SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
SEMANA 31
JARDÍN DE PRÁCTICA: Raúl N. Núñez.
EDUCADORA: Mtra. Mercedes.
PRACTICANTE: Claudia Zulemi Hernández Méndez Lunes 26 de abril del 2021
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “Me gusta hacer…Soy bueno en… Talentos y Pasatiempos”
GRADO: 2°
Campo de formación académica Aprendizajes esperados Propósito de Educación Preescolar
Educación socioemocional • Reconoce y expresa características
personales: su nombre, como es
físicamente, que le gusta, que no le gusta,
que se le facilita y que se le dificulta.
• Valorar sus logros individuales y
colectivos.
Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Tiempo estimado:
Autoconocimiento Autoestima
Propósito general Enfoque pedagógico Recursos o Materiales
Lograr el autoconocimiento a partir de la
exploración de las motivaciones,
necesidades, pensamientos y emociones
propias, así como su efecto en la conducta
y en los vínculos que se establecen con los
y con el entorno
Identificar características personales y en qué se
parecen a otras personas, tanto en relación con
aspectos físicos, como en modos de ser,
relacionarse y reaccionar en diversas
circunstancias
• 1 video “El talento de Sofia”
• 1 hoja blanca
• Colores (para colorear en dado caso
de no imprimir)
• Lápiz
• Borrador
SECUENCIA DIDACTICA
Inicio Desarrollo Cierre
La realización de esta actividad se llevará a
cabo casa, para empezar, se va a ejecutar
un video donde la maestra explica que son
los pasatiempos y los talentos donde
compartirá ejemplos de estos en su vida
cotidiana. Para de despertar su interés se
les va a pedir que observen el siguiente
video “El talento de Sofia”
https://youtu.be/-eZ_KHgFlDc, al término
de este video se les cuestionará lo
siguiente: ¿Qué talento tenia Sofia?
¿Ustedes tienen un talento? ¿Cuál? ¿Cuál
es su pasatiempo favorito y por qué?
Para esta actividad, se les pedirá un pequeño
video (no es necesario que salga su cara) donde
platiquen cuál es el talento que poseen, que les
gusta y como los hace sentir al realizarlo
agregando una pequeña demostración de ello.
Después se les pedirá que impriman el siguiente
pulpito de no poder imprimirlo podrán dibujarlo
que será enviado en formato PDF donde
dibujarán y pondrán nombre los pasatiempos
preferidos, al finalizar le tomarán foto para
evidencia.
Al finalizar esta actividad, con el apoyo de
los padres de familia subirán la actividad al
WhatsApp o vía de comunicación que
tengan establecido con la educadora ya sea
en grupo o individual.
¿Comparten con alguien su pasatiempo
preferido, con quién?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD
 
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
rojas081
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
Rosendo Arenas
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
Zule Rodriguez
 
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolarPROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
yesiyerigo
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Nayeli Pasenz
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
Bris Avena
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Norma Soria Espriella
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
ConcepcionSantillan
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
Yaquelin Mendo
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolar
Alis Gp
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 
Planeacion peso
Planeacion pesoPlaneacion peso
Planeacion peso
Vicky Estambuli
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
Sary Sanz
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "PLANEACIÒN " PROYECTO  DE BIBLIOTECA "
PLANEACIÒN " PROYECTO DE BIBLIOTECA "
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 
Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolarPROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planeacion Cuento
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 
Sit. agosto sept
Sit. agosto septSit. agosto sept
Sit. agosto sept
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
 
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
01 Plan de Enero - Portadores de Texto (3).docx
 
Planeación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolarPlaneación hortaliza preescolar
Planeación hortaliza preescolar
 
planeación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolarplaneación de ciencia en preescolar
planeación de ciencia en preescolar
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
Planeacion peso
Planeacion pesoPlaneacion peso
Planeacion peso
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
 

Similar a 1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos

Desarrollo e implementación de la docencia en la comunidad
Desarrollo e implementación de la docencia en la comunidadDesarrollo e implementación de la docencia en la comunidad
Desarrollo e implementación de la docencia en la comunidad
nataliobautista1
 
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docxPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
EthelQueneche
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
Paola Torres
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Areli Morgado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
LALUNAMAESTRITA
 
Lec2
Lec2Lec2
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdfGUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
NoemAguilarTorres1
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
ThiagoClases
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
Betzayda Lopez
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
Yoangelle
 
Botellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emociones
Botellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emocionesBotellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emociones
Botellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emociones
PalomaSantanaZamudio
 
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3 Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
Elizabeth Anahii Buendiia Siierra
 
S4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaymS4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaym
Mariel Bernal
 
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaymSITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
Mariel Bernal
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
xulianromo
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
xulianromo
 
Orientacion-7
Orientacion-7Orientacion-7
Orientacion-7
PaulinaPinoInostroza1
 
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aulaIntervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Ana Cecilia Torres González
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
Nelly Silva Alzate
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
Yen Yan Cortes
 

Similar a 1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos (20)

Desarrollo e implementación de la docencia en la comunidad
Desarrollo e implementación de la docencia en la comunidadDesarrollo e implementación de la docencia en la comunidad
Desarrollo e implementación de la docencia en la comunidad
 
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docxPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lec2
Lec2Lec2
Lec2
 
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdfGUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
GUIA-SOPORTE-EMOCIONAL-ECEU-.pdf
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
 
Exploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
 
Planeación del curso
Planeación del cursoPlaneación del curso
Planeación del curso
 
Botellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emociones
Botellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emocionesBotellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emociones
Botellas de la calma para trabajar el autocontrol y las emociones
 
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3 Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
Actividades del Caso de Lucia Parte 1, 2 y 3
 
S4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaymS4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaym
 
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaymSITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
 
Orientacion-7
Orientacion-7Orientacion-7
Orientacion-7
 
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aulaIntervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
 
Proyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismoProyecto tita importaculismo
Proyecto tita importaculismo
 

Más de ZulemiHernadezMendez

2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
ZulemiHernadezMendez
 
Cuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestreCuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestre
ZulemiHernadezMendez
 
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
ZulemiHernadezMendez
 
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
ZulemiHernadezMendez
 
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
ZulemiHernadezMendez
 
Todos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra piliTodos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra pili
ZulemiHernadezMendez
 
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
ZulemiHernadezMendez
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
ZulemiHernadezMendez
 
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
ZulemiHernadezMendez
 
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
ZulemiHernadezMendez
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
ZulemiHernadezMendez
 
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
ZulemiHernadezMendez
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
ZulemiHernadezMendez
 
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva 1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
ZulemiHernadezMendez
 
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5  papel de educadora ante inclusiónEvidencia 5  papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
ZulemiHernadezMendez
 
Cuadro de teorias
Cuadro de teorias Cuadro de teorias
Cuadro de teorias
ZulemiHernadezMendez
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
ZulemiHernadezMendez
 
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
ZulemiHernadezMendez
 

Más de ZulemiHernadezMendez (18)

2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
2.6 BAUL DEL ARTE.pdf
 
Cuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestreCuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestre
 
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales3.5 secuencia didáctica  todos somos iguales
3.5 secuencia didáctica todos somos iguales
 
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
3.4 Educación Inclusiva. Preguntas
 
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
3.3 Cuadro. “Estrategias pedagógicas para la toma de decisiones en torno a la...
 
Todos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra piliTodos discriminamos mtra pili
Todos discriminamos mtra pili
 
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo3.1  estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
3.1 estudio del mundo natural-las partes de mi cuerpo
 
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
 
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
 
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
2.4 Cuestionario- conocimientos, actitudes y habilidades de la danza
 
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas 2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
2.3 Secuencia didáctica-letras divertidas
 
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
2.2 elementos importantes para considerar en una planeación
 
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos 2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
2.1 secuencia didáctica monstruos peloncitos
 
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva 1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
 
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5  papel de educadora ante inclusiónEvidencia 5  papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
 
Cuadro de teorias
Cuadro de teorias Cuadro de teorias
Cuadro de teorias
 
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
1.2 secuencia didáctica pelotas de las emociones
 
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
1.1 Mapa de araña ¿como aprenden los niños?
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

1.4 secuencia didactica talentos y pasatiempos

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” SEMANA 31 JARDÍN DE PRÁCTICA: Raúl N. Núñez. EDUCADORA: Mtra. Mercedes. PRACTICANTE: Claudia Zulemi Hernández Méndez Lunes 26 de abril del 2021 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “Me gusta hacer…Soy bueno en… Talentos y Pasatiempos” GRADO: 2° Campo de formación académica Aprendizajes esperados Propósito de Educación Preescolar Educación socioemocional • Reconoce y expresa características personales: su nombre, como es físicamente, que le gusta, que no le gusta, que se le facilita y que se le dificulta. • Valorar sus logros individuales y colectivos. Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Tiempo estimado: Autoconocimiento Autoestima Propósito general Enfoque pedagógico Recursos o Materiales
  • 2. Lograr el autoconocimiento a partir de la exploración de las motivaciones, necesidades, pensamientos y emociones propias, así como su efecto en la conducta y en los vínculos que se establecen con los y con el entorno Identificar características personales y en qué se parecen a otras personas, tanto en relación con aspectos físicos, como en modos de ser, relacionarse y reaccionar en diversas circunstancias • 1 video “El talento de Sofia” • 1 hoja blanca • Colores (para colorear en dado caso de no imprimir) • Lápiz • Borrador SECUENCIA DIDACTICA Inicio Desarrollo Cierre La realización de esta actividad se llevará a cabo casa, para empezar, se va a ejecutar un video donde la maestra explica que son los pasatiempos y los talentos donde compartirá ejemplos de estos en su vida cotidiana. Para de despertar su interés se les va a pedir que observen el siguiente video “El talento de Sofia” https://youtu.be/-eZ_KHgFlDc, al término de este video se les cuestionará lo siguiente: ¿Qué talento tenia Sofia? ¿Ustedes tienen un talento? ¿Cuál? ¿Cuál es su pasatiempo favorito y por qué? Para esta actividad, se les pedirá un pequeño video (no es necesario que salga su cara) donde platiquen cuál es el talento que poseen, que les gusta y como los hace sentir al realizarlo agregando una pequeña demostración de ello. Después se les pedirá que impriman el siguiente pulpito de no poder imprimirlo podrán dibujarlo que será enviado en formato PDF donde dibujarán y pondrán nombre los pasatiempos preferidos, al finalizar le tomarán foto para evidencia. Al finalizar esta actividad, con el apoyo de los padres de familia subirán la actividad al WhatsApp o vía de comunicación que tengan establecido con la educadora ya sea en grupo o individual.
  • 3. ¿Comparten con alguien su pasatiempo preferido, con quién?