SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Yadira Garrido García
UNIDAD 2. Uso de CABRI en el aprendizaje de las matemáticas
Taller #2: Conceptos básicos de CABRI en el uso de la geometría
Propósito: Aplicar conceptos elementales de geometría como: segmento, punto medio, arco,
simetría, circunferencia, radio, diámetro, circunferencias concéntricas y circunferencias
tangentes, en la construcción del símbolo del Yin-Yang, mediante el uso del programa Cabri
Desempeño de Aprendizaje: Identifica las propiedades de lugares geométricos a través de
su representación en un sistema de referencia.
Criterios de evaluación: Se tendrá en cuenta el análisis de la construcción, coherencia de
la respuesta de acuerdo a los interrogantes y uso de normas APA para presentar un
documento.
1Símbolo del Ying- Yang
En esta actividad, vamos a aplicar conceptos elementales de geometría como: segmento,
punto medio, arco, simetría, circunferencia, radio, diámetro, circunferencias concéntricas y
circunferencias tangentes, en la construcción del símbolo del Yin-Yang, para afianzar y
profundizar en el dominio de dichos conceptos y, fortalecer el proceso de comunicación y la
capacidad para sacar conclusiones; para lo cual, los invito a seguir las instrucciones que se
dan en la guía, responder los interrogantes y escribir las conclusiones:
1. Investigue sobre el símbolo del Ying – Yang
2. Copie y pegue una imagen (gratuita descargada de internet) del símbolo del Ying –
Yang
1 MEN, (2004),Pensamiento Geométrico y Tecnologías Computacionales. Incorporación deNuevas
Tecnologías al currículo deMatemáticas de la Educación BásicaSecundaria y Media de Colombia.Bogotá .C.,
Colombia:EnlaceEditores LTDA. P.64
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
3. Dibuje en una hoja la imagen descargada. Observe la imagen y responda: ¿qué
elementos geométricos podían ser utilizados para su construcción?
R/ La circunferencia, simetría, radio, diámetro
4. Luego de responder la pregunta anterior, entre al programa de GeoGebra y siga los
siguientes:
5. Dibuje una circunferencia con la opción “dado su centro y uno de sus puntos” como
se indica en la figura1.
figura1.
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
6. Trace una recta que “pase por los dos puntos”
7. Halle el punto de intersección C entre la recta y la circunferencia
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
8. ¿Cómo se llama la distancia entre los puntos A y B
R/ Se llama radio.
9. ¿Qué representa el segmento AC?
R/ Radio
10. ¿Qué representa el segmento BC?
R/ Diámetro
11. Con base en las respuestas de 9 y 10 qué podemos concluir del segmento BC
R/ Que es el diámetro de la circunferencia
12. Halle los puntos medios entre BA y AC. ¿Qué es punto medio?
R/ Es el que divide el segmento en dos partes iguales. En este caso A
13. Trace una circunferencia con centro en el punto D y radio 1
14. Con la opción “Refleja Objeto por Punto”, de clic a la circunferencia d y en el punto
A, ¿escriba lo que observa?
R/ Se refleja la circunferencia con centro D en la parte superior.
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
15. ¿Cómo son las circunferencias d y d´ con respecto al punto A
R/ Son simétricas
16. Trace una circunferencia dado su centro D y el punto A. ¿Cómo son estas dos
circunferencias con respecto a D?
R/ Son concéntricas
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
17. Trace una circunferencia dado su centro E y el punto A. ¿cómo son estas dos
circunferencias con respecto a E?
R/ Son concéntricas
18. Observe las figuras. ¿Cómo son las circunferencias e y f con respecto al punto A?
R/ Son tangentes
19. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y A. Dele clic derecho al arco
formado en “Propiedades de Objeto”, cambie el color y en “Estilo” seleccione
“Grosor de trazo” el número 10
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
20. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y A y repita el color y el grosor del
paso anterior en el arco formado. ¿Defina Arco? es cualquier curva continua que
une dos puntos. También, se denomina arco a un segmento de circunferencia;
un arco de circunferencia queda definido por tres puntos, o dos puntos extremos
y el radio, o por su cuerda.
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
21. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y C y repita el color y el grosor del
paso anterior en el arco formado.
22. Dele clic derecho a la circunferencia f y ocúltela con la opción “Muestra Objeto”
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
23. Dele clic derecho a la circunferencia d´ y colóquele el mismo color y grosor del Arco
BC
24. Oculte la circunferencia e
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
25. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y B. Dele clic derecho al arco
formado en “Propiedades de Objeto”y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el
número 10
26. Dele clic derecho a la circunferencia d, seleccione “Propiedades de Objeto” y en
“Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
27. Oculte la recta a y los puntos A, B, y C.
28. Tome un pantallazo de su construcción y péguelo aquí
29. Observe su construcción y responda: ¿Utilizó los elementos geométricos escritos en
el punto 3? ¿qué elementos le faltaron mencionar? Escriba al menos 3 conclusiones
referentes a circunferencias teniendo en cuenta la construcción realizada.
CÓDIGO: 30949
VERSION: 01
FECHA: 17/09/2018
GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO
LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II
Si los utilizamos también los conceptos de tangente, concéntricos, eje de simetría,
arco, etc.
Las circunferencias pueden tener centro en común (Concéntricas).
Pueden ser simétricas en el caso de d y d’.
Pueden ser tangentes
30. Escriba el estándar y Derecho Básico de Aprendizaje relacionado con el contenido y
proceso desarrollado en este taller.
Estándar: Identifico características de localización de objetos geométricos en
sistemas de representación cartesiana y otros (polares, cilíndricos, esféricos) y en
particular de las curvas y figuras cónicas.
DBA: Explora y describe las propiedades de los lugares geométricos y de sus
transformaciones a partir de diferentes representaciones.
31. Escriba los procesos matemáticos que usted considera que se desarrollan con esta
actividad y expliqué el porqué
1. Modelación A través del taller pudimos con la ayuda de las instrucciones construir
la figura del Ying- Yang, con un estilo personal.
2. Razonamiento: dado que las situación en que se nos presenta el taller propicia el
razonamiento en el aspecto geométrico, en particular, el razonamiento
proporcional apoyado en las gráficas.
3. Formulación y resolución de problemas: Mediante el análisis del ejercicio,
podemos formular y resolver problemas matemáticos.
4. Comunicación: La adquisición y dominio de los lenguajes propios de las
matemáticas se adquiere a través de ejercicios como los del taller.
5. Ejercitación: El taller como tal
32. Prepare una clase con esta actividad y súbala en la plataforma en la tarea titulada
“Símbolo del Ying- Yang”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oa para evaluar
Oa para evaluarOa para evaluar
Oa para evaluar
Paulina Opazo Muñoz
 
Unidad 1 revision
Unidad 1 revisionUnidad 1 revision
Unidad 1 revision
flor2510
 
CONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRE
CONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRECONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRE
CONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRE
Edilberto Trujillo Loayza
 
Ene sem19
Ene sem19Ene sem19
Taller 2 yeral nury
Taller 2 yeral  nuryTaller 2 yeral  nury
Taller 2 yeral nury
salomebg14
 
Formato de exposición
Formato de exposiciónFormato de exposición
Formato de exposición
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017
Edwin Rivera Cantor
 
graficas 2
graficas 2graficas 2
graficas 2
alex1996_
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
Claudio Diaz Peralta
 
Grado 11- Primer Periodo
Grado 11- Primer PeriodoGrado 11- Primer Periodo
Grado 11- Primer Periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Actividad Final del Periodo
Actividad Final del PeriodoActividad Final del Periodo
Actividad Final del Periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Curso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimoCurso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimo
Daniel Rojas
 
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
Miguel Angel de la Cruz
 
Problema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebraProblema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebra
Rosana Garzon
 
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍAPresentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Roxana Scorzo
 
Girando, girando me voy trasladando
Girando, girando me voy trasladandoGirando, girando me voy trasladando
Girando, girando me voy trasladando
Universidad de Wiener
 
El papel de las tic en las matematicas
El papel de las tic en las matematicasEl papel de las tic en las matematicas
El papel de las tic en las matematicas
lobecha
 
Operaciones con numeros complejos. asignación1
Operaciones con numeros complejos. asignación1Operaciones con numeros complejos. asignación1
Operaciones con numeros complejos. asignación1
Sergio Mancilla Millan
 
Examen parte2
Examen parte2Examen parte2
Examen parte2
Tripsie Pixie
 
Repres mru
Repres mruRepres mru
Repres mru
Luis
 

La actualidad más candente (20)

Oa para evaluar
Oa para evaluarOa para evaluar
Oa para evaluar
 
Unidad 1 revision
Unidad 1 revisionUnidad 1 revision
Unidad 1 revision
 
CONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRE
CONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRECONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRE
CONSOLIDADO DE NOTAS POR BIMESTRE
 
Ene sem19
Ene sem19Ene sem19
Ene sem19
 
Taller 2 yeral nury
Taller 2 yeral  nuryTaller 2 yeral  nury
Taller 2 yeral nury
 
Formato de exposición
Formato de exposiciónFormato de exposición
Formato de exposición
 
Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017Logros 4° periodo 2017
Logros 4° periodo 2017
 
graficas 2
graficas 2graficas 2
graficas 2
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 
Grado 11- Primer Periodo
Grado 11- Primer PeriodoGrado 11- Primer Periodo
Grado 11- Primer Periodo
 
Actividad Final del Periodo
Actividad Final del PeriodoActividad Final del Periodo
Actividad Final del Periodo
 
Curso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimoCurso Complementario final septimo
Curso Complementario final septimo
 
Mate. quinto grado
Mate. quinto gradoMate. quinto grado
Mate. quinto grado
 
Problema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebraProblema aplicado con geogebra
Problema aplicado con geogebra
 
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍAPresentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
Presentación curso ingreso 2013 UNLaM- INGENIERÍA
 
Girando, girando me voy trasladando
Girando, girando me voy trasladandoGirando, girando me voy trasladando
Girando, girando me voy trasladando
 
El papel de las tic en las matematicas
El papel de las tic en las matematicasEl papel de las tic en las matematicas
El papel de las tic en las matematicas
 
Operaciones con numeros complejos. asignación1
Operaciones con numeros complejos. asignación1Operaciones con numeros complejos. asignación1
Operaciones con numeros complejos. asignación1
 
Examen parte2
Examen parte2Examen parte2
Examen parte2
 
Repres mru
Repres mruRepres mru
Repres mru
 

Similar a Ying yang

Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
jose Fontalvo
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
yovaniHernandez1
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
jose Fontalvo
 
Taller "Parabola"
Taller "Parabola"Taller "Parabola"
Taller "Parabola"
jose Fontalvo
 
Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"
jose Fontalvo
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
jose Fontalvo
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
jose Fontalvo
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
jose Fontalvo
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
Delia Rodriguez
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Delia Rodriguez
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
karelis vizcaino
 
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analíticaSecuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
laurautria1
 
Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)
yovaniHernandez1
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
jeffersonzarza1
 
Guía geogebra 11º
Guía geogebra 11ºGuía geogebra 11º
Guía geogebra 11º
Rosana Garzon
 
6.circulo.2.ii
6.circulo.2.ii6.circulo.2.ii
6.circulo.2.ii
ANA ALBADAN
 
Guia3
Guia3 Guia3
Guia3
salomebg14
 
Taller 2 geogebra. volumen cilindro.
Taller 2 geogebra. volumen cilindro.Taller 2 geogebra. volumen cilindro.
Taller 2 geogebra. volumen cilindro.
Fer Urrea
 

Similar a Ying yang (20)

Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
 
Taller "Parabola"
Taller "Parabola"Taller "Parabola"
Taller "Parabola"
 
Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
 
Plan clase
Plan  clasePlan  clase
Plan clase
 
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-Plan  clase la parábola  tic-II-Delia rodriguez-
Plan clase la parábola tic-II-Delia rodriguez-
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analíticaSecuencia didáctica 1 Geometría analítica
Secuencia didáctica 1 Geometría analítica
 
Tic ii g 24 laura utria bicicross
Tic ii   g 24 laura utria bicicrossTic ii   g 24 laura utria bicicross
Tic ii g 24 laura utria bicicross
 
Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)Plan de aula(bicicross)
Plan de aula(bicicross)
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
Guía geogebra 11º
Guía geogebra 11ºGuía geogebra 11º
Guía geogebra 11º
 
6.circulo.2.ii
6.circulo.2.ii6.circulo.2.ii
6.circulo.2.ii
 
Guia3
Guia3 Guia3
Guia3
 
Taller 2 geogebra. volumen cilindro.
Taller 2 geogebra. volumen cilindro.Taller 2 geogebra. volumen cilindro.
Taller 2 geogebra. volumen cilindro.
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Ying yang

  • 1. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Yadira Garrido García UNIDAD 2. Uso de CABRI en el aprendizaje de las matemáticas Taller #2: Conceptos básicos de CABRI en el uso de la geometría Propósito: Aplicar conceptos elementales de geometría como: segmento, punto medio, arco, simetría, circunferencia, radio, diámetro, circunferencias concéntricas y circunferencias tangentes, en la construcción del símbolo del Yin-Yang, mediante el uso del programa Cabri Desempeño de Aprendizaje: Identifica las propiedades de lugares geométricos a través de su representación en un sistema de referencia. Criterios de evaluación: Se tendrá en cuenta el análisis de la construcción, coherencia de la respuesta de acuerdo a los interrogantes y uso de normas APA para presentar un documento. 1Símbolo del Ying- Yang En esta actividad, vamos a aplicar conceptos elementales de geometría como: segmento, punto medio, arco, simetría, circunferencia, radio, diámetro, circunferencias concéntricas y circunferencias tangentes, en la construcción del símbolo del Yin-Yang, para afianzar y profundizar en el dominio de dichos conceptos y, fortalecer el proceso de comunicación y la capacidad para sacar conclusiones; para lo cual, los invito a seguir las instrucciones que se dan en la guía, responder los interrogantes y escribir las conclusiones: 1. Investigue sobre el símbolo del Ying – Yang 2. Copie y pegue una imagen (gratuita descargada de internet) del símbolo del Ying – Yang 1 MEN, (2004),Pensamiento Geométrico y Tecnologías Computacionales. Incorporación deNuevas Tecnologías al currículo deMatemáticas de la Educación BásicaSecundaria y Media de Colombia.Bogotá .C., Colombia:EnlaceEditores LTDA. P.64
  • 2. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 3. Dibuje en una hoja la imagen descargada. Observe la imagen y responda: ¿qué elementos geométricos podían ser utilizados para su construcción? R/ La circunferencia, simetría, radio, diámetro 4. Luego de responder la pregunta anterior, entre al programa de GeoGebra y siga los siguientes: 5. Dibuje una circunferencia con la opción “dado su centro y uno de sus puntos” como se indica en la figura1. figura1.
  • 3. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 6. Trace una recta que “pase por los dos puntos” 7. Halle el punto de intersección C entre la recta y la circunferencia
  • 4. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 8. ¿Cómo se llama la distancia entre los puntos A y B R/ Se llama radio. 9. ¿Qué representa el segmento AC? R/ Radio 10. ¿Qué representa el segmento BC? R/ Diámetro 11. Con base en las respuestas de 9 y 10 qué podemos concluir del segmento BC R/ Que es el diámetro de la circunferencia 12. Halle los puntos medios entre BA y AC. ¿Qué es punto medio? R/ Es el que divide el segmento en dos partes iguales. En este caso A 13. Trace una circunferencia con centro en el punto D y radio 1 14. Con la opción “Refleja Objeto por Punto”, de clic a la circunferencia d y en el punto A, ¿escriba lo que observa? R/ Se refleja la circunferencia con centro D en la parte superior.
  • 5. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 15. ¿Cómo son las circunferencias d y d´ con respecto al punto A R/ Son simétricas 16. Trace una circunferencia dado su centro D y el punto A. ¿Cómo son estas dos circunferencias con respecto a D? R/ Son concéntricas
  • 6. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 17. Trace una circunferencia dado su centro E y el punto A. ¿cómo son estas dos circunferencias con respecto a E? R/ Son concéntricas 18. Observe las figuras. ¿Cómo son las circunferencias e y f con respecto al punto A? R/ Son tangentes 19. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y A. Dele clic derecho al arco formado en “Propiedades de Objeto”, cambie el color y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10
  • 7. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 20. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y A y repita el color y el grosor del paso anterior en el arco formado. ¿Defina Arco? es cualquier curva continua que une dos puntos. También, se denomina arco a un segmento de circunferencia; un arco de circunferencia queda definido por tres puntos, o dos puntos extremos y el radio, o por su cuerda.
  • 8. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 21. Trace una semicircunferencia entre los puntos B y C y repita el color y el grosor del paso anterior en el arco formado. 22. Dele clic derecho a la circunferencia f y ocúltela con la opción “Muestra Objeto”
  • 9. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 23. Dele clic derecho a la circunferencia d´ y colóquele el mismo color y grosor del Arco BC 24. Oculte la circunferencia e
  • 10. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 25. Trace una semicircunferencia entre los puntos C y B. Dele clic derecho al arco formado en “Propiedades de Objeto”y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10 26. Dele clic derecho a la circunferencia d, seleccione “Propiedades de Objeto” y en “Estilo” seleccione “Grosor de trazo” el número 10
  • 11. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II 27. Oculte la recta a y los puntos A, B, y C. 28. Tome un pantallazo de su construcción y péguelo aquí 29. Observe su construcción y responda: ¿Utilizó los elementos geométricos escritos en el punto 3? ¿qué elementos le faltaron mencionar? Escriba al menos 3 conclusiones referentes a circunferencias teniendo en cuenta la construcción realizada.
  • 12. CÓDIGO: 30949 VERSION: 01 FECHA: 17/09/2018 GRUPO: 24 PROFESOR: LUISA MERCEDES VENCE PÁJARO LAS TIC INTEGRADAS A LA EDUCACIÓN MATEMÁTICAS II Si los utilizamos también los conceptos de tangente, concéntricos, eje de simetría, arco, etc. Las circunferencias pueden tener centro en común (Concéntricas). Pueden ser simétricas en el caso de d y d’. Pueden ser tangentes 30. Escriba el estándar y Derecho Básico de Aprendizaje relacionado con el contenido y proceso desarrollado en este taller. Estándar: Identifico características de localización de objetos geométricos en sistemas de representación cartesiana y otros (polares, cilíndricos, esféricos) y en particular de las curvas y figuras cónicas. DBA: Explora y describe las propiedades de los lugares geométricos y de sus transformaciones a partir de diferentes representaciones. 31. Escriba los procesos matemáticos que usted considera que se desarrollan con esta actividad y expliqué el porqué 1. Modelación A través del taller pudimos con la ayuda de las instrucciones construir la figura del Ying- Yang, con un estilo personal. 2. Razonamiento: dado que las situación en que se nos presenta el taller propicia el razonamiento en el aspecto geométrico, en particular, el razonamiento proporcional apoyado en las gráficas. 3. Formulación y resolución de problemas: Mediante el análisis del ejercicio, podemos formular y resolver problemas matemáticos. 4. Comunicación: La adquisición y dominio de los lenguajes propios de las matemáticas se adquiere a través de ejercicios como los del taller. 5. Ejercitación: El taller como tal 32. Prepare una clase con esta actividad y súbala en la plataforma en la tarea titulada “Símbolo del Ying- Yang”