SlideShare una empresa de Scribd logo
Durante el embarazo, el bienestar de las mujeres
y el crecimiento del feto dependen
principalmente de una adecuada alimentación y
un buen estado de salud general que asegure el
desarrollo de ambos
Las deficiencias de micronutrientes como el
calcio, el hierro o las vitaminas pueden
producir malos resultados sanitarios para la
madre y ocasionar complicaciones en el
embarazo, poniendo en peligro al binomio
madre-niño.
Así también, un aumento insuficiente del
peso de la madre durante el embarazo
debido a una dieta inadecuada aumenta el
riesgo de parto prematuro, bajo peso al
nacer y defectos congénitos.
 Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los
procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los
seres vivos.
 No aportan energía, pero sin ellas el organismo no es capaz de
aprovechar los elementos constructivos y energéticos
suministrados por la alimentación.
 Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación,
puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Una
excepción es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la
exposición al sol, y las vitaminas K, B1, B12 y ácido fólico, que
se forman en pequeñas cantidades en la flora intestinal.
 Asegurar el consumo adecuado de energía
de macro y micronutrientes de acuerdo a las
necesidades y estado nutricional de la
madre.
 Promover el consumo diario de alimentos de
origen animal fuentes de hierro, acido fólico,
vitamina A y zinc.
 Promover el consumo diario de frutas y
verduras fuentes de Vitamina A, C y fibra.
 Asegurar la suplementación con sulfato
ferroso y acido fólico de toda mujer gestante
que recibe atención prenatal y a la mujer
que da de lactar
Durante el embarazo,
los requerimientos de
folatos aumentan desde
400 a 600 μg/día para
garantizar el
crecimiento fetal y
placentario
La forma aniónica se llama folato(5-metil-tetrahidrofólico), el metabolito activo más importante para los
humanos.
Intervienen en procesos fundamentales como es la síntesis proteica y del ADN.
Las células son muy susceptibles al déficit de folatos en periodos de gran actividad metabólica,
como es el de la embriogénesis.
Hace décadas que se conoce la relación entre el déficit de ácido fólico y los DTN.
El déficit de ácido fólico también se ha asociado con niveles elevados de homocisteína en sangre. La
homocisteína es un aminoácido no esencial que posee efectos teratógenos y éste podría ser el
mecanismo de actuación en los DTN.
Además, también podría ser responsable de algunas situaciones mediadas por una vasculopatía placentaria
como el aborto espontáneo, el desprendimiento prematuro de placenta y la preeclampsia
DEFICIT:
Preeclamsia
Aborto espontaneo
Mortinatalidad
Bajo peso al nacer
Prematurez
Malformaciones del tubo neural
 Constituye el principal antioxidante soluble en plasma.
 En su forma reducida actúa en la primera línea de defensa
contra los radicales libres presentes en el plasma.
 Se necesita una ingesta dietética adecuada, que en un adulto
es de 75 mg/día. Durante el embarazo aumentan hasta 85
mg/día.
 Los niveles séricos de vitamina C disminuyen
progresivamente durante la gestación. Atraviesa la placenta
por transporte activo y los niveles fetales son 2-4 veces más
altos que los maternos.
 previene el estrés oxidativo y por lo tanto se ha postulado que
podría disminuir la incidencia de preeclampsia, CIR y RPM.
La vitamina A es una vitamina liposoluble y en ella se
incluyen varias sustancias con actividad biológica similar:
RETINOIDES NATURALES, que se encuentran en
alimentos de origen animal como el hígado,
huevos, leche y mantequilla.
CAROTENOS O PRECURSORES DE VITAMINA
A, que se pueden metabolizar a la forma activa y se
encuentran en los vegetales, como la zanahoria y
los vegetales de hoja verde.
Procesos de
diferenciación y
proliferación celular
participando en el
desarrollo de las
vértebras, médula
espinal, extremidades,
corazón, ojos; además.
Participa en la
regulación de la
expresión génica
Su deficiencia da lugar a
ceguera nocturna, parto
prematuro, retraso del
crecimiento intrauterino,
bajo peso al nacer y
desprendimiento
placentario así como un
incremento de la
mortalidad materna.
REQUIERE:
DEFICIT:
Los retinoides sintéticos derivados de
la vitamina A (isotretinoína y
etretinato) son teratogénicos, y
causan malformaciones del sistema
nervioso central (SNC) como
hidrocefalia y microcefalia, así como
anomalías cardiovasculares y faciales
La ingesta
diaria
recomendada
(IDR)
corresponde a
770 μg/día.
La exposición
prenatal a dosis
altas de vitamina
A (>25.000
UI/día) puede
provoca
malformaciones
del SNC y renales.
La exposición
prenatal a dosis
altas de vitamina
A (>25.000
UI/día) puede
provoca
malformaciones
del SNC y renales.
El término Vitamina D o calciferol engloba a una serie de
compuestos de naturaleza liposoluble, llamados secoesteroles.
Podemos categorizarlos en dos familias: los ergosteroles y los
colecalciferoles.
5 µg (200 UI) para niños y adultos hasta 50 años
(incluyendo mujeres embarazadas y lactantes).
Vitaminas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221
ojitos55
 
Embarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina AEmbarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina A
Samiaelh
 
Acido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo NeuralAcido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo Neural
uide
 
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURALIMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
Blas Pinzón
 
Anemia por deficiencia de folatos.
Anemia por deficiencia de folatos.Anemia por deficiencia de folatos.
Anemia por deficiencia de folatos.
liarizab
 
Beneficios de la vitamina A en el embarazo
Beneficios de la vitamina A en el embarazoBeneficios de la vitamina A en el embarazo
Beneficios de la vitamina A en el embarazo
Salud y Medicinas
 
Embarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina AEmbarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina A
Samiaelh
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
Distripronavit
 
Ácido Fólico
Ácido FólicoÁcido Fólico
Ácido Fólico
Gerardo Castañon
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
fermayeli
 
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bo
cuac60
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
IsaTaleno
 
Alimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazoAlimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazo
7djx5
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
William Pereda
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Bruno Matos
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
javierdavidcubides
 
composicion de la leche humana
composicion de la leche humanacomposicion de la leche humana
composicion de la leche humana
Sara Limón
 
Lactancia humana
Lactancia humanaLactancia humana
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena GalarzaDieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
alegalarza02
 

La actualidad más candente (20)

Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221Acido folico presentacion221
Acido folico presentacion221
 
Embarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina AEmbarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina A
 
Acido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo NeuralAcido Folico Y Tubo Neural
Acido Folico Y Tubo Neural
 
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURALIMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ÁCIDO FÓLICO Y LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
 
Anemia por deficiencia de folatos.
Anemia por deficiencia de folatos.Anemia por deficiencia de folatos.
Anemia por deficiencia de folatos.
 
Beneficios de la vitamina A en el embarazo
Beneficios de la vitamina A en el embarazoBeneficios de la vitamina A en el embarazo
Beneficios de la vitamina A en el embarazo
 
Embarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina AEmbarazo y Vitamina A
Embarazo y Vitamina A
 
Vitamina a
Vitamina aVitamina a
Vitamina a
 
Ácido Fólico
Ácido FólicoÁcido Fólico
Ácido Fólico
 
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazadaImportancia de la atencion a la mujer embarazada
Importancia de la atencion a la mujer embarazada
 
Power point bo
Power point boPower point bo
Power point bo
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazoAlimentación en el embarazo
Alimentación en el embarazo
 
Nutrición de la gestante
Nutrición de la gestanteNutrición de la gestante
Nutrición de la gestante
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
composicion de la leche humana
composicion de la leche humanacomposicion de la leche humana
composicion de la leche humana
 
Lactancia humana
Lactancia humanaLactancia humana
Lactancia humana
 
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena GalarzaDieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
Dieta alimentaria para bebes por Lorena Galarza
 

Similar a Vitaminas

presentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptxpresentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptx
NoeVilln
 
Suplementos en embarazadas
Suplementos en embarazadasSuplementos en embarazadas
Suplementos en embarazadas
Centro de Salud El Coto
 
nutricion de la mujer antes de la gestación.pptx
nutricion de la mujer antes de la gestación.pptxnutricion de la mujer antes de la gestación.pptx
nutricion de la mujer antes de la gestación.pptx
horterg01
 
Suplementos vitaminicos en el embarazo
Suplementos vitaminicos en el embarazoSuplementos vitaminicos en el embarazo
Suplementos vitaminicos en el embarazo
Alberto Pedro Salazar
 
Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...
Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...
Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...
Alan Aviles
 
Minerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche maternaMinerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche materna
César Amanzo
 
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazoEfectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
Alejandra Machado
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Nutricion y los cursos
Nutricion y los cursosNutricion y los cursos
Nutricion y los cursos
Jesmin Salas
 
NUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptx
NUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptxNUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptx
NUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptx
ValeriaCordova30
 
zoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptx
zoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptxzoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptx
zoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptx
JairMarioMendozaTair
 
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Freetriptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
Vásquez C Lenin
 
Importancia hierro y ácido fólico en el embarazo
Importancia hierro y ácido fólico en el embarazoImportancia hierro y ácido fólico en el embarazo
Importancia hierro y ácido fólico en el embarazo
arch2352
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
fepelo
 
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAIMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
Mayra Fernandez
 
Folleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazoFolleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
Ana Villafaña
 
Vitamina aaaa
Vitamina aaaaVitamina aaaa
Vitamina aaaa
Jhanis Terrazas
 
Polivit informacion
Polivit informacionPolivit informacion
Polivit informacion
desarrollowebjp
 
Salud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesSalud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedades
NoemiPatricia1997
 

Similar a Vitaminas (20)

presentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptxpresentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptx
 
Suplementos en embarazadas
Suplementos en embarazadasSuplementos en embarazadas
Suplementos en embarazadas
 
nutricion de la mujer antes de la gestación.pptx
nutricion de la mujer antes de la gestación.pptxnutricion de la mujer antes de la gestación.pptx
nutricion de la mujer antes de la gestación.pptx
 
Suplementos vitaminicos en el embarazo
Suplementos vitaminicos en el embarazoSuplementos vitaminicos en el embarazo
Suplementos vitaminicos en el embarazo
 
Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...
Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...
Suplementos en embarazadas controversias, videncias y recomendaciones sistema...
 
Minerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche maternaMinerales y vitaminas en la leche materna
Minerales y vitaminas en la leche materna
 
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazoEfectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Nutricion y los cursos
Nutricion y los cursosNutricion y los cursos
Nutricion y los cursos
 
NUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptx
NUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptxNUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptx
NUTRICION DE LA MUJER EMBARAZADA Y EN PERIODO DE LACTANCIA.pptx
 
zoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptx
zoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptxzoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptx
zoom NUTRICION EMBARAZO Y PUERPERIO 21-1.pptx
 
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Freetriptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
triptico de anemia en el embarazo - PDF en alta calidad - Free
 
Importancia hierro y ácido fólico en el embarazo
Importancia hierro y ácido fólico en el embarazoImportancia hierro y ácido fólico en el embarazo
Importancia hierro y ácido fólico en el embarazo
 
Resumen vitaminas
Resumen vitaminas Resumen vitaminas
Resumen vitaminas
 
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADAIMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
IMPORTANCIA DE LA ATENCION DE LA MUJER EMBARAZADA
 
Folleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazoFolleto: Alimentación en el embarazo
Folleto: Alimentación en el embarazo
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Vitamina aaaa
Vitamina aaaaVitamina aaaa
Vitamina aaaa
 
Polivit informacion
Polivit informacionPolivit informacion
Polivit informacion
 
Salud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesSalud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedades
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Vitaminas

  • 1. Durante el embarazo, el bienestar de las mujeres y el crecimiento del feto dependen principalmente de una adecuada alimentación y un buen estado de salud general que asegure el desarrollo de ambos Las deficiencias de micronutrientes como el calcio, el hierro o las vitaminas pueden producir malos resultados sanitarios para la madre y ocasionar complicaciones en el embarazo, poniendo en peligro al binomio madre-niño. Así también, un aumento insuficiente del peso de la madre durante el embarazo debido a una dieta inadecuada aumenta el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y defectos congénitos.  Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos.  No aportan energía, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación.  Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Una excepción es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposición al sol, y las vitaminas K, B1, B12 y ácido fólico, que se forman en pequeñas cantidades en la flora intestinal.
  • 2.  Asegurar el consumo adecuado de energía de macro y micronutrientes de acuerdo a las necesidades y estado nutricional de la madre.  Promover el consumo diario de alimentos de origen animal fuentes de hierro, acido fólico, vitamina A y zinc.  Promover el consumo diario de frutas y verduras fuentes de Vitamina A, C y fibra.  Asegurar la suplementación con sulfato ferroso y acido fólico de toda mujer gestante que recibe atención prenatal y a la mujer que da de lactar
  • 3. Durante el embarazo, los requerimientos de folatos aumentan desde 400 a 600 μg/día para garantizar el crecimiento fetal y placentario La forma aniónica se llama folato(5-metil-tetrahidrofólico), el metabolito activo más importante para los humanos. Intervienen en procesos fundamentales como es la síntesis proteica y del ADN. Las células son muy susceptibles al déficit de folatos en periodos de gran actividad metabólica, como es el de la embriogénesis. Hace décadas que se conoce la relación entre el déficit de ácido fólico y los DTN. El déficit de ácido fólico también se ha asociado con niveles elevados de homocisteína en sangre. La homocisteína es un aminoácido no esencial que posee efectos teratógenos y éste podría ser el mecanismo de actuación en los DTN. Además, también podría ser responsable de algunas situaciones mediadas por una vasculopatía placentaria como el aborto espontáneo, el desprendimiento prematuro de placenta y la preeclampsia
  • 4. DEFICIT: Preeclamsia Aborto espontaneo Mortinatalidad Bajo peso al nacer Prematurez Malformaciones del tubo neural
  • 5.  Constituye el principal antioxidante soluble en plasma.  En su forma reducida actúa en la primera línea de defensa contra los radicales libres presentes en el plasma.  Se necesita una ingesta dietética adecuada, que en un adulto es de 75 mg/día. Durante el embarazo aumentan hasta 85 mg/día.  Los niveles séricos de vitamina C disminuyen progresivamente durante la gestación. Atraviesa la placenta por transporte activo y los niveles fetales son 2-4 veces más altos que los maternos.  previene el estrés oxidativo y por lo tanto se ha postulado que podría disminuir la incidencia de preeclampsia, CIR y RPM.
  • 6. La vitamina A es una vitamina liposoluble y en ella se incluyen varias sustancias con actividad biológica similar: RETINOIDES NATURALES, que se encuentran en alimentos de origen animal como el hígado, huevos, leche y mantequilla. CAROTENOS O PRECURSORES DE VITAMINA A, que se pueden metabolizar a la forma activa y se encuentran en los vegetales, como la zanahoria y los vegetales de hoja verde. Procesos de diferenciación y proliferación celular participando en el desarrollo de las vértebras, médula espinal, extremidades, corazón, ojos; además. Participa en la regulación de la expresión génica Su deficiencia da lugar a ceguera nocturna, parto prematuro, retraso del crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer y desprendimiento placentario así como un incremento de la mortalidad materna. REQUIERE: DEFICIT:
  • 7. Los retinoides sintéticos derivados de la vitamina A (isotretinoína y etretinato) son teratogénicos, y causan malformaciones del sistema nervioso central (SNC) como hidrocefalia y microcefalia, así como anomalías cardiovasculares y faciales La ingesta diaria recomendada (IDR) corresponde a 770 μg/día. La exposición prenatal a dosis altas de vitamina A (>25.000 UI/día) puede provoca malformaciones del SNC y renales. La exposición prenatal a dosis altas de vitamina A (>25.000 UI/día) puede provoca malformaciones del SNC y renales.
  • 8. El término Vitamina D o calciferol engloba a una serie de compuestos de naturaleza liposoluble, llamados secoesteroles. Podemos categorizarlos en dos familias: los ergosteroles y los colecalciferoles. 5 µg (200 UI) para niños y adultos hasta 50 años (incluyendo mujeres embarazadas y lactantes).