SlideShare una empresa de Scribd logo
FARINGOAMIGDALITIS
Dra. María Pía Martínez Corvalán
Servicio de Otorrinolaringología
Hospital Italiano de Buenos Aires
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
Infección, generalmente autolimitada,
de las amígdalas y del tejido linfático
de la faringe.
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
Clasificación clínica
• ERITEMATOSA
• ERITEMATOPULTACEA -
SEUDOMEMBRANOSA
• ULCERONECROTICA
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
• La mayoría de las faringitis son virales
( +/- 70% )
• El EBHGA causa sólo el 10 % de las
faringitis de
un paciente adulto.
• Hasta el 25% de faringitis bacterianas
en niños.
MICROBIOLOGIA
ESTREPTOCOCOS
ESTAFILOCOCOS
NEUMOCOCOS
HAEMOPHILUS
INFLUENZAE
ANAEROBIOS
INFLUENZA
PARAINFLUENZA
HERPES
COXSACKIE
RINOVIRUS
SINCICIAL
RESPIRATORIO
OTROS
FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
Etiología
ASPECTOS MICROBIOLÓGICOS
FARINGITIS ERITEMATOSA
 Faringitis ERITEMATOSA ESTACIONAL
 Faringitis de la GRIPE
 FIEBRE ADENO- FARINGO-CONJUNTIVAL
 BACTERIANAS
FARINGITIS ERITEMATOSA ESTACIONAL
Etiología VIRAL
Predomina en
MIXOVIRUS
COXSACKI
E
Y OTROS
OTOÑO
INVIERNO
“ ANGINA ROJA ”
FARINGITIS ERITEMATOSA ESTACIONAL
• INCUBACION CORTA ( 1 - 3 días)
• CUADRO FEBRIL
• ARDOR FARÍNGEO
• ODINOFAGIA MODERADA
EXAMEN de OROFARINGE
Pared Posterior
CONGESTION Pilares , Uvula
Amígdalas
FARINGITIS de la GRIPE
EVOLUCION FAVORABLE
4 - 5 días
COMPLICACIONES
OTITIS VIRAL:
MIRINGITIS BULLOSA
ASOCIADA con
BRONQUITIS
BRONCONEUMONÍA
ENFERMEDAD
ADENO - FARINGO CONJUNTIVAL
(ADENOVIRUS)
• FARINGITIS ERITEMATOSA
+
• CONJUNTIVITIS
+
• ADENOPATÍAS CERVICALES
FARINGITIS ERITEMATOPULTACEA
• ESTREPTOCOCO BETA HEMOLITICO
• HAEMOFILUS INFLUENZAE
• NEUMOCOCO
• ESTAFILOCOCO
ETIOLOGIA
CUADRO CLINICO
SINTOMAS
Fiebre
Dolor de garganta
Dificultad para tragar
Cefalea
Malestar general
Duración de 4 a 6 días
EXAMEN FISICO
Edema de tejido linfático de faringe
Amígdalas agrandadas
EXUDADO FOLICULAR O SEUDOMEMBRANOSO
Lengua saburral
Moco retrofaríngeo
Adenopatías cervicales
CUADRO CLINICO
LABORATORIO
LEUCOCITOSIS
PREDOMINIO PMN
E.S.
TEST RAPIDO ESTREPTOCOCOS
CULTIVOS
MONOTEST
CUADRO CLINICO
LABORATORIO
CUADRO CLINICO
• El cultivo del hisopado de fauces realiza
diagnóstico específico de EBHGA. Sensibilidad:
90-95% - Especificidad: 95-99%.
• La serología (ASTO) NO es útil para el
diagnóstico de episodio agudo o para el
seguimiento. NO debe solicitarse.
Diagnóstico diferencial
Faringitis en Mononucleosis
Escarlatina
Difteria
Complicaciones
Absceso Periamigdalino
Obstrucción de VAS
Sepsis
CUADRO CLINICO
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
Mononucleosis
Primera Infancia
* Frecuente como faringitis viral no complicada.
* Fiebre, adenopatías y dolor de garganta.
* Ig G anticápside viral ( IgG-antiVCA) + a los 5 años.
Adolescentes
* Inicio rápido. Fiebre. Mal estado Gral. Amigdalitis
y Adenopatías. Hepatoesplenomegalia.
* Linfocitosis 50%, 10% Atípicos ( Monocitos Activados).
* Monotest (Ac hetetrofilos) LIMITACIONES: + en 1-2 semanas
normal >1/40 sensibilidad: 85 %
* Ig M antiVCA mayor 1:10; Ig G aVCA 1:320 son
significativos de cuadro agudo o reciente
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
Escarlatina
* Amigdalitis Seudomembranosa y eritematosa.
* Eritema mucosa orofaríngea: “Lengua Frambuesa”.
* Erupción Eritematopapulosa Cutánea Difusa
* Estreptococo Betahemolítico
Difteria
* Amigdalitis Membranosa Patognomónica
Tos Crupal, Disfonía, Estridor.
* Exotoxina Neurotóxica y Cardiotóxica
* Diagnóstico por Gram: Identificación de Bacilo de
Klebs-Löfler (Corynebacterium diphtheriae) y cultivos.
TRATAMIENTO
Sintomático
AINES
Antibióticos
Penicilina
Betalactámicos
Macrólidos
Inhibidores de Betalactamasa
TRATAMIENTO
Antibióticos
Penicilina
Oral - duración 10 días:
• Penicilina G
-500 mil unidades cada 8 a 6 hs.
-1 Millón de unidades cada 12 hs.
• Penicilina parenteral (IM):
• Penicilina G benzatínica: 1.200.000 U/1 dosis
Alérgicos : Eritromicina:
500 mg c/12 hs.
Cefalosporina de primera
TRATAMIENTO
• No se han documentado cepas de EBHGA
resistentes a Penicilina.
– sí a macrólidos y azálidos, a sulfas y tetraciclinas-.
• Los antibióticos deben ser administrados durante 10
días para lograr erradicación faríngea de EBHGA.
• Ttos. Cortos (<5 días) con azitromicina,
cefuroxima, cefixima no evidenciaron resultados
concluyentes.
ABSCESO PERIAMIGDALINO
Infección supurada del tejido conectivo
entre la cápsula y la pared posterior
de la fosa amigdalina
ABSCESO PERIAMIGDALINO
CLINICA
MAL ESTADO GENERAL
DISFAGIA
TRISMO
DESHIDRATACIÓN
ADENOPATÍA
VOZ GANGOSA
HALITOSIS
ANAEROBIOS
EXAMEN
EDEMA DEL PILAR
DESPLAZAMIENTO
LATERAL
TRATAMIENTO
DRENAJE
Tonsilitis Persistente
Tonsilitis Recurrentes
AMIGDALITIS CRONICA
AMIGDALITIS CRONICA
CLINICA
AMIGDALITIS CRÓNICA:
Faringodinia / Odinofagia
por más de 4 semanas.
AMIGDALITIS RECURRENTE:
Más de 4 episodios en un año
5 episodios/año por 2 años
3 episodios/año por 3 años
AMIGDALITIS CRONICA
CLINICA
Específica:
Esptreptoco B hem.
Gérmenes habituales
Inespecífica:
No se aíslan gérmenes
Tabaquismo, contaminantes
Sinusitis crónica
GERD
AMIGDALITIS CRONICA
CLINICA
Hipertrofia amigdalina
Odinofagia
Halitosis
Adenopatías
Infecciones recidivantes de VAS
AMIGDALITIS CRONICA
TRATAMIENTO
Específico del germen
De la patología principal
Amigdalectomía

Más contenido relacionado

Similar a 11923_faringoamigdalitis].pdf

Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]TonyMel Luna
 
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Jonathan Jimenez Miranda
 
1er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 2022
1er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 20221er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 2022
1er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 2022JuanPabloVillalbaIba1
 
Lesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidadLesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidadJade Diaz
 
Síndrome oculoglandular de Parinaud
Síndrome oculoglandular de ParinaudSíndrome oculoglandular de Parinaud
Síndrome oculoglandular de ParinaudFrancisco Fanjul Losa
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfjahmaimoreno1
 
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptx
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptxFaringoamigdalitis viral y bacteriana.pptx
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptxSalvadorAvalos3
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaAndres Felipe Mejia
 
Streptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañezStreptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañezgabriela seañez
 
Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)The Jedi Temple
 
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDARESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDAFrans Herrera Salgado
 
Adenopatias cervicales
Adenopatias cervicalesAdenopatias cervicales
Adenopatias cervicalesRolando Cuevas
 

Similar a 11923_faringoamigdalitis].pdf (20)

Mononucleosis infecciosa joe espinoza
Mononucleosis infecciosa  joe espinozaMononucleosis infecciosa  joe espinoza
Mononucleosis infecciosa joe espinoza
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]Sindrome nefritico[1]
Sindrome nefritico[1]
 
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
Infecciones del tracto respiratorio (manejo)
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Dermatosis medicamentosa
Dermatosis medicamentosaDermatosis medicamentosa
Dermatosis medicamentosa
 
1er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 2022
1er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 20221er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 2022
1er. P FIEBRE AMARILLA JUNIO 2023.pptx 2022
 
Penfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoidePenfigo y penfigoide
Penfigo y penfigoide
 
Lesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidadLesiones por hipersensibilidad
Lesiones por hipersensibilidad
 
Síndrome oculoglandular de Parinaud
Síndrome oculoglandular de ParinaudSíndrome oculoglandular de Parinaud
Síndrome oculoglandular de Parinaud
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
 
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptx
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptxFaringoamigdalitis viral y bacteriana.pptx
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptx
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en PediatriaPrincipales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
Principales Enfermedades Dermatologicas en Pediatria
 
Streptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañezStreptococcus. gabriela seañez
Streptococcus. gabriela seañez
 
Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)
 
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDARESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Adenopatias cervicales
Adenopatias cervicalesAdenopatias cervicales
Adenopatias cervicales
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 

Más de RoberkysRebecaFlorez

Más de RoberkysRebecaFlorez (9)

c9manual sal familiar.pdf
c9manual sal familiar.pdfc9manual sal familiar.pdf
c9manual sal familiar.pdf
 
Marcadores en Sindrome Coronario Agudo1.pdf
Marcadores en Sindrome Coronario Agudo1.pdfMarcadores en Sindrome Coronario Agudo1.pdf
Marcadores en Sindrome Coronario Agudo1.pdf
 
menarquia ely.pptx
menarquia ely.pptxmenarquia ely.pptx
menarquia ely.pptx
 
órdenes de operaciones 7 y8 Asic Santa Ana.pptx
órdenes de operaciones 7 y8 Asic Santa Ana.pptxórdenes de operaciones 7 y8 Asic Santa Ana.pptx
órdenes de operaciones 7 y8 Asic Santa Ana.pptx
 
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdfendometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
endometriosis-140114184021-phpapp01 (1).pdf
 
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO.pptx
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO.pptxMENOPAUSIA Y CLIMATERIO.pptx
MENOPAUSIA Y CLIMATERIO.pptx
 
tipos de estudio.pptx
tipos de estudio.pptxtipos de estudio.pptx
tipos de estudio.pptx
 
pimax y pemax.pptx
pimax y pemax.pptxpimax y pemax.pptx
pimax y pemax.pptx
 
hepatitis con imágenes.pptx
hepatitis con imágenes.pptxhepatitis con imágenes.pptx
hepatitis con imágenes.pptx
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

11923_faringoamigdalitis].pdf