SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 166
Descargar para leer sin conexión
Índice 
Resúmenes Investigación ............................................................................................................ 5 
Bioética y Salud Pública................................................................................................................ 6 
Calidad y Seguridad en la Atención de Salud ............................................................................... 7 
Demografía.................................................................................................................................... 15 
Enfermedades Transmisibles......................................................................................................... 16 
Enfermedades No Transmisibles ................................................................................................... 26 
Equidad y Determinantes en Salud .............................................................................................. 52 
Estadística ..................................................................................................................................... 63 
Estrategia de Atención Primaria en Salud ..................................................................................... 65 
Gestión de Instituciones de Salud ................................................................................................. 68 
Interculturalidad y Pueblos Indigenas ........................................................................................... 75 
Manejo de Catástrofes y Desastres Naturales ............................................................................... 77 
Medicina Alternativa y Complementaria ...................................................................................... 80 
Metodología de Investigación Epidemiológica ............................................................................ 81 
Políticas en Salud .......................................................................................................................... 87 
Promoción de Estilos de Vida y Salud .......................................................................................... 102 
Salud Ambiental ............................................................................................................................ 113 
Salud Mental ................................................................................................................................. 121 
Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo .................................................................................. 142 
Resúmenes Experiencias innovadoras ...................................................................................... 147 
Bioética y Salud Pública ............................................................................................................... 148 
Calidad y Seguridad en la Atención de Salud ............................................................................... 149 
Enfermedades Transmisibles ........................................................................................................ 150 
Enfermedades No Transmisibles ................................................................................................... 151 
Estrategia de Atención Primaria en Salud ..................................................................................... 152 
Gestión de Instituciones de Salud ................................................................................................. 154 
Interculturalidad y Pueblos Indígenas ........................................................................................... 157 
Medicina Alternativa y Complementaria ...................................................................................... 158 
Metodología de Investigación Epidemiológica ............................................................................ 159 
Políticas en Salud .......................................................................................................................... 161
RESÚMENES 
INVESTIGACIÓN
Investigación – Bioética y Salud Pública 
“No vacuno a mi hijo”: controversias en 
relación a la vacunación obligatoria 
González T. Ingrid(1) 
INTRODUCCIÓN 
En los últimos años se habla de un número 
creciente de padres que opta por no vacunar a sus 
hijos, tanto con las vacunas del PNI como con 
otras vacunas obligatorias. Este trabajo busca 
conocer las principales controversias en relación 
a la vacunación obligatoria, conociendo la expe-riencia 
página 6 
tanto de padres que optan por no vacunar 
como de profesionales de la salud (pediatras y 
enfermeros). 
OBJETIVOS 
General 
- Conocer las controversias en relación a la va-cunación 
obligatoria en padres y profesionales 
de la salud. 
Específicos 
- Explorar las razones por las cuales padres op-taron 
por no vacunar a sus hijos, conocer su 
mirada y la de los profesionales de la salud. 
- Conocer las fuentes e información que poseen 
los padres en relación a las vacunas obligato-rias. 
METODOLOGÍA 
Estudio cualitativo, exploratorio descriptivo. 
Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 
profesionales de la salud, vinculados directamen-te 
al tema de la vacunación obligatoria (pediatras 
y enfermeros), y padres/madres que optaron por 
no vacunar a sus hijos/as. Se utilizó el criterio de 
saturación, para definir el número de entrevistas. 
Para el análisis de la información, se utilizó la 
teoría fundamentada. 
RESULTADOS 
Los motivos de los padres para no vacunar 
son razones socioculturales (religión, estilos de 
vida, etc.); asociación autismo/timerosal, y falta 
de información oficial de las vacunas. Los profe-sionales 
de la salud coinciden con estas. Padres 
y profesionales de la salud coinciden en que la 
principal fuente de información, a través de la 
cual se informan los padres que toman esta op-ción, 
es Internet. 
CONCLUSIONES 
Existe un aumento, en los últimos años, en el 
número de padres que opta por no vacunar a sus 
hijos, de acuerdo a los profesionales de la salud. 
Sin embargo, estos padres no se presentan total-mente 
antivacunas, tendrían otras motivaciones 
para no vacunar a sus hijos. Padres se informan 
en relación a las vacunas a través de Internet, ar-gumentan 
una falta de información oficial en re-lación 
a las vacunas, y al proceso de vacunación. 
Palabras clave: controversias vacunación 
obligatoria, sistema de salud, Plan Nacional de 
Inmunización. 
(1) Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología y Antropología, Santiago, Chile. 
gringrid6@gmail.com
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
Cambios paradójicos en las tasas de incidencia 
de IAAS después de intervenciones que 
disminuyen los tiempos de exposición a 
invasivos 
página 7 
Vargas R. Claudio(1-2), Montecinos A. Nicolás(1), Herrera C. Carolina(2), Seguel G. Ana(2), Ulloa C. Karen(2) 
INTRODUCCIÓN 
Cuando se comparan tasas de Infecciones 
Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) entre 
hospitales o en una misma institución después de 
una intervención, se asume que la tasa instantánea 
de falla (hazard rate) es constante. Sin embargo, 
como este supuesto solo se cumple excepcional-mente, 
es importante anticipar los cambios en las 
tasas de incidencia ante intervenciones que redu-cen 
los días de exposición promedio a invasivos, 
frente a diferentes formas de la tasa instantánea 
de falla. 
OBJETIVOS 
Evaluar cuantitativamente la importancia de la 
forma de la tasa instantánea de falla en los cam-bios 
en las tasas de IAAS, frente a intervenciones 
que acortan los días de exposición a un invasivo. 
METODOLOGÍA 
Se realizaron simulaciones de una infección 
hipotética usando una distribución de Weibull 
con distintos parámetros de forma y escala para 
simular los tiempos de falla. El tiempo de uso 
de invasivo se simuló mediante una distribución 
gamma cambiando el parámetro para modelar 
una intervención que consiguiera disminuir el 
tiempo promedio de uso del invasivo. 
RESULTADOS 
Cuando el parámetro de forma de la Weibull 
es menor a uno (hazard decreciente en el tiempo, 
por ejemplo infección precoz relacionada a la co-locación 
del invasivo) se presentan cambios para-dójicos 
en las tasas después de una intervención 
que reduce el uso de invasivos: la tasa de inciden-cia 
aumenta a pesar de que el número de infeccio-nes 
disminuye. Cuando el parámetro de forma de 
la Weibull es mayor a uno (hazard creciente en 
el tiempo, predominio de infecciones tardías), las 
tasas disminuyen y el número de infecciones lo 
hace en una proporción aún mayor. 
CONCLUSIONES 
La interpretación adecuada de las tasas de in-cidencia 
después de una intervención que reduce 
los días de invasivo, debe hacerse, al menos, exa-minando 
la reducción en el total de infecciones. 
Palabras clave : IAAS, tasas de incidencia, 
tasa instantánea de falla. 
(1) Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación, Facultad de Ciencias, Universidad de Santiago, Santiago, Chile. 
claudio.vargas@usach.cl 
(2) Unidad de IAAS, Hospital de Urgencias Asistencia Pública (HUAP), Santiago, Chile.
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
Letalidad y sobrevida de los pacientes 
sometidos a cirugía de revascularización 
coronaria en el Hospital San Juan de Dios, 
años 2009 y 2011 
Maureira Susana(1) 
INTRODUCCIÓN 
En el Hospital San Juan de Dios, la cirugía 
cardiovascular se inició en 1995, y se ha consoli-dado 
página 8 
en el tiempo. Nunca se ha realizado un es-tudio 
en relación a sus resultados. Es importante 
integrar un indicador de calidad en este tipo de 
cirugía. 
OBJETIVOS 
Conocer la tasa de letalidad, sobrevida y las 
causas de muerte de los pacientes sometidos a ci-rugía 
de revascularización coronaria del Hospital 
San Juan de Dios entre los años 2009 y 2011. 
METODOLOGÍA 
Se incluyeron en el estudio todos los pacientes 
sometidos a cirugía de revascularización corona-rias 
entre los años 2009 y 2011. La letalidad se 
estimó luego del seguimiento de la cohorte hasta 
el año 2012. 
RESULTADOS 
El análisis del registro de cirugía de revascula-rización 
coronaria que incluyó 547 pacientes (pe-riodo 
2009-2011), mostró una letalidad de 9.7%. 
La probabilidad de sobrevivir durante tres años 
posterior a la cirugía es 88.3%. La mayor causa 
de muerte fue de origen cardiológico, alcanzando 
41.5%. Durante los dos primeros años continúa 
con vida más del 90% de los participantes. 
CONCLUSIONES 
Destaca entre las características de los partici-pantes 
que 78.80% son hombres. Presentan una 
edad media de 62.37 años, con una desviación 
estándar de 9.20, con un rango de edad de 32 a 82 
años. Al primer año desde la cirugía, 92.30% de 
los pacientes continúa vivo. Entre quienes falle-cen, 
el 37.70% murió antes de 10 días desde que 
se efectuó la cirugía. El fallecimiento posterior a 
30 días después de la cirugía, fue de 4.69%. Pos-terior 
a los 30 días, las cifras varían entre 8.50 y 
20.20%. 
Palabras clave: revascularización miocárdica, 
letalidad, cirugía cardiaca, sobrevida, complica-ciones 
posoperatorias. 
(1) Hospital San Juan de Dios, Santiago, Chile. susana.maureira@gmail.com
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
página 9 
Análisis de reoperaciones quirúrgicas no 
programadas en Clínica Dávila 
Alvarado A., Nelly(1), Cobos E., Karen(1), Valdivia Z., Patricio(1) 
INTRODUCCIÓN 
El presente trabajo está circunscrito a lo esta-blecido 
en la Norma N°4: “Normas sobre segu-ridad 
del paciente y calidad de la atención res-pecto 
del análisis de reoperaciones quirúrgicas no 
programadas”, derivada de la Ley N°20.584. Se 
describe el proceso de medición de los indicado-res 
exigibles durante el primer trimestre del año 
2014 en Clínica Dávila. 
OBJETIVOS 
Medir, identificar y analizar las causas más 
frecuentes de reoperaciones no programadas en 
Clínica Dávila, contribuyendo al mejoramiento 
de las prácticas y seguridad de la atención. 
METODOLOGÍA 
Estudio descriptivo, retrospectivo. Se analizó 
una base de datos con 7.693 cirugías correspon-dientes 
al primer trimestre de 2014. Cada jefatura 
médica analizó su listado específico y definió los 
casos de reoperaciones quirúrgicas no progra-madas 
que se debían analizar en reunión clínica 
generando actas. Se consolidó la información de 
todos los casos analizados. 
RESULTADOS 
Del total de cirugías del primer trimestre, 
0.64% corresponde a reoperaciones quirúrgicas 
no programadas. 89.13% de los casos de reopera-ciones 
no programadas fue analizado en reunión 
clínica. De los 46 casos pesquisados, 5 no fueron 
analizados en reunión clínica. La principal causa 
de reoperación fueron las hemorragias o sangra-mientos 
de la herida operatoria. 
CONCLUSIONES 
Elaboración de una base de datos acotada y 
efectiva para la revisión posterior de las jefaturas 
médicas. La medición del problema y la revisión 
de este indicador, permitió la detección de las 
causas más frecuentes de reoperaciones no pro-gramadas 
de cada especialidad y trabajar en el 
permanente mejoramiento continuo de la calidad 
y seguridad del paciente. 
Palabras clave: reoperaciones no programa-das, 
reunión clínica. 
(1) Gestión Médica, Clínica Dávila, Santiago, Chile. nalvarad@davila.cl
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
Validación de contenido de la versión en 
español del instrumento Critical Care Family 
Needs Inventory 
Rojas Noelia(1), Molina Yerko(1), Padilla Cristóbal(2), Amthauer Macarena(2) 
INTRODUCCIÓN 
La hospitalización en unidades de pacientes 
críticos (UPC) provoca necesidades en los fami-liares 
página 10 
que, al no ser reconocidas, afectan la toma 
de decisiones. Critical Care Family Needs Inven-tory 
es un instrumento de 45 ítems que representa 
necesidades de familiares en UPC. La validación 
de este instrumento constituye un primer paso en 
la valoración de familiares de pacientes críticos. 
OBJETIVOS 
Determinar la validez de contenido de la ver-sión 
en español del instrumento Critical Care Fa-mily 
Needs Inventoy. 
METODOLOGÍA 
Estudio de validación de instrumento de medi-ción, 
que constituye la primera etapa del proyecto 
de la Escuela de Enfermería de la PUC “Valida-ción 
de la versión en español del instrumento Cri-tical 
Care Family Needs Inventoy en familiares 
de pacientes hospitalizados en UPC”. 10 expertos 
en los temas: paciente crítico y familia, evaluaron 
el test en función de la adecuación de cada ítem 
al constructo medido, y comentaron cualitativa-mente 
todos los ítems así como el instrumento 
general. Para determinar si un ítem era adecuado 
debía haber sido aprobado por, al menos, un 80% 
de los jueces (Lynn, 1986). Para el análisis de las 
opiniones cualitativas, se utilizó análisis de con-tenido, 
sintetizando las opiniones de los jueces y 
modificando finalmente el instrumento. 
RESULTADOS 
De los 46 ítems del instrumento, solo 2 fueron 
evaluados como no adecuados, obteniendo me-nos 
del 80% de opiniones favorables. El análisis 
cualitativo respecto de la adecuación verbal de 
los ítems, sugirió cambiar “el paciente” por “mi 
familiar” e incluir ítems que profundicen en las 
necesidades religiosas y toma de decisiones. 
CONCLUSIONES 
Existe evidencia de que el instrumento es vá-lido 
desde el contenido de sus ítems. Fueron ex-cluidos 
dos ítems y se modificaron verbalmente 
diecinueve. Las modificaciones realizadas permi-tirán 
disponer de un nuevo instrumento de valo-ración 
de familiares en UPC. 
Palabras clave: validación de contenido, ins-trumentos 
de medición, necesidades de pacientes. 
(1) Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. nprojas@uc.cl 
(2) Unidad de Paciente Crítico, Hospital Clínico Red de Salud UC Christus, Santiago, Chile.
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
Cumplimiento de la Guía de Práctica Clínica 
de Urgencia Odontológica Ambulatoria 
certificada como GES, en la red de Centros de 
Salud Familiar Ancora 
página 11 
Cantarutti M., Cynthia(1) 
INTRODUCCIÓN 
La variabilidad en la práctica clínica se defi-ne 
como la diferente decisión en la utilización de 
pruebas diagnósticas, tratamientos u otros, en pa-cientes 
en situaciones clínicas similares. A partir 
de la identificación de la mejor evidencia cientí-fica 
disponible, se realizan las Guías de Prácti-ca 
Clínica, con el objetivo de entregar el mejor 
tratamiento, disminuir la variabilidad y entregar 
atención de calidad. Es por esto que en Chile, en 
el contexto de la GES, el Ministerio de Salud -en 
2007- entrega la Guía de Práctica Clínica de Ur-gencia 
Odontológica Ambulatoria. Debido a que 
una de las garantías del GES es la calidad, se hace 
necesario evaluar el cumplimiento de la guía. 
OBJETIVOS 
Establecer el cumplimiento de la Guía de Ur-gencia 
Odontológica Ambulatoria, Minsal 2007, 
por parte de los odontólogos de la Red de Centros 
de Salud Familiar Ancora. 
METODOLOGÍA 
Se realizó un estudio transversal, donde se de-terminó 
el cumplimiento de la Guía de Urgencia 
Odontológica Ambulatoria Minsal 2007, a través 
del análisis de registros clínicos del año 2010 en 
la red de Centros de Salud Familiar Ancora. 
RESULTADOS 
El cumplimiento total de las recomendaciones 
de la guía es de un 35,5%; la media del porcentaje 
de indicaciones cumplidas fue de 52,08%. Exis-ten 
diferencias significativas de cumplimiento 
entre los diagnósticos, centros de salud y consi-deraciones 
del odontólogo (cuando considera que 
cumple las indicaciones, que hay barreras para 
cumplir la guía, que la barrera se asocia al odon-tólogo 
y que la barrera se asocia a otros factores). 
No existen diferencias de cumplimiento según 
características del odontólogo (sexo, edad y uni-versidad 
de egreso). 
CONCLUSIONES 
En este estudio se estableció el cumplimien-to 
de las recomendaciones de la Guía de Práctica 
Clínica de Urgencia Odontológica Ambulatoria, 
Minsal 2007, el cual alcanzó un 35,5%. Esto 
muestra que hay un porcentaje de actos clínicos 
de la atención de las urgencias odontológicas am-bulatorias, 
que no concuerda con las recomenda-ciones 
de la guía, lo cual hace sospechar de la 
presencia de variabilidad en la práctica clínica en 
su tipo más nocivo que es la variación en la aten-ción 
efectiva. Es necesario establecer las estrate-gias 
indispensables para enfrentar la variabilidad 
y, así, asegurar la calidad en la atención. 
Palabras clave: variabilidad en la atención de 
salud, calidad en la atención de salud, urgencias 
odontológicas ambulatorias, guías de práctica clí-nica. 
(1) Magíster Salud Pública y Sistemas de Salud, Universidad Mayor, Chile. cynthiacantarutti@gmail.com
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
Análisis de validez de constructo y 
confiabilidad de la escala Servperf, evaluada en 
un centro de información toxicológica de Chile 
Gallardo F. Amanda(1), Reynaldos G. Katiuska(1), Molina M. Yerko(2) 
INTRODUCCIÓN 
Los centros toxicológicos son útiles en pro-porcionar 
página 12 
información al tratar a un paciente in-toxicado. 
Sin embargo, no existen datos respecto 
a la evaluación de la calidad de servicio desde 
la perspectiva usuaria. Existen diversas maneras 
de evaluar esta perspectiva, siendo una práctica 
relativamente reciente en nuestro país. En 1992, 
Cronin y Taylor, desarrollaron un modelo llama-do 
Service Performance (Servperf) basado en el 
desempeño, midiendo las percepciones de los 
consumidores respecto a los servicios proporcio-nados. 
OBJETIVOS 
Evaluar validez de constructo y confiabilidad 
de la escala Servperf en los usuarios que solicitan 
información vía telefónica al Centro de Informa-ción 
Toxicológica de la Pontificia Universidad 
Católica de Chile (Cituc). 
METODOLOGÍA 
Estudio de validación de instrumento. Se eva-luó 
la validez de constructo y la confiabilidad de 
la escala Servperf constituida por 4 dimensiones 
(confiabilidad, responsabilidad, seguridad, y em-patía). 
La muestra fue de 180 sujetos elegidos 
probabilísticamente entre todos los usuarios que 
solicitaron información telefónica en un periodo 
de tres meses. En el análisis de los datos se de-terminó 
la consistencia interna del instrumento 
mediante Alfa de Cronbach (α). La validez de 
constructo de las dimensiones del instrumento 
fue evaluadas mediante análisis factorial explo-ratorio. 
RESULTADOS 
El análisis factorial, arrojó una estructura de 6 
factores y se evidenció que algunos ítems tienden 
a mezclarse entre las dimensiones. Al determi-nar 
confiabilidad de la escala se obtuvo para la 
dimensión de: confiabilidad, α= 0,678; respon-sabilidad, 
α=0,852; seguridad, α=0,878 y empa-tía, 
α=0,887. Los usuarios evaluaron con puntaje 
máximo la atención brindada por los profesiona-les 
del Cituc. 
CONCLUSIONES 
La escala Servperf obtiene niveles adecuados 
de confiabilidad por lo que el instrumento tendría 
consistencia y estabilidad. Interesante es avanzar 
aún más en análisis de validez de constructo, ya 
que la evidencia empírica no es consistente con 
los factores teóricos del instrumento. 
Palabras clave: administración, satisfacción 
usuaria, calidad de servicio. 
(1) Centro de Información Toxicológica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. aamandag@gmail.com 
(2) Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
página 13 
Utilización adecuada del control prenatal 
y variables de los prestadores asociadas, 
Sincelejo, Colombia 
Miranda M.Claribel(1), Castillo A. Irma (2), Alvis E. Luis(2) 
INTRODUCCIÓN 
El control prenatal abarca acciones para iden-tificar 
riesgos del embarazo, lograr una gestación 
adecuada y un parto en óptimas condiciones. Los 
resultados positivos dependen de que la gestante 
cumpla adecuadamente las consultas, pero esto 
no siempre ocurre así, reflejándose en bajas co-berturas, 
complicaciones y mortalidad materna. 
OBJETIVOS 
Determinar las variables del prestador asocia-das 
a la utilización adecuada del control prenatal 
en gestantes de Sincelejo, Colombia. 
METODOLOGÍA 
Estudio analítico, de corte transversal. Pobla-ción 
de referencia compuesta por 2.946 gestantes 
y muestra de 730 gestantes, seleccionadas por un 
muestreo aleatorio bietápico. Para recolectar la 
información se aplicó: ficha socio-demográfica, 
ficha de uso del control, y un cuestionario de sa-tisfacción 
con los servicios de salud. Los datos, 
se codificaron en una matriz de Microsoft Excel 
y se analizaron en el programa estadístico SPSSS 
versión 17. Fueron calculadas razones de Odds 
con intervalos de confianza al 95% para determi-nar 
la relación entre variables. 
RESULTADOS 
Participaron 730 embarazadas, con edad pro-medio 
de 23,8 años (DE= 5,5 años). El 97,7% 
(713) asistía al control prenatal, con mediana de 
4 controles; solo el 77,4% hizo uso adecuado de 
control. Tener afiliación (OR= 2,2 (IC95% 1,3- 
3,6), y la satisfacción con: el tiempo de atención 
(OR= 2,2 (IC95%1,4 -3,6); las soluciones que 
recibe (OR= 3,1 (IC95% 1,9-5,0); el interés del 
personal (OR= 3,3 (IC95% 2,0-5,4); la informa-ción 
recibida (OR= 3,2 (IC95% 1,9-5,4); disposi-ción 
para la atención (OR= 2,4 (IC95% 1,4-4,1); 
la comodidad de lugar (OR= 1,8, (IC95% 1,2- 
2,7); la limpieza de las instalaciones (OR= 1,9 
(IC95% 1,3 -3,0), y la señalización de la mismas 
(OR= 2,7 (IC 95% 1,7- 4,2) están asociadas a la 
adecuada utilización del servicio. 
CONCLUSIONES 
La satisfacción de la usuaria es un factor de-terminante 
para la continuidad y apego al cumpli-miento 
de los controles prenatales. 
Palabras clave: atención prenatal, utilización, 
mortalidad. 
(1) Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia. dpto.enfermeria@unisucre.edu.co 
(2) Universidad de Cartagena, Colombia.
Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud 
Percepción de calidad de atención kinesiológica 
e imagen social del kinesiólogo, según usuarios 
de atención primaria 
Reyes Priscila(1), Puelle Fabia(1), Barría Mauricio(2) 
INTRODUCCIÓN 
La calidad de la atención sanitaria es una preo-cupación 
página 14 
constante para usuarios, profesionales y 
tomadores de decisión, y constituye una vía prin-cipal 
para mejorar los servicios. Las necesidades 
de los usuarios la definen en principio y no basta 
que un área particular de los servicios o solo su 
resultado sea de calidad. Por otro lado, se vincula 
con la imagen que posee la población sobre los 
profesionales. 
OBJETIVOS 
Describir la percepción de la calidad de aten-ción 
kinesiológica y la imagen social del kinesió-logo 
por parte de usuarios ambulatorios de aten-ción 
primaria de Valdivia. 
METODOLOGÍA 
Estudio cualitativo fenomenológico descripti-vo 
realizado en tres centros de atención prima-ria 
de Valdivia, Chile. Bajo el criterio de satura-ción 
se incluyeron 21 participantes mayores de 
18 años, de ambos sexos, mediante muestreo de 
máxima variación. Fueron captados en salas de 
atención de infección respiratoria, de enfermeda-des 
respiratorias del adulto y centros comunita-rios 
de rehabilitación. Se realizaron entrevistas 
semi-estructuradas que fueron analizadas usando 
el método Colaizzi. 
RESULTADOS 
Emergieron dos temas principales: “calidad de 
la atención”, agrupada en dos subtemas (calidad 
relacionada con el profesional y estructura del 
sistema de atención), y el tema “imagen social 
del kinesiólogo”, compuesto por las categorías 
conocimiento del rol y valor dado al kinesiólogo. 
La atención es percibida de manera diferencial 
conforme la información recibida del profesio-nal, 
comunicación, trato y confianza. Además, 
aspectos estructurales como implementación y 
acceso a la atención están vinculados a la calidad 
de atención. La imagen social del kinesiólogo es 
débil, no siendo reconocida sino hasta que han 
accedido a terapia. Se identifica su rol en las áreas 
rehabilitación, trastornos esqueléticos y terapia 
respiratoria, valorándose de manera diferencial 
dentro del equipo de salud. 
CONCLUSIONES 
Como otros servicios otorgados en atención 
primaria, la calidad de atención kinesiológica se 
relaciona con aspectos subjetivos relacionales y 
objetivos estructurales. Además, este profesional 
no es bien reconocido por la población. 
Palabras clave: calidad de la atención, rol 
profesional, percepción, atención primaria de sa-lud, 
investigación cualitativa. 
(1) Escuela de Kinesiología, Facultad de Medicina, Universidad Austral, Valdivia, Chile. priscila.reyesr89@gmail.com 
(2) Facultad de Medicina, Universidad Austral, Valdivia, Chile.
Investigación – Demografía 
Vulnerabilidad de inmigrantes internacionales 
en Chile: un análisis espacial 
página 15 
Vásquez Andrea(1), Cabieses Báltica(2) 
INTRODUCCIÓN 
Los territorios son diversos y en ellos conflu-yen 
asentamientos humanos de origen tanto local 
como internacional. Dichas poblaciones presen-tan 
grados variables de vulnerabilidad socioeco-nómica 
que es importante conocer para el desa-rrollo 
de políticas públicas. 
OBJETIVOS 
Describir y analizar espacialmente la distri-bución 
de los inmigrantes extranjeros en comu-nas 
de Chile, en total y según Índice de Privación 
Múltiple, actualizadas a 2012. 
METODOLOGÍA 
Estudio exploratorio espacial de Censo 2012 
de vulnerabilidad de población inmigrante in-ternacional 
basado en indicadores del Índice de 
Privación Múltiple, IMD (condición de discapa-cidad, 
bajo nivel de educación y desempleo). 
RESULTADOS 
Según Censo 2012, en Chile habitan 320.850 
inmigrantes internacionales (2% población total). 
Están mayormente concentrados en el norte de 
nuestro país (Arica, Iquique, Alto Hospicio, Ca-lama 
y Antofagasta, representando a un 15% del 
total de inmigrantes del país); luego, se concen-tran 
en el valle central (Región Metropolitana). 
El IMD calculado sobre la totalidad de pobla-ción 
da una correlación significativa directa en-tre 
los distintos subindicadores que la componen 
(R=0,97), pero también tiene una correlación im-portante 
entre IMD total e IMD calculado para 
inmigrantes internacionales (R=0,54). No obs-tante, 
la distribución espacial se descentraliza si 
se incorporan indicadores de vulnerabilidad del 
IMD por separado. 
CONCLUSIONES 
La ubicación geográfica de inmigrantes va-ría 
si se consideran datos totales versus aquellos 
en situación de vulnerabilidad. Aun cuando los 
inmigrantes en total se concentran en el norte y 
centro, existen inmigrantes con bajo nivel edu-cacional, 
desempleados y con discapacidad en 
todas las regiones de Chile. La correlación entre 
ubicación espacial y vulnerabilidad en inmigran-tes 
fue significativa y, de acuerdo a su distribu-ción, 
la cantidad y concentración de inmigrantes 
se incrementa conforme aumentan los factores de 
vulnerabilidad. Esta información es importante 
para visibilizar la población inmigrante vulnera-ble 
para el desarrollo y evaluación de políticas 
públicas en todo el país. 
Palabras clave: inmigrantes internacionales, 
vulnerabilidad, análisis espacial. 
Fondap 15110017 
(1) Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada 
de Desastres Naturales Cigiden, Chile. arvasque@uc.cl 
(2) Department of Health Sciences, University of York.
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
Persistencia de triquinelosis en roedores 
sinantrópicos en zonas de riesgo en la Región 
de Los Ríos 
Rodríguez T., Carlos(1), Muñoz A., Pamela(2), Rosenfeld M., Carla(3), Wiegand B., Roberto(4) 
INTRODUCCIÓN 
La triquinelosis es una parasitosis zoonótica y 
endémica en Chile, donde solo se ha reportado 
T. spiralis, tanto en humanos como animales, por 
ejemplo roedores sinantrópicos (R. norvegicus,, 
R. rattus y M. musculus), relevantes por su par-ticipación 
(1) Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Chile. rodriguezveterinario@gmail.com 
(2) Instituto de Patología Animal, Facultad de Ciencias Veterinaria,. Universidad Austral de Chile, Chile. 
(3) Instituto de Medicina Preventiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Chile. 
(4) Departamento de Acción Sanitaria, Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Chile. 
página 16 
en el ciclo biológico. A raíz de esto la 
Seremi de Salud de Los Ríos registró eventos de 
triquinelosis, en sectores de Paillaco y La Unión, 
entre 2005 y 2012. Se plantea que en aquellas zo-nas, 
los roedores sinantrópicos están positivos, 
aumentando el riesgo a que sucedan nuevos bro-tes 
tanto en humanos como animales. 
OBJETIVOS 
Determinar la presencia de Trichinella spiralis 
en roedores sinantrópicos de Paillaco y La Unión, 
estimando la prevalencia su triquinelosis, identi-ficando 
factores ambientales que aumentan las 
posibilidades de contagio humanos y animales. 
METODOLOGÍA 
Se realizó un estudio retrospectivo de casos 
de triquinelosis, entre 2005 y 2012 en Paillaco 
y La Unión, estableciendo sectores para realizar 
un muestreo, determinando en cada uno, foco y 
perifoco. Se aplicó un esfuerzo de captura de 81 
trampas/noche entre agosto y octubre de 2012. 
Los ejemplares fueron analizados con triquinos-copía 
y digestión artificial en Unidad de Parasi-tología 
Veterinaria de la UACh. Además, en cada 
casa se aplicó una encuesta epidemiológica desti-nada 
a obtener datos de prácticas ambientales de 
riesgo existentes. 
RESULTADOS 
Se obtuvieron 43 roedores: R. rattus (88,4%) 
y R.norvegicus (4,7%), y silvestres (6,9%). La 
prevalencia para roedores fue de 10% y, para los 
sectores de captura, se obtuvo una prevalencia 
total de 18,8%, que para el caso de los focos fue 
25% y 12,5% en perifocos. Respecto a la encues-ta, 
para la situación sanitaria ambiental, fuentes 
de alimentos disponibles en la propiedad para los 
roedores, albergues potenciales para roedores y 
prácticas que favorecen la aparición de un bro-te 
de triquinelosis, se encontraron situaciones de 
alto riesgo para la población humana y animal. 
CONCLUSIONES 
Debido a la alta exposición que mantiene la 
población en riesgo, es que se hace imperioso 
potenciar y ampliar las políticas públicas y pri-vadas 
que favorezcan la educación sanitaria y 
zoonótica en la población, además de optimizar 
los métodos diagnósticos directos de T. spiralis, 
acercando técnicas como la digestión artificial a 
la población expuesta, esto dado la riesgosa pre-sencia 
de esta zoonosis en lugares cohabitados 
con seres humanos y sus fuentes de alimentación 
como cerdos y otros mamíferos susceptibles. 
Palabras clave : Trichinella spiralis, triquine-losis, 
roedores sinantrópicos.
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
VIH-Sida y protección en las prácticas sexuales 
homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano, 
2011 
página 17 
Jaramillo Á. Claudia(1), Gallego M. Gabriel(1) 
INTRODUCCIÓN 
Desde la aparición del primer caso de VIH-Si-da 
documentado en Colombia -en 1983- hasta 
nuestros días, la epidemia ha marcado el contexto 
nacional no solamente por su impacto en el sec-tor 
salud y en la esfera política, sino también y, 
fundamentalmente, por sus consecuencias a nivel 
social, familiar e individual. El uso del condón 
entre varones es un asunto que tiene una alta re-presentatividad 
dentro de las nociones de la salud 
sexual y reproductiva después de la aparición de 
la epidemia de VIH-Sida. 
OBJETIVOS 
Explorar la protección en el contexto del 
VIH-Sida en las prácticas homoeróticas en el Eje 
Cafetero Colombiano. 
METODOLOGÍA 
Los resultados presentados son parte del pro-yecto 
de investigación Biografías Socio-Sexuales 
en Varones y Mujeres con prácticas homoeróticas 
en el Eje Cafetero Colombiano, realizado por la 
Universidad de Caldas con apoyo financiero de 
Colciencias. Se definió el enfoque de curso de 
vida, mediante la aplicación de una encuesta bio-gráfica; 
en total se entrevistaron 709 personas, 
(401 hombres y 308 mujeres). Para la recolec-ción 
de la información se utilizó como método 
principal el Respondent Driven Sampling (RDS), 
y para el análisis de la información se definieron 
cohortes de nacimiento. Este protocolo fue apro-bado 
por el Comité de Ética de la Universidad de 
Caldas. 
RESULTADOS 
Se documentaron pocas medidas de protec-ción 
y uso del condón en los diferentes momen-tos 
de las prácticas sexuales, tanto en el debut se-xual 
como en la primera experiencia homoerótica 
así como en las relaciones estables. Además, se 
encontró un alto porcentaje de entrevistados que 
tuvieron prácticas de riesgo (penetración-sexo 
oral). 
CONCLUSIONES 
A pesar de que existe una difusión sobre las 
prácticas de protección por parte de organismos 
gubernamentales y no gubernamentales, las ci-fras 
demuestran que es un asunto que no ha per-meado 
lo suficiente. 
Palabras clave: VIH Sida, prácticas homoeró-ticas, 
condón 
(1) Universidad de Caldas, Colombia. claudia.jaramillo_a@ucaldas.edu.co
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre 
hidatidosis en población de riesgo rural, 
comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo 
Olivares G.Carolina(1), Castillo M. Mauricio(2) 
INTRODUCCIÓN 
Si bien, la hidatidosis está presente en todas 
las regiones del país, su incidencia en la provin-cia 
de El Limarí es más alta en la Región de Co-quimbo, 
página 18 
siendo la comuna de Monte Patria muy 
afectada. Mujeres y niños son grupos de riesgo 
vinculados a falta de conocimiento de la enfer-medad 
y prácticas como faenamiento de ganado 
y tenencia de perros. 
OBJETIVOS 
Determinar conocimientos, actitudes y prác-ticas 
en hidatidosis humana, en mujeres y niños 
menores de 6 años de sectores rurales de APS de 
la comuna de Monte Patria, Región de Coquim-bo, 
2012. 
METODOLOGÍA 
Estudio descriptivo transversal. Encuesta de 
conocimientos, actitudes y prácticas sobre hidati-dosis 
a 289 mujeres (M) y 216 acompañantes de 
niños (AN). 
RESULTADOS 
El 99% presentó niveles insuficientes de co-nocimientos 
(p=0,562); desconoce la enferme-dad 
90,31% de M y 91,67% de AN (p=0,713), 
el 69,9% y 70,37% desconoce mecanismo de 
transmisión (p=0,816), respectivamente. 87,5% 
en M y 89,1% de AN realizan faenamiento de 
animales en hogar y 52,78% y 36,36% (p=0,363) 
destinan vísceras a alimentación de perros, res-pectivamente. 
En ambos grupos, el 70% tiene, al 
menos, un perro en el hogar (p=0,438) y se per-mite 
su acceso en 50,96% de M y 42,18% de AN 
(p=0,076). El 60% de perros de M y 70,75% de 
AN permanece sin control veterinario (p=0,048). 
El 81,3% de M y 93,52% de AN (p<0,001) acep-taría 
análisis de sangre y disposición a participar 
de charlas educativas en 85% y 95%, respectiva-mente 
(p=0,154). 
CONCLUSIONES 
Los insuficientes conocimientos y prácticas 
de riesgo favorecerían la transmisión y disemi-nación 
de la hidatidosis, facilitando la prevalen-cia 
en esta zona. Este estudio permitió realizar 
un primer acercamiento a diagnóstico de conoci-mientos, 
actitudes y prácticas. 
Palabras clave: hidatidosis, conocimientos, 
actitudes, prácticas. 
(1) CFT Santo Tomás, Ovalle. Región de Coquimbo, Chile. ca.olivaresg@gmail.com 
(2) Universidad Católica del Norte. Región de Coquimbo, Chile
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
página 19 
Distribución espacial de infecciones de 
transmisión sexual, Chile 2007-2012 
Cáceres B. Karen(1), Fontecilla C. Tomás(1), Villarroel V. Pedro(1) 
INTRODUCCIÓN 
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) 
son una de las principales causas de enfermedad, 
infertilidad, discapacidad a largo plazo y muerte, 
constituyendo un importante problema de salud 
pública. En Chile, las ITS específicas muestran 
en su mayoría elevadas tasas a nivel nacional, 
con un aumento en los últimos años, no cono-ciéndose 
su distribución regional y temporal en 
forma conjunta. 
OBJETIVOS 
Conocer la distribución espacial del conjunto 
de ITS bajo vigilancia, las diferencias entre sexos 
y la variación en el tiempo con enfoque territo-rial. 
METODOLOGÍA 
Se consideraron casos notificados al sistema 
nacional de vigilancia de VIH/Sida, sífilis, go-norrea 
y hepatitis B en mayores de 14 años, se 
agruparon por trienios 2007-2009 y 2010-2012. 
Se estandarizaron las tasas por método directo, 
utilizando el trienio 2003-2005 como apoyo. Se 
calcularon tasas de ITS nacionales y regionales 
totales y por sexo para cada periodo, comparán-dose 
por la razón de tasas. Se elaboraron mapas 
comparativos de tasas entre periodos. 
RESULTADOS 
Las mayores tasas de ITS se encuentran en 
el extremo norte del país. En todas las regiones 
se observó un aumento en la tasa de incidencia, 
entre 3% a 65%, excepto en Antofagasta (reduc-ción 
de 8%). Los Ríos tuvo el mayor incremen-to 
de tasa. Por sexo, los hombres superan la tasa 
de mujeres excepto en Magallanes, aumentando 
esta brecha en el tiempo salvo en Valparaíso, y 
Arica y Parinacota. El mayor incremento de tasa 
de mujeres entre los trienios fue en Valparaíso 
(50%), mientras que el de hombres fue en Los 
Ríos (74%). La menor variación en los hombres 
fue en Antofagasta (4%). La disminución de la 
tasa en mujeres se presentó en Antofagasta, Ata-cama, 
Biobío, Magallanes y Aysén (3% - 52%). 
CONCLUSIONES 
La tasa de ITS ha aumentado en las regiones 
del país, concentrándose en hombres y en el nor-te 
del país. La brecha entre la tasa de hombre/ 
mujer es levemente inferior en las regiones que 
presentan las tasas más altas de Chile. El ajuste 
de tasa estandarizada permite evaluar el impac-to 
de intervenciones en relación a las estrategias 
de prevención, las cuales en este estudio muestra 
que no han sido efectivas en todo el territorio. Es 
necesario realizar mayores estudios, focalizar y 
reevaluar las estrategias de prevención y promo-ción. 
Palabras clave: infecciones de transmisión se-xual, 
análisis espacial, estandarización de tasas. 
(1) Ministerio de Salud, Chile. karen.caceres@minsal.cl
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
Estudio de prevalencia de Demodex 
folliculorum en pacientes con blefaritis 
López S. Remigio(1), López P. Daniela(2), Zuazo E. Francisca(2), Salinas T. Daniela(2), Traipe C. Leonidas(2) 
INTRODUCCIÓN 
Demodex es un género de ectoparásitos de la 
piel de mamíferos. En personas mayores de 70 
años se han descrito prevalencias de hasta 100%. 
Se distinguen dos especies que habitan la unidad 
pilosebacea: D. folliculorum y D. brevis. Es fre-cuente 
página 20 
encontrar D. folliculorum en el borde pal-pebral 
y folículo piloso de pestañas de pacientes 
con distintas patologías (blefaritis, disfunción de 
glándula de Meibomio, chalazión, etc.). La pre-sencia 
de D. folliculorum ha sido asociada a una 
mayor sintomatología de estas patologías, pos-tulándose 
un rol del parásito en su etiopatogenia. 
La información epidemiológica sobre este parási-to 
en Chile es muy escasa. 
OBJETIVOS 
Determinar la prevalencia de Demodex folli-culorum 
en pacientes con blefaritis. 
METODOLOGÍA 
Estudio prospectivo de prevalencia de infes-tación 
por Demodex folliculorum en pacientes 
con diagnóstico de blefaritis (n=95, edades 10-92 
años) de la Fundación Oftalmológica Los Andes, 
Santiago, Chile. El diagnóstico clínico de ble-faritis 
se realizó bajo lámpara de hendidura. En 
especial se evaluó presencia de caspa cilíndrica 
palpebral. Los ácaros fueron detectados mediante 
evaluación microscópica en pestañas extraídas, 
según el método de Coston. El Índice de Infes-tación 
(II) fue calculado como el cuociente entre 
número total de especímenes y totalidad de pes-tañas 
extraídas. 
RESULTADOS 
De 95 pacientes evaluados, 82,11% fue posi-tivo 
para D. folliculorum y solo el 60%, presentó 
II sobre 0,5 ácaros/pestaña. De 51 pacientes ma-yores 
de 60 años, 96,08% resultó positivo (II pro-medio 
= 1,13 ácaros/pestaña). Los II de pacientes 
menores y mayores de 60 años fueron estadística-mente 
diferentes (p. 
CONCLUSIONES 
D. folliculorum es altamente prevalente en 
pestañas de pacientes adultos mayores con blefa-ritis. 
La infestación se asoció a presencia de cas-pa 
cilíndrica en el borde palpebral. 
Palabras clave: blefaritis, Demodex folliculo-rum, 
índice de infestación. 
(1) Programa de Biología Celular y Molecular, Facultad de Medicina-ICBM, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 
dm.lopez9@gmail.com 
(2) Fundación Oftalmológica Los Andes, Chile.
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
Características y factores relacionados al 
retardo diagnóstico del VIH en población de 
hombres que tiene sexo con hombres en Chile 
página 21 
Stuardo Á. Valeria(1), Cáceres B. Karen(2) 
INTRODUCCIÓN 
El retardo diagnóstico (RD) de la infección por 
el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 
representa un problema de salud pública, siendo 
el principal factor prevenible de muerte por esta 
enfermedad. Chile es un país con epidemia con-centrada 
en subgrupos de población, entre ellos 
los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). 
La principal vía de transmisión es por prácticas 
de homobisexual (59%), desconociéndose el RD 
en esta población. 
OBJETIVOS 
Conocer las características sociodemográficas 
y conductuales asociadas al RD en la población 
HSH y conocer el tiempo que transcurre entre la 
confirmación diagnóstica y el ingreso a control. 
METODOLOGÍA 
Estudio transversal con componente analítico. 
La población correspondió a 4.555 HSH mayores 
de 15 años provenientes del registro nacional de 
notificación de casos VIH/Sida durante el perio-do 
2007-2011. Se definió como RD la presencia 
de CD4 inferior a 350 cél/μl o un diagnóstico de 
Sida. Mediante regresión logística se obtuvieron 
odds ratio (OR) y el tiempo transcurrido entre 
confirmación e ingreso a control se analizó por 
curvas de Kaplan Meier. 
RESULTADOS 
El 50% de los HSH presentó RD, aumentando 
un 7% por cada año de edad y con diferencias 
significativas por región de residencia. No tener 
pareja sexual en los últimos 12 meses tuvo un OR 
2,2 veces mayor de RD (IC 1,54-3,25) que el te-ner 
una pareja sexual, nunca usar el preservativo 
en este mismo tiempo presentó un OR de 1,39 
(IC 1,02-1,89). Las diferencias en el tiempo entre 
confirmación y notificación fueron significativa-mente 
superiores en HSH que ingresan a control 
con RD. 
CONCLUSIONES 
El RD es un problema de salud pública entre 
los HSH en Chile. Es necesario aumentar la auto-percepción 
de las conductas de riesgo, focalizar 
las campañas de prevención y tamizaje adaptadas 
a los contextos socioculturales y dirigidas a gru-pos 
específicos de la población. Además, mejorar 
la calidad de la información de registros naciona-les 
y fortalecer el sistema de vigilancia epidemio-lógica 
vigente. 
Palabras clave: VIH/Sida, retardo diagnósti-co, 
hombres que tienen sexo con hombres. 
(1) Universidad de Chile, Chile. vstuardo@med.uchile.cl 
(2) Ministerio de Salud, Chile.
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
Tuberculosis y prisiones, evaluación del 
programa de prevención y control en el sistema 
penitenciario chileno 
Aguilera X.(1), Hirmas M.(1), Lezaeta L.(2), Gonzalez C.(1), Nájera M.(1), Delgado I.(1), Olea A.(1), Rodriguez G.(2), 
Granado M. Del(3), García C.(4), Herrera T.(4), Germakova C.(1). 
INTRODUCCIÓN 
La tuberculosis es un problema de salud pú-blica 
en prisiones de todo el mundo, con una in-cidencia 
página 22 
23 veces mayor que en población gene-ral. 
Este mayor riesgo se atribuye a tres factores: 
determinantes sociales de los internos, ambiente 
carcelario y deficiencias del sistema de salud. En 
la cárcel es difícil detectar y tratar la TB, en parte 
porque los centros penitenciarios son institucio-nes 
desatendidas. 
OBJETIVOS 
Evaluar el cumplimiento del programa de pre-vención 
y control de la tuberculosis en los centros 
penitenciarios (CP). 
METODOLOGÍA 
Diseño transversal, aplicando cuestionario 
auto-administrado al 100% de los encargados de 
salud de CP chilenos y pauta de observación en 
terreno. Análisis: consideró dimensiones estruc-tura, 
proceso y resultado y se contrastó infor-mación 
del cuestionario auto-administrado con 
la pauta de observación. Se construye indicador 
resumen de cumplimiento, con escala de 0 a 1. 
Aprobación Comité de Ética UDD. 
RESULTADOS 
Tasa de respuesta cuestionario 93% y 30 pau-tas 
de terreno. Hay ausencia de estrategias especí-ficas 
para prisiones en el Programa del Ministerio 
de Salud. En Gendarmería, existen directrices, 
pero incompletas y sin presupuesto. Los resulta-dos 
muestran escasa disponibilidad de recursos 
(humanos/físicos/financieros), insuficiente es-tandarización 
de procedimientos y supervisión, 
que repercuten en la detección tardía, 74 días 
promedio entre primera consulta y tratamiento. 
El indicador resumen mostró bajos resultados en 
infraestructura (0,57), procesos (0,69) y no hubo 
información confiable para evaluar resultados del 
programa. El aspecto mejor evaluado fue dispo-nibilidad 
de tratamiento. 
CONCLUSIONES 
Se evidencia que deficiencias del sistema de 
salud carcelario favorecen la transmisión de TB 
en prisiones. Mejorar el control en los CP,requie-re 
que las instituciones (Minsal,Gendarmería) re-conozcan 
relevancia del problema y articulen un 
trabajo conjunto y permanente. Las principales 
áreas de intervención recomendadas son: fortale-cimiento 
político y normativo, estandarización de 
procedimientos y registros, y establecimiento de 
mecanismos de supervisión y evaluación, alinea-dos 
con el programa global Stop-TB. 
Palabras clave: tuberculosis, prisiones, eva-luación 
de programas. 
Financiamiento FONIS SAI2073 y UDD. 
(1) Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS), Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo, 
Lo Barnechera, Santiago, Chile. cgarciac@gmail.com 
(2) Departamento de Salud Gendarmería de Chile. Santiago, Chile. 
(3) Organización Panamericana de la Salud, Washington DC. 
(4) Ministerio de Salud de Chile
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
Factores de riesgo de enfermedad 
meningocócica durante 2012 y primer trimestre 
2013 en Chile 
página 23 
Olea A.(1), Matute I. (1), López D. (2), Loayza S.(2), Delgado I.(1), González C.(1), Hirmas M.(1), Poffald L.(1), 
Aguilera X.(1), Nájera M.(1), Sanhueza G.(1), Gormáz A. M.(1), Galletti V.(1). 
INTRODUCCIÓN 
Importante problema a nivel mundial por ele-vada 
letalidad y secuelas. Neisseria meningitidis 
tiene 13 serogrupos, A y C de alto potencial epi-démico 
y últimamente cobra importancia el sero-grupo 
W. En Chile, desde 2012 han aumentado 
los casos W, fundamentalmente en la RM. La le-talidad 
2012 fue 25% y 2013, 27%. Esta situa-ción, 
que podría calificarse de emergente en Chi-le, 
obliga a conocer mejor sus factores de riesgo. 
OBJETIVOS 
Determinar factores de riesgo de enfermar de 
EM. 
METODOLOGÍA 
Estudio casos y controles. Casos: enfermos 
confirmados entre 2012 y marzo 2013 de regio-nes: 
Antofagasta, Valparaíso, O`Higgins, Biobío, 
Araucanía, Los Lagos y Metropolitana. Contro-les: 
personas sin EM entre 2012 y marzo 2013, 
seleccionados por muestreo poblacional aleato-rio 
trietápico en las regiones de los casos. Parea-miento 
grupal por sexo y edad; 4 controles/caso 
(618:135). Se diseñó cuestionario estructurado, 
aplicado mediante Tablet, conteniendo variables 
sociodemográficas, estilos de vida y morbilidad. 
Análisis: descriptivo, bivariado y regresión logís-tica 
múltiple. Permitió contar con OR ajustados 
como estimadores de la probabilidad de presentar 
EM. 
RESULTADOS 
En modelo multivariado (r2=31%) la vacuna-ción 
aparece como importante factor protector, 
además de una mayor cantidad de dormitorios en 
el hogar. Factores de riesgo ambientales y condi-ciones 
de vida: uso leña o aserrín para cocinar y 
haber vivido en lugares colectivos. Variables de 
estado de salud previo: hospitalización por asma/ 
IRA baja y antecedente familiar de EM. Modelo 
multivariado para menores de 6 años (r2=49%): 
único factor asociado a no enfermar es la vacuna-ción 
contra EM. Los demás factores dejan de ser 
estadísticamente significativos. 
CONCLUSIONES 
Se evidencia el rol protector de la vacuna. Los 
factores de riesgo relevantes son concordantes 
con el conocimiento existente sobre la enferme-dad 
a nivel mundial. 
Palabras clave: enfermedad meningocócica, 
factores de riesgo, serogrupo. 
(1) Centro de Epidemiología y Políticas de Salud Pública, (CEPS), Facultad de Medicina, Clínica Alemana - Universidad del Desarro-llo, 
Lo Barnechera, Santiago, Chile. aolea@udd.cl 
(2) Ministerio de Salud de Chile.
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
Factores sociodemográficos relacionados con la 
incidencia de tuberculosis en las comunas de la 
Región Metropolitana 
Manríquez U. José Manuel(1), Stuardo Á.Valeria(1), Horna C. Olivia(1) 
INTRODUCCIÓN 
La tuberculosis (TBC) es una infección pro-vocada 
página 24 
principalmente por la bacteria Mycobac-terium 
tuberculosis. En 2012 hubo 8,6 millones 
de casos nuevos en el mundo. La vulnerabilidad 
social y el escaso acceso al sistema de salud se 
relacionan con la persistencia de la epidemia. En 
Chile la tasa de incidencia de TBC llegó a 13,2 
casos por 100.000 habitantes en 2011 (fase de eli-minación). 
OBJETIVOS 
Relacionar variables sociodemográficas con 
incidencia de TBC en las comunas de la Región 
Metropolitana (RM). 
METODOLOGÍA 
Estudio ecológico. El universo correspondió 
al total de casos nuevos de TBC registrados en la 
base de Enfermedades de Notificación Obligato-ria 
del Ministerio de Salud en 2011. Las variables 
independientes fueron recogidas de la encuesta 
Casen 2011, del Informe de Desarrollo Humano 
del PNUD y del Instituto Nacional de Estadís-ticas 
(INE). Los análisis incluyeron: cálculo de 
coeficiente de correlación de pearson, test Anova 
y prueba de CHI2. Se utilizó software Stata®12. 
RESULTADOS 
El año 2011 se produjeron 929 casos nuevos de 
TBC en la RM con edad promedio 44,7 años. El 
72,9% tuvo localización pulmonar. La incidencia 
más alta se presentó en las comunas de Santiago 
y Estación Central (67 y 50 x 100.000 hab, res-pectivamente). 
Las variables más correlaciona-das 
con incidencia de TBC fueron “hacinamien-to” 
(r=0,4), “densidad poblacional” (r=0,375) y 
“ser mayor de 65 años” (r=0,35). La incidencia 
de TBC por comuna (categorías “alta”, “media”, 
“eliminación” y “eliminación avanzada”) presen-tó 
diferencias significativas con las variables “ha-cinamiento” 
(p=0,00001) e “índice de Desarrollo 
Humano-IDH” (p=0,027). 
CONCLUSIONES 
Continúan existiendo en la RM comunas con 
alta incidencia de TBC (50-124 x 100.000 hab). 
Se asociaron fundamentalmente hacinamiento e 
IDH. Los resultados muestran la alta incidencia 
de TBC oculta detrás de la tasa nacional y la ne-cesidad 
de indagar en los factores socioculturales 
y demográficos implicados en su transmisión. 
Palabras clave: factores sociodemográficos, 
tuberculosis, Región Metropolitana. 
(1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, 
Santiago, Chile. jmanriquezu@med.uchile.cl
Investigación – Enfermedades Transmisibles 
página 25 
Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en 
personal de planta de beneficio animal de la 
Octava Región 
Troncoso T. Ignacio(1), Valenzuela C.Adela(1), Luzio Q. Álvaro(1), Fischer W.Christof(1), Soto A. Natalia(1) 
INTRODUCCIÓN 
La toxoplasmosis es una zoonosis, de la cual 
no existen estudios de seroprevalencia en grupos 
de riesgo ocupacional. 
OBJETIVOS 
Determinar la prevalencia en personal de una 
planta de beneficio animal y ver su asociación 
con variables de sexo, edad, hábitos alimenticios 
e higiénicos. 
METODOLOGÍA 
Se procedió a realizar en una planta de benefi-cio 
animal un muestreo serológico dirigido a 39 
operarios, mediante análisis Quimioluminiscente 
que permite detectar anticuerpos tipo IgG e IgM. 
Se consideró la frecuencia de presentación como 
porcentaje, y se utilizo el test no paramédico (Fi-sher). 
RESULTADOS 
24 individuos presentaron anticuerpos tipo 
IgG (61,5%), mientras que, para IgM esta fue del 
0%. 2. Se demostró una mayor seropositividad en 
los individuos que utilizan medidas de protección 
y que consumen carne poco cocida (62,5%). 
CONCLUSIONES 
Se evidenció serología positiva para Toxoplas-ma 
gondii en personal perteneciente a planta de 
beneficio animal de la Región del Biobío. 
Palabras clave: zoonosis, toxoplasmosis, ope-rarios 
(1) Universidad Santo Tomás, Chile. ignaciotroncoso@santotomas.cl
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Proyecciones de mortalidad al 2020, Chile, 
para cánceres de mama y cervicouterino 
Díaz Nora(1), Soto Fernando(1), Alfaro Tania(1), Vergara Natalia(1), Vallebuona Clelia(1) 
INTRODUCCIÓN 
En Chile, el cáncer de mama (C50) ocupó el 
primer lugar en 2011 entre las causas de muerte 
por cáncer (15,5 por 100 mil). El cáncer cervi-couterino 
página 26 
(C53) presenta una tasa de 6,7 por 100 
mil y cuenta con un programa de detección pre-coz 
de larga data. 
OBJETIVOS 
Realizar proyecciones de mortalidad para Chi-le 
al 2020 para cánceres de mama y cervicoute-rino. 
METODOLOGÍA 
Se usaron los registros de mortalidad de los 
últimos 10 años, se aplicó Regresión de Poisson o 
Binomial Negativa cuando hubo sobredispersión. 
El ajuste del modelo fue por causa de defunción 
y sexo. Se estimó el Porcentaje Anual de Cambio 
(PAC) y se obtuvieron estimaciones específicas 
de mortalidad hasta el 2020, aplicando recursi-vamente 
el PAC a la tasa específica acumulada 
calculada. 
RESULTADOS 
Al 2020 se espera una tasa bruta de muertes 
por cáncer de mama de 19 por 100 mil en mujeres 
y para cáncer cervicouterino, de 6 por 100 mil. 
CONCLUSIONES 
Respecto de cáncer de mama, las tasas brutas 
muestran un ascenso con los años y las tasas es-tandarizadas 
tienden a mantenerse sin cambios 
significativos en el tiempo. Para el caso de cáncer 
cervicouterino, ambas tasas muestran una ten-dencia 
decreciente con los años. En general, las 
tasas específicas por edad son las que permiten 
una mejor comparación en cuanto a magnitud. 
Palabras clave: cáncer, mortalidad, proyec-ción. 
(1) Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud, Santiago, Chile. ndiaz@minsal.cl
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Proyecciones de mortalidad al 2020 para 
cáncer de traquea, bronquios y pulmón, colon y 
recto y total de cánceres, Chile 
página 27 
Díaz Nora(1), Soto Fernando(1), Alfaro Tania(1), Vergara Natalia(1), Vallebuona Clelia(1) 
INTRODUCCIÓN 
En Chile el cáncer de tráquea, bronquios y 
pulmón (TBP) ocupa el segundo entre las causas 
de muerte en hombres (20,2 por 100 mil), y cuar-to 
en mujeres (15.5 por 100 mil). Respecto del 
cáncer de colon, las mujeres presentan mayores 
tasas (9,3 por 100 mil) y en el cáncer de recto son 
mayores las tasas en los hombres (2,9 por 100 
mil). 
OBJETIVOS 
Realizar proyecciones de mortalidad para 
Chile al 2020 para cánceres de colon y rec-to 
(C18-C21), tráquea, bronquios y pulmón 
(C33-C34) y total de cánceres (C00-C97). 
METODOLOGÍA 
Se usaron los registros de mortalidad de los 
últimos 10 años, se aplicó Regresión de Poisson 
o Binomial Negativa en presencia de sobredis-persión. 
Las covariables fueron quinquenios de 
edad y año de defunción. El ajuste del modelo 
fue por causa de defunción y sexo. Se estimó el 
Porcentaje Anual de Cambio (PAC) y se obtuvie-ron 
estimaciones específicas de mortalidad hasta 
el 2020, aplicando recursivamente el PAC a la 
tasa específica acumulada calculada. Se calcu-laron, 
tasas específicas, brutas y estandarizadas 
por edad usando la nueva población mundial de 
referencia de OMS. 
RESULTADOS 
Al 2020 se espera una tasa bruta de muertes 
por cáncer de colon y recto de 18 por 100 mil en 
hombres y de 17 por 100 mil en mujeres; para 
cáncer de TBP de 24 por 100 mil en hombres y de 
18 por 100 mil en mujeres; para total de cánceres, 
de 167 muertes por 100 mil en hombres y 144 por 
100 mil, en mujeres. 
CONCLUSIONES 
Las tasas brutas son más altas en hombres y en 
ambos sexos tienden aumentar en el tiempo tanto 
para el total de cánceres como para cáncer TBP. 
Las tasas estandarizadas para cáncer total van en 
disminución, pero para TBP, van en ascenso en 
las mujeres. Para cáncer de colon y recto ambas 
tasas aumentan. En general, las tasas específicas 
por edad son las que permiten una mejor compa-ración 
en cuanto a magnitud. 
Palabras clave: cáncer, mortalidad, proyec-ción. 
(1) Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud, Chile. ndiaz@minsal.cl
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Factores asociados a dolor lumbar inespecífico 
en niños de una institución educativa de 
Bucaramanga 
Angarita F. Adriana(1), Ariza G. Claudia(1), Boneth C. Milena(1), Corredor V. Julián(1), Villamizar N. Andrea(1) 
INTRODUCCIÓN 
Según la revisión de la literatura realizada, en 
Colombia no existen estudios que evalúen fac-tores 
de riesgo asociados a DLI, lo cual resulta 
relevante, puesto que una vez se determinen se 
pueden focalizar las acciones que propenden a 
disminuir la probabilidad de presentar alteracio-nes 
musculoesqueléticas como el DLI. 
OBJETIVOS 
Determinar los factores asociados a dolor 
lumbar inespecífico en niños escolarizados de 
una institución educativa de la ciudad de Buca-ramanga, 
página 28 
2012. 
METODOLOGÍA 
Estudio de corte trasversal en 73 escolares de 
7 a 12 años de edad, 89,8% de sexo masculino. Se 
aplicó un cuestionario mediante entrevista para 
determinar los principales factores asociados. Se 
midió la talla y peso de cada menor. Se pesó el 
morral de los escolares, de lunes a viernes, al ini-cio 
de la jornada escolar. Se calcularon razones 
de prevalencia crudas y ajustadas con sus respec-tivos 
intervalos de confianza del 95% (IC95%) 
por medio de regresiones de poisson simples y 
múltiples. 
RESULTADOS 
La prevalencia de DLI en el último mes fue 
del 39,7% (IC95% 28,4-51,9). La regresión de 
Poisson multivariante, mostró asociación posi-tiva 
y estadísticamente significativa con el in-dicador 
peso del morral/peso corporal (RP 1,88 
IC95% 1,04-3,39); fumadores en el hogar (RP 
1,95 IC95% 1,08-3,51); y pensar que el morral es 
muy pesado (RP 3,28 IC95% 1,43-7,51). Asimis-mo 
se observó asociación negativa con la edad 
(RP 0,53 IC95% 0,29-0,95). 
CONCLUSIONES 
Se encontró una prevalencia de DL similar a la 
encontrada por otros estudios. Los hallazgos in-dican 
que existen algunos factores modificables 
asociados significativamente a DL como fumar 
en el hogar y peso del morral, que podrían inter-venirse 
para disminuir este evento en salud. 
Palabras clave: factores de riesgo, prevalen-cia, 
dolor en la región lumbar, niño. 
(1) Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucamaranga, Colombia. adriangarita@hotmail.com
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Enfermedades raras vasculares en Chile: una 
reseña epidemiológica de cinco patologías 
página 29 
Pezoa San M. Valeria(1), Vidal C. Martín(1), Sumba C. Juan Miguel(1) 
INTRODUCCIÓN 
Las patologías vasculares raras se definen 
como cualquier condición patológica que com-prometa 
la red vascular del organismo o su flujo 
sanguíneo, con prevalencia menor a 5 casos cada 
10.000 habitantes en la población o peligro de 
muerte/invalidez superior a 2/3. Al haber escasa 
información epidemiológica sobre las patologías 
vasculares raras y sus factores de riesgo en Chile, 
estas son ignoradas al momento de realizar una 
hipótesis diagnóstica, plan de tratamiento o de 
prevención. En Chile, se encuentran en curso dos 
proyectos de ley que buscan dar cobertura a estas 
patologías. 
OBJETIVOS 
Exponer una breve descripción de cinco pato-logías 
vasculares raras en la población chilena, y 
correlacionarlas con factores de riesgo en nuestro 
país para facilitar su reconocimiento. 
METODOLOGÍA 
Revisión sistemática en bases de datos sobre 
patologías vasculares raras, definidas en “List of 
rare diseases and synonyms”, de Orphanet Report 
Series. Además, presentes en la base de datos de 
egresos hospitalarios y de mortalidad del Depar-tamento 
de Estadísticas e Información de Salud 
del Gobierno de Chile, 2007-2011. Se escogieron 
cinco patologías vasculares raras, cuyos códigos 
CIE10 son: G08X, I270, I675, I773, M300. Se 
extrajo información sobre ellas, para posterior 
descripción y análisis de datos. De acuerdo a los 
factores de riesgo para cada enfermedad, se pro-cede 
a compararlos con los resultados de la ENS 
2009-2010. 
RESULTADOS 
Las cinco patologías correspondieron a la de-finición 
de enfermedades raras en la población 
chilena de la Unión Europea y a la propuesta por 
los proyectos de ley chilena. Se encontraron co-rrelaciones 
estadisticamente significativas entre 
las tasas de incidencia y mortalidad de las pato-logias 
individuales y algunos factores de riesgo 
descritos en la bibliografia revisada, que -ade-más- 
son prevalentes en la poblacion chilena, 
como tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial 
e hipertiroidismo, entre otras, de acuerdo edad, 
sexo y distribucion geográfica. 
CONCLUSIONES 
La información sobre la epidemiología de las 
enfermedades vasculares raras en Chile es esca-sa. 
Nuestro trabajo ofrece un aporte para que se 
llegue a conocer más sobre este tipo de patologías 
y puedan ser consideradas dentro de las hipótesis 
diagnósticas de los clínicos. La relación signifi-cativa 
encontrada entre las patologías y ciertos 
factores de riesgo, abre las puertas a la mayor 
indagación de una relación geográfica para las 
enfermedades raras presentes en este trabajo y 
las regiones de Chile. Al existir una correlación 
significativa entre las enfermedades descritas y 
los factores de riesgo prevalentes en Chile; los 
proyectos de ley sobre enfermedades poco fre-cuentes 
podrían beneficiar a la disminución de la 
prevalencia de estas patologías, mediante el con-trol 
de los factores de riesgo.y el mejor reconoci-miento 
diagnóstico de las mismas. Se necesitan 
más estudios respecto al tema, para poder añadir 
estas patologías al gran abanico de consecuencias 
y complicaciones causadas por las condiciones y 
enfermedades descritas en la ENS 2009-2010. 
Palabras clave: patología vascular, enferme-dad 
rara, epidemiología. 
(1) Facultad de Medicina, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile. valheriah@hotmail.com
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Análisis de mortalidad por linfoma en 
adultos, Região Serrana, Río de Janeiro, y su 
correlación con consumo de plaguicidas 
Gustavo Dos Santos Souza(1), Gina Torres Rego Monteiro(1) 
INTRODUCCIÓN 
Los linfomas son tumores del sistema inmune 
y, a menudo, están asociados con la exposición a 
plaguicidas en trabajadores agrícolas. La ´Região 
Serrana´ se ha estudiado mediante la representa-ción 
de un centro agrícola del estado de Río de 
Janeiro con consumo intensivo de plaguicidas. 
La tendencia de mortalidad por LNH en países 
desarrollados ha mostrado disminución en los úl-timos 
página 30 
años. 
OBJETIVOS 
El objetivo principal de este estudio fue des-cribir 
las tendencias de mortalidad por LNH en 
adultos, Região Serrana, 1980-2010. El objetivo 
secundario fue correlacionar el consumo de pla-guicidas 
con la mortalidad por linfoma no Hod-gkin 
(LNH). 
METODOLOGÍA 
Los datos se obtuvieron vía Datasus e IBGE 
(banco de datos oficiales de Brasil) . La tendencia 
temporal de mortalidad se realizó por medio de la 
técnica ´joinpoint`. Correlación entre la tasa de 
mortalidad por LNH, trienio 2004-06, con consu-mo 
de plaguicidas en 1995-96 fueron realizados 
para Região Serrana y estados de Brasil. Se cum-plieron 
los supuestos del modelo de correlación 
de Pearson. 
RESULTADOS 
Los resultados demostraron estabilidad en la 
mortalidad por LNH, ambos sexos (APC = 0,48), 
sin significación estadística, Região Serrana, 
1980-2010. Fuerte relación entre los plaguicidas 
y la mortalidad de LNH (r = 0,72), también fue 
observada. 
CONCLUSIONES 
Los resultados sugieren un exceso en la morta-lidad 
por LNH en la región investigada, mientras 
que la tendencia favorable se ha observado en 
otros países. La correlación positiva encontrada 
en este estudio apoya su hipótesis. 
Palabras clave: linfoma no Hodgkin, plagui-cidas, 
tendencia de mortalidad. 
(1) Escola Nacional de Saúde Pública, Sergio Arouca/Fiocruz, Brasil. gustavosas@hotmail.com
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Incidencia de disfagia causada por accidente 
cerebrovascular en Hospital Clínico Herminda 
Martin de Chillán 
página 31 
Peña C. Rodolfo(1), Fernández C. Marcelo(2), González Mª Angélica(3), Rojas Carlos(1), López E. Miguel(3) 
INTRODUCCIÓN 
La disfagia neurogénica es un trastorno de la 
deglución causado por una lesión cerebral que 
impide a los sujetos alimentarse por la boca. Pro-voca 
significativas dificultades de alimentación, 
llevando a la desnutrición y neumonía aspirativa. 
En la actualidad, no existen datos epidemiológi-cos 
de este trastorno en Chile. 
OBJETIVOS 
El propósito fue describir la disfagia y la con-comitancia 
con trastornos asociados en la pobla-ción 
mayor de 18 años que consultó por accidente 
cerebrovascular en el Hospital Clínico Herminda 
Martin de Chillán, durante los años 2009 al 2011. 
METODOLOGÍA 
Estudio descriptivo, transversal y retrospecti-vo. 
Se revisaron 1.530 historias clínicas de sujetos 
con primer evento de accidente cerebrovascular 
ocurrido entre los años 2009 al 2011, para cono-cer 
el número de sujetos que presentó disfagia y 
describir este cuadro según variables sociodemo-gráficas, 
trastornos de morbilidad y mortalidad. 
El análisis de datos se realizó con software SPSS 
v.17. Se realizó estadística descriptiva univaria-da 
y multivariada. El proyecto fue presentado y 
aprobado por el Comité Etico Científico del Hos-pital 
Herminda Martin. 
RESULTADOS 
El 13,7% (210) de los pacientes presentó dis-fagia. 
El 53,80% eran hombres. La edad fue de 
72,76 ±12,9 años. Los sujetos con disfagia estu-vieron 
más días hospitalizados (19,81 vs. 11,17, 
p). 
CONCLUSIONES 
La disfagia se produce en el 13,7% de los su-jetos 
con accidente cerebrovascular. Es más fre-cuente 
en adultos mayores que en jóvenes. La 
disfagia parece agravar el cuadro de ACV por 
cuanto el tiempo de hospitalización es mayor que 
en los sin disfagia. Este cuadro no se asocia a 
mortalidad. El trastorno asociado más frecuente 
a la disfagia es la afasia. 
Palabras clave: disfagia, accidente cerebro-vascular, 
afasia, fonoaudiología. 
(1) Departamento de Cs. de la Rehabilitación en Salud, Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile. rpena@ubiobio.cl 
(2) Seremi de Salud, Región del Biobío, Ñuble, Chile. 
(3) Departamento de Cs. de Nutrición y Salud Pública, Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile.
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Determinantes sociales de las enfermedades 
crónicas: valoración de los pacientes con 
vulnerabilidad social 
Oliva M. Patricio(1), Narváez C. Carmen(1), Moraga C. Roger(1) 
INTRODUCCIÓN 
Las enfermedades crónicas no transmisibles 
presentan una alta prevalencia a nivel nacional. 
Este tipo de enfermedades se asocia a la edu-cación 
página 32 
sobre las mismas, además del acceso a 
tratamientos y fármacos. En población socioe-conómicamente 
vulnerable se presentan proble-mas 
adicionales, lo que dificulta el tratamiento 
aumentando las cifras de enfermos. La compren-sión 
de los determinantes sociales asociados que 
ellos identifican como problemáticos resulta fun-damental. 
OBJETIVOS 
Determinar los determinantes sociales que 
identifican las personas con vulnerabilidad social 
en la provincia de Concepción, Región del Bio-bío, 
Chile. 
METODOLOGÍA 
Estudio transversal descriptivo. Se utilizó un 
muestreo probabilístico en bases de datos muni-cipales, 
con un universo de 1.254 y una mues-tra 
de 295 sujetos. Existió una confiabilidad del 
95%, un error alfa del 5% y una heterogeneidad 
del 50% Se reclutaron sujetos en las comunas de 
Coronel, San Pedro, Concepción, Talcahuano y 
Tomé. Se analizó mediante estadística descripti-va 
e inferencia (Wilcoxon) mediante el Spps 21. 
RESULTADOS 
Se identifican los siguientes determinantes: 
accesibilidad a instalaciones sanitarias (87%); 
conocimiento de la enfermedad (82%); correcta 
educación de la enfermedad (67%); soporte so-cial 
familiar para la mantención del tratamiento 
(78%), y costo del tratamiento dietoterapeúti-co 
(68%) Se asocian las enfermedades cróni-cas 
con la comprensión del diagnóstico médico 
(p<0,001). 
CONCLUSIONES 
Las enfermedades crónicas presentan una ín-tima 
asociación con los determinantes sociales. 
En personas vulnerables se observan tres niveles, 
el primero, tiene que ver con el acceso y la com-prensión 
(asociada a la educación) de la patolo-gía; 
en segundo lugar, a la carencia de redes de 
apoyo para el mantenimiento del tratamiento y, 
en tercer lugar, aspectos económicos, sobre todo 
en la dietoterapia. 
Palabras clave: enfermedades crónicas, deter-minantes 
sociales, sujetos vulnerables. 
(1) Facultad de Odontología, Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile. patricioolivamella@gmail.com
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
GES odontológica de 6 años ¿es mejor la salud 
oral en los beneficiados?: un caso, Talca, 2007 
página 33 
Bustos A. Ivonne(1), Reyes C. Gustavo(1) 
INTRODUCCIÓN 
Las GES en relación a salud oral integral para 
niños(as) de 6 años, empezaron a funcionar desde 
2005 en la ciudad de Talca, permitiendo entregar 
educación, prevención y rehabilitación en salud 
oral. A dos años de su implementación, surgió la 
necesidad de evaluar cómo se estaban implemen-tando, 
tomando como caso un centro de salud de 
la comuna de Talca. 
OBJETIVOS 
Comparar el estado de salud oral de niños(as) 
usuarios y no usuarios de la GES “Salud oral in-tegral 
para niños(as) de 6 años” a través de los 
índices COPD, ceod, IHO, prevalencia de caries 
y presencia de sellantes en molares definitivos. 
METODOLOGÍA 
Estudio descriptivo de corte transversal reali-zado 
en 211 niños, 108 usuarios dados de alta de 
las GES de 6 años de un centro de salud de la co-muna 
de Talca, año 2007, y un grupo control de 
103 niños no beneficiados por esas garantías del 
mismo centro. Se realizó examen clínico intrao-ral, 
con luz natural, espejo bucal y sonda OMS. 
Para la recolección de datos fue utilizada la fi-cha 
clínica de la GES “Salud oral integral para 
niños(as) de 6 años”, realizada por el Minsal. 
RESULTADOS 
La prevalencia de caries es mayor en el grupo 
control (p=0.04). Al comparar el índice COPD e 
IHO, en ambos grupos se pudo determinar que no 
existe diferencia estadística entre ellos (p=0.693). 
El coed del grupo beneficiado por la GES presen-ta 
menor valor (P=0.02). En el grupo beneficiado, 
de 408 primeros molares definitivos erupciona-dos, 
22% estaba sellado. En el grupo control, de 
372 primeros molares definitivos erupcionados, 
17% estaba sellado. 
CONCLUSIONES 
Al comparar ambos grupos en estudio, pode-mos 
apreciar que no existe diferencia entre las 
variables COPD e IHO, es decir, en el caso pre-sentado 
las medidas implementadas para mante-ner 
a la población libre de caries para las piezas 
dentarias definitivas, no fueron suficientes. 
Palabras clave: GES odontológicas, salud 
oral infantil. 
(1) Departamento Salud Pública, Universidad de Talca, Talca, Chile. ipbustos@utalca.cl
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Análisis epidemiológico de la mortalidad por 
cáncer de mama en mujeres, en Chile 
Icaza N. Gloria(1), Núñez F. María(2), Bugueño W. Hernán(2) 
INTRODUCCIÓN 
En la mujer el cáncer de mama es la primera 
causa de muerte por cáncer a nivel mundial, esti-mándose 
página 34 
522 mil defunciones en el año 2012. En 
Chile, desde 2009 el cáncer de mama ha ocupa-do 
el primer lugar de la mortalidad por cáncer en 
mujeres. A pesar que la tendencia de la mortali-dad 
ha sido estable, su importancia relativa ha ido 
en aumento. 
OBJETIVOS 
Realizar un análisis epidemiológico de la mor-talidad 
por cáncer de mama en mujeres en Chile 
y su relación con factores sociodemográficos du-rante 
la última década. 
METODOLOGÍA 
Se realizó un estudio descriptivo de la morta-lidad 
por edad para el quinquenio 2007-2011 y 
análisis de la evolución temporal para el decenio 
2002-2011. Adicionalmente se investigó la rela-ción 
del cáncer de mama en mujeres con variables 
sociodemográficas para el periodo 2001-2008 a 
través de un análisis ecológico de la mortalidad 
a nivel comunal. La mortalidad se operaciona-lizó 
a través de la Razón de Mortalidad Estan-darizada 
suavizada (RMEs). Entre las variables 
sociodemográficas se consideraron variables de 
la encuesta de caracterización sociodemográfica 
(Casen, 2006) y dimensiones de educación, in-gresos, 
ocupación y vivienda, elaboradas por el 
Ministerio de Salud siguiendo metodología del 
Índice de Desarrollo Humano. 
RESULTADOS 
La mortalidad por cáncer de mama en Chile 
está asociada al envejecimiento, comenzando 
desde el quinquenio de 25-29 años, produciéndo-se 
el mayor número de muertes en el grupo de 80 
años y más (21%). La tendencia se presenta esta-ble 
en el decenio 2002-2011. La mortalidad co-munal 
se asoció positivamente con la dimensión 
de educación y negativamente con el porcentaje 
de ruralidad. 
CONCLUSIONES 
La mortalidad por cáncer de mama aumenta 
con la edad en forma progresiva. Dada la estabi-lidad 
de la tendencia de mortalidad de cáncer de 
mama en mujeres, se requiere de políticas públi-cas 
que favorezcan su disminución. La mortali-dad 
por cáncer de mama en mujeres en Chile se 
asocia a un mayor desarrollo humano. 
Palabras clave: epidemiología, mortalidad, 
tumor maligno de la mama. 
(1) Instituto de Matemática y Física, Universidad de Talca, Talca, Chile. gicaza@utalca.cl 
(2) Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Talca, Talca, Chile.
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
página 35 
Función renal y factores de riesgo para la 
enfermedad renal crónica 
Neira U. Constanza(1), Osses P. Claudio(1), Oliva M. Patricio(1) 
INTRODUCCIÓN 
La enfermedad renal crónica es un problema 
de salud pública por el aumento en la prevalen-cia, 
el impacto en la calidad de vida y los altos 
costos asociados. Su diagnóstico es tardío, lo que 
lleva a requerir un tratamiento sustitutivo a través 
de la diálisis y el trasplante renal. 
OBJETIVOS 
Determinar la función renal de los funciona-rios 
universitarios y su relación con los factores 
de riesgo de la enfermedad renal crónica. 
METODOLOGÍA 
Se realizó un estudio epidemiológico correla-cional 
transversal en funcionarios de la Univer-sidad 
del Desarrollo durante octubre de 2013, 
reclutados mediante muestreo no probabilístico 
de oportunidad, que consideró a un 25% de los 
funcionarios (n=90). Se aplicó la encuesta renal 
del Ministerio de Salud, complementada con 
un cuestionario con factores de riesgo, validado 
mediante juicio de expertos con un K promedio 
de 0,93. Los datos fueron analizados mediante 
estadística descriptiva e inferencial a través del 
programa SPSS v.15, considerando valores de p 
< 0,05 como significativos. Se solicitó consenti-miento 
informado y se contó con el respaldo de la 
gerente de recursos humanos. 
RESULTADOS 
La media de velocidad de filtración glomeru-lar 
fue de 84,013 ml/min/1,732 con una creatini-na 
sérica promedio de 0,98 mg/dl. Entre los prin-cipales 
factores de riesgo destacaron: ingesta de 
alcohol (82,2%), consumo de antiinflamatorios 
(73,3%), sedentarismo (71,1%), mal nutrición 
por exceso (57,8%), tabaquismo (45,6%). Existió 
asociación entre la velocidad de filtración glo-merular 
y la totalidad de los factores de riesgo 
estudiados. 
CONCLUSIONES 
Los funcionarios universitarios presentaron 
una función renal bajo los parámetros ideales y 
numerosos factores de riesgo modificables para el 
desarrollo de la enfermedad renal crónica, la cual 
debiera ser considerada un problema de salud pú-blica 
e incorporada en las estrategias de pesquisa 
masiva como el examen médico preventivo. 
Palabras clave: función renal, factores de 
riesgo, enfermedad renal crónica. 
(1) Universidad del Desarrollo, Chile. cneirau@udd.cl
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Estudio de costo/efectividad del uso de 
trastuzumab en cáncer de mama que 
sobreexpresa HER2 
Biagini Leandro(1), Pezzani Marcela(1), Rojas Rubén(1), Fuentealba Francisca(1), Legorburu Luisa(2) 
INTRODUCCIÓN 
En Chile, el cáncer (ca) de mama representó, 
en 2011, la novena causa de muerte y la primera 
causa de muerte por ca en la mujer. De acuer-do 
al Departamento de Estadística e Información 
de Salud, la tasa de mortalidad se ha mantenido 
estable en los últimos años. Aproximadamente 
un 25% de los ca de mama sobreexpresan el gen 
HER2 lo que les confiere un peor pronóstico en 
relación a los que no lo sobreexpresan. Estos tu-mores 
página 36 
han mejorado notablemente su pronóstico 
con el uso del anticuerpo monoclonal trastuzu-mab, 
que, si bien ha demostrado ser efectivo, es 
de alto costo. 
OBJETIVOS 
Determinar la eficiencia del esquema quimio-terapéutico 
que incluye trastuzumab en los ca de 
mama que sobrexpresan HER2, en el sistema pú-blico. 
METODOLOGÍA 
Estudio de costo/efectividad en que se usó un 
modelo de Markov. El punto de vista del análisis 
fue el del sector público. Los resultados fueron 
medidos en años de vida ganados y los costos en 
pesos. El horizonte temporal fue el período de 
vida de las pacientes con ca de mama. Las proba-bilidades 
de transición del modelo fueron obteni-das 
de la literatura y los costos de la canasta GES 
de ca de mama. Se aplicó un descuento del 3%. 
RESULTADOS 
El tratamiento sin trastuzumab tuvo un costo 
de $4.540.474 y produjo 8,34 años de vida, mien-tras 
que el tratamiento con trastuzumab tuvo un 
costo de $ 20.728.453 y produjo 13,34 años de 
vida. El costo/efectividad incremental fue de $ 
3.242.791 por cada año de vida ganado con el tra-tamiento 
con trastuzumab. Se realizó un análisis 
de sensibilidad determinístico sin que se observa-ra 
variación en el resultado del análisis base. 
CONCLUSIONES 
El uso de trastuzumab es costo/efectivo para el 
sistema público de salud chileno, ya que el costo/ 
efectividad incremental es inferior a un producto 
interno bruto (PIB) per cápita. Las variables que 
más afectan el resultado fueron: probabilidad de 
metástasis desde remisión con trastuzumab, la 
tasa de descuento, la probabilidad de metástasis 
desde remisión sin trastuzumab. El resultado ob-tenido 
es “robusto”, ya que el análisis de sensibi-lidad 
no hace variar el resultado base, el que se 
mantiene bajo el “umbral” de un PIB per cápita. 
Palabras clave: ca de mama, costo/efectivi-dad, 
evaluación económica, trastuzumab. 
(1) Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile. leandrobiagini.megasalud.net 
(2) Hospital San Borja Arriarán, Santiago, Chile.
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Estado nutricional de una cohorte de escolares 
de 1° a 3° básico de escuelas municipalizadas 
de Quillota, Chile 
página 37 
Lutz Mariane(1), Henríquez Carolina(1), Ceballos Ximena(1), Catalán Mónica(1) 
INTRODUCCIÓN 
La prevalencia de sobrepeso y obesidad infan-til 
presenta una tendencia alta y creciente en Chi-le, 
lo que predispone a los escolares a una serie de 
enfermedades crónicas. 
OBJETIVOS 
Analizar la evolución del estado nutricional 
de una cohorte de escolares de enseñanza básica 
durante tres años. 
METODOLOGÍA 
Estudio descriptivo de una cohorte de 193 es-colares 
desde 1° (2011) a 3° básico (2013) (niñas: 
124; niños: 69), que asisten a las escuelas muni-cipalizadas 
de la comuna de Quillota. Se midió el 
IMC, clasificando el estado nutricional según la 
normativa vigente. 
RESULTADOS 
La proporción de escolares con estado nutri-cional 
adecuado se redujo de 2011 a 2013 desde 
56% a 50,8%, mientras la de obesos aumentó de 
25,4% a 28%, en el mismo período. El porcenta-je 
de sobrepeso y obesidad fue de 41,5 en 2011, 
el que subió a 47,6 en 2012, llegando a 48,2 en 
2013. Al comparar la situación inicial con la fi-nal, 
se observó un cambio negativo significativo 
del estado nutricional de los escolares (p< 0,005), 
el cual está dado por la variación observada en 
los varones ( p<0,005). 
CONCLUSIONES 
La cohorte de escolares observada experimen-tó 
una evolución negativa de su estado nutricio-nal 
(paso de normal a sobrepeso u obeso, o de so-brepeso 
a obeso), siendo más afectados los niños 
en comparación con las niñas. 
Palabras clave: escolares, estado nutricional, 
obesidad. 
Financiado por proyecto Fondef D09I1222. 
(1) Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales, Cidaf, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. 
mariane.lutz@uv.cl
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Análisis del riesgo de fractura osteoporótica y 
factores de riesgo en mujeres posmenopaúsicas 
en un centro de salud de atención primaria 
Devetak A. Romina(1) Leyton P. Carolina(1) 
INTRODUCCIÓN 
Las fracturas por osteoporosis constituyen un 
problema de salud pública, particularmente por el 
algo gasto que genera. El actual método diagnós-tico 
es la densitometría de masa ósea, su elevado 
costo no permite aplicarla en forma preventiva 
a toda la población. La OMS elaboró una herra-mienta 
página 38 
predictiva FRAX, que incorpora factores 
de riesgo determinando la probabilidad a diez 
años de sufrir fractura osteoporótica. 
OBJETIVOS 
Analizar el riesgo de fractura osteoporótica 
y factores de riesgo asociados en mujeres pos-menopáusicas 
pertenecientes al Centro de Salud 
Familiar Violeta Parra de Chillán y determinar la 
sensibilidad de la clasificación de fractura previa, 
utilizando los porcentajes de riesgo obtenidos del 
estudio. 
METODOLOGÍA 
Estudio descriptivo de corte transversal, se-leccionando 
por proporción una muestra de 196 
mujeres entre 50 y 64 años, calculando su ries-go 
de fractura mediante FRAX. Datos obtenidos 
mediante entrevista previo consentimiento infor-mado. 
Se utilizó el antecedente fractura previa 
como “patrón de oro” para determinar los puntos 
de corte con que se clasificó a las mujeres para 
mayor probabilidad de fractura osteoporótica a 
través de la curva ROC. Y, finalmente, se realizó 
un análisis estadístico. 
RESULTADOS 
Se encontró un promedio de 3,46% ± 3,18% 
para riesgo de fractura mayor y 0,84% ± 1,30% 
para riesgo de fractura de cadera. La categori-zación 
del riesgo indicó un 3% con alto riesgo 
fractura mayor y 11,2% alto riesgo fractura de ca-dera. 
La mayor prevalencia de factores de riesgo 
fueron osteoporosis secundaria, fumadora activa 
y fractura previa. Los puntos de corte obtenidos 
de la curva ROC fueron 2.85 para fractura mayor 
y 0.55 para fractura de cadera. 
CONCLUSIONES 
La utilización de FRAX facilitó el tamizaje de 
mujeres posmenopáusicas que se encuentren en 
mayor riesgo de fractura. El análisis de la curva 
ROC permitió identificar puntos de corte diferen-tes 
a los utilizados en el estudio para la categori-zación 
del porcentaje de riesgo de fractura. 
Palabras clave: riesgo de fractura osteoporó-tica, 
osteoporosis posmenopáusica, factores de 
riesgo de fractura. 
(1) Cesfam Violeta Parra, Chillán, Región del Biobío, Chile. ale_devetak@yahoo.es
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Ingesta de hidratos de carbono simples 
refinados y estado nutricional en escolares de la 
ciudad de San Carlos 
página 39 
Retamal P. Paula(1), Toledo M. Johanna(1), Vera M. Alejandra(1), Araneda F. Jacqueline(1) 
INTRODUCCIÓN 
En la población infantil chilena, se ha obser-vado 
un incremento en la ingesta de alimentos 
con elevado contenido de azúcares en los últi-mos 
años, lo que es considerado como una de las 
causas del aumento de la obesidad en este grupo 
etario. 
OBJETIVOS 
Evaluar la ingesta de hidratos de carbono sim-ples 
refinados y estado nutricional de escolares 
de 3º y 4° año básico que asisten al Instituto Santa 
María de la comuna de San Carlos durante el año 
2014. 
METODOLOGÍA 
Estudio analítico de corte transversal, con una 
muestra aleatoria de 80 escolares de ambos sexos 
pertenecientes al Instituto Santa María de la co-muna 
de San Carlos, en edades que fluctúan entre 
8 y 10 años. Se evaluó estado nutricional según 
IMC y se aplicó una encuesta alimentaria de ten-dencia 
de consumo cuantificada, que analizó há-bitos 
y conductas alimentarias en los últimos 7 
días, con énfasis en el consumo de hidratos de 
carbono simples refinados. 
RESULTADOS 
El 88,75% (IC 95%:81,67-95,82) de los esco-lares 
presenta una inadecuada ingesta de hidratos 
de carbonos simples refinados, con una media de 
consumo diaria de 334±174,57 calorías prove-nientes 
de estos. Del total de los escolares, 9 de 
cada 10 niños refiere consumir colaciones de tipo 
azucaradas diariamente. No existen diferencias 
de ingesta por estado nutricional. 
CONCLUSIONES 
Los escolares estudiados tienen un elevado 
consumo de alimentos azucarados. Se sugieren 
intervenciones destinadas a limitar su consumo. 
Palabras clave: alimentos azucarados, escola-res, 
ingesta alimentaria. 
(1) Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile. retamal.poblete.p@gmail.com
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Consumo de alcohol y género en adolescentes: 
comparación de universitarios de Chile y de 
México 
Hidalgo R. Carlos(1), Rojas R. María(1), Pastén V. Verónica(1), Vilugrón A. Fabiola(1) 
INTRODUCCIÓN 
El consumo de alcohol es un factor de ries-go 
primario para la carga de morbilidad en Chile 
(CH) y México (MX). En los jóvenes el ingreso 
a la universidad representa un reto personal y fa-miliar, 
página 40 
que puede favorecer su participación en 
comportamientos de riesgo de alcohol. Se pre-senta 
un estudio sobre consumo de alcohol (CA) 
en adolescentes universitarios de Chile (CH) y 
México (MX), de similar edad, año de ingreso a 
la universidad, instrumentos y procedimiento. 
OBJETIVOS 
Comparar la asociación entre género y CA en-tre 
adolescentes de CH y MX. 
METODOLOGÍA 
Estudio transversal, correlacional, censal en 
generación de ingreso a una universidad en cada 
país (CH 1.345; MX 835) en 2014 de los cuales 
aplicaron en CH 85,4% y MX 87%. Cubrieron 
criterio de edad 17-19 años CH 720, (34,2% hom-bres 
65,8% mujeres) y MX 512 ( 39.9% hombres 
y 60.1% mujeres). Se aplicó cuestionario en línea 
con preguntas de CA y sociodemográficas. Se usó 
estadística descriptiva e inferencial, Ji cuadrado y 
U de Mann Whitney y tamaño del efecto (Phi y r, 
respectivamente). Aprobado por comités de ética 
respectivos; consentimiento informado, partici-pación 
voluntaria y confidencial. 
RESULTADOS 
La frecuencia de CA por género fue similar en 
ambas muestras y también similares los tamaños 
del efecto respecto a la asociación entre género 
y CA: haber tomado alguna vez alcohol (Phi CH 
-.004; MX .05), edad de inicio de consumo (r 
CH-.13; MX-.12), y preguntas sobre consumo de 
alcohol en los últimos 30 días: cantidad de días 
que tomó (r CH-.15; MX -.11), veces que tomó 
5 o más vasos (r CH-.24; MX-.17) y mayor can-tidad 
consumida en un par de horas (r CH-.16; 
MX-.15). 
CONCLUSIONES 
Llama la atención las similitudes en los resul-tados 
de ambas poblaciones dadas las diferencias 
culturales entre los países y denotando el fenó-meno 
de la globalización en comportamientos de 
riesgo. 
Palabras clave: consumo de alcohol, género, 
universitarios. 
(1) Universidad de Guadalajara, México. chidalgor@outlook.com
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
Estudio ecológico de la morbilidad por 
diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión 
arterial y su asociación con características 
sociodemográficas en la comuna de La Florida, 
junio 2009 – julio 2010 
página 41 
Salinas C. Juan Carlos(1), Martínez O. Luis(2) 
INTRODUCCIÓN 
En salud pública se considera relevante la in-vestigación 
de poblaciones mediante el uso de 
mapas y sistemas georreferenciados. 
OBJETIVOS 
Describir a un nivel ecológico el comporta-miento 
epidemiológico y su asociación con ca-racterísticas 
sociodemográficas de diabetes melli-tus 
tipo 2 e hipertensión arterial, en la población 
Fonasa de la comuna de La Florida, el año 2010. 
METODOLOGÍA 
La primera fase del estudio empleó un diseño 
ecológico descriptivo exploratorio, que caracteri-zó 
a nivel de unidades ecológicas colectivas, las 
patologías en estudio. La segunda fase utilizó un 
diseño ecológico analítico-multigrupal, para de-terminar 
asociación entre nivel socioeconómico 
predominante y prevalencias encontradas para 
áreas y sectores sanitarios. 
RESULTADOS 
La prevalencia general x cada 1.000 inscritos 
para diabetes mellitus tipo 2, fue de 37,8 y para 
hipertensión arterial, de 68,6. En hipertensión ar-terial 
la prevalencia x 1.000 inscritos encontrada 
en mujeres fue de 84,5 y para hombres, 49,7. Los 
Cesfam ubicados en las áreas de la zona ponien-te 
con NSE predominantemente bajo, atienden 
la mayor cantidad de población Fonasa inscri-ta 
(36.45%), el resto de la población inscrita se 
distribuye en los Cesfam de las áreas con NSE 
predominantemente medio y medio alto. En La 
Florida, tanto la diabetes como la hipertensión, 
afectan en mayor porcentaje a mujeres que a 
hombres. El análisis de correlación mostró bajo 
grado de asociación, tanto para áreas y sectores, 
para diabetes mellitus tipo 2, y para hipertensión 
arterial, asociaciones fuertes en áreas y medias en 
sectores. Las prevalencias obtenidas, son bajas en 
comparación a estudios anteriores. 
CONCLUSIONES 
- En la población Fonasa de la comuna de La 
Florida tanto para diabetes mellitus tipo 2 
como para hipertensión arterial, las mujeres 
son más afectadas que los hombres, lo anterior 
tanto a nivel comunal como por áreas y secto-res 
sanitarios. 
- Las áreas que contienen mayor cantidad de 
enfermos diabéticos e hipertensos son las ubi-cadas 
en la zona poniente de la comuna y las 
cargas de enfermedad (N° de enfermos), se 
distribuyen de manera similar en el territorio 
para ambas patologías. 
- En La Florida están presentes todos los NSE. 
Los niveles D están ubicados en la zona po-niente 
y los otros, se distribuyen en las zonas 
norte, oriente y sur. 
- Para la población Fonasa de La Florida se ob-tienen 
prevalencias bajas en comparación a 
(1) Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile. jcsalinas32@msn.com
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
otros estudios anteriores. 
- Para diabetes mellitus las áreas de mayor pre-valencia 
página 42 
están situadas en las zonas oriente, 
norte y poniente extendiéndose en el 62,5% 
del territorio comunal. Para hipertensión arte-rial 
las áreas de mayor prevalencia están situa-das 
en las zonas norte y poniente extendiéndo-se 
en el 37,5% del territorio comunal. 
- Para diabetes mellitus tipo 2 las prevalencias 
encontradas tienen un bajo grado de asocia-ción 
tanto para áreas y sectores. Para hiper-tensión 
arterial las prevalencias encontradas 
están fuertemente asociadas en las áreas y me-dianamente 
asociadas en los sectores. 
Palabras clave: Estudio ecológico. 
Percepción de calidad de vida en pacientes 
sometidos a hemodiálisis crónica 
Pérez A. Claudia(1), Scharager Judith(1), Armijo Iván(1) 
INTRODUCCIÓN 
La enfermedad renal crónica (ERC) es un pro-blema 
de salud pública, caracterizado por un au-mento 
explosivo en su incidencia y prevalencia, 
mal pronóstico y elevados costos de tratamiento. 
El número de pacientes en hemodiálisis crónica 
(HDC) ha aumentado en 147% entre los años 
1999 y 2010, pasando de 6.262 a 15.449, lo cual 
corresponde a prevalencias de 423,1 y 903,0 por 
millón de habitantes, respectivamente. La hemo-diálisis 
mejora la sobrevida pero no necesaria-mente 
la calidad de vida (CV). 
OBJETIVOS 
Evaluar la percepción de calidad de vida en las 
personas sometidas a hemodiálisis. 
METODOLOGÍA 
Estudio exploratorio, tranversal, descriptivo, 
correlacional. Se aplicó el instrumento de CV 
(KDQOL-SF) a 100 pacientes de un centro de 
diálisis de Santiago, Chile. 
RESULTADOS 
Los hombres que trabajan tienen mayor cali-dad 
de vida (p< 0,003) y social (p< 0,002) que 
física, y la percepción en la calidad de vida es-pecífica, 
también es mejor que la general en las 
personas sometidas a hemodiálisis. (p<0,000). 
CONCLUSIONES 
Existe interdependencia de las diferentes di-mensiones 
de CV, de tal manera que cuando una 
persona se encuentra mal físicamente o está en-ferma, 
esto le repercute en los aspectos afectivos, 
psicológicos y sociales. Es imperativo estudiar 
la calidad de vida de las personas hemodializa-das, 
abordando esta temática desde la perspectiva 
cuantitativa y cualitativa con el fin de conocer al 
ser humano en su totalidad, de tal manera de rea-lizar 
intervenciones atingentes de acuerdo a las 
necesidades detectadas. 
Palabras clave: calidad de vida, hemodiálisis 
crónica. 
(1) Escuela de Enfermería, Universidad del Desarrollo, Chile claudiaperez@udd.cl
Investigación – Enfermedades No Transmisibles 
página 43 
Asociación entre nivel de actividad física, 
consumo de alcohol y tabaquismo en 
universitarios 
Mantillat. Sonia(1), Peltzer Karl(1), Villamizar Carmen(1) 
INTRODUCCIÓN 
Los universitarios son vulnerables a la adop-ción 
de conductas de riesgo para su salud. En este 
trabajo se determinó el nivel de actividad física, 
consumo de alcohol y tabaquismo de un grupo de 
universitarios. 
OBJETIVOS 
Establecer asociaciones entre el nivel de acti-vidad 
física, el consumo de alcohol y el tabaquis-mo 
en un grupo de universitarios. 
METODOLOGÍA 
Estudio descriptivo, transversal. En una mues-tra 
de 360 hombres y 456 mujeres (obtenida por 
muestreo aleatorio estratificado) se aplicó la ver-sión 
abreviada del Cuestionario Internacional de 
Actividad Física para medir nivel de actividad 
física (NAF), y una encuesta para caracterizar el 
consumo de alcohol y tabaquismo. La recolec-ción 
de información se realizó bajo la supervi-sión 
y aprobación del Comité de Ética e impac-to 
ambiental de la Universidad de Pamplona. El 
análisis de datos incluyó distribución de frecuen-cias 
en relación a NAF, tabaquismo y consumo 
de alcohol y prueba V de Cramer para establecer 
asociación entre variables. 
RESULTADOS 
616 estudiantes (76%) son regularmente acti-vos. 
De acuerdo al nivel de actividad se clasifican 
en: alto 56%, medio 20% y bajo 24%. La preva-lencia 
de tabaquismo es de 15%. Solo 24% se con-sidera 
no bebedor. Se encontraron asociaciones 
entre género y NAF (VCramer= 0,102; p=0,000); 
consumo de alcohol (VCramer= 0,277 p=0,000), 
y tabaquismo (VCramer= 0,258; p=0,000), sien-do 
los hombres más activos pero mayores consu-midores 
de tabaco y alcohol. No se encontraron 
asociaciones significativas entre actividad física, 
tabaquismo y consumo de alcohol. 
CONCLUSIONES 
Aunque se han encontrado altos niveles de ac-tividad 
física, una parte de los universitarios no 
alcanza el mínimo recomendado para obtener be-neficios 
en la salud. El consumo de alcohol fue 
alto. Se requiere implementar programas de op-timización 
de la práctica de actividad física, la 
prevención y disminución del tabaquismo y con-sumo 
de alcohol en universitarios. 
Palabras clave: actividad física, tabaquismo, 
utilización de bebidas alcohólicas. 
(1) Universidad Pamplona, Colombia. sonia.mantilla@unipamplona.edu.co
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública
Resúmenes Investigación Salud Pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludjorgeprosperi
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSSalud en todas
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludViralizando
 
Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.Viralizando
 
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.Viralizando
 
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADORPOLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADORDavid Nuñez
 
Sistemas de salud; visiones de futuro
Sistemas de salud; visiones de futuroSistemas de salud; visiones de futuro
Sistemas de salud; visiones de futuroSalud en todas
 
SAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgenciaSAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgenciaSalud en todas
 
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajoPolíticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajoViralizando
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubresoulminato
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...EUROsociAL II
 
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioModelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioMONDRAGON Health
 
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no MéxicoOficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no MéxicoPortal da Inovação em Saúde
 

La actualidad más candente (20)

DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
 
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de saludResumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
Resumen de ideas y perspectivas sobre la cobertura universal de salud
 
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
Marian lpez estratificacin_de_riesgos_en_personas_con_enfermedades_crnicas_mi...
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
 
Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.Epidemiología para la toma de decisiones.
Epidemiología para la toma de decisiones.
 
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
Envejecimiento saludable y activo políticas de salud y estrategia de innovaci...
 
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
Salud en todas las políticas: El caso de Finlandia. Por Eeva Ollila.
 
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADORPOLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Sistemas de salud; visiones de futuro
Sistemas de salud; visiones de futuroSistemas de salud; visiones de futuro
Sistemas de salud; visiones de futuro
 
SAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgenciaSAR: El nodo integrador de la red de urgencia
SAR: El nodo integrador de la red de urgencia
 
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajoPolíticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
Políticas, Sistemas y Programas de seguridad y salud en el trabajo
 
Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...
Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...
Esteban de manuel_keenoy_la_estratificacin_en_la_estrategia_de_integracin_de_...
 
Pronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubrePronage santo domingo 3 octubre
Pronage santo domingo 3 octubre
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
 
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioModelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
 
Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)Sistema acg en chile resumen (1)
Sistema acg en chile resumen (1)
 
Cronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modeloCronicidad: cambio de modelo
Cronicidad: cambio de modelo
 
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no MéxicoOficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
Oficina virtual destaca experiência de Prática Avançada em Enfermagem no México
 

Similar a Resúmenes Investigación Salud Pública

VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...Sano y Salvo
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludenriqueta jimenez cuadra
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosapepasm
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxCristina Sanchez Xalteno
 
Profilaxis antibiotica en cirugia
Profilaxis antibiotica en cirugiaProfilaxis antibiotica en cirugia
Profilaxis antibiotica en cirugiadad ruz
 
Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19Valeria Crognale
 
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de saludConocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de saludCarlos Eduardo Cabell Miguel
 
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosPresentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosElena Villalba Nieves
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxPROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxJesusDavidMejiaOrozc
 
Riesgo laboral del personal final
Riesgo  laboral del personal  finalRiesgo  laboral del personal  final
Riesgo laboral del personal finalmarioluismendoza
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del pacienteEder Ruiz
 
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e InvestigaciónEstrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e InvestigaciónWebmasterSadi
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxmayra265575
 
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdfVigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdfPaulLeonardoViera
 

Similar a Resúmenes Investigación Salud Pública (20)

VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptxEVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
 
Profilaxis antibiotica en cirugia
Profilaxis antibiotica en cirugiaProfilaxis antibiotica en cirugia
Profilaxis antibiotica en cirugia
 
Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19Documento de Consenso diagnostico Covid-19
Documento de Consenso diagnostico Covid-19
 
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de saludConocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
 
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosPresentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
 
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de PacientesProfesionales y Seguridad de Pacientes
Profesionales y Seguridad de Pacientes
 
Estrategia de Seguridad en el SNS
Estrategia de Seguridad en el SNSEstrategia de Seguridad en el SNS
Estrategia de Seguridad en el SNS
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxPROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
Riesgo laboral del personal final
Riesgo  laboral del personal  finalRiesgo  laboral del personal  final
Riesgo laboral del personal final
 
Programas de Control de Infecciones
Programas de Control de InfeccionesProgramas de Control de Infecciones
Programas de Control de Infecciones
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
 
Cuidados perinatales
Cuidados perinatalesCuidados perinatales
Cuidados perinatales
 
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPAEstrategia para la seguridad del paciente del SSPA
Estrategia para la seguridad del paciente del SSPA
 
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e InvestigaciónEstrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
Estrategias de Vacunación, Farmacovigilancia e Investigación
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdfVigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
Vigilancia-ESAVI-Leve-y-Moderado_DIGEMID.pdf
 

Más de Viralizando

1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de Bioderecho1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de BioderechoViralizando
 
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...Viralizando
 
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...Viralizando
 
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?Viralizando
 
La salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reformaLa salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reformaViralizando
 
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector saludServicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector saludViralizando
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialViralizando
 
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la saludCondiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la saludViralizando
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.Viralizando
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.Viralizando
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.Viralizando
 
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínEl Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínViralizando
 
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...Viralizando
 
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.Viralizando
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Viralizando
 

Más de Viralizando (15)

1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de Bioderecho1er Seminario Internacional de Bioderecho
1er Seminario Internacional de Bioderecho
 
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
Red Chilena de instituciones formadoras en Salud Pública; desde la competenci...
 
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
Como resolver el conflicto entre equivalencia y solidaridad en un sistema de ...
 
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
 
La salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reformaLa salud en Chile despues de la reforma
La salud en Chile despues de la reforma
 
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector saludServicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
Servicio civil: Profesionalización y mérito en el sector salud
 
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección socialLa Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
La Universalidad en salud desde la perspectiva de la protección social
 
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la saludCondiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
Condiciones de Empleo como determinantes sociales de la salud
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Pedro Lucero.
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Mario Parada.
 
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
El Profesional Médico que Chile necesita. Por Humberto Guajardo.
 
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe DelpínEl Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
El Médico que Chile necesita? Felipe Delpín
 
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile. Por Jaime ...
 
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
Desafíos para el Epidemiólogo en América Latina. Por Jaime Miranda.
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
 

Último

Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaKarymeScarlettAguila
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionDrRenEduardoSnchezHe
 
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSONERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSOEPICRISISHQN1
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxfarmaciasanmigueltx
 
docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...
docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...
docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...MariaEspinoza601814
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,ssuseref6ae6
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion SaludCartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion Saludfedesebastianibk1
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxDanielPedrozaHernand
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillasarahimena4
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxJOSEANGELVILLALONGAG
 
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplosurgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemploscosentinojorgea
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealejandra674717
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxOrlandoApazagomez1
 
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdfHERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdfFQCrisp
 
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebauredox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebauAnaDomnguezMorales
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx Estefa RM9
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxOrlandoApazagomez1
 

Último (20)

Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
 
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSONERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
 
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
(2024-04-17) ULCERADEMARTORELL (ppt).pdf
 
docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...
docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...
docsity.vpdfs.com_urticaria-y-angioedema-en-pediatria-causas-mecanismos-y-dia...
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion SaludCartilla de Prestadores de Prevencion Salud
Cartilla de Prestadores de Prevencion Salud
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
 
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
 
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptxPROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
PROCESO DE EXTRACCION: MACERACION DE PLANTAS.pptx
 
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplosurgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
urgencia y emergencia. Diferencias y ejemplos
 
alimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactantealimentacion en mujer embarazada y lactante
alimentacion en mujer embarazada y lactante
 
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptxPPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
PPT HIS PROMSA - PANAS-MINSA DEL 2024.pptx
 
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdfHERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
 
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebauredox y pilas temario 2 bachillerato ebau
redox y pilas temario 2 bachillerato ebau
 
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptxNutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
Nutrición y Valoración Nutricional en Pediatria.pptx
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
 

Resúmenes Investigación Salud Pública

  • 1.
  • 2.
  • 3. Índice Resúmenes Investigación ............................................................................................................ 5 Bioética y Salud Pública................................................................................................................ 6 Calidad y Seguridad en la Atención de Salud ............................................................................... 7 Demografía.................................................................................................................................... 15 Enfermedades Transmisibles......................................................................................................... 16 Enfermedades No Transmisibles ................................................................................................... 26 Equidad y Determinantes en Salud .............................................................................................. 52 Estadística ..................................................................................................................................... 63 Estrategia de Atención Primaria en Salud ..................................................................................... 65 Gestión de Instituciones de Salud ................................................................................................. 68 Interculturalidad y Pueblos Indigenas ........................................................................................... 75 Manejo de Catástrofes y Desastres Naturales ............................................................................... 77 Medicina Alternativa y Complementaria ...................................................................................... 80 Metodología de Investigación Epidemiológica ............................................................................ 81 Políticas en Salud .......................................................................................................................... 87 Promoción de Estilos de Vida y Salud .......................................................................................... 102 Salud Ambiental ............................................................................................................................ 113 Salud Mental ................................................................................................................................. 121 Salud Ocupacional y Medicina del Trabajo .................................................................................. 142 Resúmenes Experiencias innovadoras ...................................................................................... 147 Bioética y Salud Pública ............................................................................................................... 148 Calidad y Seguridad en la Atención de Salud ............................................................................... 149 Enfermedades Transmisibles ........................................................................................................ 150 Enfermedades No Transmisibles ................................................................................................... 151 Estrategia de Atención Primaria en Salud ..................................................................................... 152 Gestión de Instituciones de Salud ................................................................................................. 154 Interculturalidad y Pueblos Indígenas ........................................................................................... 157 Medicina Alternativa y Complementaria ...................................................................................... 158 Metodología de Investigación Epidemiológica ............................................................................ 159 Políticas en Salud .......................................................................................................................... 161
  • 4.
  • 6. Investigación – Bioética y Salud Pública “No vacuno a mi hijo”: controversias en relación a la vacunación obligatoria González T. Ingrid(1) INTRODUCCIÓN En los últimos años se habla de un número creciente de padres que opta por no vacunar a sus hijos, tanto con las vacunas del PNI como con otras vacunas obligatorias. Este trabajo busca conocer las principales controversias en relación a la vacunación obligatoria, conociendo la expe-riencia página 6 tanto de padres que optan por no vacunar como de profesionales de la salud (pediatras y enfermeros). OBJETIVOS General - Conocer las controversias en relación a la va-cunación obligatoria en padres y profesionales de la salud. Específicos - Explorar las razones por las cuales padres op-taron por no vacunar a sus hijos, conocer su mirada y la de los profesionales de la salud. - Conocer las fuentes e información que poseen los padres en relación a las vacunas obligato-rias. METODOLOGÍA Estudio cualitativo, exploratorio descriptivo. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a profesionales de la salud, vinculados directamen-te al tema de la vacunación obligatoria (pediatras y enfermeros), y padres/madres que optaron por no vacunar a sus hijos/as. Se utilizó el criterio de saturación, para definir el número de entrevistas. Para el análisis de la información, se utilizó la teoría fundamentada. RESULTADOS Los motivos de los padres para no vacunar son razones socioculturales (religión, estilos de vida, etc.); asociación autismo/timerosal, y falta de información oficial de las vacunas. Los profe-sionales de la salud coinciden con estas. Padres y profesionales de la salud coinciden en que la principal fuente de información, a través de la cual se informan los padres que toman esta op-ción, es Internet. CONCLUSIONES Existe un aumento, en los últimos años, en el número de padres que opta por no vacunar a sus hijos, de acuerdo a los profesionales de la salud. Sin embargo, estos padres no se presentan total-mente antivacunas, tendrían otras motivaciones para no vacunar a sus hijos. Padres se informan en relación a las vacunas a través de Internet, ar-gumentan una falta de información oficial en re-lación a las vacunas, y al proceso de vacunación. Palabras clave: controversias vacunación obligatoria, sistema de salud, Plan Nacional de Inmunización. (1) Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología y Antropología, Santiago, Chile. gringrid6@gmail.com
  • 7. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud Cambios paradójicos en las tasas de incidencia de IAAS después de intervenciones que disminuyen los tiempos de exposición a invasivos página 7 Vargas R. Claudio(1-2), Montecinos A. Nicolás(1), Herrera C. Carolina(2), Seguel G. Ana(2), Ulloa C. Karen(2) INTRODUCCIÓN Cuando se comparan tasas de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) entre hospitales o en una misma institución después de una intervención, se asume que la tasa instantánea de falla (hazard rate) es constante. Sin embargo, como este supuesto solo se cumple excepcional-mente, es importante anticipar los cambios en las tasas de incidencia ante intervenciones que redu-cen los días de exposición promedio a invasivos, frente a diferentes formas de la tasa instantánea de falla. OBJETIVOS Evaluar cuantitativamente la importancia de la forma de la tasa instantánea de falla en los cam-bios en las tasas de IAAS, frente a intervenciones que acortan los días de exposición a un invasivo. METODOLOGÍA Se realizaron simulaciones de una infección hipotética usando una distribución de Weibull con distintos parámetros de forma y escala para simular los tiempos de falla. El tiempo de uso de invasivo se simuló mediante una distribución gamma cambiando el parámetro para modelar una intervención que consiguiera disminuir el tiempo promedio de uso del invasivo. RESULTADOS Cuando el parámetro de forma de la Weibull es menor a uno (hazard decreciente en el tiempo, por ejemplo infección precoz relacionada a la co-locación del invasivo) se presentan cambios para-dójicos en las tasas después de una intervención que reduce el uso de invasivos: la tasa de inciden-cia aumenta a pesar de que el número de infeccio-nes disminuye. Cuando el parámetro de forma de la Weibull es mayor a uno (hazard creciente en el tiempo, predominio de infecciones tardías), las tasas disminuyen y el número de infecciones lo hace en una proporción aún mayor. CONCLUSIONES La interpretación adecuada de las tasas de in-cidencia después de una intervención que reduce los días de invasivo, debe hacerse, al menos, exa-minando la reducción en el total de infecciones. Palabras clave : IAAS, tasas de incidencia, tasa instantánea de falla. (1) Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación, Facultad de Ciencias, Universidad de Santiago, Santiago, Chile. claudio.vargas@usach.cl (2) Unidad de IAAS, Hospital de Urgencias Asistencia Pública (HUAP), Santiago, Chile.
  • 8. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud Letalidad y sobrevida de los pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria en el Hospital San Juan de Dios, años 2009 y 2011 Maureira Susana(1) INTRODUCCIÓN En el Hospital San Juan de Dios, la cirugía cardiovascular se inició en 1995, y se ha consoli-dado página 8 en el tiempo. Nunca se ha realizado un es-tudio en relación a sus resultados. Es importante integrar un indicador de calidad en este tipo de cirugía. OBJETIVOS Conocer la tasa de letalidad, sobrevida y las causas de muerte de los pacientes sometidos a ci-rugía de revascularización coronaria del Hospital San Juan de Dios entre los años 2009 y 2011. METODOLOGÍA Se incluyeron en el estudio todos los pacientes sometidos a cirugía de revascularización corona-rias entre los años 2009 y 2011. La letalidad se estimó luego del seguimiento de la cohorte hasta el año 2012. RESULTADOS El análisis del registro de cirugía de revascula-rización coronaria que incluyó 547 pacientes (pe-riodo 2009-2011), mostró una letalidad de 9.7%. La probabilidad de sobrevivir durante tres años posterior a la cirugía es 88.3%. La mayor causa de muerte fue de origen cardiológico, alcanzando 41.5%. Durante los dos primeros años continúa con vida más del 90% de los participantes. CONCLUSIONES Destaca entre las características de los partici-pantes que 78.80% son hombres. Presentan una edad media de 62.37 años, con una desviación estándar de 9.20, con un rango de edad de 32 a 82 años. Al primer año desde la cirugía, 92.30% de los pacientes continúa vivo. Entre quienes falle-cen, el 37.70% murió antes de 10 días desde que se efectuó la cirugía. El fallecimiento posterior a 30 días después de la cirugía, fue de 4.69%. Pos-terior a los 30 días, las cifras varían entre 8.50 y 20.20%. Palabras clave: revascularización miocárdica, letalidad, cirugía cardiaca, sobrevida, complica-ciones posoperatorias. (1) Hospital San Juan de Dios, Santiago, Chile. susana.maureira@gmail.com
  • 9. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud página 9 Análisis de reoperaciones quirúrgicas no programadas en Clínica Dávila Alvarado A., Nelly(1), Cobos E., Karen(1), Valdivia Z., Patricio(1) INTRODUCCIÓN El presente trabajo está circunscrito a lo esta-blecido en la Norma N°4: “Normas sobre segu-ridad del paciente y calidad de la atención res-pecto del análisis de reoperaciones quirúrgicas no programadas”, derivada de la Ley N°20.584. Se describe el proceso de medición de los indicado-res exigibles durante el primer trimestre del año 2014 en Clínica Dávila. OBJETIVOS Medir, identificar y analizar las causas más frecuentes de reoperaciones no programadas en Clínica Dávila, contribuyendo al mejoramiento de las prácticas y seguridad de la atención. METODOLOGÍA Estudio descriptivo, retrospectivo. Se analizó una base de datos con 7.693 cirugías correspon-dientes al primer trimestre de 2014. Cada jefatura médica analizó su listado específico y definió los casos de reoperaciones quirúrgicas no progra-madas que se debían analizar en reunión clínica generando actas. Se consolidó la información de todos los casos analizados. RESULTADOS Del total de cirugías del primer trimestre, 0.64% corresponde a reoperaciones quirúrgicas no programadas. 89.13% de los casos de reopera-ciones no programadas fue analizado en reunión clínica. De los 46 casos pesquisados, 5 no fueron analizados en reunión clínica. La principal causa de reoperación fueron las hemorragias o sangra-mientos de la herida operatoria. CONCLUSIONES Elaboración de una base de datos acotada y efectiva para la revisión posterior de las jefaturas médicas. La medición del problema y la revisión de este indicador, permitió la detección de las causas más frecuentes de reoperaciones no pro-gramadas de cada especialidad y trabajar en el permanente mejoramiento continuo de la calidad y seguridad del paciente. Palabras clave: reoperaciones no programa-das, reunión clínica. (1) Gestión Médica, Clínica Dávila, Santiago, Chile. nalvarad@davila.cl
  • 10. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud Validación de contenido de la versión en español del instrumento Critical Care Family Needs Inventory Rojas Noelia(1), Molina Yerko(1), Padilla Cristóbal(2), Amthauer Macarena(2) INTRODUCCIÓN La hospitalización en unidades de pacientes críticos (UPC) provoca necesidades en los fami-liares página 10 que, al no ser reconocidas, afectan la toma de decisiones. Critical Care Family Needs Inven-tory es un instrumento de 45 ítems que representa necesidades de familiares en UPC. La validación de este instrumento constituye un primer paso en la valoración de familiares de pacientes críticos. OBJETIVOS Determinar la validez de contenido de la ver-sión en español del instrumento Critical Care Fa-mily Needs Inventoy. METODOLOGÍA Estudio de validación de instrumento de medi-ción, que constituye la primera etapa del proyecto de la Escuela de Enfermería de la PUC “Valida-ción de la versión en español del instrumento Cri-tical Care Family Needs Inventoy en familiares de pacientes hospitalizados en UPC”. 10 expertos en los temas: paciente crítico y familia, evaluaron el test en función de la adecuación de cada ítem al constructo medido, y comentaron cualitativa-mente todos los ítems así como el instrumento general. Para determinar si un ítem era adecuado debía haber sido aprobado por, al menos, un 80% de los jueces (Lynn, 1986). Para el análisis de las opiniones cualitativas, se utilizó análisis de con-tenido, sintetizando las opiniones de los jueces y modificando finalmente el instrumento. RESULTADOS De los 46 ítems del instrumento, solo 2 fueron evaluados como no adecuados, obteniendo me-nos del 80% de opiniones favorables. El análisis cualitativo respecto de la adecuación verbal de los ítems, sugirió cambiar “el paciente” por “mi familiar” e incluir ítems que profundicen en las necesidades religiosas y toma de decisiones. CONCLUSIONES Existe evidencia de que el instrumento es vá-lido desde el contenido de sus ítems. Fueron ex-cluidos dos ítems y se modificaron verbalmente diecinueve. Las modificaciones realizadas permi-tirán disponer de un nuevo instrumento de valo-ración de familiares en UPC. Palabras clave: validación de contenido, ins-trumentos de medición, necesidades de pacientes. (1) Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. nprojas@uc.cl (2) Unidad de Paciente Crítico, Hospital Clínico Red de Salud UC Christus, Santiago, Chile.
  • 11. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud Cumplimiento de la Guía de Práctica Clínica de Urgencia Odontológica Ambulatoria certificada como GES, en la red de Centros de Salud Familiar Ancora página 11 Cantarutti M., Cynthia(1) INTRODUCCIÓN La variabilidad en la práctica clínica se defi-ne como la diferente decisión en la utilización de pruebas diagnósticas, tratamientos u otros, en pa-cientes en situaciones clínicas similares. A partir de la identificación de la mejor evidencia cientí-fica disponible, se realizan las Guías de Prácti-ca Clínica, con el objetivo de entregar el mejor tratamiento, disminuir la variabilidad y entregar atención de calidad. Es por esto que en Chile, en el contexto de la GES, el Ministerio de Salud -en 2007- entrega la Guía de Práctica Clínica de Ur-gencia Odontológica Ambulatoria. Debido a que una de las garantías del GES es la calidad, se hace necesario evaluar el cumplimiento de la guía. OBJETIVOS Establecer el cumplimiento de la Guía de Ur-gencia Odontológica Ambulatoria, Minsal 2007, por parte de los odontólogos de la Red de Centros de Salud Familiar Ancora. METODOLOGÍA Se realizó un estudio transversal, donde se de-terminó el cumplimiento de la Guía de Urgencia Odontológica Ambulatoria Minsal 2007, a través del análisis de registros clínicos del año 2010 en la red de Centros de Salud Familiar Ancora. RESULTADOS El cumplimiento total de las recomendaciones de la guía es de un 35,5%; la media del porcentaje de indicaciones cumplidas fue de 52,08%. Exis-ten diferencias significativas de cumplimiento entre los diagnósticos, centros de salud y consi-deraciones del odontólogo (cuando considera que cumple las indicaciones, que hay barreras para cumplir la guía, que la barrera se asocia al odon-tólogo y que la barrera se asocia a otros factores). No existen diferencias de cumplimiento según características del odontólogo (sexo, edad y uni-versidad de egreso). CONCLUSIONES En este estudio se estableció el cumplimien-to de las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica de Urgencia Odontológica Ambulatoria, Minsal 2007, el cual alcanzó un 35,5%. Esto muestra que hay un porcentaje de actos clínicos de la atención de las urgencias odontológicas am-bulatorias, que no concuerda con las recomenda-ciones de la guía, lo cual hace sospechar de la presencia de variabilidad en la práctica clínica en su tipo más nocivo que es la variación en la aten-ción efectiva. Es necesario establecer las estrate-gias indispensables para enfrentar la variabilidad y, así, asegurar la calidad en la atención. Palabras clave: variabilidad en la atención de salud, calidad en la atención de salud, urgencias odontológicas ambulatorias, guías de práctica clí-nica. (1) Magíster Salud Pública y Sistemas de Salud, Universidad Mayor, Chile. cynthiacantarutti@gmail.com
  • 12. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud Análisis de validez de constructo y confiabilidad de la escala Servperf, evaluada en un centro de información toxicológica de Chile Gallardo F. Amanda(1), Reynaldos G. Katiuska(1), Molina M. Yerko(2) INTRODUCCIÓN Los centros toxicológicos son útiles en pro-porcionar página 12 información al tratar a un paciente in-toxicado. Sin embargo, no existen datos respecto a la evaluación de la calidad de servicio desde la perspectiva usuaria. Existen diversas maneras de evaluar esta perspectiva, siendo una práctica relativamente reciente en nuestro país. En 1992, Cronin y Taylor, desarrollaron un modelo llama-do Service Performance (Servperf) basado en el desempeño, midiendo las percepciones de los consumidores respecto a los servicios proporcio-nados. OBJETIVOS Evaluar validez de constructo y confiabilidad de la escala Servperf en los usuarios que solicitan información vía telefónica al Centro de Informa-ción Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Cituc). METODOLOGÍA Estudio de validación de instrumento. Se eva-luó la validez de constructo y la confiabilidad de la escala Servperf constituida por 4 dimensiones (confiabilidad, responsabilidad, seguridad, y em-patía). La muestra fue de 180 sujetos elegidos probabilísticamente entre todos los usuarios que solicitaron información telefónica en un periodo de tres meses. En el análisis de los datos se de-terminó la consistencia interna del instrumento mediante Alfa de Cronbach (α). La validez de constructo de las dimensiones del instrumento fue evaluadas mediante análisis factorial explo-ratorio. RESULTADOS El análisis factorial, arrojó una estructura de 6 factores y se evidenció que algunos ítems tienden a mezclarse entre las dimensiones. Al determi-nar confiabilidad de la escala se obtuvo para la dimensión de: confiabilidad, α= 0,678; respon-sabilidad, α=0,852; seguridad, α=0,878 y empa-tía, α=0,887. Los usuarios evaluaron con puntaje máximo la atención brindada por los profesiona-les del Cituc. CONCLUSIONES La escala Servperf obtiene niveles adecuados de confiabilidad por lo que el instrumento tendría consistencia y estabilidad. Interesante es avanzar aún más en análisis de validez de constructo, ya que la evidencia empírica no es consistente con los factores teóricos del instrumento. Palabras clave: administración, satisfacción usuaria, calidad de servicio. (1) Centro de Información Toxicológica, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile. aamandag@gmail.com (2) Escuela de Enfermería. Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • 13. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud página 13 Utilización adecuada del control prenatal y variables de los prestadores asociadas, Sincelejo, Colombia Miranda M.Claribel(1), Castillo A. Irma (2), Alvis E. Luis(2) INTRODUCCIÓN El control prenatal abarca acciones para iden-tificar riesgos del embarazo, lograr una gestación adecuada y un parto en óptimas condiciones. Los resultados positivos dependen de que la gestante cumpla adecuadamente las consultas, pero esto no siempre ocurre así, reflejándose en bajas co-berturas, complicaciones y mortalidad materna. OBJETIVOS Determinar las variables del prestador asocia-das a la utilización adecuada del control prenatal en gestantes de Sincelejo, Colombia. METODOLOGÍA Estudio analítico, de corte transversal. Pobla-ción de referencia compuesta por 2.946 gestantes y muestra de 730 gestantes, seleccionadas por un muestreo aleatorio bietápico. Para recolectar la información se aplicó: ficha socio-demográfica, ficha de uso del control, y un cuestionario de sa-tisfacción con los servicios de salud. Los datos, se codificaron en una matriz de Microsoft Excel y se analizaron en el programa estadístico SPSSS versión 17. Fueron calculadas razones de Odds con intervalos de confianza al 95% para determi-nar la relación entre variables. RESULTADOS Participaron 730 embarazadas, con edad pro-medio de 23,8 años (DE= 5,5 años). El 97,7% (713) asistía al control prenatal, con mediana de 4 controles; solo el 77,4% hizo uso adecuado de control. Tener afiliación (OR= 2,2 (IC95% 1,3- 3,6), y la satisfacción con: el tiempo de atención (OR= 2,2 (IC95%1,4 -3,6); las soluciones que recibe (OR= 3,1 (IC95% 1,9-5,0); el interés del personal (OR= 3,3 (IC95% 2,0-5,4); la informa-ción recibida (OR= 3,2 (IC95% 1,9-5,4); disposi-ción para la atención (OR= 2,4 (IC95% 1,4-4,1); la comodidad de lugar (OR= 1,8, (IC95% 1,2- 2,7); la limpieza de las instalaciones (OR= 1,9 (IC95% 1,3 -3,0), y la señalización de la mismas (OR= 2,7 (IC 95% 1,7- 4,2) están asociadas a la adecuada utilización del servicio. CONCLUSIONES La satisfacción de la usuaria es un factor de-terminante para la continuidad y apego al cumpli-miento de los controles prenatales. Palabras clave: atención prenatal, utilización, mortalidad. (1) Universidad de Sucre, Sincelejo, Colombia. dpto.enfermeria@unisucre.edu.co (2) Universidad de Cartagena, Colombia.
  • 14. Investigación – Calidad y Seguridad en la Atención de Salud Percepción de calidad de atención kinesiológica e imagen social del kinesiólogo, según usuarios de atención primaria Reyes Priscila(1), Puelle Fabia(1), Barría Mauricio(2) INTRODUCCIÓN La calidad de la atención sanitaria es una preo-cupación página 14 constante para usuarios, profesionales y tomadores de decisión, y constituye una vía prin-cipal para mejorar los servicios. Las necesidades de los usuarios la definen en principio y no basta que un área particular de los servicios o solo su resultado sea de calidad. Por otro lado, se vincula con la imagen que posee la población sobre los profesionales. OBJETIVOS Describir la percepción de la calidad de aten-ción kinesiológica y la imagen social del kinesió-logo por parte de usuarios ambulatorios de aten-ción primaria de Valdivia. METODOLOGÍA Estudio cualitativo fenomenológico descripti-vo realizado en tres centros de atención prima-ria de Valdivia, Chile. Bajo el criterio de satura-ción se incluyeron 21 participantes mayores de 18 años, de ambos sexos, mediante muestreo de máxima variación. Fueron captados en salas de atención de infección respiratoria, de enfermeda-des respiratorias del adulto y centros comunita-rios de rehabilitación. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas que fueron analizadas usando el método Colaizzi. RESULTADOS Emergieron dos temas principales: “calidad de la atención”, agrupada en dos subtemas (calidad relacionada con el profesional y estructura del sistema de atención), y el tema “imagen social del kinesiólogo”, compuesto por las categorías conocimiento del rol y valor dado al kinesiólogo. La atención es percibida de manera diferencial conforme la información recibida del profesio-nal, comunicación, trato y confianza. Además, aspectos estructurales como implementación y acceso a la atención están vinculados a la calidad de atención. La imagen social del kinesiólogo es débil, no siendo reconocida sino hasta que han accedido a terapia. Se identifica su rol en las áreas rehabilitación, trastornos esqueléticos y terapia respiratoria, valorándose de manera diferencial dentro del equipo de salud. CONCLUSIONES Como otros servicios otorgados en atención primaria, la calidad de atención kinesiológica se relaciona con aspectos subjetivos relacionales y objetivos estructurales. Además, este profesional no es bien reconocido por la población. Palabras clave: calidad de la atención, rol profesional, percepción, atención primaria de sa-lud, investigación cualitativa. (1) Escuela de Kinesiología, Facultad de Medicina, Universidad Austral, Valdivia, Chile. priscila.reyesr89@gmail.com (2) Facultad de Medicina, Universidad Austral, Valdivia, Chile.
  • 15. Investigación – Demografía Vulnerabilidad de inmigrantes internacionales en Chile: un análisis espacial página 15 Vásquez Andrea(1), Cabieses Báltica(2) INTRODUCCIÓN Los territorios son diversos y en ellos conflu-yen asentamientos humanos de origen tanto local como internacional. Dichas poblaciones presen-tan grados variables de vulnerabilidad socioeco-nómica que es importante conocer para el desa-rrollo de políticas públicas. OBJETIVOS Describir y analizar espacialmente la distri-bución de los inmigrantes extranjeros en comu-nas de Chile, en total y según Índice de Privación Múltiple, actualizadas a 2012. METODOLOGÍA Estudio exploratorio espacial de Censo 2012 de vulnerabilidad de población inmigrante in-ternacional basado en indicadores del Índice de Privación Múltiple, IMD (condición de discapa-cidad, bajo nivel de educación y desempleo). RESULTADOS Según Censo 2012, en Chile habitan 320.850 inmigrantes internacionales (2% población total). Están mayormente concentrados en el norte de nuestro país (Arica, Iquique, Alto Hospicio, Ca-lama y Antofagasta, representando a un 15% del total de inmigrantes del país); luego, se concen-tran en el valle central (Región Metropolitana). El IMD calculado sobre la totalidad de pobla-ción da una correlación significativa directa en-tre los distintos subindicadores que la componen (R=0,97), pero también tiene una correlación im-portante entre IMD total e IMD calculado para inmigrantes internacionales (R=0,54). No obs-tante, la distribución espacial se descentraliza si se incorporan indicadores de vulnerabilidad del IMD por separado. CONCLUSIONES La ubicación geográfica de inmigrantes va-ría si se consideran datos totales versus aquellos en situación de vulnerabilidad. Aun cuando los inmigrantes en total se concentran en el norte y centro, existen inmigrantes con bajo nivel edu-cacional, desempleados y con discapacidad en todas las regiones de Chile. La correlación entre ubicación espacial y vulnerabilidad en inmigran-tes fue significativa y, de acuerdo a su distribu-ción, la cantidad y concentración de inmigrantes se incrementa conforme aumentan los factores de vulnerabilidad. Esta información es importante para visibilizar la población inmigrante vulnera-ble para el desarrollo y evaluación de políticas públicas en todo el país. Palabras clave: inmigrantes internacionales, vulnerabilidad, análisis espacial. Fondap 15110017 (1) Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales Cigiden, Chile. arvasque@uc.cl (2) Department of Health Sciences, University of York.
  • 16. Investigación – Enfermedades Transmisibles Persistencia de triquinelosis en roedores sinantrópicos en zonas de riesgo en la Región de Los Ríos Rodríguez T., Carlos(1), Muñoz A., Pamela(2), Rosenfeld M., Carla(3), Wiegand B., Roberto(4) INTRODUCCIÓN La triquinelosis es una parasitosis zoonótica y endémica en Chile, donde solo se ha reportado T. spiralis, tanto en humanos como animales, por ejemplo roedores sinantrópicos (R. norvegicus,, R. rattus y M. musculus), relevantes por su par-ticipación (1) Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Chile. rodriguezveterinario@gmail.com (2) Instituto de Patología Animal, Facultad de Ciencias Veterinaria,. Universidad Austral de Chile, Chile. (3) Instituto de Medicina Preventiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile, Chile. (4) Departamento de Acción Sanitaria, Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Chile. página 16 en el ciclo biológico. A raíz de esto la Seremi de Salud de Los Ríos registró eventos de triquinelosis, en sectores de Paillaco y La Unión, entre 2005 y 2012. Se plantea que en aquellas zo-nas, los roedores sinantrópicos están positivos, aumentando el riesgo a que sucedan nuevos bro-tes tanto en humanos como animales. OBJETIVOS Determinar la presencia de Trichinella spiralis en roedores sinantrópicos de Paillaco y La Unión, estimando la prevalencia su triquinelosis, identi-ficando factores ambientales que aumentan las posibilidades de contagio humanos y animales. METODOLOGÍA Se realizó un estudio retrospectivo de casos de triquinelosis, entre 2005 y 2012 en Paillaco y La Unión, estableciendo sectores para realizar un muestreo, determinando en cada uno, foco y perifoco. Se aplicó un esfuerzo de captura de 81 trampas/noche entre agosto y octubre de 2012. Los ejemplares fueron analizados con triquinos-copía y digestión artificial en Unidad de Parasi-tología Veterinaria de la UACh. Además, en cada casa se aplicó una encuesta epidemiológica desti-nada a obtener datos de prácticas ambientales de riesgo existentes. RESULTADOS Se obtuvieron 43 roedores: R. rattus (88,4%) y R.norvegicus (4,7%), y silvestres (6,9%). La prevalencia para roedores fue de 10% y, para los sectores de captura, se obtuvo una prevalencia total de 18,8%, que para el caso de los focos fue 25% y 12,5% en perifocos. Respecto a la encues-ta, para la situación sanitaria ambiental, fuentes de alimentos disponibles en la propiedad para los roedores, albergues potenciales para roedores y prácticas que favorecen la aparición de un bro-te de triquinelosis, se encontraron situaciones de alto riesgo para la población humana y animal. CONCLUSIONES Debido a la alta exposición que mantiene la población en riesgo, es que se hace imperioso potenciar y ampliar las políticas públicas y pri-vadas que favorezcan la educación sanitaria y zoonótica en la población, además de optimizar los métodos diagnósticos directos de T. spiralis, acercando técnicas como la digestión artificial a la población expuesta, esto dado la riesgosa pre-sencia de esta zoonosis en lugares cohabitados con seres humanos y sus fuentes de alimentación como cerdos y otros mamíferos susceptibles. Palabras clave : Trichinella spiralis, triquine-losis, roedores sinantrópicos.
  • 17. Investigación – Enfermedades Transmisibles VIH-Sida y protección en las prácticas sexuales homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano, 2011 página 17 Jaramillo Á. Claudia(1), Gallego M. Gabriel(1) INTRODUCCIÓN Desde la aparición del primer caso de VIH-Si-da documentado en Colombia -en 1983- hasta nuestros días, la epidemia ha marcado el contexto nacional no solamente por su impacto en el sec-tor salud y en la esfera política, sino también y, fundamentalmente, por sus consecuencias a nivel social, familiar e individual. El uso del condón entre varones es un asunto que tiene una alta re-presentatividad dentro de las nociones de la salud sexual y reproductiva después de la aparición de la epidemia de VIH-Sida. OBJETIVOS Explorar la protección en el contexto del VIH-Sida en las prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano. METODOLOGÍA Los resultados presentados son parte del pro-yecto de investigación Biografías Socio-Sexuales en Varones y Mujeres con prácticas homoeróticas en el Eje Cafetero Colombiano, realizado por la Universidad de Caldas con apoyo financiero de Colciencias. Se definió el enfoque de curso de vida, mediante la aplicación de una encuesta bio-gráfica; en total se entrevistaron 709 personas, (401 hombres y 308 mujeres). Para la recolec-ción de la información se utilizó como método principal el Respondent Driven Sampling (RDS), y para el análisis de la información se definieron cohortes de nacimiento. Este protocolo fue apro-bado por el Comité de Ética de la Universidad de Caldas. RESULTADOS Se documentaron pocas medidas de protec-ción y uso del condón en los diferentes momen-tos de las prácticas sexuales, tanto en el debut se-xual como en la primera experiencia homoerótica así como en las relaciones estables. Además, se encontró un alto porcentaje de entrevistados que tuvieron prácticas de riesgo (penetración-sexo oral). CONCLUSIONES A pesar de que existe una difusión sobre las prácticas de protección por parte de organismos gubernamentales y no gubernamentales, las ci-fras demuestran que es un asunto que no ha per-meado lo suficiente. Palabras clave: VIH Sida, prácticas homoeró-ticas, condón (1) Universidad de Caldas, Colombia. claudia.jaramillo_a@ucaldas.edu.co
  • 18. Investigación – Enfermedades Transmisibles Conocimientos, actitudes y prácticas sobre hidatidosis en población de riesgo rural, comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo Olivares G.Carolina(1), Castillo M. Mauricio(2) INTRODUCCIÓN Si bien, la hidatidosis está presente en todas las regiones del país, su incidencia en la provin-cia de El Limarí es más alta en la Región de Co-quimbo, página 18 siendo la comuna de Monte Patria muy afectada. Mujeres y niños son grupos de riesgo vinculados a falta de conocimiento de la enfer-medad y prácticas como faenamiento de ganado y tenencia de perros. OBJETIVOS Determinar conocimientos, actitudes y prác-ticas en hidatidosis humana, en mujeres y niños menores de 6 años de sectores rurales de APS de la comuna de Monte Patria, Región de Coquim-bo, 2012. METODOLOGÍA Estudio descriptivo transversal. Encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas sobre hidati-dosis a 289 mujeres (M) y 216 acompañantes de niños (AN). RESULTADOS El 99% presentó niveles insuficientes de co-nocimientos (p=0,562); desconoce la enferme-dad 90,31% de M y 91,67% de AN (p=0,713), el 69,9% y 70,37% desconoce mecanismo de transmisión (p=0,816), respectivamente. 87,5% en M y 89,1% de AN realizan faenamiento de animales en hogar y 52,78% y 36,36% (p=0,363) destinan vísceras a alimentación de perros, res-pectivamente. En ambos grupos, el 70% tiene, al menos, un perro en el hogar (p=0,438) y se per-mite su acceso en 50,96% de M y 42,18% de AN (p=0,076). El 60% de perros de M y 70,75% de AN permanece sin control veterinario (p=0,048). El 81,3% de M y 93,52% de AN (p<0,001) acep-taría análisis de sangre y disposición a participar de charlas educativas en 85% y 95%, respectiva-mente (p=0,154). CONCLUSIONES Los insuficientes conocimientos y prácticas de riesgo favorecerían la transmisión y disemi-nación de la hidatidosis, facilitando la prevalen-cia en esta zona. Este estudio permitió realizar un primer acercamiento a diagnóstico de conoci-mientos, actitudes y prácticas. Palabras clave: hidatidosis, conocimientos, actitudes, prácticas. (1) CFT Santo Tomás, Ovalle. Región de Coquimbo, Chile. ca.olivaresg@gmail.com (2) Universidad Católica del Norte. Región de Coquimbo, Chile
  • 19. Investigación – Enfermedades Transmisibles página 19 Distribución espacial de infecciones de transmisión sexual, Chile 2007-2012 Cáceres B. Karen(1), Fontecilla C. Tomás(1), Villarroel V. Pedro(1) INTRODUCCIÓN Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son una de las principales causas de enfermedad, infertilidad, discapacidad a largo plazo y muerte, constituyendo un importante problema de salud pública. En Chile, las ITS específicas muestran en su mayoría elevadas tasas a nivel nacional, con un aumento en los últimos años, no cono-ciéndose su distribución regional y temporal en forma conjunta. OBJETIVOS Conocer la distribución espacial del conjunto de ITS bajo vigilancia, las diferencias entre sexos y la variación en el tiempo con enfoque territo-rial. METODOLOGÍA Se consideraron casos notificados al sistema nacional de vigilancia de VIH/Sida, sífilis, go-norrea y hepatitis B en mayores de 14 años, se agruparon por trienios 2007-2009 y 2010-2012. Se estandarizaron las tasas por método directo, utilizando el trienio 2003-2005 como apoyo. Se calcularon tasas de ITS nacionales y regionales totales y por sexo para cada periodo, comparán-dose por la razón de tasas. Se elaboraron mapas comparativos de tasas entre periodos. RESULTADOS Las mayores tasas de ITS se encuentran en el extremo norte del país. En todas las regiones se observó un aumento en la tasa de incidencia, entre 3% a 65%, excepto en Antofagasta (reduc-ción de 8%). Los Ríos tuvo el mayor incremen-to de tasa. Por sexo, los hombres superan la tasa de mujeres excepto en Magallanes, aumentando esta brecha en el tiempo salvo en Valparaíso, y Arica y Parinacota. El mayor incremento de tasa de mujeres entre los trienios fue en Valparaíso (50%), mientras que el de hombres fue en Los Ríos (74%). La menor variación en los hombres fue en Antofagasta (4%). La disminución de la tasa en mujeres se presentó en Antofagasta, Ata-cama, Biobío, Magallanes y Aysén (3% - 52%). CONCLUSIONES La tasa de ITS ha aumentado en las regiones del país, concentrándose en hombres y en el nor-te del país. La brecha entre la tasa de hombre/ mujer es levemente inferior en las regiones que presentan las tasas más altas de Chile. El ajuste de tasa estandarizada permite evaluar el impac-to de intervenciones en relación a las estrategias de prevención, las cuales en este estudio muestra que no han sido efectivas en todo el territorio. Es necesario realizar mayores estudios, focalizar y reevaluar las estrategias de prevención y promo-ción. Palabras clave: infecciones de transmisión se-xual, análisis espacial, estandarización de tasas. (1) Ministerio de Salud, Chile. karen.caceres@minsal.cl
  • 20. Investigación – Enfermedades Transmisibles Estudio de prevalencia de Demodex folliculorum en pacientes con blefaritis López S. Remigio(1), López P. Daniela(2), Zuazo E. Francisca(2), Salinas T. Daniela(2), Traipe C. Leonidas(2) INTRODUCCIÓN Demodex es un género de ectoparásitos de la piel de mamíferos. En personas mayores de 70 años se han descrito prevalencias de hasta 100%. Se distinguen dos especies que habitan la unidad pilosebacea: D. folliculorum y D. brevis. Es fre-cuente página 20 encontrar D. folliculorum en el borde pal-pebral y folículo piloso de pestañas de pacientes con distintas patologías (blefaritis, disfunción de glándula de Meibomio, chalazión, etc.). La pre-sencia de D. folliculorum ha sido asociada a una mayor sintomatología de estas patologías, pos-tulándose un rol del parásito en su etiopatogenia. La información epidemiológica sobre este parási-to en Chile es muy escasa. OBJETIVOS Determinar la prevalencia de Demodex folli-culorum en pacientes con blefaritis. METODOLOGÍA Estudio prospectivo de prevalencia de infes-tación por Demodex folliculorum en pacientes con diagnóstico de blefaritis (n=95, edades 10-92 años) de la Fundación Oftalmológica Los Andes, Santiago, Chile. El diagnóstico clínico de ble-faritis se realizó bajo lámpara de hendidura. En especial se evaluó presencia de caspa cilíndrica palpebral. Los ácaros fueron detectados mediante evaluación microscópica en pestañas extraídas, según el método de Coston. El Índice de Infes-tación (II) fue calculado como el cuociente entre número total de especímenes y totalidad de pes-tañas extraídas. RESULTADOS De 95 pacientes evaluados, 82,11% fue posi-tivo para D. folliculorum y solo el 60%, presentó II sobre 0,5 ácaros/pestaña. De 51 pacientes ma-yores de 60 años, 96,08% resultó positivo (II pro-medio = 1,13 ácaros/pestaña). Los II de pacientes menores y mayores de 60 años fueron estadística-mente diferentes (p. CONCLUSIONES D. folliculorum es altamente prevalente en pestañas de pacientes adultos mayores con blefa-ritis. La infestación se asoció a presencia de cas-pa cilíndrica en el borde palpebral. Palabras clave: blefaritis, Demodex folliculo-rum, índice de infestación. (1) Programa de Biología Celular y Molecular, Facultad de Medicina-ICBM, Universidad de Chile, Santiago, Chile. dm.lopez9@gmail.com (2) Fundación Oftalmológica Los Andes, Chile.
  • 21. Investigación – Enfermedades Transmisibles Características y factores relacionados al retardo diagnóstico del VIH en población de hombres que tiene sexo con hombres en Chile página 21 Stuardo Á. Valeria(1), Cáceres B. Karen(2) INTRODUCCIÓN El retardo diagnóstico (RD) de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) representa un problema de salud pública, siendo el principal factor prevenible de muerte por esta enfermedad. Chile es un país con epidemia con-centrada en subgrupos de población, entre ellos los hombres que tienen sexo con hombres (HSH). La principal vía de transmisión es por prácticas de homobisexual (59%), desconociéndose el RD en esta población. OBJETIVOS Conocer las características sociodemográficas y conductuales asociadas al RD en la población HSH y conocer el tiempo que transcurre entre la confirmación diagnóstica y el ingreso a control. METODOLOGÍA Estudio transversal con componente analítico. La población correspondió a 4.555 HSH mayores de 15 años provenientes del registro nacional de notificación de casos VIH/Sida durante el perio-do 2007-2011. Se definió como RD la presencia de CD4 inferior a 350 cél/μl o un diagnóstico de Sida. Mediante regresión logística se obtuvieron odds ratio (OR) y el tiempo transcurrido entre confirmación e ingreso a control se analizó por curvas de Kaplan Meier. RESULTADOS El 50% de los HSH presentó RD, aumentando un 7% por cada año de edad y con diferencias significativas por región de residencia. No tener pareja sexual en los últimos 12 meses tuvo un OR 2,2 veces mayor de RD (IC 1,54-3,25) que el te-ner una pareja sexual, nunca usar el preservativo en este mismo tiempo presentó un OR de 1,39 (IC 1,02-1,89). Las diferencias en el tiempo entre confirmación y notificación fueron significativa-mente superiores en HSH que ingresan a control con RD. CONCLUSIONES El RD es un problema de salud pública entre los HSH en Chile. Es necesario aumentar la auto-percepción de las conductas de riesgo, focalizar las campañas de prevención y tamizaje adaptadas a los contextos socioculturales y dirigidas a gru-pos específicos de la población. Además, mejorar la calidad de la información de registros naciona-les y fortalecer el sistema de vigilancia epidemio-lógica vigente. Palabras clave: VIH/Sida, retardo diagnósti-co, hombres que tienen sexo con hombres. (1) Universidad de Chile, Chile. vstuardo@med.uchile.cl (2) Ministerio de Salud, Chile.
  • 22. Investigación – Enfermedades Transmisibles Tuberculosis y prisiones, evaluación del programa de prevención y control en el sistema penitenciario chileno Aguilera X.(1), Hirmas M.(1), Lezaeta L.(2), Gonzalez C.(1), Nájera M.(1), Delgado I.(1), Olea A.(1), Rodriguez G.(2), Granado M. Del(3), García C.(4), Herrera T.(4), Germakova C.(1). INTRODUCCIÓN La tuberculosis es un problema de salud pú-blica en prisiones de todo el mundo, con una in-cidencia página 22 23 veces mayor que en población gene-ral. Este mayor riesgo se atribuye a tres factores: determinantes sociales de los internos, ambiente carcelario y deficiencias del sistema de salud. En la cárcel es difícil detectar y tratar la TB, en parte porque los centros penitenciarios son institucio-nes desatendidas. OBJETIVOS Evaluar el cumplimiento del programa de pre-vención y control de la tuberculosis en los centros penitenciarios (CP). METODOLOGÍA Diseño transversal, aplicando cuestionario auto-administrado al 100% de los encargados de salud de CP chilenos y pauta de observación en terreno. Análisis: consideró dimensiones estruc-tura, proceso y resultado y se contrastó infor-mación del cuestionario auto-administrado con la pauta de observación. Se construye indicador resumen de cumplimiento, con escala de 0 a 1. Aprobación Comité de Ética UDD. RESULTADOS Tasa de respuesta cuestionario 93% y 30 pau-tas de terreno. Hay ausencia de estrategias especí-ficas para prisiones en el Programa del Ministerio de Salud. En Gendarmería, existen directrices, pero incompletas y sin presupuesto. Los resulta-dos muestran escasa disponibilidad de recursos (humanos/físicos/financieros), insuficiente es-tandarización de procedimientos y supervisión, que repercuten en la detección tardía, 74 días promedio entre primera consulta y tratamiento. El indicador resumen mostró bajos resultados en infraestructura (0,57), procesos (0,69) y no hubo información confiable para evaluar resultados del programa. El aspecto mejor evaluado fue dispo-nibilidad de tratamiento. CONCLUSIONES Se evidencia que deficiencias del sistema de salud carcelario favorecen la transmisión de TB en prisiones. Mejorar el control en los CP,requie-re que las instituciones (Minsal,Gendarmería) re-conozcan relevancia del problema y articulen un trabajo conjunto y permanente. Las principales áreas de intervención recomendadas son: fortale-cimiento político y normativo, estandarización de procedimientos y registros, y establecimiento de mecanismos de supervisión y evaluación, alinea-dos con el programa global Stop-TB. Palabras clave: tuberculosis, prisiones, eva-luación de programas. Financiamiento FONIS SAI2073 y UDD. (1) Centro de Epidemiología y Políticas de Salud (CEPS), Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo, Lo Barnechera, Santiago, Chile. cgarciac@gmail.com (2) Departamento de Salud Gendarmería de Chile. Santiago, Chile. (3) Organización Panamericana de la Salud, Washington DC. (4) Ministerio de Salud de Chile
  • 23. Investigación – Enfermedades Transmisibles Factores de riesgo de enfermedad meningocócica durante 2012 y primer trimestre 2013 en Chile página 23 Olea A.(1), Matute I. (1), López D. (2), Loayza S.(2), Delgado I.(1), González C.(1), Hirmas M.(1), Poffald L.(1), Aguilera X.(1), Nájera M.(1), Sanhueza G.(1), Gormáz A. M.(1), Galletti V.(1). INTRODUCCIÓN Importante problema a nivel mundial por ele-vada letalidad y secuelas. Neisseria meningitidis tiene 13 serogrupos, A y C de alto potencial epi-démico y últimamente cobra importancia el sero-grupo W. En Chile, desde 2012 han aumentado los casos W, fundamentalmente en la RM. La le-talidad 2012 fue 25% y 2013, 27%. Esta situa-ción, que podría calificarse de emergente en Chi-le, obliga a conocer mejor sus factores de riesgo. OBJETIVOS Determinar factores de riesgo de enfermar de EM. METODOLOGÍA Estudio casos y controles. Casos: enfermos confirmados entre 2012 y marzo 2013 de regio-nes: Antofagasta, Valparaíso, O`Higgins, Biobío, Araucanía, Los Lagos y Metropolitana. Contro-les: personas sin EM entre 2012 y marzo 2013, seleccionados por muestreo poblacional aleato-rio trietápico en las regiones de los casos. Parea-miento grupal por sexo y edad; 4 controles/caso (618:135). Se diseñó cuestionario estructurado, aplicado mediante Tablet, conteniendo variables sociodemográficas, estilos de vida y morbilidad. Análisis: descriptivo, bivariado y regresión logís-tica múltiple. Permitió contar con OR ajustados como estimadores de la probabilidad de presentar EM. RESULTADOS En modelo multivariado (r2=31%) la vacuna-ción aparece como importante factor protector, además de una mayor cantidad de dormitorios en el hogar. Factores de riesgo ambientales y condi-ciones de vida: uso leña o aserrín para cocinar y haber vivido en lugares colectivos. Variables de estado de salud previo: hospitalización por asma/ IRA baja y antecedente familiar de EM. Modelo multivariado para menores de 6 años (r2=49%): único factor asociado a no enfermar es la vacuna-ción contra EM. Los demás factores dejan de ser estadísticamente significativos. CONCLUSIONES Se evidencia el rol protector de la vacuna. Los factores de riesgo relevantes son concordantes con el conocimiento existente sobre la enferme-dad a nivel mundial. Palabras clave: enfermedad meningocócica, factores de riesgo, serogrupo. (1) Centro de Epidemiología y Políticas de Salud Pública, (CEPS), Facultad de Medicina, Clínica Alemana - Universidad del Desarro-llo, Lo Barnechera, Santiago, Chile. aolea@udd.cl (2) Ministerio de Salud de Chile.
  • 24. Investigación – Enfermedades Transmisibles Factores sociodemográficos relacionados con la incidencia de tuberculosis en las comunas de la Región Metropolitana Manríquez U. José Manuel(1), Stuardo Á.Valeria(1), Horna C. Olivia(1) INTRODUCCIÓN La tuberculosis (TBC) es una infección pro-vocada página 24 principalmente por la bacteria Mycobac-terium tuberculosis. En 2012 hubo 8,6 millones de casos nuevos en el mundo. La vulnerabilidad social y el escaso acceso al sistema de salud se relacionan con la persistencia de la epidemia. En Chile la tasa de incidencia de TBC llegó a 13,2 casos por 100.000 habitantes en 2011 (fase de eli-minación). OBJETIVOS Relacionar variables sociodemográficas con incidencia de TBC en las comunas de la Región Metropolitana (RM). METODOLOGÍA Estudio ecológico. El universo correspondió al total de casos nuevos de TBC registrados en la base de Enfermedades de Notificación Obligato-ria del Ministerio de Salud en 2011. Las variables independientes fueron recogidas de la encuesta Casen 2011, del Informe de Desarrollo Humano del PNUD y del Instituto Nacional de Estadís-ticas (INE). Los análisis incluyeron: cálculo de coeficiente de correlación de pearson, test Anova y prueba de CHI2. Se utilizó software Stata®12. RESULTADOS El año 2011 se produjeron 929 casos nuevos de TBC en la RM con edad promedio 44,7 años. El 72,9% tuvo localización pulmonar. La incidencia más alta se presentó en las comunas de Santiago y Estación Central (67 y 50 x 100.000 hab, res-pectivamente). Las variables más correlaciona-das con incidencia de TBC fueron “hacinamien-to” (r=0,4), “densidad poblacional” (r=0,375) y “ser mayor de 65 años” (r=0,35). La incidencia de TBC por comuna (categorías “alta”, “media”, “eliminación” y “eliminación avanzada”) presen-tó diferencias significativas con las variables “ha-cinamiento” (p=0,00001) e “índice de Desarrollo Humano-IDH” (p=0,027). CONCLUSIONES Continúan existiendo en la RM comunas con alta incidencia de TBC (50-124 x 100.000 hab). Se asociaron fundamentalmente hacinamiento e IDH. Los resultados muestran la alta incidencia de TBC oculta detrás de la tasa nacional y la ne-cesidad de indagar en los factores socioculturales y demográficos implicados en su transmisión. Palabras clave: factores sociodemográficos, tuberculosis, Región Metropolitana. (1) Instituto de Salud Poblacional “Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende”, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Santiago, Chile. jmanriquezu@med.uchile.cl
  • 25. Investigación – Enfermedades Transmisibles página 25 Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en personal de planta de beneficio animal de la Octava Región Troncoso T. Ignacio(1), Valenzuela C.Adela(1), Luzio Q. Álvaro(1), Fischer W.Christof(1), Soto A. Natalia(1) INTRODUCCIÓN La toxoplasmosis es una zoonosis, de la cual no existen estudios de seroprevalencia en grupos de riesgo ocupacional. OBJETIVOS Determinar la prevalencia en personal de una planta de beneficio animal y ver su asociación con variables de sexo, edad, hábitos alimenticios e higiénicos. METODOLOGÍA Se procedió a realizar en una planta de benefi-cio animal un muestreo serológico dirigido a 39 operarios, mediante análisis Quimioluminiscente que permite detectar anticuerpos tipo IgG e IgM. Se consideró la frecuencia de presentación como porcentaje, y se utilizo el test no paramédico (Fi-sher). RESULTADOS 24 individuos presentaron anticuerpos tipo IgG (61,5%), mientras que, para IgM esta fue del 0%. 2. Se demostró una mayor seropositividad en los individuos que utilizan medidas de protección y que consumen carne poco cocida (62,5%). CONCLUSIONES Se evidenció serología positiva para Toxoplas-ma gondii en personal perteneciente a planta de beneficio animal de la Región del Biobío. Palabras clave: zoonosis, toxoplasmosis, ope-rarios (1) Universidad Santo Tomás, Chile. ignaciotroncoso@santotomas.cl
  • 26. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Proyecciones de mortalidad al 2020, Chile, para cánceres de mama y cervicouterino Díaz Nora(1), Soto Fernando(1), Alfaro Tania(1), Vergara Natalia(1), Vallebuona Clelia(1) INTRODUCCIÓN En Chile, el cáncer de mama (C50) ocupó el primer lugar en 2011 entre las causas de muerte por cáncer (15,5 por 100 mil). El cáncer cervi-couterino página 26 (C53) presenta una tasa de 6,7 por 100 mil y cuenta con un programa de detección pre-coz de larga data. OBJETIVOS Realizar proyecciones de mortalidad para Chi-le al 2020 para cánceres de mama y cervicoute-rino. METODOLOGÍA Se usaron los registros de mortalidad de los últimos 10 años, se aplicó Regresión de Poisson o Binomial Negativa cuando hubo sobredispersión. El ajuste del modelo fue por causa de defunción y sexo. Se estimó el Porcentaje Anual de Cambio (PAC) y se obtuvieron estimaciones específicas de mortalidad hasta el 2020, aplicando recursi-vamente el PAC a la tasa específica acumulada calculada. RESULTADOS Al 2020 se espera una tasa bruta de muertes por cáncer de mama de 19 por 100 mil en mujeres y para cáncer cervicouterino, de 6 por 100 mil. CONCLUSIONES Respecto de cáncer de mama, las tasas brutas muestran un ascenso con los años y las tasas es-tandarizadas tienden a mantenerse sin cambios significativos en el tiempo. Para el caso de cáncer cervicouterino, ambas tasas muestran una ten-dencia decreciente con los años. En general, las tasas específicas por edad son las que permiten una mejor comparación en cuanto a magnitud. Palabras clave: cáncer, mortalidad, proyec-ción. (1) Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud, Santiago, Chile. ndiaz@minsal.cl
  • 27. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Proyecciones de mortalidad al 2020 para cáncer de traquea, bronquios y pulmón, colon y recto y total de cánceres, Chile página 27 Díaz Nora(1), Soto Fernando(1), Alfaro Tania(1), Vergara Natalia(1), Vallebuona Clelia(1) INTRODUCCIÓN En Chile el cáncer de tráquea, bronquios y pulmón (TBP) ocupa el segundo entre las causas de muerte en hombres (20,2 por 100 mil), y cuar-to en mujeres (15.5 por 100 mil). Respecto del cáncer de colon, las mujeres presentan mayores tasas (9,3 por 100 mil) y en el cáncer de recto son mayores las tasas en los hombres (2,9 por 100 mil). OBJETIVOS Realizar proyecciones de mortalidad para Chile al 2020 para cánceres de colon y rec-to (C18-C21), tráquea, bronquios y pulmón (C33-C34) y total de cánceres (C00-C97). METODOLOGÍA Se usaron los registros de mortalidad de los últimos 10 años, se aplicó Regresión de Poisson o Binomial Negativa en presencia de sobredis-persión. Las covariables fueron quinquenios de edad y año de defunción. El ajuste del modelo fue por causa de defunción y sexo. Se estimó el Porcentaje Anual de Cambio (PAC) y se obtuvie-ron estimaciones específicas de mortalidad hasta el 2020, aplicando recursivamente el PAC a la tasa específica acumulada calculada. Se calcu-laron, tasas específicas, brutas y estandarizadas por edad usando la nueva población mundial de referencia de OMS. RESULTADOS Al 2020 se espera una tasa bruta de muertes por cáncer de colon y recto de 18 por 100 mil en hombres y de 17 por 100 mil en mujeres; para cáncer de TBP de 24 por 100 mil en hombres y de 18 por 100 mil en mujeres; para total de cánceres, de 167 muertes por 100 mil en hombres y 144 por 100 mil, en mujeres. CONCLUSIONES Las tasas brutas son más altas en hombres y en ambos sexos tienden aumentar en el tiempo tanto para el total de cánceres como para cáncer TBP. Las tasas estandarizadas para cáncer total van en disminución, pero para TBP, van en ascenso en las mujeres. Para cáncer de colon y recto ambas tasas aumentan. En general, las tasas específicas por edad son las que permiten una mejor compa-ración en cuanto a magnitud. Palabras clave: cáncer, mortalidad, proyec-ción. (1) Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud, Chile. ndiaz@minsal.cl
  • 28. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Factores asociados a dolor lumbar inespecífico en niños de una institución educativa de Bucaramanga Angarita F. Adriana(1), Ariza G. Claudia(1), Boneth C. Milena(1), Corredor V. Julián(1), Villamizar N. Andrea(1) INTRODUCCIÓN Según la revisión de la literatura realizada, en Colombia no existen estudios que evalúen fac-tores de riesgo asociados a DLI, lo cual resulta relevante, puesto que una vez se determinen se pueden focalizar las acciones que propenden a disminuir la probabilidad de presentar alteracio-nes musculoesqueléticas como el DLI. OBJETIVOS Determinar los factores asociados a dolor lumbar inespecífico en niños escolarizados de una institución educativa de la ciudad de Buca-ramanga, página 28 2012. METODOLOGÍA Estudio de corte trasversal en 73 escolares de 7 a 12 años de edad, 89,8% de sexo masculino. Se aplicó un cuestionario mediante entrevista para determinar los principales factores asociados. Se midió la talla y peso de cada menor. Se pesó el morral de los escolares, de lunes a viernes, al ini-cio de la jornada escolar. Se calcularon razones de prevalencia crudas y ajustadas con sus respec-tivos intervalos de confianza del 95% (IC95%) por medio de regresiones de poisson simples y múltiples. RESULTADOS La prevalencia de DLI en el último mes fue del 39,7% (IC95% 28,4-51,9). La regresión de Poisson multivariante, mostró asociación posi-tiva y estadísticamente significativa con el in-dicador peso del morral/peso corporal (RP 1,88 IC95% 1,04-3,39); fumadores en el hogar (RP 1,95 IC95% 1,08-3,51); y pensar que el morral es muy pesado (RP 3,28 IC95% 1,43-7,51). Asimis-mo se observó asociación negativa con la edad (RP 0,53 IC95% 0,29-0,95). CONCLUSIONES Se encontró una prevalencia de DL similar a la encontrada por otros estudios. Los hallazgos in-dican que existen algunos factores modificables asociados significativamente a DL como fumar en el hogar y peso del morral, que podrían inter-venirse para disminuir este evento en salud. Palabras clave: factores de riesgo, prevalen-cia, dolor en la región lumbar, niño. (1) Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucamaranga, Colombia. adriangarita@hotmail.com
  • 29. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Enfermedades raras vasculares en Chile: una reseña epidemiológica de cinco patologías página 29 Pezoa San M. Valeria(1), Vidal C. Martín(1), Sumba C. Juan Miguel(1) INTRODUCCIÓN Las patologías vasculares raras se definen como cualquier condición patológica que com-prometa la red vascular del organismo o su flujo sanguíneo, con prevalencia menor a 5 casos cada 10.000 habitantes en la población o peligro de muerte/invalidez superior a 2/3. Al haber escasa información epidemiológica sobre las patologías vasculares raras y sus factores de riesgo en Chile, estas son ignoradas al momento de realizar una hipótesis diagnóstica, plan de tratamiento o de prevención. En Chile, se encuentran en curso dos proyectos de ley que buscan dar cobertura a estas patologías. OBJETIVOS Exponer una breve descripción de cinco pato-logías vasculares raras en la población chilena, y correlacionarlas con factores de riesgo en nuestro país para facilitar su reconocimiento. METODOLOGÍA Revisión sistemática en bases de datos sobre patologías vasculares raras, definidas en “List of rare diseases and synonyms”, de Orphanet Report Series. Además, presentes en la base de datos de egresos hospitalarios y de mortalidad del Depar-tamento de Estadísticas e Información de Salud del Gobierno de Chile, 2007-2011. Se escogieron cinco patologías vasculares raras, cuyos códigos CIE10 son: G08X, I270, I675, I773, M300. Se extrajo información sobre ellas, para posterior descripción y análisis de datos. De acuerdo a los factores de riesgo para cada enfermedad, se pro-cede a compararlos con los resultados de la ENS 2009-2010. RESULTADOS Las cinco patologías correspondieron a la de-finición de enfermedades raras en la población chilena de la Unión Europea y a la propuesta por los proyectos de ley chilena. Se encontraron co-rrelaciones estadisticamente significativas entre las tasas de incidencia y mortalidad de las pato-logias individuales y algunos factores de riesgo descritos en la bibliografia revisada, que -ade-más- son prevalentes en la poblacion chilena, como tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial e hipertiroidismo, entre otras, de acuerdo edad, sexo y distribucion geográfica. CONCLUSIONES La información sobre la epidemiología de las enfermedades vasculares raras en Chile es esca-sa. Nuestro trabajo ofrece un aporte para que se llegue a conocer más sobre este tipo de patologías y puedan ser consideradas dentro de las hipótesis diagnósticas de los clínicos. La relación signifi-cativa encontrada entre las patologías y ciertos factores de riesgo, abre las puertas a la mayor indagación de una relación geográfica para las enfermedades raras presentes en este trabajo y las regiones de Chile. Al existir una correlación significativa entre las enfermedades descritas y los factores de riesgo prevalentes en Chile; los proyectos de ley sobre enfermedades poco fre-cuentes podrían beneficiar a la disminución de la prevalencia de estas patologías, mediante el con-trol de los factores de riesgo.y el mejor reconoci-miento diagnóstico de las mismas. Se necesitan más estudios respecto al tema, para poder añadir estas patologías al gran abanico de consecuencias y complicaciones causadas por las condiciones y enfermedades descritas en la ENS 2009-2010. Palabras clave: patología vascular, enferme-dad rara, epidemiología. (1) Facultad de Medicina, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile. valheriah@hotmail.com
  • 30. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Análisis de mortalidad por linfoma en adultos, Região Serrana, Río de Janeiro, y su correlación con consumo de plaguicidas Gustavo Dos Santos Souza(1), Gina Torres Rego Monteiro(1) INTRODUCCIÓN Los linfomas son tumores del sistema inmune y, a menudo, están asociados con la exposición a plaguicidas en trabajadores agrícolas. La ´Região Serrana´ se ha estudiado mediante la representa-ción de un centro agrícola del estado de Río de Janeiro con consumo intensivo de plaguicidas. La tendencia de mortalidad por LNH en países desarrollados ha mostrado disminución en los úl-timos página 30 años. OBJETIVOS El objetivo principal de este estudio fue des-cribir las tendencias de mortalidad por LNH en adultos, Região Serrana, 1980-2010. El objetivo secundario fue correlacionar el consumo de pla-guicidas con la mortalidad por linfoma no Hod-gkin (LNH). METODOLOGÍA Los datos se obtuvieron vía Datasus e IBGE (banco de datos oficiales de Brasil) . La tendencia temporal de mortalidad se realizó por medio de la técnica ´joinpoint`. Correlación entre la tasa de mortalidad por LNH, trienio 2004-06, con consu-mo de plaguicidas en 1995-96 fueron realizados para Região Serrana y estados de Brasil. Se cum-plieron los supuestos del modelo de correlación de Pearson. RESULTADOS Los resultados demostraron estabilidad en la mortalidad por LNH, ambos sexos (APC = 0,48), sin significación estadística, Região Serrana, 1980-2010. Fuerte relación entre los plaguicidas y la mortalidad de LNH (r = 0,72), también fue observada. CONCLUSIONES Los resultados sugieren un exceso en la morta-lidad por LNH en la región investigada, mientras que la tendencia favorable se ha observado en otros países. La correlación positiva encontrada en este estudio apoya su hipótesis. Palabras clave: linfoma no Hodgkin, plagui-cidas, tendencia de mortalidad. (1) Escola Nacional de Saúde Pública, Sergio Arouca/Fiocruz, Brasil. gustavosas@hotmail.com
  • 31. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Incidencia de disfagia causada por accidente cerebrovascular en Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán página 31 Peña C. Rodolfo(1), Fernández C. Marcelo(2), González Mª Angélica(3), Rojas Carlos(1), López E. Miguel(3) INTRODUCCIÓN La disfagia neurogénica es un trastorno de la deglución causado por una lesión cerebral que impide a los sujetos alimentarse por la boca. Pro-voca significativas dificultades de alimentación, llevando a la desnutrición y neumonía aspirativa. En la actualidad, no existen datos epidemiológi-cos de este trastorno en Chile. OBJETIVOS El propósito fue describir la disfagia y la con-comitancia con trastornos asociados en la pobla-ción mayor de 18 años que consultó por accidente cerebrovascular en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, durante los años 2009 al 2011. METODOLOGÍA Estudio descriptivo, transversal y retrospecti-vo. Se revisaron 1.530 historias clínicas de sujetos con primer evento de accidente cerebrovascular ocurrido entre los años 2009 al 2011, para cono-cer el número de sujetos que presentó disfagia y describir este cuadro según variables sociodemo-gráficas, trastornos de morbilidad y mortalidad. El análisis de datos se realizó con software SPSS v.17. Se realizó estadística descriptiva univaria-da y multivariada. El proyecto fue presentado y aprobado por el Comité Etico Científico del Hos-pital Herminda Martin. RESULTADOS El 13,7% (210) de los pacientes presentó dis-fagia. El 53,80% eran hombres. La edad fue de 72,76 ±12,9 años. Los sujetos con disfagia estu-vieron más días hospitalizados (19,81 vs. 11,17, p). CONCLUSIONES La disfagia se produce en el 13,7% de los su-jetos con accidente cerebrovascular. Es más fre-cuente en adultos mayores que en jóvenes. La disfagia parece agravar el cuadro de ACV por cuanto el tiempo de hospitalización es mayor que en los sin disfagia. Este cuadro no se asocia a mortalidad. El trastorno asociado más frecuente a la disfagia es la afasia. Palabras clave: disfagia, accidente cerebro-vascular, afasia, fonoaudiología. (1) Departamento de Cs. de la Rehabilitación en Salud, Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile. rpena@ubiobio.cl (2) Seremi de Salud, Región del Biobío, Ñuble, Chile. (3) Departamento de Cs. de Nutrición y Salud Pública, Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile.
  • 32. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Determinantes sociales de las enfermedades crónicas: valoración de los pacientes con vulnerabilidad social Oliva M. Patricio(1), Narváez C. Carmen(1), Moraga C. Roger(1) INTRODUCCIÓN Las enfermedades crónicas no transmisibles presentan una alta prevalencia a nivel nacional. Este tipo de enfermedades se asocia a la edu-cación página 32 sobre las mismas, además del acceso a tratamientos y fármacos. En población socioe-conómicamente vulnerable se presentan proble-mas adicionales, lo que dificulta el tratamiento aumentando las cifras de enfermos. La compren-sión de los determinantes sociales asociados que ellos identifican como problemáticos resulta fun-damental. OBJETIVOS Determinar los determinantes sociales que identifican las personas con vulnerabilidad social en la provincia de Concepción, Región del Bio-bío, Chile. METODOLOGÍA Estudio transversal descriptivo. Se utilizó un muestreo probabilístico en bases de datos muni-cipales, con un universo de 1.254 y una mues-tra de 295 sujetos. Existió una confiabilidad del 95%, un error alfa del 5% y una heterogeneidad del 50% Se reclutaron sujetos en las comunas de Coronel, San Pedro, Concepción, Talcahuano y Tomé. Se analizó mediante estadística descripti-va e inferencia (Wilcoxon) mediante el Spps 21. RESULTADOS Se identifican los siguientes determinantes: accesibilidad a instalaciones sanitarias (87%); conocimiento de la enfermedad (82%); correcta educación de la enfermedad (67%); soporte so-cial familiar para la mantención del tratamiento (78%), y costo del tratamiento dietoterapeúti-co (68%) Se asocian las enfermedades cróni-cas con la comprensión del diagnóstico médico (p<0,001). CONCLUSIONES Las enfermedades crónicas presentan una ín-tima asociación con los determinantes sociales. En personas vulnerables se observan tres niveles, el primero, tiene que ver con el acceso y la com-prensión (asociada a la educación) de la patolo-gía; en segundo lugar, a la carencia de redes de apoyo para el mantenimiento del tratamiento y, en tercer lugar, aspectos económicos, sobre todo en la dietoterapia. Palabras clave: enfermedades crónicas, deter-minantes sociales, sujetos vulnerables. (1) Facultad de Odontología, Universidad del Desarrollo, Concepción, Chile. patricioolivamella@gmail.com
  • 33. Investigación – Enfermedades No Transmisibles GES odontológica de 6 años ¿es mejor la salud oral en los beneficiados?: un caso, Talca, 2007 página 33 Bustos A. Ivonne(1), Reyes C. Gustavo(1) INTRODUCCIÓN Las GES en relación a salud oral integral para niños(as) de 6 años, empezaron a funcionar desde 2005 en la ciudad de Talca, permitiendo entregar educación, prevención y rehabilitación en salud oral. A dos años de su implementación, surgió la necesidad de evaluar cómo se estaban implemen-tando, tomando como caso un centro de salud de la comuna de Talca. OBJETIVOS Comparar el estado de salud oral de niños(as) usuarios y no usuarios de la GES “Salud oral in-tegral para niños(as) de 6 años” a través de los índices COPD, ceod, IHO, prevalencia de caries y presencia de sellantes en molares definitivos. METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal reali-zado en 211 niños, 108 usuarios dados de alta de las GES de 6 años de un centro de salud de la co-muna de Talca, año 2007, y un grupo control de 103 niños no beneficiados por esas garantías del mismo centro. Se realizó examen clínico intrao-ral, con luz natural, espejo bucal y sonda OMS. Para la recolección de datos fue utilizada la fi-cha clínica de la GES “Salud oral integral para niños(as) de 6 años”, realizada por el Minsal. RESULTADOS La prevalencia de caries es mayor en el grupo control (p=0.04). Al comparar el índice COPD e IHO, en ambos grupos se pudo determinar que no existe diferencia estadística entre ellos (p=0.693). El coed del grupo beneficiado por la GES presen-ta menor valor (P=0.02). En el grupo beneficiado, de 408 primeros molares definitivos erupciona-dos, 22% estaba sellado. En el grupo control, de 372 primeros molares definitivos erupcionados, 17% estaba sellado. CONCLUSIONES Al comparar ambos grupos en estudio, pode-mos apreciar que no existe diferencia entre las variables COPD e IHO, es decir, en el caso pre-sentado las medidas implementadas para mante-ner a la población libre de caries para las piezas dentarias definitivas, no fueron suficientes. Palabras clave: GES odontológicas, salud oral infantil. (1) Departamento Salud Pública, Universidad de Talca, Talca, Chile. ipbustos@utalca.cl
  • 34. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Análisis epidemiológico de la mortalidad por cáncer de mama en mujeres, en Chile Icaza N. Gloria(1), Núñez F. María(2), Bugueño W. Hernán(2) INTRODUCCIÓN En la mujer el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial, esti-mándose página 34 522 mil defunciones en el año 2012. En Chile, desde 2009 el cáncer de mama ha ocupa-do el primer lugar de la mortalidad por cáncer en mujeres. A pesar que la tendencia de la mortali-dad ha sido estable, su importancia relativa ha ido en aumento. OBJETIVOS Realizar un análisis epidemiológico de la mor-talidad por cáncer de mama en mujeres en Chile y su relación con factores sociodemográficos du-rante la última década. METODOLOGÍA Se realizó un estudio descriptivo de la morta-lidad por edad para el quinquenio 2007-2011 y análisis de la evolución temporal para el decenio 2002-2011. Adicionalmente se investigó la rela-ción del cáncer de mama en mujeres con variables sociodemográficas para el periodo 2001-2008 a través de un análisis ecológico de la mortalidad a nivel comunal. La mortalidad se operaciona-lizó a través de la Razón de Mortalidad Estan-darizada suavizada (RMEs). Entre las variables sociodemográficas se consideraron variables de la encuesta de caracterización sociodemográfica (Casen, 2006) y dimensiones de educación, in-gresos, ocupación y vivienda, elaboradas por el Ministerio de Salud siguiendo metodología del Índice de Desarrollo Humano. RESULTADOS La mortalidad por cáncer de mama en Chile está asociada al envejecimiento, comenzando desde el quinquenio de 25-29 años, produciéndo-se el mayor número de muertes en el grupo de 80 años y más (21%). La tendencia se presenta esta-ble en el decenio 2002-2011. La mortalidad co-munal se asoció positivamente con la dimensión de educación y negativamente con el porcentaje de ruralidad. CONCLUSIONES La mortalidad por cáncer de mama aumenta con la edad en forma progresiva. Dada la estabi-lidad de la tendencia de mortalidad de cáncer de mama en mujeres, se requiere de políticas públi-cas que favorezcan su disminución. La mortali-dad por cáncer de mama en mujeres en Chile se asocia a un mayor desarrollo humano. Palabras clave: epidemiología, mortalidad, tumor maligno de la mama. (1) Instituto de Matemática y Física, Universidad de Talca, Talca, Chile. gicaza@utalca.cl (2) Departamento de Salud Pública, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Talca, Talca, Chile.
  • 35. Investigación – Enfermedades No Transmisibles página 35 Función renal y factores de riesgo para la enfermedad renal crónica Neira U. Constanza(1), Osses P. Claudio(1), Oliva M. Patricio(1) INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública por el aumento en la prevalen-cia, el impacto en la calidad de vida y los altos costos asociados. Su diagnóstico es tardío, lo que lleva a requerir un tratamiento sustitutivo a través de la diálisis y el trasplante renal. OBJETIVOS Determinar la función renal de los funciona-rios universitarios y su relación con los factores de riesgo de la enfermedad renal crónica. METODOLOGÍA Se realizó un estudio epidemiológico correla-cional transversal en funcionarios de la Univer-sidad del Desarrollo durante octubre de 2013, reclutados mediante muestreo no probabilístico de oportunidad, que consideró a un 25% de los funcionarios (n=90). Se aplicó la encuesta renal del Ministerio de Salud, complementada con un cuestionario con factores de riesgo, validado mediante juicio de expertos con un K promedio de 0,93. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial a través del programa SPSS v.15, considerando valores de p < 0,05 como significativos. Se solicitó consenti-miento informado y se contó con el respaldo de la gerente de recursos humanos. RESULTADOS La media de velocidad de filtración glomeru-lar fue de 84,013 ml/min/1,732 con una creatini-na sérica promedio de 0,98 mg/dl. Entre los prin-cipales factores de riesgo destacaron: ingesta de alcohol (82,2%), consumo de antiinflamatorios (73,3%), sedentarismo (71,1%), mal nutrición por exceso (57,8%), tabaquismo (45,6%). Existió asociación entre la velocidad de filtración glo-merular y la totalidad de los factores de riesgo estudiados. CONCLUSIONES Los funcionarios universitarios presentaron una función renal bajo los parámetros ideales y numerosos factores de riesgo modificables para el desarrollo de la enfermedad renal crónica, la cual debiera ser considerada un problema de salud pú-blica e incorporada en las estrategias de pesquisa masiva como el examen médico preventivo. Palabras clave: función renal, factores de riesgo, enfermedad renal crónica. (1) Universidad del Desarrollo, Chile. cneirau@udd.cl
  • 36. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Estudio de costo/efectividad del uso de trastuzumab en cáncer de mama que sobreexpresa HER2 Biagini Leandro(1), Pezzani Marcela(1), Rojas Rubén(1), Fuentealba Francisca(1), Legorburu Luisa(2) INTRODUCCIÓN En Chile, el cáncer (ca) de mama representó, en 2011, la novena causa de muerte y la primera causa de muerte por ca en la mujer. De acuer-do al Departamento de Estadística e Información de Salud, la tasa de mortalidad se ha mantenido estable en los últimos años. Aproximadamente un 25% de los ca de mama sobreexpresan el gen HER2 lo que les confiere un peor pronóstico en relación a los que no lo sobreexpresan. Estos tu-mores página 36 han mejorado notablemente su pronóstico con el uso del anticuerpo monoclonal trastuzu-mab, que, si bien ha demostrado ser efectivo, es de alto costo. OBJETIVOS Determinar la eficiencia del esquema quimio-terapéutico que incluye trastuzumab en los ca de mama que sobrexpresan HER2, en el sistema pú-blico. METODOLOGÍA Estudio de costo/efectividad en que se usó un modelo de Markov. El punto de vista del análisis fue el del sector público. Los resultados fueron medidos en años de vida ganados y los costos en pesos. El horizonte temporal fue el período de vida de las pacientes con ca de mama. Las proba-bilidades de transición del modelo fueron obteni-das de la literatura y los costos de la canasta GES de ca de mama. Se aplicó un descuento del 3%. RESULTADOS El tratamiento sin trastuzumab tuvo un costo de $4.540.474 y produjo 8,34 años de vida, mien-tras que el tratamiento con trastuzumab tuvo un costo de $ 20.728.453 y produjo 13,34 años de vida. El costo/efectividad incremental fue de $ 3.242.791 por cada año de vida ganado con el tra-tamiento con trastuzumab. Se realizó un análisis de sensibilidad determinístico sin que se observa-ra variación en el resultado del análisis base. CONCLUSIONES El uso de trastuzumab es costo/efectivo para el sistema público de salud chileno, ya que el costo/ efectividad incremental es inferior a un producto interno bruto (PIB) per cápita. Las variables que más afectan el resultado fueron: probabilidad de metástasis desde remisión con trastuzumab, la tasa de descuento, la probabilidad de metástasis desde remisión sin trastuzumab. El resultado ob-tenido es “robusto”, ya que el análisis de sensibi-lidad no hace variar el resultado base, el que se mantiene bajo el “umbral” de un PIB per cápita. Palabras clave: ca de mama, costo/efectivi-dad, evaluación económica, trastuzumab. (1) Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile. leandrobiagini.megasalud.net (2) Hospital San Borja Arriarán, Santiago, Chile.
  • 37. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Estado nutricional de una cohorte de escolares de 1° a 3° básico de escuelas municipalizadas de Quillota, Chile página 37 Lutz Mariane(1), Henríquez Carolina(1), Ceballos Ximena(1), Catalán Mónica(1) INTRODUCCIÓN La prevalencia de sobrepeso y obesidad infan-til presenta una tendencia alta y creciente en Chi-le, lo que predispone a los escolares a una serie de enfermedades crónicas. OBJETIVOS Analizar la evolución del estado nutricional de una cohorte de escolares de enseñanza básica durante tres años. METODOLOGÍA Estudio descriptivo de una cohorte de 193 es-colares desde 1° (2011) a 3° básico (2013) (niñas: 124; niños: 69), que asisten a las escuelas muni-cipalizadas de la comuna de Quillota. Se midió el IMC, clasificando el estado nutricional según la normativa vigente. RESULTADOS La proporción de escolares con estado nutri-cional adecuado se redujo de 2011 a 2013 desde 56% a 50,8%, mientras la de obesos aumentó de 25,4% a 28%, en el mismo período. El porcenta-je de sobrepeso y obesidad fue de 41,5 en 2011, el que subió a 47,6 en 2012, llegando a 48,2 en 2013. Al comparar la situación inicial con la fi-nal, se observó un cambio negativo significativo del estado nutricional de los escolares (p< 0,005), el cual está dado por la variación observada en los varones ( p<0,005). CONCLUSIONES La cohorte de escolares observada experimen-tó una evolución negativa de su estado nutricio-nal (paso de normal a sobrepeso u obeso, o de so-brepeso a obeso), siendo más afectados los niños en comparación con las niñas. Palabras clave: escolares, estado nutricional, obesidad. Financiado por proyecto Fondef D09I1222. (1) Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales, Cidaf, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. mariane.lutz@uv.cl
  • 38. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Análisis del riesgo de fractura osteoporótica y factores de riesgo en mujeres posmenopaúsicas en un centro de salud de atención primaria Devetak A. Romina(1) Leyton P. Carolina(1) INTRODUCCIÓN Las fracturas por osteoporosis constituyen un problema de salud pública, particularmente por el algo gasto que genera. El actual método diagnós-tico es la densitometría de masa ósea, su elevado costo no permite aplicarla en forma preventiva a toda la población. La OMS elaboró una herra-mienta página 38 predictiva FRAX, que incorpora factores de riesgo determinando la probabilidad a diez años de sufrir fractura osteoporótica. OBJETIVOS Analizar el riesgo de fractura osteoporótica y factores de riesgo asociados en mujeres pos-menopáusicas pertenecientes al Centro de Salud Familiar Violeta Parra de Chillán y determinar la sensibilidad de la clasificación de fractura previa, utilizando los porcentajes de riesgo obtenidos del estudio. METODOLOGÍA Estudio descriptivo de corte transversal, se-leccionando por proporción una muestra de 196 mujeres entre 50 y 64 años, calculando su ries-go de fractura mediante FRAX. Datos obtenidos mediante entrevista previo consentimiento infor-mado. Se utilizó el antecedente fractura previa como “patrón de oro” para determinar los puntos de corte con que se clasificó a las mujeres para mayor probabilidad de fractura osteoporótica a través de la curva ROC. Y, finalmente, se realizó un análisis estadístico. RESULTADOS Se encontró un promedio de 3,46% ± 3,18% para riesgo de fractura mayor y 0,84% ± 1,30% para riesgo de fractura de cadera. La categori-zación del riesgo indicó un 3% con alto riesgo fractura mayor y 11,2% alto riesgo fractura de ca-dera. La mayor prevalencia de factores de riesgo fueron osteoporosis secundaria, fumadora activa y fractura previa. Los puntos de corte obtenidos de la curva ROC fueron 2.85 para fractura mayor y 0.55 para fractura de cadera. CONCLUSIONES La utilización de FRAX facilitó el tamizaje de mujeres posmenopáusicas que se encuentren en mayor riesgo de fractura. El análisis de la curva ROC permitió identificar puntos de corte diferen-tes a los utilizados en el estudio para la categori-zación del porcentaje de riesgo de fractura. Palabras clave: riesgo de fractura osteoporó-tica, osteoporosis posmenopáusica, factores de riesgo de fractura. (1) Cesfam Violeta Parra, Chillán, Región del Biobío, Chile. ale_devetak@yahoo.es
  • 39. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Ingesta de hidratos de carbono simples refinados y estado nutricional en escolares de la ciudad de San Carlos página 39 Retamal P. Paula(1), Toledo M. Johanna(1), Vera M. Alejandra(1), Araneda F. Jacqueline(1) INTRODUCCIÓN En la población infantil chilena, se ha obser-vado un incremento en la ingesta de alimentos con elevado contenido de azúcares en los últi-mos años, lo que es considerado como una de las causas del aumento de la obesidad en este grupo etario. OBJETIVOS Evaluar la ingesta de hidratos de carbono sim-ples refinados y estado nutricional de escolares de 3º y 4° año básico que asisten al Instituto Santa María de la comuna de San Carlos durante el año 2014. METODOLOGÍA Estudio analítico de corte transversal, con una muestra aleatoria de 80 escolares de ambos sexos pertenecientes al Instituto Santa María de la co-muna de San Carlos, en edades que fluctúan entre 8 y 10 años. Se evaluó estado nutricional según IMC y se aplicó una encuesta alimentaria de ten-dencia de consumo cuantificada, que analizó há-bitos y conductas alimentarias en los últimos 7 días, con énfasis en el consumo de hidratos de carbono simples refinados. RESULTADOS El 88,75% (IC 95%:81,67-95,82) de los esco-lares presenta una inadecuada ingesta de hidratos de carbonos simples refinados, con una media de consumo diaria de 334±174,57 calorías prove-nientes de estos. Del total de los escolares, 9 de cada 10 niños refiere consumir colaciones de tipo azucaradas diariamente. No existen diferencias de ingesta por estado nutricional. CONCLUSIONES Los escolares estudiados tienen un elevado consumo de alimentos azucarados. Se sugieren intervenciones destinadas a limitar su consumo. Palabras clave: alimentos azucarados, escola-res, ingesta alimentaria. (1) Universidad del Biobío, Región del Biobío, Chile. retamal.poblete.p@gmail.com
  • 40. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Consumo de alcohol y género en adolescentes: comparación de universitarios de Chile y de México Hidalgo R. Carlos(1), Rojas R. María(1), Pastén V. Verónica(1), Vilugrón A. Fabiola(1) INTRODUCCIÓN El consumo de alcohol es un factor de ries-go primario para la carga de morbilidad en Chile (CH) y México (MX). En los jóvenes el ingreso a la universidad representa un reto personal y fa-miliar, página 40 que puede favorecer su participación en comportamientos de riesgo de alcohol. Se pre-senta un estudio sobre consumo de alcohol (CA) en adolescentes universitarios de Chile (CH) y México (MX), de similar edad, año de ingreso a la universidad, instrumentos y procedimiento. OBJETIVOS Comparar la asociación entre género y CA en-tre adolescentes de CH y MX. METODOLOGÍA Estudio transversal, correlacional, censal en generación de ingreso a una universidad en cada país (CH 1.345; MX 835) en 2014 de los cuales aplicaron en CH 85,4% y MX 87%. Cubrieron criterio de edad 17-19 años CH 720, (34,2% hom-bres 65,8% mujeres) y MX 512 ( 39.9% hombres y 60.1% mujeres). Se aplicó cuestionario en línea con preguntas de CA y sociodemográficas. Se usó estadística descriptiva e inferencial, Ji cuadrado y U de Mann Whitney y tamaño del efecto (Phi y r, respectivamente). Aprobado por comités de ética respectivos; consentimiento informado, partici-pación voluntaria y confidencial. RESULTADOS La frecuencia de CA por género fue similar en ambas muestras y también similares los tamaños del efecto respecto a la asociación entre género y CA: haber tomado alguna vez alcohol (Phi CH -.004; MX .05), edad de inicio de consumo (r CH-.13; MX-.12), y preguntas sobre consumo de alcohol en los últimos 30 días: cantidad de días que tomó (r CH-.15; MX -.11), veces que tomó 5 o más vasos (r CH-.24; MX-.17) y mayor can-tidad consumida en un par de horas (r CH-.16; MX-.15). CONCLUSIONES Llama la atención las similitudes en los resul-tados de ambas poblaciones dadas las diferencias culturales entre los países y denotando el fenó-meno de la globalización en comportamientos de riesgo. Palabras clave: consumo de alcohol, género, universitarios. (1) Universidad de Guadalajara, México. chidalgor@outlook.com
  • 41. Investigación – Enfermedades No Transmisibles Estudio ecológico de la morbilidad por diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial y su asociación con características sociodemográficas en la comuna de La Florida, junio 2009 – julio 2010 página 41 Salinas C. Juan Carlos(1), Martínez O. Luis(2) INTRODUCCIÓN En salud pública se considera relevante la in-vestigación de poblaciones mediante el uso de mapas y sistemas georreferenciados. OBJETIVOS Describir a un nivel ecológico el comporta-miento epidemiológico y su asociación con ca-racterísticas sociodemográficas de diabetes melli-tus tipo 2 e hipertensión arterial, en la población Fonasa de la comuna de La Florida, el año 2010. METODOLOGÍA La primera fase del estudio empleó un diseño ecológico descriptivo exploratorio, que caracteri-zó a nivel de unidades ecológicas colectivas, las patologías en estudio. La segunda fase utilizó un diseño ecológico analítico-multigrupal, para de-terminar asociación entre nivel socioeconómico predominante y prevalencias encontradas para áreas y sectores sanitarios. RESULTADOS La prevalencia general x cada 1.000 inscritos para diabetes mellitus tipo 2, fue de 37,8 y para hipertensión arterial, de 68,6. En hipertensión ar-terial la prevalencia x 1.000 inscritos encontrada en mujeres fue de 84,5 y para hombres, 49,7. Los Cesfam ubicados en las áreas de la zona ponien-te con NSE predominantemente bajo, atienden la mayor cantidad de población Fonasa inscri-ta (36.45%), el resto de la población inscrita se distribuye en los Cesfam de las áreas con NSE predominantemente medio y medio alto. En La Florida, tanto la diabetes como la hipertensión, afectan en mayor porcentaje a mujeres que a hombres. El análisis de correlación mostró bajo grado de asociación, tanto para áreas y sectores, para diabetes mellitus tipo 2, y para hipertensión arterial, asociaciones fuertes en áreas y medias en sectores. Las prevalencias obtenidas, son bajas en comparación a estudios anteriores. CONCLUSIONES - En la población Fonasa de la comuna de La Florida tanto para diabetes mellitus tipo 2 como para hipertensión arterial, las mujeres son más afectadas que los hombres, lo anterior tanto a nivel comunal como por áreas y secto-res sanitarios. - Las áreas que contienen mayor cantidad de enfermos diabéticos e hipertensos son las ubi-cadas en la zona poniente de la comuna y las cargas de enfermedad (N° de enfermos), se distribuyen de manera similar en el territorio para ambas patologías. - En La Florida están presentes todos los NSE. Los niveles D están ubicados en la zona po-niente y los otros, se distribuyen en las zonas norte, oriente y sur. - Para la población Fonasa de La Florida se ob-tienen prevalencias bajas en comparación a (1) Escuela de Salud Pública, Universidad Mayor, Santiago, Chile. jcsalinas32@msn.com
  • 42. Investigación – Enfermedades No Transmisibles otros estudios anteriores. - Para diabetes mellitus las áreas de mayor pre-valencia página 42 están situadas en las zonas oriente, norte y poniente extendiéndose en el 62,5% del territorio comunal. Para hipertensión arte-rial las áreas de mayor prevalencia están situa-das en las zonas norte y poniente extendiéndo-se en el 37,5% del territorio comunal. - Para diabetes mellitus tipo 2 las prevalencias encontradas tienen un bajo grado de asocia-ción tanto para áreas y sectores. Para hiper-tensión arterial las prevalencias encontradas están fuertemente asociadas en las áreas y me-dianamente asociadas en los sectores. Palabras clave: Estudio ecológico. Percepción de calidad de vida en pacientes sometidos a hemodiálisis crónica Pérez A. Claudia(1), Scharager Judith(1), Armijo Iván(1) INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica (ERC) es un pro-blema de salud pública, caracterizado por un au-mento explosivo en su incidencia y prevalencia, mal pronóstico y elevados costos de tratamiento. El número de pacientes en hemodiálisis crónica (HDC) ha aumentado en 147% entre los años 1999 y 2010, pasando de 6.262 a 15.449, lo cual corresponde a prevalencias de 423,1 y 903,0 por millón de habitantes, respectivamente. La hemo-diálisis mejora la sobrevida pero no necesaria-mente la calidad de vida (CV). OBJETIVOS Evaluar la percepción de calidad de vida en las personas sometidas a hemodiálisis. METODOLOGÍA Estudio exploratorio, tranversal, descriptivo, correlacional. Se aplicó el instrumento de CV (KDQOL-SF) a 100 pacientes de un centro de diálisis de Santiago, Chile. RESULTADOS Los hombres que trabajan tienen mayor cali-dad de vida (p< 0,003) y social (p< 0,002) que física, y la percepción en la calidad de vida es-pecífica, también es mejor que la general en las personas sometidas a hemodiálisis. (p<0,000). CONCLUSIONES Existe interdependencia de las diferentes di-mensiones de CV, de tal manera que cuando una persona se encuentra mal físicamente o está en-ferma, esto le repercute en los aspectos afectivos, psicológicos y sociales. Es imperativo estudiar la calidad de vida de las personas hemodializa-das, abordando esta temática desde la perspectiva cuantitativa y cualitativa con el fin de conocer al ser humano en su totalidad, de tal manera de rea-lizar intervenciones atingentes de acuerdo a las necesidades detectadas. Palabras clave: calidad de vida, hemodiálisis crónica. (1) Escuela de Enfermería, Universidad del Desarrollo, Chile claudiaperez@udd.cl
  • 43. Investigación – Enfermedades No Transmisibles página 43 Asociación entre nivel de actividad física, consumo de alcohol y tabaquismo en universitarios Mantillat. Sonia(1), Peltzer Karl(1), Villamizar Carmen(1) INTRODUCCIÓN Los universitarios son vulnerables a la adop-ción de conductas de riesgo para su salud. En este trabajo se determinó el nivel de actividad física, consumo de alcohol y tabaquismo de un grupo de universitarios. OBJETIVOS Establecer asociaciones entre el nivel de acti-vidad física, el consumo de alcohol y el tabaquis-mo en un grupo de universitarios. METODOLOGÍA Estudio descriptivo, transversal. En una mues-tra de 360 hombres y 456 mujeres (obtenida por muestreo aleatorio estratificado) se aplicó la ver-sión abreviada del Cuestionario Internacional de Actividad Física para medir nivel de actividad física (NAF), y una encuesta para caracterizar el consumo de alcohol y tabaquismo. La recolec-ción de información se realizó bajo la supervi-sión y aprobación del Comité de Ética e impac-to ambiental de la Universidad de Pamplona. El análisis de datos incluyó distribución de frecuen-cias en relación a NAF, tabaquismo y consumo de alcohol y prueba V de Cramer para establecer asociación entre variables. RESULTADOS 616 estudiantes (76%) son regularmente acti-vos. De acuerdo al nivel de actividad se clasifican en: alto 56%, medio 20% y bajo 24%. La preva-lencia de tabaquismo es de 15%. Solo 24% se con-sidera no bebedor. Se encontraron asociaciones entre género y NAF (VCramer= 0,102; p=0,000); consumo de alcohol (VCramer= 0,277 p=0,000), y tabaquismo (VCramer= 0,258; p=0,000), sien-do los hombres más activos pero mayores consu-midores de tabaco y alcohol. No se encontraron asociaciones significativas entre actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol. CONCLUSIONES Aunque se han encontrado altos niveles de ac-tividad física, una parte de los universitarios no alcanza el mínimo recomendado para obtener be-neficios en la salud. El consumo de alcohol fue alto. Se requiere implementar programas de op-timización de la práctica de actividad física, la prevención y disminución del tabaquismo y con-sumo de alcohol en universitarios. Palabras clave: actividad física, tabaquismo, utilización de bebidas alcohólicas. (1) Universidad Pamplona, Colombia. sonia.mantilla@unipamplona.edu.co