SlideShare una empresa de Scribd logo
LOSINCOTERMSen síntesis
Términos de Negociación
en el Comercio Exterior
M.M. Perseo Rosales Reyes
Especialista de Mercadotecnia y Publicidad
¿Qué son los INCOTERMS?
• Los INCOTERMS (International Commercial Terms)
son un grupo de 13 términos y reglas de carácter
facultativo revisadas en el año 2000, con la función de
acordar los derechos y las obligaciones en las
transacciones comerciales internacionales, tanto del
exportador como del importador, razón por la que son
continuamente utilizados en los contratos de compraventa
internacional; Estos términos generan certidumbre y
conformidad en la interpretación de los términos
negociados entre un comprador y un vendedor, dado que
se aplican reglas internacionales uniformes.
Importancia del INCOTERM
• Las operaciones de importación y exportación de
mercancías se realizan respetando reglas aceptadas en el
ámbito internacional, una vez que ha concluido la
respectiva negociación quedan establecidas las
obligaciones y los derechos del exportador y del
importador; un INCOTERM es importante porque
abrevia mediante términos descriptivos un acuerdo de
obligaciones y derechos contraídos por importadores y
exportadores. Por eso se manifiesta y se respalda en
distintos documentos.
Manifestación del INCOTERM
• Los documentos donde se manifiesta y se respalda un
INCOTERM, son:
1. El pedimento de exportación.
2. El contrato de compraventa.
3. El contrato de transporte.
4. El documento acreditativo de la entrega de la mercancía al
transportista.
5. La póliza de seguro.
6. Cualquier otro documento relacionado con la entrega de
mercancías, el reparto de costos, la transferencia de riesgos y la
revisión fiscal.
Ejemplo de INCOTERM en un pedimento de exportación:
Utilidad de los INCOTERMS
• los INCOTERMS son útiles porque aportan al detalle de los
derechos, las responsabilidades y las obligaciones entre
comprador y vendedor, haciendo una referencia explicita en 2
aspectos:
1. El lugar donde se entregará la mercancía negociada.
2. El transporte que se utilizará en la importación/exportación;
Asimismo, hacen una referencia implícita en otros 2 aspectos:
1. El riesgo de pérdida o avería de la mercancía negociada.
2. Los gastos relacionados con la posesión de la mercancía, desde
el lugar de origen hasta el destino.
Utilidad de los INCOTERMS
• Específicamente los INCOTERMS representan un
acuerdo en relación con:
1. La transferencia de riesgos entre el exportador y el
importador.
2. Los gastos repartidos entre el exportador y el importador.
3. La documentación, trámites y gestión ante autoridades
gubernamentales y agentes privados.
Clasificación por grupo
• La clasificación por grupo se realiza por la primera letra de las
siglas del INCOTERM, que pueden ser:
1. E = Departure (Salida. En fábrica ...lugar designado)
2. F = Main carriage unpaid (Transporte principal no pagado)
3. C = Main carriage paid (Transporte principal pagado)
4. D = Arrival (Llegada)
• Los términos que inician con las letras E y F son entregados en
el país de origen.
• Los términos que inician con las letras C y D son entregados
en el país de destino.
Clasificación por grupo
EXW: En fábrica.
Único término en que la mercancía se pone a disposición
del importador en el domicilio del exportador
FCA: Libre de porte.
FAS: Libre al costado del barco.
FOB: Libra a bordo.
Al exportador se le encarga entregar la mercancía a un
medio de transporte elegido por el importador
CRF: Costo y flete.
CIF: Costo, flete y seguro.
CPT: Flete, porte pagado hasta.
CIP: Flete, porte y seguro hasta.
El exportador contrata transporte sin asumir riesgo, ni
responsabilidad sobre la mercancía una vez embarcada.
El importador asume obligaciones del embarque.
DAF: Entregado en frontera de.
DES: Libre en el barco.
DEQ: Entrega en muelle.
DDU: Entregado y arancel sin pagar.
DDP: Entregado y arancel pagado.
El exportador asume todos los costos y riesgos de
entregar la mercancía en el lugar acordado. El importador
solo asume riesgos después de la entrega.
Clasificación por tipo de
transporte
• La clasificación de los INCOTERMS por tipo de
transporte consiste en reagrupar los términos conforme al
transporte que se utiliza:
1. M = Marítimo o fluvial
2. O = Cualquier tipo de transporte (incluyendo aéreo y
terrestre)
3. T = Transporte terrestre
Clasificación por tipo de
transporte
O EXW: En fábrica.
Único término en que la mercancía se pone a disposición
del importador en el domicilio del exportador
O FCA: Libre de porte.
M FAS: Libre al costado del barco.
M FOB: Libre a bordo.
Al exportador se le encarga entregar la mercancía a un
medio de transporte elegido por el importador
M CRF: Costo y flete.
M CIF: Costo, flete y seguro.
O CPT: Flete, porte pagado hasta.
O CIP: Flete, porte y seguro hasta.
El exportador contrata transporte sin asumir riesgo, ni
responsabilidad sobre la mercancía una vez embarcada. El
importador asume obligaciones del embarque.
T DAF: Entregado en frontera de.
M DES: Libre en el barco.
M DEQ: Entrega en muelle.
O DDU: Entregado y arancel sin pagar.
O DDP: Entregado y arancel pagado.
El exportador asume todos los costos y riesgos de entregar
la mercancía en el lugar acordado. El importador solo
asume riesgos después de la entrega.
Transporte marítimo
Transporte marítimo
Cualquier transporte
Cualquier transporte
El reparto
de costos
Fuentes de consulta
• Bancomext (2005): La Guía Básica del Exportador. 12ava
Edición. Banco Nacional de Comercio Exterior, S. N. C.,
México, D.F.
• ICEX (2010): Los Incoterms (En Línea). Madrid,
Instituto Español de Comercio Exterior. Recuperado de
www.el-exportador.com/102003/imprimir/portada_articulo.htm.
Consultado en 11-11-2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 9 casos incoterm
Semana  9  casos incotermSemana  9  casos incoterm
Semana 9 casos incoterm
RoybrennerCordovaboy
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
ltmunoz
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Luis Malpartida
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffPinkyDuff
 
Simluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producciónSimluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producción
ProColombia
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
kariitoperea
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Lima Innova
 
8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacionBERENICE GUADARRAMA
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
Melissa Romero
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
César Valdés P.
 
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Maricela Carmona
 
pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014
pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014
pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014
Trabajonline.info
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawback
ragurtol
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
Rosario Canales
 

La actualidad más candente (20)

Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Semana 9 casos incoterm
Semana  9  casos incotermSemana  9  casos incoterm
Semana 9 casos incoterm
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
Simluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producciónSimluador de costos logísticos y de producción
Simluador de costos logísticos y de producción
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
 
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
Taller "CÓMO EXPORTAR E IMPORTAR PRODUCTOS"
 
Exposicion incoterms
Exposicion incotermsExposicion incoterms
Exposicion incoterms
 
8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Régimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduaneroRégimen de depósito aduanero
Régimen de depósito aduanero
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
Convención de-viena-sobre-compraventa-internacional-de-mercaderías-2-1
 
Llenado de pedimento
Llenado de pedimentoLlenado de pedimento
Llenado de pedimento
 
pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014
pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014
pescadosmariscosgalicia.com| Recetas de Cocina Con Mariscos y Pescados 2014
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawback
 
Casos prácticos
Casos prácticosCasos prácticos
Casos prácticos
 

Destacado

Tarea 13. incoterms
Tarea 13. incotermsTarea 13. incoterms
Tarea 13. incoterms
Carolina Vidal
 
Factores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivasFactores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivas
Yomicubo online
 
Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)cesarito2050
 
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Yomicubo online
 
La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008
Yomicubo online
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
Yomicubo online
 
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING.Marketing en Punto de VentaMERCHANDISING.Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
Yomicubo online
 
Aduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduanerasAduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduaneras
Luis Raul Vazquez Flores
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduaneroMabel An E
 
Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1
Wendy Otiniano R'
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (12)

Tarea 13. incoterms
Tarea 13. incotermsTarea 13. incoterms
Tarea 13. incoterms
 
Factores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivasFactores de ventajas competitivas
Factores de ventajas competitivas
 
Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)Terminos incoterms (resumen)
Terminos incoterms (resumen)
 
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
 
La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008La crisis economica de 2008
La crisis economica de 2008
 
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
El Circuito de la Comunicación ¿Qué es y cómo funciona?
 
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING.Marketing en Punto de VentaMERCHANDISING.Marketing en Punto de Venta
MERCHANDISING. Marketing en Punto de Venta
 
Aduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduanerasAduana y secciones aduaneras
Aduana y secciones aduaneras
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1Metodos de fijacion de precios final 1
Metodos de fijacion de precios final 1
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Los INCOTERMS en síntesis

9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
9. terminos de negociacion_internacional_incotermsBERENICE GUADARRAMA
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Maryori Martinez
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Mitzi Linares Vizcarra
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 20107Brother7
 
Investigacion icoterms
Investigacion icotermsInvestigacion icoterms
Investigacion icotermsSamira0905
 
Cap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataCap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataDiego Self
 
Los INCOTERMS en el comercio exterior
Los INCOTERMS en el comercio exteriorLos INCOTERMS en el comercio exterior
Los INCOTERMS en el comercio exterior
DAQS Group
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
DavidOrtz5
 
Normasincomterms 101029230333-phpapp02
Normasincomterms 101029230333-phpapp02Normasincomterms 101029230333-phpapp02
Normasincomterms 101029230333-phpapp02alexandrar15
 
Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separataJose Ugarte
 
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptxDIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
celeste ramos
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
Mitzi Linares Vizcarra
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Cesar Soto Morales
 
Clase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsxClase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsx
NorbertoCaldern1
 

Similar a Los INCOTERMS en síntesis (20)

Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Inconterms
IncontermsInconterms
Inconterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Investigacion icoterms
Investigacion icotermsInvestigacion icoterms
Investigacion icoterms
 
Cap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataCap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separata
 
Los INCOTERMS en el comercio exterior
Los INCOTERMS en el comercio exteriorLos INCOTERMS en el comercio exterior
Los INCOTERMS en el comercio exterior
 
Incoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.pptIncoterms-2000a.ppt
Incoterms-2000a.ppt
 
Incoterms 20103
Incoterms 20103Incoterms 20103
Incoterms 20103
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Normasincomterms 101029230333-phpapp02
Normasincomterms 101029230333-phpapp02Normasincomterms 101029230333-phpapp02
Normasincomterms 101029230333-phpapp02
 
Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separata
 
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptxDIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVA 04 COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Incoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnalIncoterms 2010 y contratacion intnal
Incoterms 2010 y contratacion intnal
 
Clase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsxClase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsx
 
Proec gl2012 intl
Proec gl2012 intlProec gl2012 intl
Proec gl2012 intl
 

Más de Yomicubo online

La Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesisLa Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesis
Yomicubo online
 
¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?
¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?
¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?
Yomicubo online
 
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
La mezcla y las decisiones de la mercadotecniaLa mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
Yomicubo online
 
Segmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de galaSegmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de gala
Yomicubo online
 
El consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compraEl consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compra
Yomicubo online
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
Yomicubo online
 
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Yomicubo online
 
El Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de MarketingEl Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de Marketing
Yomicubo online
 
Campañas y Medios de Comunicación
Campañas y Medios de ComunicaciónCampañas y Medios de Comunicación
Campañas y Medios de Comunicación
Yomicubo online
 
Comunicación: los medios, el plan, la compra y la mezcla
Comunicación: los medios, el plan, la compra y la mezclaComunicación: los medios, el plan, la compra y la mezcla
Comunicación: los medios, el plan, la compra y la mezcla
Yomicubo online
 
PUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campaña
PUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campañaPUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campaña
PUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campaña
Yomicubo online
 
INSIDE, Brief de campaña y presentación de la agencia
INSIDE, Brief de campaña y presentación de la agenciaINSIDE, Brief de campaña y presentación de la agencia
INSIDE, Brief de campaña y presentación de la agencia
Yomicubo online
 
Estilos de Imagen para la Mujer Mexicana
Estilos de Imagen para la Mujer MexicanaEstilos de Imagen para la Mujer Mexicana
Estilos de Imagen para la Mujer Mexicana
Yomicubo online
 
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de EstudiosMercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
Yomicubo online
 
Marketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje EsencialMarketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje Esencial
Yomicubo online
 
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños NegociosMercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Yomicubo online
 

Más de Yomicubo online (16)

La Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesisLa Investigación de Mercados en síntesis
La Investigación de Mercados en síntesis
 
¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?
¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?
¿Qué son las Comunicaciones Integrales de Marketing?
 
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
La mezcla y las decisiones de la mercadotecniaLa mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
 
Segmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de galaSegmentación del mercado de vestidos de gala
Segmentación del mercado de vestidos de gala
 
El consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compraEl consumidor, el comportamiento y la compra
El consumidor, el comportamiento y la compra
 
Planeación de Marketing
Planeación de MarketingPlaneación de Marketing
Planeación de Marketing
 
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
Marketing: Cronología de su origen, 1900-85.
 
El Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de MarketingEl Valor y el Proceso de Marketing
El Valor y el Proceso de Marketing
 
Campañas y Medios de Comunicación
Campañas y Medios de ComunicaciónCampañas y Medios de Comunicación
Campañas y Medios de Comunicación
 
Comunicación: los medios, el plan, la compra y la mezcla
Comunicación: los medios, el plan, la compra y la mezclaComunicación: los medios, el plan, la compra y la mezcla
Comunicación: los medios, el plan, la compra y la mezcla
 
PUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campaña
PUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campañaPUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campaña
PUBLICITY, Agencia Experimental. Brief de campaña
 
INSIDE, Brief de campaña y presentación de la agencia
INSIDE, Brief de campaña y presentación de la agenciaINSIDE, Brief de campaña y presentación de la agencia
INSIDE, Brief de campaña y presentación de la agencia
 
Estilos de Imagen para la Mujer Mexicana
Estilos de Imagen para la Mujer MexicanaEstilos de Imagen para la Mujer Mexicana
Estilos de Imagen para la Mujer Mexicana
 
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de EstudiosMercadotecnia, Propuesta de Estudios
Mercadotecnia, Propuesta de Estudios
 
Marketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje EsencialMarketing, El Aprendizaje Esencial
Marketing, El Aprendizaje Esencial
 
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños NegociosMercadotecnia Básica para pequeños Negocios
Mercadotecnia Básica para pequeños Negocios
 

Los INCOTERMS en síntesis

  • 1. LOSINCOTERMSen síntesis Términos de Negociación en el Comercio Exterior M.M. Perseo Rosales Reyes Especialista de Mercadotecnia y Publicidad
  • 2. ¿Qué son los INCOTERMS? • Los INCOTERMS (International Commercial Terms) son un grupo de 13 términos y reglas de carácter facultativo revisadas en el año 2000, con la función de acordar los derechos y las obligaciones en las transacciones comerciales internacionales, tanto del exportador como del importador, razón por la que son continuamente utilizados en los contratos de compraventa internacional; Estos términos generan certidumbre y conformidad en la interpretación de los términos negociados entre un comprador y un vendedor, dado que se aplican reglas internacionales uniformes.
  • 3. Importancia del INCOTERM • Las operaciones de importación y exportación de mercancías se realizan respetando reglas aceptadas en el ámbito internacional, una vez que ha concluido la respectiva negociación quedan establecidas las obligaciones y los derechos del exportador y del importador; un INCOTERM es importante porque abrevia mediante términos descriptivos un acuerdo de obligaciones y derechos contraídos por importadores y exportadores. Por eso se manifiesta y se respalda en distintos documentos.
  • 4. Manifestación del INCOTERM • Los documentos donde se manifiesta y se respalda un INCOTERM, son: 1. El pedimento de exportación. 2. El contrato de compraventa. 3. El contrato de transporte. 4. El documento acreditativo de la entrega de la mercancía al transportista. 5. La póliza de seguro. 6. Cualquier otro documento relacionado con la entrega de mercancías, el reparto de costos, la transferencia de riesgos y la revisión fiscal.
  • 5. Ejemplo de INCOTERM en un pedimento de exportación:
  • 6. Utilidad de los INCOTERMS • los INCOTERMS son útiles porque aportan al detalle de los derechos, las responsabilidades y las obligaciones entre comprador y vendedor, haciendo una referencia explicita en 2 aspectos: 1. El lugar donde se entregará la mercancía negociada. 2. El transporte que se utilizará en la importación/exportación; Asimismo, hacen una referencia implícita en otros 2 aspectos: 1. El riesgo de pérdida o avería de la mercancía negociada. 2. Los gastos relacionados con la posesión de la mercancía, desde el lugar de origen hasta el destino.
  • 7. Utilidad de los INCOTERMS • Específicamente los INCOTERMS representan un acuerdo en relación con: 1. La transferencia de riesgos entre el exportador y el importador. 2. Los gastos repartidos entre el exportador y el importador. 3. La documentación, trámites y gestión ante autoridades gubernamentales y agentes privados.
  • 8. Clasificación por grupo • La clasificación por grupo se realiza por la primera letra de las siglas del INCOTERM, que pueden ser: 1. E = Departure (Salida. En fábrica ...lugar designado) 2. F = Main carriage unpaid (Transporte principal no pagado) 3. C = Main carriage paid (Transporte principal pagado) 4. D = Arrival (Llegada) • Los términos que inician con las letras E y F son entregados en el país de origen. • Los términos que inician con las letras C y D son entregados en el país de destino.
  • 9. Clasificación por grupo EXW: En fábrica. Único término en que la mercancía se pone a disposición del importador en el domicilio del exportador FCA: Libre de porte. FAS: Libre al costado del barco. FOB: Libra a bordo. Al exportador se le encarga entregar la mercancía a un medio de transporte elegido por el importador CRF: Costo y flete. CIF: Costo, flete y seguro. CPT: Flete, porte pagado hasta. CIP: Flete, porte y seguro hasta. El exportador contrata transporte sin asumir riesgo, ni responsabilidad sobre la mercancía una vez embarcada. El importador asume obligaciones del embarque. DAF: Entregado en frontera de. DES: Libre en el barco. DEQ: Entrega en muelle. DDU: Entregado y arancel sin pagar. DDP: Entregado y arancel pagado. El exportador asume todos los costos y riesgos de entregar la mercancía en el lugar acordado. El importador solo asume riesgos después de la entrega.
  • 10. Clasificación por tipo de transporte • La clasificación de los INCOTERMS por tipo de transporte consiste en reagrupar los términos conforme al transporte que se utiliza: 1. M = Marítimo o fluvial 2. O = Cualquier tipo de transporte (incluyendo aéreo y terrestre) 3. T = Transporte terrestre
  • 11. Clasificación por tipo de transporte O EXW: En fábrica. Único término en que la mercancía se pone a disposición del importador en el domicilio del exportador O FCA: Libre de porte. M FAS: Libre al costado del barco. M FOB: Libre a bordo. Al exportador se le encarga entregar la mercancía a un medio de transporte elegido por el importador M CRF: Costo y flete. M CIF: Costo, flete y seguro. O CPT: Flete, porte pagado hasta. O CIP: Flete, porte y seguro hasta. El exportador contrata transporte sin asumir riesgo, ni responsabilidad sobre la mercancía una vez embarcada. El importador asume obligaciones del embarque. T DAF: Entregado en frontera de. M DES: Libre en el barco. M DEQ: Entrega en muelle. O DDU: Entregado y arancel sin pagar. O DDP: Entregado y arancel pagado. El exportador asume todos los costos y riesgos de entregar la mercancía en el lugar acordado. El importador solo asume riesgos después de la entrega.
  • 17. Fuentes de consulta • Bancomext (2005): La Guía Básica del Exportador. 12ava Edición. Banco Nacional de Comercio Exterior, S. N. C., México, D.F. • ICEX (2010): Los Incoterms (En Línea). Madrid, Instituto Español de Comercio Exterior. Recuperado de www.el-exportador.com/102003/imprimir/portada_articulo.htm. Consultado en 11-11-2014.