SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPUESTA INMUNE Y
RESISTENCIA DEL HOSPEDERO
A LA TUBERCULOSIS
SANTIAGO ESTRADA M.D
ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA MÉDICAS
DIRECTOR GENERAL
LABORATORIO CLÍNICO CONGREGACIÓN MARIANA
PROFESOR: CES Y UPB
!"
# $
ESTADIOS DE LA TB PULMONAR
ESTADIO 1
INHALACIÓN DEL BACILO:
EL MACRÓFAGO ALVEOLAR INGIERE EL BACILO Y A MENUDO
LO DESTRUYE.
LA DESTRUCCIÓN DEPENDE DE :
• CAPACIDAD FAGOCÍTICA MICROBICIDA INTRINSECA DEL
HOSPEDERO
• FACTORES DE VIRULENCIA DE LA MICOBACTERIA INGERIDA
Basados en los fundamentos de Lurie estudiados en ratones
ESTADIOS DE LA TB PULMONAR
ESTADIO 2
MICOBACTERIAS NO DESTRUIDAS INICIALMENTE
MULTIPLICACIÓN DE LAS MICOBACTERIAS Y DESTRUCCIÓN DEL
MACRÓFAGO
MONOCITOS DE LA SANGRE Y OTRAS CÉLULAS LLEGAN AL
PULMÓN (ESTADIO 2)
ESTADIOS DE LA TB PULMONAR
ESTADIO 3
MONOCITOS MACRÓFAGOS INGIEREN
(NO DESTRUYEN LAS MICOBACTERIAS)
ESTADO SIMBIÓTICO
CRECIMIENTO LOGARÍTMICO DE LAS MICOBACTERIAS
ACUMULACIÓN DE MACRÓFAGOS
(POCO DAÑO DE TEJIDO)
2 a 3 SEMANAS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN INICIAL SE
DESARROLLA LA INMUNIDAD CELULAR-T
ESTADIO 3
LLEGAN LINFOCITOS T ANTÍGENO-ESPECÍFICOS, PROLIFERAN
DENTRO DE LA LESIÓN TEMPRANA O TUBÉRCULO
MACRÓFAGOS ACTIVADOS MATARÁN LAS MICOBACTERIAS
INTRACELULARES
LUEGO DE LA FASE LOGARITMICA TEMPRANA EL CRECIMIENTO
BACILAR CESARÁ
ESTADIOS DE LA TB PULMONAR
ESTADIOS DE LA TB PULMONAR
ESTADIO 4
LA NECROSIS SÓLIDA CENTRAL EN ESTAS PRIMERAS LESIONES
INHIBEN EL CRECIMIENTO EXTRACELULAR DE LA MICOBACTERIA
(LESIÓN ESTACIONARIA O DURMIENTE)
LA ENFERMEDAD PUEDE PROGRESAR Y DISEMINACIÓN
HEMATÓGENA PUEDE OCURRIR DESPUÉS DE LA INFECCIÓN
PRIMARIA O A LOS MESES O AÑOS DESARROLLAR UNA
TUBERCULOSIS POSPRIMARIA CUANDO LAS CONDICIONES DE
VIGILANCIA INMUNE FALLAN
Muerte inmediata de
MTB (PPD -)
Complejo primario
(PPD +)
Estabilización
(latencia)
Enfermedad localizada
(TB primaria)
Diseminación de MTB
Estabilización
(latencia)
Enfermedad aguda
(TB miliar, meningitis)
Reactivación
(TB pos-pimaria)
Clin Micrb Rev. 2002:15: 294-309
EVENTOS INMUNOLÓGICOS EN RESPUESTA
AL RECONOCIMIENTO DE M. TUBERCULOSIS
Auto-inducción
Quimotoxinas
Iniciación de inmunidad adaptativa
Respuesta de fase aguda
Estimulación de células productoras de IFN- γγγγ
Formación
granulomaγ
Respuesta de célula-T específica-Ag
Contención o muerte de
M. tuberculosis
Macrófago /
Célula dendrítica
IFN- γγγγ
TNF α, IL-1β, IFN γ .. IL-12,IL-15,IL-18
IL-6...
IL-8, MCP-1,RANTES...
IFN γ, TNF α, granulysin...
MHC, CD1, CD80, IL-12, IL-18, TNF α, IL-1β, IFN γ..
Tomado y adaptado de:Clin Microb
Rev. 2002:15: 294-309
PRODUCCIÓN DE CITOQUINAS
ESTIMULADAS POR M.
TUBERCULOSIS
CITOQUINAS
PROINFLAMATORIAS
TNF-αααα
IL-1ββββ
Il-6
Il-12
Il-18 e IL-15
INF-
TNF-αααα
• Juega un papel clave en la formación de granulomas1
• Induce la activación de los macrófagos2
• Propiedades inmunorreguladoras3
Paciente con TB:
Está presente en el sitio de la enfermedad4
La exposición permanente a TNF-α puede explicar los efectos
inflamatorios de fiebre y desgaste.
El deterioro clínico en la fase inicial del tratamiento se asocia a
un aumento de TNF-α en plasma y la rápida recuperación se
asocia con su disminución5.
1. J. Immunol 1996; 157: 5022-26
2. Immunol today 1999; 20: 307-312
3. Proc Natl. Acad. Sci USA. 1999; 96: 14459-453
4. Am J Respir Crit Cere Med. 1998; 153: 799-8045
5. AIDS. 1999; 13: 935-941
TNF-αααα
Para controlar el efecto deletéreo del TNF-α su producción
sistemática es regulada y existen receptores solubles para el
TNF-α los cuales bloquean su actividad cuando éste está
aumentado1.
Observación: el uso de potentes anti TNF-α monoclonales en
enfermedad de Crohn y artritis reumatoidea se han asociado
con reactivación de TB (tanto formas miliares como
extrapulmonares)2.
1 Am J Respir Crit Cere Med. 1998; 157: 1328- 1331
2 N Eng J Med 2001; 345: 1098-1104
IL-12
• Es el jugador clave en las defensas del hospedero contra
MTB.
Es producida principalmente por células fagocíticas y es
necesario que MTB sea fagocitada para su producción
• Induce la producción de IFN-γ
• Se ha detectado en pacientes con TB en infiltrados
pulmonares, pleuritis, granulomas y linfadenitis
IL-12
• Los receptores para IL-12 se encuentran aumentados en
el sitio de la infección
• Se le ha postulado un papel protector usando modelos de
ratones.
• En humanos que sufren de infecciones recurrentes por
MnoTB se han detectado deficiencias genéticas para su
producción y estos pacientes exhiben una capacidad
reducida para producir IFN-γ
IL-12
• Es una citoquina reguladora, la cual conecta la
respuesta innata y adaptativa del hospedero a las
micobacterias.
• Se considera que tienen un efecto protector
principalmente a través de la inducción de IFN-γ .
INF-
Es producido por:
• Células NK y macrófagos pulmonares1
• Células T y céluas T CD-1 durante la infección
temprana2
Claramente definido su papel protector en TB3,
primariamente en el contexto de la inmunidad
mediada por células T (Respuesta de célula-T
específica-Ag)4
Puede ser coestimulado por IL-12 e IL-185
1. J Immunol 1999; 163: 3642-52 5 J leukoc Biol 1998; 63: 650-57
2. Science 1989; 244: 713-716
3. J Exp Med 1993; 178: 2249- 2254
4. Scan J immunol 1997; 45: 115-131
γγγγ
γγγγR
α
β
Tomado y adaptado de:Clin Micrb Rev. 2002:15: 294-309
PRODUCCIÓN DE CITOQUINAS
ESTIMULADAS POR M. TUBERCULOSIS
CITOQUINAS
ANT-INFLAMATORIAS
IL-10
TGFβ: (Factor beta transformador
de crecimiento)
IL-4
IL-10
Es producida por el macrófago y linfocitos T1
En pacientes con TB
Se ha demostrado en células mononucleares
circulantes, en líquido pleural y en el LBA2
Parece que induce supresión a una respuesta
inmune efectiva3
1. Cytokine 2000; 12: 482-486
2. Clin Inmunol. 1999; 92: 224-234
3. J. Clin Investig. 2000; 105; 1317-1325
TGFββββ
Es producida monocitos y células dendríticas1
Se aumenta en TB y en el sitio de la enfermedad1,2
En paciente con TB
Puede estar comprometido en el daño de tejidos y en
fibrosis
Posee actividad sinergista con la IL-10, llevando a la
supresión de INF-
1. Clin Inmunol. 1995; 154: 465-473
2. Am J Respir Crit Cere Med. 1998; 157: 729-735
3. Clin Inmunol. Immunopathol. 1998; 87: 107-114
PRODUCCIÓN DE CITOQUINAS
ESTIMULADAS POR M.
TUBERCULOSIS
CITOQUINAS QUIMOTÁCTICAS
(QUIMOQUINAS)
IL-8
MCP-1:
(Proteina 1 quimiotáctica de
monocitos)
RANTES
IL-8
Es producida por los macrófagos y células epiteliales
pulmonares en presencia de M tuberculosis1,2
Atrae neutrófilos, linfocitos T y posiblemente monocitos
En paciente con TB
• Se ha encontrado en LBA, nódulos linfáticos y plasma3
• En pacientes que mueren de TB se encuentra elevada4
• Después de tratamiento permanece elevada en LBA y suero4
Su papel en TB permanece sin aclarar
1. Infect Immun 1999; 67; 4295-297
2. J Immunol 1999; 163: 3936-3947
3. J Infec Dis 2000; 181: 385-389
4. Cli Exp Immunol 1995; 100: 232-238
Auto-inducción
Quimotoxinas
Iniciación de inmunidad adaptativa
Respuesta de fase aguda
Estimulación de células productoras de IFN- γγγγ
Formación
granulomaγ
Respuesta de célula-T específica-Ag
Contención o muerte de
M. tuberculosis
Macrófago /
Célula dendrítica
IFN- γγγγ
TNF α, IL-1β, IFN γ .. IL-12,IL-15,IL-18
IL-6...
IL-8, MCP-1,RANTES...
IFN γ, TNF α, granulysin...
MHC, CD1, CD80, IL-12, IL-18, TNF α, IL-1β, IFN γ..
Tomado y adaptado de:Clin Microb
Rev. 2002:15: 294-309
!"
# $
RESPUESTA:
LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA
INFECCIÓN CON M. TUBERCULOSIS REFLEJAN
UN BALANCE ENTRE EL BACILO Y LOS
MECANISMOS DE DEFENSA DEL HOSPEDERO.
LA CALIDAD DE LAS DEFENSAS DEL
HOSPEDERO DETERMINAN EL RESULTADO
FINAL.
QUIEN NO NACE PARA
SERVIR, NO SIRVE PARA
VIVIR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmuneInfecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
CAS0609
 
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedadesRepuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Mauricio Muñoz
 
Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010
Gerardo Becerra
 
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongosRespuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Omar Mercado MD
 
Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013
fernandre81
 
Portafolio digital de hongos!
Portafolio digital de hongos!Portafolio digital de hongos!
Portafolio digital de hongos!
Altagracia Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos IICurso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
Curso Inmunologia 20 Inmunidad Microorganismos II
 
Virus e inmunidad med
Virus e inmunidad medVirus e inmunidad med
Virus e inmunidad med
 
Moraxella bovis
Moraxella bovisMoraxella bovis
Moraxella bovis
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
 
Imnuno virus
Imnuno virusImnuno virus
Imnuno virus
 
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmuneInfecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
Infecciones parasitarias. mecanismos de evasión de la respuesta inmune
 
CLASE #8-INMUNIDAD FRENTE A MICROORGANISMOS INTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #8-INMUNIDAD FRENTE A MICROORGANISMOS INTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #8-INMUNIDAD FRENTE A MICROORGANISMOS INTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #8-INMUNIDAD FRENTE A MICROORGANISMOS INTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
Defensa contra virus
Defensa contra virusDefensa contra virus
Defensa contra virus
 
Defensas Del Hospedador
Defensas Del HospedadorDefensas Del Hospedador
Defensas Del Hospedador
 
Inmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infeccionesInmunidad frente a infecciones
Inmunidad frente a infecciones
 
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesSistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
 
Respuesta inmune frente a virus
Respuesta inmune frente a virusRespuesta inmune frente a virus
Respuesta inmune frente a virus
 
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedadesRepuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
Repuesta del sistema inmune frente a las enfermedades
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
 
Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010
 
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoos
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoosRespuesta inmune frente a parasitos y protozoos
Respuesta inmune frente a parasitos y protozoos
 
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongosRespuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
Respuesta inmune en_infecciones_por_bacterias_ y hongos
 
Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013Tema 3 viro 2013
Tema 3 viro 2013
 
Portafolio digital de hongos!
Portafolio digital de hongos!Portafolio digital de hongos!
Portafolio digital de hongos!
 

Similar a 05

Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Shava Cervantes
 
Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia
Ana Chavez
 
18. Tuberculosis (07-Oct-2013)
18. Tuberculosis (07-Oct-2013)18. Tuberculosis (07-Oct-2013)
18. Tuberculosis (07-Oct-2013)
MedicinaUas
 

Similar a 05 (20)

Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e HistoplasmosisTuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
Tuberculosis, Coccidioidomicosis e Histoplasmosis
 
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosisAccion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
Accion de los Pirógenos endogenos en la tuberculosis
 
Interferones
InterferonesInterferones
Interferones
 
Bacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedador
Bacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedadorBacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedador
Bacteriologia i.generalidades.interaccionpatogenohospedador
 
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis PulmonarTuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Pulmonar
 
Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia Articulo tuberculosis inmunopatologia
Articulo tuberculosis inmunopatologia
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
13. Leucocitos.LJFR.pdf
13. Leucocitos.LJFR.pdf13. Leucocitos.LJFR.pdf
13. Leucocitos.LJFR.pdf
 
4 Micro I Clase Neisseria, Haemop y otros gram-negativos pdf.pdf
4 Micro I Clase Neisseria, Haemop y otros gram-negativos pdf.pdf4 Micro I Clase Neisseria, Haemop y otros gram-negativos pdf.pdf
4 Micro I Clase Neisseria, Haemop y otros gram-negativos pdf.pdf
 
ANTICUERPOS NATURALES Y ENLACES COMPLEMENTARIOS EN INMUNIDAD INNATA Y ADQUIRI...
ANTICUERPOS NATURALES Y ENLACES COMPLEMENTARIOS EN INMUNIDAD INNATA Y ADQUIRI...ANTICUERPOS NATURALES Y ENLACES COMPLEMENTARIOS EN INMUNIDAD INNATA Y ADQUIRI...
ANTICUERPOS NATURALES Y ENLACES COMPLEMENTARIOS EN INMUNIDAD INNATA Y ADQUIRI...
 
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
Reconocimiento de Candida albicans por el Sistema Inmunitario Innato en estud...
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Bronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanismBronchovaxon mechanism
Bronchovaxon mechanism
 
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptxcc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
cc389lulas-y-tejidos-del-si-2018-2019.pptx
 
Micobacterium tuberculosis
Micobacterium tuberculosisMicobacterium tuberculosis
Micobacterium tuberculosis
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera OrtizLupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
Lupus Eritematoso Sistémico. Dr Gerardo Mortera Ortiz
 
18. Tuberculosis (07-Oct-2013)
18. Tuberculosis (07-Oct-2013)18. Tuberculosis (07-Oct-2013)
18. Tuberculosis (07-Oct-2013)
 
Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010
Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010
Fisiopatología de la Tuberculosis.Dr Casanova. 2010
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

05

  • 1. RESPUESTA INMUNE Y RESISTENCIA DEL HOSPEDERO A LA TUBERCULOSIS SANTIAGO ESTRADA M.D ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGIA MÉDICAS DIRECTOR GENERAL LABORATORIO CLÍNICO CONGREGACIÓN MARIANA PROFESOR: CES Y UPB
  • 3.
  • 4. ESTADIOS DE LA TB PULMONAR ESTADIO 1 INHALACIÓN DEL BACILO: EL MACRÓFAGO ALVEOLAR INGIERE EL BACILO Y A MENUDO LO DESTRUYE. LA DESTRUCCIÓN DEPENDE DE : • CAPACIDAD FAGOCÍTICA MICROBICIDA INTRINSECA DEL HOSPEDERO • FACTORES DE VIRULENCIA DE LA MICOBACTERIA INGERIDA Basados en los fundamentos de Lurie estudiados en ratones
  • 5. ESTADIOS DE LA TB PULMONAR ESTADIO 2 MICOBACTERIAS NO DESTRUIDAS INICIALMENTE MULTIPLICACIÓN DE LAS MICOBACTERIAS Y DESTRUCCIÓN DEL MACRÓFAGO MONOCITOS DE LA SANGRE Y OTRAS CÉLULAS LLEGAN AL PULMÓN (ESTADIO 2)
  • 6. ESTADIOS DE LA TB PULMONAR ESTADIO 3 MONOCITOS MACRÓFAGOS INGIEREN (NO DESTRUYEN LAS MICOBACTERIAS) ESTADO SIMBIÓTICO CRECIMIENTO LOGARÍTMICO DE LAS MICOBACTERIAS ACUMULACIÓN DE MACRÓFAGOS (POCO DAÑO DE TEJIDO) 2 a 3 SEMANAS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN INICIAL SE DESARROLLA LA INMUNIDAD CELULAR-T
  • 7. ESTADIO 3 LLEGAN LINFOCITOS T ANTÍGENO-ESPECÍFICOS, PROLIFERAN DENTRO DE LA LESIÓN TEMPRANA O TUBÉRCULO MACRÓFAGOS ACTIVADOS MATARÁN LAS MICOBACTERIAS INTRACELULARES LUEGO DE LA FASE LOGARITMICA TEMPRANA EL CRECIMIENTO BACILAR CESARÁ ESTADIOS DE LA TB PULMONAR
  • 8. ESTADIOS DE LA TB PULMONAR ESTADIO 4 LA NECROSIS SÓLIDA CENTRAL EN ESTAS PRIMERAS LESIONES INHIBEN EL CRECIMIENTO EXTRACELULAR DE LA MICOBACTERIA (LESIÓN ESTACIONARIA O DURMIENTE) LA ENFERMEDAD PUEDE PROGRESAR Y DISEMINACIÓN HEMATÓGENA PUEDE OCURRIR DESPUÉS DE LA INFECCIÓN PRIMARIA O A LOS MESES O AÑOS DESARROLLAR UNA TUBERCULOSIS POSPRIMARIA CUANDO LAS CONDICIONES DE VIGILANCIA INMUNE FALLAN
  • 9. Muerte inmediata de MTB (PPD -) Complejo primario (PPD +) Estabilización (latencia) Enfermedad localizada (TB primaria) Diseminación de MTB Estabilización (latencia) Enfermedad aguda (TB miliar, meningitis) Reactivación (TB pos-pimaria) Clin Micrb Rev. 2002:15: 294-309
  • 10. EVENTOS INMUNOLÓGICOS EN RESPUESTA AL RECONOCIMIENTO DE M. TUBERCULOSIS
  • 11. Auto-inducción Quimotoxinas Iniciación de inmunidad adaptativa Respuesta de fase aguda Estimulación de células productoras de IFN- γγγγ Formación granulomaγ Respuesta de célula-T específica-Ag Contención o muerte de M. tuberculosis Macrófago / Célula dendrítica IFN- γγγγ TNF α, IL-1β, IFN γ .. IL-12,IL-15,IL-18 IL-6... IL-8, MCP-1,RANTES... IFN γ, TNF α, granulysin... MHC, CD1, CD80, IL-12, IL-18, TNF α, IL-1β, IFN γ.. Tomado y adaptado de:Clin Microb Rev. 2002:15: 294-309
  • 12. PRODUCCIÓN DE CITOQUINAS ESTIMULADAS POR M. TUBERCULOSIS CITOQUINAS PROINFLAMATORIAS TNF-αααα IL-1ββββ Il-6 Il-12 Il-18 e IL-15 INF-
  • 13. TNF-αααα • Juega un papel clave en la formación de granulomas1 • Induce la activación de los macrófagos2 • Propiedades inmunorreguladoras3 Paciente con TB: Está presente en el sitio de la enfermedad4 La exposición permanente a TNF-α puede explicar los efectos inflamatorios de fiebre y desgaste. El deterioro clínico en la fase inicial del tratamiento se asocia a un aumento de TNF-α en plasma y la rápida recuperación se asocia con su disminución5. 1. J. Immunol 1996; 157: 5022-26 2. Immunol today 1999; 20: 307-312 3. Proc Natl. Acad. Sci USA. 1999; 96: 14459-453 4. Am J Respir Crit Cere Med. 1998; 153: 799-8045 5. AIDS. 1999; 13: 935-941
  • 14. TNF-αααα Para controlar el efecto deletéreo del TNF-α su producción sistemática es regulada y existen receptores solubles para el TNF-α los cuales bloquean su actividad cuando éste está aumentado1. Observación: el uso de potentes anti TNF-α monoclonales en enfermedad de Crohn y artritis reumatoidea se han asociado con reactivación de TB (tanto formas miliares como extrapulmonares)2. 1 Am J Respir Crit Cere Med. 1998; 157: 1328- 1331 2 N Eng J Med 2001; 345: 1098-1104
  • 15. IL-12 • Es el jugador clave en las defensas del hospedero contra MTB. Es producida principalmente por células fagocíticas y es necesario que MTB sea fagocitada para su producción • Induce la producción de IFN-γ • Se ha detectado en pacientes con TB en infiltrados pulmonares, pleuritis, granulomas y linfadenitis
  • 16. IL-12 • Los receptores para IL-12 se encuentran aumentados en el sitio de la infección • Se le ha postulado un papel protector usando modelos de ratones. • En humanos que sufren de infecciones recurrentes por MnoTB se han detectado deficiencias genéticas para su producción y estos pacientes exhiben una capacidad reducida para producir IFN-γ
  • 17. IL-12 • Es una citoquina reguladora, la cual conecta la respuesta innata y adaptativa del hospedero a las micobacterias. • Se considera que tienen un efecto protector principalmente a través de la inducción de IFN-γ .
  • 18. INF- Es producido por: • Células NK y macrófagos pulmonares1 • Células T y céluas T CD-1 durante la infección temprana2 Claramente definido su papel protector en TB3, primariamente en el contexto de la inmunidad mediada por células T (Respuesta de célula-T específica-Ag)4 Puede ser coestimulado por IL-12 e IL-185 1. J Immunol 1999; 163: 3642-52 5 J leukoc Biol 1998; 63: 650-57 2. Science 1989; 244: 713-716 3. J Exp Med 1993; 178: 2249- 2254 4. Scan J immunol 1997; 45: 115-131
  • 19. γγγγ γγγγR α β Tomado y adaptado de:Clin Micrb Rev. 2002:15: 294-309
  • 20. PRODUCCIÓN DE CITOQUINAS ESTIMULADAS POR M. TUBERCULOSIS CITOQUINAS ANT-INFLAMATORIAS IL-10 TGFβ: (Factor beta transformador de crecimiento) IL-4
  • 21. IL-10 Es producida por el macrófago y linfocitos T1 En pacientes con TB Se ha demostrado en células mononucleares circulantes, en líquido pleural y en el LBA2 Parece que induce supresión a una respuesta inmune efectiva3 1. Cytokine 2000; 12: 482-486 2. Clin Inmunol. 1999; 92: 224-234 3. J. Clin Investig. 2000; 105; 1317-1325
  • 22. TGFββββ Es producida monocitos y células dendríticas1 Se aumenta en TB y en el sitio de la enfermedad1,2 En paciente con TB Puede estar comprometido en el daño de tejidos y en fibrosis Posee actividad sinergista con la IL-10, llevando a la supresión de INF- 1. Clin Inmunol. 1995; 154: 465-473 2. Am J Respir Crit Cere Med. 1998; 157: 729-735 3. Clin Inmunol. Immunopathol. 1998; 87: 107-114
  • 23. PRODUCCIÓN DE CITOQUINAS ESTIMULADAS POR M. TUBERCULOSIS CITOQUINAS QUIMOTÁCTICAS (QUIMOQUINAS) IL-8 MCP-1: (Proteina 1 quimiotáctica de monocitos) RANTES
  • 24. IL-8 Es producida por los macrófagos y células epiteliales pulmonares en presencia de M tuberculosis1,2 Atrae neutrófilos, linfocitos T y posiblemente monocitos En paciente con TB • Se ha encontrado en LBA, nódulos linfáticos y plasma3 • En pacientes que mueren de TB se encuentra elevada4 • Después de tratamiento permanece elevada en LBA y suero4 Su papel en TB permanece sin aclarar 1. Infect Immun 1999; 67; 4295-297 2. J Immunol 1999; 163: 3936-3947 3. J Infec Dis 2000; 181: 385-389 4. Cli Exp Immunol 1995; 100: 232-238
  • 25. Auto-inducción Quimotoxinas Iniciación de inmunidad adaptativa Respuesta de fase aguda Estimulación de células productoras de IFN- γγγγ Formación granulomaγ Respuesta de célula-T específica-Ag Contención o muerte de M. tuberculosis Macrófago / Célula dendrítica IFN- γγγγ TNF α, IL-1β, IFN γ .. IL-12,IL-15,IL-18 IL-6... IL-8, MCP-1,RANTES... IFN γ, TNF α, granulysin... MHC, CD1, CD80, IL-12, IL-18, TNF α, IL-1β, IFN γ.. Tomado y adaptado de:Clin Microb Rev. 2002:15: 294-309
  • 27. RESPUESTA: LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA INFECCIÓN CON M. TUBERCULOSIS REFLEJAN UN BALANCE ENTRE EL BACILO Y LOS MECANISMOS DE DEFENSA DEL HOSPEDERO. LA CALIDAD DE LAS DEFENSAS DEL HOSPEDERO DETERMINAN EL RESULTADO FINAL.
  • 28. QUIEN NO NACE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR.