SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTILACIÓN MECÁNICA
VENTILACIÓN
MECÁNICA
ENFOQUE, CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
MC. Josef S. Vallejos
Acevedo
MEDICINA INTENSIVA
Especialista en Ventilación
Mecánica.
Hospital Nacional Arzobispo
Loayza.
Universidad Peruana Cayetano
Heredia.
Clínica Anglo Americana.
Fellow in USA – Fellow in
Argentina
VM: evolución histórica.
2000 años ac. Los filósofos describieron lien ch’i como el proceso
de transmisión de la inspiración del aire en la “sustancia del alma”
580 años ac. Anaxímenes de Mileto, consideró al aire (pneuma)
como principio de todas las cosas, era esencial para la vida.
En 1550, Vesalius logra a través de la colocación de una caña
dentro de la tráquea de un animal, ventilarlo y protegerlo.
En 1767, en Ámsterdam formaron la sociedad para el rescate de
personas ahogadas. Luego se formarían otras sociedades.
V
VM: evolución histórica.
LLEGA LA ELECTRICIDAD
El primer respirador eléctrico a presión
negativa usado exitosamente, en la práctica
clínica, fue el respirador de Drinker-Shaw,
desarrollado en 1928, y conocido como
“Pulmón de Acero”
PRIMERA PATENTE
En 1907, la familia Dräger logra la primera
patente de ventiladores a presión positiva no
invasiva el “Pulmotor”
Década de los 50:
epidemia de polio en Dinamarca
VENTILACIÓN MÉCANICA
Presión Positiva
Invasiva
No
invasiva
Presión Negativa
No
Invasiva
Invasiva
Ventilación Mecánica
Convencional
Ventilador a presión positiva.
Ventilacion invasiva
Mantiene I:E entre1:2,0 y 1:3,0
Slutsky A, et, al. Mechanical Ventilation. ACCP Consensus
Conference. Chest 1993 104:1833-59.
VM: Clasificación Temporal
Muy simples, livianos, bajo
costo.
Se modificaban con cambios
de presión en la vía aérea.
Enteramente neumáticos,
fuente de aire comprimido
externo.
Ciclados por presión.
Sin alarmas ni modos
ventilatorios.
PRIMERA GENERACIÓN (década del 50 - 60).
PR2
Blenders de O2 con
mezcladores externo de Aire y
O2.
Pocas alarmas.
Aparición de los modos
ventilatorios con volumen.
Con sistemas electrónicos
discretos.
Alto costo, pesados.
SEGUNDA GENERACIÓN (década del 60 - 80).
PB MA1
Servo 900 Siemens
Microprocesadores.
Incorporan válvulas soneloidales y sensores
de flujo y presión.
Ciclados por tiempo, presión o flujo.
Mezcladores de Aire y O2 interno.
Monitorización con despliegue de curvas, y
bucles.
Multiples alarmas, sistemas de control de
seguridad.
TERCERA GENERACIÓN (década del 80 - 90).
Puritan Bennett 7200
Se incorpora la VNI.
Uso de tarjetas electrónicas
modulares.
Pueden transportarse con el
paciente.
Compresor interno.
Mayor cantidad de
microprocesadores
Pantalla con multiparametros.
CUARTA GENERACIÓN (década del 90).
Siemens Servo 300A
Newport Wave E-500
Nacimiento de la ventilación
mecánica inteligente.
Flexibilidad en la ventilación del
paciente.
Tactiles, Intuitivos y Protectivos
Se auto ajustan de acuerdo a la
patología pulmonar. Perfeccion del
Asa Cerrada
Utilización de las señales
neuronales en la ventilación.
Más costosos , nuevos modos
ventilatorios.
QUINTA GENERACIÓN (década del 2000).
Componentes de
un Ventilador Mecánico
Componentes de
un Ventilador Mecánico
1. Suministro de Energía
2. Suministro de Gases
3. Sistema Electrónico
4. Sistema Neumático
5. Panel de Programación
6. Circuitos del Ventilador
Slutsky A, et, al. Mechanical Ventilation. ACCP Consensus
Conference. Chest 1993 104:1833-59.
ESQUEMA DE LOS VENTILADORES MECÁNICOS.
• Eléctrica
• Neumática
Entrada
• Variables Control:
P, V, F, T.
• Variables de Fase:
Activador, Limite, Ciclo, Línea de
Inicio.
• Variable Condicional: Vm, Vt,
Finsp, Ti.
• Modos Ventilatorios.
• Subsistema de Control.
Sistema de Control
• Patrones de Onda: P/T, V/T, F/T
• Patrones de Bucles: F/V, P/V
Sistema de Salida
• De potencia de entrada
• De circuito
• De salida
Sistemas de Alarmas
Neil Mcintyre, R. Chatburn, R. Branson.
Clasificación de los Ventiladores Mecanicos 2da Edision.
Respiración normal
Respiración a presión positiva
Cambio de Volumen
Tiempo
Variables de Control
Flujo de Gas
Gradiente Presión
Variables de Fase
A. DISPARADOR:
• Paciente
• Máquina
B. LÍMITE:
• Flujo
• Presión
C. CICLO:
• Flujo
• Tiempo
D. LINEA BASE
• Presión
A
B
C
D
INS ESP
VARIABLE
CONTRO
L
SECUENCIA
RESPIRATORIA
INGRESO SALIDA
FALLA
E
SENSOR
C
VARIABLE
CONTRO
L
SECUENCIA
RESPIRATORIA
FALLA
INGRESO SALIDA
Sistema de Asa Abierta
Sistema de Asa Cerrada
Neil Mcintyre, R. Chatburn, R. Branson.
Clasificación de los Ventiladores Mecanicos 2da Edision.
Targeting: Set Point (s) Targeting: Servo (r)
ROBERT L CHATBURN, RESPIRATORY CARE • JANUARY 2011 VOL 56 NO 1
OPERADOR
PACIENTE
Estructura de un proceso de
Ventilación Mecánica
Panel de
Control y
Monitoreo
Fuente de
Poder Neumático
Sistema de
Interfase
COMPONENTES DE UN VENTILADOR MECÁNICO
Boquilla de
salida
inspiratoria
Boquilla de
llegada
Sensor de Flujo
Panel de control y monitoreo
de un VM
Panel de
Monitoreo
y Control
Fuente de poder: TURBINA
VELA Hamilton
C3
Evita XL Bellavista
1000e
Fuente de poder: COMPRESORA
Hamilton S1
AVEA PB - 980
Ininity V500
Sistema de interfaces entre el paciente y ventilador
Válvula
Inspiratoria
Válvula
Espiratoria
ARMADO SIMPLE
Sistema de interfaces entre el paciente y ventilador
ARMADO
COMPLETO
¿Que
debemos
monitorizar?
¿cuál es el ventilador mecánico ideal?
¿Cuál el VM ideal?
Alta capacidad
(volúmenes,
presiones,
flujo)
Versátil
(modos,
contexto
clínico)
Aceptado por
pacientes.
Seguro.
Fácil de usar. Inteligentes.
BARATO.
F. Gutiérrez. Ventilación Mecánica, Acta Med Per 28(2) 2011
33° AÑOS
SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOSGENERALES
HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA
50 CAMAS, 7 SALAS, 3 UNIDADES
45 MEDICOS ASISTENTES, 24 MEDICOS RESIDENTES , ESPECIALISTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
Arturo Sanchez
 
Weaning VMI
Weaning VMIWeaning VMI
Weaning VMI
UACH, Valdivia
 
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
Curso de Ventilación Mecánica.  DrägerCurso de Ventilación Mecánica.  Dräger
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
Alejandro Toibero
 
Destete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación MecanicaDestete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación Mecanica
Ivette Nuñez de la Torre
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016
Patricio Fuentes Riquelme
 
Principios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanicaPrincipios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanica
Fiorella Velarde Coila
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Alejandra Valdes
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
NeoNaty JC
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
Universidad Latina de Panamá
 
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
drmelgar
 
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc   copiaVentilación mecánica en el asma y epoc   copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc copiaJorge Echevarria Guibo
 
Ventilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedoVentilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedo
Dariel Quevedo
 
Monitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación MecánicaMonitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación MecánicaJack Moreno
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
casstruita
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
 
Weaning VMI
Weaning VMIWeaning VMI
Weaning VMI
 
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
Curso de Ventilación Mecánica.  DrägerCurso de Ventilación Mecánica.  Dräger
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
 
Destete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación MecanicaDestete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación Mecanica
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
 
Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016
 
Principios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanicaPrincipios basicos de ventilacion mecanica
Principios basicos de ventilacion mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Nuevos modos vent
Nuevos modos ventNuevos modos vent
Nuevos modos vent
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
 
Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva   Ventilacion mecanica invasiva
Ventilacion mecanica invasiva
 
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
 
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc   copiaVentilación mecánica en el asma y epoc   copia
Ventilación mecánica en el asma y epoc copia
 
Ventilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedoVentilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedo
 
Monitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación MecánicaMonitoreo en Ventilación Mecánica
Monitoreo en Ventilación Mecánica
 
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámicoMonitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinámico
 

Similar a VM enfoque y funcionamiento 2023.pptx

Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicanAyblancO
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13unlobitoferoz
 
HISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptx
HISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptxHISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptx
HISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptx
freudpiaget
 
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUDSoporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgenciasVentilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Aparatos electromedicos
Aparatos electromedicosAparatos electromedicos
Aparatos electromedicosKokar Carrillo
 
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptxMAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
hospital municipal el dorado
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
DrEduardoS
 
Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009guest942d1b
 
Ventilacixn y anestesia (2)
Ventilacixn y anestesia (2)Ventilacixn y anestesia (2)
Ventilacixn y anestesia (2)
Alejandro Robles
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSandru Acevedo MD
 
Iv ventilacion mecanica
Iv   ventilacion mecanicaIv   ventilacion mecanica
Iv ventilacion mecanicabarduck86
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
eddynoy velasquez
 
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptxmaquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
maquinadeanestesia.pptx
maquinadeanestesia.pptxmaquinadeanestesia.pptx
maquinadeanestesia.pptx
zulhyrodriguezbobadi
 
PRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptxPRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptx
WalterGallardoo1
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
BioCritic
 
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
Hugo Gutierrez
 

Similar a VM enfoque y funcionamiento 2023.pptx (20)

Nuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánicaNuevas fronteras en ventilación mecánica
Nuevas fronteras en ventilación mecánica
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
 
HISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptx
HISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptxHISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptx
HISTORIA DE LA VENTILACION MICANICA.pptx
 
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUDSoporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
Soporte ventilatorio mecánico en pacientes críticos en emergencia - CICAT-SALUD
 
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgenciasVentilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
 
Aparatos electromedicos
Aparatos electromedicosAparatos electromedicos
Aparatos electromedicos
 
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptxMAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
MAQUINA DE ANESTESIA PARTE I.pptx
 
Maquina de anestesia
Maquina de anestesiaMaquina de anestesia
Maquina de anestesia
 
Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009
 
Ventilacixn y anestesia (2)
Ventilacixn y anestesia (2)Ventilacixn y anestesia (2)
Ventilacixn y anestesia (2)
 
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica InvasivaSeminario Ventilación Mecánica Invasiva
Seminario Ventilación Mecánica Invasiva
 
Iv ventilacion mecanica
Iv   ventilacion mecanicaIv   ventilacion mecanica
Iv ventilacion mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptxmaquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
maquinadeanestesia-171012224518 (1).pptx
 
maquinadeanestesia.pptx
maquinadeanestesia.pptxmaquinadeanestesia.pptx
maquinadeanestesia.pptx
 
PRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptxPRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptx
PRESENTACION TEMA 2 BIOSEGURIDAD.pptx
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
 
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
Avances tecnologicos en ventilación mecánica dr durand . lobitoferoz13
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

VM enfoque y funcionamiento 2023.pptx

  • 2. VENTILACIÓN MECÁNICA ENFOQUE, CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO MC. Josef S. Vallejos Acevedo MEDICINA INTENSIVA Especialista en Ventilación Mecánica. Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Clínica Anglo Americana. Fellow in USA – Fellow in Argentina
  • 3. VM: evolución histórica. 2000 años ac. Los filósofos describieron lien ch’i como el proceso de transmisión de la inspiración del aire en la “sustancia del alma” 580 años ac. Anaxímenes de Mileto, consideró al aire (pneuma) como principio de todas las cosas, era esencial para la vida. En 1550, Vesalius logra a través de la colocación de una caña dentro de la tráquea de un animal, ventilarlo y protegerlo. En 1767, en Ámsterdam formaron la sociedad para el rescate de personas ahogadas. Luego se formarían otras sociedades.
  • 4. V VM: evolución histórica. LLEGA LA ELECTRICIDAD El primer respirador eléctrico a presión negativa usado exitosamente, en la práctica clínica, fue el respirador de Drinker-Shaw, desarrollado en 1928, y conocido como “Pulmón de Acero” PRIMERA PATENTE En 1907, la familia Dräger logra la primera patente de ventiladores a presión positiva no invasiva el “Pulmotor”
  • 5. Década de los 50: epidemia de polio en Dinamarca
  • 7. Ventilación Mecánica Convencional Ventilador a presión positiva. Ventilacion invasiva Mantiene I:E entre1:2,0 y 1:3,0 Slutsky A, et, al. Mechanical Ventilation. ACCP Consensus Conference. Chest 1993 104:1833-59.
  • 8.
  • 10. Muy simples, livianos, bajo costo. Se modificaban con cambios de presión en la vía aérea. Enteramente neumáticos, fuente de aire comprimido externo. Ciclados por presión. Sin alarmas ni modos ventilatorios. PRIMERA GENERACIÓN (década del 50 - 60). PR2
  • 11. Blenders de O2 con mezcladores externo de Aire y O2. Pocas alarmas. Aparición de los modos ventilatorios con volumen. Con sistemas electrónicos discretos. Alto costo, pesados. SEGUNDA GENERACIÓN (década del 60 - 80). PB MA1 Servo 900 Siemens
  • 12. Microprocesadores. Incorporan válvulas soneloidales y sensores de flujo y presión. Ciclados por tiempo, presión o flujo. Mezcladores de Aire y O2 interno. Monitorización con despliegue de curvas, y bucles. Multiples alarmas, sistemas de control de seguridad. TERCERA GENERACIÓN (década del 80 - 90). Puritan Bennett 7200
  • 13. Se incorpora la VNI. Uso de tarjetas electrónicas modulares. Pueden transportarse con el paciente. Compresor interno. Mayor cantidad de microprocesadores Pantalla con multiparametros. CUARTA GENERACIÓN (década del 90). Siemens Servo 300A Newport Wave E-500
  • 14. Nacimiento de la ventilación mecánica inteligente. Flexibilidad en la ventilación del paciente. Tactiles, Intuitivos y Protectivos Se auto ajustan de acuerdo a la patología pulmonar. Perfeccion del Asa Cerrada Utilización de las señales neuronales en la ventilación. Más costosos , nuevos modos ventilatorios. QUINTA GENERACIÓN (década del 2000).
  • 16. Componentes de un Ventilador Mecánico 1. Suministro de Energía 2. Suministro de Gases 3. Sistema Electrónico 4. Sistema Neumático 5. Panel de Programación 6. Circuitos del Ventilador Slutsky A, et, al. Mechanical Ventilation. ACCP Consensus Conference. Chest 1993 104:1833-59.
  • 17. ESQUEMA DE LOS VENTILADORES MECÁNICOS. • Eléctrica • Neumática Entrada • Variables Control: P, V, F, T. • Variables de Fase: Activador, Limite, Ciclo, Línea de Inicio. • Variable Condicional: Vm, Vt, Finsp, Ti. • Modos Ventilatorios. • Subsistema de Control. Sistema de Control • Patrones de Onda: P/T, V/T, F/T • Patrones de Bucles: F/V, P/V Sistema de Salida • De potencia de entrada • De circuito • De salida Sistemas de Alarmas Neil Mcintyre, R. Chatburn, R. Branson. Clasificación de los Ventiladores Mecanicos 2da Edision.
  • 20. Cambio de Volumen Tiempo Variables de Control Flujo de Gas Gradiente Presión
  • 21. Variables de Fase A. DISPARADOR: • Paciente • Máquina B. LÍMITE: • Flujo • Presión C. CICLO: • Flujo • Tiempo D. LINEA BASE • Presión A B C D INS ESP
  • 22. VARIABLE CONTRO L SECUENCIA RESPIRATORIA INGRESO SALIDA FALLA E SENSOR C VARIABLE CONTRO L SECUENCIA RESPIRATORIA FALLA INGRESO SALIDA Sistema de Asa Abierta Sistema de Asa Cerrada Neil Mcintyre, R. Chatburn, R. Branson. Clasificación de los Ventiladores Mecanicos 2da Edision.
  • 23. Targeting: Set Point (s) Targeting: Servo (r) ROBERT L CHATBURN, RESPIRATORY CARE • JANUARY 2011 VOL 56 NO 1
  • 24.
  • 25. OPERADOR PACIENTE Estructura de un proceso de Ventilación Mecánica
  • 26. Panel de Control y Monitoreo Fuente de Poder Neumático Sistema de Interfase COMPONENTES DE UN VENTILADOR MECÁNICO
  • 27. Boquilla de salida inspiratoria Boquilla de llegada Sensor de Flujo Panel de control y monitoreo de un VM Panel de Monitoreo y Control
  • 28. Fuente de poder: TURBINA VELA Hamilton C3 Evita XL Bellavista 1000e
  • 29. Fuente de poder: COMPRESORA Hamilton S1 AVEA PB - 980 Ininity V500
  • 30. Sistema de interfaces entre el paciente y ventilador Válvula Inspiratoria Válvula Espiratoria ARMADO SIMPLE
  • 31. Sistema de interfaces entre el paciente y ventilador ARMADO COMPLETO
  • 33. ¿cuál es el ventilador mecánico ideal?
  • 34. ¿Cuál el VM ideal? Alta capacidad (volúmenes, presiones, flujo) Versátil (modos, contexto clínico) Aceptado por pacientes. Seguro. Fácil de usar. Inteligentes. BARATO. F. Gutiérrez. Ventilación Mecánica, Acta Med Per 28(2) 2011
  • 35. 33° AÑOS SERVICIO DE CUIDADOS INTENSIVOSGENERALES HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA 50 CAMAS, 7 SALAS, 3 UNIDADES 45 MEDICOS ASISTENTES, 24 MEDICOS RESIDENTES , ESPECIALISTAS