SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIONES
VAGINALES
Infectologia
ANATOMIA VAGINAL
                                           » La vagina o
                                             colpos:
                                           » latín vagina,
                                             "vaina“
                                           » griego kolpos,
                                             "regazo“

» Es un conducto fibromuscular elástico se extiende desde
  el vestíbulo vaginal hasta el cérvix uterino. Aplanada de
  adelante a atrás, la longitud promedio 8-11cm
» Tiene en su cara anterior una longitud de 7 cm
» Túnica mucosa
Forma bastantes pliegues (arrugas
  vaginales, dependiendo la
  orientación de las mismas según
  la especie).

  Epitelio: Plano estratificado. En
  fases proliferativas existe gran
  cantidad de glucógeno en las
  células, cuya fermentación,
  bacilos de Döderlein, lo
  transforma en ácido láctico,
  dando así el carácter ácido del
  epitelio vaginal
»   Túnica muscular
»   El músculo posee dos estratos diferenciados:
»   Interno: de fibras circulares
»   Externo: Más grueso, compuesto de fibras
    longitudinales musculares lisas.

» Túnica adventicia
Se trata de tejido conectivo laxo, que contiene un
  gran plexo venoso.
La vagina Normal
» Mujeres edad reproductiva
» Secrecion vaginal normal:
  Inodora, clara y viscosa.
» pH acido <4.5 ausencia de
  neutrófilos.
» Flora vaginal constituida
  mayor parte por
  Lactobacillus sp. Es común
  encontrar Gardnerella
  vaginales, streptococ B,
  Candida albicans.
Flora Bacteriana Normal
» Experimenta cambios en su flora con la edad.
» Antes de la pubertad predominan staphilococcus,
  streptococcus, difteroides y escherichia coli.
» Despues de pubertad predomina el Lactobacillus aerophillus.
» Se encuentran algunos hongos, incluyendo Cándida, que puede
  proliferar para causar candidiasis si el pH vaginal aumenta y
  disminuyen las bacterias competidoras.
MECANISMOS PROTECTORES
    VAGINALES
» LABIOS MENORES
» Barrera mecanica conserva condiciones de
  humedad, temperatura y pH

» EPITELIO ESTRATIFICADO

» MEDIO ACIDO flora bacteriana normal.

» MOCO CERVICAL propiedades
  antibacterianas ya sea por su viscosidad, por
  el contenido celular (linfocitos - leucocitos) y
  por las globulinas                                 OTROS
                                                     Monogamia
» INMUNIDAD                                          Conducta sexual cuidadosa
» Condiciones que la disminuyen: diabetes,
  sida, cáncer avanzado, anemia siempre
  deben ser considerados cuando hay una
  evolución tórpida.
ROTURA EQUILIBRIO
        PROTECCION-
     MICROORGANISMOS




 VAGINITIS
INFECCIOSA
VAGINITIS INFECCIOSA




 VAGINOSIS  VAGINITIS   VAGINITIS
 BACTERIANA POR         POR
            CANDIDA     TRICOMONA
            ALBICANS    VAGINALIS
DEFINICIONES
» Vaginitis: espectro condiciones que causan síntomas
  vaginales prurito, ardor, irritación y secreción vaginal.

» Vaginosis: infección vaginal sin respuesta inflamatoria
  secundaria a sobre crecimiento de flora considerada
  como normal.

» Vaginitis infecciosa: Síndrome caracterizado por 1 ó < de
  los siguientes signos/ sintomas: secreción vaginal,
  prurito, ardor, irritación, disuria, dispareunia y fetidez o
  mal olor vaginal; secundario a la presencia de organismos
  patógenos.
VAGINOSIS BACTERIANA
» Síndrome caracteizado por un sobrecrecimiento
  por Gardenella vaginalis, Pevotella, M.Hominis,
  Bacteroides, Fusobacterium y Mobiluncus; que
  reemplaza a los lactobaciolos y se acompañan con
  aumento en el pH.

» Es la causa mas común de descarga vaginal
  anormal.

» Puede tener comienzo y remisión espontanea. El
  50% casos pacientes Asintomáticas.
VAGINITIS POR CANDIDA
» Sindrome que tiene como agente causal 90% de
  los casos Hongo Candida albicans.
» Es llamada también candidiasis o moniliasis.

Los síntomas más frecuentes son
» Secreción vaginal lechosa espesa y comezón o ardor a
  veces muy intenso.
» También pueden presentarse dispareunia y lesiones
  vulvares de aspecto rojizo.
VAGINITIS POR TRICOMONA
» Sindrome que tiene como agente causal a
  Tricomona Vaginalis (protozoario flagelado).
» En la mujer se localiza en vagina uretra y glándulas
  para uretrales.
    ˃ Tracto urinario sitio unico 5%
    ˃ Vaginitis mas infeccion uretral 90%

» Considerada ETS

»   Secrecion vaginal de aspecto verdoso o amarillento
»   Olor desagradable
»   Prurito intenso
»   Enrojecimiento de genitales
»   Dispareunia
DIAGNOSTICO
» HISTORIA CLINICA

» FROTIS EXUDADO VAGINAL
MICROSCOPIO DIRECTO
» PH VAGINAL
» CULTIVO*
» CITOLOGIA VAGINAL**

» Mujeres asintomaticas con gardenella no significa
  diagnostico.
» *Para casos especiales Tricomona V.
» ** 60% sensibilidad
» Standares frotis y cultivo.
TRATAMIENTOS
      •   METRONIDAZOL 500mg c/12hrs 7d. o 2g Vo en 1 sola dosis.

 VB   •
      •
          Ó
          Clindamicina crema vaginal al 2% c/24hrs por 7d.
      •   Clindamicina 300mg VO c/12hrs por 7d.


      •Miconazol crema 2%, 5gr en vulva y vaginal al dia por 7d.
      •Nistatina ovulos 100 000U, una aplicación al dia por 14d.
       •Fluconazol capsulas 250mg dosis única
       •Itraconazol capsulas 200mg c/12 horas por 1d.

 VC   •Recurrencia- Induccion:
      •Itraconazol oral 200mg c/12hrs por un dia. Dosis única
      •O Miconazol crema 2%, 1 aplicación intravaginal diaria por 14d.
      •Mantenimiento: Ketoconazol 200mg tabletas, media tableta al
      dia por 6 meses o Itraconazol oral 50-100mg diarios por 6 meses.
      Ó Fluconazol cap 100mg una vez a la semana por 6 meses.


      • Metronidazol VO 500mg c/12hrs por 7d.
 VT   • Metronidazol oral 2gr dosis única
      • Alterno Tinidazole 2gr dosis única.
Infecciones vaginales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
Roberto Coste
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
docenciaalgemesi
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaAlex Muchin
 
Lesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignasLesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignas
Lisseth Valencia
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Infecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genitalInfecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genitalalekseyqa
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
Nancy Barrera
 
Tema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología GinecológicaTema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología Ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
docenciaalgemesi
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Consejo Nacional Electoral
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
Yoy Rangel
 
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
Secrecion vaginal  flujo vaginal expoSecrecion vaginal  flujo vaginal expo
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
moranjane
 
Flora vaginal
Flora vaginalFlora vaginal
Flora vaginal
miguel soledispa
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
Jhonatan Osorio
 
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervixNeoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
karenkortright
 

La actualidad más candente (20)

Linfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereoLinfogranuloma venereo
Linfogranuloma venereo
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Vaginitis y Vaginosis
Vaginitis y VaginosisVaginitis y Vaginosis
Vaginitis y Vaginosis
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.Vulvovaginitis.
Vulvovaginitis.
 
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De VaginaLesiones Benignas Y Malignas De Vagina
Lesiones Benignas Y Malignas De Vagina
 
Lesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignasLesiones vulvares benignas
Lesiones vulvares benignas
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 
Infecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genitalInfecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genital
 
Vaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerellaVaginosis por gardnerella
Vaginosis por gardnerella
 
Tema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología GinecológicaTema 7. Citología Ginecológica
Tema 7. Citología Ginecológica
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Granuloma inguinal
Granuloma inguinalGranuloma inguinal
Granuloma inguinal
 
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
Secrecion vaginal  flujo vaginal expoSecrecion vaginal  flujo vaginal expo
Secrecion vaginal flujo vaginal expo
 
Flora vaginal
Flora vaginalFlora vaginal
Flora vaginal
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervixNeoplasias benignas de vulva vagina y cervix
Neoplasias benignas de vulva vagina y cervix
 

Destacado

ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
Luisa Velandia
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Rodolfo G. Andérica
 
VAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANAVAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
Lisa288
 
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. GinecologíaEnfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Eulalio Fuentes
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Natalia Mejia S
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Lalo Ruiz
 
Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria (Tríptico)
Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria  (Tríptico)Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria  (Tríptico)
Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria (Tríptico)
Julio Mera
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaPame Salazar
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
BB Pin
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Cathy Ostos
 
Necesidad de eliminacion .
Necesidad de eliminacion .Necesidad de eliminacion .
Necesidad de eliminacion .
Elizabeth espejel
 
Patrón de eliminación
Patrón de eliminaciónPatrón de eliminación
Patrón de eliminación
Laura Giraldo Salazar
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
Dia Wolfgang
 

Destacado (19)

ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"ITS (Infecciones de Transmision sexual"
ITS (Infecciones de Transmision sexual"
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
VAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANAVAGINOSIS BACTERIANA
VAGINOSIS BACTERIANA
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Vaginosis bacteriana sexualidad
Vaginosis bacteriana sexualidadVaginosis bacteriana sexualidad
Vaginosis bacteriana sexualidad
 
Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1Infecciones del tracto genital inferior 1
Infecciones del tracto genital inferior 1
 
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. GinecologíaEnfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
Enfermedades de Transmisión Sexual e infecciones vaginales. Ginecología
 
Vaginitis UP MED
Vaginitis UP MEDVaginitis UP MED
Vaginitis UP MED
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
 
Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria (Tríptico)
Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria  (Tríptico)Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria  (Tríptico)
Cuidados en el adulto mayor con incontinencia urinaria (Tríptico)
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema
 
Necesidad de eliminacion .
Necesidad de eliminacion .Necesidad de eliminacion .
Necesidad de eliminacion .
 
Patrón de eliminación
Patrón de eliminaciónPatrón de eliminación
Patrón de eliminación
 
Patologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinarioPatologías del Sistema urinario
Patologías del Sistema urinario
 

Similar a Infecciones vaginales

Infeccionesvaginales
InfeccionesvaginalesInfeccionesvaginales
Infeccionesvaginales
Victor Espinoza Gomez
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
xixel britos
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
darlenys2
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
ChiangKaterinneAriza
 
INFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptxINFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptx
gleny10
 
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitisVulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
LilianaMartnez27
 
Enfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptxEnfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptx
JoseReyGarcia1
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraIsrael Zegarra Saenz
 
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitisasterixis25
 
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitisEts vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitissafoelc
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
Alexandra Prado
 
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexualInfecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Viviana Mercado Bertel
 
CERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptx
CERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptxCERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptx
CERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptx
ItzelVelazquez19
 
Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2
MAHINOJOSA45
 
LEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptxLEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptx
LuiscaSantamaria
 
Vulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitisVulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitiskarencias123
 

Similar a Infecciones vaginales (20)

Infeccionesvaginales
InfeccionesvaginalesInfeccionesvaginales
Infeccionesvaginales
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas07 clase 2 infec. ginecologicas
07 clase 2 infec. ginecologicas
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdfinfeccionesvaginales-210924133712.pdf
infeccionesvaginales-210924133712.pdf
 
INFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptxINFECC. VAGINALES14.pptx
INFECC. VAGINALES14.pptx
 
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitisVulvo vagino-cervicitis y salpingitis
Vulvo vagino-cervicitis y salpingitis
 
Enfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptxEnfermedades de la vulva-1.pptx
Enfermedades de la vulva-1.pptx
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarraInfecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
Infecciones vaginales en el embarazo dr zegarra
 
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitis
 
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitisEts vulvovaginitis uretritis y cervicitis
Ets vulvovaginitis uretritis y cervicitis
 
vulvovaginitis
vulvovaginitis vulvovaginitis
vulvovaginitis
 
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexualInfecciones del tracto genital y de transmision sexual
Infecciones del tracto genital y de transmision sexual
 
CERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptx
CERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptxCERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptx
CERVICOVAGINITIS YESENIA MORENO.pptx
 
Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2Vulvovaginitis 2020 2
Vulvovaginitis 2020 2
 
LEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptxLEUCORREA.pptx
LEUCORREA.pptx
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Vulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitisVulvitis y vaginitis
Vulvitis y vaginitis
 

Infecciones vaginales

  • 2. ANATOMIA VAGINAL » La vagina o colpos: » latín vagina, "vaina“ » griego kolpos, "regazo“ » Es un conducto fibromuscular elástico se extiende desde el vestíbulo vaginal hasta el cérvix uterino. Aplanada de adelante a atrás, la longitud promedio 8-11cm » Tiene en su cara anterior una longitud de 7 cm
  • 3. » Túnica mucosa Forma bastantes pliegues (arrugas vaginales, dependiendo la orientación de las mismas según la especie). Epitelio: Plano estratificado. En fases proliferativas existe gran cantidad de glucógeno en las células, cuya fermentación, bacilos de Döderlein, lo transforma en ácido láctico, dando así el carácter ácido del epitelio vaginal
  • 4. » Túnica muscular » El músculo posee dos estratos diferenciados: » Interno: de fibras circulares » Externo: Más grueso, compuesto de fibras longitudinales musculares lisas. » Túnica adventicia Se trata de tejido conectivo laxo, que contiene un gran plexo venoso.
  • 5. La vagina Normal » Mujeres edad reproductiva » Secrecion vaginal normal: Inodora, clara y viscosa. » pH acido <4.5 ausencia de neutrófilos. » Flora vaginal constituida mayor parte por Lactobacillus sp. Es común encontrar Gardnerella vaginales, streptococ B, Candida albicans.
  • 6. Flora Bacteriana Normal » Experimenta cambios en su flora con la edad. » Antes de la pubertad predominan staphilococcus, streptococcus, difteroides y escherichia coli. » Despues de pubertad predomina el Lactobacillus aerophillus. » Se encuentran algunos hongos, incluyendo Cándida, que puede proliferar para causar candidiasis si el pH vaginal aumenta y disminuyen las bacterias competidoras.
  • 7. MECANISMOS PROTECTORES VAGINALES » LABIOS MENORES » Barrera mecanica conserva condiciones de humedad, temperatura y pH » EPITELIO ESTRATIFICADO » MEDIO ACIDO flora bacteriana normal. » MOCO CERVICAL propiedades antibacterianas ya sea por su viscosidad, por el contenido celular (linfocitos - leucocitos) y por las globulinas OTROS Monogamia » INMUNIDAD Conducta sexual cuidadosa » Condiciones que la disminuyen: diabetes, sida, cáncer avanzado, anemia siempre deben ser considerados cuando hay una evolución tórpida.
  • 8. ROTURA EQUILIBRIO PROTECCION- MICROORGANISMOS VAGINITIS INFECCIOSA
  • 9. VAGINITIS INFECCIOSA VAGINOSIS VAGINITIS VAGINITIS BACTERIANA POR POR CANDIDA TRICOMONA ALBICANS VAGINALIS
  • 10. DEFINICIONES » Vaginitis: espectro condiciones que causan síntomas vaginales prurito, ardor, irritación y secreción vaginal. » Vaginosis: infección vaginal sin respuesta inflamatoria secundaria a sobre crecimiento de flora considerada como normal. » Vaginitis infecciosa: Síndrome caracterizado por 1 ó < de los siguientes signos/ sintomas: secreción vaginal, prurito, ardor, irritación, disuria, dispareunia y fetidez o mal olor vaginal; secundario a la presencia de organismos patógenos.
  • 11. VAGINOSIS BACTERIANA » Síndrome caracteizado por un sobrecrecimiento por Gardenella vaginalis, Pevotella, M.Hominis, Bacteroides, Fusobacterium y Mobiluncus; que reemplaza a los lactobaciolos y se acompañan con aumento en el pH. » Es la causa mas común de descarga vaginal anormal. » Puede tener comienzo y remisión espontanea. El 50% casos pacientes Asintomáticas.
  • 12. VAGINITIS POR CANDIDA » Sindrome que tiene como agente causal 90% de los casos Hongo Candida albicans. » Es llamada también candidiasis o moniliasis. Los síntomas más frecuentes son » Secreción vaginal lechosa espesa y comezón o ardor a veces muy intenso. » También pueden presentarse dispareunia y lesiones vulvares de aspecto rojizo.
  • 13. VAGINITIS POR TRICOMONA » Sindrome que tiene como agente causal a Tricomona Vaginalis (protozoario flagelado). » En la mujer se localiza en vagina uretra y glándulas para uretrales. ˃ Tracto urinario sitio unico 5% ˃ Vaginitis mas infeccion uretral 90% » Considerada ETS » Secrecion vaginal de aspecto verdoso o amarillento » Olor desagradable » Prurito intenso » Enrojecimiento de genitales » Dispareunia
  • 14. DIAGNOSTICO » HISTORIA CLINICA » FROTIS EXUDADO VAGINAL MICROSCOPIO DIRECTO » PH VAGINAL » CULTIVO* » CITOLOGIA VAGINAL** » Mujeres asintomaticas con gardenella no significa diagnostico. » *Para casos especiales Tricomona V. » ** 60% sensibilidad » Standares frotis y cultivo.
  • 15.
  • 16. TRATAMIENTOS • METRONIDAZOL 500mg c/12hrs 7d. o 2g Vo en 1 sola dosis. VB • • Ó Clindamicina crema vaginal al 2% c/24hrs por 7d. • Clindamicina 300mg VO c/12hrs por 7d. •Miconazol crema 2%, 5gr en vulva y vaginal al dia por 7d. •Nistatina ovulos 100 000U, una aplicación al dia por 14d. •Fluconazol capsulas 250mg dosis única •Itraconazol capsulas 200mg c/12 horas por 1d. VC •Recurrencia- Induccion: •Itraconazol oral 200mg c/12hrs por un dia. Dosis única •O Miconazol crema 2%, 1 aplicación intravaginal diaria por 14d. •Mantenimiento: Ketoconazol 200mg tabletas, media tableta al dia por 6 meses o Itraconazol oral 50-100mg diarios por 6 meses. Ó Fluconazol cap 100mg una vez a la semana por 6 meses. • Metronidazol VO 500mg c/12hrs por 7d. VT • Metronidazol oral 2gr dosis única • Alterno Tinidazole 2gr dosis única.