imágenes.
SERIES EN PILA Y 
SERIES EN TIRA: 
permite observar las 
series de imágenes en 
forma secuencial.
FORMATO 1:1 : Este 
formato ofrece la mejor 
resolución.
FORMATO 16:1 : Este 
formato ofrece un 
resumen excelente.
HERRAMIENTAS 
HERRAMIENTAS: 
ofrece una gran cantidad 
de diferentes 
herramientas para 
mejorar y resaltar 
estructuras, dependiendo 
de la situación.
DISTANCIA: otorga la 
facilidad de medir 
estructuras anatómicas.
MOSTRAR U OCULTAR 
TEXTO DE IMAGEN: 
permite desaparecer los 
textos del cuadro de 
imagen.
LUPA: permite agrandar 
hasta cierto limite las 
estructuras.
CRISTAL DE 
AMPLIACION: permite 
ampliar estructuras, a 
grandes medidas, pero 
se pierde resolución.
VISTA INICIO: nos da la 
facilidad de volver a la 
imagen de inicio, luego 
de aplicarle cualquier 
modificación a la imagen.
PROCESAR IMAGEN 
IMAGEN: ofrece una 
gran cantidad de 
diferentes herramientas 
para mejorar la 
presentación de la 
imagen.
WINDOWING: modifican la distribución de 
los valores acromáticos en la imagen 
mostrada y, de este modo, permiten un 
mejor reconocimiento de los detalles.
WIN 1 VENTANA INICIAL: Con este 
botón puede activar el par de ventanas 1 
guardadas en la imagen.
VENTANA 2: Con este botón activa el 
par de ventanas 2 guardadas en la 
imagen.
ENCUADRE: Se puede desplazar la 
imagen haciendo clic sobre la imagen 
y moviendo el ratón con el botón 
pulsado.
ZOOM: Se puede aumentar la imagen 
(disminuir) haciendo clic sobre la imagen 
y desplazando el ratón hacia arriba 
(abajo) con el botón pulsado.
AUMENTAR O DISMINUIR: Con estos 
dos botones puede aumentar una 
imagen al factor 1.25 o disminuirla al 
factor 0.8
INVERTIR DIFINICION DE IMAGEN: 
permite cambiar la definición a positivo.
WINDOWING PREDEFINIDO: existe una serie 
de ventas predeterminadas, que se pueden usar 
dependiendo el tipo de tejido que se quiere 
observar.
TABLA DOSIMETRICA DE COLOR: permite 
variar el color, dependiendo la densidad del 
tejido.
ROTAR 90°: permite rotar la imagen en forma 
positiva o negativa.
REFELJAR: permite cambiar de sentido la 
imagen.
NAVEGACION 
DESPLAZAR: permite desplazar la 
imagen, hacia la primera imagen, hacia 
la ultima imagen, hacia atrás, hacia 
adelante, hacia la primera serie, hacia la 
ultima serie.
CINE 
Con Movie podemos contemplar 
secuencias de imágenes animadas.
Con este botón podemos aumentar o 
disminuir la velocidad de 
reproducción del cine.
Botones clásicos de reproducción, 
parar, pausar, reproducir, avanzar.
BUCLE Y YOYO: permite elegir el 
modo de reproducción, en forma 
cíclica o en forma de ida o vuela, 
respectivamente.
SELECCIÓN DE IMAGENES 
SELECCIÓN SIMPLE Y SELECCIÓN 
MÚLTIPLE 
Si desea seleccionar varias imágenes al mismo 
tiempo, p. ej. para aplicar zoom a todas las 
imágenes,, proceder del siguiente modo. 
Pulse la tecla CTRL (control) y manténgala 
pulsada. Si usted ahora hace clic sobre otra 
imagen no seleccionada, ésta se seleccionará 
adicionalmente.
EMITIR IMAGENES 
IMPRIMIR: La imagen enfocada (esta 
imagen tiene un marco trazado en azul) 
se envía a la impresora que haya se 
elegido. Esto también es válido en el 
caso de la Selección múltiple.
GUARDAR: Puede guardar la imágenes en 
los siguientes formatos: 
• BITMAP: es apropiado como formato de 
intercambio de los datos de las 
imágenes. Estas imágenes se pueden 
tratar posteriormente con diversas 
herramientas de tratamiento de 
imágenes 
• JPEG: es un formato de imágenes 
universal y que ahorra espacio. 
• DICOM 
.
INFORMACION DEL ESTUDIO
CONSEJO 
Todas las funciones, Como la 
navegación, herramientas, 
procesado de imagen, 
visualización, selección, cine, 
guardar , imprimir, etc. también 
se pueden acceder a través del 
Menú principal.
GRACIAS…!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
Univ Peruana Los Andes
 
Clase de DR
Clase de DRClase de DR
Manguito rotador y biceps
Manguito rotador y bicepsManguito rotador y biceps
Manguito rotador y biceps
Rafael Barousse
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
manualrx
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Meryth Wonder
 
Las 5 densidades.pdf
Las 5 densidades.pdfLas 5 densidades.pdf
Las 5 densidades.pdf
Silvana Ciardullo
 
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptxTRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
ZahidIgnacio
 
Tomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorteTomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorte
Pedro Feria - UPCH
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
Darwin Figueroa Aguilar
 
Radioanatomia Conceptos Basicos
Radioanatomia Conceptos BasicosRadioanatomia Conceptos Basicos
Radioanatomia Conceptos Basicos
Elias Agular Arevalo
 
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contactoPosición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
Paola Dominguez
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
Tatiana González P
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvisPpt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
SergioLandires
 
Imagenologia final
Imagenologia finalImagenologia final
Imagenologia final
rufom_cool
 
Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012
MEDICINA
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
Nery Josué Perdomo
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
 
Clase de DR
Clase de DRClase de DR
Clase de DR
 
Manguito rotador y biceps
Manguito rotador y bicepsManguito rotador y biceps
Manguito rotador y biceps
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
 
Las 5 densidades.pdf
Las 5 densidades.pdfLas 5 densidades.pdf
Las 5 densidades.pdf
 
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptxTRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
 
Tomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorteTomografia espiral multicorte
Tomografia espiral multicorte
 
Calidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográficaCalidad de imagen radiográfica
Calidad de imagen radiográfica
 
Radioanatomia Conceptos Basicos
Radioanatomia Conceptos BasicosRadioanatomia Conceptos Basicos
Radioanatomia Conceptos Basicos
 
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contactoPosición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
Aparato digestivo anatomía radiológica
Aparato digestivo   anatomía radiológicaAparato digestivo   anatomía radiológica
Aparato digestivo anatomía radiológica
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvisPpt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
 
Imagenologia final
Imagenologia finalImagenologia final
Imagenologia final
 
Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012Imagenologia cervical-2012
Imagenologia cervical-2012
 
Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19Patrones radiológicos en covid-19
Patrones radiológicos en covid-19
 

Destacado

Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Francisco Torres Herrera
 
Transformación digital: Customer Engagement Center
Transformación digital: Customer Engagement CenterTransformación digital: Customer Engagement Center
Transformación digital: Customer Engagement Center
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
FedEx ¿en un océano azul?
FedEx ¿en un océano azul?FedEx ¿en un océano azul?
FedEx ¿en un océano azul?
bebaoceanoazul
 
Electronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerceElectronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerce
yham manansala
 
6 management of financial services
6 management of financial services6 management of financial services
6 management of financial services
Nasir Wangde
 
Seguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redesSeguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redes
LicIng Texco Santos
 
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
lurosama8
 
NT1210 Final Project
NT1210 Final ProjectNT1210 Final Project
NT1210 Final Project
Thomas clarke
 
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
ma1marea
 
Calibradores de temperatura
Calibradores de temperaturaCalibradores de temperatura
Calibradores de temperatura
jonathansola
 
Ensayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicasEnsayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicas
Mauricio Quintero
 
Almacenamiento en linea
Almacenamiento en lineaAlmacenamiento en linea
Almacenamiento en linea
Aflys Consultants S.L.
 
Gestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De LaboratoriosGestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De Laboratorios
Domingo Martínez Garrido
 
Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)
Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)
Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
tecno2b2014
 
Cuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios webCuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios web
Elizama T
 
Mobile Financial Services
Mobile Financial ServicesMobile Financial Services
Mobile Financial Services
Chris Skinner
 
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráficaG-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
mauromaulinir
 
Vision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversionVision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversion
Grupo Bursátil Mexicano
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Hugo Araujo
 

Destacado (20)

Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
Medidor de caudal por electromagnetismo (torres)
 
Transformación digital: Customer Engagement Center
Transformación digital: Customer Engagement CenterTransformación digital: Customer Engagement Center
Transformación digital: Customer Engagement Center
 
FedEx ¿en un océano azul?
FedEx ¿en un océano azul?FedEx ¿en un océano azul?
FedEx ¿en un océano azul?
 
Electronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerceElectronic and mobile commerce
Electronic and mobile commerce
 
6 management of financial services
6 management of financial services6 management of financial services
6 management of financial services
 
Seguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redesSeguridad basica para la administracion de redes
Seguridad basica para la administracion de redes
 
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
 
NT1210 Final Project
NT1210 Final ProjectNT1210 Final Project
NT1210 Final Project
 
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos15. bancos de canciones sonidos gratuitos
15. bancos de canciones sonidos gratuitos
 
Calibradores de temperatura
Calibradores de temperaturaCalibradores de temperatura
Calibradores de temperatura
 
Ensayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicasEnsayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicas
 
Almacenamiento en linea
Almacenamiento en lineaAlmacenamiento en linea
Almacenamiento en linea
 
Gestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De LaboratoriosGestión LEAN De Laboratorios
Gestión LEAN De Laboratorios
 
Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)
Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)
Monitores Multiparámetros (Técnicas de Mantenimiento II)
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Cuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios webCuadro comparativo de sitios web
Cuadro comparativo de sitios web
 
Mobile Financial Services
Mobile Financial ServicesMobile Financial Services
Mobile Financial Services
 
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráficaG-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
G-OTP - Generador de clave perecedera gráfica
 
Vision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversionVision de mercado y estrategias de inversion
Vision de mercado y estrategias de inversion
 
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuelaAnálisis de la ley de ventas con reserva de dominio   venezuela
Análisis de la ley de ventas con reserva de dominio venezuela
 

Similar a Visor DICOM: Syngo

Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
Lorelei Sierra
 
Conociendo p ower point
Conociendo p ower pointConociendo p ower point
Conociendo p ower point
wenorro
 
Héctor
HéctorHéctor
Héctor
pamaton
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
pamaton
 
Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos MultimediaManual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Danimar Castillo
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
María José Gómez Redondo
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
UlisesGP21
 
Iniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point PptIniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point Ppt
Daniel Surviving
 
actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05
actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05
actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05
1002397528
 
Powerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539mPowerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539m
david vargas
 
Vistas de powerpoint e imprimir
Vistas de powerpoint e imprimirVistas de powerpoint e imprimir
Vistas de powerpoint e imprimir
Lic. Oney Begambre
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
JuanDavidTM
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
Pepe Potamo
 
Tutorial pixlr express
Tutorial pixlr expressTutorial pixlr express
Tutorial pixlr express
mariave
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
famustafa
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebastian Morales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Sebastian Morales
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
Sebastian Morales
 
Aa 1222222
Aa  1222222Aa  1222222
Aa 1222222
312alexjunior
 
Algunas herramientas básicas de Polarr
Algunas herramientas básicas de PolarrAlgunas herramientas básicas de Polarr
Algunas herramientas básicas de Polarr
MDEinteligente
 

Similar a Visor DICOM: Syngo (20)

Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
 
Conociendo p ower point
Conociendo p ower pointConociendo p ower point
Conociendo p ower point
 
Héctor
HéctorHéctor
Héctor
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos MultimediaManual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
Manual Photoscape Editor de Recursos Multimedia
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
 
informática y computación 2
informática y computación 2 informática y computación 2
informática y computación 2
 
Iniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point PptIniciando Power Point Ppt
Iniciando Power Point Ppt
 
actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05
actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05
actividad power point DIEGO NEMPEQUE 10-05
 
Powerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539mPowerpoint 170504210539m
Powerpoint 170504210539m
 
Vistas de powerpoint e imprimir
Vistas de powerpoint e imprimirVistas de powerpoint e imprimir
Vistas de powerpoint e imprimir
 
Taller power point by Brett
Taller power point by BrettTaller power point by Brett
Taller power point by Brett
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
 
Tutorial pixlr express
Tutorial pixlr expressTutorial pixlr express
Tutorial pixlr express
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1Trabajo de informatica 1
Trabajo de informatica 1
 
Aa 1222222
Aa  1222222Aa  1222222
Aa 1222222
 
Algunas herramientas básicas de Polarr
Algunas herramientas básicas de PolarrAlgunas herramientas básicas de Polarr
Algunas herramientas básicas de Polarr
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Visor DICOM: Syngo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA - RADIOLOGIA ASIGNATURA INFORMÁTICA MEDICA SEMESTRE ACADEMICO: 2014-II Robert Iván García Zavaleta
  • 3. Syngo fastView es un visor cinematográfico para imágenes DICOM para PC. La aplicación principal es la visualización rápida y sencilla de imágenes médicas en formato DICOM. Pudiendo utilizar algunas herramientas de procesado de imagen.
  • 4. Sin embargo, syngo fastView no está concebido para el diagnóstico médico.
  • 5. CARACTERISTICAS PRINCIPALES • Visualización de imágenes DICOM (Series, Studies, Patients = series, estudios, pacientes) • Funciones generales de pantalla como Stripe Mode o Stack Mode, Movie, Zoom, Pan, Window • Funciones de conversión como Save as Bitmap, Print to standard paper printer
  • 6. VENTANA PRINCIPAL 1 4 3 2 1. Las ventanas de visualización de imágenes. 2. El menú principal le permite acceder a todas las funciones. 3. Las Fichas con pestaña syngo - contienen botones importantes y que se utilizan a menudo. 4. La barra de estado le proporciona indicaciones, avisos del sistema y de estado.
  • 7. VENTANA DEL EXPLORADOR DE PACIENTES 1 2 El Explorador de pacientes representa gráficamente el contenido del CD (u otro medio) 1. Campo de información para pacientes/ estudio/ serie/ imagen . 2. Explorador de pacientes: Visualización.
  • 8. DESCARGAR Y CERRAR NAVEGADOR DE PACIENTES: haga clic con el botón izquierdo del ratón sobre el Paciente o el Estudio o la Serie o las Imágenes y simplemente arrastre estos elementos hacia la ventana principal. CERRAR TODO: Si usted cierra una ventana, ésta desaparece de la visualización. ABRIR ARCHIVO: abre archivos específicos.
  • 9. OBSERVAR IMAGEN VER: ofrece una gran cantidad de diferentes formatos para la ordenación de las imágenes.
  • 10. SERIES EN PILA Y SERIES EN TIRA: permite observar las series de imágenes en forma secuencial.
  • 11. FORMATO 1:1 : Este formato ofrece la mejor resolución.
  • 12. FORMATO 16:1 : Este formato ofrece un resumen excelente.
  • 13. HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS: ofrece una gran cantidad de diferentes herramientas para mejorar y resaltar estructuras, dependiendo de la situación.
  • 14. DISTANCIA: otorga la facilidad de medir estructuras anatómicas.
  • 15. MOSTRAR U OCULTAR TEXTO DE IMAGEN: permite desaparecer los textos del cuadro de imagen.
  • 16. LUPA: permite agrandar hasta cierto limite las estructuras.
  • 17. CRISTAL DE AMPLIACION: permite ampliar estructuras, a grandes medidas, pero se pierde resolución.
  • 18. VISTA INICIO: nos da la facilidad de volver a la imagen de inicio, luego de aplicarle cualquier modificación a la imagen.
  • 19. PROCESAR IMAGEN IMAGEN: ofrece una gran cantidad de diferentes herramientas para mejorar la presentación de la imagen.
  • 20. WINDOWING: modifican la distribución de los valores acromáticos en la imagen mostrada y, de este modo, permiten un mejor reconocimiento de los detalles.
  • 21. WIN 1 VENTANA INICIAL: Con este botón puede activar el par de ventanas 1 guardadas en la imagen.
  • 22. VENTANA 2: Con este botón activa el par de ventanas 2 guardadas en la imagen.
  • 23. ENCUADRE: Se puede desplazar la imagen haciendo clic sobre la imagen y moviendo el ratón con el botón pulsado.
  • 24. ZOOM: Se puede aumentar la imagen (disminuir) haciendo clic sobre la imagen y desplazando el ratón hacia arriba (abajo) con el botón pulsado.
  • 25. AUMENTAR O DISMINUIR: Con estos dos botones puede aumentar una imagen al factor 1.25 o disminuirla al factor 0.8
  • 26. INVERTIR DIFINICION DE IMAGEN: permite cambiar la definición a positivo.
  • 27. WINDOWING PREDEFINIDO: existe una serie de ventas predeterminadas, que se pueden usar dependiendo el tipo de tejido que se quiere observar.
  • 28. TABLA DOSIMETRICA DE COLOR: permite variar el color, dependiendo la densidad del tejido.
  • 29. ROTAR 90°: permite rotar la imagen en forma positiva o negativa.
  • 30. REFELJAR: permite cambiar de sentido la imagen.
  • 31. NAVEGACION DESPLAZAR: permite desplazar la imagen, hacia la primera imagen, hacia la ultima imagen, hacia atrás, hacia adelante, hacia la primera serie, hacia la ultima serie.
  • 32. CINE Con Movie podemos contemplar secuencias de imágenes animadas.
  • 33. Con este botón podemos aumentar o disminuir la velocidad de reproducción del cine.
  • 34. Botones clásicos de reproducción, parar, pausar, reproducir, avanzar.
  • 35. BUCLE Y YOYO: permite elegir el modo de reproducción, en forma cíclica o en forma de ida o vuela, respectivamente.
  • 36. SELECCIÓN DE IMAGENES SELECCIÓN SIMPLE Y SELECCIÓN MÚLTIPLE Si desea seleccionar varias imágenes al mismo tiempo, p. ej. para aplicar zoom a todas las imágenes,, proceder del siguiente modo. Pulse la tecla CTRL (control) y manténgala pulsada. Si usted ahora hace clic sobre otra imagen no seleccionada, ésta se seleccionará adicionalmente.
  • 37. EMITIR IMAGENES IMPRIMIR: La imagen enfocada (esta imagen tiene un marco trazado en azul) se envía a la impresora que haya se elegido. Esto también es válido en el caso de la Selección múltiple.
  • 38. GUARDAR: Puede guardar la imágenes en los siguientes formatos: • BITMAP: es apropiado como formato de intercambio de los datos de las imágenes. Estas imágenes se pueden tratar posteriormente con diversas herramientas de tratamiento de imágenes • JPEG: es un formato de imágenes universal y que ahorra espacio. • DICOM .
  • 40. CONSEJO Todas las funciones, Como la navegación, herramientas, procesado de imagen, visualización, selección, cine, guardar , imprimir, etc. también se pueden acceder a través del Menú principal.