SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de Master y Johnson
MATERIAS: SEXOLOGIA I
MAYO,2022
introducción.
• La sexualidad a través de los años ha venido
evolucionando ,su mentalidad a cambiado de
manera positiva, en la evolución de los
tiempos se han hechos diferentes aportes
entre estos encontramos a Master y Johnson
• En la década de los 50 el ginecólogo estadounidense William Masters,
experto en obstetricia, ginecología y fertilidad, quería estudiar
científicamente cómo reaccionaba el cuerpo durante el sexo.
• Masters quería que alguna mujer estuviese presente en las entrevistas y
en las observaciones que realizaría en sus investigaciones. Sin embargo
ni siquiera su esposa, con la que tenía dos hijos, quiso involucrarse.
• Masters decidió contratar una ayudante femenina. Hizo entrevistas de
selección en la Universidad donde daba clase e investigaba. La suerte
quiso que Masters diera con una mujer que no solo le ayudaría, sino que
se convertiría en un motor fundamental de los estudios y de la vida que
compartirían durante muchos años. Virginia Johnson era una mujer de 32
años , quien ingreso a trabajar en dicha universidad para mantener a sus
dos hijos despues de un divorcio y poder estudiar de psicología y su
secretaria , con quien lugo inicio una vida en pareja
La pareja que revolucionó el mundo.
• Durante casi 20 años, Masters y Johnson trabajaron juntos
revolucionando el ámbito de la sexualidad humana:
• Estudio sobre la Respuesta Sexual Humana:
•
En 1966, Masters y Johnson, hicieron un estudio en el que filmaron
y observaron más de 10.000 actos sexuales en un grupo de 382
mujeres (de edades entre 18 y 70 años) y 312 hombres (de edades
entre 21 y 89 años) durante la actividad sexual, con el fin de
describir de forma científica y objetiva los cambios físicos que se
producían durante la actividad sexual. En total se examinaron más
de 10.000 secuencias de actos sexuales, tanto de parejas como
individuales. Tras ese estudio describieron la " respuesta sexual"
mediante una curva, la curva de la respuesta sexual humana.
• En el año 1966, estudio la repuesta sexual humana, fue tan
complejo que termino siendo un best seller.
En 1970 platean sus métodos de terapia sexual:El elemento principal
de estas terapias es enseñar a las personas a usar el contacto físico
como una forma de comunicación y entrenarles a enfocarse en las
sensaciones placenteras del cuerpo a través del contacto físico. Las
etapas que se enseñan son:
•
• 1. Contacto físico del cuerpo sin incluir los genitales.
• 2. Contacto físico del cuerpo y genitales pero sin llegar al
orgasmo.
• 3. Contacto físico del cuerpo y los genitales intentando llegar al
orgasmo.
• 4. Contacto físico del cuerpo, los genitales hasta alcanzar el
orgasmo en la mujer y, finalmente, coito
Comprender la importancia que tiene el conocer
como se lleva a cabo la respuesta sexual, ante
una relación coital, con la finalidad de
respetar la intimidad de este acto y saber
conducirse fisiológicamente ante algo natural.
Respuesta sexual
Son los cambios
corporales que
ocurren durante la
actividad sexual
La respuesta sexual humana se
caracteriza por una secuencia bien
definida de ETAPAS que se pueden
expresar de forma diferente en
el HOMBRE y en la MUJER.
Para cada una de estas etapas
existen una serie de CAMBIOS
PSICOFISIOLÓGICOS.
La respuesta sexual humana es el conjunto de
cambios físicos y hormonales que
experimentan los seres humanos ante el
estímulo sexual. Fue estudiada por los célebres
William Masters, ginecólogo, y Virginia
Johnson, sexóloga, que describieron cuatro
fases, a las que nombraron: excitación, meseta,
orgasmo y resolución. Wikipedi
•Deseo
•Excitación
•Meseta
•Orgasmo
•Resolución
FASES DE LA Respuesta sexual
Es el apetito o deseo por tener
una actividad sexual,
independientemente si se lleva
a cabo o no, condicionado por
estímulos externos e internos.
fase genuinamente humana. El deseo puede aparecer por recuerdos o por imágenes. Como hemos dicho es una respuesta innata pero también aparece aquí lo co
El DESEO SEXUAL sentimientos sexuales es una
emoción, un impulso, una fuerza que nos
MUEVE AL ENCUENTRO íntimo con otras
personas. Nos motiva a relacionarnos, a
compartir intimidad, a mantener relaciones
afectivas y sexuales, a disfrutar y pasárnoslo
bien, a sentir placer... Junto con la atracción y
el enamoramiento, forman lo que se conoce
sentimientos que constituyen un magnífico
patrimonio de la sexualidad.
Excitación:
Excitación:
Se inicia por un estímulo erótico efectivo.
Pueden ser visuales, táctiles o imaginativos.
Existe congestión vascular pélvica.
Lubricación vaginal
•Erección del clítoris
•Engrosamiento de
labios vaginales
•Erección de pezones
•Rubor sexual
•Erección del pene
•Aumento del glande
•Contracción del
escroto
•Elevación de testículos
•Rubor sexual
Meseta.
Meseta:
Su finalidad es prolongar antes del orgasmo.
Femenino
• Signos vitales: tension
arterial, frecuencia cardiaca
y frecuencia respiratoria:
AUMENTAN .
• Se reduce la vagina
• Los labios menores se
engrosan más y cambian de
color; a esto se le llama
plataforma orgásmica
Masculino
• Signos vitales: tension
arterial, frecuencia cardiaca
y frecuencia respiratoria:
AUMENTAN .
•Se incrementa el glande
•Emisión preorgásmica con
espermatozoides.
•Incremento de testículos, por
acumulación de fluídos
Orgasmo
ORGASMO: contracciones rítmicas de los
músculos de la pelvis, sensaciones agradables y
placenteras
Femenino
• Contracciones rítmicas del
útero
• •Rubor sexual intenso
• •Sudoración
• •Eyaculación
Masculino
• Contracciones rítmicas de
testículos
• •Rubor sexual intenso
• •Sudoración
• •Eyaculación
Resolución
Resolucion: Los genitales regresan a su
condición inicial.
Femenino
• Las contracciones vaginales
• disminuyen hasta desaparecer
• El clítoris se retrae
• Tensión muscular disminuye
• Los senos regresan a su
• tamaño normal en 5-10 min
• Periodo refractario corto, por
lo pueden reiniciar
Masculino
• Pérdida de la erección del
pene
• Descienden los testículos
• Se presenta el periodo
refractario (por el momento
no se regresa al orgasmo
• Masters al final de
su vida resumio que
el único
requisito para una
buena vida sexual [y
de
pareja]: tener «una
pareja interesante e
interesada».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaErnesto Lopez
 
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesfaropaideia
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasErwin Leyton
 
Fisiologia materna durante el embarazo
Fisiologia materna durante el embarazoFisiologia materna durante el embarazo
Fisiologia materna durante el embarazoihana19
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y  menopausia Climaterio y  menopausia
Climaterio y menopausia andy2010avbh
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Anny Chacon Reinales
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoKelvin Rojas
 
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvicoIsrael Zegarra Saenz
 
Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.UNFV
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazorpml77
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASJulio Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
 
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
 
Caso clinico Prolapso Uterino
Caso clinico Prolapso Uterino Caso clinico Prolapso Uterino
Caso clinico Prolapso Uterino
 
Semiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológicaSemiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológica
 
Sesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestreSesión. hemorragias del primer trimestre
Sesión. hemorragias del primer trimestre
 
Modificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicasModificaciones gravidicas
Modificaciones gravidicas
 
Fisiologia materna durante el embarazo
Fisiologia materna durante el embarazoFisiologia materna durante el embarazo
Fisiologia materna durante el embarazo
 
Climaterio y menopausia
Climaterio y  menopausia Climaterio y  menopausia
Climaterio y menopausia
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
 
Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.Orgasmo Femenino. Urologia.
Orgasmo Femenino. Urologia.
 
Diagnostico De Embarazo
Diagnostico De EmbarazoDiagnostico De Embarazo
Diagnostico De Embarazo
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Cesarea
 
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZOFISIOLOGIA DEL EMBARAZO
FISIOLOGIA DEL EMBARAZO
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
 

Similar a Teoría de Master y Johnson.pptx

carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...yenny mar g
 
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptxModelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptxLeonardoCofr1
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad   copiaLa actitud responsable sobre tu sexualidad   copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad copiajuancarlosserrano48
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad   La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad juancarlosserrano48
 
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptxRespuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptxConiGonzalezDiaz
 
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptxActividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptxSamuelmeza33
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
 
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susana
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susanaSexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susana
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susanafilolacabrera
 
Sexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correctoSexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correctoTamanaco Molina
 
ORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUALORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUALManuel Costa
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaDavid Wong
 
Motivación y emoción
Motivación y emoción Motivación y emoción
Motivación y emoción Emily Lima
 

Similar a Teoría de Master y Johnson.pptx (20)

Equipo #1 sexualidad humana
Equipo #1 sexualidad humanaEquipo #1 sexualidad humana
Equipo #1 sexualidad humana
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptxModelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
Modelos de la Respuesta Sexual. (1).pptx
 
Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad   copiaLa actitud responsable sobre tu sexualidad   copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad   La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad
 
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptxRespuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
Respuesta_sexual_femenina_y_masculina.pptx
 
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptxActividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
Actividad I Sexologia (cuadro comparativo)isabella.pptx
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Bases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humanaBases biologicas de la conducta humana
Bases biologicas de la conducta humana
 
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humanaAspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
Aspectos biologicos y psicosociales de la respuesta sexual humana
 
Sexualidad humana 4 5 sec
Sexualidad humana  4 5  secSexualidad humana  4 5  sec
Sexualidad humana 4 5 sec
 
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susana
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susanaSexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susana
Sexualidad Barbara, maribel, MElena, Ivann, patricia y susana
 
Sexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correctoSexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correcto
 
ORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUALORIENTACIÓN SEXUAL
ORIENTACIÓN SEXUAL
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Introducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humanaIntroducción a la sexualidad humana
Introducción a la sexualidad humana
 
Motivación y emoción
Motivación y emoción Motivación y emoción
Motivación y emoción
 

Más de Dra Karen Sanabria Gine Hcm (7)

miedo.pptx
miedo.pptxmiedo.pptx
miedo.pptx
 
Ajustar_un_ecografo.pdf
Ajustar_un_ecografo.pdfAjustar_un_ecografo.pdf
Ajustar_un_ecografo.pdf
 
calidad de vida y disfuncion sexual.pdf
calidad de vida y disfuncion sexual.pdfcalidad de vida y disfuncion sexual.pdf
calidad de vida y disfuncion sexual.pdf
 
Tecn sexuales.pdf
Tecn sexuales.pdfTecn sexuales.pdf
Tecn sexuales.pdf
 
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdfDi Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
Di Pretoro Mirta Alicia_CC.pdf
 
WORKBOOK EE 2.0 - ENE 2023 - Actualizado.pdf
WORKBOOK EE 2.0 - ENE 2023 - Actualizado.pdfWORKBOOK EE 2.0 - ENE 2023 - Actualizado.pdf
WORKBOOK EE 2.0 - ENE 2023 - Actualizado.pdf
 
Cancer cuello uterino 23
Cancer  cuello  uterino 23Cancer  cuello  uterino 23
Cancer cuello uterino 23
 

Último

Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Sandra Sanchez Pacheco
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaRaúl Pérez Gamboa
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfJudith Inga
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionarntraverso1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdfntraverso1
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxkalumiclame
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomiantraverso1
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxmyrlenaherrera
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrdannytajacksondrg
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxsiuL777
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxJeannelysClossier1
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfgiancarloharrison18
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 

Último (20)

Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023Depresión Post Parto para embarazadas 2023
Depresión Post Parto para embarazadas 2023
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
2.3 Odontologia Legal. Este lección tiene como objetivo proporcionar
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptxCLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
CLASE-PARO CARDIORESPIRATORIO RCP BASICO.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
 
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorrLuxacion de hombro anterior y posteriorr
Luxacion de hombro anterior y posteriorr
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptxMANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
MANIOBRAS PARA ATENCION DEL PARTO DISTOCICO.pptx
 
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdfEXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
EXAMEN DE RESIDENTADO MEDICO PERU 2016.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 

Teoría de Master y Johnson.pptx

  • 1. Teoría de Master y Johnson MATERIAS: SEXOLOGIA I MAYO,2022
  • 2. introducción. • La sexualidad a través de los años ha venido evolucionando ,su mentalidad a cambiado de manera positiva, en la evolución de los tiempos se han hechos diferentes aportes entre estos encontramos a Master y Johnson
  • 3. • En la década de los 50 el ginecólogo estadounidense William Masters, experto en obstetricia, ginecología y fertilidad, quería estudiar científicamente cómo reaccionaba el cuerpo durante el sexo. • Masters quería que alguna mujer estuviese presente en las entrevistas y en las observaciones que realizaría en sus investigaciones. Sin embargo ni siquiera su esposa, con la que tenía dos hijos, quiso involucrarse. • Masters decidió contratar una ayudante femenina. Hizo entrevistas de selección en la Universidad donde daba clase e investigaba. La suerte quiso que Masters diera con una mujer que no solo le ayudaría, sino que se convertiría en un motor fundamental de los estudios y de la vida que compartirían durante muchos años. Virginia Johnson era una mujer de 32 años , quien ingreso a trabajar en dicha universidad para mantener a sus dos hijos despues de un divorcio y poder estudiar de psicología y su secretaria , con quien lugo inicio una vida en pareja
  • 4. La pareja que revolucionó el mundo. • Durante casi 20 años, Masters y Johnson trabajaron juntos revolucionando el ámbito de la sexualidad humana: • Estudio sobre la Respuesta Sexual Humana: • En 1966, Masters y Johnson, hicieron un estudio en el que filmaron y observaron más de 10.000 actos sexuales en un grupo de 382 mujeres (de edades entre 18 y 70 años) y 312 hombres (de edades entre 21 y 89 años) durante la actividad sexual, con el fin de describir de forma científica y objetiva los cambios físicos que se producían durante la actividad sexual. En total se examinaron más de 10.000 secuencias de actos sexuales, tanto de parejas como individuales. Tras ese estudio describieron la " respuesta sexual" mediante una curva, la curva de la respuesta sexual humana.
  • 5. • En el año 1966, estudio la repuesta sexual humana, fue tan complejo que termino siendo un best seller. En 1970 platean sus métodos de terapia sexual:El elemento principal de estas terapias es enseñar a las personas a usar el contacto físico como una forma de comunicación y entrenarles a enfocarse en las sensaciones placenteras del cuerpo a través del contacto físico. Las etapas que se enseñan son: • • 1. Contacto físico del cuerpo sin incluir los genitales. • 2. Contacto físico del cuerpo y genitales pero sin llegar al orgasmo. • 3. Contacto físico del cuerpo y los genitales intentando llegar al orgasmo. • 4. Contacto físico del cuerpo, los genitales hasta alcanzar el orgasmo en la mujer y, finalmente, coito
  • 6. Comprender la importancia que tiene el conocer como se lleva a cabo la respuesta sexual, ante una relación coital, con la finalidad de respetar la intimidad de este acto y saber conducirse fisiológicamente ante algo natural.
  • 7. Respuesta sexual Son los cambios corporales que ocurren durante la actividad sexual La respuesta sexual humana se caracteriza por una secuencia bien definida de ETAPAS que se pueden expresar de forma diferente en el HOMBRE y en la MUJER. Para cada una de estas etapas existen una serie de CAMBIOS PSICOFISIOLÓGICOS. La respuesta sexual humana es el conjunto de cambios físicos y hormonales que experimentan los seres humanos ante el estímulo sexual. Fue estudiada por los célebres William Masters, ginecólogo, y Virginia Johnson, sexóloga, que describieron cuatro fases, a las que nombraron: excitación, meseta, orgasmo y resolución. Wikipedi
  • 9. Es el apetito o deseo por tener una actividad sexual, independientemente si se lleva a cabo o no, condicionado por estímulos externos e internos. fase genuinamente humana. El deseo puede aparecer por recuerdos o por imágenes. Como hemos dicho es una respuesta innata pero también aparece aquí lo co El DESEO SEXUAL sentimientos sexuales es una emoción, un impulso, una fuerza que nos MUEVE AL ENCUENTRO íntimo con otras personas. Nos motiva a relacionarnos, a compartir intimidad, a mantener relaciones afectivas y sexuales, a disfrutar y pasárnoslo bien, a sentir placer... Junto con la atracción y el enamoramiento, forman lo que se conoce sentimientos que constituyen un magnífico patrimonio de la sexualidad.
  • 11. Excitación: Se inicia por un estímulo erótico efectivo. Pueden ser visuales, táctiles o imaginativos. Existe congestión vascular pélvica. Lubricación vaginal •Erección del clítoris •Engrosamiento de labios vaginales •Erección de pezones •Rubor sexual •Erección del pene •Aumento del glande •Contracción del escroto •Elevación de testículos •Rubor sexual
  • 13. Meseta: Su finalidad es prolongar antes del orgasmo. Femenino • Signos vitales: tension arterial, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria: AUMENTAN . • Se reduce la vagina • Los labios menores se engrosan más y cambian de color; a esto se le llama plataforma orgásmica Masculino • Signos vitales: tension arterial, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria: AUMENTAN . •Se incrementa el glande •Emisión preorgásmica con espermatozoides. •Incremento de testículos, por acumulación de fluídos
  • 15. ORGASMO: contracciones rítmicas de los músculos de la pelvis, sensaciones agradables y placenteras Femenino • Contracciones rítmicas del útero • •Rubor sexual intenso • •Sudoración • •Eyaculación Masculino • Contracciones rítmicas de testículos • •Rubor sexual intenso • •Sudoración • •Eyaculación
  • 17. Resolucion: Los genitales regresan a su condición inicial. Femenino • Las contracciones vaginales • disminuyen hasta desaparecer • El clítoris se retrae • Tensión muscular disminuye • Los senos regresan a su • tamaño normal en 5-10 min • Periodo refractario corto, por lo pueden reiniciar Masculino • Pérdida de la erección del pene • Descienden los testículos • Se presenta el periodo refractario (por el momento no se regresa al orgasmo
  • 18. • Masters al final de su vida resumio que el único requisito para una buena vida sexual [y de pareja]: tener «una pareja interesante e interesada».