SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensión ético-política y
aportaciones teóricas en
educación y valores
(Estados del conocimiento en Educación y
valores)
Juan Martín López-Calva (UPAEP)
Laura Angélica Bárcenas Pozos (Ibero Puebla)
Mariana Solana Filloy (Ibero Puebla)
El bucle teoría-política
•Hablamos de “teoría”, cuando
sabemos todo, pero las cosas no
funcionan.
•Hablamos de “práctica” cuando las
cosas funcionan pero no sabemos
por qué.
•Aquí hemos podido reunir teoría y
práctica: nada funciona y nadie sabe
por qué”
• A. Einstein
Aportaciones
teórico-filosóficas
(Dimensión
reflexiva)
Dimensión de
Política educativa
(Dimensión
operativa)
Estructura del capítulo
• Marco contextual sobre la relevancia del tema de la
educación en valores en el mundo plural e incierto en que
se desenvuelve la educación actual.
• Sustentos de las dos dimensiones de la producción en
investigación educativa que se incluyen en este trabajo.
• Sustento del campo de las políticas públicas con relación
a la educación y los valores, destacando la relación
dialógica, recursiva y retroactiva entre ética y política.
• Proceso de construcción de este trabajo, incluyendo desde
los criterios y espacios de búsqueda hasta el análisis del
estado del arte en ambas dimensiones.
• Resultado descriptivo de la recopilación de información
sobre ambas dimensiones de esta subárea.
• Análisis de los contenidos, perspectivas y hallazgos de las
investigaciones revisadas en ambas dimensiones.
• Breves conclusiones
Aportaciones Teóricas
Trabajos 38
Tipo de publicación
Artículo 25
Capítulo de libro 8
Tesis 3
Libro 2
Año de publicación
2012 1
2013 3
2014 3
2015 5
2016 5
2017 2
2018 5
2019 8
2020 5
2021 1
Nivel Educativo
Educación Superior 15
Educación Media Superior 1
Básico y Media Superior 1
Sin especificar 21
Metodología
Cuantitativa 2
Cualitativa 4
N/A 0
Documental 32
Fuentes de información empleadas
Opiniones 3
Discurso testimonial o narrativo 4
Discurso oficial o políticas 0
Discurso teórico o académico 31
Informes nacionales e internacionales 1
Técnicas de acopio de datos
Cuestionario o análogo 3
Entrevistas diversas 4
Observación 0
Revisión documental 29
Método(s) de análisis o interpretación
Análisis estadístico 2
Análisis documental 1
Ensayo o disertación 25
Etnografía 1
Análisis del discurso 3
Análisis hermenéutico 2
Tabla
de
hallazgos
aportaciones
teóricas
Tabla
de
hallazgos
valores
en
la
política
educativa
Dimensión Ético – política
Trabajos 21
Tipo de publicación
Artículo 19
Capítulo de libro 2
Tesis 0
Año de publicación
2012 2
2013 4
2014 6
2015 0
2016 4
2017 0
2018 2
2019 2
2020 0
2021 1
Nivel Educativo
Educación Superior 7
Educación Básica 5
Toda la población 2
Sin especificar 7
Metodología
Cuantitativa 2
Cualitativa 2
N/A 0
Documental 17
Fuentes de información empleadas
Opiniones 0
Discurso testimonial o narrativo 2
Discurso oficial o políticas 16
Discurso teórico o académico 12
Informes nacionales e internacionales 3
Técnicas de acopio de datos
Cuestionario o análogo 3
Entrevistas diversas 1
Observación 1
Revisión documental 17
Método(s) de análisis o interpretación
Análisis estadístico 3
Análisis documental 14
Ensayo o disertación 2
Etnografía 0
Análisis del discurso 3
Análisis hermenéutico 1
No declara 1
Resumen y conclusiones
• Se presenta la recopilación, sistematización y descripción de dos dimensiones, la primera
corresponde a los aportes teórico-filosóficos del campo de la educación y valores y la segunda al
campo de lo ético-político.
• Investigaciones de los años 2012 a 2021 y que se hubieran llevado a cabo en el territorio
mexicano por investigadores nacionales o extranjeros.
• Esta subárea tiene una menor producción, dentro de las investigaciones de la educación y valores,
así como de la investigación educativa en general.
• Se observa el cultivo del conocimiento teórico que se orienta a satisfacer la tensión por
comprender y explicar los fenómenos más que por generar o diseñar elementos instrumentales
para resolver problemas prácticos inmediatos.
• La dimensión política se puede sintetizar en una visión de reproducción de la opresión y la
desigualdad como lo señala Freire (1982).
• Se hizo un estudio bibliométrico (Montilla, 2012), que consistió en la búsqueda, registro, descripción
sistemática y análisis de los documentos publicados en las dos dimensiones de esta subárea. Se
encontró que hay muchos más trabajos que estudian a la educación superior en la dimensión de
aportaciones teórico-filosóficas, en donde hay 16 contra 1 de educación básica, 1 de media superior y
una que trata estos dos niveles educativos, mientras que 21 trabajos no estudian un nivel educativo
particular por la naturaleza de esta dimensión que es teórica. Mientras que la dimensión ético-política
presenta 5 trabajos de educación superior, 4 de educación básica, 1 de toda la población y 7 no
especifican el nivel educativo al que están dirigidos. Los trabajos de la dimensión teórico-filosófica se
reportan de diversas partes del país, aunque se concentran en el centro, particularmente de aportaciones
teórico-filosóficas de un solo autor que generó 20 trabajos de los 40 de esta dimensión, mientras que en
la dimensión ético-política se generó más producción que se concentraron en dos autores, con 3 y 2
trabajos respectivamente.
• La mayor cantidad de trabajos en la dimensión teórico filosófica son disertaciones o ensayos, 25
trabajos, mientras que en la dimensión ético política el análisis documental fue la estrategia más usada,
12 trabajos. Por otro lado, los temas estudiados en la dimensión teórico-filosófica son, precisamente los
filosóficos que son abordados en más de 20 trabajos y los de éticas aplicadas que son tratados en 11
textos. Mientras que en la dimensión ético-política, las políticas públicas-educativas, los valores y
legislación-constitución son los temas más tratados, cada uno en 5 trabajos. Del mismo modo hay
temas que no son abordados en esta subárea como valores e identidad de género en educación, para la
dimensión teórico-filosófica; y las perspectivas ético políticas en la formación profesional de indígenas.
Esto mismo hace ver que son escenarios a ser estudiados en la siguiente década.
• Finalmente y como conclusión se observa que los trabajos de esta sub-
área incrementaron a 35.7%, a diferencia del 27.6% de decremento que se reportó la
década pasada, observándose un repunte significativo en la dimensión de aportes
teórico-filosófico, mientras que en la dimensión ético-política se observa un
desbalance.
• Esto puede obedecer a la producción predominante de un sólo autor en cada una de
las dimensiones, así que se hace necesario formar nuevos investigadores interesados
en el campo de la educación y los valores en ambas dimensiones. En cuanto a
contenido, puede observarse una continuidad y desarrollo en los subtemas y conceptos
tratados en ambas dimensiones, pero se observan vacíos importantes como por
ejemplo la exploración de nuevas perspectivas teóricas sobre todo de las llamadas
epistemologías del sur y los debates posthumanistas, así como en el tema de valores
para la inclusión y la diversidad. Aproximación a un campo de estudio; además de que
se requiere de un mayor análisis de las reformas educativas recientes en la dimensión
ético-política y la legislación para favorecer la educación indígena e intercultural.

Más contenido relacionado

Similar a Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Estados del conocimiento en Educación y valores)

Adolescencia, educación y cultura ptd 2012 (1)
Adolescencia, educación y cultura  ptd 2012 (1)Adolescencia, educación y cultura  ptd 2012 (1)
Adolescencia, educación y cultura ptd 2012 (1)Ecologia Para Mi Laguna
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoMagdalenaJB
 
Voces sobre la alfabetización inicial en América Latina
Voces sobre la alfabetización inicial en América LatinaVoces sobre la alfabetización inicial en América Latina
Voces sobre la alfabetización inicial en América LatinaBenno von Archimboldí
 
¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarre
¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarre¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarre
¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarreeraser Juan José Calderón
 
Presentacion Trabajo De Investigacion Final 2009
Presentacion Trabajo De Investigacion Final   2009Presentacion Trabajo De Investigacion Final   2009
Presentacion Trabajo De Investigacion Final 2009painni
 
pkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdf
pkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdfpkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdf
pkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdfclisman6
 
Presentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintanaPresentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintanaCeppe Chile
 
primerainfancia_GG_35.pdf
primerainfancia_GG_35.pdfprimerainfancia_GG_35.pdf
primerainfancia_GG_35.pdfladdy30
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...AFOE Formación
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Lalo Vásquez Machicao
 
1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióN
1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióN1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióN
1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióNLidia Barboza Norbis
 
Clase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr iiClase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr iiycastillo23
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educaciónug-dipa
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADASusana Gomez
 
Presesociologia juridica
Presesociologia juridicaPresesociologia juridica
Presesociologia juridicacancer7_4
 
Sexenios de investigación: Tres consejos y una reflexión
Sexenios de investigación: Tres consejos y una reflexiónSexenios de investigación: Tres consejos y una reflexión
Sexenios de investigación: Tres consejos y una reflexiónNicolas Robinson-Garcia
 

Similar a Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Estados del conocimiento en Educación y valores) (20)

Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Adolescencia, educación y cultura ptd 2012 (1)
Adolescencia, educación y cultura  ptd 2012 (1)Adolescencia, educación y cultura  ptd 2012 (1)
Adolescencia, educación y cultura ptd 2012 (1)
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
 
Voces sobre la alfabetización inicial en América Latina
Voces sobre la alfabetización inicial en América LatinaVoces sobre la alfabetización inicial en América Latina
Voces sobre la alfabetización inicial en América Latina
 
¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarre
¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarre¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarre
¿Pueden los investigadores influir en la política educativa?. Pablo Latapì Sarre
 
Presentacion Trabajo De Investigacion Final 2009
Presentacion Trabajo De Investigacion Final   2009Presentacion Trabajo De Investigacion Final   2009
Presentacion Trabajo De Investigacion Final 2009
 
pkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdf
pkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdfpkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdf
pkpadmin,+3958+edited+Muñoz.docx.pdf
 
Presentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintanaPresentación agosto la pintana
Presentación agosto la pintana
 
LIBROGRADE_DESARROLLO35.pdf
LIBROGRADE_DESARROLLO35.pdfLIBROGRADE_DESARROLLO35.pdf
LIBROGRADE_DESARROLLO35.pdf
 
primerainfancia_GG_35.pdf
primerainfancia_GG_35.pdfprimerainfancia_GG_35.pdf
primerainfancia_GG_35.pdf
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 1990: ¿Política Educati...
 
Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.Areas y temas de investigación piuse.
Areas y temas de investigación piuse.
 
Áreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigaciónÁreas y temas de investigación
Áreas y temas de investigación
 
1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióN
1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióN1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióN
1.PresentacióN Del Curso. IntroduccióN AdministracióN Y OrganizacióN
 
Clase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr iiClase dpi. p pr ii
Clase dpi. p pr ii
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la EducaciónMetodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Educación
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
Presesociologia juridica
Presesociologia juridicaPresesociologia juridica
Presesociologia juridica
 
Sexenios de investigación: Tres consejos y una reflexión
Sexenios de investigación: Tres consejos y una reflexiónSexenios de investigación: Tres consejos y una reflexión
Sexenios de investigación: Tres consejos y una reflexión
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoMartín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIAMartín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralMartín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasMartín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadMartín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerMartín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreMartín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadMartín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaMartín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Estados del conocimiento en Educación y valores)

  • 1. Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Estados del conocimiento en Educación y valores) Juan Martín López-Calva (UPAEP) Laura Angélica Bárcenas Pozos (Ibero Puebla) Mariana Solana Filloy (Ibero Puebla)
  • 2. El bucle teoría-política •Hablamos de “teoría”, cuando sabemos todo, pero las cosas no funcionan. •Hablamos de “práctica” cuando las cosas funcionan pero no sabemos por qué. •Aquí hemos podido reunir teoría y práctica: nada funciona y nadie sabe por qué” • A. Einstein
  • 4. Estructura del capítulo • Marco contextual sobre la relevancia del tema de la educación en valores en el mundo plural e incierto en que se desenvuelve la educación actual. • Sustentos de las dos dimensiones de la producción en investigación educativa que se incluyen en este trabajo. • Sustento del campo de las políticas públicas con relación a la educación y los valores, destacando la relación dialógica, recursiva y retroactiva entre ética y política. • Proceso de construcción de este trabajo, incluyendo desde los criterios y espacios de búsqueda hasta el análisis del estado del arte en ambas dimensiones. • Resultado descriptivo de la recopilación de información sobre ambas dimensiones de esta subárea. • Análisis de los contenidos, perspectivas y hallazgos de las investigaciones revisadas en ambas dimensiones. • Breves conclusiones
  • 5. Aportaciones Teóricas Trabajos 38 Tipo de publicación Artículo 25 Capítulo de libro 8 Tesis 3 Libro 2 Año de publicación 2012 1 2013 3 2014 3 2015 5 2016 5 2017 2 2018 5 2019 8 2020 5 2021 1 Nivel Educativo Educación Superior 15 Educación Media Superior 1 Básico y Media Superior 1 Sin especificar 21 Metodología Cuantitativa 2 Cualitativa 4 N/A 0 Documental 32 Fuentes de información empleadas Opiniones 3 Discurso testimonial o narrativo 4 Discurso oficial o políticas 0 Discurso teórico o académico 31 Informes nacionales e internacionales 1 Técnicas de acopio de datos Cuestionario o análogo 3 Entrevistas diversas 4 Observación 0 Revisión documental 29 Método(s) de análisis o interpretación Análisis estadístico 2 Análisis documental 1 Ensayo o disertación 25 Etnografía 1 Análisis del discurso 3 Análisis hermenéutico 2 Tabla de hallazgos aportaciones teóricas
  • 6. Tabla de hallazgos valores en la política educativa Dimensión Ético – política Trabajos 21 Tipo de publicación Artículo 19 Capítulo de libro 2 Tesis 0 Año de publicación 2012 2 2013 4 2014 6 2015 0 2016 4 2017 0 2018 2 2019 2 2020 0 2021 1 Nivel Educativo Educación Superior 7 Educación Básica 5 Toda la población 2 Sin especificar 7 Metodología Cuantitativa 2 Cualitativa 2 N/A 0 Documental 17 Fuentes de información empleadas Opiniones 0 Discurso testimonial o narrativo 2 Discurso oficial o políticas 16 Discurso teórico o académico 12 Informes nacionales e internacionales 3 Técnicas de acopio de datos Cuestionario o análogo 3 Entrevistas diversas 1 Observación 1 Revisión documental 17 Método(s) de análisis o interpretación Análisis estadístico 3 Análisis documental 14 Ensayo o disertación 2 Etnografía 0 Análisis del discurso 3 Análisis hermenéutico 1 No declara 1
  • 7. Resumen y conclusiones • Se presenta la recopilación, sistematización y descripción de dos dimensiones, la primera corresponde a los aportes teórico-filosóficos del campo de la educación y valores y la segunda al campo de lo ético-político. • Investigaciones de los años 2012 a 2021 y que se hubieran llevado a cabo en el territorio mexicano por investigadores nacionales o extranjeros. • Esta subárea tiene una menor producción, dentro de las investigaciones de la educación y valores, así como de la investigación educativa en general. • Se observa el cultivo del conocimiento teórico que se orienta a satisfacer la tensión por comprender y explicar los fenómenos más que por generar o diseñar elementos instrumentales para resolver problemas prácticos inmediatos. • La dimensión política se puede sintetizar en una visión de reproducción de la opresión y la desigualdad como lo señala Freire (1982).
  • 8. • Se hizo un estudio bibliométrico (Montilla, 2012), que consistió en la búsqueda, registro, descripción sistemática y análisis de los documentos publicados en las dos dimensiones de esta subárea. Se encontró que hay muchos más trabajos que estudian a la educación superior en la dimensión de aportaciones teórico-filosóficas, en donde hay 16 contra 1 de educación básica, 1 de media superior y una que trata estos dos niveles educativos, mientras que 21 trabajos no estudian un nivel educativo particular por la naturaleza de esta dimensión que es teórica. Mientras que la dimensión ético-política presenta 5 trabajos de educación superior, 4 de educación básica, 1 de toda la población y 7 no especifican el nivel educativo al que están dirigidos. Los trabajos de la dimensión teórico-filosófica se reportan de diversas partes del país, aunque se concentran en el centro, particularmente de aportaciones teórico-filosóficas de un solo autor que generó 20 trabajos de los 40 de esta dimensión, mientras que en la dimensión ético-política se generó más producción que se concentraron en dos autores, con 3 y 2 trabajos respectivamente. • La mayor cantidad de trabajos en la dimensión teórico filosófica son disertaciones o ensayos, 25 trabajos, mientras que en la dimensión ético política el análisis documental fue la estrategia más usada, 12 trabajos. Por otro lado, los temas estudiados en la dimensión teórico-filosófica son, precisamente los filosóficos que son abordados en más de 20 trabajos y los de éticas aplicadas que son tratados en 11 textos. Mientras que en la dimensión ético-política, las políticas públicas-educativas, los valores y legislación-constitución son los temas más tratados, cada uno en 5 trabajos. Del mismo modo hay temas que no son abordados en esta subárea como valores e identidad de género en educación, para la dimensión teórico-filosófica; y las perspectivas ético políticas en la formación profesional de indígenas. Esto mismo hace ver que son escenarios a ser estudiados en la siguiente década.
  • 9. • Finalmente y como conclusión se observa que los trabajos de esta sub- área incrementaron a 35.7%, a diferencia del 27.6% de decremento que se reportó la década pasada, observándose un repunte significativo en la dimensión de aportes teórico-filosófico, mientras que en la dimensión ético-política se observa un desbalance. • Esto puede obedecer a la producción predominante de un sólo autor en cada una de las dimensiones, así que se hace necesario formar nuevos investigadores interesados en el campo de la educación y los valores en ambas dimensiones. En cuanto a contenido, puede observarse una continuidad y desarrollo en los subtemas y conceptos tratados en ambas dimensiones, pero se observan vacíos importantes como por ejemplo la exploración de nuevas perspectivas teóricas sobre todo de las llamadas epistemologías del sur y los debates posthumanistas, así como en el tema de valores para la inclusión y la diversidad. Aproximación a un campo de estudio; además de que se requiere de un mayor análisis de las reformas educativas recientes en la dimensión ético-política y la legislación para favorecer la educación indígena e intercultural.