SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: SEBERINO JIMENEZ DE LA CRUZ 
MATRICULA: 64328 GRUPO: 96N001 
LICENCIATURA: ADMINISTRACION EJECUTIVA 
MATERIA: NOCIONES DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y LMS 
PROFESOR: MTRO. RAUL VILLEGAS RIVERA 
ACTIVIDAD: WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
WEB 2.0 
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, 
el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los 
usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una 
comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva 
de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los 
servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las 
wikis, blogs, mashups y folcsonomías. 
SERVICIOS ASOCIADOS 
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) 
puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes videos y enlaces), pero además es un 
espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos 
que ha realizado el autor. 
Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado 
mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera 
asíncrona. 
Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica 
con otros usuarios. 
Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en 
Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y 
lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido 
que albergan o el uso que se les da.
CONCEPTUALIZACION DE TIPOS DE APRENDIZAJES 
Aprender haciendo: Éste tipo de aprendizaje se refiere a investigar acerca de un tema y después de esto 
hacer sus propias ideas y compartirlas con el profesor, el cual le dirá si su idea es correcta o debe investigar 
más, es de prueba y error. El ejemplo claro son los blogs. 
Aprender interactuando: En ésta clase de aprendizaje se refiere a cuando agregas un comentario 
respecto a algún tema, ya sea por vivencia propia o por las investigaciones que hayas hecho. Ejemplos de 
interacción; cuando agregas un comentario a algún blog o wiki, en redes sociales. 
Aprender buscando: Cuando tienes que hacer algún trabajo, ejercicio o ensayo tienes que buscar 
información, es ahí cuando entra este tipo de aprendizaje, en el cual una vez que buscamos información y 
leemos podemos aprender cosas nuevas. 
Aprender compartiendo: Tener acceso a la información no quiere decir que las personas lean esa 
información, de eso se trata ésta clase de aprendizaje, el cual una vez que se comparte información con los 
demás, se aprende.
USO PRÁCTICO 
Aprender haciendo: Una vez que agregas tu punto de vista acerca de un tema y el profesor lo revisa. 
Aprender interactuando: Cuando apoyas en agregar información de un tema con un grupo de personas. 
Aprender buscando: Investigación de información importante para uno. 
Aprender compartiendo: Tienes la información pero ahora la compartes con los demás. 
EJEMPLOS 
Aprender haciendo: Cuando envío mi actividad de aprendizaje al profesor y él la revisa para decirme si 
está bien o debo mejorarlo. 
Aprender interactuando: Cuando hay un tema de debate entre un grupo de personas y entonces agrego 
mi información. 
Aprender buscando: Para hacer esta actividad tuve que buscar información en internet, en sitios 
especializados en la educación. 
Aprender compartiendo: Desde que subo una foto, video o información de algo, es ahí cuando estoy 
usando este tipo de aprendizaje.
CONCLUSION 
Con ésta actividad pude aprender acerca de la Web 2.0 y sus diferentes tipos de aprendizajes. Se le llama 
Web 2.0 a todo un grupo de aprendizaje, desde crear, investigar y compartir información. Los cuales reciben 
el nombre de Aprender haciendo, interactuando, buscando y compartiendo. Con lo cual ahora sé que cuando 
subo una foto a Instagram o comparto un estado en Facebook estoy aprendiendo de alguna forma, cuando 
veo videos en YouTube o cuando visito Wikipedia o algún blog, cuando busco información de algún tema de 
interés, es una de las tantas formas de aprender. En si el concepto básico de Web 2.0 es lo que estamos 
viviendo ahora, ya que todos usamos redes sociales a diario, todos contribuimos a compartir información de 
la misma forma que leemos o vemos lo que los demás comparten, así que todos somos parte de esto. Lo 
importante es saber cómo usar la información que recibimos y querer aprender, ahora es más fácil que antes.
BIBLIOGRAFIA 
Bibliografía 
2.0, P. W. (23 de Agosto de 2007). Planeta Web 2.0. Obtenido de Planeta Web 2.0: 
http://www.planetaweb2.net/capitulos.html 
Cobo Romaní, C., & Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Barcelona: 
GRID. 
Google. (2007). Google Books. Obtenido de Google Books: 
http://books.google.com.mx/books?id=ptMCLfJTSxEC&pg=PA101&lpg=PA101&dq=Aprendizaje+colaborativo. 
+Nuevos+modelos+para+usos+educativos.+planeta+web+2.0&source=bl&ots=sTzX8EbOnA&sig=- 
gxy0UlDkoQfXfP7ymkys2vmy78&hl=es&sa=X&ei=l_4ZVITLPMXHggTb_oLACA&ved=0CCcQ6A 
Techpluto. (2008 de Noviembre de 2008). Techpluto. Obtenido de Techpluto: http://www.techpluto.com/web-20- 
services/ 
Wikipedia. (17 de Septiembre de 2014). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Ministerio de Educacion
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetRenata Rodrigues
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Velma8
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativasalgonsan
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEvita Robledo
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2glenis128
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Final d.e.s.cemla
Final d.e.s.cemlaFinal d.e.s.cemla
Final d.e.s.cemlahebertconde
 

La actualidad más candente (18)

Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativoEnsayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
Ensayo de los entornos virtuales, su potencial educativo
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
D.e.s.cemla ok
D.e.s.cemla okD.e.s.cemla ok
D.e.s.cemla ok
 
Folcsonomía parte 3
Folcsonomía parte 3Folcsonomía parte 3
Folcsonomía parte 3
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Final d.e.s.cemla
Final d.e.s.cemlaFinal d.e.s.cemla
Final d.e.s.cemla
 
Lina1
Lina1Lina1
Lina1
 
Paola rubio
Paola rubioPaola rubio
Paola rubio
 

Destacado

Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
19951010
 
Problematizar la realidad sirvent
Problematizar la realidad sirventProblematizar la realidad sirvent
Problematizar la realidad sirvent
melinalazarte
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Gustavo Cortes
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
lidiawar2013
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoJESSI_15
 
Ensayo acerca de la teoria de gardner
Ensayo acerca de la teoria de gardnerEnsayo acerca de la teoria de gardner
Ensayo acerca de la teoria de gardner
Jonathan Jimenez Saavedra
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoLuz Adriana
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Imelda Morales
 
Ensayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesjulyandrea96
 
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Villalo8os2211
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
Dusty Morales Altamiranda
 
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIAENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ANABEL LUCIANA AMADEO
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Ensayo inteligencia
Ensayo inteligenciaEnsayo inteligencia
Ensayo inteligencianormisaa
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Anayansi Didina Salgado
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalanakaryelba
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalKaThe ArrieTha
 
Ensayo sobre inteligencias multiples e inteligencia
Ensayo sobre inteligencias  multiples e inteligenciaEnsayo sobre inteligencias  multiples e inteligencia
Ensayo sobre inteligencias multiples e inteligencia
Ronaldgutierrezmiranda
 

Destacado (20)

Ensayos tim
Ensayos timEnsayos tim
Ensayos tim
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Problematizar la realidad sirvent
Problematizar la realidad sirventProblematizar la realidad sirvent
Problematizar la realidad sirvent
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 
Ensayo acerca de la teoria de gardner
Ensayo acerca de la teoria de gardnerEnsayo acerca de la teoria de gardner
Ensayo acerca de la teoria de gardner
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
Ensayo sobre trabajo colaborativo y comunidades de aprendizaje (1)
 
Ensayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiplesEnsayo de las inteligencias multiples
Ensayo de las inteligencias multiples
 
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIAENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
ENSAYO PSICOLOGIA INTELIGENCIA
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Ensayo inteligencia
Ensayo inteligenciaEnsayo inteligencia
Ensayo inteligencia
 
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
Ensayo nuevos modelos educativos ieu1
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
Ensayo la inteligencia
Ensayo la inteligenciaEnsayo la inteligencia
Ensayo la inteligencia
 
Ensayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocionalEnsayo sobre inteligencia emocional
Ensayo sobre inteligencia emocional
 
Ensayo sobre inteligencias multiples e inteligencia
Ensayo sobre inteligencias  multiples e inteligenciaEnsayo sobre inteligencias  multiples e inteligencia
Ensayo sobre inteligencias multiples e inteligencia
 

Similar a WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Esther Aguirre
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JakeVegaPerea
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
jgt061
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
karol8009
 
Web 2.0 entregar
Web 2.0 entregarWeb 2.0 entregar
Web 2.0 entregar
Sandraerazo280786
 
Recursos 7777
Recursos 7777Recursos 7777
Recursos 7777
CristofelSabino
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
Sandra Pizzo
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Damián Olivera
 
Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9
Jael Bethania
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.María Laura
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
EDGARVASQUEZCACEDA
 
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasNadia HCh
 

Similar a WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO (20)

Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
La web 2 Jose Torres
La web 2 Jose TorresLa web 2 Jose Torres
La web 2 Jose Torres
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
 
Web 2.0 entregar
Web 2.0 entregarWeb 2.0 entregar
Web 2.0 entregar
 
Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0Actividad 8 web 2.0
Actividad 8 web 2.0
 
Recursos 7777
Recursos 7777Recursos 7777
Recursos 7777
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller redes sociales
Taller redes socialesTaller redes sociales
Taller redes sociales
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
 
Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9
 
Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.Utilización de diversas herramientas en internet.
Utilización de diversas herramientas en internet.
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
 
Web 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicanciasWeb 2.0 usos e implicancias
Web 2.0 usos e implicancias
 

Último

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO

  • 1. ALUMNO: SEBERINO JIMENEZ DE LA CRUZ MATRICULA: 64328 GRUPO: 96N001 LICENCIATURA: ADMINISTRACION EJECUTIVA MATERIA: NOCIONES DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y LMS PROFESOR: MTRO. RAUL VILLEGAS RIVERA ACTIVIDAD: WEB 2.0 Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • 2. WEB 2.0 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. SERVICIOS ASOCIADOS Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos que ha realizado el autor. Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas, donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da.
  • 3. CONCEPTUALIZACION DE TIPOS DE APRENDIZAJES Aprender haciendo: Éste tipo de aprendizaje se refiere a investigar acerca de un tema y después de esto hacer sus propias ideas y compartirlas con el profesor, el cual le dirá si su idea es correcta o debe investigar más, es de prueba y error. El ejemplo claro son los blogs. Aprender interactuando: En ésta clase de aprendizaje se refiere a cuando agregas un comentario respecto a algún tema, ya sea por vivencia propia o por las investigaciones que hayas hecho. Ejemplos de interacción; cuando agregas un comentario a algún blog o wiki, en redes sociales. Aprender buscando: Cuando tienes que hacer algún trabajo, ejercicio o ensayo tienes que buscar información, es ahí cuando entra este tipo de aprendizaje, en el cual una vez que buscamos información y leemos podemos aprender cosas nuevas. Aprender compartiendo: Tener acceso a la información no quiere decir que las personas lean esa información, de eso se trata ésta clase de aprendizaje, el cual una vez que se comparte información con los demás, se aprende.
  • 4. USO PRÁCTICO Aprender haciendo: Una vez que agregas tu punto de vista acerca de un tema y el profesor lo revisa. Aprender interactuando: Cuando apoyas en agregar información de un tema con un grupo de personas. Aprender buscando: Investigación de información importante para uno. Aprender compartiendo: Tienes la información pero ahora la compartes con los demás. EJEMPLOS Aprender haciendo: Cuando envío mi actividad de aprendizaje al profesor y él la revisa para decirme si está bien o debo mejorarlo. Aprender interactuando: Cuando hay un tema de debate entre un grupo de personas y entonces agrego mi información. Aprender buscando: Para hacer esta actividad tuve que buscar información en internet, en sitios especializados en la educación. Aprender compartiendo: Desde que subo una foto, video o información de algo, es ahí cuando estoy usando este tipo de aprendizaje.
  • 5. CONCLUSION Con ésta actividad pude aprender acerca de la Web 2.0 y sus diferentes tipos de aprendizajes. Se le llama Web 2.0 a todo un grupo de aprendizaje, desde crear, investigar y compartir información. Los cuales reciben el nombre de Aprender haciendo, interactuando, buscando y compartiendo. Con lo cual ahora sé que cuando subo una foto a Instagram o comparto un estado en Facebook estoy aprendiendo de alguna forma, cuando veo videos en YouTube o cuando visito Wikipedia o algún blog, cuando busco información de algún tema de interés, es una de las tantas formas de aprender. En si el concepto básico de Web 2.0 es lo que estamos viviendo ahora, ya que todos usamos redes sociales a diario, todos contribuimos a compartir información de la misma forma que leemos o vemos lo que los demás comparten, así que todos somos parte de esto. Lo importante es saber cómo usar la información que recibimos y querer aprender, ahora es más fácil que antes.
  • 6. BIBLIOGRAFIA Bibliografía 2.0, P. W. (23 de Agosto de 2007). Planeta Web 2.0. Obtenido de Planeta Web 2.0: http://www.planetaweb2.net/capitulos.html Cobo Romaní, C., & Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Barcelona: GRID. Google. (2007). Google Books. Obtenido de Google Books: http://books.google.com.mx/books?id=ptMCLfJTSxEC&pg=PA101&lpg=PA101&dq=Aprendizaje+colaborativo. +Nuevos+modelos+para+usos+educativos.+planeta+web+2.0&source=bl&ots=sTzX8EbOnA&sig=- gxy0UlDkoQfXfP7ymkys2vmy78&hl=es&sa=X&ei=l_4ZVITLPMXHggTb_oLACA&ved=0CCcQ6A Techpluto. (2008 de Noviembre de 2008). Techpluto. Obtenido de Techpluto: http://www.techpluto.com/web-20- services/ Wikipedia. (17 de Septiembre de 2014). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0