SlideShare una empresa de Scribd logo
Negocios
Innovadores
Con Impacto
Social -
EcomTrading
30 de Abril de
2013
Presentación
Santiago Arguello es 3ª generación de productores de
Café en Chiapas. Ingeniero Agroindustrial de profesión,
graduado del ITESM. Con 12 años de experiencia
profesional en el sector agroindustrial, primero
trabajando con Conservation International durante casi
5 años como Coordinador del Programa Café de
Conservación contribuyendo a desarrollar las Políticas
de compra de café para Starbucks, hoy día el programa
es conocido como C.A.F.E. Practicas y actualmente
labora en Agroindustrias Unidas de México SA de CV, en
donde comenzó hace 7 años como Coordinador de
Cadenas de Suministro para fortalecer el Programa de
Desarrollo de Proveedores y actualmente es el
Director de la división Café.
 División Café
 Chiapas
 Nayarit
 Oaxaca
 Puebla
 Veracruz
• Banco- Agrofinanzas
• Commodities:
 Algodón
 Cacao
 Granos
 Puercos
 Café: 2012 – 1.1 mm sacos (69 kg).
• Ventas de exportación: 65%
N.America 50% ; Europa10%; Asia 5%
• Mercado domestico 35%
• Participación de mercado: 30%
Presentación
Agroindustrias Unidas de México SA de CV
La Oportunidad
“La peor crisis, la mejor solución”
• En México existen +400k pequeños productores de café y +600k ha.
• Aprox solo el 15% esta certificado bajo un programa de buenas practicas agrícolas (BPA)
• La productividad por hectárea es de las mas bajas de Mesoamérica
• México ha pasado del 3er lugar (80´s) a el 6º lugar en producción mundial
• En el 2001, los productores vendían en promedio 30% debajo de costos de producción
• Consumo domestico en aumento:
– 0.5 kg/per cápita en 2003 vs 1.5kg actualmente
La Innovación
“Modelo de Provisión de Servicios”
• Redefinir Cadena deValor:
VIDEO SMS- 7 min
Productividad
Calidad
Nuestra meta de largo Plazo es
tener 100% de nuestra cadena de
proveeduría certificada con
programas de BPA&M y con
proveedores productores rentables
produciendo café sostenible porque
maximizan su calidad, productividad y
tienen acceso a los mejores nichos
de mercado.
La Innovación
Ecom Supply Chain Pyramid
Resultados de Negocio y Sociales
• Mejora de nuestra rentabilidad: 1ª llamada de clientes
• Desarrollo de nuevas unidades de negocio: SMS
• Incremento de lealtad en la base de la pirámide:
– 2% vol. certificado en 2005 vs 35% actualmente
• Incremento nivel de ingresos en los productores, desde un 5
hasta un 68%
• Desarrollo de capacidad interna:Traders,Técnicos y
Financieros
• El tiempo de resultados se acorta con el avance en genética y
transferencia de tecnología.
Principales Retos
• Alineamiento interno- Cambio cultura organizacional
y gestionar el talento humano necesario
• Construir y cultivar alianzas estratégicas
– Agencias de R&D, Banca de Desarrollo, Clientes,
Fundaciones, Gobiernos, Certificadoras y ONG´s
entre otros.
• Gestionar las inversiones necesarias y lograr el ROI
• Demostrar la mejora en la rentabilidad de toda la
cadena hibrida de valor.
C.A.F.E.
- Conservación Internacional y Starbucks: más de 14 años
desarrollando y aplicando unas prácticas de compra de
café conocidas como “Coffee and Farmer Equity”
(C.A.F.E.)
- C.A.F.E.: evalúa y premia a los productores de café de
calidad, socialmente responsable y producido de manera
sostenible.
- 2011: 86% del café de Starbucks proviene de C.A.F.E.
- 2015: 100% el café de Starbucks vendrá de C.A.F.E.,
Fairtrade, u otros sistemas.
Aumento en porcentual del café
comprado a través de las
prácticas C.A.F.E. a lo largo del
tiempo
¿Qué Sigue?
¡Escalar el modelo!
“Polinizar” otros comodities, otros países de
origen y “enganchar” el resto de la industria.
¡Gracias!
Negocios
Innovadores
Con Impacto
Social -
EcomTrading
30 de Abril de
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOSEVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
eliseopimentel
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
Francisco Benites
 
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalizaciónGrupo Nutresa y su modelo de internacionalización
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa
Redprodepaz
 
Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)
Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)
Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)
Jorge Luis Alonso
 
Informe baby food en peru (Introducción)
Informe baby food en peru (Introducción)Informe baby food en peru (Introducción)
Informe baby food en peru (Introducción)
SallesyMarín
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
Daniela Álvarez Keller
 
Cv marco real1 (1)
Cv marco real1 (1)Cv marco real1 (1)
Cv marco real1 (1)
Manolo Almonte Pilco
 
Matcakes c
Matcakes cMatcakes c
Matcakes c
Marcos Rodriguez
 
Tercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel Fundador
Tercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel FundadorTercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel Fundador
Tercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel Fundador
guest055032e
 
Cv noe campos
Cv noe camposCv noe campos
Cv noe campos
Noe Campos Andrade
 
Alianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAPAlianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAP
FEDEFRUTA
 
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosechaS4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
Daniela Álvarez Keller
 
Grupo nutresa
Grupo nutresaGrupo nutresa
Grupo nutresa
Oscar Benito
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
LuisaRodm1
 
Experiencia acceso a mercados caeol
Experiencia acceso a mercados caeolExperiencia acceso a mercados caeol
Experiencia acceso a mercados caeol
pptmvsoxfam
 
Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT
CODS
 
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
Daniela Álvarez Keller
 

La actualidad más candente (18)

EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOSEVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
 
Macroentorno
MacroentornoMacroentorno
Macroentorno
 
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalizaciónGrupo Nutresa y su modelo de internacionalización
Grupo Nutresa y su modelo de internacionalización
 
Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa Presentación Fundación Nutresa
Presentación Fundación Nutresa
 
Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)
Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)
Enfoque participativo de cadenas productivas (EPCP)
 
Informe baby food en peru (Introducción)
Informe baby food en peru (Introducción)Informe baby food en peru (Introducción)
Informe baby food en peru (Introducción)
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
 
Cv marco real1 (1)
Cv marco real1 (1)Cv marco real1 (1)
Cv marco real1 (1)
 
Matcakes c
Matcakes cMatcakes c
Matcakes c
 
Tercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel Fundador
Tercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel FundadorTercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel Fundador
Tercera Reunión AgroCapital jueves 15 de abril Hotel Fundador
 
Cv noe campos
Cv noe camposCv noe campos
Cv noe campos
 
Alianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAPAlianzas productivas INDAP
Alianzas productivas INDAP
 
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosechaS4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
S4.p1.1 Diferenciando el cacao centroamericano en la etapa de postcosecha
 
Grupo nutresa
Grupo nutresaGrupo nutresa
Grupo nutresa
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Experiencia acceso a mercados caeol
Experiencia acceso a mercados caeolExperiencia acceso a mercados caeol
Experiencia acceso a mercados caeol
 
Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT Carolina González - CIAT
Carolina González - CIAT
 
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
S4.pm2 Protocolos para calidad del cacao: análisis del estado actual de la in...
 

Destacado

Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
cramos29
 
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Patty Val
 
Lineamientos del decreto
Lineamientos del decretoLineamientos del decreto
Lineamientos del decreto
Fabiola Linares Robles
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
Irene Nombela Sanchez
 
Instruccion
InstruccionInstruccion
Instruccion
JAPULLOA
 
Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02
gabymendez10
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
Patty Val
 
proyecto de computo
proyecto de computoproyecto de computo
proyecto de computo
Nayeli Leonela Capcha Porras
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Sermonario evangelismo de_cosecha_2014
Sermonario evangelismo de_cosecha_2014Sermonario evangelismo de_cosecha_2014
Sermonario evangelismo de_cosecha_2014
EMIL NAPAN QUIROZ
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
robertbryan
 
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíosLas oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
andrealoperena
 
Metodología 1d
Metodología 1dMetodología 1d
Metodología 1d
Irene Nombela Sanchez
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
jhovanyfernando
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
dervith
 
Martes Santo Torrejon 2015: Via Crucis Procesional
Martes Santo Torrejon 2015: Via Crucis ProcesionalMartes Santo Torrejon 2015: Via Crucis Procesional
Martes Santo Torrejon 2015: Via Crucis Procesional
TelescopioDigital
 
Proyecto de inicio
Proyecto de inicioProyecto de inicio
Proyecto de inicio
Mario Martín Ricote
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE TiquipayaSeminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
PNUDARTBolivia
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
Irene Nombela Sanchez
 

Destacado (20)

Historia unidad III
Historia unidad IIIHistoria unidad III
Historia unidad III
 
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
Leyendo juntos para forjar semillas y frutos
 
Lineamientos del decreto
Lineamientos del decretoLineamientos del decreto
Lineamientos del decreto
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Instruccion
InstruccionInstruccion
Instruccion
 
Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02
 
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A  LOS ESTUDIANTES DE L...
REFUERZO EN COMPRENSIÒN LECTORA CON AYUDA DE LAS TICS A LOS ESTUDIANTES DE L...
 
proyecto de computo
proyecto de computoproyecto de computo
proyecto de computo
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Sermonario evangelismo de_cosecha_2014
Sermonario evangelismo de_cosecha_2014Sermonario evangelismo de_cosecha_2014
Sermonario evangelismo de_cosecha_2014
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíosLas oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
Las oportunidades comerciales del tpp y sus desafíos
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Metodología 1d
Metodología 1dMetodología 1d
Metodología 1d
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
Analisis excel
Analisis excelAnalisis excel
Analisis excel
 
Martes Santo Torrejon 2015: Via Crucis Procesional
Martes Santo Torrejon 2015: Via Crucis ProcesionalMartes Santo Torrejon 2015: Via Crucis Procesional
Martes Santo Torrejon 2015: Via Crucis Procesional
 
Proyecto de inicio
Proyecto de inicioProyecto de inicio
Proyecto de inicio
 
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE TiquipayaSeminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
Seminario Municipios Rurales - PMDE Tiquipaya
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 

Similar a Webinar: Negocios innovadores con impacto social. Por: Ashoka y Ecom trading

Trabajo de campo (UFT)
Trabajo de campo (UFT)Trabajo de campo (UFT)
Trabajo de campo (UFT)
Daniela Juarez Tovar
 
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMESSustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
Gabriel Monasterio, MBA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
20150878
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
mCarmen32
 
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdfBimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
argeliaflorescoyotl
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
PaolitaAguirre
 
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptxCASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
AARONNATANAELCARDOZO2
 
Análisis caso Alpina
Análisis caso AlpinaAnálisis caso Alpina
Análisis caso Alpina
mamugo09
 
Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241
Lucia Varon
 
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor
 
COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015
COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015
COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015
Bernardo Calle
 
Alpina
AlpinaAlpina
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresarialesIvan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
Leche en el df
Leche en el dfLeche en el df
Leche en el df
Badus Sea
 
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIAPlan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
distribuidorasabordelcafe
 
coca cola
 coca cola coca cola
coca cola
eduar66
 

Similar a Webinar: Negocios innovadores con impacto social. Por: Ashoka y Ecom trading (20)

Trabajo de campo (UFT)
Trabajo de campo (UFT)Trabajo de campo (UFT)
Trabajo de campo (UFT)
 
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMESSustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
Sustentabilidad empresarial: tendencia de las PYMES
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdfBimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
 
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptxCASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
CASUISTICA- APROCAM 2020.pptx
 
Análisis caso Alpina
Análisis caso AlpinaAnálisis caso Alpina
Análisis caso Alpina
 
Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241Trabajo Final Grupo 241
Trabajo Final Grupo 241
 
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
Jorge Calderón de Walmart Centroamérica - I Foro de Intercambio de Buenas Prá...
 
Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016Primaflor memoria rsc 09022016
Primaflor memoria rsc 09022016
 
COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015
COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015
COL-MAG-CAF 3ra Reunion Publica TaCa 26 Feb 2015
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresarialesIvan Buitron - encadenamientos empresariales
Ivan Buitron - encadenamientos empresariales
 
Leche en el df
Leche en el dfLeche en el df
Leche en el df
 
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIAPlan de negocio, CAFE COLOMBIA
Plan de negocio, CAFE COLOMBIA
 
coca cola
 coca cola coca cola
coca cola
 

Más de LiderAgenteDeCambio

Guia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_englishGuia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_english
LiderAgenteDeCambio
 
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
LiderAgenteDeCambio
 
Voluntariado estratégico elac 2015
Voluntariado estratégico   elac 2015Voluntariado estratégico   elac 2015
Voluntariado estratégico elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Running the right numbers at the bo p elac 2015
Running the right numbers at the bo p   elac 2015Running the right numbers at the bo p   elac 2015
Running the right numbers at the bo p elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Marketing at the bop elac 2015
Marketing at the bop  elac 2015Marketing at the bop  elac 2015
Marketing at the bop elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Market creation elac 2015
Market creation   elac 2015Market creation   elac 2015
Market creation elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Empresas b elac 2015
Empresas b   elac 2015Empresas b   elac 2015
Empresas b elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Embajadores b elac 2015
Embajadores b   elac 2015Embajadores b   elac 2015
Embajadores b elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
LiderAgenteDeCambio
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
LiderAgenteDeCambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
LiderAgenteDeCambio
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
LiderAgenteDeCambio
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
LiderAgenteDeCambio
 

Más de LiderAgenteDeCambio (20)

Guia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_englishGuia bolsillo elac2015_english
Guia bolsillo elac2015_english
 
Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4Guia bolsillo elac2015_v.4
Guia bolsillo elac2015_v.4
 
Voluntariado estratégico elac 2015
Voluntariado estratégico   elac 2015Voluntariado estratégico   elac 2015
Voluntariado estratégico elac 2015
 
Running the right numbers at the bo p elac 2015
Running the right numbers at the bo p   elac 2015Running the right numbers at the bo p   elac 2015
Running the right numbers at the bo p elac 2015
 
Marketing at the bop elac 2015
Marketing at the bop  elac 2015Marketing at the bop  elac 2015
Marketing at the bop elac 2015
 
Market creation elac 2015
Market creation   elac 2015Market creation   elac 2015
Market creation elac 2015
 
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro   elac 2015
Intraemprendimiento, herramientas para cambiar desde dentro elac 2015
 
Empresas b elac 2015
Empresas b   elac 2015Empresas b   elac 2015
Empresas b elac 2015
 
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d   elac 2015
Emprendedores sociales como tu nvo lab de r&d elac 2015
 
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015Empatía, nva habilidad del agente de cambio   elac 2015
Empatía, nva habilidad del agente de cambio elac 2015
 
Embajadores b elac 2015
Embajadores b   elac 2015Embajadores b   elac 2015
Embajadores b elac 2015
 
El arte de inclusión elac 2015
El arte de inclusión   elac 2015El arte de inclusión   elac 2015
El arte de inclusión elac 2015
 
Comunicación para el cambio elac 2015
Comunicación para el cambio   elac 2015Comunicación para el cambio   elac 2015
Comunicación para el cambio elac 2015
 
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015Colaboración para el desarrollo comunitario   elac 2015
Colaboración para el desarrollo comunitario elac 2015
 
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de CambioSerie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
Serie de Webinars - Pre Encuentro Líderes Agentes de Cambio
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión ExtendidaReporte ELAC14 - Versión Extendida
Reporte ELAC14 - Versión Extendida
 
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + AnexosReporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
Reporte ELAC14 - Versión Extendida + Anexos
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (herramienta)
 
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
Metodología "Tu Punto de Inflexión" (lineamientos)
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Webinar: Negocios innovadores con impacto social. Por: Ashoka y Ecom trading

  • 2. Presentación Santiago Arguello es 3ª generación de productores de Café en Chiapas. Ingeniero Agroindustrial de profesión, graduado del ITESM. Con 12 años de experiencia profesional en el sector agroindustrial, primero trabajando con Conservation International durante casi 5 años como Coordinador del Programa Café de Conservación contribuyendo a desarrollar las Políticas de compra de café para Starbucks, hoy día el programa es conocido como C.A.F.E. Practicas y actualmente labora en Agroindustrias Unidas de México SA de CV, en donde comenzó hace 7 años como Coordinador de Cadenas de Suministro para fortalecer el Programa de Desarrollo de Proveedores y actualmente es el Director de la división Café.
  • 3.  División Café  Chiapas  Nayarit  Oaxaca  Puebla  Veracruz • Banco- Agrofinanzas • Commodities:  Algodón  Cacao  Granos  Puercos  Café: 2012 – 1.1 mm sacos (69 kg). • Ventas de exportación: 65% N.America 50% ; Europa10%; Asia 5% • Mercado domestico 35% • Participación de mercado: 30% Presentación Agroindustrias Unidas de México SA de CV
  • 4. La Oportunidad “La peor crisis, la mejor solución” • En México existen +400k pequeños productores de café y +600k ha. • Aprox solo el 15% esta certificado bajo un programa de buenas practicas agrícolas (BPA) • La productividad por hectárea es de las mas bajas de Mesoamérica • México ha pasado del 3er lugar (80´s) a el 6º lugar en producción mundial • En el 2001, los productores vendían en promedio 30% debajo de costos de producción • Consumo domestico en aumento: – 0.5 kg/per cápita en 2003 vs 1.5kg actualmente
  • 5. La Innovación “Modelo de Provisión de Servicios” • Redefinir Cadena deValor:
  • 7. Productividad Calidad Nuestra meta de largo Plazo es tener 100% de nuestra cadena de proveeduría certificada con programas de BPA&M y con proveedores productores rentables produciendo café sostenible porque maximizan su calidad, productividad y tienen acceso a los mejores nichos de mercado. La Innovación Ecom Supply Chain Pyramid
  • 8. Resultados de Negocio y Sociales • Mejora de nuestra rentabilidad: 1ª llamada de clientes • Desarrollo de nuevas unidades de negocio: SMS • Incremento de lealtad en la base de la pirámide: – 2% vol. certificado en 2005 vs 35% actualmente • Incremento nivel de ingresos en los productores, desde un 5 hasta un 68% • Desarrollo de capacidad interna:Traders,Técnicos y Financieros • El tiempo de resultados se acorta con el avance en genética y transferencia de tecnología.
  • 9. Principales Retos • Alineamiento interno- Cambio cultura organizacional y gestionar el talento humano necesario • Construir y cultivar alianzas estratégicas – Agencias de R&D, Banca de Desarrollo, Clientes, Fundaciones, Gobiernos, Certificadoras y ONG´s entre otros. • Gestionar las inversiones necesarias y lograr el ROI • Demostrar la mejora en la rentabilidad de toda la cadena hibrida de valor.
  • 10. C.A.F.E. - Conservación Internacional y Starbucks: más de 14 años desarrollando y aplicando unas prácticas de compra de café conocidas como “Coffee and Farmer Equity” (C.A.F.E.) - C.A.F.E.: evalúa y premia a los productores de café de calidad, socialmente responsable y producido de manera sostenible. - 2011: 86% del café de Starbucks proviene de C.A.F.E. - 2015: 100% el café de Starbucks vendrá de C.A.F.E., Fairtrade, u otros sistemas. Aumento en porcentual del café comprado a través de las prácticas C.A.F.E. a lo largo del tiempo
  • 11. ¿Qué Sigue? ¡Escalar el modelo! “Polinizar” otros comodities, otros países de origen y “enganchar” el resto de la industria.