Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Teoría genético cognitiva

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Vigotsky ppt
Vigotsky ppt
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Teoría genético cognitiva (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Teoría genético cognitiva

  1. 1. Teoría genético cognitiva
  2. 2. Es el acto o proceso de conocimiento que incluye tanto la conciencia como la capacidad de juicio. Hablar de cognitivo supone: el lenguaje, el pensamiento, la memoria, la capacidad simbólica, la resolución de problemas y la creatividad.
  3. 3. Piaget ( Escuela de Ginebra). Inhelder. Bruner. Flavell. Ausubel. Vigotsky.
  4. 4. Como movimiento dialéctico de evolución en espiral
  5. 5. De mayor riqueza y complejidad Permiten la . realización de nuevos aprendizajes Estructura s iniciales Modificació ny Condicio transformac nan el ión de las aprendiz estructuras El aje aprendiz aje provoca
  6. 6. Mecanismos reguladores a los cuales se subordina la influencia del medio Son el resultado de procesos genéticos. No son espontáneos ni son el principio de todas las cosas. Se construyen en el proceso de intercambio.
  7. 7. Proceso de integración, incluso forzada y deformada, de los objetos o conocimientos nuevos a las estructuras viejas.
  8. 8. Reformulación y elaboración de estructuras nuevas como consecuencia de la incorporación precedente.
  9. 9. La vinculación entre aprendizaje y desarrollo lleva al concepto de “nivel de competencia”
  10. 10. Es una elaboración subjetiva que desemboca en la adquisición de representaciones organizadas de lo real y en la formación de instrumentos reales del conocimiento.
  11. 11. Es una concepción didáctica basada en las acciones sensomotrices y en las operaciones mentales (concretas y formales).
  12. 12. Participación activa del sujeto: exploración, selección, combinación y organización de las informaciones. Actividad organizada, orientada y constante Son 4 los factores que intervienen en el desarrollo de las estructuras cognitivas: maduración, experiencia física, interacción social y equilibrio.
  13. 13. Teoría genético cognitiva Aportaciones de Vygotsky
  14. 14. • El origen de las funciones psicológicas es social. • A diferencia de Piaget , plantea que el desarrollo sigue al aprendizaje, y hay un desarrollo potencial.
  15. 15. • El conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio (social y cultural, no solo el físico) • Ha dos tipos de funciones mentales. ▫ Inferiores ▫ Superiores
  16. 16. • Son las funciones con las que nacemos (están determinadas genéticamente).
  17. 17. • Estas se adquieren y se desarrollan a través de la interacción social. • Son mediadas por el entorno social y cultural.
  18. 18. • El aprendizaje se da en cooperación social no individual. • Lenguaje y pensamiento.
  19. 19. • Una persona mas capacita en una tarea conduce al otro.

×