SlideShare una empresa de Scribd logo
Ateneo Central
05 de junio de 2013
• Sexo: masculino
• Edad: 59 años
• Motivo de consulta: dolor torácico
Enfermedad actual
• Es derivado por SEM por cuadro de 40 minutos de evolución y
duración caracterizado por dolor retroesternal de tipo
opresivo, que inicia en CF IV despertándolo del sueño, de
intensidad 8/10, acompañado de palidez, sudoración y
sensación de parestesias en miembro superior derecho y
miembro inferior izquierdo.
• Ingresa sintomático por dolor de pecho, hipotenso y sudoroso.
ECG SEM

DI

DII

V1

V2

DIII

V3

aVR

V4

aVL

V5

aVF

V6
ECG ingreso

DI

DII

V1

V2

DIII

V3

aVR

V4

aVL

V5

aVF

V6
Antecedentes
Factores de riesgo cardiovascular:
• Hipertenso
• Dislipémico
• Tabaquista 20 cig/dia
Antecedentes cardiovasculares:
•Niega
Otros antecedentes patológicos:
•Hipotiroidismo
•Depresión
Medicación habitual:

•Levotiroxina 50 mcg L-M-M; 75 mcg el resto
•Fluoxetina 20 mg/dia

•Bisoprolol 5 mg/dia
•Aliskiren 300 mg/dia
•Omega 3
Examen Físico
• Pte vigil, lúcido, orientado en tiempo y espacio.
Signos vitales:
• FC 56 lpm, TA MSD 60/40-MSI 80/60 mmHg, FR
14, T 36º
Cabeza y cuello:
• Ingurgitación yugular 4/6, sin colapso
inspiratorio. Soplo carotideo derecho.
Respiratorio:
• Buena entrada bilateral de aire sin ruidos
agregados
Examen Físico
Cardiovascular:

• Choque de punta 5to espacio intercostal linea
medioaxilar, R1 y R2 hipofoneticos, sin R3-4, no
se auscultan soplos.
• Asimetría de pulsos perifericos (disminuidos de
amplitud en miembros sup der e inf izq)
• MMII:
• Sin edemas en mmii.
Rx Tórax
Laboratorio ingreso

GB 12700
Hb 13.3
Hcto 38.6
Pqt 163000

Glic 108
Ur 25

Cr 1.31
Iono 138/3.6

CPK 74
TGO 11
LDH 292
•Conducta??

•Se solicita ETE de urgencia
Ecocardiograma
Ecocardiograma
•Flap de disección en aorta ascendente que se extiende hasta
aorta descendente con compromiso del anillo valvular aórtico e
insuficiencia aórtica severa.
•Disección tronco braquiocrural derecho

•FSVI conservada.
•Ausencia de trastornos segmentarios de la contractilidad.
•No se observa derrame pericárdico
•No se realiza ETE por inestabilidad hemodinámica.
•Disección aórtica tipo "A”
•Sospecha de compromiso coronario
•Insuficiencia valvular aórtica aguda
•Reparación quirúrgica de urgencia con reemplazo de
aorta ascendente, reemplazo de válvula aórtica y
reimplante de ostia coronarios con técnica de BentallDe Bono.
ECG POP

DI

V1

DII

V2

DIII

V3

aVR

aVL

V4

V5

V6

aVF
RX POP
Evolución
•POP inmediato:

•Inestable hemodinámicamente: inotrópicos por
36 hs
•Sangrado: con alto requerimiento transfusional
(plasma, plaquetas, GR) que cede
espontáneamente a las 24 hs
•IRA oligúrica
•ARM prolongada: extubación 48 hs
Evolución

•2º día POP: FA paroxística
•Amiodarona EV: reversión a RS

•4º día POP: EAP en contexto de FAARV e HTA

•CVE no exitosa
•Nueva carga de amiodarona EV
•4º dia POP: hemoptisis
RX 5 º dia
•Se solicita eco pleura:
•Derrame pleural bilateral, de mayor
jerarquía a derecha, aproximadamente 70 cc.
•Se solicitan HC – URO – cultivo de esputo
•Se inicia tto antibiótico con tazonam
Seguimiento laboratorio
POP

Dia 2

Dia 5

Dia 6

Dia 7

14950
7.6

18500
11.5

16180
9.9

13570
11.3

27 231

164

139

142

118

U

33 52

104

73

62

41

Cr

1.05 2.38

3.7

1.24

1.05

0.89

CPK

515 645

837

2297

1704

GB
Hb
Glicemia

Dia 1

13360 8110
9 8.2

Mb

36

GOT

35 45

43

42

41

LDH

835 897

953

897

936
Ecocardiograma control
•Estudio muy dificultoso, paciente sentado y disneico.
•El VI se encuentra hiperdinámico, impresiona diámetro normal.
•FSVI conservada.
•Aurícula izquierda normal.
•Cavidades derechas normales.
•Se aprecia prótesis valvular mecánica en posición aórtica que
impresiona normofuncionante.
•Válvula mitral normal.
•No se aprecia derrame pericárdico.
•Parámetros doppler no obtenibles.
•Pase a sala general en el 7mo dia POP

•Sin nuevas complicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shock enfermeria
Shock enfermeriaShock enfermeria
Shock enfermeria
font Fawn
 
Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
Helmer Carpio Mamani
 
Evc isquemico taylor
Evc isquemico taylorEvc isquemico taylor
Evc isquemico taylor
Luis A. Taylor González
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
Cindy Nolasco
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardiofonsi20alfa
 
Embolo Masivo Pulmonar
Embolo Masivo PulmonarEmbolo Masivo Pulmonar
Embolo Masivo Pulmonarelgrupo13
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
lizzrivera5
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioDoriam Perera
 
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Monserrat Diaz Zafe
 
Semiologia renal y sd. nefrologicos
Semiologia renal y sd. nefrologicosSemiologia renal y sd. nefrologicos
Semiologia renal y sd. nefrologicos
LulianaSilvaVsquez
 
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Sociedad Española de Cardiología
 
IAM RCP
IAM RCPIAM RCP
IAM RCP
ssa hidalgo
 
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Francisco Ortega
 
Deficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o sDeficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o sJulian Lopez Rubio
 

La actualidad más candente (19)

Shock enfermeria
Shock enfermeriaShock enfermeria
Shock enfermeria
 
Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13
 
Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardioInfarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Evc isquemico taylor
Evc isquemico taylorEvc isquemico taylor
Evc isquemico taylor
 
Enfermedad de Von willerbrand
Enfermedad de Von  willerbrandEnfermedad de Von  willerbrand
Enfermedad de Von willerbrand
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Embolo Masivo Pulmonar
Embolo Masivo PulmonarEmbolo Masivo Pulmonar
Embolo Masivo Pulmonar
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
Iam
IamIam
Iam
 
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
Infarto Agudo al Miocardio(IAM)
 
Semiologia renal y sd. nefrologicos
Semiologia renal y sd. nefrologicosSemiologia renal y sd. nefrologicos
Semiologia renal y sd. nefrologicos
 
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
Estratificación de riesgo en pacientes con displasia arritmogénica. Dr José M...
 
IAM RCP
IAM RCPIAM RCP
IAM RCP
 
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
Presentacion shock cardiogenico febrero 2011
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Deficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o sDeficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o s
 

Similar a 05-06-13

08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13nachirc
 
15-05-13
15-05-1315-05-13
15-05-13nachirc
 
28-03-12
28-03-1228-03-12
28-03-12nachirc
 
Evaluación electrofisiológica del síncope
Evaluación electrofisiológica del síncopeEvaluación electrofisiológica del síncope
Evaluación electrofisiológica del síncope
Sergio Pinski
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
Centro de salud Torre Ramona
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
Richard Americo Cuevas
 
SIMULACRO 1AB.docx
SIMULACRO 1AB.docxSIMULACRO 1AB.docx
SIMULACRO 1AB.docx
ISAYJIMENEZ
 
02-05-12
02-05-1202-05-12
02-05-12nachirc
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13nachirc
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
Amet J. David Gonzalez
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13nachirc
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13nachirc
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
Maria Peña Saldaña
 
Neurocx rescate endovascular 3
Neurocx   rescate endovascular 3Neurocx   rescate endovascular 3
Neurocx rescate endovascular 3
Neurocirugia2012
 
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst critComplicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
juan minchala
 
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíacoPseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 

Similar a 05-06-13 (20)

08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13
 
15-05-13
15-05-1315-05-13
15-05-13
 
20 - 11 - 13
20 - 11 - 13 20 - 11 - 13
20 - 11 - 13
 
28-03-12
28-03-1228-03-12
28-03-12
 
Evaluación electrofisiológica del síncope
Evaluación electrofisiológica del síncopeEvaluación electrofisiológica del síncope
Evaluación electrofisiológica del síncope
 
Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13 Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
SIMULACRO 1AB.docx
SIMULACRO 1AB.docxSIMULACRO 1AB.docx
SIMULACRO 1AB.docx
 
23 - 10 - 2013
23 - 10 - 201323 - 10 - 2013
23 - 10 - 2013
 
02-05-12
02-05-1202-05-12
02-05-12
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13
 
Infarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al MiocardioInfarto Agudo al Miocardio
Infarto Agudo al Miocardio
 
Neurocx rescate endovascular 3
Neurocx   rescate endovascular 3Neurocx   rescate endovascular 3
Neurocx rescate endovascular 3
 
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst critComplicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
 
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíacoPseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
 

Más de nachirc

04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13nachirc
 
07-08-13
07-08-1307-08-13
07-08-13nachirc
 
24-07-13
24-07-1324-07-13
24-07-13nachirc
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13nachirc
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13nachirc
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13nachirc
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13nachirc
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13nachirc
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13nachirc
 
22-05-13
22-05-1322-05-13
22-05-13nachirc
 
19-06-13
19-06-1319-06-13
19-06-13nachirc
 
20-03-13
20-03-1320-03-13
20-03-13nachirc
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13nachirc
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13nachirc
 
05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13nachirc
 
15-05-13
15-05-1315-05-13
15-05-13nachirc
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13nachirc
 
24-04-13
24-04-1324-04-13
24-04-13nachirc
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13nachirc
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13nachirc
 

Más de nachirc (20)

04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13
 
07-08-13
07-08-1307-08-13
07-08-13
 
24-07-13
24-07-1324-07-13
24-07-13
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13
 
22-05-13
22-05-1322-05-13
22-05-13
 
19-06-13
19-06-1319-06-13
19-06-13
 
20-03-13
20-03-1320-03-13
20-03-13
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13
 
05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13
 
15-05-13
15-05-1315-05-13
15-05-13
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13
 
24-04-13
24-04-1324-04-13
24-04-13
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

05-06-13