SlideShare una empresa de Scribd logo
VULVO
VAGINITIS


Lic. Esp. Ruth Chura Muñuico
  Universidad Peruana Unión
         Lima - Perú
DEFINICIÓN


Inflamación del tracto
genital inferior (TGI) de
la mujer: Vulva, vagina y
cérvix      por múltiples
microorganismos.
FLORA VAGINAL NORMAL
       El tracto genital posee un
       sistema inmunológico local
       y la flora normal aporta
       antígenos              que
       interaccionan    con    los
       efectos de la inmunidad
       local.
• ASPECTO: Claro
  blanquecino, viscoso, inodoro,
  homogéneo.

• PH: 3,8 a 4,5,

• CELULAS: no agrupada en
  < 100 por campo.
FLORA VAGINAL NORMAL
  Está   compuesta      de     múltiples
  microorganismos,
    Bacilos
   grampositivos:(lactobacillus, coryneba
   cterium).

   Cocos    grampositivos:(Staphylococus
   epidermides, aureus, del grupo B).

    Gramnegativos: Como las Levaduras.
ETIOLOGÍA


Hongos: Cándida Albicans
Vaginosis bacteriana
    Clamydia Trachomatis
    Streptococo Agalactie
PRINCIPALES CAUSAS DE
 MORBILIDAD EN LIMA
 Instituto Nacional Materno Perinatal
 (2011)
   Vaginitis Aguda (30.98%)
   Enfermedad inflamatoria       pélvica    no
   especificada (10.31%)
   Enfermedad inflamatoria       del   cuello
   uterino (15.94%).

 Hospital S. Bartolomé: (Abril 2011)
   Vaginitis aguda (55 casos)
   Vaginitis subaguda y crónica (58casos)
   Vulvovaginitis (36 casos)
Edad y gestación:
Niña,      menarquia,     edad
reproductiva,         embarazo,
puerperio, menopausia.
Patología asociada:
Diabetes,        incontinencia
urinaria,            obesidad,
inmunodepresión.
Medicación:
Toma    de   ATB     reciente,
inmunosupresores, corticoides.
Anticoncepción:
DIU, preservativos, jaleas, espermicidas.
Higiene:
Mal realizada (por exceso o por defecto,
utilización de jabones perfumados)
Síntomas relacionados con el coito:
Ardor, disuria post- coital, aumento de
fetidez post-coital.
Conductas de riesgo:
Posibilidad de descartar ITS.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
    VULVOVAGINITIS
SIGNOS Y SÍNTOMAS
    VULVOVAGINITIS
EXAMEN FÍSICO
 VULVOVAGINITIS
MICOSIS
    VULVAR




MICOSIS
VAGINAL
HERPES
         VAGINOSIS




         TRICOMONIASIS
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
TRATAMIENTO


Depende de:

  La gravedad de los síntomas.
 Del curso de embarazo, como de la presencia
 de patologías asociadas.
 Candidiasis recurrentes.
TRATAMIENTO
Vulvovaginitis micótica:

   Tto local (Clotrimazol, Miconazol,
   Isoconazol, Tioconazol).
   Óvulos o cremas vaginales por 7
  días.
  Fluconazol 150 mg (una semanal). Se
  recomienda el tto de la pareja.
   Medidas de higiene (limpieza de
  adelante      hacia atrás, uso de
  trusas de algodón, etc.)
TRATAMIENTO

Vaginosis bacteriana:

 Metronidazol 500 mg VO c/12
 horas x 7-10 días.
 Tratamiento local
 (Metronidazol, Clindamicina).
TRATAMIENTO
Tricomoniasis:

 Metronidazol 2 gramos VO en
 monodosis.
 Metronidazol 500 mg VO c/12
 horas por 7 días.
 Es obligatorio el tratamiento
 de la pareja sexual.
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

     Riesgo de deterioro de la integridad
     cutánea relacionado a la irritación
     y/o prurito.
     Riesgo de transmisión de la infección
     relacionado    a    la    naturaleza
     contagiosa del microorganismo.
     Riesgo del manejo ineficaz del
     régimen terapéutico relacionado con
     el conocimiento insuficiente de la
     enfermedad.
Vulvo vaginitis r ch

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Ivonne Sanchez
 
Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
Johanna Rojas
 
Vulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitisVulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitiskarencias123
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
karina mendieta
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraIsrael Zegarra Saenz
 
Patología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulvaPatología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulva
Eduardo Iturbide
 
Infecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdfInfecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdf
Milagros L
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
darlenys2
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
jesus tovar
 
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVACERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
jose lorenzo lopez reyes
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
Jhonatan Osorio
 
enfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvica
lesteryahh
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
Jorge Negrete
 
Ginecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilGinecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilhadoken Boveri
 
IVAA
IVAAIVAA
Vaginitis completo
Vaginitis completoVaginitis completo
Vaginitis completo
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITSEnfoque Sindrómico de las ITS
Enfoque Sindrómico de las ITS
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Vulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitisVulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitis
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
 
Patología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulvaPatología de vagina y vulva
Patología de vagina y vulva
 
Infecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdfInfecciones Vaginales.pdf
Infecciones Vaginales.pdf
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVACERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
CERVICOVAGINITIS Y ENFS BENIGNAS DE LA VULVA
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
enfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvicaenfermedad inflamatoria pelvica
enfermedad inflamatoria pelvica
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
 
Ginecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenilGinecologia infanto juvenil
Ginecologia infanto juvenil
 
IVAA
IVAAIVAA
IVAA
 
Vaginitis completo
Vaginitis completoVaginitis completo
Vaginitis completo
 
Enfermedades Vaginales
Enfermedades VaginalesEnfermedades Vaginales
Enfermedades Vaginales
 

Similar a Vulvo vaginitis r ch

INFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptxINFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptx
gleny10
 
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterGo Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterDanteVallesH
 
6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo
Walkiria Andino
 
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Jesús González Jarillo
 
Vulvovaginitis en embarazadas
Vulvovaginitis en embarazadas Vulvovaginitis en embarazadas
Vulvovaginitis en embarazadas
stefania cabrera
 
Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas
JOEL DIAZ
 
FlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbb
FlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbbFlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbb
FlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbb
BernabLabonte
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
ChiangKaterinneAriza
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
Mario Bailon
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
Adolfogtz
 
Enfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico InflamatoriaEnfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico InflamatoriaDavid Jiménez
 
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptxInfecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
JordyCabezas3
 
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fierbre puerperal
Fierbre puerperalFierbre puerperal
Fierbre puerperalsafoelc
 
INCONTINENCIA URINARIA, INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.
INCONTINENCIA URINARIA,  INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.INCONTINENCIA URINARIA,  INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.
INCONTINENCIA URINARIA, INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.
Ireri Aziyade Romero
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
José Madrigal
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
Irán Medina
 

Similar a Vulvo vaginitis r ch (20)

INFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptxINFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptx
 
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr FusterGo Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
Go Clase 37 Infecciones CéRvico Vaginales Y Urinarias En Emb Dr Fuster
 
6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo6. leucorrea y embarazo
6. leucorrea y embarazo
 
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
Vaginitis vaginosis cervicitis_medicine2010
 
Vulvovaginitis en embarazadas
Vulvovaginitis en embarazadas Vulvovaginitis en embarazadas
Vulvovaginitis en embarazadas
 
Cervicovaginiti ss
Cervicovaginiti ssCervicovaginiti ss
Cervicovaginiti ss
 
Infecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epiInfecciones vaginales y epi
Infecciones vaginales y epi
 
Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas Infecciones urinarias pediatricas
Infecciones urinarias pediatricas
 
FlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbb
FlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbbFlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbb
FlujoVaginal2022.pptxdbdbdjrjfnfbdbdbfbdbb
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Infecciones genitales
Infecciones genitalesInfecciones genitales
Infecciones genitales
 
Enfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico InflamatoriaEnfermedad Pelvico Inflamatoria
Enfermedad Pelvico Inflamatoria
 
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptxInfecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
Infecciones Vulvovaginales Expo G1.pptx
 
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
(17-5-22) INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. Doc.doc
 
Fierbre puerperal
Fierbre puerperalFierbre puerperal
Fierbre puerperal
 
INCONTINENCIA URINARIA, INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.
INCONTINENCIA URINARIA,  INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.INCONTINENCIA URINARIA,  INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.
INCONTINENCIA URINARIA, INFECCIONES RECURRENTE Y ALTERACIONES IATROGÉNICAS.
 
Tarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitisTarea20 jimr cervicovaginitis
Tarea20 jimr cervicovaginitis
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 

Más de Ruth Chura Muñuico

Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino texto
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino textoAnatomía y fisiología del aparato reproductor femenino texto
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino textoRuth Chura Muñuico
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoAnatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoRuth Chura Muñuico
 

Más de Ruth Chura Muñuico (10)

Ets r ch
Ets r chEts r ch
Ets r ch
 
Ciclo menstrual n r
Ciclo menstrual n rCiclo menstrual n r
Ciclo menstrual n r
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino texto
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino textoAnatomía y fisiología del aparato reproductor femenino texto
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino texto
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoAnatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Miomatosis uterina r ch.
Miomatosis  uterina r ch.Miomatosis  uterina r ch.
Miomatosis uterina r ch.
 
Trastornos menstruales r ch
Trastornos menstruales  r chTrastornos menstruales  r ch
Trastornos menstruales r ch
 
Trastornos menstruales r_ch
Trastornos menstruales r_chTrastornos menstruales r_ch
Trastornos menstruales r_ch
 
Climaterio y menopausia_r_ch.
Climaterio y menopausia_r_ch.Climaterio y menopausia_r_ch.
Climaterio y menopausia_r_ch.
 
Derechos de la_mujer
Derechos de la_mujerDerechos de la_mujer
Derechos de la_mujer
 

Vulvo vaginitis r ch

  • 1. VULVO VAGINITIS Lic. Esp. Ruth Chura Muñuico Universidad Peruana Unión Lima - Perú
  • 2. DEFINICIÓN Inflamación del tracto genital inferior (TGI) de la mujer: Vulva, vagina y cérvix por múltiples microorganismos.
  • 3. FLORA VAGINAL NORMAL El tracto genital posee un sistema inmunológico local y la flora normal aporta antígenos que interaccionan con los efectos de la inmunidad local.
  • 4. • ASPECTO: Claro blanquecino, viscoso, inodoro, homogéneo. • PH: 3,8 a 4,5, • CELULAS: no agrupada en < 100 por campo.
  • 5. FLORA VAGINAL NORMAL Está compuesta de múltiples microorganismos, Bacilos grampositivos:(lactobacillus, coryneba cterium). Cocos grampositivos:(Staphylococus epidermides, aureus, del grupo B). Gramnegativos: Como las Levaduras.
  • 6. ETIOLOGÍA Hongos: Cándida Albicans Vaginosis bacteriana Clamydia Trachomatis Streptococo Agalactie
  • 7.
  • 8. PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD EN LIMA Instituto Nacional Materno Perinatal (2011) Vaginitis Aguda (30.98%) Enfermedad inflamatoria pélvica no especificada (10.31%) Enfermedad inflamatoria del cuello uterino (15.94%). Hospital S. Bartolomé: (Abril 2011) Vaginitis aguda (55 casos) Vaginitis subaguda y crónica (58casos) Vulvovaginitis (36 casos)
  • 9. Edad y gestación: Niña, menarquia, edad reproductiva, embarazo, puerperio, menopausia. Patología asociada: Diabetes, incontinencia urinaria, obesidad, inmunodepresión. Medicación: Toma de ATB reciente, inmunosupresores, corticoides.
  • 10. Anticoncepción: DIU, preservativos, jaleas, espermicidas. Higiene: Mal realizada (por exceso o por defecto, utilización de jabones perfumados) Síntomas relacionados con el coito: Ardor, disuria post- coital, aumento de fetidez post-coital. Conductas de riesgo: Posibilidad de descartar ITS.
  • 11. SIGNOS Y SÍNTOMAS VULVOVAGINITIS
  • 12. SIGNOS Y SÍNTOMAS VULVOVAGINITIS
  • 14. MICOSIS VULVAR MICOSIS VAGINAL
  • 15. HERPES VAGINOSIS TRICOMONIASIS
  • 17. TRATAMIENTO Depende de: La gravedad de los síntomas. Del curso de embarazo, como de la presencia de patologías asociadas. Candidiasis recurrentes.
  • 18. TRATAMIENTO Vulvovaginitis micótica: Tto local (Clotrimazol, Miconazol, Isoconazol, Tioconazol). Óvulos o cremas vaginales por 7 días. Fluconazol 150 mg (una semanal). Se recomienda el tto de la pareja. Medidas de higiene (limpieza de adelante hacia atrás, uso de trusas de algodón, etc.)
  • 19. TRATAMIENTO Vaginosis bacteriana: Metronidazol 500 mg VO c/12 horas x 7-10 días. Tratamiento local (Metronidazol, Clindamicina).
  • 20. TRATAMIENTO Tricomoniasis: Metronidazol 2 gramos VO en monodosis. Metronidazol 500 mg VO c/12 horas por 7 días. Es obligatorio el tratamiento de la pareja sexual.
  • 21. DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA Riesgo de deterioro de la integridad cutánea relacionado a la irritación y/o prurito. Riesgo de transmisión de la infección relacionado a la naturaleza contagiosa del microorganismo. Riesgo del manejo ineficaz del régimen terapéutico relacionado con el conocimiento insuficiente de la enfermedad.