SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDOCAINA
MANI ROMERO GABRIELA
LIDOCAINA
 PRESENTACIONES DISPONIBLES
 INDICACIONES
 POSOLOGIA
 CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
 EFECTOS ADVERSOS
LIDOCAINA
LIDOCAINA 2%
LIDOCAINA 5%
INDICACIONES
 Para producir anestesia local o regional por bloqueo
nervioso, por infiltra-ción con aguja vía subcutánea, o
mediante bloqueos caudales o epidurales.
CONTRAINDICACIONES
 Se deberá evitar su uso en casos de isquemia regional o de
hipersensibilidad a LIDOCAÍNA.
 LIDOCAÍNA está contraindicada en todos aquellos pacientes con
hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de
las amidas, así como en estado de shock o bloqueo cardiaco.
 LIDOCAÍNA, no deberá apli-carse cuando exista inflamación en
la zona donde se va a infiltrar para obtener anestesia local.
 La administración intravenosa de LIDO-CAÍNA está
contraindicada en pacientes con síndrome de Stokes-Adams o
con grados severos de bloqueo cardiaco intraventricular,
atrioventricular o sinoatrial.
RESTRICCIONES DE
LIDOCAINA
 LIDOCAÍNA atraviesa la placenta.
(No se han realizado estudios adecuados y bien
controlados en humanos. Sin embargo, los estudios en
ratas con dosis de hasta 6.6 veces la dosis máxima, no
han mostrado que LIDOCAÍNA produzca efectos
adversos en el feto.)
 No se recomienda el empleo de LIDOCAÍNA durante
el primer trimestre del embarazo. No se han descrito
problemas en madres que lacten.
REACCIONES
ADVERSAS
 Como anestésico local:
 Pueden presentarse reacciones secundarias
resultantes de altos niveles plasmáticos de
LIDOCAÍNA debidos a una rápida absorción, a una
inyección intravascu-lar inadvertida o a un exceso en
la dosis usada.
 Otras causas de estas reacciones son la
hipersensibilidad al medicamento, idiosincrasia o
disminución de la tolerancia.
Las reacciones debidas a una sobredosis
(altos niveles plasmáticos) son sistemáticas e involucran al
S.N.C
• excitación y/o depresión
• Nerviosismo,
• Vértigo
• visión borrosa
• Tremor
• convulsiones
• pérdida de la conciencia.
• pueden llegar al paro respiratorio
sistema cardiovascular.
incluyen :
 depresión del miocardio,
 Hipotensión
 Bradicardia
 Y hasta paro cardiaco.
Las reacciones alérgicas se caracterizan por lesiones
cutáneas de inicio tardío, urticaria y otras
manifestaciones de hipersensibilidad.
 El tratamiento de pacientes con manifestaciones
tóxicas consiste en mantener una vía aérea permeable
y ventilación asistida utilizando oxígeno, si se -requiere.
 El tratamiento de los efectos adversos cadiovasculares
consiste en el uso de vasopresores, preferiblemente
aquellos que estimulan el miocardio, líquidos por vía
intravenosa y hasta masaje cardiaco si este fuera
necesario: Las convulsiones pueden ser controladas
administrando intravenosa-mente pequeñas cantidades
de algún agente anticonvul-sivante.
PRECAUCIONES
GENERALES
 Lidocaína como anestésico local:
La seguridad y la eficacia de LIDOCAÍNA dependerán del uso
de la dosis apropia-da, de la técnica correcta de aplicación y
de las precauciones que se tomen para tratar alguna reacción
secundaria que pudiera presentarse a la administración.
 Deberá usarse la mínima dosis que dé como resultado una
efectiva anestesia para así evitar efectos sistémicos
indeseables.
 Dosis repetidas de LIDOCAÍNA pueden causar un
incremento en los niveles sanguíneos, debido a la
acumulación de la droga o sus metabolitos o a una lenta
degradación metabólica.
POSOLOGIA
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
 La vía de administración de LIDOCAÍNA es intramuscular e
infiltración.
 Lidocaína como anestésico local: En este caso, la dosis es
variable y dependerá del área que va a ser anestesiada, de la
vascularidad de los tejidos, del número de segmentos neuronales
que van a ser bloqueados.
 Deberá utilizarse la mínima dosis necesaria que proporcione una
anestesia -efectiva.
 Es recomendable el uso de concentraciones al 0.5% o al 1% de
LIDOCAÍNA en infantes, para minimizar la posibilidad de reacciones
tóxicas, y la dosis total deberá ser reducida en proporción al peso
corporal o al área que se va a -anestesia
CONTRAINDICACIONES
Y PRECAUCIONES
 Con concentraciones séricas de lidocaína de 6 a 8
mg/ml: Visión borrosa o doble, náuseas, vómito,
tinnitus y temblores o contracciones musculares.
 Con concentraciones séricas de lidocaína
mayores de 8 mg/ml: Dificultad para respirar, mareos
intensos, pérdida del conocimiento, -crisis
convulsivas, lentitud en la transmisión eléctrica
cardiaca.
 El tratamiento incluye las siguientes acciones:
Suspender inmediatamente la administración de
LIDOCAÍNA, monitoreo estricto del paciente.
 Mantenimiento de la vía aérea y administración de
oxígeno.
 Para la depresión circulatoria administrar un
vasopresor y líquidos intrave-nosos si son necesarios.
 Para las crisis convulsivas administrar diacepam o
tiopental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
Katia Rc
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
Daniel Zavala
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
diana estacio
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Katherine Gonzalez
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
sergio pedraza
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Katherine Gonzalez
 
Farmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos localesFarmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos locales
Brenda Carvajal Juarez
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresAndres Rojas
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
xlucyx Apellidos
 
Lidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico localLidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico local
Master Posada
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Belen11Gualpa
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 

La actualidad más candente (20)

Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Analgesia
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA) Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
Betametasona glucocorticoide (TERAPEUTICA)
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Fármacos Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Farmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos localesFarmacos anestesicos locales
Farmacos anestesicos locales
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Farmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadoresFarmacos vasodilatadores
Farmacos vasodilatadores
 
Medicamentos anestesia
Medicamentos anestesiaMedicamentos anestesia
Medicamentos anestesia
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Lidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico localLidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico local
 
Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodioBicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
 

Similar a Lidocaina farma 2013

Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
vladi777
 
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfEMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
YulyVargas17
 
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdfPresentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
dinoverde47
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptxANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
BrendaSerranoAlcanta
 
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeriaAplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeriaMILNERDANTE
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Maria Luisa Gonzalez
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Maria Luisa Gonzalez
 
Anestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales OdontologiaAnestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales Odontologia
Cesar López
 
antagonistas especificos en la enfermería
antagonistas especificos en la enfermeríaantagonistas especificos en la enfermería
antagonistas especificos en la enfermería
YennyKSAlvarado
 
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptxCUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
MaraIsabelVeraMendoz2
 
Psicofarmacos analgésicos 2012
Psicofarmacos  analgésicos 2012Psicofarmacos  analgésicos 2012
Psicofarmacos analgésicos 2012
Sonia Montes De Oca Panclas
 
ARTICULO URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICAS
ARTICULO  URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICASARTICULO  URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICAS
ARTICULO URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICAS
odontologia14
 
ESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptxESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptx
Luis Fernando
 
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptxANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
martinezalodia193
 

Similar a Lidocaina farma 2013 (20)

Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdfEMERGENCIAS DENTALES.pdf
EMERGENCIAS DENTALES.pdf
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Dicloxacilina
DicloxacilinaDicloxacilina
Dicloxacilina
 
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdfPresentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
 
Anestesio
AnestesioAnestesio
Anestesio
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptxANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
ANESTESICOS EN ODONTOLOGIA.pptx
 
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeriaAplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
 
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
Nimodipina en hemorragia subaracnoidea
 
Anestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales OdontologiaAnestésicos Locales Odontologia
Anestésicos Locales Odontologia
 
antagonistas especificos en la enfermería
antagonistas especificos en la enfermeríaantagonistas especificos en la enfermería
antagonistas especificos en la enfermería
 
Metamizol sódico
Metamizol sódicoMetamizol sódico
Metamizol sódico
 
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptxCUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_LA_ADMINISTRAC.pptx
 
Psicofarmacos analgésicos 2012
Psicofarmacos  analgésicos 2012Psicofarmacos  analgésicos 2012
Psicofarmacos analgésicos 2012
 
ARTICULO URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICAS
ARTICULO  URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICASARTICULO  URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICAS
ARTICULO URGENCIAS Y EMERGENCIAS FARMACOLOGICAS
 
ESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptxESQUIZOFRENIA.pptx
ESQUIZOFRENIA.pptx
 
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptxANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
ANESTESIA generales y locales en cirugía.doc.pptx
 

Más de Gaby Mani

Colon transverso
Colon transversoColon transverso
Colon transversoGaby Mani
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniGaby Mani
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniGaby Mani
 
Butirofenonas1
Butirofenonas1Butirofenonas1
Butirofenonas1Gaby Mani
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
BenzodiacepinasGaby Mani
 
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del chAtlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del chGaby Mani
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
CarbohidratosGaby Mani
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeuticaGaby Mani
 
Netilmicina 2013 farma gaby mani
Netilmicina 2013 farma  gaby maniNetilmicina 2013 farma  gaby mani
Netilmicina 2013 farma gaby maniGaby Mani
 
Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013Gaby Mani
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROGaby Mani
 
Nefropatiadiabetica 2013
Nefropatiadiabetica 2013Nefropatiadiabetica 2013
Nefropatiadiabetica 2013Gaby Mani
 

Más de Gaby Mani (17)

Colon transverso
Colon transversoColon transverso
Colon transverso
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
 
Clonacepam
ClonacepamClonacepam
Clonacepam
 
Butirofenonas1
Butirofenonas1Butirofenonas1
Butirofenonas1
 
Trazodona 3
Trazodona 3Trazodona 3
Trazodona 3
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Bupivacaina
BupivacainaBupivacaina
Bupivacaina
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del chAtlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
 
Netilmicina 2013 farma gaby mani
Netilmicina 2013 farma  gaby maniNetilmicina 2013 farma  gaby mani
Netilmicina 2013 farma gaby mani
 
Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
 
Nefropatiadiabetica 2013
Nefropatiadiabetica 2013Nefropatiadiabetica 2013
Nefropatiadiabetica 2013
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Lidocaina farma 2013

  • 2. LIDOCAINA  PRESENTACIONES DISPONIBLES  INDICACIONES  POSOLOGIA  CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES  EFECTOS ADVERSOS
  • 6. INDICACIONES  Para producir anestesia local o regional por bloqueo nervioso, por infiltra-ción con aguja vía subcutánea, o mediante bloqueos caudales o epidurales.
  • 7.
  • 8. CONTRAINDICACIONES  Se deberá evitar su uso en casos de isquemia regional o de hipersensibilidad a LIDOCAÍNA.  LIDOCAÍNA está contraindicada en todos aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de las amidas, así como en estado de shock o bloqueo cardiaco.  LIDOCAÍNA, no deberá apli-carse cuando exista inflamación en la zona donde se va a infiltrar para obtener anestesia local.  La administración intravenosa de LIDO-CAÍNA está contraindicada en pacientes con síndrome de Stokes-Adams o con grados severos de bloqueo cardiaco intraventricular, atrioventricular o sinoatrial.
  • 9. RESTRICCIONES DE LIDOCAINA  LIDOCAÍNA atraviesa la placenta. (No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. Sin embargo, los estudios en ratas con dosis de hasta 6.6 veces la dosis máxima, no han mostrado que LIDOCAÍNA produzca efectos adversos en el feto.)  No se recomienda el empleo de LIDOCAÍNA durante el primer trimestre del embarazo. No se han descrito problemas en madres que lacten.
  • 10. REACCIONES ADVERSAS  Como anestésico local:  Pueden presentarse reacciones secundarias resultantes de altos niveles plasmáticos de LIDOCAÍNA debidos a una rápida absorción, a una inyección intravascu-lar inadvertida o a un exceso en la dosis usada.  Otras causas de estas reacciones son la hipersensibilidad al medicamento, idiosincrasia o disminución de la tolerancia.
  • 11. Las reacciones debidas a una sobredosis (altos niveles plasmáticos) son sistemáticas e involucran al S.N.C • excitación y/o depresión • Nerviosismo, • Vértigo • visión borrosa • Tremor • convulsiones • pérdida de la conciencia. • pueden llegar al paro respiratorio
  • 12. sistema cardiovascular. incluyen :  depresión del miocardio,  Hipotensión  Bradicardia  Y hasta paro cardiaco.
  • 13. Las reacciones alérgicas se caracterizan por lesiones cutáneas de inicio tardío, urticaria y otras manifestaciones de hipersensibilidad.
  • 14.  El tratamiento de pacientes con manifestaciones tóxicas consiste en mantener una vía aérea permeable y ventilación asistida utilizando oxígeno, si se -requiere.  El tratamiento de los efectos adversos cadiovasculares consiste en el uso de vasopresores, preferiblemente aquellos que estimulan el miocardio, líquidos por vía intravenosa y hasta masaje cardiaco si este fuera necesario: Las convulsiones pueden ser controladas administrando intravenosa-mente pequeñas cantidades de algún agente anticonvul-sivante.
  • 15. PRECAUCIONES GENERALES  Lidocaína como anestésico local: La seguridad y la eficacia de LIDOCAÍNA dependerán del uso de la dosis apropia-da, de la técnica correcta de aplicación y de las precauciones que se tomen para tratar alguna reacción secundaria que pudiera presentarse a la administración.  Deberá usarse la mínima dosis que dé como resultado una efectiva anestesia para así evitar efectos sistémicos indeseables.  Dosis repetidas de LIDOCAÍNA pueden causar un incremento en los niveles sanguíneos, debido a la acumulación de la droga o sus metabolitos o a una lenta degradación metabólica.
  • 16. POSOLOGIA DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:  La vía de administración de LIDOCAÍNA es intramuscular e infiltración.  Lidocaína como anestésico local: En este caso, la dosis es variable y dependerá del área que va a ser anestesiada, de la vascularidad de los tejidos, del número de segmentos neuronales que van a ser bloqueados.  Deberá utilizarse la mínima dosis necesaria que proporcione una anestesia -efectiva.  Es recomendable el uso de concentraciones al 0.5% o al 1% de LIDOCAÍNA en infantes, para minimizar la posibilidad de reacciones tóxicas, y la dosis total deberá ser reducida en proporción al peso corporal o al área que se va a -anestesia
  • 18.  Con concentraciones séricas de lidocaína de 6 a 8 mg/ml: Visión borrosa o doble, náuseas, vómito, tinnitus y temblores o contracciones musculares.  Con concentraciones séricas de lidocaína mayores de 8 mg/ml: Dificultad para respirar, mareos intensos, pérdida del conocimiento, -crisis convulsivas, lentitud en la transmisión eléctrica cardiaca.
  • 19.  El tratamiento incluye las siguientes acciones: Suspender inmediatamente la administración de LIDOCAÍNA, monitoreo estricto del paciente.  Mantenimiento de la vía aérea y administración de oxígeno.  Para la depresión circulatoria administrar un vasopresor y líquidos intrave-nosos si son necesarios.  Para las crisis convulsivas administrar diacepam o tiopental.