SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DE CORRECCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OTOÑO Estación del año que, astronómicamente, comienza en el equinoccio del mismo nombre y termina en el solsticio de invierno.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA COSA De pequeño tuve una caja de zapatos que llegó a ser mi juguete preferido, entre otras cosas porque no tenía otro. Pero envejeció más deprisa que los zapatos que había llevado dentro, de manera que a mi caja se le cayó un día la primera   a   y se quedó en una cja, que así, a primera vista, parece un juguete yugoslavo. Busqué entre las herramientas de mi padre una  a  de repuesto, pero no había ninguna y tuve que sustituirla por una  o . De este modo, sin  transición , tuve que olvidar la  caja  para hacerme cargo de una  coja , lo que es tan duro como pasar directamente de la niñez a los  asuntos . Jugué mucho con aquella coja, todavía la recuerdo, pero se fue haciendo mayor también y un día se le cayó la  jota . Hay quien piensa que las vocales se estropean antes que las consonantes, pero yo creo que vienen a durar más o menos lo mismo. El caso es que tampoco encontré entre los tornillos de mi padre una jota en buen uso, así que la sustituí por una  pe  que estaba prácticamente sin estrenar. La coloqué en el lugar de la jota y me salió una  copa  estupenda, con la que he bebido de todo hasta ayer mismo, que se me cayó al suelo y se  rompió . A decir verdad, se rompió justamente por la  pe , y como es muy antigua no he encontrado en ninguna ferretería una igual. Ayer fui a casa de mis padres, y después de mucho rebuscar en el trastero di con una  ese  que no desentona con el conjunto. O sea, que ahora tengo una  cosa , pero no sé qué hacer con ella. La caja, lo coja y la copa eran muy útiles para guardar secretos, jugar o emborracharse. Pero la cosa me da miedo; además, la escondí en el  bolsillo  interior de la chaqueta, de manera que desde ayer tengo una cosa aquí, en el  pecho , que me llena de angustia. Lo peor de todo es que, como no sé qué es, tampoco sé cómo se rompe. Qué vida, ¿no?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA COSA  / Connotación - Denotación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA COSA  / monosemia – polisemia
VALORACIÓN DE LAS PALABRAS Monisemia Polisemia Homonimia
LA COSA / EJERCICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
Eusebio Navarro Moreno
 
Aladino josé bohórquez
Aladino josé bohórquezAladino josé bohórquez
Aladino josé bohórquez
Logos Academy
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Siria Fernández
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Michael Perez
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
emilyreyessoto
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
Sheryl Rojas
 
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Miriam Pezo
 
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICOEJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
Arale Tomé
 
Pacaya samiria
Pacaya samiriaPacaya samiria
Pacaya samiria
christian navarro
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Pedro Cámara
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
historieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdfhistorieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdf
EsmeraldaGv1
 
Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa
Chinita Hans
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Metodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacionMetodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacion
Christian Supe
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
Carolina Muñoz
 
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba españolaEjercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdfCUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
Carmen Pozo
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
Juan Vicente Díaz Peña
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Aladino josé bohórquez
Aladino josé bohórquezAladino josé bohórquez
Aladino josé bohórquez
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
 
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiemposMitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
Mitos griegos-cuaderno-de-lecturas-actividades-y-pasatiempos
 
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICOEJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
EJERCICIOS CAMBIO SEMÁNTICO
 
Pacaya samiria
Pacaya samiriaPacaya samiria
Pacaya samiria
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamericaAridoamerica oasisamerica mesoamerica
Aridoamerica oasisamerica mesoamerica
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
 
historieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdfhistorieta una noche en la b.pdf
historieta una noche en la b.pdf
 
Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa Dependencia de la Casa
Dependencia de la Casa
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
 
Metodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacionMetodologia de comunicacion
Metodologia de comunicacion
 
Introduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicaciónIntroduccion a la comunicación
Introduccion a la comunicación
 
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba españolaEjercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
 
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdfCUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 

Destacado

02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
01 introducción al curso
01 introducción al curso01 introducción al curso
01 introducción al curso
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
Mario Aníbal Conde Rivera
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
Mario Aníbal Conde Rivera
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
Mario Aníbal Conde Rivera
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
Mario Aníbal Conde Rivera
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
m45o
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Mario Aníbal Conde Rivera
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
Mario Aníbal Conde Rivera
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
Mario Aníbal Conde Rivera
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
Mario Aníbal Conde Rivera
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Destacado (20)

02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación02 elementos de la comunicación
02 elementos de la comunicación
 
20. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 220. recapitulación para cátedra 2
20. recapitulación para cátedra 2
 
23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]23. la puntuación [revisión general]
23. la puntuación [revisión general]
 
11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]11 Taller de Corrección [1]
11 Taller de Corrección [1]
 
01 introducción al curso
01 introducción al curso01 introducción al curso
01 introducción al curso
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
 
16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información16. distancia entre las unidades de información
16. distancia entre las unidades de información
 
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
19. taller de correción 4 (revisión de la coma)
 
15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal15 el sintagma verbal
15 el sintagma verbal
 
14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]14 Taller De CorreccióN [2]
14 Taller De CorreccióN [2]
 
17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente17 introducción de bartleby el escribiente
17 introducción de bartleby el escribiente
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
 
10 taller de corrección 2
10 taller de corrección 210 taller de corrección 2
10 taller de corrección 2
 
09 La concordancia
09 La concordancia09 La concordancia
09 La concordancia
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 411 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
 
12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard12 sistema de citas harvard
12 sistema de citas harvard
 
El amor es un no sé qué
El amor es un no sé quéEl amor es un no sé qué
El amor es un no sé qué
 
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
14 taller de corrección 3 [puntuar un texto]
 
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
 

Similar a 04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de corrección

Uso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºaUso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºa
Clau Ortega
 
Unidad didactica Casa Labriega
Unidad didactica Casa LabriegaUnidad didactica Casa Labriega
5ta Planificación N°5 la historia de mi mundo.docx
5ta Planificación N°5  la historia de mi mundo.docx5ta Planificación N°5  la historia de mi mundo.docx
5ta Planificación N°5 la historia de mi mundo.docx
JanetSoto11
 
Tema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantilesTema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantiles
LAURAACANOO
 
PLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptx
PLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptxPLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptx
PLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptx
elizabeth rico
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
María José Prado Zaldívar
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
DaniloHinojosa1
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
Carlos Campaña Montenegro
 
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo -  NavidadPretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
Grether Sosa Carballo
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
leidorliz
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
amg23
 
15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx
VillanuevaAC
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Teresa Muzaber
 
Secuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexosSecuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexos
LiteraturaInfantilPFC
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
Taller
TallerTaller
Taller
ANAMOSCA
 
Taller
TallerTaller
Taller
ANAMOSCA
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
guest3d142a
 
Registro Número 3
Registro Número 3Registro Número 3
Registro Número 3
cirtalisbeth
 
Sesión 103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)
Sesión  103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)Sesión  103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)
Sesión 103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)
Lucalorena
 

Similar a 04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de corrección (20)

Uso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºaUso de mb y mp 2ºa
Uso de mb y mp 2ºa
 
Unidad didactica Casa Labriega
Unidad didactica Casa LabriegaUnidad didactica Casa Labriega
Unidad didactica Casa Labriega
 
5ta Planificación N°5 la historia de mi mundo.docx
5ta Planificación N°5  la historia de mi mundo.docx5ta Planificación N°5  la historia de mi mundo.docx
5ta Planificación N°5 la historia de mi mundo.docx
 
Tema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantilesTema 2. caprichos infantiles
Tema 2. caprichos infantiles
 
PLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptx
PLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptxPLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptx
PLAN SUPER PAPÁ DULCE CANDY 2023. N pptx
 
Lenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º BásicoLenguaje 2º Básico
Lenguaje 2º Básico
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
 
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo -  NavidadPretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
 
15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx15-19 DE FEBRERO.docx
15-19 DE FEBRERO.docx
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
Secuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexosSecuencias prefijos anexos
Secuencias prefijos anexos
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
 
Registro Número 3
Registro Número 3Registro Número 3
Registro Número 3
 
Sesión 103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)
Sesión  103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)Sesión  103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)
Sesión 103 jueves 09 de septiembre páginas-1-22,25-26 (1)
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
Mario Aníbal Conde Rivera
 
24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
Mario Aníbal Conde Rivera
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Mario Aníbal Conde Rivera
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
Mario Aníbal Conde Rivera
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
Mario Aníbal Conde Rivera
 
24 La RevisióN
24 La RevisióN24 La RevisióN
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
Mario Aníbal Conde Rivera
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Más de Mario Aníbal Conde Rivera (13)

25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación25. los conectores del discurso, recapitulación
25. los conectores del discurso, recapitulación
 
24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso24. los conectores del discurso
24. los conectores del discurso
 
22. el punto y seguido
22. el punto y seguido22. el punto y seguido
22. el punto y seguido
 
13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje13 los vicios del lenguaje
13 los vicios del lenguaje
 
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
Fragmento Crónica de una muerte anunciada, capítulo 3
 
08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores08 párrafos delimitadores
08 párrafos delimitadores
 
07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos07 tipos de párrafos
07 tipos de párrafos
 
06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo06 el esquema del ensayo
06 el esquema del ensayo
 
05 taller de corrección 1
05 taller de corrección 105 taller de corrección 1
05 taller de corrección 1
 
03 elementos de la narración
03 elementos de la narración03 elementos de la narración
03 elementos de la narración
 
24 La RevisióN
24 La RevisióN24 La RevisióN
24 La RevisióN
 
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 123 Taller De Corte Y CorreccióN 1
23 Taller De Corte Y CorreccióN 1
 
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores22  Los Conectores Aditivos Y Organizadores
22 Los Conectores Aditivos Y Organizadores
 

04 La connotación y la denotación, la monosemia, la polisemia, rubrica de corrección

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. LA COSA De pequeño tuve una caja de zapatos que llegó a ser mi juguete preferido, entre otras cosas porque no tenía otro. Pero envejeció más deprisa que los zapatos que había llevado dentro, de manera que a mi caja se le cayó un día la primera a y se quedó en una cja, que así, a primera vista, parece un juguete yugoslavo. Busqué entre las herramientas de mi padre una a de repuesto, pero no había ninguna y tuve que sustituirla por una o . De este modo, sin transición , tuve que olvidar la caja para hacerme cargo de una coja , lo que es tan duro como pasar directamente de la niñez a los asuntos . Jugué mucho con aquella coja, todavía la recuerdo, pero se fue haciendo mayor también y un día se le cayó la jota . Hay quien piensa que las vocales se estropean antes que las consonantes, pero yo creo que vienen a durar más o menos lo mismo. El caso es que tampoco encontré entre los tornillos de mi padre una jota en buen uso, así que la sustituí por una pe que estaba prácticamente sin estrenar. La coloqué en el lugar de la jota y me salió una copa estupenda, con la que he bebido de todo hasta ayer mismo, que se me cayó al suelo y se rompió . A decir verdad, se rompió justamente por la pe , y como es muy antigua no he encontrado en ninguna ferretería una igual. Ayer fui a casa de mis padres, y después de mucho rebuscar en el trastero di con una ese que no desentona con el conjunto. O sea, que ahora tengo una cosa , pero no sé qué hacer con ella. La caja, lo coja y la copa eran muy útiles para guardar secretos, jugar o emborracharse. Pero la cosa me da miedo; además, la escondí en el bolsillo interior de la chaqueta, de manera que desde ayer tengo una cosa aquí, en el pecho , que me llena de angustia. Lo peor de todo es que, como no sé qué es, tampoco sé cómo se rompe. Qué vida, ¿no?
  • 5.
  • 6.
  • 7. VALORACIÓN DE LAS PALABRAS Monisemia Polisemia Homonimia
  • 8.