SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 12
Descargar para leer sin conexión
101Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
¿Inclusión?
__________________________________________________________
* Doctor en Fonología. Realizó estu-
dios posdoctorales en Educación
(Universidad Federal de Rio Grande
do Sul, Brasil y Universidad de Bar-
celona, España). Director del Área
de Educación (FLACSO, Argentina).
Facultad Latinoamericana de Cien-
cias Sociales, FLACSO, Buenos Aires.
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas, CONICET,
Argentina.
E-mail: skliar@flacso.org.ar
Carlos Skliar*
Los sentidos implicados en el
estar-juntos de la educación
Resumen
Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
El texto que se presenta no busca tanto un cuestionamiento a los formatos tradicionales
de pensar lo común en la educación, sino que insiste en una pregunta sobre la convi-
vencia, por el estar juntos en las instituciones educativas. Una cuestión quizá curiosa
o excéntrica en tiempos en que parece que lo habitual sea la incomunión, la desidia, el
abandono, el miedo a todo lo que pueda ser (en apariencia) extraño o intruso o débil o
ajeno o indescifrable o incognoscible.
Abstract
The implied meanings of education’s being-together
This text is not just aimed at questioning traditional forms of thinking commonplaces in
education, but rather at insisting on a question about cohabitation, about being together
in educative institutions. This might be an odd or eccentric question in times when it
seems to be that lack of communion, indolence, abandonment, and fear to everything that
might (apparently) be strange, intrusive, weak, alien, indecipherable or unknowable are
habitual behaviors.
Résumé
Les sens impliqués dans être- ensemble de l’éducation
Ce texte ne cherche pas une critique aux formats traditionnels de penser les choses com-
munes de l’éducation, mais plutôt qu’il insiste sur une question au sujet de la coexis-
tence, du fait d’être ensemble dans les institutions éducatives. Une question peut-être
curieuse ou excentrique dans les temps qu’il paraît que la chose habituelle est la sépara-
tion, la négligence, l’abandon, la peur à tout ce qui puisse être (apparemment) bizarre ou
intrus ou même faible ou étranger, ou indéchiffrable ou inconnu.
Palabras clave
Convivencia, conversación, discurso de la crisis, educación inclusiva
Cohabitation, conversation, discourse of the crisis, inclusive educatio
Coexistence, conversation, discours de la crise, éducation inclusive
102 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
N
La cuestión (incustionable) de la convivencia
o es de extrañar que en diferentes escenarios
educativos se diga repetidamente que hay cri-
sis de convivencia, que cuesta la convivencia,
que duele la convivencia, que hay mal de convivencia. Tam-
poco resultará del todo ajeno si se dice que a la convivencia
se la narra, demasiadas veces, en términos de igualdad o des-
igualdad, o bajo la lupa de la equidad y la inequidad, o bajo el
manto de la legalidad, la ilegalidad y la normatividad. Y es que
no hemos sido lo suficientemente fraternos y quizá por eso la
convivencia resuena, al menos en el barullo de las grandes
urbes (con sus enormes instituciones y con su ritmo desenfre-
nado), una suerte de lamento irremediable, una pugna entre
vecinos desconfiados, una especie de inevitable peligrosidad,
en fin, una batalla de desdichados contra desdichados.
Sin embargo, hay un equívoco desde el inicio de la discusión
sobre la convivencia y el estar-juntos en educación: ni la una
ni la otra pueden ser pensadas como flechas, signos, símbolos
o indicaciones que apuntan necesariamente hacia la armonía,
la no conflictividad, el acuerdo instantáneo, la empatía inme-
diata, la plena satisfacción educativa. Tal vez en ello radique
el primordial error y la mayor desvirtuación del problema: si
acaso partiéramos de la idea de que la convivencia es pura
ambigüedad, afección, contradicción, fricción, no buscaría-
mos resolver la vida en común a partir de fórmulas solapadas
de buenos hábitos y costumbres, morales industrializadas,
didácticas del bien-estar y del bien-decir, valores insospecha-
bles, o necios laboratorios de diálogos ya pre-construidos.
La convivencia es, ante todo, una pregunta que sólo adquiere
sentido —un sentido interminable, es cierto— al interior de sí
misma, cuando la convivencia es, cuando la convivencia está,
cuando ella existe. Ésa es la pregunta que hay que hacerse,
porque se trata de la pregunta en cuestión, es decir, de la cues-
tión incuestionable: ¿no es acaso la convivencia aquello que
cuestiona nuestra presencia y nuestra existencia en el mun-
do? ¿Qué otra cosa podríamos hacer sino poner en cuestión
los modos de relación que habitamos y que nos habitan? ¿No
será que convivir consiste en interrogar aquello que nos pasa
con los demás, entre los demás? ¿Cómo hacer para respon-
103Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
¿Inclusión?
der a esa cuestión si lo primero a lo que nos
vemos obligados es a pensar ese inhóspito es-
pacio de cotidiana ajenidad, a sentir la amar-
gura extrema por la indiferencia y, también,
a padecer la anacrónica insistencia en una
comunión a veces tan forzada como forzosa?
¿Y qué marca particular asume, si es que la
asume, la convivencia al interior de las insti-
tuciones educativas?
Sobre la “crisis” de la convivencia (y de
la conversación)
Uno de los modos más eficaces y quizá me-
nos atractivo para comenzar a hablar de “los
tiempos que corren” en educación es remitir-
lo todo, absolutamente todo, a la vaga idea de
“crisis”: crisis de las instituciones, crisis de las
condiciones de trabajo, crisis en la profesio-
nalización de los docentes, crisis de la didác-
tica, crisis intergeneracional, crisis de accesi-
bilidad de la población a la enseñanza, crisis
de la transmisión, crisis de la escuela, crisis
de universalización, crisis de permanencia,
crisis de repitencia, crisis en los paradigmas
de aprendizaje, crisis curricular, etc.
Pero no siempre (o casi nunca) la descripción
de la crisis es aguda, no siempre es interesan-
te, no siempre es movilizadora o conmovedo-
ra, no siempre es audaz, no siempre es pasio-
nal. Sobre todo cuando el lenguaje de la crisis
comienza a teñir de más y más crisis cada uno
de los espacios y los tiempos educativos y no
dan ni dejan margen para vivir y pensar de
otra manera la educación. Es por eso que más
de hablar de “crisis” —a la cual se adhieren
algunas posturas críticas que tienden más
bien a banalizarla—, se debería pronunciar
“dolor”, “agonía”, “sufrimiento”, “trastorno”,
“padecimiento”, “conmoción”, etc.
Pero tal vez la crisis se extrema y se revela
con crudeza en esa suerte de incomprensión
abundantemente ejemplificada en los textos
especializados sobre los tiempos de crisis; tex-
tos que se salen casi siempre ilesos e indemnes
de su más que evidente desconcierto genera-
lizado. El discurso habitual de la crisis es, tam-
bién, el miedo irremediable a la crisis: miedo por-
que ya cansa esa palabra y porque está cansada
la palabra, miedo al desorden que nunca fue
sino desordenado, miedo a los otros transfor-
mados en pura alteridad por ignorancia o por
desprecio, miedo a no vivir ni convivir sino
sólo a durar, miedo a que el mañana educati-
vo pierda su estirpe redentora.
Ya es una tradición consagrada que ese tipo
de discurso arroje, impunemente, un epílogo
anunciado: cuánto más infernal sea la crisis,
cuanto más calamitosa, desgarradora, inmo-
ral e inhumana, siempre habrá a mano, como
tenaz contrapartida, un discurso de salvación,
ese trazado inconfundible de un hilo metálico
hacia delante, de un hilo metálico capaz de
resistir toda crisis y conducirnos hacia un ma-
ñana candoroso, hacia ese futuro inexcusable.
Escribe Clarise Lispector:
De todo lo que hemos vivido sólo que-
dará este hilo. Es el resultado del cálcu-
lo matemático de la inseguridad: cuanto
más depurado, menos riesgo correrá; el
hilo metálico no corre el riesgo del hilo
de la carne (2007: 128).
El riesgo del discurso habitual sobre la crisis
es su propia habituación a la crisis, su comodi-
dad apelativa en medio de lo que es esencial-
mente ininteligible, su aletargamiento frente
al riesgo, el dolor y el padecimiento, su cons-
tante invención de una realidad ya corroída
por el estrechamiento de aquello que consi-
dera, para sí misma, lo real. Su agotamiento
ocurre bien antes de su propia formulación:
se nota en el hartazgo por los travestismos
discursivos, se advierte en la incongruencia
de los sentidos, se lee en la declinación ante
los pliegues inéditos e ignorados de lo edu-
cativo.
Quizá de lo que se trata es de pensar que,
entre otras explicaciones plausibles, en las
instituciones educativas hay un profundo
104 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
desacuerdo y malestar en torno de tres cues-
tiones puntuales:
1. El desacuerdo acerca de la tonalidad de la
conversación y no tanto de su contenido,
pues pareciera que al subrayado moral
del adulto (cierta insistencia en lo correc-
to o incorrecto, en lo que está bien o mal,
en lo que debería o no debería hacerse,
pensarse, experimentarse, etc.) se le con-
trapone una suerte de énfasis estético de
los jóvenes (la existencia por la aprecia-
ción, el gusto, el placer, el deseo, etc.).
2. El desacuerdo a propósito del tiempo ins-
titucional: en conversaciones informales e
informales, en testimonios espontáneos y
en ruedas de trabajo docente, solemos oír de
los profesores que pasan buena parte de
su día intentando llamar la atención de sus
alumnos, intentando que se les da atención,
intentando iniciar “eso” que llamamos
“clase”, intentando explicar, intentando
desarrollar lo planificado, etc. Un curioso
“estudio periodístico” de un canal televi-
sivo de Buenos Aires calculó que los pro-
fesores de escuela media pasan el 35% de
su tiempo en un aula apenas para “pedir
silencio” o para “que se les preste aten-
ción”, antes de poder empezar a hablar.
3. El desacuerdo en relación con la experiencia
de temporalidad. Para Fernando Bárcena:
Este encuentro entre generaciones
—donde tiene lugar el juego de
las transmisiones, los desencuen-
tros, las asimetrías, las disconti-
nuidades, y las alteridades— es
un encuentro entre dos modali-
dades de experiencia del tiempo:
un tiempo adulto y un tiempo jo-
ven o tiempo-niño (2009).
Bárcena llama a esta última tiempo de la in-
fancia, y nos dice que:
Aunque los jóvenes no sean ya niños,
novivancomolosniños,nimerodeen
como los niños en sus propios espa-
cios, o en los espacios de los adul-
tos, el caso es que, filosóficamente
hablando, su tiempo es un tiempo-
niño, la temporalidad de un habla
incipiente, la temporalidad donde
se instalan los comienzos (2009).
Más allá de estos desacuerdos de tonalidad,
tiempo institucional y experiencia de tempo-
ralidad, la pregunta que sobrevuela aquí es,
por supuesto, la pregunta por la convivencia.
Y, para ser aún más preciso, la pregunta por
el estar-juntos en las instituciones educati-
vas. Esa cuestión no tendría sentido si no se
la plantea, inicialmente, en los términos de
afección.
Y en medio de la convivencia educativa y de
su crisis, hay la crisis de la conversación: ya
casi no se conversa con los otros, ya no se con-
versa de otras cosas; en el mejor de los casos
sólo se conversa siempre entre los mismos
y siempre de las mismas cosas. El lenguaje
se ha vuelto un refugio opaco de narrativas
sombrías donde cada uno repite para sí y se
jacta indefinidamente de sus pocas palabras,
de su poca expresividad y de su incapacidad
manifiesta para la escucha del lenguaje de
los demás. Casi nadie reconoce voces cuyo
origen no le sean propias, casi nadie escucha
sino el eco de sus propias palabras, casi nadie
encarna la huella que dejan otras palabras,
otros sonidos, otros gestos, otros rostros.
La crisis de la conversación en educación no
tiene que ver, desde esta mirada, apenas con el
vaciamiento del lenguaje de la disciplina peda-
gógica, comida y carcomida por el efecto pode-
roso de otros lenguajes disciplinares. Si bien es
cierto que la pedagogía se muestra renuente a
restituir para sí misma otras palabras, otros tex-
tos, hay aquí una clara sensación de vacuidad y
la percepción de que todo se ha vuelto impro-
nunciable. Es válido citar aquí a Jorge Larrosa:
Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
105Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
¿Inclusión?
Cuandodigoqueeselenguajeparece va-
cío, me refiero a la sensación de que
se limita a gestionar adecuadamente lo
que ya se sabe, lo que ya se piensa,
lo que, de alguna forma, se piensa só-
lo, sin nadie que lo piense, casi au-
tomáticamente [...] Cuando digo que
ese lenguaje se está haciendo impro-
nunciable, me refiero, por ejemplo, a
su carácter totalitario, al modo como
convierte en obligatorias tanto una
cierta forma de la realidad [...] como
una cierta forma de la acción humana
(2006: 31).
Algo hay que decir sobre la destitución de la
conversación, o bien sobre la conversación
puesta en disfraces, o bien, que no es lo mis-
mo, a propósito de la conversación impos-
tada. Hay dos textos, en ese sentido, que se
preocupan con los disfraces con que se han
revestido las ideas y las palabras que giran en
torno de ellas. Me refiero a “Una lengua para
la conversación”, de Jorge Larrosa (2006) y
“De la conversación ideal. Decálogo provisional”,
de Miguel Morey (2007).
Sus autores buscan, casi al límite de la des-
esperación, esa filiación esquiva entre el qué
decir, el quién lo dice y el cómo se disemina
lo dicho. Ambas escrituras tienen en común
esa atención escrupulosa a las máscaras insti-
tucionales con que se pretende regular, admi-
nistrar y de ese modo destruir la conversación.
Por sus páginas se percibe la incomodidad
mayúscula en relación con los simulacros de
conversación que ocurren, a diario, en el inte-
rior del lenguaje pretendidamente académi-
co. Ambos autores parecen querer decirnos
que toda conversación debería desafiar a ese
“porque lo digo yo” y el “tú qué”, para po-
der ser, justamente, una conversación. Como
si se tratara de un esfuerzo por quitarse de
la idea de que conversar es apenas un doble
monólogo de dos “yoes” que siempre están
en paralelo y nunca se tocan, es decir, que
nunca se afectan, nunca se mueven, nunca se
quiebran. Así, la conversación se vuelve una
impostura, una manera paradojal de quitarse
de la conversación, aun haciendo de cuenta
que estamos conversando.
Y quizá por eso mismo es que la pregunta so-
bre la convivencia se ha vuelto una pregunta
que remite demasiado al lenguaje formal, a la
suma o resta de cuerpos presentes, pero mu-
cho menos a la contingencia de la existencia,
de toda existencia. Aquí reside la clave, en-
tonces, de por qué la convivencia no puede
ser entendida apenas como una negociación
comunicativa, como una presencia literal, fí-
sica, material de dos o más sujetos específicos
puestos a “dialogar”. La convivencia tiene
que ver con un primer acto de distinción, es
decir, con todo aquello que se distingue en-
tre los seres y que es, sin más, lo que provo-
ca contrariedad. Si no hubiera contrariedad
no habría pregunta por la convivencia. Y la
convivencia es “convivencia” porque hay
—inicial y definitivamente— perturbación,
intranquilidad, conflictividad, turbulencia,
diferencia y alteridad de afectos. Hay convi-
vencia porque hay un afecto que supone, al
mismo tiempo, el hecho de ser afectado y el de
afectar, porque estar en común, estar juntos,
estar entre varios, como lo expresa Jean-Luc
Nancy: “Es ser tocado y es tocar. El ‘contacto’
—la contigüidad, la fricción, el encuentro y la
colisión— es la modalidad fundamental del
afecto” (2007: 51).
Ese estar juntos, ese contacto de afección no
es un vínculo de continuidad, no es reflejo de
una comunicación eficaz sino, fundamental-
mente, un embate de lo inesperado sobre lo
esperado, de la fricción sobre la quietud, la
existencia del otro en la presencia del uno.
Sin embargo, buena parte de los discursos
acerca de la diversidad y la inclusión —sobre
todo aquellos que pretenden capturar todas
las configuraciones posibles de la relación en-
tre nosotros y ellos, o entre lo uno y lo otro,
entre lo mismo y lo diferente— lo hacen con
la condición de que no se perpetúen las em-
bestidas y que el contacto se mantenga a una
106 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
distancia prudencial, muchas veces matizada
por palabras de orden, tales como “toleran-
cia” o “aceptación”. Ahora bien: esa distancia,
esa distancia de altura, esa distancia de jerar-
quía es imposible, porque, como continúa di-
ciendo Jean-Luc Nancy:
[...] lo que el tocar toca es el límite: el
límite del otro —del otro cuerpo, dado
que el otro es el otro cuerpo, es decir
lo impenetrable [...] Toda la cuestión
del co-estar reside en la relación con
el límite: ¿cómo tocarlo y ser tocado
sin violarlo? [...] Arrasar o aniquilar
a los otros —y sin embargo, al mis-
mo tiempo, querer mantenerlos como
otros, pues también presentimos lo ho-
rroroso de la soledad (2007: 51-52).
La convivencia con los demás se juega, en-
tonces, entre un límite y el contacto con el
otro. Una convivencia que no puede sino
dejarse afectar o dejar afectarse con el otro.
Y en esa afección que muchas veces preten-
de aniquilar todo aquello que nos perturba,
todo aquello que nos inquieta, no habría otro
deseo posible que aquel que expresa que el
otro siga siendo otro, que la alteridad del otro
siga siendo alteridad. Ahora bien: ¿cómo se-
ría factible ese deseo de dejar que el otro siga
siendo otro? ¿Acaso la voluntad de la rela-
ción debe ser, siempre, voluntad de dominio
y de saber / poder acerca del otro? ¿Qué lími-
tes de afección plantea el otro cuerpo no ya
apenas en su presencia material (es decir, el
“aquí estoy yo”), sino sobre todo en su propia
existencia (esto es: “yo también soy”)? ¿Y qué
efectos podrían producirse al pensar en una
transmisión educativa que no intenta cam-
biar al otro, que no pretende hacerlo ajeno a
su alteridad?
La convivencia de la educación
Podríamos preguntar aquí si algo de todo lo
planteado hasta aquí reaparece, aunque sea
de otro modo, bajo otras palabras, con otras
entonaciones, en la tradición relativamente
incipiente de la educación llamada “inclusi-
va”. Se podría preguntar si en verdad lo que
está en juego allí no es una percepción tal vez
débil, liviana, de la idea misma de conviven-
cia. Uno podría preguntar si la inclusión es
inclusión cuando la alteridad del otro es ape-
nas un tema de diagnóstico, la afirmación de
una rápida y genérica formulación legal del
otro como otro del derecho-con derechos, la
suma presente de presencias, pero no de exis-
tencias. Y uno podría preguntarse, también,
si en el estar juntos, en la convivencia, hay
que nombrar la relación con el otro como una
relación de inclusión, si hay que nombrar al
otro como ser incluido, si hay que nombrar
al uno mismo como el portador y el portavoz
de la inclusión.
Por ello, la pregunta por la convivencia en
educación no dejará nunca de resonar, por-
que ha estado allí, quieta e inquieta al mismo
tiempo, desde el momento mismo en que lo
humano parece encarnar la imposibilidad del
estar-juntos, la imposibilidad de edificar algo,
la imposibilidad de una construcción en co-
mún. Y no habrá resonancia en la pregunta
mientras sólo se hable del desprecio y la des-
confianza como moneda corriente del inter-
cambio, del despecho como si fuera la única
relación posible y disponible, de la desazón
como si fuera la única forma de supervivencia,
de la incertidumbre como si fuera lo mismo
quelaignorancia,delatozudezcomo si fuera un
patrimonio, de la herencia como si fuera una
tradición muerta y de la falta de futuro como
si se tratara, entonces, de una salida autista y
maníaca de este presente depresivo.
Por otro lado, sería mucho más peligroso es-
cudarse de la complejidad de la pregunta por
la convivencia y la educación y contagiarse,
así, de ese hábito tan actual y tan banal de sos-
tener (y soportar) o bien una retórica fatalis-
ta —que insiste en hablar de una separación
ya definitiva o de un encuentro ya imposible
de antemano— o bien una retórica nostálgi-
ca —que se retuerce en la búsqueda de una
Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
107Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
¿Inclusión?
memoria desquiciada— o bien una retórica
utópica —que nos obliga a retornar siempre
a la idea de una convivencia de superficie,
casi plástica, tan ingenua como inmoral.
Digamos que la única promesa posible es la
de sentir más y más aridez, más y más seque-
dad. Porque no se trata apenas de los unos y
los otros, de excluidos e incluidos, de norma-
les y anormales y de sus posibles relaciones
que a menudo se asumen como por fuerza
convergentes, sino también de una tensión
que se extiende infinitamente: se trata, en-
tonces, de cómo pensar las tradiciones impli-
cadas en el ser huéspedes unos de otros, o en
el ser huéspedes unos más que otros, o en el
ser hospitalarios los unos con los otros, o en el ser
más hospitalarios unos que otros, o en el ser
casi siempre hostiles hacia los otros, o en el
ser siempre hostiles hacia los mismos otros,
o en el poder ser uno mismo y el otro tanto
huéspedes como anfitriones. Y hacerlo, ade-
más, pensando la educación no tanto como
alojamiento institucional de una alteridad de-
valuada, sino como un espacio y un tiempo
particular de conversación, cuyo tema central
quizá sea qué hacemos con la tradición y con
la transmisión.
Es indudable que ya tenemos una cierta ex-
periencia acerca de lo que significa la caracte-
rización obstinada, rígida y torpe, de ciertos
tipos de aprendizaje; ya sabemos lo que ha
producido el ensañamiento con ciertos tipos de
cuerpos; ya tuvimos la opción de desnudar
la sospecha sobre ciertos tipos de lenguas, de
ciertas nacionalidades, de ciertas inteligencias.
Ya hay una cierta experiencia, además, acerca
del sentido de los excesivos, aunque siempre
ambiguos y violentos, cuidados morales, polí-
ticos y educativos. Ya hay una cierta experien-
cia cuando se piensa en lo que ocurre cuando
los otros (es decir, cualquier otros) devienen
motivo de interpelación o de convivencia
programada o de conceptualización vacía o
cuando son mencionados y reformados a pro-
pósito de un cambio, tan evanescente como
fosforescente, en los escenarios culturales,
políticos y pedagógicos.
Pero: ¿qué puede significar dotar de una
cierta complejidad y, a la vez, de un cierto
extrañamiento, cuando se hace referencia a
las formas contemporáneas de la hospitali-
dad y su ya adherente y por demás huraña
relación con la hostilidad? ¿Cómo desandar
esa atribución persistente de la hospitalidad
al uno mismo y la fijación insistente en el otro
de la figura del ser sólo un intruso, un aje-
no, una amenaza? ¿Qué convivencia es po-
sible más allá del equilibrio imposible entre
el enseñar y el aprender, los reconocimientos
de ocasión, los eufemismos siempre toscos y
provisorios, la extrema intocabilidad entre los
cuerpos que nos torna insensibles, los adema-
nes superfluos de encuentro y despedida, de
la exagerada proximidad que nos torna uno a
uno seres irrelevantes? ¿Y qué se pone en evi-
dencia al pensar en el destino educativo de
la convivencia, si casi todo lo que se hace es
merodear por los bordes de una cierta acepta-
ción a regañadientes del otro? ¿No sería posi-
ble asumir, de una vez, que la crisis educativa
es clara y contundentemente una crisis de la
convivencia (y, por lo tanto, de la transmi-
sión, y de la experiencia, y de la herencia, y
de la conversación)?
La convivencia bajo la “especialidad de
lo educativo”
El problema es, tal vez, que hay demasiada
especialización en la especialidad de lo edu-
cativo, demasiada luz puesta sobre su escena-
rio y en su escena, demasiada espera para lo que
se espera. Y ya se ha escrito demasiado acerca
de la crisis del discurso especializado en edu-
cación y, también, acerca de la pauperización
en sí del discurso educativo sobre la crisis
educativa.
Para algunos no habría más remedio que
seguir naufragando eternamente entre dos
aguas: o en las aguas contaminadas de una
108 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
realidad que se describe a sí misma como la rea-
lidad pedagógica “actual” y, por lo tanto, “in-
contrastable e irremediablemente fija” (estos
alumnos, estos maestros, estas escuelas, estas
didácticas, esta formación, esta transmisión,
este currículo, estas condiciones de trabajo),
o bien en las aguas disecadas de una realidad
que se designa a sí misma como la realidad pe-
dagógica “futuramente móvil” (los alumnos
del mañana, los maestros del futuro, las es-
cuelas que vendrán, las didácticas a innovar,
el currículo a construir, las nuevas condicio-
nes de trabajo).
Pero si sólo se hace posible hablar de la edu-
cación en su presente real y depresivo (que
no necesita de la lengua a no ser su tibia e
inexacta representación) o de la educación
en tanto futuro ya preconstruido (que tam-
poco requiere de la lengua, pues ya está todo
predicho y predispuesto de antemano), daría
la sensación de que no quedan otras marcas
de la lengua disponibles en la educación, para
la educación. Entonces, las preguntas se tor-
nan casi obvias: ¿queda algo más por decir en
educación? ¿Algo para decir que no insista
más en diagnosticar ni en arrojar estallidos
de vacuas promesas? ¿Algo para decir que no
asuma ni el tono nostálgico de un pasado in-
conmovible ni la melodía utópica que borra
de un vez este presente impostergable?
Sí, algo más hay para decir acerca de la edu-
cación, pero no de la crisis educativa, ni de las
fórmulas inmediatas y oportunistas para re-
mediarla. Quizá habría aquí que traer al rue-
do aquella cuestión enunciada por Jacques
Derrida: “¿Se puede enseñar a vivir?” (2007:
21). Y más aún: ¿se puede enseñar a vivir y
a convivir? En cualquier caso, todo depende
de cómo suene ese “enseñar a vivir”. Porque
bien podría resonar poniendo en primer lugar
la figura agigantada de ese “yo” que enseña,
de ese “yo” que explica, de ese “yo” que sabe, de
ese “yo” que instruye. Enseñar a vivir quizá
signifique renunciar de plano a todo aquello
que huele a una impostura de enseñanza. Es-
cribe Graciela Frigerio:
Enseñar a vivir [...] renunciando a la
soberbia del “yo te voy a enseñar”.
Fórmula que siempre trae velada una
amenaza y anuncia la dependencia
como condición de la relación, por-
que presupone, da a entender que sin
uno, el otro nunca aprendería (2006:
141).
¿Cómo responder, entonces, a la pregunta del
enseñar a vivir y a convivir si al volver la mi-
rada hacia las instituciones educativas ocurre
por lo general aquello que George Steiner y
Cécile Ladiali definen como una amnesia pla-
nificada? (2005: 79). Pues habría que recalcar
una y otra vez que la transmisión es, ante
todo, una política de la memoria. Y la memo-
ria puede, y suele, ser tan hospitalaria como
hostil. Por eso, la pregunta sobre el enseñar y
el aprender a vivir y convivir es también una
pregunta acerca de la hospitalidad y la hosti-
lidad de la educación:
Aprender a vivir es madurar, y también
educar: enseñar al otro, y sobre todo a
uno mismo. Apostrofar a alguien para
decirle: “Te voy a enseñar a vivir”, sig-
nifica, a veces en tono de amenaza, voy
a formarte, incluso voy a en-derezarte
[...] ¿Se puede aprender a vivir? ¿Se
puede enseñar? ¿Se puede aprender,
mediante la disciplina o la instrucción,
a través de la experiencia o la experi-
mentación, a aceptar o, mejor, a afirmar
la vida? (Dérrida, 2007: 21-22).
Estas preguntas de Derrida acerca de si es po-
sible enseñar a afirmar la vida, sólo encuen-
tran un cierto tipo de respuestas si se piensa al
educador como aquel capaz de afirmar la vida,
si se piensa la educación no ya bajo la urgencia
mezquina de la necesariedad y el utilitarismo
de una cierta obligación moral a ser padecida,
sino como aquel tiempo y aquel espacio que
abre una posibilidad y una responsabilidad
frente a la existencia del otro, a toda existen-
cia, a cualquier existencia.
Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
109Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
¿Inclusión?
1 Expresión acuñada por José García Molina en su libro Imágenes de la distancia (2008: 73).
Afirmar la responsabilidad y el deseo por
una convivencia educativa trae consigo la in-
tención manifiesta de confrontarla tanto con
aquella infertilidad de los novedosos plantea-
mientos jurídico-educativos —que sólo reem-
plazan texto legal por otro texto legal aggior-
nado—, como con algunos de aquellos típicos
relatos de cuño inclusivista —que parecen
obsesionarse, apenas, por la presencia literal
de algunos otros concretos que, un poco o
mucho antes, no estaban dentro de los siste-
mas institucionales.
Entre el sobre-exceso de razón jurídica y la
mera suposición de una promesa inclusiva
parece dirimirse el relato actual acerca de qué
es y qué debería ser la educación. Y en medio
de ello vuelve a emerger la invención de un
realismo pedagógico que exige la presencia
de todos, la presencia universal, pero que mu-
chas veces ahoga, a la vez, toda pretensión de
existencia del otro, de cualquier otro.
Ahora bien: ¿de cuál crisis de convivencia ha-
blan la “diversidad” y la “inclusión”? ¿Qué
introducen en la escena pedagógica como
realidad del presente y como presunción re-
mediadora de futuro? Se habla de una crisis
en la noción y la percepción de homogeneidad,
de una crisis en la exacerbada unicidad de
los recursos pedagógicos, de una crisis en la
enseñanza de lo mismo dirigida hacia todos,
de una crisis en el diseño de los ambientes de
aprendizaje, de una crisis en la formación tra-
dicional de las maestros y los maestros, etc.
Pero, aun así, las respuestas dadas a este con-
junto desordenado y siempre proclamado de
problemas obtiene a cambio la aplicación de la
fórmula conocida del “más vale más”: si hay
problemas en el currículo, más vale más cu-
rrículo; si hay problemas en la formación, más
vale más formación, etc. Quién sabe si no es
el caso de pensar aquí ya no en esa ecuación
en apariencia productivista, sino más bien en
una radicalidad de la alteridad educativa.
Habría que decir aquí que la educación tiene
que ver con una responsabilidad y un deseo
por un “deseo de convivencia” que habilita,
que posibilita, que da paso, que deja pasar, que
enseña, la posibilidad de poner algo en co-
mún entre las diferentes formas y experiencias
de la existencia. Responsabilidad y deseo por
un deseo de convivencia educativa que sienta
y piense la transmisión no sólo como un pasaje
de un saber de un uno para un otro (como si
se tratara de un acto de desigualdad de inteli-
gencias desde quien sabe el saber hacia quien
no lo sabe), sino de aquello que ocurre en uno
y en otro (es decir, que en vez de ser un acto de
desigualdad es, quizá, un arte de la distancia).
Y una responsabilidad y un deseo por una ta-
rea que, entonces, no se torna ni obsesiva ni
complaciente ni suplicante con la presencia
del otro.
Pero es, por ello mismo, por esa insistencia en
la totalidad, por esa exigencia de presencias,
que da la sensación de que hay un olvido, o
un descuido, o una pérdida acaso irremedia-
ble: la educación no es una cuestión acerca
del otro, ni sobre el otro, ni alrededor de su
presencia, ni en el nombre del otro, ni cuya
función radica en la descripción exhaustiva
y exacerbada del otro. La educación es, siem-
pre, del otro, de un “otro que es un otro cual-
quiera, que es, por lo tanto, cualquier otro”.1
La tarea de quien enseña a vivir y a convivir
es, justamente, la de responder éticamente a
la existencia del otro. Lo que no quiere decir
apenas afirmarlo en su presencia, aunque
esté más que claro que la educación consiste
en encontrarse de frente con un otro concre-
to, específico, cara a cara. Ese encuentro es
con un rostro, con un nombre, una palabra,
una lengua, una situación, una emoción y un
saber determinados y singulares. Como lo su-
giere Joan-Carles Mèlich:
110 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
Desde el momento en que habitamos
el mundo vivimos no solamente con
los otros, sino frente a ellos, frente a
cada uno de ellos, frente al que se me
presenta como rostro, como único,
como portador de un nombre. Este
otro singular que me apela o me encara
me recuerda que nunca estoy comple-
tamente solo en la configuración del
sentido, en la invención del sentido
(2005: 23).
El inoportuno artificio de la convivencia
Ahora bien: ¿cómo retornar, ahora, al relato
o los relatos de la educación inclusiva y la di-
versidad, en tanto narrativas que pretenden,
por fin, desanudar la crisis en la convivencia
educativa? ¿Qué hay en todo ello que afirme
la vida y la existencia de cualquier y de cada
uno? ¿Cómo volver al pensamiento del “es-
tar juntos”, entonces, sin forzar la literalidad,
la transparencia exacta entre la idea un tanto
remanida de convivencia aquí planteada y ese
“aprender y enseñar a vivir juntos” bastante más
liviano que nos ofrece y nos promete una bue-
na parte de los discursos y las imágenes de la
inclusión? ¿Cómo no caer en la trampa de que
todo se resolverá con más y más formación
del profesorado? ¿Y cómo desdecir aquella
idea de que para estar juntos habría que, pri-
mero, preparar la bienvenida al otro en todos
los detalles, conocerlo de antemano, regular
su llegada y luego, después, más tarde, sólo
más tarde, sentirnos responsables y desear la
relación?
Quisiera detenerme apenas en unos frag-
mentos de uno de los textos que se ha toma-
do como referencia importante en la litera-
tura de la “convivencia escolar” para poder,
entonces, discutir esas tensiones; me refiero,
en particular, al Aprender a vivir juntos: ¿hemos
fracasado? producido en la 46.a
Conferencia
Internacional de Educación de la Unesco, Gi-
nebra, 5-8 de septiembre de 2001.
El título plantea ya una cuestión substantiva,
pero asociada a una pregunta retórica de am-
bigua respuesta, sobre todo porque involucra
un “nosotros” (hemos fracasado) difícil de po-
sicionar, difícil de reconocer, difícil de atribuir.
La cuestión substantiva, ese aprender a vivir
juntos, está clara en este contexto; hace refe-
rencia directa al Informe Delors de 1996, don-
de se había planteado una “utopía necesaria”
sostenida por cuatro pilares para la educación
del siglo XXI: el aprender a conocer, el apren-
der a hacer, el aprender a ser y el aprender
a vivir juntos, aprender a vivir con los otros.
Este último pilar está detallado del siguiente
modo:
[...] significa el desarrollo de la com-
prensión de los otros en un espíritu
de tolerancia, pluralismo, respeto de
las diferencias y la paz. Su punto cen-
tral es la toma de conciencia —gracias
a actividades tales como proyectos co-
munes o la gestión de conflictos— de
la interdependencia creciente (ecoló-
gica, económica, social) de las perso-
nas, las comunidades y las naciones
en un mundo cada vez más pequeño,
frágil e interconectado (Unesco, 2001:
28-29).
A ver.
El lenguaje del texto en cuestión es bien co-
nocido, porque ha sido reproducido hasta el
hartazgo en otros informes del mismo calibre
y en discursos quizá más académicamente
pretenciosos: no se trataría del “vivir juntos”,
sino del aprender a hacerlo; es verdad que se
afirma el aprender a vivir juntos, pero la mira
está puesta en los otros; es cierto que se trata
de la convivencia, pero la acción primordial
es la de tolerar; se habla del vivir juntos, pero
en la medida en que se respeten las diferen-
cias (¿las diferencias de los otros?). Es por esto
que buena parte de la expresión substantiva
se diluye, se evapora, en la exposición de la
dualidad nosotros / otros; y se pierde, se des-
vanece, justamente porque aun cuando se
hace alusión a los otros, es el “nosotros” el que
Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
111Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010
¿Inclusión?
designa, el que describe, el que decide, el que
es consciente de su propio discurso, el que es
capaz de discurso.
Una vez puestos en la introducción, el título
varía un poco o, mejor dicho, se alarga hacia
otras retóricas: “La educación para todos para
aprender a vivir juntos en el siglo XXI: ¿necesi-
dad, hipocresía o utopía?”. Llama la atención
que luego de interrogarse por un supuesto
fracaso o luego de hacerse una pregunta que
apenas si puede ser respondida con un “no”
rotundo, ahora todo en el texto se vuelque
hacia la oposición entre “necesidad”, “hipo-
cresía”, “utopía”.
Preguntas y más preguntas: ¿ha fracasado la
necesidad de vivir juntos, es decir, no es nece-
sario que vivamos juntos? ¿No es posible vivir
juntos? ¿Ha fracasado el vivir juntos porque
es una hipocresía sostener que sea posible?
¿Ha fracasado la utopía porque, al fin y al
cabo, no es más que una utopía? ¿Ha fracasa-
do la escuela porque nunca estarán “todos”?
¿O ha fracasado la educación, porque no creó
la necesidad, no borró la hipocresía ni sostu-
vo la utopía del vivir, al fin, juntos?
Referencias bibliográficas
Bárcena, Fernando, 2009, “Aprendices del tiempo.
La educación entre generaciones”, Revista Todavía,
Buenos Aires, núm. 21, may., pp. 6-9.
Derrida, Jacques, 2007, Aprender (por fin) a vivir,
Buenos Aires, Amorrortu.
García Molina, José, 2008, Imágenes de la distancia,
Barcelona, Laertes.
Frigerio, Graciela, 2006, “Acerca de lo inenseña-
ble”, en: Carlos Skliar y Graciela Frigerio, Huellas
de Derrida. Ensayos pedagógicos no solicitados, Bue-
nos Aires, Del Estante.
Larrosa, Jorge, 2006, “Una lengua para la conver-
sación”, en: Jorge Larrosa y Carlos Skliar, coords.,
Entre pedagogía y literatura, Madrid, Buenos Aires,
Miño y Dávila, pp. 25-40.
Lispector, Clarise, 2007, “Discurso de inaugura-
ción”, en: Para no olvidar. Crónicas y otros textos,
Madrid, Siruela, pp. 12-28.
Mèlich, Joan-Carles, 2005, “La persistencia de la me-
tamorfosis, Ensayo de una antropología pedagógica
de la finitud”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín,
Universidad de Antioquia, Facultad de Educación,
vol. XVI, núm. 42, (mayo-julio), pp. 11-27.
Morey, Miguel, 2007, “De la conversación ideal.
Decálogo provisional”, en: Pequeñas doctrinas de la
soledad, México, Sexto Piso, pp. 413-440.
Nancy, Jean-Luc, 2007, La comunidad enfrentada,
Buenos Aires, La Cebra.
Steiner, George y Cécile Ladjali, 2005, Elogio de la
transmisión, Madrid, Siruela.
Unesco, Aprender a vivir juntos: ¿hemos fracasado?
46.a
Conferencia Internacional de Educación de la
Unesco, Ginebra, 5-8 de septiembre de 2001.
Referencia
Skliar, Carlos, “Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educa-
ción”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia,
Facultad de Educación, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010, pp. 101-111.
Original recibido: septiembre 2010
Aceptado: marzo 2010
Se autoriza la reproducción del artículo citando la fuente y los créditos
de los autores.
112 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacVirginia Vaquero
 
Cine para reflexionar sobre la escuela
Cine para reflexionar sobre la escuelaCine para reflexionar sobre la escuela
Cine para reflexionar sobre la escuelaRomán Armando Molina
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-criticaJesús Getino Granados
 
Reflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -CancliniReflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -Canclinialanisgraciela
 
Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...
Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...
Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...fundacionchakanabolivia
 
Freire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del EducadorFreire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del Educadorx xxx
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacVirginia Vaquero
 
Lectores críticos jurado
Lectores críticos juradoLectores críticos jurado
Lectores críticos juradoProyecto ILEO
 
Aprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulasAprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulasYINETHPA
 

La actualidad más candente (14)

Mal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel PennacMal De Escuela: Daniel Pennac
Mal De Escuela: Daniel Pennac
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
 
Cine para reflexionar sobre la escuela
Cine para reflexionar sobre la escuelaCine para reflexionar sobre la escuela
Cine para reflexionar sobre la escuela
 
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
21784592 mal-de-escuela-de-daniel-pennac-reflexion-critica
 
Reflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -CancliniReflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -Canclini
 
Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...
Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...
Javier Salcedo; Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral: Entrevist...
 
Freire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del EducadorFreire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del Educador
 
Mal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennacMal de escuela daniel pennac
Mal de escuela daniel pennac
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Lectores críticos jurado
Lectores críticos juradoLectores críticos jurado
Lectores críticos jurado
 
Entregar. mal de escuela
Entregar. mal de escuelaEntregar. mal de escuela
Entregar. mal de escuela
 
Didáctica no parametral estela quintar
Didáctica no parametral estela quintarDidáctica no parametral estela quintar
Didáctica no parametral estela quintar
 
Educar en y para conflicto
Educar en y para conflictoEducar en y para conflicto
Educar en y para conflicto
 
Aprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulasAprender a comunicar(se) en las aulas
Aprender a comunicar(se) en las aulas
 

Similar a Skliar, c. 2010. los sentidos

Bárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdf
Bárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdfBárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdf
Bárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdfJonySilva15
 
Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula alanisgraciela
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclinialanisgraciela
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivasmoises4000
 
REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS” CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...
REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS”  CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS”  CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...
REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS” CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...alanisgraciela
 
(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...
(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...
(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...CITE 2011
 
Los siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógicoLos siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógico1jornadasdeescuelamoderna
 
Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar Ciudad Educativa
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivasargentinaestrada
 
Comprender la comunicación en la educación
Comprender la comunicación en la educaciónComprender la comunicación en la educación
Comprender la comunicación en la educaciónCristina Tejada
 
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuLO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuMarcela M.
 
Educar en y para el conflicto
Educar en y para el conflictoEducar en y para el conflicto
Educar en y para el conflictomajomarins
 
Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa juanitatoledo2012
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasjulio
 
Daniel prieto castillo
Daniel prieto castilloDaniel prieto castillo
Daniel prieto castillodiana pinilla
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo FreireJem James
 
Paulo Freire
Paulo  FreirePaulo  Freire
Paulo FreireJem James
 

Similar a Skliar, c. 2010. los sentidos (20)

Bárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdf
Bárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdfBárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdf
Bárbara Valenzuela Gambín (2017). Entrevista a Carlos Skliar.pdf
 
Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula Reflexión de la peícula
Reflexión de la peícula
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
 
Jubileo 11
Jubileo 11Jubileo 11
Jubileo 11
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS” CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...
REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS”  CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS”  CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...
REFLEXIÓN DE LA PEÍCULA “ENTRE LOS MUROS” CONCEPTOS DE MULTICULTURALIDAD Y T...
 
(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...
(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...
(119) Hacia otros modos de pensar la educación infantil: la posibilidad de un...
 
355 1722-1-pb
355 1722-1-pb355 1722-1-pb
355 1722-1-pb
 
Los siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógicoLos siete principios del aprendizaje dialógico
Los siete principios del aprendizaje dialógico
 
Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar Solución de conflictos escolares - Webinar
Solución de conflictos escolares - Webinar
 
2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas2012.paulo freire diapositivas
2012.paulo freire diapositivas
 
Comprender la comunicación en la educación
Comprender la comunicación en la educaciónComprender la comunicación en la educación
Comprender la comunicación en la educación
 
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre BourdieuLO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
LO QUE SIGNIFICA HABLAR- Pierre Bourdieu
 
Educar en y para el conflicto
Educar en y para el conflictoEducar en y para el conflicto
Educar en y para el conflicto
 
Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa Inclusión y exclusión educativa
Inclusión y exclusión educativa
 
Creciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativasCreciendo desde las_experiencias_significativas
Creciendo desde las_experiencias_significativas
 
Daniel prieto castillo
Daniel prieto castilloDaniel prieto castillo
Daniel prieto castillo
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Paulo Freire
Paulo  FreirePaulo  Freire
Paulo Freire
 

Último

Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteDiapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteinmaculadatorressanc
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfInformacionesCMI
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.JonathanCovena1
 
4ª SESION la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
4ª SESION  la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...4ª SESION  la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
4ª SESION la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...Reneeavia
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptxGOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptxJaimeAlvarado78
 
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 gradoEL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 gradomartanuez15
 
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilizaciónTEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilizaciónVasallo1
 
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docxMINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docxLorenaHualpachoque
 
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...Chema R.
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docxjhazmingomez1
 
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOJuanaBellidocollahua
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptx
3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptx3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptx
3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptxnelsontobontrujillo
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Botiquin del amor - Plantillas digitales.pdf
Botiquin del amor - Plantillas digitales.pdfBotiquin del amor - Plantillas digitales.pdf
Botiquin del amor - Plantillas digitales.pdfefmenaes
 

Último (20)

Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteDiapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
 
Motivados por la esperanza. Esperanza en Jesús
Motivados por la esperanza. Esperanza en JesúsMotivados por la esperanza. Esperanza en Jesús
Motivados por la esperanza. Esperanza en Jesús
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
 
4ª SESION la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
4ª SESION  la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...4ª SESION  la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
4ª SESION la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
 
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptxGOBIERNO DE MANUEL ODRIA   EL OCHENIO.pptx
GOBIERNO DE MANUEL ODRIA EL OCHENIO.pptx
 
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 gradoEL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
 
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilizaciónTEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
 
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docxMINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
MINEDU BASES JUEGOS ESCOLARES DEPORTIVOS PARADEPORTIVOS 2024.docx
 
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
04.UNIDAD DE APRENDIZAJE III CICLO-Cuidamos nuestro medioambiente (1).docx
 
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
¿Que es Fuerza? online 2024 Repaso CRECE.pptx
¿Que es Fuerza? online 2024 Repaso CRECE.pptx¿Que es Fuerza? online 2024 Repaso CRECE.pptx
¿Que es Fuerza? online 2024 Repaso CRECE.pptx
 
3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptx
3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptx3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptx
3. ELEMENTOS QUE SE EMPLEAN EN LAS ESTRUCTURAS.pptx
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Botiquin del amor - Plantillas digitales.pdf
Botiquin del amor - Plantillas digitales.pdfBotiquin del amor - Plantillas digitales.pdf
Botiquin del amor - Plantillas digitales.pdf
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 

Skliar, c. 2010. los sentidos

  • 1. 101Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 ¿Inclusión? __________________________________________________________ * Doctor en Fonología. Realizó estu- dios posdoctorales en Educación (Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil y Universidad de Bar- celona, España). Director del Área de Educación (FLACSO, Argentina). Facultad Latinoamericana de Cien- cias Sociales, FLACSO, Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, CONICET, Argentina. E-mail: skliar@flacso.org.ar Carlos Skliar* Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación Resumen Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación El texto que se presenta no busca tanto un cuestionamiento a los formatos tradicionales de pensar lo común en la educación, sino que insiste en una pregunta sobre la convi- vencia, por el estar juntos en las instituciones educativas. Una cuestión quizá curiosa o excéntrica en tiempos en que parece que lo habitual sea la incomunión, la desidia, el abandono, el miedo a todo lo que pueda ser (en apariencia) extraño o intruso o débil o ajeno o indescifrable o incognoscible. Abstract The implied meanings of education’s being-together This text is not just aimed at questioning traditional forms of thinking commonplaces in education, but rather at insisting on a question about cohabitation, about being together in educative institutions. This might be an odd or eccentric question in times when it seems to be that lack of communion, indolence, abandonment, and fear to everything that might (apparently) be strange, intrusive, weak, alien, indecipherable or unknowable are habitual behaviors. Résumé Les sens impliqués dans être- ensemble de l’éducation Ce texte ne cherche pas une critique aux formats traditionnels de penser les choses com- munes de l’éducation, mais plutôt qu’il insiste sur une question au sujet de la coexis- tence, du fait d’être ensemble dans les institutions éducatives. Une question peut-être curieuse ou excentrique dans les temps qu’il paraît que la chose habituelle est la sépara- tion, la négligence, l’abandon, la peur à tout ce qui puisse être (apparemment) bizarre ou intrus ou même faible ou étranger, ou indéchiffrable ou inconnu. Palabras clave Convivencia, conversación, discurso de la crisis, educación inclusiva Cohabitation, conversation, discourse of the crisis, inclusive educatio Coexistence, conversation, discours de la crise, éducation inclusive
  • 2. 102 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 N La cuestión (incustionable) de la convivencia o es de extrañar que en diferentes escenarios educativos se diga repetidamente que hay cri- sis de convivencia, que cuesta la convivencia, que duele la convivencia, que hay mal de convivencia. Tam- poco resultará del todo ajeno si se dice que a la convivencia se la narra, demasiadas veces, en términos de igualdad o des- igualdad, o bajo la lupa de la equidad y la inequidad, o bajo el manto de la legalidad, la ilegalidad y la normatividad. Y es que no hemos sido lo suficientemente fraternos y quizá por eso la convivencia resuena, al menos en el barullo de las grandes urbes (con sus enormes instituciones y con su ritmo desenfre- nado), una suerte de lamento irremediable, una pugna entre vecinos desconfiados, una especie de inevitable peligrosidad, en fin, una batalla de desdichados contra desdichados. Sin embargo, hay un equívoco desde el inicio de la discusión sobre la convivencia y el estar-juntos en educación: ni la una ni la otra pueden ser pensadas como flechas, signos, símbolos o indicaciones que apuntan necesariamente hacia la armonía, la no conflictividad, el acuerdo instantáneo, la empatía inme- diata, la plena satisfacción educativa. Tal vez en ello radique el primordial error y la mayor desvirtuación del problema: si acaso partiéramos de la idea de que la convivencia es pura ambigüedad, afección, contradicción, fricción, no buscaría- mos resolver la vida en común a partir de fórmulas solapadas de buenos hábitos y costumbres, morales industrializadas, didácticas del bien-estar y del bien-decir, valores insospecha- bles, o necios laboratorios de diálogos ya pre-construidos. La convivencia es, ante todo, una pregunta que sólo adquiere sentido —un sentido interminable, es cierto— al interior de sí misma, cuando la convivencia es, cuando la convivencia está, cuando ella existe. Ésa es la pregunta que hay que hacerse, porque se trata de la pregunta en cuestión, es decir, de la cues- tión incuestionable: ¿no es acaso la convivencia aquello que cuestiona nuestra presencia y nuestra existencia en el mun- do? ¿Qué otra cosa podríamos hacer sino poner en cuestión los modos de relación que habitamos y que nos habitan? ¿No será que convivir consiste en interrogar aquello que nos pasa con los demás, entre los demás? ¿Cómo hacer para respon-
  • 3. 103Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 ¿Inclusión? der a esa cuestión si lo primero a lo que nos vemos obligados es a pensar ese inhóspito es- pacio de cotidiana ajenidad, a sentir la amar- gura extrema por la indiferencia y, también, a padecer la anacrónica insistencia en una comunión a veces tan forzada como forzosa? ¿Y qué marca particular asume, si es que la asume, la convivencia al interior de las insti- tuciones educativas? Sobre la “crisis” de la convivencia (y de la conversación) Uno de los modos más eficaces y quizá me- nos atractivo para comenzar a hablar de “los tiempos que corren” en educación es remitir- lo todo, absolutamente todo, a la vaga idea de “crisis”: crisis de las instituciones, crisis de las condiciones de trabajo, crisis en la profesio- nalización de los docentes, crisis de la didác- tica, crisis intergeneracional, crisis de accesi- bilidad de la población a la enseñanza, crisis de la transmisión, crisis de la escuela, crisis de universalización, crisis de permanencia, crisis de repitencia, crisis en los paradigmas de aprendizaje, crisis curricular, etc. Pero no siempre (o casi nunca) la descripción de la crisis es aguda, no siempre es interesan- te, no siempre es movilizadora o conmovedo- ra, no siempre es audaz, no siempre es pasio- nal. Sobre todo cuando el lenguaje de la crisis comienza a teñir de más y más crisis cada uno de los espacios y los tiempos educativos y no dan ni dejan margen para vivir y pensar de otra manera la educación. Es por eso que más de hablar de “crisis” —a la cual se adhieren algunas posturas críticas que tienden más bien a banalizarla—, se debería pronunciar “dolor”, “agonía”, “sufrimiento”, “trastorno”, “padecimiento”, “conmoción”, etc. Pero tal vez la crisis se extrema y se revela con crudeza en esa suerte de incomprensión abundantemente ejemplificada en los textos especializados sobre los tiempos de crisis; tex- tos que se salen casi siempre ilesos e indemnes de su más que evidente desconcierto genera- lizado. El discurso habitual de la crisis es, tam- bién, el miedo irremediable a la crisis: miedo por- que ya cansa esa palabra y porque está cansada la palabra, miedo al desorden que nunca fue sino desordenado, miedo a los otros transfor- mados en pura alteridad por ignorancia o por desprecio, miedo a no vivir ni convivir sino sólo a durar, miedo a que el mañana educati- vo pierda su estirpe redentora. Ya es una tradición consagrada que ese tipo de discurso arroje, impunemente, un epílogo anunciado: cuánto más infernal sea la crisis, cuanto más calamitosa, desgarradora, inmo- ral e inhumana, siempre habrá a mano, como tenaz contrapartida, un discurso de salvación, ese trazado inconfundible de un hilo metálico hacia delante, de un hilo metálico capaz de resistir toda crisis y conducirnos hacia un ma- ñana candoroso, hacia ese futuro inexcusable. Escribe Clarise Lispector: De todo lo que hemos vivido sólo que- dará este hilo. Es el resultado del cálcu- lo matemático de la inseguridad: cuanto más depurado, menos riesgo correrá; el hilo metálico no corre el riesgo del hilo de la carne (2007: 128). El riesgo del discurso habitual sobre la crisis es su propia habituación a la crisis, su comodi- dad apelativa en medio de lo que es esencial- mente ininteligible, su aletargamiento frente al riesgo, el dolor y el padecimiento, su cons- tante invención de una realidad ya corroída por el estrechamiento de aquello que consi- dera, para sí misma, lo real. Su agotamiento ocurre bien antes de su propia formulación: se nota en el hartazgo por los travestismos discursivos, se advierte en la incongruencia de los sentidos, se lee en la declinación ante los pliegues inéditos e ignorados de lo edu- cativo. Quizá de lo que se trata es de pensar que, entre otras explicaciones plausibles, en las instituciones educativas hay un profundo
  • 4. 104 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 desacuerdo y malestar en torno de tres cues- tiones puntuales: 1. El desacuerdo acerca de la tonalidad de la conversación y no tanto de su contenido, pues pareciera que al subrayado moral del adulto (cierta insistencia en lo correc- to o incorrecto, en lo que está bien o mal, en lo que debería o no debería hacerse, pensarse, experimentarse, etc.) se le con- trapone una suerte de énfasis estético de los jóvenes (la existencia por la aprecia- ción, el gusto, el placer, el deseo, etc.). 2. El desacuerdo a propósito del tiempo ins- titucional: en conversaciones informales e informales, en testimonios espontáneos y en ruedas de trabajo docente, solemos oír de los profesores que pasan buena parte de su día intentando llamar la atención de sus alumnos, intentando que se les da atención, intentando iniciar “eso” que llamamos “clase”, intentando explicar, intentando desarrollar lo planificado, etc. Un curioso “estudio periodístico” de un canal televi- sivo de Buenos Aires calculó que los pro- fesores de escuela media pasan el 35% de su tiempo en un aula apenas para “pedir silencio” o para “que se les preste aten- ción”, antes de poder empezar a hablar. 3. El desacuerdo en relación con la experiencia de temporalidad. Para Fernando Bárcena: Este encuentro entre generaciones —donde tiene lugar el juego de las transmisiones, los desencuen- tros, las asimetrías, las disconti- nuidades, y las alteridades— es un encuentro entre dos modali- dades de experiencia del tiempo: un tiempo adulto y un tiempo jo- ven o tiempo-niño (2009). Bárcena llama a esta última tiempo de la in- fancia, y nos dice que: Aunque los jóvenes no sean ya niños, novivancomolosniños,nimerodeen como los niños en sus propios espa- cios, o en los espacios de los adul- tos, el caso es que, filosóficamente hablando, su tiempo es un tiempo- niño, la temporalidad de un habla incipiente, la temporalidad donde se instalan los comienzos (2009). Más allá de estos desacuerdos de tonalidad, tiempo institucional y experiencia de tempo- ralidad, la pregunta que sobrevuela aquí es, por supuesto, la pregunta por la convivencia. Y, para ser aún más preciso, la pregunta por el estar-juntos en las instituciones educati- vas. Esa cuestión no tendría sentido si no se la plantea, inicialmente, en los términos de afección. Y en medio de la convivencia educativa y de su crisis, hay la crisis de la conversación: ya casi no se conversa con los otros, ya no se con- versa de otras cosas; en el mejor de los casos sólo se conversa siempre entre los mismos y siempre de las mismas cosas. El lenguaje se ha vuelto un refugio opaco de narrativas sombrías donde cada uno repite para sí y se jacta indefinidamente de sus pocas palabras, de su poca expresividad y de su incapacidad manifiesta para la escucha del lenguaje de los demás. Casi nadie reconoce voces cuyo origen no le sean propias, casi nadie escucha sino el eco de sus propias palabras, casi nadie encarna la huella que dejan otras palabras, otros sonidos, otros gestos, otros rostros. La crisis de la conversación en educación no tiene que ver, desde esta mirada, apenas con el vaciamiento del lenguaje de la disciplina peda- gógica, comida y carcomida por el efecto pode- roso de otros lenguajes disciplinares. Si bien es cierto que la pedagogía se muestra renuente a restituir para sí misma otras palabras, otros tex- tos, hay aquí una clara sensación de vacuidad y la percepción de que todo se ha vuelto impro- nunciable. Es válido citar aquí a Jorge Larrosa: Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
  • 5. 105Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 ¿Inclusión? Cuandodigoqueeselenguajeparece va- cío, me refiero a la sensación de que se limita a gestionar adecuadamente lo que ya se sabe, lo que ya se piensa, lo que, de alguna forma, se piensa só- lo, sin nadie que lo piense, casi au- tomáticamente [...] Cuando digo que ese lenguaje se está haciendo impro- nunciable, me refiero, por ejemplo, a su carácter totalitario, al modo como convierte en obligatorias tanto una cierta forma de la realidad [...] como una cierta forma de la acción humana (2006: 31). Algo hay que decir sobre la destitución de la conversación, o bien sobre la conversación puesta en disfraces, o bien, que no es lo mis- mo, a propósito de la conversación impos- tada. Hay dos textos, en ese sentido, que se preocupan con los disfraces con que se han revestido las ideas y las palabras que giran en torno de ellas. Me refiero a “Una lengua para la conversación”, de Jorge Larrosa (2006) y “De la conversación ideal. Decálogo provisional”, de Miguel Morey (2007). Sus autores buscan, casi al límite de la des- esperación, esa filiación esquiva entre el qué decir, el quién lo dice y el cómo se disemina lo dicho. Ambas escrituras tienen en común esa atención escrupulosa a las máscaras insti- tucionales con que se pretende regular, admi- nistrar y de ese modo destruir la conversación. Por sus páginas se percibe la incomodidad mayúscula en relación con los simulacros de conversación que ocurren, a diario, en el inte- rior del lenguaje pretendidamente académi- co. Ambos autores parecen querer decirnos que toda conversación debería desafiar a ese “porque lo digo yo” y el “tú qué”, para po- der ser, justamente, una conversación. Como si se tratara de un esfuerzo por quitarse de la idea de que conversar es apenas un doble monólogo de dos “yoes” que siempre están en paralelo y nunca se tocan, es decir, que nunca se afectan, nunca se mueven, nunca se quiebran. Así, la conversación se vuelve una impostura, una manera paradojal de quitarse de la conversación, aun haciendo de cuenta que estamos conversando. Y quizá por eso mismo es que la pregunta so- bre la convivencia se ha vuelto una pregunta que remite demasiado al lenguaje formal, a la suma o resta de cuerpos presentes, pero mu- cho menos a la contingencia de la existencia, de toda existencia. Aquí reside la clave, en- tonces, de por qué la convivencia no puede ser entendida apenas como una negociación comunicativa, como una presencia literal, fí- sica, material de dos o más sujetos específicos puestos a “dialogar”. La convivencia tiene que ver con un primer acto de distinción, es decir, con todo aquello que se distingue en- tre los seres y que es, sin más, lo que provo- ca contrariedad. Si no hubiera contrariedad no habría pregunta por la convivencia. Y la convivencia es “convivencia” porque hay —inicial y definitivamente— perturbación, intranquilidad, conflictividad, turbulencia, diferencia y alteridad de afectos. Hay convi- vencia porque hay un afecto que supone, al mismo tiempo, el hecho de ser afectado y el de afectar, porque estar en común, estar juntos, estar entre varios, como lo expresa Jean-Luc Nancy: “Es ser tocado y es tocar. El ‘contacto’ —la contigüidad, la fricción, el encuentro y la colisión— es la modalidad fundamental del afecto” (2007: 51). Ese estar juntos, ese contacto de afección no es un vínculo de continuidad, no es reflejo de una comunicación eficaz sino, fundamental- mente, un embate de lo inesperado sobre lo esperado, de la fricción sobre la quietud, la existencia del otro en la presencia del uno. Sin embargo, buena parte de los discursos acerca de la diversidad y la inclusión —sobre todo aquellos que pretenden capturar todas las configuraciones posibles de la relación en- tre nosotros y ellos, o entre lo uno y lo otro, entre lo mismo y lo diferente— lo hacen con la condición de que no se perpetúen las em- bestidas y que el contacto se mantenga a una
  • 6. 106 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 distancia prudencial, muchas veces matizada por palabras de orden, tales como “toleran- cia” o “aceptación”. Ahora bien: esa distancia, esa distancia de altura, esa distancia de jerar- quía es imposible, porque, como continúa di- ciendo Jean-Luc Nancy: [...] lo que el tocar toca es el límite: el límite del otro —del otro cuerpo, dado que el otro es el otro cuerpo, es decir lo impenetrable [...] Toda la cuestión del co-estar reside en la relación con el límite: ¿cómo tocarlo y ser tocado sin violarlo? [...] Arrasar o aniquilar a los otros —y sin embargo, al mis- mo tiempo, querer mantenerlos como otros, pues también presentimos lo ho- rroroso de la soledad (2007: 51-52). La convivencia con los demás se juega, en- tonces, entre un límite y el contacto con el otro. Una convivencia que no puede sino dejarse afectar o dejar afectarse con el otro. Y en esa afección que muchas veces preten- de aniquilar todo aquello que nos perturba, todo aquello que nos inquieta, no habría otro deseo posible que aquel que expresa que el otro siga siendo otro, que la alteridad del otro siga siendo alteridad. Ahora bien: ¿cómo se- ría factible ese deseo de dejar que el otro siga siendo otro? ¿Acaso la voluntad de la rela- ción debe ser, siempre, voluntad de dominio y de saber / poder acerca del otro? ¿Qué lími- tes de afección plantea el otro cuerpo no ya apenas en su presencia material (es decir, el “aquí estoy yo”), sino sobre todo en su propia existencia (esto es: “yo también soy”)? ¿Y qué efectos podrían producirse al pensar en una transmisión educativa que no intenta cam- biar al otro, que no pretende hacerlo ajeno a su alteridad? La convivencia de la educación Podríamos preguntar aquí si algo de todo lo planteado hasta aquí reaparece, aunque sea de otro modo, bajo otras palabras, con otras entonaciones, en la tradición relativamente incipiente de la educación llamada “inclusi- va”. Se podría preguntar si en verdad lo que está en juego allí no es una percepción tal vez débil, liviana, de la idea misma de conviven- cia. Uno podría preguntar si la inclusión es inclusión cuando la alteridad del otro es ape- nas un tema de diagnóstico, la afirmación de una rápida y genérica formulación legal del otro como otro del derecho-con derechos, la suma presente de presencias, pero no de exis- tencias. Y uno podría preguntarse, también, si en el estar juntos, en la convivencia, hay que nombrar la relación con el otro como una relación de inclusión, si hay que nombrar al otro como ser incluido, si hay que nombrar al uno mismo como el portador y el portavoz de la inclusión. Por ello, la pregunta por la convivencia en educación no dejará nunca de resonar, por- que ha estado allí, quieta e inquieta al mismo tiempo, desde el momento mismo en que lo humano parece encarnar la imposibilidad del estar-juntos, la imposibilidad de edificar algo, la imposibilidad de una construcción en co- mún. Y no habrá resonancia en la pregunta mientras sólo se hable del desprecio y la des- confianza como moneda corriente del inter- cambio, del despecho como si fuera la única relación posible y disponible, de la desazón como si fuera la única forma de supervivencia, de la incertidumbre como si fuera lo mismo quelaignorancia,delatozudezcomo si fuera un patrimonio, de la herencia como si fuera una tradición muerta y de la falta de futuro como si se tratara, entonces, de una salida autista y maníaca de este presente depresivo. Por otro lado, sería mucho más peligroso es- cudarse de la complejidad de la pregunta por la convivencia y la educación y contagiarse, así, de ese hábito tan actual y tan banal de sos- tener (y soportar) o bien una retórica fatalis- ta —que insiste en hablar de una separación ya definitiva o de un encuentro ya imposible de antemano— o bien una retórica nostálgi- ca —que se retuerce en la búsqueda de una Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
  • 7. 107Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 ¿Inclusión? memoria desquiciada— o bien una retórica utópica —que nos obliga a retornar siempre a la idea de una convivencia de superficie, casi plástica, tan ingenua como inmoral. Digamos que la única promesa posible es la de sentir más y más aridez, más y más seque- dad. Porque no se trata apenas de los unos y los otros, de excluidos e incluidos, de norma- les y anormales y de sus posibles relaciones que a menudo se asumen como por fuerza convergentes, sino también de una tensión que se extiende infinitamente: se trata, en- tonces, de cómo pensar las tradiciones impli- cadas en el ser huéspedes unos de otros, o en el ser huéspedes unos más que otros, o en el ser hospitalarios los unos con los otros, o en el ser más hospitalarios unos que otros, o en el ser casi siempre hostiles hacia los otros, o en el ser siempre hostiles hacia los mismos otros, o en el poder ser uno mismo y el otro tanto huéspedes como anfitriones. Y hacerlo, ade- más, pensando la educación no tanto como alojamiento institucional de una alteridad de- valuada, sino como un espacio y un tiempo particular de conversación, cuyo tema central quizá sea qué hacemos con la tradición y con la transmisión. Es indudable que ya tenemos una cierta ex- periencia acerca de lo que significa la caracte- rización obstinada, rígida y torpe, de ciertos tipos de aprendizaje; ya sabemos lo que ha producido el ensañamiento con ciertos tipos de cuerpos; ya tuvimos la opción de desnudar la sospecha sobre ciertos tipos de lenguas, de ciertas nacionalidades, de ciertas inteligencias. Ya hay una cierta experiencia, además, acerca del sentido de los excesivos, aunque siempre ambiguos y violentos, cuidados morales, polí- ticos y educativos. Ya hay una cierta experien- cia cuando se piensa en lo que ocurre cuando los otros (es decir, cualquier otros) devienen motivo de interpelación o de convivencia programada o de conceptualización vacía o cuando son mencionados y reformados a pro- pósito de un cambio, tan evanescente como fosforescente, en los escenarios culturales, políticos y pedagógicos. Pero: ¿qué puede significar dotar de una cierta complejidad y, a la vez, de un cierto extrañamiento, cuando se hace referencia a las formas contemporáneas de la hospitali- dad y su ya adherente y por demás huraña relación con la hostilidad? ¿Cómo desandar esa atribución persistente de la hospitalidad al uno mismo y la fijación insistente en el otro de la figura del ser sólo un intruso, un aje- no, una amenaza? ¿Qué convivencia es po- sible más allá del equilibrio imposible entre el enseñar y el aprender, los reconocimientos de ocasión, los eufemismos siempre toscos y provisorios, la extrema intocabilidad entre los cuerpos que nos torna insensibles, los adema- nes superfluos de encuentro y despedida, de la exagerada proximidad que nos torna uno a uno seres irrelevantes? ¿Y qué se pone en evi- dencia al pensar en el destino educativo de la convivencia, si casi todo lo que se hace es merodear por los bordes de una cierta acepta- ción a regañadientes del otro? ¿No sería posi- ble asumir, de una vez, que la crisis educativa es clara y contundentemente una crisis de la convivencia (y, por lo tanto, de la transmi- sión, y de la experiencia, y de la herencia, y de la conversación)? La convivencia bajo la “especialidad de lo educativo” El problema es, tal vez, que hay demasiada especialización en la especialidad de lo edu- cativo, demasiada luz puesta sobre su escena- rio y en su escena, demasiada espera para lo que se espera. Y ya se ha escrito demasiado acerca de la crisis del discurso especializado en edu- cación y, también, acerca de la pauperización en sí del discurso educativo sobre la crisis educativa. Para algunos no habría más remedio que seguir naufragando eternamente entre dos aguas: o en las aguas contaminadas de una
  • 8. 108 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 realidad que se describe a sí misma como la rea- lidad pedagógica “actual” y, por lo tanto, “in- contrastable e irremediablemente fija” (estos alumnos, estos maestros, estas escuelas, estas didácticas, esta formación, esta transmisión, este currículo, estas condiciones de trabajo), o bien en las aguas disecadas de una realidad que se designa a sí misma como la realidad pe- dagógica “futuramente móvil” (los alumnos del mañana, los maestros del futuro, las es- cuelas que vendrán, las didácticas a innovar, el currículo a construir, las nuevas condicio- nes de trabajo). Pero si sólo se hace posible hablar de la edu- cación en su presente real y depresivo (que no necesita de la lengua a no ser su tibia e inexacta representación) o de la educación en tanto futuro ya preconstruido (que tam- poco requiere de la lengua, pues ya está todo predicho y predispuesto de antemano), daría la sensación de que no quedan otras marcas de la lengua disponibles en la educación, para la educación. Entonces, las preguntas se tor- nan casi obvias: ¿queda algo más por decir en educación? ¿Algo para decir que no insista más en diagnosticar ni en arrojar estallidos de vacuas promesas? ¿Algo para decir que no asuma ni el tono nostálgico de un pasado in- conmovible ni la melodía utópica que borra de un vez este presente impostergable? Sí, algo más hay para decir acerca de la edu- cación, pero no de la crisis educativa, ni de las fórmulas inmediatas y oportunistas para re- mediarla. Quizá habría aquí que traer al rue- do aquella cuestión enunciada por Jacques Derrida: “¿Se puede enseñar a vivir?” (2007: 21). Y más aún: ¿se puede enseñar a vivir y a convivir? En cualquier caso, todo depende de cómo suene ese “enseñar a vivir”. Porque bien podría resonar poniendo en primer lugar la figura agigantada de ese “yo” que enseña, de ese “yo” que explica, de ese “yo” que sabe, de ese “yo” que instruye. Enseñar a vivir quizá signifique renunciar de plano a todo aquello que huele a una impostura de enseñanza. Es- cribe Graciela Frigerio: Enseñar a vivir [...] renunciando a la soberbia del “yo te voy a enseñar”. Fórmula que siempre trae velada una amenaza y anuncia la dependencia como condición de la relación, por- que presupone, da a entender que sin uno, el otro nunca aprendería (2006: 141). ¿Cómo responder, entonces, a la pregunta del enseñar a vivir y a convivir si al volver la mi- rada hacia las instituciones educativas ocurre por lo general aquello que George Steiner y Cécile Ladiali definen como una amnesia pla- nificada? (2005: 79). Pues habría que recalcar una y otra vez que la transmisión es, ante todo, una política de la memoria. Y la memo- ria puede, y suele, ser tan hospitalaria como hostil. Por eso, la pregunta sobre el enseñar y el aprender a vivir y convivir es también una pregunta acerca de la hospitalidad y la hosti- lidad de la educación: Aprender a vivir es madurar, y también educar: enseñar al otro, y sobre todo a uno mismo. Apostrofar a alguien para decirle: “Te voy a enseñar a vivir”, sig- nifica, a veces en tono de amenaza, voy a formarte, incluso voy a en-derezarte [...] ¿Se puede aprender a vivir? ¿Se puede enseñar? ¿Se puede aprender, mediante la disciplina o la instrucción, a través de la experiencia o la experi- mentación, a aceptar o, mejor, a afirmar la vida? (Dérrida, 2007: 21-22). Estas preguntas de Derrida acerca de si es po- sible enseñar a afirmar la vida, sólo encuen- tran un cierto tipo de respuestas si se piensa al educador como aquel capaz de afirmar la vida, si se piensa la educación no ya bajo la urgencia mezquina de la necesariedad y el utilitarismo de una cierta obligación moral a ser padecida, sino como aquel tiempo y aquel espacio que abre una posibilidad y una responsabilidad frente a la existencia del otro, a toda existen- cia, a cualquier existencia. Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
  • 9. 109Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 ¿Inclusión? 1 Expresión acuñada por José García Molina en su libro Imágenes de la distancia (2008: 73). Afirmar la responsabilidad y el deseo por una convivencia educativa trae consigo la in- tención manifiesta de confrontarla tanto con aquella infertilidad de los novedosos plantea- mientos jurídico-educativos —que sólo reem- plazan texto legal por otro texto legal aggior- nado—, como con algunos de aquellos típicos relatos de cuño inclusivista —que parecen obsesionarse, apenas, por la presencia literal de algunos otros concretos que, un poco o mucho antes, no estaban dentro de los siste- mas institucionales. Entre el sobre-exceso de razón jurídica y la mera suposición de una promesa inclusiva parece dirimirse el relato actual acerca de qué es y qué debería ser la educación. Y en medio de ello vuelve a emerger la invención de un realismo pedagógico que exige la presencia de todos, la presencia universal, pero que mu- chas veces ahoga, a la vez, toda pretensión de existencia del otro, de cualquier otro. Ahora bien: ¿de cuál crisis de convivencia ha- blan la “diversidad” y la “inclusión”? ¿Qué introducen en la escena pedagógica como realidad del presente y como presunción re- mediadora de futuro? Se habla de una crisis en la noción y la percepción de homogeneidad, de una crisis en la exacerbada unicidad de los recursos pedagógicos, de una crisis en la enseñanza de lo mismo dirigida hacia todos, de una crisis en el diseño de los ambientes de aprendizaje, de una crisis en la formación tra- dicional de las maestros y los maestros, etc. Pero, aun así, las respuestas dadas a este con- junto desordenado y siempre proclamado de problemas obtiene a cambio la aplicación de la fórmula conocida del “más vale más”: si hay problemas en el currículo, más vale más cu- rrículo; si hay problemas en la formación, más vale más formación, etc. Quién sabe si no es el caso de pensar aquí ya no en esa ecuación en apariencia productivista, sino más bien en una radicalidad de la alteridad educativa. Habría que decir aquí que la educación tiene que ver con una responsabilidad y un deseo por un “deseo de convivencia” que habilita, que posibilita, que da paso, que deja pasar, que enseña, la posibilidad de poner algo en co- mún entre las diferentes formas y experiencias de la existencia. Responsabilidad y deseo por un deseo de convivencia educativa que sienta y piense la transmisión no sólo como un pasaje de un saber de un uno para un otro (como si se tratara de un acto de desigualdad de inteli- gencias desde quien sabe el saber hacia quien no lo sabe), sino de aquello que ocurre en uno y en otro (es decir, que en vez de ser un acto de desigualdad es, quizá, un arte de la distancia). Y una responsabilidad y un deseo por una ta- rea que, entonces, no se torna ni obsesiva ni complaciente ni suplicante con la presencia del otro. Pero es, por ello mismo, por esa insistencia en la totalidad, por esa exigencia de presencias, que da la sensación de que hay un olvido, o un descuido, o una pérdida acaso irremedia- ble: la educación no es una cuestión acerca del otro, ni sobre el otro, ni alrededor de su presencia, ni en el nombre del otro, ni cuya función radica en la descripción exhaustiva y exacerbada del otro. La educación es, siem- pre, del otro, de un “otro que es un otro cual- quiera, que es, por lo tanto, cualquier otro”.1 La tarea de quien enseña a vivir y a convivir es, justamente, la de responder éticamente a la existencia del otro. Lo que no quiere decir apenas afirmarlo en su presencia, aunque esté más que claro que la educación consiste en encontrarse de frente con un otro concre- to, específico, cara a cara. Ese encuentro es con un rostro, con un nombre, una palabra, una lengua, una situación, una emoción y un saber determinados y singulares. Como lo su- giere Joan-Carles Mèlich:
  • 10. 110 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 Desde el momento en que habitamos el mundo vivimos no solamente con los otros, sino frente a ellos, frente a cada uno de ellos, frente al que se me presenta como rostro, como único, como portador de un nombre. Este otro singular que me apela o me encara me recuerda que nunca estoy comple- tamente solo en la configuración del sentido, en la invención del sentido (2005: 23). El inoportuno artificio de la convivencia Ahora bien: ¿cómo retornar, ahora, al relato o los relatos de la educación inclusiva y la di- versidad, en tanto narrativas que pretenden, por fin, desanudar la crisis en la convivencia educativa? ¿Qué hay en todo ello que afirme la vida y la existencia de cualquier y de cada uno? ¿Cómo volver al pensamiento del “es- tar juntos”, entonces, sin forzar la literalidad, la transparencia exacta entre la idea un tanto remanida de convivencia aquí planteada y ese “aprender y enseñar a vivir juntos” bastante más liviano que nos ofrece y nos promete una bue- na parte de los discursos y las imágenes de la inclusión? ¿Cómo no caer en la trampa de que todo se resolverá con más y más formación del profesorado? ¿Y cómo desdecir aquella idea de que para estar juntos habría que, pri- mero, preparar la bienvenida al otro en todos los detalles, conocerlo de antemano, regular su llegada y luego, después, más tarde, sólo más tarde, sentirnos responsables y desear la relación? Quisiera detenerme apenas en unos frag- mentos de uno de los textos que se ha toma- do como referencia importante en la litera- tura de la “convivencia escolar” para poder, entonces, discutir esas tensiones; me refiero, en particular, al Aprender a vivir juntos: ¿hemos fracasado? producido en la 46.a Conferencia Internacional de Educación de la Unesco, Gi- nebra, 5-8 de septiembre de 2001. El título plantea ya una cuestión substantiva, pero asociada a una pregunta retórica de am- bigua respuesta, sobre todo porque involucra un “nosotros” (hemos fracasado) difícil de po- sicionar, difícil de reconocer, difícil de atribuir. La cuestión substantiva, ese aprender a vivir juntos, está clara en este contexto; hace refe- rencia directa al Informe Delors de 1996, don- de se había planteado una “utopía necesaria” sostenida por cuatro pilares para la educación del siglo XXI: el aprender a conocer, el apren- der a hacer, el aprender a ser y el aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los otros. Este último pilar está detallado del siguiente modo: [...] significa el desarrollo de la com- prensión de los otros en un espíritu de tolerancia, pluralismo, respeto de las diferencias y la paz. Su punto cen- tral es la toma de conciencia —gracias a actividades tales como proyectos co- munes o la gestión de conflictos— de la interdependencia creciente (ecoló- gica, económica, social) de las perso- nas, las comunidades y las naciones en un mundo cada vez más pequeño, frágil e interconectado (Unesco, 2001: 28-29). A ver. El lenguaje del texto en cuestión es bien co- nocido, porque ha sido reproducido hasta el hartazgo en otros informes del mismo calibre y en discursos quizá más académicamente pretenciosos: no se trataría del “vivir juntos”, sino del aprender a hacerlo; es verdad que se afirma el aprender a vivir juntos, pero la mira está puesta en los otros; es cierto que se trata de la convivencia, pero la acción primordial es la de tolerar; se habla del vivir juntos, pero en la medida en que se respeten las diferen- cias (¿las diferencias de los otros?). Es por esto que buena parte de la expresión substantiva se diluye, se evapora, en la exposición de la dualidad nosotros / otros; y se pierde, se des- vanece, justamente porque aun cuando se hace alusión a los otros, es el “nosotros” el que Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educación
  • 11. 111Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010 ¿Inclusión? designa, el que describe, el que decide, el que es consciente de su propio discurso, el que es capaz de discurso. Una vez puestos en la introducción, el título varía un poco o, mejor dicho, se alarga hacia otras retóricas: “La educación para todos para aprender a vivir juntos en el siglo XXI: ¿necesi- dad, hipocresía o utopía?”. Llama la atención que luego de interrogarse por un supuesto fracaso o luego de hacerse una pregunta que apenas si puede ser respondida con un “no” rotundo, ahora todo en el texto se vuelque hacia la oposición entre “necesidad”, “hipo- cresía”, “utopía”. Preguntas y más preguntas: ¿ha fracasado la necesidad de vivir juntos, es decir, no es nece- sario que vivamos juntos? ¿No es posible vivir juntos? ¿Ha fracasado el vivir juntos porque es una hipocresía sostener que sea posible? ¿Ha fracasado la utopía porque, al fin y al cabo, no es más que una utopía? ¿Ha fracasa- do la escuela porque nunca estarán “todos”? ¿O ha fracasado la educación, porque no creó la necesidad, no borró la hipocresía ni sostu- vo la utopía del vivir, al fin, juntos? Referencias bibliográficas Bárcena, Fernando, 2009, “Aprendices del tiempo. La educación entre generaciones”, Revista Todavía, Buenos Aires, núm. 21, may., pp. 6-9. Derrida, Jacques, 2007, Aprender (por fin) a vivir, Buenos Aires, Amorrortu. García Molina, José, 2008, Imágenes de la distancia, Barcelona, Laertes. Frigerio, Graciela, 2006, “Acerca de lo inenseña- ble”, en: Carlos Skliar y Graciela Frigerio, Huellas de Derrida. Ensayos pedagógicos no solicitados, Bue- nos Aires, Del Estante. Larrosa, Jorge, 2006, “Una lengua para la conver- sación”, en: Jorge Larrosa y Carlos Skliar, coords., Entre pedagogía y literatura, Madrid, Buenos Aires, Miño y Dávila, pp. 25-40. Lispector, Clarise, 2007, “Discurso de inaugura- ción”, en: Para no olvidar. Crónicas y otros textos, Madrid, Siruela, pp. 12-28. Mèlich, Joan-Carles, 2005, “La persistencia de la me- tamorfosis, Ensayo de una antropología pedagógica de la finitud”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XVI, núm. 42, (mayo-julio), pp. 11-27. Morey, Miguel, 2007, “De la conversación ideal. Decálogo provisional”, en: Pequeñas doctrinas de la soledad, México, Sexto Piso, pp. 413-440. Nancy, Jean-Luc, 2007, La comunidad enfrentada, Buenos Aires, La Cebra. Steiner, George y Cécile Ladjali, 2005, Elogio de la transmisión, Madrid, Siruela. Unesco, Aprender a vivir juntos: ¿hemos fracasado? 46.a Conferencia Internacional de Educación de la Unesco, Ginebra, 5-8 de septiembre de 2001. Referencia Skliar, Carlos, “Los sentidos implicados en el estar-juntos de la educa- ción”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010, pp. 101-111. Original recibido: septiembre 2010 Aceptado: marzo 2010 Se autoriza la reproducción del artículo citando la fuente y los créditos de los autores.
  • 12. 112 Revista Educación y Pedagogía, vol. 22, núm. 56, enero-abril, 2010