La evaluación en el aprendizaje cooperativo

Lydia Fernández de Luco
Lydia Fernández de Lucoprofesora en Eibarko Berritzegunea
La evaluación  en el aprendizaje cooperativo
La evaluación  en el aprendizaje cooperativo
Alumnado - Grupos Profesorado
0
50
100
150
200
250
300
350
400
Participan
No participan
0
2
4
6
8
10
12
14
0 1 2 3 4
Nº Grupos ESO
Nº Grupos BACH
41,00%
59,00%
2010-2011 Participa No participa
55,00%
45,00%
2011-2012 Participa No participa
41,70%
58,30%
2012-2013 Participa No participa
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Basado
en
Competencias
Aprendizaje Cooperativo
Ap. Basado en Proyectos
Significado
Técnicas
Instrumentos
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Debe contemplar:
El análisis del proceso de colaboración seguido
por los equipos.
El grado de desarrollo de contenidos alcanzados
por los grupos, respecto de los objetivos e
indicadores de aprendizaje establecidos.
Los resultados o productos del aprendizaje.
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Sucede en un entorno plural, participativo y de interacción
mutua
Incorpora registros de los logros competenciales personales
y de equipo alcanzados por los alumno/as
Evalúa competencias tanto cognitivas y procedimentales,
como estratégicas y de actitud.
Incorpora algunas de las características definitorias del
Aprendizaje Cooperativo:
 la interacción
 la dependencia mutua
 la responsabilidad compartida
 la competencia social
 la reflexión tanto individual como grupal
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Planifica estrategias para analizar lo que están aprendiendo
nuestros alumnos/as:
 qué aprenden
 cómo lo aprenden
 cuándo lo aprenden
Emplea una amplia variedad de soportes de evaluación:
Amplia las formas de evaluar, incorporando autoevaluación,
coevaluación, heteroevaluación.
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
cuestionarios y exámenes
cuadernos de actividades
registros de observación
rúbricas
portafolios
registros de planificación
 fichas de control de tareas
documentos de reflexión
Curso de Consolidación del AC (2012-2013)
Actividades de Aula
Exámenes Mixtos
ABP Cooperativos
Sistema de valoración:
Individual/Grupal y Mixto
Integrado
Del 50% al 75%
de la calificación
Curso de Generalización del AC (2010-2011)
Actividades de Aula
Exámenes Cooperativos
Sistemas de valoración:
Individual/Grupal
En equipo
Del 50% al 60%
de la calificación
Curso de Introducción del AC (2010-2011)
Actividades de aula
Sistemas de valoración:
Individual/Grupal
En equipo
Del 10% al 20 %
de la calificación
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
LÁPICES AL CENTRO
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
4º ESO
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Cuaderno de trabajo personalizado para cada equipo
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
SISTEMA DE CALIFICACIÓN: media aritmética entre la nota individual y la nota promedio del equipo.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
CALIFICACIONES INDIVIDUALES: Néstor-10; Julia-7,50; Miguel-8,75; Carla-8,75 // Media del Equipo: 8,75
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
CALIFICACIONES DEFINITIVAS: Néstor-9,38; Julia-8,13; Miguel-8,75; Carla-8,75
EL JUEGO DE LAS
PALABRAS
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
4º ESO
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Listado de términos claves, relacionados con distintos apartados del tema, diferente para cada equipo.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
SISTEMA DE CALIFICACIÓN: La nota de la tarea de grupo es común para todos sus miembros.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
BOLETINES DE
EJERCICIOS GIRATORIOS
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
2º ESO
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Cada equipo recibe tantos boletines diferentes como miembros lo constituyen.
Al acabar cada ejercicio rotan los boletines. La secuencia se repite hasta completar la tarea.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Intercambian los trabajos entre equipos y proceden a la corrección mutua
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Al entregar, obtienen un nº de orden (con bonificación), según el tiempo consumido en la tarea.
Los más rápidos pueden optar a una segunda ronda de boletines.
NOTA FINAL
Promedia la(s) calificación(es) de la(s) tarea(s) y de la(s) corrección(es) y suma la bonificación.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
CINEMÁTICA
Ejercicios 1-2-4
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
2º ESO
Equipo “Domyos” – Inés / Miguel /Uxía
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Boletín de tareas de elección libre (Cuaderno de Actividades - Digital Text)
Incluye ejercicios de diferente grado de dificultad: 1 ×  + 2 ×  + 3 ×  = 10 puntos
Equipo “Domyos”: Calificación = 1+1+0,9+1,75+2+0,25 = 6,9
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
SISTEMA DE CALIFICACIÓN: La nota obtenida es común para todos los miembros del equipo.
EXÁMENES COOPERATIVOS
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
4º ESO
2º ESO
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN I: Disoluciones
Cuaderno de Actividades adaptado a cada Equipo
Diversas Técnicas Cooperativas Simples
Tiempo máximo estimado para cada actividad
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
SISTEMA DE CUALIFICACIÓN:
Nota común para todos los componentes del equipo.
El 10% de esta calificación contribuye a mejorar la nota de la Evaluación Trimestral.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN II: Cinemática y Dinámica
Cuaderno de Actividades común a todos los Equipos
Técnica Cooperativa Simple: Lápices al centro.
Control por la docente del tiempo asignado a cada página.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
SISTEMA DE CALIFICACIÓN:
Puntuación del examen individual de cada alumno/a.
Cálculo del promedio del Equipo.
RESULTADOS 2º ESO A
Equipo XD2: Antonio-DiegoC-LuciPa-Roi
Alumnos/as Cualificación
Persoal
Cualificación
Media Equipo
Nota Final
Antonio 4,98 5,87 5,43
Diego C 6,63 5,87 6,25
Luci Pa 4,53 5,87 5,20
Roi 7,35 5,87 6,61
Panteras Rosas: Adrián-Ana-Carla
Alumnos/as Cualificación
Persoal
Cualificación
Media Equipo
Nota Final
Adrián 7,53 6,78 7,16
Ana Mª 5,56 6,78 6,17
Carla 7,26 6,78 7,02
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
NOTA FINAL: Media aritmética entre la calificación individual y la del Equipo.
RoiLuciPa
AprendizaxeCooperativanoIESPinoManso
RoiLuciPa
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
RoiLuciPa
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
RoiLuciPa
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
EXÁMENES COOPERATIVOS
MIXTOS
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
2º ESO
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN I - Cinemática
Cuaderno de Actividades común a todos los Equipos.
Parte individual : cuestionario (2 puntos), problema de cálculo con 4 apartados (4 puntos). Tiempo programado: 20 minutos.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Parte Cooperativa: 2 actividades a resolver por la técnica 1-2/3-4 (2 puntos), 1 actividad a resolver con la técnica del Folio Giratorio (2 puntos).
SISTEMA DE CALIFICACIÓN: suma de la calificación personal individual y la calificación de la prueba en equipo.
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
4º ESO
PDC II
PROBLEMA
Curricular
Motivador
Real
Significativo
Secuencia Compleja
de
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Emplear
TÉCNICAS
COOPERATIVAS
COMPLEJAS
Definir
TAREAS
y
PRODUCTO FINAL
Planificar
ETAPAS
del
PROYECTO
“Para que el proyecto se lleve a cabo de forma satisfactoria, es necesario que ciertos elementos estén bien establecidos”, como la
problemática para la que se va a trabajar en el proyecto, los objetivos del proyecto global y los objetivos de cada participante,
las instrucciones iniciales que cada participante recibe y el tipo de evaluación final”
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Evaluación
•Evaluación del PROYECTO y del TRABAJO DE LOS EQUIPOS.
•Cuadros de OBSERVACIÓN y RÚBRICAS.
•Evalúa el PROFESOR y el ALUMNADO.
•Se introduce la AUTOEVALUACIÓN y la COEVALUACIÓN.
Reflexión Final
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
FASE I:
INICIACIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL
 Material de Laboratorio
 La Seguridad en los Laboratorios
 Los Métodos de la Ciencia
Técnica Cooperativa Compleja:
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
FASE I:
PLANIFICACIÓN DE VIAJES
 Viaje a Ibiza (Ouvellas)
 Viaje a Roma (Locarta)
 Viaje a París (Los Increíbles)
Técnica Cooperativa Compleja:
ROMPECABEZAS
FASE II:
PROYECTO DE ACTIVIDADES
Nivel básico (inteligibles)
 Motivadores (divulgativos)
 Viables (material, coste)
 Seguras (análisis de riesgos)
Técnica Cooperativa Compleja:
GRUPOS ESPORÁDICOS DE EXPERTOS
FASE II:
RESOLUCIÓN DE TAREAS
Alturas, superficies y volúmenes.
 Cálculos cinemáticos y energéticos
 Estudio de un ecosistema
 Solicitud de préstamos
Técnica Cooperativa Simple:
1 - 3
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Planificación de cada uno de los Equipos
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
RECURSOS PLANIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN
Presentaciones de los Equipos
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Alumnos/as Profesora
Evaluación de las Presentaciones
Tamara
7,4
Material de Laboratorio 7,1
“Ouvellas” (Lorena, Davis y Alex)
El nombre y el funcionamiento que
se atribuye a los materiales que se
emplean en un laboratorio.
Nada más empezar el trabajo mostraron una
diapositiva donde estaba el “índice” y
explicaron un poco sobrre que iban a hablar.
Antes de empezar a explicar algunos
instrumentos preguntaban y nos hacían
preguntas como por ejemplo, si sabiamos
algún tipo de … Y cosas
Para mi faltó un pequeño resumen general.
A mi parecer todos fueron bastante similares,
esceptuando la información que contenían. Y el
índice creo que fue una de las más importantes ya
que ayudaba a saber sobre que iba a ser el trabajo.
La verdad es que estuvo muy bien dividida la
información, en ningún momento se fueron del teme
y estavan bastante bien organizadas las
diapositivas.
No ?????
25/25 20/25 16/25 15/25  7,6
Mª José
9,0
TRABAJO DE FÍSICA: Seguridaden los Laboratorios.
<“Normas de seguridad en los laboratorios.
LOCARTA
El trabajo en el laboratorio ha de ser ordenado,
siguiendo un protocolo de seguridad cara a las
personas, al medio físico y al medio ambiente.
Sí, un índice que pasan algo rápido.
Situó el tema central.
Incluyen algunas imágenes que atraen la atención-
Se reparten las secciones.
Funciona por que cada uno centra la atención en un
aspecto.
Si tratan de hacer un resumen final. No actuar sin
pensar re informarse sobre la peligrosidad de los
reactivos.
La de los pictogramas.
Condensaba muchos de los riesgos químicos que
pueden presentarse.
No. Todas daban información de interés.
Sí, la información fue significativa por que habla
de cómo trabajaremos en el Laboratorio.
Sí, la información fue importante porque garantiza
que trabajaremos seguros/as.
25/25 20/25 15/25 20/25  8
Destacar pral de 2ario Demasiado rápido.
Demasiada información en poco tiempo.
Cuaderno de Tareas propuestas para los demás Equipos
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
CREENA (Centro de Recursos Educativos Específicos de Navarra) - Moodle CREENA: entrar como invitado  Actividades de
formación/Atención a la Diversidad: Experiencias y Recursos  Aprendizaje a través de proyectos Documentos.
http://irati.pnte.cfnavarra.es/creena/moodle/login/index.php
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
EVALUACIÓN DEL PROFESOR
Rúbrica de Evaluación del Proyecto
DiverLaboratorio
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
VIAJES DEL PDC
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Documentos Memoria del Viaje
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Ejemplo de Resumen
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
Ejemplo de Tarea
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
La actividad cooperativa tiene que formar parte de los
procesos de evaluación.
El sistema de calificación debe contemplar tanto las
aportaciones individuales como de los avances, logros y
consensos logrados en el grupo.
Debe establecerse un sistema de ponderación que refleje
ambos aspectos de forma equilibrada.
Los alumnos/as deben autoevaluar también sus propios
resultados (protagonismo activo, autonomía progresiva y
gestión del propio aprendizaje).
Los alumnos/as deben coevaluarse respecto de su trabajo
en equipo.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Peso que las actividades de evaluación cooperativa deben tener en
la calificación global del alumnado.
Tipo de estructuras a contemplar en el diseño de actividades de
evaluación cooperativas.
Cómo evaluar e integrar la forma de trabajo de los equipos en el
proceso.
Otros:
planificación temporal de las tareas cooperativas de un examen.
dificultades para llevar al grupo las competencias individuales.
la evaluación de tareas cooperativas lleva implícita la medida de la
eficiencia y eficacia del trabajo en grupo.
en los ABP Cooperativos podemos sustituir los Cuadernos de Equipo
por los documentos de evaluación del proyecto.
AprendizajeCooperativoenelIESPinoManso
Aprendizaje Cooperativo en el IES Pino Manso
1 de 72

Recomendados

Fichas descriptivas por
Fichas descriptivasFichas descriptivas
Fichas descriptivasMaria Isabel Bautista Navarro
59.4K vistas5 diapositivas
Manual evalua 3 por
Manual evalua 3Manual evalua 3
Manual evalua 3Denisse Castro
44.1K vistas91 diapositivas
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturales por
Planificación 3° Básico. Ciencias NaturalesPlanificación 3° Básico. Ciencias Naturales
Planificación 3° Básico. Ciencias Naturalesjcortes1994
22.8K vistas9 diapositivas
ejemplo de autoevaluación por
 ejemplo de autoevaluación  ejemplo de autoevaluación
ejemplo de autoevaluación Fabián Cuevas
29.5K vistas1 diapositiva
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamiento por
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamientoFicha de-seguimiento-semanal-de-comportamiento
Ficha de-seguimiento-semanal-de-comportamientoTrianaRodriguez22
2.6K vistas1 diapositiva
Rúbrica de un debate en clase por
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseCEDEC
113.9K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para la evaluación de un proyecto por
Guía para la evaluación de un proyectoGuía para la evaluación de un proyecto
Guía para la evaluación de un proyectoCEDEC
18.8K vistas1 diapositiva
Naturales 5 3 por
Naturales 5 3Naturales 5 3
Naturales 5 3Bernardita Naranjo
165.1K vistas32 diapositivas
Rúbrica para la evaluación de un poema por
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaCEDEC
117.7K vistas1 diapositiva
Rubrica, debate. por
Rubrica, debate.Rubrica, debate.
Rubrica, debate.Pabla Arquero Avila @profepabla
775 vistas1 diapositiva
Matematica-Maya 2.pdf por
Matematica-Maya 2.pdfMatematica-Maya 2.pdf
Matematica-Maya 2.pdfArteliMarus
380 vistas88 diapositivas
planificacion diaria ciencias 4 basico por
 planificacion diaria ciencias 4 basico planificacion diaria ciencias 4 basico
planificacion diaria ciencias 4 basicoJaime Muñoz
10.3K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Guía para la evaluación de un proyecto por CEDEC
Guía para la evaluación de un proyectoGuía para la evaluación de un proyecto
Guía para la evaluación de un proyecto
CEDEC18.8K vistas
Rúbrica para la evaluación de un poema por CEDEC
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC117.7K vistas
Matematica-Maya 2.pdf por ArteliMarus
Matematica-Maya 2.pdfMatematica-Maya 2.pdf
Matematica-Maya 2.pdf
ArteliMarus380 vistas
planificacion diaria ciencias 4 basico por Jaime Muñoz
 planificacion diaria ciencias 4 basico planificacion diaria ciencias 4 basico
planificacion diaria ciencias 4 basico
Jaime Muñoz10.3K vistas
Informe para la_familia_ c_amila mira por Nelson Soto
Informe para la_familia_ c_amila miraInforme para la_familia_ c_amila mira
Informe para la_familia_ c_amila mira
Nelson Soto63.3K vistas
El uso del diccionario por rodo1965
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
rodo196522.2K vistas
Diploma de honor dibujos (1) por REusaMaterial
Diploma de honor dibujos (1)Diploma de honor dibujos (1)
Diploma de honor dibujos (1)
REusaMaterial1.2K vistas
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase.pdf por LluviasM
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase.pdfRúbrica para evaluar cuaderno de clase.pdf
Rúbrica para evaluar cuaderno de clase.pdf
LluviasM2.6K vistas
Guia hiponimos e hiperonimos por carmenandrada
Guia hiponimos e hiperonimosGuia hiponimos e hiperonimos
Guia hiponimos e hiperonimos
carmenandrada1.4K vistas
Seriacion y patrones primer año basico por Giovy Alarcón
Seriacion y patrones primer año basicoSeriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basico
Giovy Alarcón32.8K vistas

Destacado

Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria. por
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.
Aprendizaje cooperativo en el aula de primaria.Roberto Busquiel García
71K vistas32 diapositivas
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI por
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKIRúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKI
Rúbrica para evaluar trabajo colaborativo WIKICristian Sepulveda Irribarra
29.9K vistas1 diapositiva
Aprendizaje Cooperativo por
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAmarantha Vázquez
94.6K vistas21 diapositivas
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas por
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivasRúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivasCEDEC
117.9K vistas1 diapositiva
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo por
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoCEDEC
148.9K vistas1 diapositiva
Rúbrica para evaluar presentación oral por
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
659K vistas3 diapositivas

Destacado(6)

Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas por CEDEC
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivasRúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
Rúbrica de una exposición oral con apoyo de una presentación de diapositivas
CEDEC117.9K vistas
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo por CEDEC
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC148.9K vistas
Rúbrica para evaluar presentación oral por raquela20
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20659K vistas

Similar a La evaluación en el aprendizaje cooperativo

4 Azterketa Kooperatiboak por
4 Azterketa Kooperatiboak4 Azterketa Kooperatiboak
4 Azterketa KooperatiboakLydia Fernández de Luco
706 vistas24 diapositivas
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca por
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecasonyrey
2.1K vistas104 diapositivas
Modelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem Tall por
Modelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem TallModelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem Tall
Modelo DidáC MéT Semiesc Tec Sem Talluniversidad nacional del santa - chimbote
375 vistas32 diapositivas
Inform Invest 2007 Uns por
Inform Invest 2007 UnsInform Invest 2007 Uns
Inform Invest 2007 Unsuniversidad nacional del santa - chimbote
306 vistas32 diapositivas
Silabo evaluac. eductiva por
Silabo evaluac. eductivaSilabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductivaMaria Vallejo
535 vistas10 diapositivas
Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta... por
Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta...Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta...
Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta...Cátedra Banco Santander
780 vistas22 diapositivas

Similar a La evaluación en el aprendizaje cooperativo(20)

Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca por sonyrey
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno sénecaFormación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
Formación centro tde 2021 22 1ª sesión cuaderno séneca
sonyrey2.1K vistas
Silabo evaluac. eductiva por Maria Vallejo
Silabo evaluac. eductivaSilabo evaluac. eductiva
Silabo evaluac. eductiva
Maria Vallejo535 vistas
Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta... por Cátedra Banco Santander
Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta...Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta...
Una experiencia de e-Evaluación continua para 1300 alumnos con la herramienta...
Evaluacion por neique
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
neique162 vistas
Tecnicas de estudio por marcosarnedo
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
marcosarnedo346 vistas
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GESTION PEDAGOGICA por Thalia Buenaño
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GESTION  PEDAGOGICASÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GESTION  PEDAGOGICA
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE GESTION PEDAGOGICA
Thalia Buenaño98 vistas
Tecnicas de estudio por marcosarnedo
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
marcosarnedo251 vistas
Evaluación en Educación Tecnológica por Ivonne Aquino
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
Ivonne Aquino166 vistas
Evaluación en Educación Tecnológica por Ivonne Aquino
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
Ivonne Aquino208 vistas
Evaluacion educativa mj2014 apte por Juan Cucuri
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
Juan Cucuri229 vistas
Evaluacion educativa mj2014 apte por patricio
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
patricio1.6K vistas
Evaluacion educativa mj2014 apte por patricio
Evaluacion educativa mj2014 apteEvaluacion educativa mj2014 apte
Evaluacion educativa mj2014 apte
patricio182 vistas
Actas completas por vanderweb
Actas completasActas completas
Actas completas
vanderweb1.1K vistas

Más de Lydia Fernández de Luco

5 proiektu kooperatiboak por
5 proiektu kooperatiboak5 proiektu kooperatiboak
5 proiektu kooperatiboakLydia Fernández de Luco
947 vistas94 diapositivas
3 Egitura Kooperatiboen Esperientziak por
3 Egitura Kooperatiboen Esperientziak3 Egitura Kooperatiboen Esperientziak
3 Egitura Kooperatiboen EsperientziakLydia Fernández de Luco
979 vistas32 diapositivas
2 Kohesio Dinamiken Esperientziak por
2 Kohesio Dinamiken Esperientziak2 Kohesio Dinamiken Esperientziak
2 Kohesio Dinamiken EsperientziakLydia Fernández de Luco
767 vistas18 diapositivas
1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea por
1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea
1 Nire Ikastetxearen IbilbideaLydia Fernández de Luco
890 vistas26 diapositivas
CA/AC: TRANSICIÓN ENTRE DOS ETAPAS. SUPERANDO OBStÁCULOS_ udarregi por
CA/AC:  TRANSICIÓN ENTRE DOS ETAPAS. SUPERANDO OBStÁCULOS_ udarregiCA/AC:  TRANSICIÓN ENTRE DOS ETAPAS. SUPERANDO OBStÁCULOS_ udarregi
CA/AC: TRANSICIÓN ENTRE DOS ETAPAS. SUPERANDO OBStÁCULOS_ udarregiLydia Fernández de Luco
1K vistas4 diapositivas
Rompecabezas de problemas_ Isabel Aparicio por
Rompecabezas de problemas_ Isabel AparicioRompecabezas de problemas_ Isabel Aparicio
Rompecabezas de problemas_ Isabel AparicioLydia Fernández de Luco
990 vistas7 diapositivas

Más de Lydia Fernández de Luco(19)

¿CÓMO EMPEZAR A TRABAJAR EN LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DE FORMA COOPERATIVA?... por Lydia Fernández de Luco
¿CÓMO  EMPEZAR A TRABAJAR EN LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DE FORMA COOPERATIVA?...¿CÓMO  EMPEZAR A TRABAJAR EN LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DE FORMA COOPERATIVA?...
¿CÓMO EMPEZAR A TRABAJAR EN LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO DE FORMA COOPERATIVA?...

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
74 vistas11 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 vistas4 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
47 vistas25 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
410 vistas1 diapositiva
RES 2796-023 A 33(2).pdf por
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
38 vistas6 diapositivas

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas

La evaluación en el aprendizaje cooperativo