Métodos de consenso

Javier González de Dios
Javier González de DiosHead of Pediatrics Hospital General Alicante. Professor Miguel Hernánez University
MÉTODOS DE CONSENSO
Noviembre 2015
Métodos de consenso
Métodos de consenso
¿Qué es un CONSENSO?
• Acuerdo entre dos o
más personas en torno a
un tema o asunto más o
menos concreto
• Una decisión por consenso
no implica
un consentimiento activo
de cada uno, sino más
bien una aceptación en el
sentido de no negación
- Los problemas relacionados
con la salud no siempre
pueden resolverse mediante
aproximaciones cuantitativas
- La necesidad de tomar
decisiones ha producido un
incremento de reuniones de
trabajo convencionales que
pretenden alcanzar algún
acuerdo entre los miembros
del grupo reunido para
reducir, en la medida de lo
posible, la incertidumbre
Los métodos de consenso en SANIDAD
FINES de los métodos de consenso
• Detectar necesidades
• Analizar prioridades
• Elaborar protocolos
• Diseñar estrategias
• Elaborar previsiones
• Afrontar problemas en materia
de salud y administración
sanitaria
• Tomar decisiones informadas
en la práctica clínica
INDICACIONES de los métodos de consenso
• Cuando no existe información
explícita ni estructurada
• En problemas complejos,
cuyo elemento central es la falta
de acuerdo o el conocimiento
insuficiente sobre la naturaleza
del problema o de los
componentes de la solución
TIPOS de métodos de consenso
• No estructurados
• Estructurados:
1. Método Delphi
2. Grupo nominal
3. Conferencia de consenso
Aspectos COMUNES en métodos de consenso
• Procesos formalizados
• Técnicas de reflexión individual
y generación de ideas
• Algún tipo de exposición y
aclaración en el grupo de las
ideas generadas
• La combinación de juicios
individuales para obtener un
juicio de grupo
DIFERENCIAS en métodos de consenso
• En Participantes
• En Resultados
• En Operatividad
Diferencias en PARTICIPANTES
Diferencias en RESULTADOS
Diferencias en OPERATIVIDAD
Mayor calidad: CONFERENCIA CONSENSO
Actualización de recomendaciones
sobre la profilaxis del VRS en
Cardiología Pediátrica
-Propuesta de metodología –
Desarrollo Conferencia Consenso
1.- La creación de la “evidencia”
1.a) Grupo Revisor
1.b) Panel de Expertos
2.- La aplicación a la “práctica” clínica
2.a) PCE con niveles de evidencia y grados de recomendación
2.b) Clasificación de la idoneidad
3.- Propuesta de organización
3.a) Organigrama
3.b) Cronograma
• Revisión bibliográfica:
 Fuentes de información
 Metodología: grupo, coordinador, trabajo on line,
reunión presencial
1.a) Evaluar idoneidad: Grupo Revisor
• Síntesis de la evidencia:
 Tablas de evidencia individual y simplificada
 Tablas de resumen en cada intervención
• Criterios de panelista experto:
 Ser profesionales con amplia experiencia en clínica
e investigación y prestigio en su especialidad
 Proporcionar un carácter multidisciplinar al panel
 Procurar una representación regional equilibrada
1.b) Evaluar idoneidad: Comité de Expertos
• Metodología de trabajo:
 Una reunión presencial y trabajo on-line
• Confección preguntas clínicas:
 Estructurada: PIO
 No más de 30
2.a) Preguntas clínicas estructuradas
• Niveles de evidencia y grados de recomendación:
 Tabla niveles de evidencia
 Grados de recomendación (mejor GRADE)
• Opciones de primera elección
(indicación rutinaria)
• Opciones de uso alternativo
(indicación selectiva u opcional)
• Opciones inapropiadas o no recomendadas
(innecesarias)
2.b) Clasificación de la idoneidad
3.a) Organigrama
• Nombramiento Coordinador del estudio
• Confección del Grupo de Trabajo
• Preparación del Panel de Expertos
• Elección método de Consenso y metodología de trabajo
• Preparación preguntas, búsqueda bibliográfica y síntesis
evidencia
• Conferencia de Consenso: niveles de evidencia, grados de
recomendación y clasificación de la idoneidad
3.b) Cronograma
• Noviembre-Diciembre 2015:
- Nombrar Coordinador, Grupo Trabajo y Panel Expertos
- Elegir metodología de trabajo
• Enero-Febrero 2016:
- Preparación preguntas, búsqueda y síntesis evidencia
• Marzo 2016:
- Conferencia Consenso
• Abril 2016:
- Rondas para finalizar Conferencia Consenso
• Mayo 2016:
- Escritura documentos/artículos
• Junio 2016:
- Difusión Recomendaciones (epidemia 2016-17)
Las diferencias existen…
Feliz semana a todos….
1 de 23

Recomendados

Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa por
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaJavier Cornejo Rangel
48.3K vistas6 diapositivas
Investigación documental por
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
683.6K vistas13 diapositivas
Mapa de etnografia por
Mapa de etnografiaMapa de etnografia
Mapa de etnografiaMyxpa Inxtab
14.8K vistas1 diapositiva
Tipos de Investigación por
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónAngie Carolina Díaz Ramirez
41.2K vistas44 diapositivas
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa por
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaInvestigación Cuantitativa/ Investigación cualitativa
Investigación Cuantitativa/ Investigación cualitativaUniversidad Autónoma de Baja California
2.3K vistas32 diapositivas
Analisis de informacion por
Analisis de informacionAnalisis de informacion
Analisis de informacionAgny Pastran
700 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Mixta por
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación MixtaMiguel Angel Zuleta Moreno
78K vistas17 diapositivas
9.grupos focales por
9.grupos focales9.grupos focales
9.grupos focalesMiguel Angel Del Valle Diego
77.1K vistas38 diapositivas
elementos del proceso de la investigacion por
elementos del proceso de la investigacionelementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacionsmileinfected
21.1K vistas71 diapositivas
Método y metodología en la investigación bj por
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bjBladimir Jaramillo
28.4K vistas56 diapositivas
Justificacion De La Investigacion por
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionAna kristell
210.7K vistas17 diapositivas
Mapa mental recoleccion de informacion por
Mapa mental recoleccion de informacionMapa mental recoleccion de informacion
Mapa mental recoleccion de informacionServicio Tecnico de Computadoras
4.2K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

elementos del proceso de la investigacion por smileinfected
elementos del proceso de la investigacionelementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacion
smileinfected21.1K vistas
Método y metodología en la investigación bj por Bladimir Jaramillo
Método y metodología en la investigación bjMétodo y metodología en la investigación bj
Método y metodología en la investigación bj
Bladimir Jaramillo28.4K vistas
Justificacion De La Investigacion por Ana kristell
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
Ana kristell210.7K vistas
HIPOTESIS DE UNA INVESTIGACION por juniorescorpio
HIPOTESIS DE UNA INVESTIGACIONHIPOTESIS DE UNA INVESTIGACION
HIPOTESIS DE UNA INVESTIGACION
juniorescorpio580 vistas
Metodos cuantitativos. ppt por jennypanta
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
jennypanta8.5K vistas
Tipos de hipotesis por joceda
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
joceda5.1K vistas
Precision del problema de investigacion por Diego Maya
Precision del problema de investigacionPrecision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacion
Diego Maya34.4K vistas
Proceso de investigación tradicional por Koma Consulting
Proceso de investigación  tradicionalProceso de investigación  tradicional
Proceso de investigación tradicional
Koma Consulting10.2K vistas
Investigación y su origen por Ginis Cortes
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
Ginis Cortes68.5K vistas
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa por Comfamiliar Risaralda
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda 176.6K vistas
Definición conceptual y operacional de las variables por Ramses Rojas Castillo
Definición conceptual y operacional de las variablesDefinición conceptual y operacional de las variables
Definición conceptual y operacional de las variables
Ramses Rojas Castillo122.8K vistas
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba por Dia Liz
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
8 Recolección de datos primarios experimentación y mercado de prueba
Dia Liz20.8K vistas
¿Qué es un modelo teórico? por beeere99
¿Qué es un modelo teórico?¿Qué es un modelo teórico?
¿Qué es un modelo teórico?
beeere99162.6K vistas

Destacado

Día Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra Mítica por
Día Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra MíticaDía Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra Mítica
Día Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra MíticaJavier González de Dios
2.8K vistas48 diapositivas
Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació... por
Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació...Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació...
Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació...Javier González de Dios
2.7K vistas9 diapositivas
Formación y evaluación basada en competencias por
Formación y evaluación basada en competenciasFormación y evaluación basada en competencias
Formación y evaluación basada en competenciasJavier González de Dios
4.1K vistas20 diapositivas
Ëtica y neonatología por
Ëtica y neonatologíaËtica y neonatología
Ëtica y neonatologíaJavier González de Dios
3.3K vistas20 diapositivas
Método delphi por
Método delphiMétodo delphi
Método delphiyeisondelavictoria
116.6K vistas17 diapositivas
El pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de Medrano por
El pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de MedranoEl pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de Medrano
El pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de MedranoEUROsociAL II
1.5K vistas23 diapositivas

Destacado(20)

Día Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra Mítica por Javier González de Dios
Día Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra MíticaDía Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra Mítica
Día Internacional de la Infancia y los Héroes de Terra Mítica
Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació... por Javier González de Dios
Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació...Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació...
Conclusiones del Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formació...
El pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de Medrano por EUROsociAL II
El pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de MedranoEl pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de Medrano
El pacto social y político por la educación - Consuelo Vélaz de Medrano
EUROsociAL II1.5K vistas
La constitución española de 1978 entendida por 5ºb por raulcole
La constitución española de 1978 entendida por 5ºbLa constitución española de 1978 entendida por 5ºb
La constitución española de 1978 entendida por 5ºb
raulcole3.4K vistas
Métodos de la ingeniería industrial por MSSCAROLINA
Métodos de la ingeniería  industrialMétodos de la ingeniería  industrial
Métodos de la ingeniería industrial
MSSCAROLINA10.9K vistas
Consulta a la fuerza de ventas - Pronósticos de demanda por Ingenio Empresa
Consulta a la fuerza de ventas - Pronósticos de demandaConsulta a la fuerza de ventas - Pronósticos de demanda
Consulta a la fuerza de ventas - Pronósticos de demanda
Ingenio Empresa59.4K vistas
Invest. Cualitativa (4): Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio... por Rafa Cofiño
Invest. Cualitativa (4):  Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...Invest. Cualitativa (4):  Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...
Invest. Cualitativa (4): Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...
Rafa Cofiño18.6K vistas
Teorias de consenso por inshala
Teorias de consensoTeorias de consenso
Teorias de consenso
inshala9.3K vistas
didactica y planificacion por Zaidubis
didactica y planificaciondidactica y planificacion
didactica y planificacion
Zaidubis9.7K vistas
Teorías del consenso por Pelopin
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
Pelopin83.9K vistas
Tema 7. analisis de costos unitarios por Cory CZ
Tema 7. analisis de costos unitariosTema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitarios
Cory CZ22.2K vistas
Manejo de varicela en embarazo por Diego Ramirez
Manejo de varicela en embarazoManejo de varicela en embarazo
Manejo de varicela en embarazo
Diego Ramirez36.2K vistas
Varicela en el embarazo por Andres mu?z
Varicela en el embarazoVaricela en el embarazo
Varicela en el embarazo
Andres mu?z9.2K vistas

Similar a Métodos de consenso

Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ... por
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...CONITEC
401 vistas23 diapositivas
Consultas con los actores sociales - JESSICA MEDINA por
Consultas con los actores sociales - JESSICA MEDINAConsultas con los actores sociales - JESSICA MEDINA
Consultas con los actores sociales - JESSICA MEDINAJessica Medina
423 vistas7 diapositivas
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia por
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencialilymorales
2.4K vistas18 diapositivas
Gpc 2009 por
Gpc 2009Gpc 2009
Gpc 2009alourog
962 vistas64 diapositivas
Desarrollo organizacional itz unidad 2 josue r. dorado a. por
Desarrollo organizacional itz unidad 2 josue r. dorado a.Desarrollo organizacional itz unidad 2 josue r. dorado a.
Desarrollo organizacional itz unidad 2 josue r. dorado a.Josue Rogelio Dorado Acevedo
1.9K vistas43 diapositivas
Elaboración de un protocolo por
Elaboración de un protocoloElaboración de un protocolo
Elaboración de un protocoloLuis Moreno Mosquera
2K vistas22 diapositivas

Similar a Métodos de consenso(20)

Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ... por CONITEC
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
Desafios en la elaboracion y adaptacion de guias informadas por evidencia en ...
CONITEC401 vistas
Consultas con los actores sociales - JESSICA MEDINA por Jessica Medina
Consultas con los actores sociales - JESSICA MEDINAConsultas con los actores sociales - JESSICA MEDINA
Consultas con los actores sociales - JESSICA MEDINA
Jessica Medina423 vistas
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia por lilymorales
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
lilymorales2.4K vistas
Gpc 2009 por alourog
Gpc 2009Gpc 2009
Gpc 2009
alourog962 vistas
“Importancia de la Consulta” por OECD Governance
“Importancia de la Consulta”“Importancia de la Consulta”
“Importancia de la Consulta”
OECD Governance1.3K vistas
Taller de elaboracion de instrumentos por Coneaces Coneaces
Taller de elaboracion de instrumentosTaller de elaboracion de instrumentos
Taller de elaboracion de instrumentos
Coneaces Coneaces2.2K vistas
concepto auditoria.pptx por james829376
concepto auditoria.pptxconcepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptx
james829376126 vistas
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud por Yohanna Adames
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en SaludPlanificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Planificación_estratégica_y_operativa. Gerencia en Salud
Yohanna Adames214 vistas
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ... por GuíaSalud
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
GuíaSalud2.2K vistas
Módulo+3+Proceso+de+Acompañamiento.pdf por Erick L. Vega
Módulo+3+Proceso+de+Acompañamiento.pdfMódulo+3+Proceso+de+Acompañamiento.pdf
Módulo+3+Proceso+de+Acompañamiento.pdf
Erick L. Vega17 vistas
Módulo Proceso de Acompañamiento.pdf por Erick L. Vega
Módulo Proceso de Acompañamiento.pdfMódulo Proceso de Acompañamiento.pdf
Módulo Proceso de Acompañamiento.pdf
Erick L. Vega36 vistas

Más de Javier González de Dios

Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
46 vistas7 diapositivas
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf por
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfJavier González de Dios
124 vistas28 diapositivas
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió... por
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Javier González de Dios
57 vistas2 diapositivas
La prevención cuaternaria como imperativo ético por
La prevención cuaternaria como imperativo éticoLa prevención cuaternaria como imperativo ético
La prevención cuaternaria como imperativo éticoJavier González de Dios
66 vistas66 diapositivas
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia? por
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?
¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia?Javier González de Dios
72 vistas5 diapositivas
Manifiesto Día de la Pediatría 2023 por
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Manifiesto Día de la Pediatría 2023
Manifiesto Día de la Pediatría 2023Javier González de Dios
91 vistas6 diapositivas

Más de Javier González de Dios(20)

Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió... por Javier González de Dios
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
Foro de la Profesión Médica-La profesión médica defiende la equidad y cohesió...
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI por Javier González de Dios
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXIa prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
a prevención cuaternaria: herramienta clave para el pediatra del siglo XXI
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat... por Javier González de Dios
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Perceptions and attitudes of pediatricians and families with regard to pediat...
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término por Javier González de Dios
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a términoNirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lacatantes nacidos a término
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores por Javier González de Dios
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutoresPreparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
Preparo Mi Rotación Por, aunando esfuerzos para residentes y tutores
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer por Javier González de Dios
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancerThe value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
The value of music therapy in the expression of emotions in children with cancer
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO... por Javier González de Dios
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La adolescencia en el cine, un viaje a los coming of age. Congreso Virtual CO...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci... por Javier González de Dios
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...
La calidad de la salud como consecuencia de la Medicina basada en la evidenci...

Último

Reflejo de Cushing por
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
6 vistas4 diapositivas
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas" por
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
52 vistas32 diapositivas
Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 vistas3 diapositivas
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfyhongercastillo
9 vistas12 diapositivas
Resultados de la práctica clínica por
Resultados de la práctica clínicaResultados de la práctica clínica
Resultados de la práctica clínicaSociedad Española de Cardiología
6 vistas20 diapositivas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
18 vistas41 diapositivas

Último(20)

La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo9 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO9 vistas

Métodos de consenso

  • 4. ¿Qué es un CONSENSO? • Acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema o asunto más o menos concreto • Una decisión por consenso no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no negación
  • 5. - Los problemas relacionados con la salud no siempre pueden resolverse mediante aproximaciones cuantitativas - La necesidad de tomar decisiones ha producido un incremento de reuniones de trabajo convencionales que pretenden alcanzar algún acuerdo entre los miembros del grupo reunido para reducir, en la medida de lo posible, la incertidumbre Los métodos de consenso en SANIDAD
  • 6. FINES de los métodos de consenso • Detectar necesidades • Analizar prioridades • Elaborar protocolos • Diseñar estrategias • Elaborar previsiones • Afrontar problemas en materia de salud y administración sanitaria • Tomar decisiones informadas en la práctica clínica
  • 7. INDICACIONES de los métodos de consenso • Cuando no existe información explícita ni estructurada • En problemas complejos, cuyo elemento central es la falta de acuerdo o el conocimiento insuficiente sobre la naturaleza del problema o de los componentes de la solución
  • 8. TIPOS de métodos de consenso • No estructurados • Estructurados: 1. Método Delphi 2. Grupo nominal 3. Conferencia de consenso
  • 9. Aspectos COMUNES en métodos de consenso • Procesos formalizados • Técnicas de reflexión individual y generación de ideas • Algún tipo de exposición y aclaración en el grupo de las ideas generadas • La combinación de juicios individuales para obtener un juicio de grupo
  • 10. DIFERENCIAS en métodos de consenso • En Participantes • En Resultados • En Operatividad
  • 14. Mayor calidad: CONFERENCIA CONSENSO Actualización de recomendaciones sobre la profilaxis del VRS en Cardiología Pediátrica -Propuesta de metodología –
  • 15. Desarrollo Conferencia Consenso 1.- La creación de la “evidencia” 1.a) Grupo Revisor 1.b) Panel de Expertos 2.- La aplicación a la “práctica” clínica 2.a) PCE con niveles de evidencia y grados de recomendación 2.b) Clasificación de la idoneidad 3.- Propuesta de organización 3.a) Organigrama 3.b) Cronograma
  • 16. • Revisión bibliográfica:  Fuentes de información  Metodología: grupo, coordinador, trabajo on line, reunión presencial 1.a) Evaluar idoneidad: Grupo Revisor • Síntesis de la evidencia:  Tablas de evidencia individual y simplificada  Tablas de resumen en cada intervención
  • 17. • Criterios de panelista experto:  Ser profesionales con amplia experiencia en clínica e investigación y prestigio en su especialidad  Proporcionar un carácter multidisciplinar al panel  Procurar una representación regional equilibrada 1.b) Evaluar idoneidad: Comité de Expertos • Metodología de trabajo:  Una reunión presencial y trabajo on-line
  • 18. • Confección preguntas clínicas:  Estructurada: PIO  No más de 30 2.a) Preguntas clínicas estructuradas • Niveles de evidencia y grados de recomendación:  Tabla niveles de evidencia  Grados de recomendación (mejor GRADE)
  • 19. • Opciones de primera elección (indicación rutinaria) • Opciones de uso alternativo (indicación selectiva u opcional) • Opciones inapropiadas o no recomendadas (innecesarias) 2.b) Clasificación de la idoneidad
  • 20. 3.a) Organigrama • Nombramiento Coordinador del estudio • Confección del Grupo de Trabajo • Preparación del Panel de Expertos • Elección método de Consenso y metodología de trabajo • Preparación preguntas, búsqueda bibliográfica y síntesis evidencia • Conferencia de Consenso: niveles de evidencia, grados de recomendación y clasificación de la idoneidad
  • 21. 3.b) Cronograma • Noviembre-Diciembre 2015: - Nombrar Coordinador, Grupo Trabajo y Panel Expertos - Elegir metodología de trabajo • Enero-Febrero 2016: - Preparación preguntas, búsqueda y síntesis evidencia • Marzo 2016: - Conferencia Consenso • Abril 2016: - Rondas para finalizar Conferencia Consenso • Mayo 2016: - Escritura documentos/artículos • Junio 2016: - Difusión Recomendaciones (epidemia 2016-17)
  • 23. Feliz semana a todos….