SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA HUMANA:
GENERALIDADES
La Vocación Médica como
estilo de Vida
EQUIPO DE DOCENTES
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL
DE MEDICINA HUMANA
2023
Reglas de la clase
• Celulares apagados o en vibrador
• Tolerancia al ingreso 5 minutos
• Preguntas
Índice
• Bibliografía base
• Objetivos de aprendizaje
• Revisión del tema
Bibliografía base
• Vocación médica; necesidad de su estudio
científico Medical vocation: need for its
scientific study. Alberto Perales. Instituto de
Ética en Salud, Facultad de Medicina,
UNMSM. An Fac med. 2013;74(2):133-7
Índice
• Bibliografía base
• Objetivos de aprendizaje
• Revisión del tema
Objetivos del aprendizaje
1. Definir el significado de Vocación Medica
2. Determinar los factores que influenciaron
en la elección de ser medico
3. La responsabilidad de ser medico
Índice
• Bibliografía base
• Objetivos de aprendizaje
• Revisión del tema
Enseñanza de la Medicina
• En la antigüedad la
medicina era enseñada a
una élite, generalmente
eran a hijos de médicos. La
enseñanza era a través de
tutores.
Vocación Médica
• El término vocación deriva del
griego klesis, llamada, y del
latín vocatio, llamado, derivado
a su vez del verbo vocatum,
llamar.
• Es el deseo de emprender una
carrera, profesión o actividad
aún cuando todavía no se han
adquirido todas las aptitudes o
conocimientos necesarios.
• Un médico “no mira al
enfermo como un conjunto de
órganos o sistemas que
funcionan mejor o peor, sino
como a un semejante, un
hermano que sufre…. y que,
detrás (de tal afán) se hallan,
como siempre, una serie de
factores profundos,
generalmente de naturaleza
afectiva, episodios
importantes ocurridos en la
infancia y en relación con
seres queridos o cercanos que
han orientado la inquietud en
ese sentido”
Honorio Delgado precisa las
siguientes condiciones
básicas del médico:
1. Fe en la Medicina
(vocación)
2. Don de humanidad y
abnegación.
3. Sensibilidad y discreción.
4. Talento artístico
• Gregorio Marañón,
expresó: “La Medicina
exige una fuerte
vocación. Esta vocación
significa servir con
amor, desinterés,
sacrificio y abnegación.
Cuando no existe
vocación el ejercicio
profesional se convierte
en servidumbre”.
Vocación Médica
• ¿Se nace con ella?
• ¿Se logra en virtud de
algunas experiencias o
variables?
• ¿Se la aprende
gradualmente en virtud
de un proceso aún no
bien entendido?
Herbert Ginsburg postula que para lograr la identidad vocacional el
individuo pasa por tres fases:
1. Fase de Fantasía: en la cual el niño piensa en una profesión en
términos de fantasía o sueño, sin comprensión cabal del esfuerzo que
requiere su logro. En este periodo, el niño desea seguir el ejemplo de
aquellos personajes que admira.
2. Fase de Escuela: basada en los valores personales, en la cual el sujeto
piensa en una profesión en términos de realización como persona
humana.
3. Fase Realista: en plena adolescencia, alrededor de los diecisiete años,
y en la cual comienza a explorar las posibilidades concretas de su
opción profesional, y el alumno debe lidiar con su elección de carrera
al mismo tiempo que con la autoafirmación de su Yo e identidad.
Vocación médica; necesidad de su estudio científico
Alberto Perales1 , Alfonso Mendoza1 , Elard Sánchez1 1 Instituto de Ética en
Salud, Facultad de Medicina, UNMSM
Que factores se relacionan a la vocación médica
(Estudio hecho en médicos de prestigiada conducta profesional)
1. Dinámica personal (proceso
individual)
2. Influencia familiar
3. Eligió entre otras vocaciones
4. Situación de enfermedad o
sufrimiento y por impacto de un
agente curador.
5. Interés por aprender.
6. Juegos infantiles sobre medicina y
orientación en el colegio.
7. Interés económico, de prestigio y
ascenso social.
8. Sin factores de influencia conocidos
previos a los estudios médicos. Alberto Perales , Alfonso Mendoza , Elard Sánchez
Instituto de Ética en Salud, Facultad de Medicina, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos, Lima, Perú
Vocación médica en médicos de prestigiada conducta profesional
Definición de Vocación médica en
médicos de prestigiada conducta
profesional
• Los relatos de los 76 médicos entrevistados definen la
vocación médica como una suerte de llamado interior que
genera una actitud y una conducta orientadas hacia una
actividad específica. Tal llamado da salida a una tensión
interior que se experimenta como “cumplimiento de algo”,
de una especie de deber aunque no exento de curiosidad
“de saber qué pasa o está pasando”. Aunque la tensión
interior es influida por el ambiente, su dinámica es más
interna que externa.
Características de la vocación médica
Lo estudiantes de
medicina consideran que
la vocación médica tiene 3
características:
 Aspiración a ayudar
 Voluntad de servicio
 Espíritu de sacrificio
• Vocación médica en estudiantes de medicina de una
universidad peruana . Alberto Perales y col
Características de la vocación médica
Pero es evidente que en su desarrollo se conjugan varios factores :
• Factores vivenciales: a través de las experiencias de asistir o presenciar actos
médicos
• Factores familiares, con o sin presión
• Factores sociales, como el prestigio
• Factores espirituales, como aquellos relacionados con el exclusivo deseo de
ayudar al prójimo
• y la influencia de los medios de comunicación masiva, especialmente
televisiva, sobre temas de salud
Un fin menos noble pero no menos importante es el deseo de ganar dinero,
siempre y cuando no se desvincule de los otros objetivos para no caer en la
cosificación de la persona humana y convertirla solo en un objeto de lucro
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 1. VOCACION MEDICA

Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
JonathanAvendaoRodas
 
caterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposicióncaterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposición
Familia Cubas Aguirre
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
JhoanLissetteSaldaaL
 
virginia henderson.pptx
virginia henderson.pptxvirginia henderson.pptx
virginia henderson.pptx
IsabelValdez28
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
KarenAlexandraPizarr2
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Lydia hall
Lydia hall   Lydia hall
Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1
Grupos de Estudio de Medicina
 
Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
SUA IMSS UMAM
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
KARLA RAMOSPACGECO
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Motivacion en el_personal_medico 2
Motivacion en el_personal_medico 2Motivacion en el_personal_medico 2
Motivacion en el_personal_medico 2
essalud
 
Bioética y Salud Mental
Bioética y Salud MentalBioética y Salud Mental
Bioética y Salud Mental
Alonso Custodio
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
JoshPedrazac®
 
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
Mano y Corazon Health Care Conference
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
JoseMiguelCastroRoja
 
HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...
HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...
HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...
KattyBGallardoBarret
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
carlosesteban61
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
leslie fredez feeley
 
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdfMODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
NicoleEspitialozano1
 

Similar a 1. VOCACION MEDICA (20)

Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad mayaAvendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
Avendaño_8BS_PAEMIOMATOSISuniversidad maya
 
caterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposicióncaterdaCatedra exposición
caterdaCatedra exposición
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
 
virginia henderson.pptx
virginia henderson.pptxvirginia henderson.pptx
virginia henderson.pptx
 
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
TEORICAS- DOROTHEA OREM, HILDEGARD PEPLAU, VIRGINIA HENDERSON, RAMONA MERCER....
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Lydia hall
Lydia hall   Lydia hall
Lydia hall
 
Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1Entrevista. Salud Mental 1
Entrevista. Salud Mental 1
 
Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
 
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptxhistoria y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
historia y evolucion de la enfermeria clase 1.pptx
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Motivacion en el_personal_medico 2
Motivacion en el_personal_medico 2Motivacion en el_personal_medico 2
Motivacion en el_personal_medico 2
 
Bioética y Salud Mental
Bioética y Salud MentalBioética y Salud Mental
Bioética y Salud Mental
 
Practico de psicologia médica
Practico de psicologia médicaPractico de psicologia médica
Practico de psicologia médica
 
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
 
HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...
HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...
HISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA: EVALUACIÓN Y ENTREVISTA PSIQUIÁTRICA, ESFERAS ...
 
Etica medica
Etica medicaEtica medica
Etica medica
 
Jean watson 1
Jean watson 1Jean watson 1
Jean watson 1
 
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdfMODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
MODELOS-DE-RELACION-MEDICO-PACIENTE.pdf
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

1. VOCACION MEDICA

  • 1. ANATOMIA HUMANA: GENERALIDADES La Vocación Médica como estilo de Vida EQUIPO DE DOCENTES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA 2023
  • 2. Reglas de la clase • Celulares apagados o en vibrador • Tolerancia al ingreso 5 minutos • Preguntas
  • 3. Índice • Bibliografía base • Objetivos de aprendizaje • Revisión del tema
  • 4. Bibliografía base • Vocación médica; necesidad de su estudio científico Medical vocation: need for its scientific study. Alberto Perales. Instituto de Ética en Salud, Facultad de Medicina, UNMSM. An Fac med. 2013;74(2):133-7
  • 5. Índice • Bibliografía base • Objetivos de aprendizaje • Revisión del tema
  • 6. Objetivos del aprendizaje 1. Definir el significado de Vocación Medica 2. Determinar los factores que influenciaron en la elección de ser medico 3. La responsabilidad de ser medico
  • 7. Índice • Bibliografía base • Objetivos de aprendizaje • Revisión del tema
  • 8. Enseñanza de la Medicina • En la antigüedad la medicina era enseñada a una élite, generalmente eran a hijos de médicos. La enseñanza era a través de tutores.
  • 9. Vocación Médica • El término vocación deriva del griego klesis, llamada, y del latín vocatio, llamado, derivado a su vez del verbo vocatum, llamar. • Es el deseo de emprender una carrera, profesión o actividad aún cuando todavía no se han adquirido todas las aptitudes o conocimientos necesarios.
  • 10. • Un médico “no mira al enfermo como un conjunto de órganos o sistemas que funcionan mejor o peor, sino como a un semejante, un hermano que sufre…. y que, detrás (de tal afán) se hallan, como siempre, una serie de factores profundos, generalmente de naturaleza afectiva, episodios importantes ocurridos en la infancia y en relación con seres queridos o cercanos que han orientado la inquietud en ese sentido”
  • 11. Honorio Delgado precisa las siguientes condiciones básicas del médico: 1. Fe en la Medicina (vocación) 2. Don de humanidad y abnegación. 3. Sensibilidad y discreción. 4. Talento artístico
  • 12. • Gregorio Marañón, expresó: “La Medicina exige una fuerte vocación. Esta vocación significa servir con amor, desinterés, sacrificio y abnegación. Cuando no existe vocación el ejercicio profesional se convierte en servidumbre”.
  • 13. Vocación Médica • ¿Se nace con ella? • ¿Se logra en virtud de algunas experiencias o variables? • ¿Se la aprende gradualmente en virtud de un proceso aún no bien entendido?
  • 14. Herbert Ginsburg postula que para lograr la identidad vocacional el individuo pasa por tres fases: 1. Fase de Fantasía: en la cual el niño piensa en una profesión en términos de fantasía o sueño, sin comprensión cabal del esfuerzo que requiere su logro. En este periodo, el niño desea seguir el ejemplo de aquellos personajes que admira. 2. Fase de Escuela: basada en los valores personales, en la cual el sujeto piensa en una profesión en términos de realización como persona humana. 3. Fase Realista: en plena adolescencia, alrededor de los diecisiete años, y en la cual comienza a explorar las posibilidades concretas de su opción profesional, y el alumno debe lidiar con su elección de carrera al mismo tiempo que con la autoafirmación de su Yo e identidad. Vocación médica; necesidad de su estudio científico Alberto Perales1 , Alfonso Mendoza1 , Elard Sánchez1 1 Instituto de Ética en Salud, Facultad de Medicina, UNMSM
  • 15. Que factores se relacionan a la vocación médica (Estudio hecho en médicos de prestigiada conducta profesional) 1. Dinámica personal (proceso individual) 2. Influencia familiar 3. Eligió entre otras vocaciones 4. Situación de enfermedad o sufrimiento y por impacto de un agente curador. 5. Interés por aprender. 6. Juegos infantiles sobre medicina y orientación en el colegio. 7. Interés económico, de prestigio y ascenso social. 8. Sin factores de influencia conocidos previos a los estudios médicos. Alberto Perales , Alfonso Mendoza , Elard Sánchez Instituto de Ética en Salud, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú Vocación médica en médicos de prestigiada conducta profesional
  • 16. Definición de Vocación médica en médicos de prestigiada conducta profesional • Los relatos de los 76 médicos entrevistados definen la vocación médica como una suerte de llamado interior que genera una actitud y una conducta orientadas hacia una actividad específica. Tal llamado da salida a una tensión interior que se experimenta como “cumplimiento de algo”, de una especie de deber aunque no exento de curiosidad “de saber qué pasa o está pasando”. Aunque la tensión interior es influida por el ambiente, su dinámica es más interna que externa.
  • 17. Características de la vocación médica Lo estudiantes de medicina consideran que la vocación médica tiene 3 características:  Aspiración a ayudar  Voluntad de servicio  Espíritu de sacrificio • Vocación médica en estudiantes de medicina de una universidad peruana . Alberto Perales y col
  • 18. Características de la vocación médica Pero es evidente que en su desarrollo se conjugan varios factores : • Factores vivenciales: a través de las experiencias de asistir o presenciar actos médicos • Factores familiares, con o sin presión • Factores sociales, como el prestigio • Factores espirituales, como aquellos relacionados con el exclusivo deseo de ayudar al prójimo • y la influencia de los medios de comunicación masiva, especialmente televisiva, sobre temas de salud Un fin menos noble pero no menos importante es el deseo de ganar dinero, siempre y cuando no se desvincule de los otros objetivos para no caer en la cosificación de la persona humana y convertirla solo en un objeto de lucro
  • 19.