SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
Instalaciones especiales en las que se
manejan las condiciones ambientales y
se proporcionan las condiciones de
crecimiento más favorables para que las
nuevas plantas continúen su desarrollo y
adquieran la fortaleza necesaria para
trasplantarlas al lugar en el cual
pasarán el resto de su vida.
• Invernadero Túnel
• Invernadero Capilla
• Invernadero en diente de Sierra
• Invernadero Capilla Modificado
• Invernadero con Techumbre Curva
• Invernadero Tipo parral
• Invernadero Holandes
Invernadero Túnel
La ventaja más destacable de
esta estructura es su facilidad de
montaje. No se necesita ningún
tipo de cimentación y el anclaje
de los elementos que forman el
invernadero se realiza mediante
bridas y grapas que se sujetan
con tornillos. El plástico de
cubrición va reforzado con hilos
de poliamida longitudinales y
enterrado en sus extremos,
favoreciendo así la resistencia
del conjunto ante condiciones
climatológicas adversas.
Invernadero Capilla
Ventajas
- Construcción de
mediana a baja
complejidad.
- Utilización de
materiales con bajo
costo, según la zona
(postes y maderos de
eucaliptus, pinos etc).
- Apto tanto para
materiales de cobertura
flexibles como rígidos.
Invernadero en diente de Sierra
Tienen la techumbre
formando uno o dos
planos inclinados, según
sea a un o a dos aguas.
Sus ventajas son: fácil
construcción y fácil
conservación,
ventilación vertical (en
paredes), fácil
evacuación del agua,
unión de varias naves,
etc.
Invernadero Capilla Modificado
Las ventajas de este
tipo de invernadero
son: construcción de
mediana complejidad,
excelente ventilación y
empleo de materiales
de bajo costo.
Invernadero con Techumbre Curva
Las ventajas son: junto
con los invernaderos de
tipo túnel, el de más alta
transmitancia a la luz
solar, posee un buen
volumen interior de aire
(alta inercia térmica),
buena resistencia frente
a los vientos, espacio
interior totalmente libre,
y es una construcción de
complejidad media.
Invernadero Tipo parral
Las ventajas de este tipo
de estructura es el gran
volumen de aire
encerrado, la
despreciable incidencia
de los elementos de
techumbre en la
intercepción de la luz, y
eficiente sistema de
anclaje que impide que la
estructura sea vulnerable
a los vientos.
Invernadero Holandés
Invernaderos de vidrio
con paneles que
descansan sobre los
canales de recogida
del agua de lluvia.
buen comportamiento
térmico debido al tipo
de material utilizado,
el vidrio, y alto grado
de control de las
condiciones
ambientales.
• Tierra
• Riego
• Malla negra
• Madera
• Alambre
• Abono
Ubicación, drenaje y Suelo
Al establecerse un vivero deben considerarse
cuatro puntos principales: que sea facil
acceso, el suministro de agua, su orientación
en el terreno y la topografía de éste.
1
Abastecimiento de agua
Los viveros necesitan un suministro de agua
abundante y constante, ya que las plantas que
se producen se encuentran en pleno
desarrollo y un inadecuado abastecimiento
podría provocar incluso la muerte por
marchitamiento.
2
Clima
Es muy importante conocer qué tipo de
plantas se encuentran adaptadas a las
condiciones climatológicas que prevalecen en
la zona donde el vivero se va a establecer.
Asimismo, es necesario contar con los
registros climáticos que indiquen las épocas
de riesgo, como las heladas, las sequías y la
cantidad y distribución del periodo de lluvias.
3
Básicamente el vivero debe contar con las
siguientes instalaciones: semilleros, área de
envasado, platabandas (estructuras que
sombrean a las plantas), lotes de crecimiento,
bodega y equipo e infraestructura de riego.
Semilleros:
Es el sitio de depósito de camas de tierra.
Areas de envasado:
Son los llamados también bancos de tierra.
Platabandas:
Son las estructuras que sombrean a las plántulas.
Lotes de crecimiento:
Es el sitio de futura elección de las plántulas a
trasplantar.
Bodega:
Es el sitio de depósito de insumos
(abonos, regaderas, mangueras y otros).
1
2
3
4
Vivero- Medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
Maria Payá
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
Edgar Alfonso Castillo
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Alejandra Masgoret
 
Nutrición mineral
Nutrición mineralNutrición mineral
Nutrición mineral
Bruno More
 
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdfCULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
EmanuelRamas
 
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOSANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Nacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera giganteaNacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera gigantea
Dayro Enrique Cortes Martinez
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Eloy Molina Rojas
 
Síntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzSíntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luz
Román Delgado
 
Alimentación animal
Alimentación animalAlimentación animal
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Manuel González Negrete
 
Banco de germoplasma
Banco de germoplasmaBanco de germoplasma
Banco de germoplasma
bebe_972
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
ENZO ACOSTA
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
BetsyMR
 
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Roberto Muñoz
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
Rie Neko
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
BalamChub
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
Gonzanama Gonzanama
 

La actualidad más candente (20)

FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
 
ClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los BosquesClasificacióN De Los Bosques
ClasificacióN De Los Bosques
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Nutrición mineral
Nutrición mineralNutrición mineral
Nutrición mineral
 
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdfCULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
CULTIVO DE MAIZ MET. (3).pdf
 
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOSANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
 
Nacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera giganteaNacedero trichanthera gigantea
Nacedero trichanthera gigantea
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
 
Síntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzSíntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luz
 
Alimentación animal
Alimentación animalAlimentación animal
Alimentación animal
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
 
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y CulturaInforme de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
Informe de práctica de campo - Biodiversidad y Cultura
 
Banco de germoplasma
Banco de germoplasmaBanco de germoplasma
Banco de germoplasma
 
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptxQUE ES AGROECOLOGIA.pptx
QUE ES AGROECOLOGIA.pptx
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
 
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
Lb especies forestales_sur_ecuador_2015
 
Viveros
ViverosViveros
Viveros
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
 

Similar a Vivero- Medio ambiente

Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300
Gherghescu Gabriel
 
Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderosConstrucción de invernaderos
Construcción de invernaderos
Héctor Márquez
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
dg89
 
Principales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderosPrincipales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderos
Edwin Huaman Hancco
 
Clases de invernaderos
Clases de invernaderosClases de invernaderos
Clases de invernaderos
fidelsago
 
Invernadero bachillerato
Invernadero bachilleratoInvernadero bachillerato
Invernadero bachillerato
MarisolArrietaPlaza
 
Materiales de construcción
Materiales de construcción Materiales de construcción
Materiales de construcción
Juan Hdz Jimenez
 
Invernadero rústico sagarpa
Invernadero rústico sagarpaInvernadero rústico sagarpa
Invernadero rústico sagarpa
Brayant Montoya Martinez
 
Invernadero rústico solar
Invernadero rústico solarInvernadero rústico solar
Invernadero rústico solar
Gherghescu Gabriel
 
SEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptx
SEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptxSEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptx
SEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptx
LITAMARGOTAYTEHUARAN
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
5140591044
 
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdfCONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
oncitoBenites
 
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
Richard Jimenez
 
Terrazas Ajardinadas
Terrazas AjardinadasTerrazas Ajardinadas
Terrazas Ajardinadas
SarahCassie
 
Cubierta verde
Cubierta  verdeCubierta  verde
Cubierta verde
SarahCassie
 
Manual uso vivienda baquedano
Manual uso vivienda baquedanoManual uso vivienda baquedano
Manual uso vivienda baquedano
Claudio Yañez
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
guest98d120
 
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docx
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docxTIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docx
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docx
WilliamsDeJessSnchez
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
Víctor Pérez
 
CONSTRUCCION
CONSTRUCCIONCONSTRUCCION
CONSTRUCCION
Forelsket20
 

Similar a Vivero- Medio ambiente (20)

Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300Construccion de-invernaderos 00019300
Construccion de-invernaderos 00019300
 
Construcción de invernaderos
Construcción de invernaderosConstrucción de invernaderos
Construcción de invernaderos
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
Principales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderosPrincipales tipos de invernaderos
Principales tipos de invernaderos
 
Clases de invernaderos
Clases de invernaderosClases de invernaderos
Clases de invernaderos
 
Invernadero bachillerato
Invernadero bachilleratoInvernadero bachillerato
Invernadero bachillerato
 
Materiales de construcción
Materiales de construcción Materiales de construcción
Materiales de construcción
 
Invernadero rústico sagarpa
Invernadero rústico sagarpaInvernadero rústico sagarpa
Invernadero rústico sagarpa
 
Invernadero rústico solar
Invernadero rústico solarInvernadero rústico solar
Invernadero rústico solar
 
SEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptx
SEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptxSEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptx
SEMANA Nº06-Tipos de invernaderos.pptx
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdfCONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
CONSTRUCCIÓN DE UN INVERNADERO.pdf
 
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas
 
Terrazas Ajardinadas
Terrazas AjardinadasTerrazas Ajardinadas
Terrazas Ajardinadas
 
Cubierta verde
Cubierta  verdeCubierta  verde
Cubierta verde
 
Manual uso vivienda baquedano
Manual uso vivienda baquedanoManual uso vivienda baquedano
Manual uso vivienda baquedano
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docx
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docxTIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docx
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE INVERNADEROS.docx
 
Invernaderos
InvernaderosInvernaderos
Invernaderos
 
CONSTRUCCION
CONSTRUCCIONCONSTRUCCION
CONSTRUCCION
 

Más de Geidys Valdez Liriano

Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
Geidys Valdez Liriano
 
Mi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y YoMi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y Yo
Geidys Valdez Liriano
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizajePerfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Geidys Valdez Liriano
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Geidys Valdez Liriano
 
Medios no convencionales
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
Geidys Valdez Liriano
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
Geidys Valdez Liriano
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Geidys Valdez Liriano
 
Liderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicasLiderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicas
Geidys Valdez Liriano
 
Interpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juegoInterpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juego
Geidys Valdez Liriano
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
Geidys Valdez Liriano
 
Familias problematicas
Familias problematicasFamilias problematicas
Familias problematicas
Geidys Valdez Liriano
 
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
Geidys Valdez Liriano
 
Estructura ausente
Estructura ausenteEstructura ausente
Estructura ausente
Geidys Valdez Liriano
 
Estrategia de medios
Estrategia de mediosEstrategia de medios
Estrategia de medios
Geidys Valdez Liriano
 
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aulaEstrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Geidys Valdez Liriano
 
Comerciales de radio
Comerciales de radioComerciales de radio
Comerciales de radio
Geidys Valdez Liriano
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
Geidys Valdez Liriano
 

Más de Geidys Valdez Liriano (20)

Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
 
Dignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y CiudadanaDignidad Humana y Ciudadana
Dignidad Humana y Ciudadana
 
Mi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y YoMi Sexualidad y Yo
Mi Sexualidad y Yo
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
 
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizajePerfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
Perfiles cognitivos y ritmos de aprendizaje
 
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacionalOrganismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
Organismos internacionales relacionados al marketing y el comercio internacional
 
Medios no convencionales
Medios no convencionales Medios no convencionales
Medios no convencionales
 
Medios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTLMedios de comunicacion ATL y BTL
Medios de comunicacion ATL y BTL
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
 
Liderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicasLiderazgo y tecnicas
Liderazgo y tecnicas
 
Interpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juegoInterpretacion en la terapia de juego
Interpretacion en la terapia de juego
 
Funciones del buen empresario
Funciones del buen empresarioFunciones del buen empresario
Funciones del buen empresario
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Familias problematicas
Familias problematicasFamilias problematicas
Familias problematicas
 
Familia disfuncional
Familia disfuncional Familia disfuncional
Familia disfuncional
 
Estructura ausente
Estructura ausenteEstructura ausente
Estructura ausente
 
Estrategia de medios
Estrategia de mediosEstrategia de medios
Estrategia de medios
 
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aulaEstrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
Estrategias para mejorar las funciones ejecutivas en el aula
 
Comerciales de radio
Comerciales de radioComerciales de radio
Comerciales de radio
 
Enfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lenguaEnfoque funcional de la lengua
Enfoque funcional de la lengua
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Vivero- Medio ambiente

  • 1.
  • 3.
  • 4. Instalaciones especiales en las que se manejan las condiciones ambientales y se proporcionan las condiciones de crecimiento más favorables para que las nuevas plantas continúen su desarrollo y adquieran la fortaleza necesaria para trasplantarlas al lugar en el cual pasarán el resto de su vida.
  • 5. • Invernadero Túnel • Invernadero Capilla • Invernadero en diente de Sierra • Invernadero Capilla Modificado • Invernadero con Techumbre Curva • Invernadero Tipo parral • Invernadero Holandes
  • 6. Invernadero Túnel La ventaja más destacable de esta estructura es su facilidad de montaje. No se necesita ningún tipo de cimentación y el anclaje de los elementos que forman el invernadero se realiza mediante bridas y grapas que se sujetan con tornillos. El plástico de cubrición va reforzado con hilos de poliamida longitudinales y enterrado en sus extremos, favoreciendo así la resistencia del conjunto ante condiciones climatológicas adversas.
  • 7. Invernadero Capilla Ventajas - Construcción de mediana a baja complejidad. - Utilización de materiales con bajo costo, según la zona (postes y maderos de eucaliptus, pinos etc). - Apto tanto para materiales de cobertura flexibles como rígidos.
  • 8. Invernadero en diente de Sierra Tienen la techumbre formando uno o dos planos inclinados, según sea a un o a dos aguas. Sus ventajas son: fácil construcción y fácil conservación, ventilación vertical (en paredes), fácil evacuación del agua, unión de varias naves, etc.
  • 9. Invernadero Capilla Modificado Las ventajas de este tipo de invernadero son: construcción de mediana complejidad, excelente ventilación y empleo de materiales de bajo costo.
  • 10. Invernadero con Techumbre Curva Las ventajas son: junto con los invernaderos de tipo túnel, el de más alta transmitancia a la luz solar, posee un buen volumen interior de aire (alta inercia térmica), buena resistencia frente a los vientos, espacio interior totalmente libre, y es una construcción de complejidad media.
  • 11. Invernadero Tipo parral Las ventajas de este tipo de estructura es el gran volumen de aire encerrado, la despreciable incidencia de los elementos de techumbre en la intercepción de la luz, y eficiente sistema de anclaje que impide que la estructura sea vulnerable a los vientos.
  • 12. Invernadero Holandés Invernaderos de vidrio con paneles que descansan sobre los canales de recogida del agua de lluvia. buen comportamiento térmico debido al tipo de material utilizado, el vidrio, y alto grado de control de las condiciones ambientales.
  • 13. • Tierra • Riego • Malla negra • Madera • Alambre • Abono
  • 14.
  • 15. Ubicación, drenaje y Suelo Al establecerse un vivero deben considerarse cuatro puntos principales: que sea facil acceso, el suministro de agua, su orientación en el terreno y la topografía de éste. 1
  • 16. Abastecimiento de agua Los viveros necesitan un suministro de agua abundante y constante, ya que las plantas que se producen se encuentran en pleno desarrollo y un inadecuado abastecimiento podría provocar incluso la muerte por marchitamiento. 2
  • 17. Clima Es muy importante conocer qué tipo de plantas se encuentran adaptadas a las condiciones climatológicas que prevalecen en la zona donde el vivero se va a establecer. Asimismo, es necesario contar con los registros climáticos que indiquen las épocas de riesgo, como las heladas, las sequías y la cantidad y distribución del periodo de lluvias. 3
  • 18.
  • 19. Básicamente el vivero debe contar con las siguientes instalaciones: semilleros, área de envasado, platabandas (estructuras que sombrean a las plantas), lotes de crecimiento, bodega y equipo e infraestructura de riego.
  • 20. Semilleros: Es el sitio de depósito de camas de tierra. Areas de envasado: Son los llamados también bancos de tierra. Platabandas: Son las estructuras que sombrean a las plántulas. Lotes de crecimiento: Es el sitio de futura elección de las plántulas a trasplantar. Bodega: Es el sitio de depósito de insumos (abonos, regaderas, mangueras y otros).