SlideShare una empresa de Scribd logo
“Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas
que han servido de sostén hasta entonces, hay que
comenzar desde cero, porque el pasado se borra de
un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o
qué ha hecho antes.”
                                      Isabel Allende
Ventilación Mecánica



Hugo Ismael Gutiérrez
Gerente de la Unidad de Negocios Hospitalaria
                                                11 de Noviembre de 2009
Historia de la
Ventilación Mecánica
Tomado de: “De humani corporis fabrica”
                                            Andreas Vesalius (1543)




 Account of an experiment made by M. Hook of
Preserving Animals alive by Blowing through their
lungs with Bellows(1667)
Primer Kit de Resucitación
Hecho por Evans & Co de Londres ,
este equipo fue utilizado para reanimar
a personas que estaban “
aparentemente muertas”, utilizando las
propiedades estimulantes del Tabaco.
Los fuelles se utilizaban para soplar el
humo de tabaco al recto o a los
pulmones a travez de la nariz o la
boca
Los enemas de Tabaco fueron
populares desde el siglo 17 hasta
principios del 19.
El Pulmón de Acero

                                    Philip Drinker y Louis Agassiz Shaw,
                                    of the Harvard School of Public
                                    Health, originalmente para tratar el
                                    envenenamiento por gases de
                                    carbon




Su uso mas famoso fue a
mediados de los 90’s cuando las
vicitmas de la poliomyelitis,
afectados por la paralisis no
podian respirar, y era puestos en
estas camaras de acero para
sobrevivir
LOS BIRDS, BEAR
En 1954, Forrest Bird, fundo la empresa Bird Products Corporation para
mercadear y desarrollar su equipos respiratorios. En 1955, Forrest Bird
habia perfeccionado su Respirador Medico Bird Universal para tratamiento
cardiopulmonar agudo o cronico.

Fue el primer ventilador universal producido en masas y fue vendido
bajo el nombre comercial de Bird Mark 7.




     Forrest Bird Patent #3,842,828 Respirator



                                                 7
Bird: 6400ST




                              Bear 1000


Baby Bird




            Bear Cub
3100A


• Permitio nuevas oportunidades de
sobrevivencia para bebes con SDRA.
• Continua salvando muchas vidas.
• Disponible para Adulto 3100B
• Estudios Clinicos Documentados desde
1984.
Pulmonetics Systems
• Introduce el primer ventilador
  mecanico “llevalo adonde
  quieras” en mediados de los
  90’s.

• Ventilador Portable tipo UCI de
  bajo peso con mezclador de
  oxigeno.
Clasificacion de los Ventiladores
Los ventiladores se clasifican de acuerdo a
las siguientes variables:

  • Generación de fuerza Inspiratoria

     •Presión Negativa Extratorácica
     •Presión Positiva
Variables de control.
• Existen tres factores que afectan los mecanismos de la respiración:
   1.Fuerza.
   2.Frecuencia.
   3.Volumen.
• La relación entre presión, volumen y flujo se puede resumir en la
  ecuación del movimiento del sistema respiratorio:

       PRESIÓN = VOLUMEN / DISTENSIBILIDAD +
                   (RESISTENCIA / FLUJO)

• Controladores de Presión
• Controladores de Flujo
• Controladores de Volumen
Variables De Fase

• El ciclo respiratorio puede ser dividido en cuatro
  fases diferentes:

1.Transición de la espiración a la inspiración.
2.Inspiración.
3.Transición de la inspiración a la espiración.
4.Espiración.
Variables de Fase

• Disparo: Inicia la inspiración.
• Control: regula una variable durante la
  inspiración.
• Límite: Limita alguna variable (la variable
  limitada puede ser igual o inferior pero nunca
  superior).
• Ciclado: Final de inspiración.
     Volumen - Flujo - Tiempo - Presión
Tipos de Respiración
• Espontáneas:
      • con PSV
      • sin PSV
• Mandatorias:
      • Control de Volumen
      • Control de Presión (PCV)
      • PRVC
      • TCPL (Neonatos)


                                   HemiSur S.A.
Modos Ventilatorios
• Asist/Control
• SIMV
• CPAP/PSV
• APRV / BiPhasic
• Ventilación No Invasiva
  (c/compensación de fugas)


                              HemiSur S.A.
Asist / Control
• Todas las respiraciones son Mandatorias
• Dispara por:
       Esfuerzo del Paciente (P o F)
       Tiempo (según frecuencia programada)
       Operación manual
• Si el paciente respira a una frecuencia mayor
  que la fijada, todas las respiraciones serán
  disparadas por él.
Asist / Control
SIMV
   Ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada

• Las respiraciones pueden ser Mandatorias o Espontáneas
• Respiraciones Mandatorias se entregan con una ventana
  temporal abierta y:
      -Se detecta esfuerzo paciente,
      -Se completo el tiempo de intervalo sin esfuerzo paciente.
      -Se inició respiración manual
SIMV
CPAP / PSV
   Presión Positiva Continua en la Vía Aérea

• Todas las respiraciones son Espontáneas.
• Disminuye el trabajo muscular.
• Favorece el Reclutamiento Alveolar
CPAP
Respiraciones Espontáneas
             con PSV

• Disparadas por el paciente.
• Se controla Presión: nivel inicial fijado en PSV + PEEP
• Ciclado por Flujo o Tiempo
• El paciente regula Frecuencia, Volumen corriente, Tiempo
  inspiratorio, relación I:E, etc.
• Pendiente de curva de presión regulable. Permite adaptarse
  a las necesidades de cada paciente.
Variación de la Curva de Presión
              PCV      PSV



 P
       PEEP
                                   T




 V
                                   T
Características de PSV
 Disminuye la resistencia impuesta por
                 el TET

  El paciente realiza un menor trabajo
                inspiratorio

Mejora el confort del paciente y permite
           un rápido destete
Control de Volumen

• Se controla Flujo Inspiratorio
• Ciclado por Volumen
• Disparadas por Tiempo, Flujo o Presión
Control de Volumen
                      Presión

 Flujo constante


 Presión variable
                      Flujo

 Suministro de
  volumen corriente
  garantizado
Características Principales de Control de
                Volumen
• Volumen corriente Garantizado
• Puede que el flujo programado no coincida
  con el demandado por el paciente:
  Hambre de Flujo
• El aumento del trabajo muscular para lograr
  el flujo deseado:
   – Afecta el confort del paciente
   – Afecta el intercambio de gases
Hambre de Flujo
                                                    Volumen


                                                                        Control
                                                                        Asistencia
Presión del conducto de aire




                                                                    Trabajo de la máquina

                                             Inhalación           Exhalación



                                                                                            John J. Marini, R. Michael
                               Trabajo del sujeto                        Control            Rodriguez, and Virnita Lamb
                                                                         Asistencia         Am Rev Respir Dis 1986: 134:
                                                                                            902-909



                                                          Trabajo de la máquina
                                                                                                         HemiSur S.A.
Control de Presión (PCV)
• Se controla la presión inspiratoria entregando flujo a
  demanda hasta lograr el objetivo de presión

• Cicla por Tiempo o Flujo (PCV o PS)

• Dispara por Tiempo, Flujo o Presión.

• Es posible asegurar un volumen (programación avanzada)
Control de Presión (PCV)
                        Presión

• Se controla Presión
• Curva de Flujo
  desacelerada y        Flujo
  variable
• Ciclado por Tiempo
  (A) o por Flujo (B)
                                  A   B
Características Principales de Control de Presión

• Flujo variable para satisfacer la demanda del
  paciente.
• Presiones máximas controladas.
• Tiempo inspiratorio regulable.
• Respeta constantes de tiempo.
• El volumen corriente es variable y dependiente de
  la mecánica pulmonar del paciente.
Tipos de Ciclado

• Ciclado por Volumen
• Ciclado por Tiempo
• Ciclado por Flujo
Ciclado por Flujo
Permite determinar el porcentaje del Flujo
Peak al que se producirá el ciclado (5% a 45%)
        Flujo Inspiratorio Peak




  V                                     40%
                                  20%
              5%
                                              T
Ventilacion Mecanica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
Natalia Andrea Ortiz Díaz
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
Sergio Butman
 
extubacion
extubacionextubacion
extubacion
Paul Guijarro
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
NeoNaty JC
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13unlobitoferoz
 
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIAVENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA
MANUEL MUNAICO
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Fallo de extubacion
Fallo de extubacionFallo de extubacion
Fallo de extubacion
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
VM en UCI de obesos
VM en UCI de obesosVM en UCI de obesos
VM en UCI de obesos
Uci Grau
 
Capnografia anestesiologia
Capnografia anestesiologiaCapnografia anestesiologia
Capnografia anestesiologia
Oscar Quispe
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Guillermo Beltrán Ríos
 
Ventilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatalVentilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatal
Alejandro Robles
 
Aprv nuevo modo ventilatorio
Aprv nuevo modo ventilatorioAprv nuevo modo ventilatorio
Aprv nuevo modo ventilatorio
Alejandro Robles
 
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
Curso de Ventilación Mecánica.  DrägerCurso de Ventilación Mecánica.  Dräger
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Valoración Preanestésica en Niños
Valoración Preanestésica en NiñosValoración Preanestésica en Niños
Valoración Preanestésica en Niños
Clínica CEMES
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Alejandra Valdes
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Isniel Muñiz
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
Arturo Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
PRINCIPIOS DE VENTILACIÓN MECÁNICA
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
 
extubacion
extubacionextubacion
extubacion
 
Modos de ventilacion
Modos de ventilacionModos de ventilacion
Modos de ventilacion
 
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
Monitoreo de ventilacion mecanica lobitoferoz13
 
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIAVENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA
VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA
 
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz1313.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
13.conociendo los ventiladores de ultima generacion lobitoferoz13
 
Fallo de extubacion
Fallo de extubacionFallo de extubacion
Fallo de extubacion
 
VM en UCI de obesos
VM en UCI de obesosVM en UCI de obesos
VM en UCI de obesos
 
Capnografia anestesiologia
Capnografia anestesiologiaCapnografia anestesiologia
Capnografia anestesiologia
 
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánicaCurvas y bucles en la ventilación mecánica
Curvas y bucles en la ventilación mecánica
 
Ventilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatalVentilacion mecanica neonatal
Ventilacion mecanica neonatal
 
Aprv nuevo modo ventilatorio
Aprv nuevo modo ventilatorioAprv nuevo modo ventilatorio
Aprv nuevo modo ventilatorio
 
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
Curso de Ventilación Mecánica.  DrägerCurso de Ventilación Mecánica.  Dräger
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
 
Valoración Preanestésica en Niños
Valoración Preanestésica en NiñosValoración Preanestésica en Niños
Valoración Preanestésica en Niños
 
Via aerea pediatrica
Via aerea pediatricaVia aerea pediatrica
Via aerea pediatrica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
 
Neuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátricaNeuroanestesia pediátrica
Neuroanestesia pediátrica
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
 

Similar a Ventilacion Mecanica

Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
eddynoy velasquez
 
ventilacion%20mecnica%20seminario.pptx
ventilacion%20mecnica%20seminario.pptxventilacion%20mecnica%20seminario.pptx
ventilacion%20mecnica%20seminario.pptx
YeidelinContreras
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
RafaelMora55
 
ventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptxventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptx
RafaelMora55
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA natorabet
 
Fundamentals of mechanical ventilation
Fundamentals of mechanical ventilationFundamentals of mechanical ventilation
Fundamentals of mechanical ventilation
Ricardo Poveda Jaramillo
 
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdfMonitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
TooVargas10
 
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptxterminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
LzaroPealver
 
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptxterminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
BenignoPealver
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Marco Rivera
 
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01luzmery1969
 
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejodVENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
DamarisOlivasMendoza
 
Neumología espirometría
Neumología espirometríaNeumología espirometría
Neumología espirometría
Luz Marina Peña Mercado
 
Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009guest942d1b
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilaciónmodosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
KatherineQuirogaQuis
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanicamodosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
KatherineQuirogaQuis
 
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva cesareocrates
 

Similar a Ventilacion Mecanica (20)

Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
ventilacion%20mecnica%20seminario.pptx
ventilacion%20mecnica%20seminario.pptxventilacion%20mecnica%20seminario.pptx
ventilacion%20mecnica%20seminario.pptx
 
Ventilacion Mecanica
Ventilacion MecanicaVentilacion Mecanica
Ventilacion Mecanica
 
ventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptxventilacion mecanica .pptx
ventilacion mecanica .pptx
 
VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA VENTILACIÓN MÉCANICA
VENTILACIÓN MÉCANICA
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 
Fundamentals of mechanical ventilation
Fundamentals of mechanical ventilationFundamentals of mechanical ventilation
Fundamentals of mechanical ventilation
 
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdfMonitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptxterminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
 
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptxterminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
terminologiaydefinicionesdurantelaventilacionmecanica-220126170850.pptx
 
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados EnfermeríaVentilación mecánica_Cuidados Enfermería
Ventilación mecánica_Cuidados Enfermería
 
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
 
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejodVENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
VENTILACIÓN NEONATO JOSS(2).pdf manejod
 
Neumología espirometría
Neumología espirometríaNeumología espirometría
Neumología espirometría
 
Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009Ventilacion Mecanica 2009
Ventilacion Mecanica 2009
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilaciónmodosventilatoriosconvencionales en ventilación
modosventilatoriosconvencionales en ventilación
 
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanicamodosventilatoriosconvencionales  en ventilacion mecanica
modosventilatoriosconvencionales en ventilacion mecanica
 
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt
(2012-02-28)Interpretacion de la espirometria.ppt
 
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva Fundamentos de  Ventilación Mecánica No Invasiva
Fundamentos de Ventilación Mecánica No Invasiva
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ventilacion Mecanica

  • 1. “Aprendí pronto que al emigrar se pierden las muletas que han servido de sostén hasta entonces, hay que comenzar desde cero, porque el pasado se borra de un plumazo y a nadie le importa de dónde uno viene o qué ha hecho antes.” Isabel Allende
  • 2. Ventilación Mecánica Hugo Ismael Gutiérrez Gerente de la Unidad de Negocios Hospitalaria 11 de Noviembre de 2009
  • 4. Tomado de: “De humani corporis fabrica” Andreas Vesalius (1543) Account of an experiment made by M. Hook of Preserving Animals alive by Blowing through their lungs with Bellows(1667)
  • 5. Primer Kit de Resucitación Hecho por Evans & Co de Londres , este equipo fue utilizado para reanimar a personas que estaban “ aparentemente muertas”, utilizando las propiedades estimulantes del Tabaco. Los fuelles se utilizaban para soplar el humo de tabaco al recto o a los pulmones a travez de la nariz o la boca Los enemas de Tabaco fueron populares desde el siglo 17 hasta principios del 19.
  • 6. El Pulmón de Acero Philip Drinker y Louis Agassiz Shaw, of the Harvard School of Public Health, originalmente para tratar el envenenamiento por gases de carbon Su uso mas famoso fue a mediados de los 90’s cuando las vicitmas de la poliomyelitis, afectados por la paralisis no podian respirar, y era puestos en estas camaras de acero para sobrevivir
  • 7. LOS BIRDS, BEAR En 1954, Forrest Bird, fundo la empresa Bird Products Corporation para mercadear y desarrollar su equipos respiratorios. En 1955, Forrest Bird habia perfeccionado su Respirador Medico Bird Universal para tratamiento cardiopulmonar agudo o cronico. Fue el primer ventilador universal producido en masas y fue vendido bajo el nombre comercial de Bird Mark 7. Forrest Bird Patent #3,842,828 Respirator 7
  • 8. Bird: 6400ST Bear 1000 Baby Bird Bear Cub
  • 9. 3100A • Permitio nuevas oportunidades de sobrevivencia para bebes con SDRA. • Continua salvando muchas vidas. • Disponible para Adulto 3100B • Estudios Clinicos Documentados desde 1984.
  • 10. Pulmonetics Systems • Introduce el primer ventilador mecanico “llevalo adonde quieras” en mediados de los 90’s. • Ventilador Portable tipo UCI de bajo peso con mezclador de oxigeno.
  • 11. Clasificacion de los Ventiladores Los ventiladores se clasifican de acuerdo a las siguientes variables: • Generación de fuerza Inspiratoria •Presión Negativa Extratorácica •Presión Positiva
  • 12. Variables de control. • Existen tres factores que afectan los mecanismos de la respiración: 1.Fuerza. 2.Frecuencia. 3.Volumen. • La relación entre presión, volumen y flujo se puede resumir en la ecuación del movimiento del sistema respiratorio: PRESIÓN = VOLUMEN / DISTENSIBILIDAD + (RESISTENCIA / FLUJO) • Controladores de Presión • Controladores de Flujo • Controladores de Volumen
  • 13. Variables De Fase • El ciclo respiratorio puede ser dividido en cuatro fases diferentes: 1.Transición de la espiración a la inspiración. 2.Inspiración. 3.Transición de la inspiración a la espiración. 4.Espiración.
  • 14. Variables de Fase • Disparo: Inicia la inspiración. • Control: regula una variable durante la inspiración. • Límite: Limita alguna variable (la variable limitada puede ser igual o inferior pero nunca superior). • Ciclado: Final de inspiración. Volumen - Flujo - Tiempo - Presión
  • 15. Tipos de Respiración • Espontáneas: • con PSV • sin PSV • Mandatorias: • Control de Volumen • Control de Presión (PCV) • PRVC • TCPL (Neonatos) HemiSur S.A.
  • 16. Modos Ventilatorios • Asist/Control • SIMV • CPAP/PSV • APRV / BiPhasic • Ventilación No Invasiva (c/compensación de fugas) HemiSur S.A.
  • 17. Asist / Control • Todas las respiraciones son Mandatorias • Dispara por: Esfuerzo del Paciente (P o F) Tiempo (según frecuencia programada) Operación manual • Si el paciente respira a una frecuencia mayor que la fijada, todas las respiraciones serán disparadas por él.
  • 19. SIMV Ventilación Mandatoria Intermitente Sincronizada • Las respiraciones pueden ser Mandatorias o Espontáneas • Respiraciones Mandatorias se entregan con una ventana temporal abierta y: -Se detecta esfuerzo paciente, -Se completo el tiempo de intervalo sin esfuerzo paciente. -Se inició respiración manual
  • 20. SIMV
  • 21. CPAP / PSV Presión Positiva Continua en la Vía Aérea • Todas las respiraciones son Espontáneas. • Disminuye el trabajo muscular. • Favorece el Reclutamiento Alveolar
  • 22. CPAP
  • 23. Respiraciones Espontáneas con PSV • Disparadas por el paciente. • Se controla Presión: nivel inicial fijado en PSV + PEEP • Ciclado por Flujo o Tiempo • El paciente regula Frecuencia, Volumen corriente, Tiempo inspiratorio, relación I:E, etc. • Pendiente de curva de presión regulable. Permite adaptarse a las necesidades de cada paciente.
  • 24. Variación de la Curva de Presión PCV PSV P PEEP T V T
  • 25. Características de PSV Disminuye la resistencia impuesta por el TET El paciente realiza un menor trabajo inspiratorio Mejora el confort del paciente y permite un rápido destete
  • 26. Control de Volumen • Se controla Flujo Inspiratorio • Ciclado por Volumen • Disparadas por Tiempo, Flujo o Presión
  • 27. Control de Volumen Presión  Flujo constante  Presión variable Flujo  Suministro de volumen corriente garantizado
  • 28. Características Principales de Control de Volumen • Volumen corriente Garantizado • Puede que el flujo programado no coincida con el demandado por el paciente: Hambre de Flujo • El aumento del trabajo muscular para lograr el flujo deseado: – Afecta el confort del paciente – Afecta el intercambio de gases
  • 29. Hambre de Flujo Volumen Control Asistencia Presión del conducto de aire Trabajo de la máquina Inhalación Exhalación John J. Marini, R. Michael Trabajo del sujeto Control Rodriguez, and Virnita Lamb Asistencia Am Rev Respir Dis 1986: 134: 902-909 Trabajo de la máquina HemiSur S.A.
  • 30. Control de Presión (PCV) • Se controla la presión inspiratoria entregando flujo a demanda hasta lograr el objetivo de presión • Cicla por Tiempo o Flujo (PCV o PS) • Dispara por Tiempo, Flujo o Presión. • Es posible asegurar un volumen (programación avanzada)
  • 31. Control de Presión (PCV) Presión • Se controla Presión • Curva de Flujo desacelerada y Flujo variable • Ciclado por Tiempo (A) o por Flujo (B) A B
  • 32. Características Principales de Control de Presión • Flujo variable para satisfacer la demanda del paciente. • Presiones máximas controladas. • Tiempo inspiratorio regulable. • Respeta constantes de tiempo. • El volumen corriente es variable y dependiente de la mecánica pulmonar del paciente.
  • 33. Tipos de Ciclado • Ciclado por Volumen • Ciclado por Tiempo • Ciclado por Flujo
  • 34. Ciclado por Flujo Permite determinar el porcentaje del Flujo Peak al que se producirá el ciclado (5% a 45%) Flujo Inspiratorio Peak V 40% 20% 5% T