SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia del Bloque
Cero
En el aula Virtual

                         Autor: Prof. Darwin Peña
Estructura de una Aula
Virtual

Bloque cero PACIE
Bloque Académico
Bloque de cierre
La Metodología PACIE
establece una
estructura para el Aula
Virtual la cual se resume
en tres bloques
operativos,
administrativos y
académicos, en función
de cumplir
eficientemente todas
sus etapas, de manera
que sea funcional tanto
para los tutores como
Es uno solo por curso y y su
importante radica en que
dentro de este proceso
metodológico. es la cara mas
visible del aula por lo que
debe impactar, motivar. Se
ha convertido en el eje de la
interacción dentro de un aula
virtual y la fuente del
conocimiento cooperativo
generado en una experiencia
común y enriquecedora de
los miembros de un grupo
estudiantil
El Bloque Cero Presenta 3
Secciones

3.Sección de Información
4.Sección de Comunicación
5.Sección de Interacción
Sección de Información
Busca la familiarización con el aula virtual entre los
participantes .
Aquí se otorga un manual del curso indicando todos
los detalles del aula en como desenvolverse y como
trabajar en ella.
Una guía para iniciar Presentación del curso En él se
indicará, lo objetivos del curso, técnicas didácticas,
pedagógicas, lo tiempos de cada una de las actividades
entre otros.
Rúbrica de evaluación Aquí se deberá indicar la forma
en la que se va a evaluar al estudiante en cada una de
las actividades, como por ejemplo los tiempos de
entrega
Sección de Comunicación

Esta sección, se encarga de indicar los lineamientos
generales del curso.
 Fundamentalmente debe constar de la cartelera en
línea algo el lugar donde lel tutor le esta entregando la
información continua al estudiante sobre diversos
eventos que se van a dar, a través de la cartelera en
línea el tutor le va a explicar al estudiante cuando se
arranca una tarea, cuando termina, cuando deben
entregarse las actividades a desarrollarse entre otras
informaciones.
Sección de Interacción

Aquí, se gestiona el conocimiento mediante el
APRENDIZAJE COLABORATIVO, el cual se pone en
práctica en el Foro Social llamado CAFETERÍA VIRTUAL y
en el Foro de Apoyo denominado EL TALLER. En ambos
foros se foméntala cooperación y la colaboración vía
participante-tutor y entre participantes. cobra vida el
apoyo grupal y solidario en la realización de las
asignaciones, con el intercambio de ideas e impresiones
y saberes, propiciándose así el compañerismo.
Aquí, se gestiona el conocimiento mediante el
APRENDIZAJE COLABORATIVO, el cual se pone en
práctica en el Foro Social llamado CAFETERÍA VIRTUAL y
en el Foro de Apoyo denominado EL TALLER. En ambos
foros se foméntala cooperación y la colaboración vía
participante-tutor y entre participantes. cobra vida el
apoyo grupal y solidario en la realización de las
asignaciones, con el intercambio de ideas e impresiones
y saberes, propiciándose así el compañerismo.
La importancia del Bloque CERO radica en que es el
que facilita la comprensión de los recursos a emplear
y las dinámicas estratégicas del curso en cuanto a
interactividad tanto académica y personal de los
participantes y en la que se fijan los estudiantes para
la construcción de las competencias previstas en los
objetivos del curso. La primera impresión es importante
para que se pueda originar una dinámica de interacción
agradable y que motive la generación de conocimientos
y aprendizajes significativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integradorEDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
profgisellegarcia
 
promover la participacion
promover la participacionpromover la participacion
promover la participacion
Familia Botello Hermosa
 
Bloque0 interacción
Bloque0 interacciónBloque0 interacción
Bloque0 interacción
Aidé Naranjo
 
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujanoForos humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujano
Humberto González Mandujano
 
Tema nº 2 aula virtual
Tema nº 2 aula virtualTema nº 2 aula virtual
Tema nº 2 aula virtual
Elisa Yaneth Rodriguez Boniche
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Victor Hugo Peña Yunda
 
Portafolio diagnostico pps
Portafolio diagnostico ppsPortafolio diagnostico pps
Portafolio diagnostico pps
Patisolis
 
Experiencia Webmaratón 2009
Experiencia Webmaratón 2009Experiencia Webmaratón 2009
Experiencia Webmaratón 2009
Raymond Marquina
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Mi ple
Mi ple Mi ple
Mi ple
chorlito527
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Norman René Trujillo Zapata
 
Perfil del tutor virtual
Perfil del tutor virtual Perfil del tutor virtual
Perfil del tutor virtual
Elisa Del Carmen Rearte
 
Trabajo final integrador: Ser Tutora virtual
Trabajo final integrador: Ser Tutora virtualTrabajo final integrador: Ser Tutora virtual
Trabajo final integrador: Ser Tutora virtual
ceciangian
 
Foros silvia vivar
Foros silvia vivarForos silvia vivar
Foros silvia vivar
Silvia Vivar Gamero
 
Tutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerTutoria virtual roger
Tutoria virtual roger
roger_cucho
 
Pacie 05
Pacie 05Pacie 05
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 

La actualidad más candente (17)

EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integradorEDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
EDUC.AR - TMGEV - Aula 3 - Trabajo final integrador
 
promover la participacion
promover la participacionpromover la participacion
promover la participacion
 
Bloque0 interacción
Bloque0 interacciónBloque0 interacción
Bloque0 interacción
 
Foros humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujanoForos humberto gonzalezmandujano
Foros humberto gonzalezmandujano
 
Tema nº 2 aula virtual
Tema nº 2 aula virtualTema nº 2 aula virtual
Tema nº 2 aula virtual
 
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en avaAcompañamiento del e mediador en cada entorno de un  curso en ava
Acompañamiento del e mediador en cada entorno de un curso en ava
 
Portafolio diagnostico pps
Portafolio diagnostico ppsPortafolio diagnostico pps
Portafolio diagnostico pps
 
Experiencia Webmaratón 2009
Experiencia Webmaratón 2009Experiencia Webmaratón 2009
Experiencia Webmaratón 2009
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Mi ple
Mi ple Mi ple
Mi ple
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
 
Perfil del tutor virtual
Perfil del tutor virtual Perfil del tutor virtual
Perfil del tutor virtual
 
Trabajo final integrador: Ser Tutora virtual
Trabajo final integrador: Ser Tutora virtualTrabajo final integrador: Ser Tutora virtual
Trabajo final integrador: Ser Tutora virtual
 
Foros silvia vivar
Foros silvia vivarForos silvia vivar
Foros silvia vivar
 
Tutoria virtual roger
Tutoria virtual rogerTutoria virtual roger
Tutoria virtual roger
 
Pacie 05
Pacie 05Pacie 05
Pacie 05
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 

Destacado

Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
saavedraangelica
 
Letter to the Judges
Letter to the Judges Letter to the Judges
Letter to the Judges
alexarzenshek
 
Camilaa
CamilaaCamilaa
Camilaa
Camiilaacotsa
 
Maria jose quendambu
Maria jose quendambuMaria jose quendambu
Maria jose quendambu
ticsenlaspenas
 
Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616
Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616
Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616
George Yankov
 
Tia piedra
Tia piedraTia piedra
Horario
HorarioHorario
Horario
Eli Mo
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
rosalbabueno
 
Esforse1
Esforse1Esforse1
Esforse1
Ivan Grandes
 
Каменск-Уральский
Каменск-УральскийКаменск-Уральский
Каменск-Уральский
TamaraViktorovna66
 
Cody film magazine research
Cody film magazine researchCody film magazine research
Cody film magazine research
bir
 
BUSQUEDA AVANZADA
BUSQUEDA AVANZADABUSQUEDA AVANZADA
BUSQUEDA AVANZADA
Rosa Elena Guerrero Morán
 
The New American Slag for informal spoken english
The New American Slag for informal spoken englishThe New American Slag for informal spoken english
The New American Slag for informal spoken english
Jubayer Aahmed
 
Modulo newsletter
Modulo newsletterModulo newsletter
Modulo newsletter
Antonio Pérez
 
Internet
InternetInternet
Internet
Sergio Luján
 
El acta.
El acta.El acta.
El acta.
EmelyOlnly27
 
Carey.R.Walker Sample Page
Carey.R.Walker Sample PageCarey.R.Walker Sample Page
Carey.R.Walker Sample Page
Rizzie Walker
 
P04022013
P04022013P04022013

Destacado (20)

Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
Equipo 3 internet y didáctica sesión 3
 
Letter to the Judges
Letter to the Judges Letter to the Judges
Letter to the Judges
 
Camilaa
CamilaaCamilaa
Camilaa
 
Maria jose quendambu
Maria jose quendambuMaria jose quendambu
Maria jose quendambu
 
Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616
Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616
Explicato bi saa_s_detailed_deck_20150616
 
Tia piedra
Tia piedraTia piedra
Tia piedra
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Presentación módulo iii
Presentación módulo iiiPresentación módulo iii
Presentación módulo iii
 
Esforse1
Esforse1Esforse1
Esforse1
 
Каменск-Уральский
Каменск-УральскийКаменск-Уральский
Каменск-Уральский
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Cody film magazine research
Cody film magazine researchCody film magazine research
Cody film magazine research
 
BUSQUEDA AVANZADA
BUSQUEDA AVANZADABUSQUEDA AVANZADA
BUSQUEDA AVANZADA
 
The New American Slag for informal spoken english
The New American Slag for informal spoken englishThe New American Slag for informal spoken english
The New American Slag for informal spoken english
 
Modulo newsletter
Modulo newsletterModulo newsletter
Modulo newsletter
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
testinggDbGfTJLbx
testinggDbGfTJLbxtestinggDbGfTJLbx
testinggDbGfTJLbx
 
El acta.
El acta.El acta.
El acta.
 
Carey.R.Walker Sample Page
Carey.R.Walker Sample PageCarey.R.Walker Sample Page
Carey.R.Walker Sample Page
 
P04022013
P04022013P04022013
P04022013
 

Similar a Darwin peña

Yonathan flores fatla
Yonathan flores fatlaYonathan flores fatla
Yonathan flores fatla
Jonathan Flores
 
Yonathan flores fatla
Yonathan flores fatlaYonathan flores fatla
Yonathan flores fatla
Jonathan Flores
 
Yonathan flores
Yonathan floresYonathan flores
Yonathan flores
Jonathan Flores
 
Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0
JhonDuarte
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
Johana Romero de Campos
 
Presentación del Bloque 0-PACIE
Presentación del Bloque 0-PACIEPresentación del Bloque 0-PACIE
Presentación del Bloque 0-PACIE
Beto Yepez YEPEZ
 
BLOQUE CERO
BLOQUE CEROBLOQUE CERO
BLOQUE CERO
Albanelly31
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
cegil3
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Jaime Daza
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLADiomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
diohid
 
Modulo interaccion
Modulo interaccionModulo interaccion
Modulo interaccion
Yusdelis Lopez
 
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLADiomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
diohid
 
Nury fatla
Nury fatlaNury fatla
Nury fatla
nbonilla
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
Albanelly31
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
milton.guaman
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
Eduardo Lopez Hernandez
 
Metodologia pacie bloque 0 - erika moncada
Metodologia pacie   bloque 0 - erika moncadaMetodologia pacie   bloque 0 - erika moncada
Metodologia pacie bloque 0 - erika moncada
emmoncada
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
María Auxiliadora Portuguez Campos
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
Laura Saltos
 

Similar a Darwin peña (20)

Yonathan flores fatla
Yonathan flores fatlaYonathan flores fatla
Yonathan flores fatla
 
Yonathan flores fatla
Yonathan flores fatlaYonathan flores fatla
Yonathan flores fatla
 
Yonathan flores
Yonathan floresYonathan flores
Yonathan flores
 
Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0Bloque PACIE - bloque 0
Bloque PACIE - bloque 0
 
Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Presentación del Bloque 0-PACIE
Presentación del Bloque 0-PACIEPresentación del Bloque 0-PACIE
Presentación del Bloque 0-PACIE
 
BLOQUE CERO
BLOQUE CEROBLOQUE CERO
BLOQUE CERO
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Pacie Eva
Pacie EvaPacie Eva
Pacie Eva
 
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLADiomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
Diomira Hidalgo Bloque Cero- Pacie - FATLA
 
Modulo interaccion
Modulo interaccionModulo interaccion
Modulo interaccion
 
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLADiomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
Diomira Hidalgo - Bloque Cero - PACIE - FATLA
 
Nury fatla
Nury fatlaNury fatla
Nury fatla
 
Bloque Cero
Bloque CeroBloque Cero
Bloque Cero
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Metodologia pacie bloque 0 - erika moncada
Metodologia pacie   bloque 0 - erika moncadaMetodologia pacie   bloque 0 - erika moncada
Metodologia pacie bloque 0 - erika moncada
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Bloque 0
Bloque 0Bloque 0
Bloque 0
 

Más de darwinpena

Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
darwinpena
 

Más de darwinpena (6)

Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 
Darwin peña
Darwin peñaDarwin peña
Darwin peña
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Darwin peña

  • 1. Importancia del Bloque Cero En el aula Virtual Autor: Prof. Darwin Peña
  • 2. Estructura de una Aula Virtual Bloque cero PACIE Bloque Académico Bloque de cierre
  • 3. La Metodología PACIE establece una estructura para el Aula Virtual la cual se resume en tres bloques operativos, administrativos y académicos, en función de cumplir eficientemente todas sus etapas, de manera que sea funcional tanto para los tutores como
  • 4. Es uno solo por curso y y su importante radica en que dentro de este proceso metodológico. es la cara mas visible del aula por lo que debe impactar, motivar. Se ha convertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia común y enriquecedora de los miembros de un grupo estudiantil
  • 5. El Bloque Cero Presenta 3 Secciones 3.Sección de Información 4.Sección de Comunicación 5.Sección de Interacción
  • 6. Sección de Información Busca la familiarización con el aula virtual entre los participantes . Aquí se otorga un manual del curso indicando todos los detalles del aula en como desenvolverse y como trabajar en ella. Una guía para iniciar Presentación del curso En él se indicará, lo objetivos del curso, técnicas didácticas, pedagógicas, lo tiempos de cada una de las actividades entre otros. Rúbrica de evaluación Aquí se deberá indicar la forma en la que se va a evaluar al estudiante en cada una de las actividades, como por ejemplo los tiempos de entrega
  • 7. Sección de Comunicación Esta sección, se encarga de indicar los lineamientos generales del curso.  Fundamentalmente debe constar de la cartelera en línea algo el lugar donde lel tutor le esta entregando la información continua al estudiante sobre diversos eventos que se van a dar, a través de la cartelera en línea el tutor le va a explicar al estudiante cuando se arranca una tarea, cuando termina, cuando deben entregarse las actividades a desarrollarse entre otras informaciones.
  • 8. Sección de Interacción Aquí, se gestiona el conocimiento mediante el APRENDIZAJE COLABORATIVO, el cual se pone en práctica en el Foro Social llamado CAFETERÍA VIRTUAL y en el Foro de Apoyo denominado EL TALLER. En ambos foros se foméntala cooperación y la colaboración vía participante-tutor y entre participantes. cobra vida el apoyo grupal y solidario en la realización de las asignaciones, con el intercambio de ideas e impresiones y saberes, propiciándose así el compañerismo.
  • 9. Aquí, se gestiona el conocimiento mediante el APRENDIZAJE COLABORATIVO, el cual se pone en práctica en el Foro Social llamado CAFETERÍA VIRTUAL y en el Foro de Apoyo denominado EL TALLER. En ambos foros se foméntala cooperación y la colaboración vía participante-tutor y entre participantes. cobra vida el apoyo grupal y solidario en la realización de las asignaciones, con el intercambio de ideas e impresiones y saberes, propiciándose así el compañerismo.
  • 10. La importancia del Bloque CERO radica en que es el que facilita la comprensión de los recursos a emplear y las dinámicas estratégicas del curso en cuanto a interactividad tanto académica y personal de los participantes y en la que se fijan los estudiantes para la construcción de las competencias previstas en los objetivos del curso. La primera impresión es importante para que se pueda originar una dinámica de interacción agradable y que motive la generación de conocimientos y aprendizajes significativos