SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y Comunicación
Miss: Macarena Soto
Curso: 5° Básico B
Fecha: 25 de Julio
Objetivo de la clase
Leer una narración, descubriendo
una ciudad que ha encendido la
imaginación de varias generaciones.
La Ciudad de
los Césares
Versión de Oreste Plath
página 131
Actividad 1: Responde las siguientes preguntas en
tu cuaderno según el texto leído anteriormente
1. ¿De qué trata la historia? Resúmanla con sus palabras.
2. ¿Por qué crees que la ciudad de los Césares podría llegar a encender la
imaginación y la curiosidad de las personas?, ¿qué características son las
más atractivas?
3. ¿Qué significa la expresión «una gran cruz de oro corona la torre» de la
iglesia? Recuerda la estrategia de la página 76.
4. ¿Crees que es posible la existencia de una ciudad como esta?, ¿por qué?
Actividad 2 : Vocabulario copia las siguientes
palabras y luego busca el significado con ayuda
del diccionario.
1.- precisar :
2.- foso :
3.-asentada :
4.- desencantar :
Actividad de Cierre: Crea una oración cada
una de las palabras del vocabulario.
1.- precisar :________________________________________
2.- foso :___________________________________________
3.-asentada :________________________________________
4.- desencantar :___________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 25 DE JULIO Lenguaje y Comunicación 5 Basico B.pptx

2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
Cristian Ramos Liberato
 

Similar a CLASE 25 DE JULIO Lenguaje y Comunicación 5 Basico B.pptx (20)

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docxPROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 2 HR..docx
 
Plan clase-lectura-c
Plan clase-lectura-cPlan clase-lectura-c
Plan clase-lectura-c
 
Com texto. la revista
Com texto. la revistaCom texto. la revista
Com texto. la revista
 
Act 7 narrativa
Act 7 narrativaAct 7 narrativa
Act 7 narrativa
 
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
6to- GUÍA5- NARRACIÓN..docx
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
2do Grado Proyecto Del Día De Muertos.docx
 
Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García
 
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docxEstructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
Estructura interna-de-un-texto-para-quinto de-secundaria.docx
 
Mini Ensayo Nº1
Mini Ensayo Nº1Mini Ensayo Nº1
Mini Ensayo Nº1
 
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre iiSesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
 
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnosclase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
clase de lenguaje del primer periodo para los alumnos
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Lengua castellana y literatura
Lengua castellana y literaturaLengua castellana y literatura
Lengua castellana y literatura
 
Literatura-Medieval sesion de aprendizaje
Literatura-Medieval sesion de aprendizajeLiteratura-Medieval sesion de aprendizaje
Literatura-Medieval sesion de aprendizaje
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Grado 6°.docx
Grado 6°.docxGrado 6°.docx
Grado 6°.docx
 
PPT_GéneroNarrativo.pptx
PPT_GéneroNarrativo.pptxPPT_GéneroNarrativo.pptx
PPT_GéneroNarrativo.pptx
 
Análisis de Lectura
Análisis de LecturaAnálisis de Lectura
Análisis de Lectura
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

CLASE 25 DE JULIO Lenguaje y Comunicación 5 Basico B.pptx

  • 1. Lenguaje y Comunicación Miss: Macarena Soto Curso: 5° Básico B Fecha: 25 de Julio
  • 2. Objetivo de la clase Leer una narración, descubriendo una ciudad que ha encendido la imaginación de varias generaciones.
  • 3. La Ciudad de los Césares Versión de Oreste Plath página 131
  • 4. Actividad 1: Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno según el texto leído anteriormente 1. ¿De qué trata la historia? Resúmanla con sus palabras. 2. ¿Por qué crees que la ciudad de los Césares podría llegar a encender la imaginación y la curiosidad de las personas?, ¿qué características son las más atractivas? 3. ¿Qué significa la expresión «una gran cruz de oro corona la torre» de la iglesia? Recuerda la estrategia de la página 76. 4. ¿Crees que es posible la existencia de una ciudad como esta?, ¿por qué?
  • 5. Actividad 2 : Vocabulario copia las siguientes palabras y luego busca el significado con ayuda del diccionario. 1.- precisar : 2.- foso : 3.-asentada : 4.- desencantar :
  • 6. Actividad de Cierre: Crea una oración cada una de las palabras del vocabulario. 1.- precisar :________________________________________ 2.- foso :___________________________________________ 3.-asentada :________________________________________ 4.- desencantar :___________________________________________