SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos  Elearning Autor: Yonathan Flores Importancia del Bloque Cero o PACIE en los Entornos Virtuales
Metodología PACIE ALCANCE INTERACCIÓN ELEARNING Es una Metodología aplicada a la enseñanza en línea, que facilita al docente y a las instituciones emplear de manera adecuada los recursos y herramientas que nos brinda la tecnología. Está constituida por cinco fases fundamentales: P A I E CAPACITACIÓN C PRESENCIA
Entornos Virtuales de Aprendizaje Son espacios digitales dinámicos e interactivos donde se gestionan procesos de enseñanza a distancia. La Metodología PACIE propone estructurar los entornos virtuales en tres bloque: Bloque PACIE, Bloque Académico y Bloque de Cierre, con la finalidad de cumplir con todos los parámetros que conllevan a brindar una educación de calidad.
Estructura de los Entornos Virtuales Bloque Académico Bloque PACIE Bloque de Cierre SECCIÓN DE INFORMACIÓN  sobre el curso, el tutor y la evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN  sobre el proceso y operatividad del aula SECCIÓN DE INTERACCIÓN  social, de apoyo y aprendizaje cooperativo SECCIÓN DE EXPOSICIÓN  de información, enlaces y documentos SECCIÓN DE REBOTE  Actividades de autocrítica y filtro  SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN  del conocimiento, crítica, análisis y discusión  SECCIÓN DE COMPROBACIÓN  síntesis, comparación y verificación  SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN  entre toda la comunidad del aprendizaje  SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN  didáctica, pedagógica y académica
Bloque Cero o PACIE En esta sección se le proporciona a los estudiantes información acerca del curso, objetivos, guías,  evaluaciones, instrucciones , descripción de los recursos del aula. Además se da a conocer el tutor que cumplirá el rol  de guía u orientador durante todo el curso. El mismo a su vez da la Bienvenida a todos los participantes. SECCIÓN DE INFORMACIÓN
Bloque Cero o PACIE A través de esta sección el tutor mantendrá comunicación constante con los estudiantes, informándoles todo lo relacionado con el proceso educativo, inicio de cada unidad, operatividad del aula, Ajuste de fechas, aclaración de ciertas situaciones o cualquier otra información que se considere pertinente difundir entre sus participantes. SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Bloque Cero o PACIE A través de esta sección se promueve la socialización entre los participantes, permite que se  conozcan entre ellos, que  compartan opiniones y  experiencias, que se ayuden unos a otros creando lazos de amistad y solidaridad. Esta sección promueve el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes mediante los foros de apoyo (El Taller). SECCIÓN DE INTERACCIÓN
Importancia del Bloque PACIE Informa a los estudiantes sobre que trata el curso, los objetivos que se persiguen, las actividades a realizar y la aplicación de los recursos del aula. Permitiendo así que el estudiante sepa donde esta y lo que debe hacer durante el proceso.  Permite que el estudiante conozca quien es su tutor, el porque esta desempeñando esa labor y cual es su perfil tanto profesional como personal.
Importancia del Bloque PACIE Promueve la socialización entre los participantes. Promueve la solidaridad y  apoyo entre los participantes. Impulsa en trabajo colaborativo mediante los foros de apoyo , logrando así que el estudiante analice e internalice los conocimientos y construya así su propio aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acompañamiento del e mediador ava
Acompañamiento del e mediador avaAcompañamiento del e mediador ava
Acompañamiento del e mediador ava
Edgar G
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Lorena Duque
 
BloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrezBloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrez
Naddy26
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Bloque 0 – PACIE
Bloque 0 – PACIEBloque 0 – PACIE
Bloque 0 – PACIE
Silvana Guia
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Livian Caro
 
Estructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un EvaEstructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un Eva
dapaji
 
Bloque o
Bloque oBloque o
Bloque o
Eli Guajala
 
Pacie bloque academico
Pacie bloque academicoPacie bloque academico
Pacie bloque academico
Belkys Rojas
 
Lilianajorquera
LilianajorqueraLilianajorquera
Lilianajorquera
lilianajorqueraf
 
Pacie - Bloque Académico
Pacie - Bloque AcadémicoPacie - Bloque Académico
Pacie - Bloque Académico
dannyvelasco
 
Bloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacieBloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacie
Gusyi Diaz
 

La actualidad más candente (13)

Acompañamiento del e mediador ava
Acompañamiento del e mediador avaAcompañamiento del e mediador ava
Acompañamiento del e mediador ava
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
BloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrezBloquePacie_NadiaGutiérrez
BloquePacie_NadiaGutiérrez
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Bloque 0 – PACIE
Bloque 0 – PACIEBloque 0 – PACIE
Bloque 0 – PACIE
 
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas  virtuales, su estructura según la metodología pacieAulas  virtuales, su estructura según la metodología pacie
Aulas virtuales, su estructura según la metodología pacie
 
Estructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un EvaEstructura ideal de un Eva
Estructura ideal de un Eva
 
Bloque o
Bloque oBloque o
Bloque o
 
Pacie bloque academico
Pacie bloque academicoPacie bloque academico
Pacie bloque academico
 
Lilianajorquera
LilianajorqueraLilianajorquera
Lilianajorquera
 
Pacie - Bloque Académico
Pacie - Bloque AcadémicoPacie - Bloque Académico
Pacie - Bloque Académico
 
Bloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacieBloque de cierre pacie
Bloque de cierre pacie
 

Destacado

42_2. froga-internet.ppt
42_2. froga-internet.ppt42_2. froga-internet.ppt
42_2. froga-internet.pptbinovo
 
Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.
Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.
Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.
Marc Navarro
 
Pinturas de Turner
Pinturas de TurnerPinturas de Turner
Pinturas de Turner
Rupert Harvengt
 
Propaganda 2
Propaganda 2Propaganda 2
Propaganda 2
Jacson Alves
 
Mantenimiento preventivo al hardware
Mantenimiento preventivo al hardwareMantenimiento preventivo al hardware
Mantenimiento preventivo al hardwareklaudyy chelsi
 
Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)
Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)
Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)
Paloma Pinheiro Lecheta
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
drbirkin
 
Examen..
Examen..Examen..
Examen..
janinemaricela
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
Gibber102
 
Qué es web 2
Qué es web 2Qué es web 2
Qué es web 2
custodio1986
 
Gonzalojaramillo
GonzalojaramilloGonzalojaramillo
Gonzalojaramillo
jvgonzalo
 
Ceci 1
Ceci  1Ceci  1
Cuando alguien llega a ti
Cuando alguien llega a tiCuando alguien llega a ti
Cuando alguien llega a ti
D Jennifer Castillo
 
Contents page screen shots
Contents page screen shotsContents page screen shots
Contents page screen shots
Kiraan123
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
drbirkin
 
Animals curiosos i graciosos
Animals curiosos i graciososAnimals curiosos i graciosos
Animals curiosos i graciososmechs28
 
Negoziare in modo riconoscente
Negoziare in modo riconoscenteNegoziare in modo riconoscente
Negoziare in modo riconoscenteMarco Rovatti
 
Software
SoftwareSoftware
Software
guillemesteve
 

Destacado (20)

42_2. froga-internet.ppt
42_2. froga-internet.ppt42_2. froga-internet.ppt
42_2. froga-internet.ppt
 
Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.
Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.
Introduccio a Drupal, guifi.net al citilab.
 
Pinturas de Turner
Pinturas de TurnerPinturas de Turner
Pinturas de Turner
 
Propaganda 2
Propaganda 2Propaganda 2
Propaganda 2
 
Mantenimiento preventivo al hardware
Mantenimiento preventivo al hardwareMantenimiento preventivo al hardware
Mantenimiento preventivo al hardware
 
Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)
Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)
Relatorio #cheer forpeace 2014 (portugues)
 
Plan, prog y proy
Plan, prog y proyPlan, prog y proy
Plan, prog y proy
 
Examen..
Examen..Examen..
Examen..
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Qué es web 2
Qué es web 2Qué es web 2
Qué es web 2
 
Gonzalojaramillo
GonzalojaramilloGonzalojaramillo
Gonzalojaramillo
 
Ceci 1
Ceci  1Ceci  1
Ceci 1
 
Anboto 399
Anboto 399Anboto 399
Anboto 399
 
Cuando alguien llega a ti
Cuando alguien llega a tiCuando alguien llega a ti
Cuando alguien llega a ti
 
Contents page screen shots
Contents page screen shotsContents page screen shots
Contents page screen shots
 
Antología teorías del estado
Antología teorías del estadoAntología teorías del estado
Antología teorías del estado
 
Animals curiosos i graciosos
Animals curiosos i graciososAnimals curiosos i graciosos
Animals curiosos i graciosos
 
Negoziare in modo riconoscente
Negoziare in modo riconoscenteNegoziare in modo riconoscente
Negoziare in modo riconoscente
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sachsen deutschland
Sachsen deutschlandSachsen deutschland
Sachsen deutschland
 

Similar a Yonathan flores

Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
carmelucha
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0
David Castillo
 
Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0
David Castillo
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
cegil3
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Jaime Daza
 
Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0
JhonDuarte
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
FatlaFatla
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Nelly Cortez
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises AlvarezMetodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Universidad Central del Ecuador
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Eduardo Coa
 
Nury fatla
Nury fatlaNury fatla
Nury fatla
nbonilla
 

Similar a Yonathan flores (20)

Filomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacieFilomena severino bloquecero-pacie
Filomena severino bloquecero-pacie
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0
 
Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0Pacie - Bloque 0
Pacie - Bloque 0
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises AlvarezMetodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
Metodología PACIE bloque 0 Ulises Alvarez
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coaFatla bloque academico ing. eduardo coa
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
 
Nury fatla
Nury fatlaNury fatla
Nury fatla
 

Yonathan flores

  • 1. Programa de Experto en Procesos Elearning Autor: Yonathan Flores Importancia del Bloque Cero o PACIE en los Entornos Virtuales
  • 2. Metodología PACIE ALCANCE INTERACCIÓN ELEARNING Es una Metodología aplicada a la enseñanza en línea, que facilita al docente y a las instituciones emplear de manera adecuada los recursos y herramientas que nos brinda la tecnología. Está constituida por cinco fases fundamentales: P A I E CAPACITACIÓN C PRESENCIA
  • 3. Entornos Virtuales de Aprendizaje Son espacios digitales dinámicos e interactivos donde se gestionan procesos de enseñanza a distancia. La Metodología PACIE propone estructurar los entornos virtuales en tres bloque: Bloque PACIE, Bloque Académico y Bloque de Cierre, con la finalidad de cumplir con todos los parámetros que conllevan a brindar una educación de calidad.
  • 4. Estructura de los Entornos Virtuales Bloque Académico Bloque PACIE Bloque de Cierre SECCIÓN DE INFORMACIÓN sobre el curso, el tutor y la evaluación SECCIÓN DE COMUNICACIÓN sobre el proceso y operatividad del aula SECCIÓN DE INTERACCIÓN social, de apoyo y aprendizaje cooperativo SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN entre toda la comunidad del aprendizaje SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN didáctica, pedagógica y académica
  • 5. Bloque Cero o PACIE En esta sección se le proporciona a los estudiantes información acerca del curso, objetivos, guías, evaluaciones, instrucciones , descripción de los recursos del aula. Además se da a conocer el tutor que cumplirá el rol de guía u orientador durante todo el curso. El mismo a su vez da la Bienvenida a todos los participantes. SECCIÓN DE INFORMACIÓN
  • 6. Bloque Cero o PACIE A través de esta sección el tutor mantendrá comunicación constante con los estudiantes, informándoles todo lo relacionado con el proceso educativo, inicio de cada unidad, operatividad del aula, Ajuste de fechas, aclaración de ciertas situaciones o cualquier otra información que se considere pertinente difundir entre sus participantes. SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
  • 7. Bloque Cero o PACIE A través de esta sección se promueve la socialización entre los participantes, permite que se conozcan entre ellos, que compartan opiniones y experiencias, que se ayuden unos a otros creando lazos de amistad y solidaridad. Esta sección promueve el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes mediante los foros de apoyo (El Taller). SECCIÓN DE INTERACCIÓN
  • 8. Importancia del Bloque PACIE Informa a los estudiantes sobre que trata el curso, los objetivos que se persiguen, las actividades a realizar y la aplicación de los recursos del aula. Permitiendo así que el estudiante sepa donde esta y lo que debe hacer durante el proceso. Permite que el estudiante conozca quien es su tutor, el porque esta desempeñando esa labor y cual es su perfil tanto profesional como personal.
  • 9. Importancia del Bloque PACIE Promueve la socialización entre los participantes. Promueve la solidaridad y apoyo entre los participantes. Impulsa en trabajo colaborativo mediante los foros de apoyo , logrando así que el estudiante analice e internalice los conocimientos y construya así su propio aprendizaje.