LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC

Con este proyecto de aula se busca el mejoramiento de las habilidades comunicativas “leer, escribir, comprensión lectora, escuchar, hablar, discernir, y analizar” que contribuyan a potencializar sus habilidades y destrezas tendiente a formar ciudadanos competentes e íntegros en diferentes contextos

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC
Curso y área:

Todos los grados de educación básica primaria – Lengua
Castellana

Participantes:
Duración:

Comunidad educativa
Año escolar

I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
En la Institución Educativa Mimbres Centro Sede Los Algodones se hace necesario
la implementación del proyecto LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC dado
que el desempeño académico de los niños y niñas en lectoescritura, y otras áreas
del plan de estudio muestran un porcentaje considerable en un nivel bajo. Lo cual
se evidencia en las pruebas internas y externas (SABER 3º Y 5º).
Ante esta situación se utilizaran las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) como recurso didáctico para el mejoramiento de las
habilidades comunicativas “leer, escribir, comprensión lectora, escuchar, hablar,
discernir, y analizar” que contribuyan a potencializar sus habilidades y destrezas
tendiente a formar ciudadanos competentes e íntegros en diferentes contextos.
Pregunta de investigación
¿Por qué es importante formar ciudadanos competentes en la lectoescritura como
eje articulador del proceso de formación integral?
Exploración previa
¿Qué textos te gustan leer?
¿Qué tiempo dedicas a la lectura y la escritura?
¿Utilizas la imaginación para crear tus cuentos?
¿Sobre qué temas te gusta escribir?
¿Por qué crees que es importante leer y escribir?
Objetivos del proyecto
OBJETIVO GENERAL
Mejorar el desempeño de los estudiantes en lenguaje y las demás áreas del
conocimiento a través de la implementación del proyecto Jugando- Leyendo y
Escribiendo de la Institución Educativa Mimbre Centro Sede los Algodones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-

Desarrollar sesiones de lectura, comprensión e interpretación textual.

-

Realizar talleres de producción textual escrita.

-

Proyectar cuentos infantiles y videos que permitan fomentar el interés de
los estudiantes hacia la lectura y la escritura.

-

Realizar sesiones de producción textual oral ( mesa redonda, debates,
descripciones)

-

Evaluar de forma continua las diferentes actividades desarrolladas que
permitan la valoración de los resultados.

Temática a estudiar
La lectura y Escritura
Referentes conceptuales:
La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la
Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del
trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización
social civilizada.
La lectura está originada en el texto: Es, asimismo, parte esencial del Idioma o Lengua en

su manifestación escrita o sea a través del texto y, a partir del desarrollo de los sistemas
informáticos, del denominado hipertexto. La lectura es el proceso de interpretación,
comprensión, explicación, comentario; exégesis, glosa o paráfrasis de un sistema de
signos lógicos, modelos o símbolos, que llamamos texto si está en un soporte como el
papel o hipertexto si está en un soporte de origen informático.
Escritura: escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un papel u otro soporte material a través
de la utilización de signos. Estos signos, por lo general, son letras que forman palabras.

Recursos didácticos
Diferentes clases de textos, enciclopedia plan semillas, jugando aprendo( MEN),
rompecabezas, video bean, afiches, carteleras, murales, computadores, hojas de
block, revistas, periódicos, libretas de apunte, colores, marcadores, cartulina.

Recursosdigitales
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobeam.
Online: páginas web, Youtube, Blogger educativo, picasa, slideshare,
softwareeducativo.
Metodología
La metodología a seguir es de participación activa por parte de los estudiantes con
la orientación de los docentes en las diferentes actividades programadas, ya que de
esta forma serán constructores de su propio conocimiento y de aprendizajes
significativo.

Actividades propuestas
Actividad 1: producción textual oral y escrita, salida alrededor de la escuela para
observar el paisaje, y luego realizar una descripción oral y escrita.
Actividad 3: Desarrollar talleres de producción literaria haciendo hipótesis de las
lecturas acerca de las relaciones entre los elementos que constituyen de un texto
literario, y entre este y el contexto.

Actividad 2: Comprensión e interpretación textual, a través de la lectura de
diversos tipos de textos: informativo, narrativo, explicativo y argumentativo.
Actividad 4: desarrollar actividades relacionadas con los medios de comunicación
y otros sistemas simbólicos.

Actividad 5: desarrollar actividades que permitan conocer y analizar los elementos,
roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación.

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD
RESPONSABLES
MATERIAL
Actividad1:
Realizar descripciones de las
experiencias
propias
del
contexto en que interactúa el
estudiante ( oral y escrita)

Docentes de los
grados de básica
primaria de la I.E
Mimbres Centro
sede los
Algodones.

Cuadernos,
libretas, hojas
de block,
lápices, colores
computador

Docentes de los
grados de básica
primaria de la I.E
Mimbres Centro
sede los
Algodones.
Estudiantes de
básica primaria y
preescolar.

Libros de la
colección
semilla y otros,
Computador,
video been,
libreta, lápices.

Docentes de los
grados de básica
primaria y
preescolar de la
I.E Mimbres
Centro sede los
Algodones.

Libros de la
colección
semilla y otros,
Computador,
video been,
libreta, lápices,
hojas de block,

DURACIÓN

3 horas

Actividad 2:
Realizar
talleres
de
comprensión e interpretación
textual a través de la lectura de
diferentes tipos de textos

2 meses

Actividad 3:
Desarrollar sesiones de lectura
de diferentes clases de textos
literarios.
Concurso Creación de cuentos,
poesías, adivinanzas, coplas,
canciones.

6 meses
Estudiantes de
básica primaria y
preescolar.

papel periódico,
marcadores.

Realizar dramatizaciones
relacionados con los
diferentes medios de
comunicación, sus funciones
y caracterización.

Docentes de los
grados de básica
primaria y
preescolar de la
I.E Mimbres
Centro sede los
Algodones.
Estudiantes de
básica primaria y
preescolar.

Mesas, sillas,
micrófonos,
computador,
periódicos,
celular,
grabadora,
teléfono,
vestuario,
caricaturas,
tiras comicas,
dibujos
animados.

Actividad 5:

Docentes de los
grados de básica
primaria y
preescolar de la
I.E Mimbres
Centro sede los
Algodones.
Estudiantes de
básica primaria

Material
reciclable,
cartón,
revistas,
páginas web(
internet),
colores,
marcadores,
hojas de
block,
cartulinas,
tijeras,

Actividad 4:

Talleres lúdicos relacionados
con los elementos, roles,
relaciones y reglas básicas
de la comunicación.

2 meses

3 meses
Evaluación
La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los
ajustes necesarios en cada proceso.
Permitirá conocer y fortalecer en la institución y en los estudiantes: Los avances
cognoscitivos, habilidades y destrezas
interrelación personal y afectiva.

comunicativas,

actitudes,

valores,

Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de
los medios didácticos y tecnológicos de la institución.
Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta
para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se
tendrán en cuenta en el proyecto.
Evidencias de aprendizaje:
El buen manejo y cuidado de las herramientas tics.
Mejoramiento en el proceso lecto escritor.
Producción de diferentes textos literarios.
Mejor desempeño académico en el lenguaje y demás áreas.

Instrumentos de evaluación
Observación directa durante las actividades desarrolladas.
Evaluaciones escritas y orales.
Diario de campo.
Observador del estudiante.
LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC

Recomendados

Proyecto de escritura y lectura por
Proyecto de escritura y lecturaProyecto de escritura y lectura
Proyecto de escritura y lecturaCristian Camilo Agamez Arguello
15.6K vistas13 diapositivas
La magia de leer y escribir por
La magia de leer y escribir La magia de leer y escribir
La magia de leer y escribir karla2408
6.7K vistas11 diapositivas
Proyecto de lectura por
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lecturaTrinidad Olmos
2.1K vistas11 diapositivas
Alfabetización inicial 1 por
Alfabetización  inicial 1Alfabetización  inicial 1
Alfabetización inicial 1Gabriela Fernández Panizza
5K vistas12 diapositivas
Proyecto lectoescritura aprender leyendo por
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendogloriaortegamontiel
10.6K vistas6 diapositivas
Proyecto de lectoescritura 2011 por
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
120.5K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos lecto escritura por
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraCristian Camilo Agamez Arguello
4.1K vistas7 diapositivas
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo por
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendoLeyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendoSANDRA MILENA GUTIERREZ RODRIGUEZ
2.9K vistas4 diapositivas
Proyecto lecto escritura 2008 por
Proyecto lecto escritura 2008Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008clau...
2.2K vistas10 diapositivas
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se... por
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Viviana Salazar Alzate
73.8K vistas14 diapositivas
Proyecto de lencto escritura por
Proyecto de lencto escrituraProyecto de lencto escritura
Proyecto de lencto escrituraPaco Bahena
4.8K vistas94 diapositivas
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje por
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeJugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeyeraldypimentel
7.3K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyecto lecto escritura 2008 por clau...
Proyecto lecto escritura 2008Proyecto lecto escritura 2008
Proyecto lecto escritura 2008
clau...2.2K vistas
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se... por Viviana Salazar Alzate
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Proyecto de Aula Mejorar La Escritura De Los Estudiantes De Primer Grado - Se...
Viviana Salazar Alzate73.8K vistas
Proyecto de lencto escritura por Paco Bahena
Proyecto de lencto escrituraProyecto de lencto escritura
Proyecto de lencto escritura
Paco Bahena4.8K vistas
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje por yeraldypimentel
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeJugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
yeraldypimentel7.3K vistas
Secuencia escritura "Secretos abuelo sapo" por marinaromillo
Secuencia escritura "Secretos abuelo sapo"Secuencia escritura "Secretos abuelo sapo"
Secuencia escritura "Secretos abuelo sapo"
marinaromillo1.6K vistas
Proyecto de aula tic grado cuarto por diplomadooo
Proyecto de aula tic grado cuartoProyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuarto
diplomadooo2.7K vistas
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje por yeraldypimentel
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
yeraldypimentel42.2K vistas
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a... por unefa
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...
unefa9.4K vistas
Proyecto final proyecto de aula por futurohoy
Proyecto final  proyecto de aulaProyecto final  proyecto de aula
Proyecto final proyecto de aula
futurohoy10.1K vistas
Experiencias de aprendizaje por carlyaldaz
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
carlyaldaz8.1K vistas
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga por Ars Alna
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca HoqabigaLectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Lectura y vida - Proyecto de Lectura Biblioteca Hoqabiga
Ars Alna2.2K vistas

Similar a LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC

Proyecto de aula osman guerrero por
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroosmanguerrero
3.7K vistas20 diapositivas
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florez por
Soñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florezSoñando y creando con la auyuda de las tic   madelin florez
Soñando y creando con la auyuda de las tic madelin florezJosue Jimenez Thorrens
529 vistas7 diapositivas
Proyecto de aula galán por
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán barbaragonzalez
2.2K vistas13 diapositivas
Proyecto de lecto escritura 18893 por
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893angelmanuel22
569 vistas7 diapositivas
38923 aprendo a leer con las tic por
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las ticangelmanuel22
285 vistas6 diapositivas
Formato+proyectos+de+aula gladis por
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladissanpablo1
216 vistas3 diapositivas

Similar a LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC(20)

Proyecto de aula osman guerrero por osmanguerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
osmanguerrero3.7K vistas
Proyecto de lecto escritura 18893 por angelmanuel22
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
angelmanuel22569 vistas
38923 aprendo a leer con las tic por angelmanuel22
38923   aprendo a leer con las tic38923   aprendo a leer con las tic
38923 aprendo a leer con las tic
angelmanuel22285 vistas
Formato+proyectos+de+aula gladis por sanpablo1
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladis
sanpablo1216 vistas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas por angelmanuel22
38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas38281   uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
38281 uso de las tic en el desarrollo de las habilidades comunicativas
angelmanuel22632 vistas
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado por rosauramercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercadoProyectos pedagógicos de aula con tic   rosaura mercado
Proyectos pedagógicos de aula con tic rosaura mercado
rosauramercado401 vistas
38602 mirta sofan - proyecto por angelmanuel22
38602 mirta sofan - proyecto38602 mirta sofan - proyecto
38602 mirta sofan - proyecto
angelmanuel22208 vistas
53064 habilidades comunicativas y tic por angelmanuel22
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
angelmanuel22415 vistas

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 vistas60 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
25 vistas10 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
316 vistas16 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 vistas13 diapositivas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 vistas2 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas

LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC Curso y área: Todos los grados de educación básica primaria – Lengua Castellana Participantes: Duración: Comunidad educativa Año escolar I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la Institución Educativa Mimbres Centro Sede Los Algodones se hace necesario la implementación del proyecto LEO Y ESCRIBO CON AYUDA DE LAS TIC dado que el desempeño académico de los niños y niñas en lectoescritura, y otras áreas del plan de estudio muestran un porcentaje considerable en un nivel bajo. Lo cual se evidencia en las pruebas internas y externas (SABER 3º Y 5º). Ante esta situación se utilizaran las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) como recurso didáctico para el mejoramiento de las habilidades comunicativas “leer, escribir, comprensión lectora, escuchar, hablar, discernir, y analizar” que contribuyan a potencializar sus habilidades y destrezas tendiente a formar ciudadanos competentes e íntegros en diferentes contextos. Pregunta de investigación ¿Por qué es importante formar ciudadanos competentes en la lectoescritura como eje articulador del proceso de formación integral? Exploración previa ¿Qué textos te gustan leer? ¿Qué tiempo dedicas a la lectura y la escritura? ¿Utilizas la imaginación para crear tus cuentos? ¿Sobre qué temas te gusta escribir? ¿Por qué crees que es importante leer y escribir?
  • 2. Objetivos del proyecto OBJETIVO GENERAL Mejorar el desempeño de los estudiantes en lenguaje y las demás áreas del conocimiento a través de la implementación del proyecto Jugando- Leyendo y Escribiendo de la Institución Educativa Mimbre Centro Sede los Algodones. OBJETIVOS ESPECIFICOS - Desarrollar sesiones de lectura, comprensión e interpretación textual. - Realizar talleres de producción textual escrita. - Proyectar cuentos infantiles y videos que permitan fomentar el interés de los estudiantes hacia la lectura y la escritura. - Realizar sesiones de producción textual oral ( mesa redonda, debates, descripciones) - Evaluar de forma continua las diferentes actividades desarrolladas que permitan la valoración de los resultados. Temática a estudiar La lectura y Escritura Referentes conceptuales: La lectura es uno de los procesos informativos, sociales e históricos más importantes que la Humanidad ha generado a partir del desarrollo del Lenguaje, como producto de la evolución y del trabajo, del idioma o lengua y del invento de la escritura en su configuración como organización social civilizada. La lectura está originada en el texto: Es, asimismo, parte esencial del Idioma o Lengua en su manifestación escrita o sea a través del texto y, a partir del desarrollo de los sistemas informáticos, del denominado hipertexto. La lectura es el proceso de interpretación, comprensión, explicación, comentario; exégesis, glosa o paráfrasis de un sistema de signos lógicos, modelos o símbolos, que llamamos texto si está en un soporte como el papel o hipertexto si está en un soporte de origen informático. Escritura: escribir, que consiste en plasmar pensamientos en un papel u otro soporte material a través
  • 3. de la utilización de signos. Estos signos, por lo general, son letras que forman palabras. Recursos didácticos Diferentes clases de textos, enciclopedia plan semillas, jugando aprendo( MEN), rompecabezas, video bean, afiches, carteleras, murales, computadores, hojas de block, revistas, periódicos, libretas de apunte, colores, marcadores, cartulina. Recursosdigitales Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videobeam. Online: páginas web, Youtube, Blogger educativo, picasa, slideshare, softwareeducativo. Metodología La metodología a seguir es de participación activa por parte de los estudiantes con la orientación de los docentes en las diferentes actividades programadas, ya que de esta forma serán constructores de su propio conocimiento y de aprendizajes significativo. Actividades propuestas Actividad 1: producción textual oral y escrita, salida alrededor de la escuela para observar el paisaje, y luego realizar una descripción oral y escrita. Actividad 3: Desarrollar talleres de producción literaria haciendo hipótesis de las lecturas acerca de las relaciones entre los elementos que constituyen de un texto literario, y entre este y el contexto. Actividad 2: Comprensión e interpretación textual, a través de la lectura de diversos tipos de textos: informativo, narrativo, explicativo y argumentativo.
  • 4. Actividad 4: desarrollar actividades relacionadas con los medios de comunicación y otros sistemas simbólicos. Actividad 5: desarrollar actividades que permitan conocer y analizar los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL Actividad1: Realizar descripciones de las experiencias propias del contexto en que interactúa el estudiante ( oral y escrita) Docentes de los grados de básica primaria de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Cuadernos, libretas, hojas de block, lápices, colores computador Docentes de los grados de básica primaria de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Estudiantes de básica primaria y preescolar. Libros de la colección semilla y otros, Computador, video been, libreta, lápices. Docentes de los grados de básica primaria y preescolar de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Libros de la colección semilla y otros, Computador, video been, libreta, lápices, hojas de block, DURACIÓN 3 horas Actividad 2: Realizar talleres de comprensión e interpretación textual a través de la lectura de diferentes tipos de textos 2 meses Actividad 3: Desarrollar sesiones de lectura de diferentes clases de textos literarios. Concurso Creación de cuentos, poesías, adivinanzas, coplas, canciones. 6 meses
  • 5. Estudiantes de básica primaria y preescolar. papel periódico, marcadores. Realizar dramatizaciones relacionados con los diferentes medios de comunicación, sus funciones y caracterización. Docentes de los grados de básica primaria y preescolar de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Estudiantes de básica primaria y preescolar. Mesas, sillas, micrófonos, computador, periódicos, celular, grabadora, teléfono, vestuario, caricaturas, tiras comicas, dibujos animados. Actividad 5: Docentes de los grados de básica primaria y preescolar de la I.E Mimbres Centro sede los Algodones. Estudiantes de básica primaria Material reciclable, cartón, revistas, páginas web( internet), colores, marcadores, hojas de block, cartulinas, tijeras, Actividad 4: Talleres lúdicos relacionados con los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación. 2 meses 3 meses
  • 6. Evaluación La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes necesarios en cada proceso. Permitirá conocer y fortalecer en la institución y en los estudiantes: Los avances cognoscitivos, habilidades y destrezas interrelación personal y afectiva. comunicativas, actitudes, valores, Se evaluará todo el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de la institución. Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto. Evidencias de aprendizaje: El buen manejo y cuidado de las herramientas tics. Mejoramiento en el proceso lecto escritor. Producción de diferentes textos literarios. Mejor desempeño académico en el lenguaje y demás áreas. Instrumentos de evaluación Observación directa durante las actividades desarrolladas. Evaluaciones escritas y orales. Diario de campo. Observador del estudiante.