SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES 
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
INFORMÁTICA APLICADA 
Alumna: 
Lady Maribel Malacatus Merino 
Curso: 
8vo Semestre 
Carrera: 
Educación Básica 
Año Lectivo 
2014 – 2015
TEMA 
“INFLUENCIA DE LA 
MOTIVACIÓN DE LOS 
ESTUDIANTES EN EL 
PEA”
ÍNDICE 
• Tema 
• Introducción 
• Justificación 
• Objetivos 
• Marco Teórico 
• Bibliografía
INTRODUCCIÓN 
LA MOTIVACIÓN 
JUEGA UN 
PAPEL 
PRIMORDIAL 
AYUDA AL 
LOGRO DE 
METAS
JUSTIFICACIÓN 
Es evidente la falta de interés que tiene el 
alumnado por el aprendizaje, debido a que 
en muchos hogares es notorio el escás 
económico, problemas familiares y de 
salud, entre otros.
OBJETIVOS 
• Conocer en qué medida la 
motivación influye en el 
GENERAL PEA de los estudiantes. 
• Identificar la situación 
socio familiar de los 
estudiantes 
• Determinar los factores 
que contribuyen al bajo 
nivel de motivación de 
los alumnos. 
ESPECÍFICOS
MARCO TEÓRICO 
LA MOTIVACIÓN 
Es lo que hace que un individuo actúe y 
se comporte de una determinada 
manera. 
Es la combinación de procesos 
intelectuales, fisiológicos y psicológicos 
que decide, en una situación dada, con 
qué vigor se actúa.
TEORIAS DE LA 
MOTIVACIÓN
LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES: 
La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las 
necesidades humanas, es una teoría 
psicológica propuesta por Abraham M.
TEORÍA DE LA EQUIDAD DE STANCEY 
ADAMS: 
Afirma que los individuos comparan sus 
recompensas y el producto de su trabajo con 
los demás, y evalúan si son justas, si 
estamos recibiendo lo mismo que los demás 
nos sentimos satisfechos y motivados de lo 
contrario nos desmotivamos.
CLASES DE 
MOTIVACIÓN
PRIMARIA O BIOLÓGICA: 
Nos ayudan a satisfacer necesidades básicas 
como: 
(Alimentación, calor, bebida, etc.)
SECUNDARIA: 
Están relacionados con el crecimiento general 
de los sujetos. Estos son aprendidos, entre 
ellos están: (el motivo del logro, del poder, de 
afiliación.)
BIBLIOGRAFÍA 
Cabrera, K. (2007). Academia.edu. Obtenido de 
http://www.academia.edu/6055957/MARCO_TEO 
RICO_DE_TRABAJO_DE_MOTIVACION 
Fernandez, C. (2006). Educatebien. Obtenido de 
http://www.academia.edu/6055957/MARCO_TEO 
RICO_DE_TRABAJO_DE_MOTIVACION
1G LA MOTIVACION EN EL PEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FREDS KELLER POR NATHALY CALERO
FREDS KELLER POR NATHALY CALEROFREDS KELLER POR NATHALY CALERO
FREDS KELLER POR NATHALY CALERO
Nathaly18calero
 
Enfoque del comportamiento
Enfoque del comportamientoEnfoque del comportamiento
Enfoque del comportamiento
Brenda Gallardo
 
Estrés y burnout en profesores yusaris lopez
Estrés y burnout en profesores yusaris lopezEstrés y burnout en profesores yusaris lopez
Estrés y burnout en profesores yusaris lopez
yusaris2014
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
lidiasuarez
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivación
set27
 
Informe de psicologi afinal
Informe de psicologi afinalInforme de psicologi afinal
Informe de psicologi afinal
Alina van Thiel
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
airaminess
 
20999144 motivar-y-trabajar-en-clase
20999144 motivar-y-trabajar-en-clase20999144 motivar-y-trabajar-en-clase
20999144 motivar-y-trabajar-en-clase
Samuel Argueta
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
VEYM
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivación
UTPL UTPL
 

La actualidad más candente (20)

FREDS KELLER POR NATHALY CALERO
FREDS KELLER POR NATHALY CALEROFREDS KELLER POR NATHALY CALERO
FREDS KELLER POR NATHALY CALERO
 
Enfoque del comportamiento
Enfoque del comportamientoEnfoque del comportamiento
Enfoque del comportamiento
 
Estrés y burnout en profesores yusaris lopez
Estrés y burnout en profesores yusaris lopezEstrés y burnout en profesores yusaris lopez
Estrés y burnout en profesores yusaris lopez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD5: Necesidades psicológicas
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivación
 
Actividad 1 motivación documento 2
Actividad 1 motivación documento 2Actividad 1 motivación documento 2
Actividad 1 motivación documento 2
 
Informe de psicologi afinal
Informe de psicologi afinalInforme de psicologi afinal
Informe de psicologi afinal
 
Diapos comportamiento
Diapos comportamientoDiapos comportamiento
Diapos comportamiento
 
Expo. motivacion
Expo. motivacionExpo. motivacion
Expo. motivacion
 
20999144 motivar-y-trabajar-en-clase
20999144 motivar-y-trabajar-en-clase20999144 motivar-y-trabajar-en-clase
20999144 motivar-y-trabajar-en-clase
 
Motivacion diapositivas
Motivacion diapositivasMotivacion diapositivas
Motivacion diapositivas
 
Motivacion jcp
Motivacion jcpMotivacion jcp
Motivacion jcp
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
Psicología I (Motivación y Emoción). UD1: Introducción al estudio de la motiv...
 
Teorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacionalTeorías del aprendizaje motivacional
Teorías del aprendizaje motivacional
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
La motivacion, Yelitza Palma Ochoa
La motivacion, Yelitza Palma OchoaLa motivacion, Yelitza Palma Ochoa
La motivacion, Yelitza Palma Ochoa
 
Didactica de la motivación
Didactica de la motivaciónDidactica de la motivación
Didactica de la motivación
 

Destacado

Motivacin con imagenes
Motivacin con imagenesMotivacin con imagenes
Motivacin con imagenes
Leandro Malina
 
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorCondiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
redesformaciondocente
 
Concepto de motivacion
Concepto de motivacionConcepto de motivacion
Concepto de motivacion
Kio Saku
 
La motivación y su influencia en el ámbito laboral
La motivación y su influencia en el ámbito laboralLa motivación y su influencia en el ámbito laboral
La motivación y su influencia en el ámbito laboral
adan_oca
 
Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacion
Briant Cox
 

Destacado (20)

Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 
Diapositivas reseñas condiciones laborales trabajadores flores
Diapositivas reseñas condiciones laborales trabajadores floresDiapositivas reseñas condiciones laborales trabajadores flores
Diapositivas reseñas condiciones laborales trabajadores flores
 
Condiciones Laborales de los Docentes by William Méndez
Condiciones Laborales de los Docentes by William MéndezCondiciones Laborales de los Docentes by William Méndez
Condiciones Laborales de los Docentes by William Méndez
 
Motivacin con imagenes
Motivacin con imagenesMotivacin con imagenes
Motivacin con imagenes
 
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuadorCondiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
Condiciones laborales y de salud de los docentes en el ecuador
 
Condiciones laborales psicólogos educacionales
Condiciones laborales psicólogos educacionalesCondiciones laborales psicólogos educacionales
Condiciones laborales psicólogos educacionales
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
norma oshas y condiciones laborales
norma oshas y condiciones laboralesnorma oshas y condiciones laborales
norma oshas y condiciones laborales
 
Concepto de motivacion
Concepto de motivacionConcepto de motivacion
Concepto de motivacion
 
Statistical process control
Statistical process controlStatistical process control
Statistical process control
 
Operacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variablesOperacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variables
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
 
Equidad gerencia
Equidad  gerenciaEquidad  gerencia
Equidad gerencia
 
La motivación y su influencia en el ámbito laboral
La motivación y su influencia en el ámbito laboralLa motivación y su influencia en el ámbito laboral
La motivación y su influencia en el ámbito laboral
 
Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacion
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Similar a 1G LA MOTIVACION EN EL PEA

Universidad mayor de san andrés
Universidad mayor de san andrésUniversidad mayor de san andrés
Universidad mayor de san andrés
FATIMAVIANCA_1990
 

Similar a 1G LA MOTIVACION EN EL PEA (20)

Universidad mayor de san andrés
Universidad mayor de san andrésUniversidad mayor de san andrés
Universidad mayor de san andrés
 
Diapos definitivas
Diapos definitivasDiapos definitivas
Diapos definitivas
 
467746249004.pdf
467746249004.pdf467746249004.pdf
467746249004.pdf
 
La motivación y el aprendizaje
La motivación  y el aprendizajeLa motivación  y el aprendizaje
La motivación y el aprendizaje
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
 
Concepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizajeConcepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizaje
 
MOTIVACION Y EMOCION, BASES TEORICAS .pptx
MOTIVACION Y EMOCION, BASES TEORICAS .pptxMOTIVACION Y EMOCION, BASES TEORICAS .pptx
MOTIVACION Y EMOCION, BASES TEORICAS .pptx
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Monografia 2
Monografia 2Monografia 2
Monografia 2
 
Teorias motivacionales
Teorias motivacionalesTeorias motivacionales
Teorias motivacionales
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
Autorrealizacion
AutorrealizacionAutorrealizacion
Autorrealizacion
 
motivación
motivaciónmotivación
motivación
 
Teoria motivacional.pdf
Teoria motivacional.pdfTeoria motivacional.pdf
Teoria motivacional.pdf
 
MOTIVACION EN EL APRENDIZAJE.pptx
MOTIVACION EN EL APRENDIZAJE.pptxMOTIVACION EN EL APRENDIZAJE.pptx
MOTIVACION EN EL APRENDIZAJE.pptx
 
Pisa motivar
Pisa motivarPisa motivar
Pisa motivar
 
Habilidades socioafectivas
Habilidades socioafectivasHabilidades socioafectivas
Habilidades socioafectivas
 
Docente Estres
Docente EstresDocente Estres
Docente Estres
 
Libro motivacion y_aprendizaje_en_el_con
Libro motivacion y_aprendizaje_en_el_conLibro motivacion y_aprendizaje_en_el_con
Libro motivacion y_aprendizaje_en_el_con
 
MOTIVAR
MOTIVARMOTIVAR
MOTIVAR
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

1G LA MOTIVACION EN EL PEA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INFORMÁTICA APLICADA Alumna: Lady Maribel Malacatus Merino Curso: 8vo Semestre Carrera: Educación Básica Año Lectivo 2014 – 2015
  • 2. TEMA “INFLUENCIA DE LA MOTIVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL PEA”
  • 3. ÍNDICE • Tema • Introducción • Justificación • Objetivos • Marco Teórico • Bibliografía
  • 4. INTRODUCCIÓN LA MOTIVACIÓN JUEGA UN PAPEL PRIMORDIAL AYUDA AL LOGRO DE METAS
  • 5. JUSTIFICACIÓN Es evidente la falta de interés que tiene el alumnado por el aprendizaje, debido a que en muchos hogares es notorio el escás económico, problemas familiares y de salud, entre otros.
  • 6. OBJETIVOS • Conocer en qué medida la motivación influye en el GENERAL PEA de los estudiantes. • Identificar la situación socio familiar de los estudiantes • Determinar los factores que contribuyen al bajo nivel de motivación de los alumnos. ESPECÍFICOS
  • 7. MARCO TEÓRICO LA MOTIVACIÓN Es lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es la combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa.
  • 8. TEORIAS DE LA MOTIVACIÓN
  • 9. LA JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES: La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham M.
  • 10. TEORÍA DE LA EQUIDAD DE STANCEY ADAMS: Afirma que los individuos comparan sus recompensas y el producto de su trabajo con los demás, y evalúan si son justas, si estamos recibiendo lo mismo que los demás nos sentimos satisfechos y motivados de lo contrario nos desmotivamos.
  • 12. PRIMARIA O BIOLÓGICA: Nos ayudan a satisfacer necesidades básicas como: (Alimentación, calor, bebida, etc.)
  • 13. SECUNDARIA: Están relacionados con el crecimiento general de los sujetos. Estos son aprendidos, entre ellos están: (el motivo del logro, del poder, de afiliación.)
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Cabrera, K. (2007). Academia.edu. Obtenido de http://www.academia.edu/6055957/MARCO_TEO RICO_DE_TRABAJO_DE_MOTIVACION Fernandez, C. (2006). Educatebien. Obtenido de http://www.academia.edu/6055957/MARCO_TEO RICO_DE_TRABAJO_DE_MOTIVACION