SlideShare una empresa de Scribd logo
 El agua es fuente de vida y elemento de uso
cotidiano.
 Agua potable escaso conflicto y
desigualdades.
 Desarrollo humano explotación insostenible
del agua.
 Conjunto de las aguas que hay en la Tierra:
océanos, mares, ríos, lagos, casquetes
polares, glaciares, etc.
 La cantidad es siempre la misma en
diferentes estados ciclo natural del agua.
 Es la sustancia más abundante del planeta.
 Océano gran masa de agua que separa los
continentes.
 Mar Prolongaciones de los océanos más
próximas a los continentes.
 71% superficie Agua salada  97% del total.
 Aguas marinas están en constante
movimiento debido a las corrientes marinas.
 Corrientes marinas Ríos que circulan por la
superficie de los océanos. El agua no se
mezcla por la diferente salinidad, densidad y
temperatura.
 Qué las provoca Vientos, la rotación.
 Subidas y bajadas del nivel del mar.
 Provocadas por la atracción de la Luna sobre
el agua.
 Recursos alimentario Pesca y acuicultura.
 Fuente de energía Petróleo, gas y
mareomotriz.
 Vía de comunicación.
 Turismo
 Agua potable desalinización.
 Sólo 2,97% del agua es dulce.
 Se distribuye entre:
◦ Ríos y lagos 0,4%.
◦ Aguas subterráneas 29,6%
◦ Icebergs y glaciares 70%
◦ Atmósfera 0,1%
 Agricultura.
 Depósito subterráneo urbano.
 Turismo.
 Embalses.
 Reservas.
 Los océanos están divididos en cinco partes
por las masas de tierra (continentes,
archipiélagos).
 Los lagos y los ríos se distribuyen de forma
desigual.
 Los ríos
siberianos
desembocan
en el Ártico.
Son ríos
caudalosos
como el
Ganges y
cortos e
irregulares
como el
Éufrates.
 El Caspio es el
lago más
grande del
mundo, tanto,
que se
considera un
mar interior. Y
el lago Baikal
es el más
profundo de la
Tierra.
 En África se
encuentra el río
más largo del
mundo, el Nilo,
que desemboca
en el mar
Mediterráneo.
 En el Atlántico
vierten sus aguas
el Congo y el
Níger.
 De entre los
lagos destacan el
Chad, el
Tanganica y el
Victoria.
 En América en la
vertiente atlántica
está el río más
caudaloso del
planeta, el
amazonas.
 Los ríos de la
vertiente del
Pacífico son más
cortos y no tan
caudalosos como
el Colorado.
 Entre los lagos
americanos
destacan el
Superior y el
Titicaca.
 En Oceanía
sobresalen
el Murray y
el Darling,
que son
ríos cortos
y bastante
caudalosos
, y el lago
Eyre, que
es un lago
de agua
salada.
Hidrosfera
Hidrosfera
Hidrosfera
Hidrosfera
Hidrosfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve TerrestreOrigen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve Terrestre
Luis Alberto Calderón Rosales
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraNathaly Ruiz
 
Accion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficialesAccion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficiales
EFRAIN APLIKA2
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
Ciclo hidrologico az
Ciclo hidrologico azCiclo hidrologico az
Ciclo hidrologico az
AZhidrologia
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
María Alvarez
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Instituto san martincito
 
Sequia Power
Sequia PowerSequia Power
Sequia Power
guest195ce42
 
Las olas
Las olasLas olas
Las olas
rosialqueria
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica internamartagar78
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraCesar Suarez
 
20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 SequiaSzSS
 

La actualidad más candente (20)

Origen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve TerrestreOrigen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve Terrestre
 
Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
 
Accion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficialesAccion superficial de aguas superficiales
Accion superficial de aguas superficiales
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Sequía
SequíaSequía
Sequía
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Ppt 5°
Ppt 5°Ppt 5°
Ppt 5°
 
Ciclo hidrologico az
Ciclo hidrologico azCiclo hidrologico az
Ciclo hidrologico az
 
Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas Proyecciones cartográficas
Proyecciones cartográficas
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierraLocalización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierra
 
Sequia Power
Sequia PowerSequia Power
Sequia Power
 
Las olas
Las olasLas olas
Las olas
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
El agua.
El agua.El agua.
El agua.
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia20091106 Grupo 06 Sequia
20091106 Grupo 06 Sequia
 

Destacado

Tema 1
Tema 1Tema 1
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
Ricardo Santamaría Pérez
 
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y ModernismoArte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Ricardo Santamaría Pérez
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
El relieve del planeta
El relieve del planetaEl relieve del planeta
El relieve del planeta
Ricardo Santamaría Pérez
 
Puzzle Renacimiento
Puzzle RenacimientoPuzzle Renacimiento
Puzzle Renacimiento
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 7: Climas y paisajes de la Tierra
Tema 7: Climas y paisajes de la TierraTema 7: Climas y paisajes de la Tierra
Tema 7: Climas y paisajes de la Tierra
Ricardo Santamaría Pérez
 
Rococo neoclasico
Rococo neoclasicoRococo neoclasico
Rococo neoclasico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Ricardo Santamaría Pérez
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográficoTema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Ricardo Santamaría Pérez
 

Destacado (14)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Cálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficasCálculo de coordenadas geográficas
Cálculo de coordenadas geográficas
 
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y ModernismoArte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
Arte siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Modernismo
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
El relieve del planeta
El relieve del planetaEl relieve del planeta
El relieve del planeta
 
Puzzle Renacimiento
Puzzle RenacimientoPuzzle Renacimiento
Puzzle Renacimiento
 
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluvialesTema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
Tema 2: Las primeras civilizaciones fluviales
 
Tema 7: Climas y paisajes de la Tierra
Tema 7: Climas y paisajes de la TierraTema 7: Climas y paisajes de la Tierra
Tema 7: Climas y paisajes de la Tierra
 
Rococo neoclasico
Rococo neoclasicoRococo neoclasico
Rococo neoclasico
 
Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
Tema 2: LAS REVOLUCIONES LIBERALES (1789-1871)
 
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Tema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundarioTema 3: El sector secundario
Tema 3: El sector secundario
 
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográficoTema1: Actividades económicas y espacio geográfico
Tema1: Actividades económicas y espacio geográfico
 

Similar a Hidrosfera

TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRATEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
Ricardo Santamaría Pérez
 
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
colectivotamisa
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
Eva Luna Vargas
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
Juan Fernández
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaJuaantcasmor
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
Junta de Castilla y León
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaJuaantcasmor
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºAtham
 
Tema 3 2018 la hidrosfera
Tema 3 2018 la hidrosferaTema 3 2018 la hidrosfera
Tema 3 2018 la hidrosfera
María Miranda
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
jlorentemartos
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Maresguest7af8a5
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
jorgecaldeprofe
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
Carlos Santisteban
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaDamian Arias
 
Raul Paco
Raul PacoRaul Paco
Raul Paco
RaulPaco1
 
3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis
Elio33
 
Ríos y Océanos
Ríos y OcéanosRíos y Océanos
Ríos y Océanos
Profesara
 

Similar a Hidrosfera (20)

TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRATEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
TEMA 6: EL AGUA EN LA TIERRA
 
U 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdfU 3 la hidrosfera pdf
U 3 la hidrosfera pdf
 
Los océanos
Los océanosLos océanos
Los océanos
 
Temas 3-4
Temas 3-4Temas 3-4
Temas 3-4
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
 
Tema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físicoTema 1.- El espacio físico
Tema 1.- El espacio físico
 
Loourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafaLoourdes laida y rafa
Loourdes laida y rafa
 
Tema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1ºTema 4 CCSS 1º
Tema 4 CCSS 1º
 
Tema 3 2018 la hidrosfera
Tema 3 2018 la hidrosferaTema 3 2018 la hidrosfera
Tema 3 2018 la hidrosfera
 
Las aguas
Las aguasLas aguas
Las aguas
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Mares
 
Hidrogeografia
HidrogeografiaHidrogeografia
Hidrogeografia
 
Relieve,tiempo y climas Illueca
 Relieve,tiempo y climas Illueca Relieve,tiempo y climas Illueca
Relieve,tiempo y climas Illueca
 
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptxHIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
HIDRÓSFERA Mathias Moreno 5 grado primaria.pptx
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Raul Paco
Raul PacoRaul Paco
Raul Paco
 
Las aguas del planeta
Las aguas del planetaLas aguas del planeta
Las aguas del planeta
 
3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis
 
Ríos y Océanos
Ríos y OcéanosRíos y Océanos
Ríos y Océanos
 

Más de Ricardo Santamaría Pérez

Tema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra MundialTema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra Mundial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra MundialTema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra Mundial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historiaApuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
Ricardo Santamaría Pérez
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
Ricardo Santamaría Pérez
 
Manual envío actividades drive
Manual envío actividades driveManual envío actividades drive
Manual envío actividades drive
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución IndustrialTema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución Industrial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIXTemas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Currículo HMC La Rioja
Currículo HMC La RiojaCurrículo HMC La Rioja
Currículo HMC La Rioja
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución IndustrialTema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Ricardo Santamaría Pérez
 
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
Ricardo Santamaría Pérez
 

Más de Ricardo Santamaría Pérez (20)

Tema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra MundialTema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra Mundial
 
Tema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerrasTema 10: El periodo de entreguerras
Tema 10: El periodo de entreguerras
 
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSATema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
Tema 9: LA REVOLUCIÓN RUSA
 
Corrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMCCorrección Actividad 3 HMC
Corrección Actividad 3 HMC
 
Tema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra MundialTema 8: La I Guerra Mundial
Tema 8: La I Guerra Mundial
 
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historiaApuntes actividad 3: Introducción a la historia
Apuntes actividad 3: Introducción a la historia
 
Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2Corrección ACtividad 2
Corrección ACtividad 2
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
 
Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1Corrección Actividad 1
Corrección Actividad 1
 
Manual envío actividades drive
Manual envío actividades driveManual envío actividades drive
Manual envío actividades drive
 
Tema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución IndustrialTema 7: II Revolución Industrial
Tema 7: II Revolución Industrial
 
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIXTemas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
Temas 6: Imperialismo y colonización en el siglo XIX
 
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.Tema 5: Economía y movimiento obrero.
Tema 5: Economía y movimiento obrero.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Currículo HMC La Rioja
Currículo HMC La RiojaCurrículo HMC La Rioja
Currículo HMC La Rioja
 
Tema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticasTema 3: Revoluciones atlánticas
Tema 3: Revoluciones atlánticas
 
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución IndustrialTema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
 
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENTema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Tema 1: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
2018-2019: TEMA 6: EL SECTOR PRIMARIO
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Hidrosfera

  • 1.
  • 2.  El agua es fuente de vida y elemento de uso cotidiano.  Agua potable escaso conflicto y desigualdades.  Desarrollo humano explotación insostenible del agua.
  • 3.  Conjunto de las aguas que hay en la Tierra: océanos, mares, ríos, lagos, casquetes polares, glaciares, etc.  La cantidad es siempre la misma en diferentes estados ciclo natural del agua.  Es la sustancia más abundante del planeta.
  • 4.  Océano gran masa de agua que separa los continentes.  Mar Prolongaciones de los océanos más próximas a los continentes.  71% superficie Agua salada  97% del total.
  • 5.  Aguas marinas están en constante movimiento debido a las corrientes marinas.  Corrientes marinas Ríos que circulan por la superficie de los océanos. El agua no se mezcla por la diferente salinidad, densidad y temperatura.  Qué las provoca Vientos, la rotación.
  • 6.  Subidas y bajadas del nivel del mar.  Provocadas por la atracción de la Luna sobre el agua.
  • 7.  Recursos alimentario Pesca y acuicultura.  Fuente de energía Petróleo, gas y mareomotriz.  Vía de comunicación.  Turismo  Agua potable desalinización.
  • 8.  Sólo 2,97% del agua es dulce.  Se distribuye entre: ◦ Ríos y lagos 0,4%. ◦ Aguas subterráneas 29,6% ◦ Icebergs y glaciares 70% ◦ Atmósfera 0,1%
  • 9.  Agricultura.  Depósito subterráneo urbano.  Turismo.  Embalses.  Reservas.
  • 10.  Los océanos están divididos en cinco partes por las masas de tierra (continentes, archipiélagos).  Los lagos y los ríos se distribuyen de forma desigual.
  • 11.
  • 12.  Los ríos siberianos desembocan en el Ártico. Son ríos caudalosos como el Ganges y cortos e irregulares como el Éufrates.  El Caspio es el lago más grande del mundo, tanto, que se considera un mar interior. Y el lago Baikal es el más profundo de la Tierra.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  En África se encuentra el río más largo del mundo, el Nilo, que desemboca en el mar Mediterráneo.  En el Atlántico vierten sus aguas el Congo y el Níger.  De entre los lagos destacan el Chad, el Tanganica y el Victoria.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  En América en la vertiente atlántica está el río más caudaloso del planeta, el amazonas.  Los ríos de la vertiente del Pacífico son más cortos y no tan caudalosos como el Colorado.  Entre los lagos americanos destacan el Superior y el Titicaca.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  En Oceanía sobresalen el Murray y el Darling, que son ríos cortos y bastante caudalosos , y el lago Eyre, que es un lago de agua salada.