SlideShare una empresa de Scribd logo
Ateneo Central
26 de junio de 2013
• Sexo: masculino
• Edad: 73 años
• Motivo de consulta: disnea
Enfermedad actual
•Es derivado por SEM por cuadro de 2 hs de evolución
caracterizado por disnea de inicio en CF I-II (al cargar peso)
asociado a sudoración, de 30 minutos de duración, cediendo
con el reposo. Niega otros síntomas acompañantes.
•Refiere de 10 días de evolución, episodios de dolor en
hemitorax, dorso y hombro derechos, principalmente al
acostarse, que dificultaba el sueño, otros de esfuerzo, sin smas
acompañantes excepto uno de ellos, en las 72 hs previas a la
consulta, acompañado de sudoración.
•24 horas previas al ingreso consulta a O y T quien solicita
ecografía donde se constata disrupción completa del tendón
supraespinoso por lo que se procede a la infiltración de la
región (ac hialurónico + ctc)
Antecedentes
Factores de riesgo cardiovascular:
•
•
•
•
•

Hipertenso
Dislipémico
Ex tabaquista
Antecedentes familiares de cardiopatía isquémica
Sobrepeso
Antecedentes cardiovasculares:
•Niega

Otros antecedentes:
•Niega
Medicación habitual:
•Losartan 50 mg/día
Examen Físico
• Pte vigil, lúcido, orientado en tiempo y espacio.
Signos vitales:
• FC 100 lpm, TA 120/70 mmHg, FR 18, T 36.5º
Cabeza y cuello:
• Ingurgitación yugular 2/6, con colapso
inspiratorio completo.
• No se ausculta soplo carotídeo.
Respiratorio:
• Buena entrada bilateral de aire sin ruidos
agregados
Examen Físico
Cardiovascular:
• Choque de punta 5to espacio intercostal linea
medioaxilar, R1 y R2 hipofoneticos, sin R3-4, SS
2/6 mitral
• MMII:
• Pulsos periféricos conservados y simetricos.
• Sin edemas en mmii.
ECG SEM

DI

DII

V1

V2

DIII

V3

aVR

V4

aVL

V5

aVF

V6
ECG ingreso

DI

V1

DII

V2

DIII

V3

V4

aVR

aVL

V5

aVF

V6
RX Tórax
Laboratorio ingreso
GB 21060

TP

13.6

KPTT
CPK

25
972

Pqt 244000

Mb

35.6

Glic 164

GOT

172

Ur 54

LDH

1143

Cr 0.48

TROPO

0.97

Hb 12.3
Hcto 36.4

Iono 131/3.9
•Conducta???
Laboratorio 12 hs
12 hs
GB 17660
Hb 12.9
Hto 38.8
Glic 142
U 50
Cr 0.89
Iono 137/4.8

CPK 1021
Mb 35.9
GOT 158
LDH 1205

Tropo 1.2
Ecodoppler cardíaco
Ecodoppler cardíaco
•VI de tamaño conservado con aquinesia del septum anterior y cara anterior a
nivel medioapcial, lateroapical e inferoapical.

•FSVI moderadamente deprimida (FE 35%).
•Aumento del espesor parietal.
•Patrón diastólico de VI pseudonormal.

•Aorta ascendente de tamaño normal.
•Aurícula izquierda moderadamente dilatada.
•Esclerocalcificación valvular aórtica con apertura conservada.

•Calcificación del anillo mitral posterior y de la valva mitral posterior.
•IM leve.
•Cavidades derechas de tamaño conservado.

•IT leve. PSAP de 40-45 mmHg.
Cinecoronariografía
•Obstrucciones severas de arterias descendente
anterior, primera diagonal y arteria coronaria
derecha.
•Obstrucciones leves de arteria circunfleja.
•No se realizó ventriculografía izquierda.
ATPC
•Angioplastia exitosa a arterias descendente anterior y primera
diagonal con implante de dos BMS
•Intervención vía arteria femoral derecha libre de complicaciones.
ECG Post ATC

DI

DII

V1

V2

DIII

V3

aVR

V4

V5

aVL

V6

aVF
Evolucion laboratorio
Dia 1

Dia 2

Dia 5

Dia 6

GB 17660

13770

10820

10650

Hb 12.9

12.7

12.7

13.5

Hto 38.8

38.1

37.1

39.8

Glic 142

132

126

203

U 50

55

56

54

Cr 0.89

0.85

0.70

0.61

Iono 137/4.8

137/4.7

135/4.2

133/4.1

CPK 1021

408

181

Mb 35.9

22.3

17.8

GOT 158

70

41

LDH 1205

1084

996

Tropo 1.2

939
CURVA ENZIMATICA
1400
1200

cpk

1000

mb

800

got

600

ldh

400

tropo

200
0
1

2

3

4

5
Medicación al alta
•Pantoprazol 20 mg/día
•Bisoprolol 5 mg/día
•Ticagrelor 80 mg c/12 hs

•Aas 100 mg/día
•Losartan 50 mg/día

•Rosuvastatina 20 mg/día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicasComplicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicas
mariela reyes de leon
 
Qué es shock
Qué es shockQué es shock
El shock hemorragico
El shock hemorragicoEl shock hemorragico
El shock hemorragico
salas ali-UPN
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
Diana Arias
 
Síndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascularSíndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascular
Fernando Garzon
 
Remodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaRemodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaMario Lauro
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Franciscoligomez123
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
Shock enfermeria
Shock enfermeriaShock enfermeria
Shock enfermeria
font Fawn
 
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
repre64
 
ECMO 14/7
ECMO 14/7ECMO 14/7
ECMO 14/7
Federico Carini
 
Shock
ShockShock
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
Cindy Nolasco
 
Patologia hemorrágica. Diagnóstico
Patologia hemorrágica. DiagnósticoPatologia hemorrágica. Diagnóstico
Patologia hemorrágica. Diagnósticojvallejoherrador
 
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganosManejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
DrEduardoS
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenicoDiany Torres
 

La actualidad más candente (20)

Complicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicasComplicaciones quirurgicas
Complicaciones quirurgicas
 
Qué es shock
Qué es shockQué es shock
Qué es shock
 
El shock hemorragico
El shock hemorragicoEl shock hemorragico
El shock hemorragico
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
02 - 10 -13
02 - 10 -1302 - 10 -13
02 - 10 -13
 
Síndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascularSíndromes del sistema cardiovascular
Síndromes del sistema cardiovascular
 
Remodelación miocárdica
Remodelación miocárdicaRemodelación miocárdica
Remodelación miocárdica
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
 
Shock3369
Shock3369Shock3369
Shock3369
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock enfermeria
Shock enfermeriaShock enfermeria
Shock enfermeria
 
shock
shockshock
shock
 
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
 
ECMO 14/7
ECMO 14/7ECMO 14/7
ECMO 14/7
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Shock Cardiogenico
Shock CardiogenicoShock Cardiogenico
Shock Cardiogenico
 
Patologia hemorrágica. Diagnóstico
Patologia hemorrágica. DiagnósticoPatologia hemorrágica. Diagnóstico
Patologia hemorrágica. Diagnóstico
 
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganosManejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 

Similar a 26-06-13

24-04-13
24-04-1324-04-13
24-04-13nachirc
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13nachirc
 
28-03-12
28-03-1228-03-12
28-03-12nachirc
 
02-05-12
02-05-1202-05-12
02-05-12nachirc
 
18-07-12
18-07-1218-07-12
18-07-12nachirc
 
27-06-12
27-06-1227-06-12
27-06-12nachirc
 
Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013Juan Tabone
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Shock.2
Shock.2Shock.2
Shock.2
memmerich
 
04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13nachirc
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13nachirc
 
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptxCaso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
juanito388193
 
Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.
Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.
Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.Francisco Fanjul Losa
 
ESCATE.pptx
ESCATE.pptxESCATE.pptx
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
centro medico copacabana
 
HGIS
HGISHGIS
SHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICOSHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICO
monserrath logacho
 

Similar a 26-06-13 (20)

24-04-13
24-04-1324-04-13
24-04-13
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13
 
28-03-12
28-03-1228-03-12
28-03-12
 
02-05-12
02-05-1202-05-12
02-05-12
 
18-07-12
18-07-1218-07-12
18-07-12
 
27-06-12
27-06-1227-06-12
27-06-12
 
17 - 12 - 2013
17 - 12 - 2013 17 - 12 - 2013
17 - 12 - 2013
 
Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
 
Shock.2
Shock.2Shock.2
Shock.2
 
Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13 Ateneo 20-03-13
Ateneo 20-03-13
 
04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
 
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptxCaso clínico MI Luis Angulo.pptx
Caso clínico MI Luis Angulo.pptx
 
Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.
Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.
Caso infecciosas 7 3-2014 1a parte para el blog.
 
ESCATE.pptx
ESCATE.pptxESCATE.pptx
ESCATE.pptx
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
 
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
 
HGIS
HGISHGIS
HGIS
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICOSHOCK HIPOVOLÉMICO
SHOCK HIPOVOLÉMICO
 

Más de nachirc

04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13nachirc
 
07-08-13
07-08-1307-08-13
07-08-13nachirc
 
24-07-13
24-07-1324-07-13
24-07-13nachirc
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13nachirc
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13nachirc
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13nachirc
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13nachirc
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13nachirc
 
22-05-13
22-05-1322-05-13
22-05-13nachirc
 
19-06-13
19-06-1319-06-13
19-06-13nachirc
 
20-03-13
20-03-1320-03-13
20-03-13nachirc
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13nachirc
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13nachirc
 
05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13nachirc
 
15-05-13
15-05-1315-05-13
15-05-13nachirc
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13nachirc
 
24-04-13
24-04-1324-04-13
24-04-13nachirc
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13nachirc
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13nachirc
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13nachirc
 

Más de nachirc (20)

04-09-13
04-09-1304-09-13
04-09-13
 
07-08-13
07-08-1307-08-13
07-08-13
 
24-07-13
24-07-1324-07-13
24-07-13
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13
 
03-07-13
03-07-1303-07-13
03-07-13
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13
 
22-05-13
22-05-1322-05-13
22-05-13
 
19-06-13
19-06-1319-06-13
19-06-13
 
20-03-13
20-03-1320-03-13
20-03-13
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13
 
12-06-13
12-06-1312-06-13
12-06-13
 
05-06-13
05-06-1305-06-13
05-06-13
 
15-05-13
15-05-1315-05-13
15-05-13
 
08-05-13
08-05-1308-05-13
08-05-13
 
24-04-13
24-04-1324-04-13
24-04-13
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13
 
17-04-13
17-04-1317-04-13
17-04-13
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

26-06-13