Docente de Primaria en IE.5136 Fernando Belaunde Terry
Denunciar
Educación
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez: Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: Presentamos un mural con nuestros derechos
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: Presentamos un mural con nuestros derechos
Similar a Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: Presentamos un mural con nuestros derechos
Similar a Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: Presentamos un mural con nuestros derechos(20)
Sesión de Aprendizaje 30 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social – 1er. Grado de Primaria 2015: Presentamos un mural con nuestros derechos
1. Presentamos un mural con
nuestros derechos
Papelotes.
Plumones, crayolas y colores.
Limpiatipo o cinta masking tape.
Anexo 1: pupiletras.
Anexo 2: autoevaluación.
¿Por qué es importante que los niños participen
en la defensa y promoción de sus derechos?
Los niños deben participar en campañas y
marchas por sus derechos, conocer sobre ellos e
identificar situaciones en las que no se respetan,
para poder organizarse y reclamar su cumplimiento
con apoyo de la familia, escuela y sociedad.
Prepara un papelote para anotar qué pasaría si no
existieran ciertos derechos.
Asegura que cada grupo que se forma tenga un
pupiletras.
Prevé los títulos del mural en hojas de colores.
Ten lista la autoevaluación.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
254
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 30
2. En grupo clase
Conversa con los niños y las niñas sobre los temas trabajados en la
sesión anterior referidos a las responsabilidades y su importancia y a
que no solo tenemos derechos, sino también deberes.
Luego invítalos a recordar los derechos que hemos trabajado durante
la unidad y qué actividades hemos realizado.
Puedes ayudarlos haciendo algunas preguntas: ¿se acuerdan del
derecho al nombre?, ¿todos debemos ir a la escuela?, ¿cómo
debemos tratar y ser tratados?, ¿hablamos sobre la importancia de
los espacios de juego?, ¿tenemos derecho a que se nos atienda en
caso de accidentes o enfermedades en los centros de salud?, ¿creen
que todos los niños tenemos derechos y deberes por igual?, etc.
Comenta que hemos trabajado varios derechos y que hoy vamos a
recordarlos para realizar unos dibujos sobre ellos.
Comunica el propósito de la sesión: hoy presentaremos nuestros
derechos en un mural elaborado con los dibujos que haremos.
Revisa con los niños las normas de convivencia que se han estado
trabajando y evalúen si se han cumplido o no. Luego elijan una norma
para tenerla presente y ponerla en práctica durante esta sesión.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Participa en asuntos
públicos para promover el
bien común.
Propone y gestiona
iniciativas para lograr el
bienestar de todos y la
promoción de los derechos
humanos.
Participa en acciones
concretas que fomentan
el conocimiento de los
derechos.
Convive respetándose a sí
mismo y a los demás.
Se relaciona
interculturalmente con
otros desde su identidad,
enriqueciéndose
mutuamente.
Reconoce los derechos que
le corresponden como niño.
255
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 30
255
3. En grupos de cuatro
Dile a los niños que se coloquen en grupos de cuatro y que resuelvan
el pupiletras de los derechos que se encuentra en el anexo 1.
Cuando hayan terminado, pídeles que conversen sobre las preguntas
que están debajo del pupiletras: ¿qué pasaría si alguno de estos
derechos no se cumpliera?, ¿podríamos dejar de tener algunos
derechos?, ¿cuáles?
Cuando hayan terminado de socializar, indícales que regresen al grupo
clase para conversar entre todos.
En grupo clase
Pídele a los niños que imaginen qué pasaría si no hubiera derechos
para ellos: ¿cómo sería la vida?, ¿qué pasaría si faltara alguno de
los derechos trabajados? Por ejemplo, si no existiera el derecho a la
igualdad, o el derecho a la salud. Diles que anoten sus respuestas en
un papelote en la pizarra.
Reafirma con ellos la importancia de estos derechos para el buen
desarrollo y crecimiento socioemocional de los niños.
Comenta cuán importantes son los derechos para ellos. Por esa razón,
en esta sesión vamos a realizar un trabajo para promover los derechos
de los niños.
Problematización70minutos
DESARROLLO2.
Si no existiera
Derecho a la salud Derecho a la educación
Derecho a la igualdad Derecho a la
recreación
256
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 30
256
4. En grupo clase
Forma grupos mixtos, de ser posible, para favorecer la participación
de niños y niñas.
Diles que van a realizar un trabajo grupal denominado Nuestro mural
de los derechos del niño, que consiste en dibujar situaciones que
favorezcan o reflejen el cumplimiento de sus derechos en la casa y en
el colegio.
Explícales que asignarás a cada grupo un derecho diferente, sobre el
que trabajarán para presentar en el mural.
Dile a los niños que primero deberán ponerse de acuerdo sobre qué
situaciones van a dibujar, luego deberán distribuirse el trabajo y
ayudarse para que salga bien. Recuérdales que deben compartir los
materiales y decidir quién va a comentar lo trabajado.
Entrega a cada grupo dos cuartos de cartulina y diles que van a dibujar
dos situaciones que reflejen de manera positiva el derecho que les ha
tocado. Recálcales que primero se pongan de acuerdo antes de iniciar
el trabajo.
Dale tiempo a cada grupo para que trabaje sus dibujos.
Cuandoterminendilesquesesientenenmedialuna,peroconservando
su grupo para que puedan apoyarse, de ser necesario, al momento de
contar al resto del aula lo que han dibujado.
Análisis de la información
El ponerse de acuerdo para realizar su trabajo
es muy importante, ya que de ello dependerá
que el resultado sea bueno y los niños se
sientan bien al interior del grupo.
257
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 30
257
5. En forma individual
Diles que para terminar la sesión se van a autoevaluar en las
responsabilidades correspondientes a sus derechos. Para ello llenarán
una ficha de autoevaluación (anexo 2).
En grupo clase
Finalmente, anúnciales que por grupos irán a los diferentes salones
para invitar a sus compañeros a observar el mural que han preparado
sobre los derechos del niño.
En grupo clase
Antes de que presenten sus dibujos conversa con los niños sobre
cómo fue el trabajo en grupo: ¿se pusieron de acuerdo rápidamente?,
¿durante el trabajo recordaron darse buen trato?, ¿todos trabajaron
por igual?, ¿pasó algo que nos hizo sentir mal?, ¿cómo se resolvió?
Escucha lo que van diciendo y ayúdalos a clarificar sus ideas. Es
importante que los niños comenten cómo hacen para organizarse, lo
que les resultó y lo que no, para tenerlo en cuenta en las próximas
experiencias de trabajo grupal.
Prepara un mural en una pared del colegio, o en un biombo que pueda
desplazarse. Coloca un título en la parte de arriba, para que los niños
puedan colocar sus dibujos clasificándolos de acuerdo a los derechos.
Puedes realizar una distribución como se sugiere abajo:
Conforme van pegando sus dibujos en el mural, que cuenten lo que
quisieron representar con el dibujo.
Toma de decisiones - Reflexión
Mural de los derechos
EDUACION RECREACION SALUD
NOMBRE PROTECCION IGUALDAD
258
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 30
258
6. En grupo clase
Pídeles que se sienten en círculo y realiza las siguientes preguntas:
¿qué les pareció el mural que hicieron?, ¿cómo se organizaron para el
trabajo?, ¿se sintieron bien al momento de participar?, ¿qué derechos
hemos trabajado en esta sesión?
Finaliza la sesión pidiendo que te digan: ¿qué aprendimos hoy?, ¿por
qué es importante conocer y defender nuestros derechos?, ¿cómo
nos sentimos cuando no nos toman en cuenta y nos dejan de lado?
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Conversa en casa sobre lo trabajado en el mural de los derechos.
Invita a tus padres a que vengan uno de los próximos días a
observar lo que han trabajado en el colegio.
Tarea a trabajar en casa
259
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 30
259
7. Anexo 1
Primer Grado
Pupiletras
UNIDAD 3
SESIÓN 30
1. Resuelve el pupiletras sobre los derechos del niño.
2. Responde.
• ¿Qué pasaría si alguno de estos derechos no se cumpliera?
• ¿Podríamos dejar de tener algunos derechos? ¿Cuáles?
IGUALDAD SALUD RECREACIÓN NOMBRE
EDUCACIÓN RESPETO VIDA
E I E N S Z C V B N
D V D P A C V I T R
I G U A L D A D U E
S I C O U A I A P S
C F A R D R G E A T
R E C R E A C I O N
F T I L E R T Y P U
G N O M B R E T O I
E S N R E S P E T O
260
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 30
260
8. Anexo 2
Primer Grado
Ficha de autoevaluación
UNIDAD 3
SESIÓN 30
“Conozco mis derechos y los derechos de los demás”
Nombre: ………………………………….............................................................................................
= lo cumplo = No lo estoy cumpliendo
DERECHOS DEBERES ME EVALÚO
Educación Cumplo con mis tareas.
Jugar Cuido mi cuerpo y el de mis amigos.
Salud Cumplo con los hábitos de higiene.
Nombre Llamo a mis amigos por su nombre.
Igualdad Trato igual a las niñas y niños.
Respeto Respeto a los demás sin interrumpir ni molestar.
261
Primer Grado - Unidad 3 - Sesión 30
261