SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS
MENTALES
TONY
BUZAN
ÚTILES PARA LA
GENERACIÓN DE
IDEAS POR
ASOCIACIÓN
VENTJAS
MÉTODO
EFECTIVO PARA
TOMAR TONAS
 SE PRODUCE UNA ESTRUCTURA
CRECIENTE Y ORGANIZADA COMPUESTA
DE PALABRAS E IMÁGENES CLAVES.
 CADA ELEMENTO DE UN MAPA ES EL
CENTRO DE OTRO MAPA.
 EL APRENDIZAJE COMBINALO QUE USTED
YA SABE CON LO QUE DESEA SABER Y
VINCULA ESTA NUEVA INFORMACIÓN
DENTRO DE NUESTRO DEPÓSITO DE
CONOCIMIENTOS.
 NUESTRA MEMORIA LUEGO PROCESA
ESTOS NUEVOS ESLABONES Y
ASOCIACIONES PARA SU POSTERIOR
EVOCACIÓN.
¿CÚANDO
HACER UN
MAPA?
ORGANIZAR
UN TEMA
INTEGRAR VIEJO Y
NUEVO
CONOCIMIENTO
TORBELLINO
DE IDEAS
UBICAR NUEVAS
IDEAS EN
ESTRUCTURA
COMUNICAR
IDEAS
COMPLEJAS
REPASAR Y
PREPARARSE
PARA
EXÁMENES
TOMAR
APUNTES
LOGRAR UN
APRENDIZAJE
MÁS
PROFUNDO
 PIENSE EN TÉRMINOS DE PALABRAS
CLAVE O SÍMBOLOS QUE REPRESENTAN
IDEAS Y PALABRAS.
LAPÍZ Y GOMA + HOJA GRANDE
PIZARRA Y TIZAS DE COLORES
NOTAS ADHESIVAS (POST-IT)
1
• ESCRIBA LA PALABRA, FRASE O SÍMBOLO MÁS IMPORTANTE EN EL
CENTRO.
2
• UBIQUE OTRAS PALABRAS IMPORTANTES FUERA DEL CÍRCULO.
3
• DEJE ESPACIOS EN BLANCO PARA: POSTERIORES
DESARROLLOS, EXPLICACIONES E INTERACCIONES ENTRE ITEMS.
4
• TRABAJE EN FORMA RÁPIDA SIN DETENERSE A ANALIZAR SU
TRABAJOI.
5
• REVISE Y CORRIJA ESTA PRIMERA FASE
6
• PIENSE EN LA RELACIÓN DE ITEMS
EXTERNOS, REORGANICE, UNA CONCEPTOS. UTILICE
COLORES.
7
• CONTINUE TRABAJANDO POR EL EXTERIOR, AGREGUE
OTRAS PALABRAS O IDEAS CLAVES. CADA VEZ MÁS
ESPECIFICO Y DETALLADO.
8
• CONTINUE EL DESARROLLO Y REVISADO MÁS TARDE.
EXANDALO EN EL TIEMPO.
TENGA EN
CUENTA
• ESTE MAPA ES UN DOCUMENTO ´PERSONAL DE
APRENDIZAJE, COMBINA LO QUE USTED CONOCIA
CON LO QUE ESTÁ APRENCIENDO Y LO QUE PUEDE
NECESITAR PARA COMPLETAR SU CUADRO.
 TEMAS O ASPECTOS CONCERNIENTES AL
INICIO DEL PERIODO DEL APRENDIZAJE.
 TEMAS O ASPECTOS CONCERNIENTES AL FINAL
DEL PERIODO DEL APRENDIZAJE.
 CUALQUIER ASPECTO Y/O TEMA SOCIADO AL
TEMA QUE SE ESTÁ APRENDIENDO.
 ALGÚN ASPECTO O PUNTO SOBRESALIENTE O
RESALTADO DURANTE EL PROCESO.
 TODO LO QUE LLAME LA ATENCIÓN DE UNA
MANERA DETERMINANTE.
 LO QUE SEA DE INTERÉS ESPECIAL.
MAPA
MENTAL
EL ASUNTO O MOTIVO DE
ACCIÓN SE CARACTERIZA EN
UNA IMAGEN MENTAL
LAS RAMAS FORMAN UNA
ESTRUCTURA NODAL
CONECTADA.
LOS PRINCIPALES
TEMAS DE
ASUNTO
IRRADIAN DESDE
LA IMAGEN
CENTRAL EN
FORMA
RAMIFICADA
LAS RAMAS
COMPRENDEN
UNA IMAGEN O
UNA PALABRA
CLAVE IMPRESA
SOBRE UNA LÍNEA
ASOCIADA. LOS
PUNTOS DE
MENOR
IMPORTANCIA
TAMBIÉN ESTAN
REPRESENTADOS
COMO RAMAS
ADHERIDAS A
LAS RAMAS DEL
NIVEL SUPERIOR.
 ¿Qué conocimiento se requiere?
 Si esto fuera un libro, ¿cuáles serían los
encabezamientos de los capítulos?
 ¿Cuáles son mis objetivos específicos?
 ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con
frecuencia, ¿Por
qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, C
uál?, ¿Cuándo?, sirven bastante bien como
ramas principales de un mapa mental.
 ¿Cuál sería la categoría más amplia que las
abarca a todas?
ORGANIZACIÓN
AGRUPAMIENTO
IMAGINACIÓN
USO DE PALABRAS
CLAVES
USO DE COLORES
SÍMBOLOS
(HERRAMIENTAS DE
APOYO)
INVOLUCRAR LA
CONCIENCIA
ASOCIACIÓN
RESALTAR
LEYES
LAS TÉCNICAS
UTILIZAR
EL
ÉNFASIS
UTILIZAR LA
ASOCIACIÓN
EXPRESARSE
CON
CLARIDAD
DESARROLLAR
UN ESTILO
PERSONAL
LA DIAGRAMACIÓN
UTILIZAR
JERARQUÍA
UTILIZAR EL
ORDEN
NUMÉRICO
RECOMENDACIÓNES
ROMPER LOS
BLOQUEOS
MENTALES
REFORZAR
REVISAR Y
VERFICAR EL
MAPA MENTAL
PREPARAR
CREAR UN
CONTEXTO O
MARCO IDEAL
ÁRA LA
ELABORACIÓN
DEL MAPA
MENTAL
Ventajas de la Cartografía Mental
Se ahorra tiempo al anotar solamente las palabras que
interesan
Se ahorra tiempo al no leer más que palabras que vienen al
caso.
Se ahorra tiempo al revisar las notas del mapa mental
Se ahorra tiempo al no tener que buscar las palabras claves
entre una serie innecesaria
Aumenta la concentración en los problemas reales
Las palabras claves se yuxtaponen en el tiempo y en el
espacio, con lo que mejoran la creatividad y el recuerdo.
Se establecen asociaciones claras y apropiadas entre las
palabras claves
Al cerebro se le hace más fácil aceptar y recordar los mapas
mentales
Al utilizar constantemente todas las habilidades corticales, el
cerebro está cada vez más alertado y receptivo
 Se usan ambos hemisferios del
cerebro, estimulando el desarrollo equilibrado del
mismo.
 Estimula al cerebro en todos sus
ámbitos, motivado a que participa activamente
con todos sus métodos de percepción, asociando
ideas, imágenes, frases, recuerdos, etc.
 Estimula la creatividad del ser humano al no tener
límites en su diseño.
 Es una herramienta efectiva y dinámica en el
proceso de aprendizaje y de adquisición de
información.
 Rompe paradigmas con respecto a los métodos
estructurados y lineales de aprendizaje.
 Pueden ser utilizados en todos los aspectos de la
vida diaria, tanto en lo personal, como en lo
familiar, social y lo profesional.
 Buzan, Tony, El Libro de los Mapas
mentales, Ediciones Urano, Barcelona
(España), 1996.
 De Montes, Zoraida, Mas Allá de la
Educación, Editorial Galac, Caracas
(Venezuela), 1997.
 Barroso, Manuel, Autoestima Ecología o
Catástrofe, Editorial Galac, Caracas, 1987.
 Ramírez, Tulio, Cómo hacer un Proyecto de
Investigación, Editorial Panapo, Caracas, 1999.
 Losada, José Vicente, Sobre Mapas, Modelos
Mentales y Paradigmas, Artículo, Revista Virtual
"ANCLAJE", pnlnet.com, www.pnlnet.com/ancl
aje/a/66. 2000.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kahoot. ppt
Kahoot. pptKahoot. ppt
Kahoot. ppt
TeresaIzq
 
Planeacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 cPlaneacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 c
rebeca badillo
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Miguel Martin
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Bernardita Naranjo
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Carla Marcillo
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
guest04642
 
Foros Educativos
Foros EducativosForos Educativos
Foros Educativos
Moon Stars
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
kasandraAndi1
 
Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.
Escue
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizajeCuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizaje
Alba Vázquez Ordoñez
 
tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof...
 tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof... tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof...
tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof...
Adriana Peñafiel Luis
 
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
Andres Lanziano Rodriguez
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
LigiaPatriciaPala1
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
paola mejia
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
JohnnyVallejo2
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
Johanna Chamorro
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Maite Serratacó
 
Lluvia de ideas
Lluvia  de ideasLluvia  de ideas

La actualidad más candente (20)

Kahoot. ppt
Kahoot. pptKahoot. ppt
Kahoot. ppt
 
Planeacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 cPlaneacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 c
 
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en ParaguayEducacion Escolar Basica en Paraguay
Educacion Escolar Basica en Paraguay
 
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Planificacion  por bloque  curricular.1 bachilleratoPlanificacion  por bloque  curricular.1 bachillerato
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
Foros Educativos
Foros EducativosForos Educativos
Foros Educativos
 
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docxANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (1).docx
 
Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizajeCuestionario de estilos de aprendizaje
Cuestionario de estilos de aprendizaje
 
tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof...
 tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof... tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof...
tren vida, perfil docente y las etapas de desarrollo durante la carrera prof...
 
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
ventajas y desventajas de los recursos y herramientas digitales.
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
 
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
Diapositivas aprendizaje cooperativo(2)
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
 
Lluvia de ideas
Lluvia  de ideasLluvia  de ideas
Lluvia de ideas
 

Destacado

Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Símbolo Ingenio Creativo
 
Felicidad y creatividad
Felicidad y creatividadFelicidad y creatividad
Felicidad y creatividad
joso5
 
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la CreatividadUAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
rcavero
 
Generacion de ideas diana
Generacion de ideas dianaGeneracion de ideas diana
Generacion de ideas diana
Anac123
 
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupoTécnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Wilder Estudiante
 
Flexion del tronco word
Flexion del tronco wordFlexion del tronco word
Flexion del tronco word
Diany Mosquera Arias
 
Técnicas creativas generación de ideas
Técnicas creativas   generación de ideasTécnicas creativas   generación de ideas
Técnicas creativas generación de ideas
AMARELBY
 
Que son las ideas
Que son las ideasQue son las ideas
Que son las ideas
Melissa Vasquez
 
Mapa Conceptual - Economía
Mapa Conceptual  - EconomíaMapa Conceptual  - Economía
Mapa Conceptual - Economía
ZONIAA
 
Técnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideas
gambitguille
 
mapas conceptuales para exposición.
 mapas conceptuales para exposición. mapas conceptuales para exposición.
mapas conceptuales para exposición.
rkemer_8
 
¿Qué es una idea?
¿Qué es una idea?¿Qué es una idea?
¿Qué es una idea?
Omar Vite
 
Mapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowinMapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowin
Yoneilys Gutierrez
 
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia   DfsdfMapa Conceptual La Familia   Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
haydee
 
Técnicas de generación de ideas
Técnicas de generación de ideasTécnicas de generación de ideas
Técnicas de generación de ideas
camiykate
 
Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida
Enrique Posada
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
Francesc Esteve
 
Los Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su ReligionLos Mayas Y Su Religion
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (20)

Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
 
Felicidad y creatividad
Felicidad y creatividadFelicidad y creatividad
Felicidad y creatividad
 
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la CreatividadUAP Mapa conceptual -  Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
UAP Mapa conceptual - Sociedad del Conocimiento y la Creatividad
 
Generacion de ideas diana
Generacion de ideas dianaGeneracion de ideas diana
Generacion de ideas diana
 
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupoTécnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupo
 
Flexion del tronco word
Flexion del tronco wordFlexion del tronco word
Flexion del tronco word
 
Técnicas creativas generación de ideas
Técnicas creativas   generación de ideasTécnicas creativas   generación de ideas
Técnicas creativas generación de ideas
 
Que son las ideas
Que son las ideasQue son las ideas
Que son las ideas
 
Mapa Conceptual - Economía
Mapa Conceptual  - EconomíaMapa Conceptual  - Economía
Mapa Conceptual - Economía
 
Técnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de IdeasTécnicas de Generación de Ideas
Técnicas de Generación de Ideas
 
mapas conceptuales para exposición.
 mapas conceptuales para exposición. mapas conceptuales para exposición.
mapas conceptuales para exposición.
 
¿Qué es una idea?
¿Qué es una idea?¿Qué es una idea?
¿Qué es una idea?
 
Mapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowinMapas conceptuales y v de gowin
Mapas conceptuales y v de gowin
 
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia   DfsdfMapa Conceptual La Familia   Dfsdf
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
 
Técnicas de generación de ideas
Técnicas de generación de ideasTécnicas de generación de ideas
Técnicas de generación de ideas
 
Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida Mapa mental y lectura creativa y rápida
Mapa mental y lectura creativa y rápida
 
La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?La creatividad: qué, cómo y para qué?
La creatividad: qué, cómo y para qué?
 
Los Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su ReligionLos Mayas Y Su Religion
Los Mayas Y Su Religion
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a 1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales

Mapas Mentales Irma Godínez Venegas
Mapas Mentales Irma Godínez VenegasMapas Mentales Irma Godínez Venegas
Mapas Mentales Irma Godínez Venegas
Govip3768
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
sublaybecerra
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
Omaira
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Victor Quiroz Moreno
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
Felipe Castillo
 
Mapas mentales-119406349166502-3
Mapas mentales-119406349166502-3Mapas mentales-119406349166502-3
Mapas mentales-119406349166502-3
Marcos Teodolindo Solis Reyes
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
guestdf181d
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesTécnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Elsa von Licy
 
Mapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSRMapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapas mentales presentación
Mapas mentales presentaciónMapas mentales presentación
Mapas mentales presentación
Raúl Olmedo Burgos
 
Mapas mentales presentación
Mapas mentales presentaciónMapas mentales presentación
Mapas mentales presentación
Raúl Olmedo Burgos
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Trabajo
TrabajoTrabajo
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
Enrique Posada
 
Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1
Ugo Andrés Sánchez Baeza
 
Semana 04 técnica de los mapas mentales
Semana 04   técnica de los mapas mentalesSemana 04   técnica de los mapas mentales
Semana 04 técnica de los mapas mentales
ROBERTO CARLOS
 
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas ticMapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
danni_ii20
 
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas ticMapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
danni_ii20
 
Reseña mapa mental y conceptual
Reseña mapa mental y conceptual Reseña mapa mental y conceptual
Reseña mapa mental y conceptual
vickyvalladares1
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
Diana Funeme
 

Similar a 1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales (20)

Mapas Mentales Irma Godínez Venegas
Mapas Mentales Irma Godínez VenegasMapas Mentales Irma Godínez Venegas
Mapas Mentales Irma Godínez Venegas
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de VidaMapa Mental - Plan de Vida
Mapa Mental - Plan de Vida
 
Mapas mentales-119406349166502-3
Mapas mentales-119406349166502-3Mapas mentales-119406349166502-3
Mapas mentales-119406349166502-3
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentalesTécnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
Técnicas para generación de ideas y creatividad mapas mentales
 
Mapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSRMapas mentales8_IAFJSR
Mapas mentales8_IAFJSR
 
Mapas mentales presentación
Mapas mentales presentaciónMapas mentales presentación
Mapas mentales presentación
 
Mapas mentales presentación
Mapas mentales presentaciónMapas mentales presentación
Mapas mentales presentación
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El mapa mental
El mapa mentalEl mapa mental
El mapa mental
 
Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1Mapas mentalesv1
Mapas mentalesv1
 
Semana 04 técnica de los mapas mentales
Semana 04   técnica de los mapas mentalesSemana 04   técnica de los mapas mentales
Semana 04 técnica de los mapas mentales
 
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas ticMapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
 
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas ticMapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
Mapas conceptuales y mentales en las herramientas tic
 
Reseña mapa mental y conceptual
Reseña mapa mental y conceptual Reseña mapa mental y conceptual
Reseña mapa mental y conceptual
 
Como elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mentalComo elaborar un mapa mental
Como elaborar un mapa mental
 

1 técnicas para la generación de ideas y creatividad - mapas mentales

  • 1.
  • 2.
  • 3. MAPAS MENTALES TONY BUZAN ÚTILES PARA LA GENERACIÓN DE IDEAS POR ASOCIACIÓN VENTJAS MÉTODO EFECTIVO PARA TOMAR TONAS
  • 4.
  • 5.  SE PRODUCE UNA ESTRUCTURA CRECIENTE Y ORGANIZADA COMPUESTA DE PALABRAS E IMÁGENES CLAVES.  CADA ELEMENTO DE UN MAPA ES EL CENTRO DE OTRO MAPA.  EL APRENDIZAJE COMBINALO QUE USTED YA SABE CON LO QUE DESEA SABER Y VINCULA ESTA NUEVA INFORMACIÓN DENTRO DE NUESTRO DEPÓSITO DE CONOCIMIENTOS.  NUESTRA MEMORIA LUEGO PROCESA ESTOS NUEVOS ESLABONES Y ASOCIACIONES PARA SU POSTERIOR EVOCACIÓN.
  • 6. ¿CÚANDO HACER UN MAPA? ORGANIZAR UN TEMA INTEGRAR VIEJO Y NUEVO CONOCIMIENTO TORBELLINO DE IDEAS UBICAR NUEVAS IDEAS EN ESTRUCTURA COMUNICAR IDEAS COMPLEJAS REPASAR Y PREPARARSE PARA EXÁMENES TOMAR APUNTES LOGRAR UN APRENDIZAJE MÁS PROFUNDO
  • 7.  PIENSE EN TÉRMINOS DE PALABRAS CLAVE O SÍMBOLOS QUE REPRESENTAN IDEAS Y PALABRAS. LAPÍZ Y GOMA + HOJA GRANDE PIZARRA Y TIZAS DE COLORES NOTAS ADHESIVAS (POST-IT)
  • 8. 1 • ESCRIBA LA PALABRA, FRASE O SÍMBOLO MÁS IMPORTANTE EN EL CENTRO. 2 • UBIQUE OTRAS PALABRAS IMPORTANTES FUERA DEL CÍRCULO. 3 • DEJE ESPACIOS EN BLANCO PARA: POSTERIORES DESARROLLOS, EXPLICACIONES E INTERACCIONES ENTRE ITEMS. 4 • TRABAJE EN FORMA RÁPIDA SIN DETENERSE A ANALIZAR SU TRABAJOI. 5 • REVISE Y CORRIJA ESTA PRIMERA FASE
  • 9. 6 • PIENSE EN LA RELACIÓN DE ITEMS EXTERNOS, REORGANICE, UNA CONCEPTOS. UTILICE COLORES. 7 • CONTINUE TRABAJANDO POR EL EXTERIOR, AGREGUE OTRAS PALABRAS O IDEAS CLAVES. CADA VEZ MÁS ESPECIFICO Y DETALLADO. 8 • CONTINUE EL DESARROLLO Y REVISADO MÁS TARDE. EXANDALO EN EL TIEMPO. TENGA EN CUENTA • ESTE MAPA ES UN DOCUMENTO ´PERSONAL DE APRENDIZAJE, COMBINA LO QUE USTED CONOCIA CON LO QUE ESTÁ APRENCIENDO Y LO QUE PUEDE NECESITAR PARA COMPLETAR SU CUADRO.
  • 10.  TEMAS O ASPECTOS CONCERNIENTES AL INICIO DEL PERIODO DEL APRENDIZAJE.  TEMAS O ASPECTOS CONCERNIENTES AL FINAL DEL PERIODO DEL APRENDIZAJE.  CUALQUIER ASPECTO Y/O TEMA SOCIADO AL TEMA QUE SE ESTÁ APRENDIENDO.  ALGÚN ASPECTO O PUNTO SOBRESALIENTE O RESALTADO DURANTE EL PROCESO.  TODO LO QUE LLAME LA ATENCIÓN DE UNA MANERA DETERMINANTE.  LO QUE SEA DE INTERÉS ESPECIAL.
  • 11. MAPA MENTAL EL ASUNTO O MOTIVO DE ACCIÓN SE CARACTERIZA EN UNA IMAGEN MENTAL LAS RAMAS FORMAN UNA ESTRUCTURA NODAL CONECTADA. LOS PRINCIPALES TEMAS DE ASUNTO IRRADIAN DESDE LA IMAGEN CENTRAL EN FORMA RAMIFICADA LAS RAMAS COMPRENDEN UNA IMAGEN O UNA PALABRA CLAVE IMPRESA SOBRE UNA LÍNEA ASOCIADA. LOS PUNTOS DE MENOR IMPORTANCIA TAMBIÉN ESTAN REPRESENTADOS COMO RAMAS ADHERIDAS A LAS RAMAS DEL NIVEL SUPERIOR.
  • 12.  ¿Qué conocimiento se requiere?  Si esto fuera un libro, ¿cuáles serían los encabezamientos de los capítulos?  ¿Cuáles son mis objetivos específicos?  ¿Cuáles son mis interrogantes básicos? Con frecuencia, ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, C uál?, ¿Cuándo?, sirven bastante bien como ramas principales de un mapa mental.  ¿Cuál sería la categoría más amplia que las abarca a todas?
  • 13. ORGANIZACIÓN AGRUPAMIENTO IMAGINACIÓN USO DE PALABRAS CLAVES USO DE COLORES SÍMBOLOS (HERRAMIENTAS DE APOYO) INVOLUCRAR LA CONCIENCIA ASOCIACIÓN RESALTAR
  • 14. LEYES LAS TÉCNICAS UTILIZAR EL ÉNFASIS UTILIZAR LA ASOCIACIÓN EXPRESARSE CON CLARIDAD DESARROLLAR UN ESTILO PERSONAL LA DIAGRAMACIÓN UTILIZAR JERARQUÍA UTILIZAR EL ORDEN NUMÉRICO
  • 15. RECOMENDACIÓNES ROMPER LOS BLOQUEOS MENTALES REFORZAR REVISAR Y VERFICAR EL MAPA MENTAL PREPARAR CREAR UN CONTEXTO O MARCO IDEAL ÁRA LA ELABORACIÓN DEL MAPA MENTAL
  • 16. Ventajas de la Cartografía Mental Se ahorra tiempo al anotar solamente las palabras que interesan Se ahorra tiempo al no leer más que palabras que vienen al caso. Se ahorra tiempo al revisar las notas del mapa mental Se ahorra tiempo al no tener que buscar las palabras claves entre una serie innecesaria Aumenta la concentración en los problemas reales
  • 17. Las palabras claves se yuxtaponen en el tiempo y en el espacio, con lo que mejoran la creatividad y el recuerdo. Se establecen asociaciones claras y apropiadas entre las palabras claves Al cerebro se le hace más fácil aceptar y recordar los mapas mentales Al utilizar constantemente todas las habilidades corticales, el cerebro está cada vez más alertado y receptivo
  • 18.  Se usan ambos hemisferios del cerebro, estimulando el desarrollo equilibrado del mismo.  Estimula al cerebro en todos sus ámbitos, motivado a que participa activamente con todos sus métodos de percepción, asociando ideas, imágenes, frases, recuerdos, etc.  Estimula la creatividad del ser humano al no tener límites en su diseño.  Es una herramienta efectiva y dinámica en el proceso de aprendizaje y de adquisición de información.  Rompe paradigmas con respecto a los métodos estructurados y lineales de aprendizaje.  Pueden ser utilizados en todos los aspectos de la vida diaria, tanto en lo personal, como en lo familiar, social y lo profesional.
  • 19.  Buzan, Tony, El Libro de los Mapas mentales, Ediciones Urano, Barcelona (España), 1996.  De Montes, Zoraida, Mas Allá de la Educación, Editorial Galac, Caracas (Venezuela), 1997.  Barroso, Manuel, Autoestima Ecología o Catástrofe, Editorial Galac, Caracas, 1987.  Ramírez, Tulio, Cómo hacer un Proyecto de Investigación, Editorial Panapo, Caracas, 1999.  Losada, José Vicente, Sobre Mapas, Modelos Mentales y Paradigmas, Artículo, Revista Virtual "ANCLAJE", pnlnet.com, www.pnlnet.com/ancl aje/a/66. 2000.