SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Y CORRESPONSABILIDAD: 
UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA LA FORMACIÓN EN 
MATERIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 
Azucena Stolle Arranz 
Clara Isabel Rincón Muñoz 
Carmen Rodríguez Sumaza 
Universidad de Valladolid 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
ORIGEN DE LA EXPERIENCIA 
SIFOC, proyecto financiado por el Instituto de la Mujer y 
coordinado desde la UVa. Objetivos: 
• Sensibilización, formación e investigación en materia de 
corresponsabilidad 
• Intercambio de experiencias 
• Creación de redes para la formación y prevención de la violencia de 
violencia de género 
• Objetivo subyacente: replanteamiento del modelo de Universidad 
basado en nuevas formas de hacer y de relacionarnos 
Colaboración PDI, PAS, ALUMNADO… 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
Características del proyecto: 
• Internacionalidad: Universidades de España, México, 
Colombia y Bolivia 
• Participación integradora: PDI, PAS y alumnos, así como 
profesionales externos y asociaciones 
• Acciones participativas: 
• Reuniones mensuales 
• Grupos de trabajo 
• Presentaciones de libros 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
Curso online de formación 
en corresponsabilidad: una 
estrategia de prevención 
de la violencia de género 
[origen de los Talleres de esta 
presentación] 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
Encuentro Internacional, 8 y 9 de noviembre 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
¿Qué es corresponsabilidad? 
Corresponsabilidad=Responsabilidad compartida 
Término que nace en el ámbito familiar y se extiende en el campo 
institucional, referido a organizaciones en que todos sus miembros se 
implican de manera responsable en la consecución de sus objetivos a partir 
del desarrollo de valores éticos, democráticos y solidarios. 
En relación con otro término más extendido: 
Responsabilidad Social Corporativa 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
¿Y qué hacen unas bibliotecarias como nosotras en un 
Seminario de Corresponsabilidad como este? 
Algunos factores “ambientales” lo avalan: 
• Declaración de Bolonia y EEES: Nuevo concepto de Biblioteca 
• Definición de Rebiun de Biblioteca Universitaria 
• Declaración de Lyon 2014 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
¿Cuál es la situación de la Universidad española tras la 
Declaración de Bolonia y la adopción del EEES? 
• Autoaprendizaje y el LLL (Longlife Learning) 
• Armonización de sistemas universitarios europeos 
• Movilidad de estudiantes, profesores y PAS 
• Competencias transversales: idiomas, informática, manejo 
información y técnicas de comunicación 
BIBLIOTECA o CRAI 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
Nuevo modelo de Biblioteca: CRAI 
• Integrador de recursos de información, tecnológicos y humanos 
• El usuario como eje central 
• Estrecha relación con el proyecto docente 
La Biblioteca como servicio estratégico, integrador y 
en la Universidad 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
Definición REBIUN de Biblioteca Universitaria (2013): 
La Biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y 
investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la 
gestión de la Universidad /Institución en su conjunto. La biblioteca tiene 
como misión facilitar el acceso y la difusión de los recursos de 
colaborar en los procesos de creación del conocimiento a fin de 
contribuir a la consecución de los objetivos de la 
Universidad/institucionales, realizando las actividades que esto implica 
forma sostenible y socialmente responsable 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
Declaración de Lyon (2014): 
Ideas destacables: 
• Reconocimiento del papel crucial del acceso a la información para 
el desarrollo: “Los abajo firmantes, creemos que el progresivo acceso a la 
información y al conocimiento en toda la sociedad ayudada por la 
de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), apoya el 
desarrollo sostenible y mejora la calidad de vida de las personas.” 
• Importancia de la biblioteca como intermediaria de la información: 
intermediarios de la información, como las bibliotecas […] tienen la capacidad 
recursos para ayudar a los gobiernos, instituciones e individuos a transmitir, 
organizar, estructurar y comprender la información que es importante para el 
desarrollo.” 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
Dos bibliotecarias en el SIFOC 
Qué nos ha aportado la experiencia: 
- Conocer y participar en un proyecto de docencia e investigación 
- Aprender sobre corresponsabilidad, sobre su futura trascendencia 
diferentes entornos, especialmente en el seno de las instituciones, 
caso, de la universidad 
- Aprender a diseñar actividades que, relacionadas con servicios 
(en este caso Formación de usuarios), transmitan, además de 
académicos y competencias informacionales, valores éticos y 
DISEÑO DE TALLERES FORMATIVOS 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
TALLER PARA LA DETECCIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE LA 
PUBLICIDAD SEXISTA 
Objetivos: 
• Concienciar y sensibilizar a estudiantes del Grado de Marketing e 
Investigación de Mercados sobre la existencia y persistencia de 
muchos aspectos sexistas en la publicidad 
• Adiestrar a los participantes a detectar el sesgo sexista en cualquier 
anuncio publicitario y de plantear alternativas no sexistas basadas en la 
corresponsabilidad y la equidad 
• Fomentar el espíritu crítico ante la omnipresencia de mensajes 
confusos e interesados en el mundo de la publicidad 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
TALLER DE FORMACIÓN EN CORRESPONSABILIDAD EN LA 
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA FUTUROS 
PERIODISTAS 
Objetivos: 
• Concienciar y sensibilizar a los estudiantes de Grado de Periodismo sobre el 
sexismo presente en los medios de comunicación social (prensa, radio, 
televisión…) 
• Adiestrar en la detección de situaciones, expresiones y contextos contrarios 
a la equidad de género y a la neutralidad en la comunicación de noticias 
• Fomentar el espíritu crítico para que el alumnado adquiera una capacidad 
consciente de comunicación libre de sexismo 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
TALLER DE FORMACIÓN EN DIALNET PARA LA CORRESPONSABILIDAD Y 
LA PREVENCIÓN DE LAVIOLENCIA DEGÉNERO 
Objetivos: 
• Concienciar y sensibilizar a la comunidad universitaria en materias 
relacionadas con la violencia de género y su prevención, el sexismo y la 
corresponsabilidad en sentido amplio. 
• Adiestrar en la búsqueda de información y enseñar a utilizar los servicios 
avanzados de Dialnet Plus a los que tiene acceso la comunidad universitaria de 
la UVa. 
• Fomentar el espíritu crítico y los valores sociales como paso necesario para la 
formación de las personas, y por extensión de la sociedad, en la prevención de 
la violencia de género. 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
CONCLUSIONES 
• Importancia del trabajo corresponsable y necesidad de que todos los 
recursos humanos de las universidades colaboren activamente en 
procesos de aprendizaje, docencia, investigación e innovación. 
• Importancia de incluir la formación en valores para la consecución de 
sociedades más equitativas. 
• Papel fundamental de la biblioteca, desde su posición estratégica, 
especialmente en cuanto a adquisición de competencias transversales 
• Experiencia extrapolable a otros ámbitos y servicios bibliotecarios, así 
como a otros temas sociales, más allá de la prevención de la violencia 
de género 
VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Secretaría de Educación Pública
 
Tarea modulo IV Euipo Mangos
Tarea modulo IV Euipo MangosTarea modulo IV Euipo Mangos
Tarea modulo IV Euipo Mangos
saoalf
 
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptxEducación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Proyecto fanny canciani
Proyecto fanny cancianiProyecto fanny canciani
Proyecto fanny canciani
faeuca
 
Cualidades de un modelo educativo virtual
Cualidades de un modelo educativo virtualCualidades de un modelo educativo virtual
Cualidades de un modelo educativo virtual
Karina Cornejo Paucar
 
Cuadro comparativo en proceso
Cuadro comparativo en  procesoCuadro comparativo en  proceso
Cuadro comparativo en proceso
Jinetth de Jesus
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
andrew8118
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
alejandrarc21
 
Construcción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la redConstrucción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la red
VengadoresDeLaInformatica
 
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptxEducación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Universidad Complutense de Madrid
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
UNY
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Kareny Lizeth Torres
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Las ticLas tic
Portafolio de presentacion (semana 4)
Portafolio de presentacion  (semana 4)Portafolio de presentacion  (semana 4)
Portafolio de presentacion (semana 4)
Veronica Rodriguez Chavez
 
Portafolio de presentacion (semana 4)
Portafolio de presentacion  (semana 4)Portafolio de presentacion  (semana 4)
Portafolio de presentacion (semana 4)
Veronica Rodriguez Chavez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
karygut
 
Proyecto redes sociales perot claudia.1
Proyecto redes sociales perot claudia.1Proyecto redes sociales perot claudia.1
Proyecto redes sociales perot claudia.1
Claudia Beatriz Perot
 
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REAPortafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Seguros Bilbao
 

La actualidad más candente (19)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Tarea modulo IV Euipo Mangos
Tarea modulo IV Euipo MangosTarea modulo IV Euipo Mangos
Tarea modulo IV Euipo Mangos
 
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptxEducación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
 
Proyecto fanny canciani
Proyecto fanny cancianiProyecto fanny canciani
Proyecto fanny canciani
 
Cualidades de un modelo educativo virtual
Cualidades de un modelo educativo virtualCualidades de un modelo educativo virtual
Cualidades de un modelo educativo virtual
 
Cuadro comparativo en proceso
Cuadro comparativo en  procesoCuadro comparativo en  proceso
Cuadro comparativo en proceso
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Construcción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la redConstrucción del conocimiento a través de la red
Construcción del conocimiento a través de la red
 
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptxEducación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
Educación, redes, tecnologías (IEI - Lleida).pptx
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.Producto 1.  comunidades virtuales de aprendizaje.
Producto 1. comunidades virtuales de aprendizaje.
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Portafolio de presentacion (semana 4)
Portafolio de presentacion  (semana 4)Portafolio de presentacion  (semana 4)
Portafolio de presentacion (semana 4)
 
Portafolio de presentacion (semana 4)
Portafolio de presentacion  (semana 4)Portafolio de presentacion  (semana 4)
Portafolio de presentacion (semana 4)
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Proyecto redes sociales perot claudia.1
Proyecto redes sociales perot claudia.1Proyecto redes sociales perot claudia.1
Proyecto redes sociales perot claudia.1
 
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REAPortafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
Portafolio de Presentación. Práctica 4. Recursos Educativos Abiertos REA
 

Destacado

Tic proyectable imagen
Tic proyectable imagenTic proyectable imagen
Tic proyectable imagen
bpa111lgh
 
Tareas domésticas
Tareas domésticasTareas domésticas
Tareas domésticas
M.Amparo
 
Exposicion f tareas para el hogar
Exposicion f tareas para el hogarExposicion f tareas para el hogar
Exposicion f tareas para el hogar
ntce2berisso
 
Circuito de tareas domesticas
Circuito de tareas domesticasCircuito de tareas domesticas
Circuito de tareas domesticas
coledeguejar
 
La familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogarLa familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogarAlba López Zamora
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
jcbs170277
 
Opiniones tareas del hogar
Opiniones tareas del hogarOpiniones tareas del hogar
Opiniones tareas del hogar
nanifuentes1
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
azahara23
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
rcandel
 
Límites en el hogar
Límites en el hogarLímites en el hogar
Límites en el hogar
Colegio Regio Contry
 
Colaboración en las tareas del hogar
Colaboración en las tareas del hogarColaboración en las tareas del hogar
Colaboración en las tareas del hogar
Ana Martín Martín
 
Las tareas domésticas
Las tareas domésticasLas tareas domésticas
Las tareas domésticas
Isabel Capela
 
PresentacióN Power Point
PresentacióN Power PointPresentacióN Power Point
PresentacióN Power Point
guest92eeb6
 
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborarEn las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
Ana Martín Martín
 
El reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticasEl reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticas
Luis Eloy Fernández
 
Las responsabilidades que tienen en el hogar
Las responsabilidades que tienen en el hogarLas responsabilidades que tienen en el hogar
Las responsabilidades que tienen en el hogar
MariaAlejandra2127
 
Presentación coeducación 2012 1
Presentación coeducación 2012 1Presentación coeducación 2012 1
Presentación coeducación 2012 1
Universidad de Oviedo
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
maperezperal
 
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
CITE 2011
 
Las tareas del hogar
Las tareas del hogarLas tareas del hogar
Las tareas del hogar
darkelfomnium
 

Destacado (20)

Tic proyectable imagen
Tic proyectable imagenTic proyectable imagen
Tic proyectable imagen
 
Tareas domésticas
Tareas domésticasTareas domésticas
Tareas domésticas
 
Exposicion f tareas para el hogar
Exposicion f tareas para el hogarExposicion f tareas para el hogar
Exposicion f tareas para el hogar
 
Circuito de tareas domesticas
Circuito de tareas domesticasCircuito de tareas domesticas
Circuito de tareas domesticas
 
La familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogarLa familia y las tareas del hogar
La familia y las tareas del hogar
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Opiniones tareas del hogar
Opiniones tareas del hogarOpiniones tareas del hogar
Opiniones tareas del hogar
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Límites en el hogar
Límites en el hogarLímites en el hogar
Límites en el hogar
 
Colaboración en las tareas del hogar
Colaboración en las tareas del hogarColaboración en las tareas del hogar
Colaboración en las tareas del hogar
 
Las tareas domésticas
Las tareas domésticasLas tareas domésticas
Las tareas domésticas
 
PresentacióN Power Point
PresentacióN Power PointPresentacióN Power Point
PresentacióN Power Point
 
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborarEn las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
 
El reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticasEl reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticas
 
Las responsabilidades que tienen en el hogar
Las responsabilidades que tienen en el hogarLas responsabilidades que tienen en el hogar
Las responsabilidades que tienen en el hogar
 
Presentación coeducación 2012 1
Presentación coeducación 2012 1Presentación coeducación 2012 1
Presentación coeducación 2012 1
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
(55) La responsabilidad y la corresponsabilidad como valor educativo
 
Las tareas del hogar
Las tareas del hogarLas tareas del hogar
Las tareas del hogar
 

Similar a Biblioteca universitaria y corresponsabilidad

#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...
#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...
#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...
Biblioteca UPM
 
Declaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobre
Declaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobreDeclaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobre
Declaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobre
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Presentación ple
Presentación plePresentación ple
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Carlos Sánchez
 
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Carlos Sánchez
 
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
Grial - University of Salamanca
 
Presentacion villadoniga
Presentacion villadonigaPresentacion villadoniga
Presentacion villadoniga
FESABID
 
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
5ForoASCTI
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Karina Valarezo
 
Motivacion al curso
Motivacion al cursoMotivacion al curso
Motivacion al curso
Bibianacsp
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
hablardelaesperanza
 
Funci n social_de_las_bibliotecas_universitarias
Funci n social_de_las_bibliotecas_universitariasFunci n social_de_las_bibliotecas_universitarias
Funci n social_de_las_bibliotecas_universitarias
Alejandra Couto
 
Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
juli280605
 
Trabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085ATrabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085A
Judith_correa
 
Trabajo colaborativo- Equipo 3
 Trabajo colaborativo- Equipo 3 Trabajo colaborativo- Equipo 3
Trabajo colaborativo- Equipo 3
raymondpm
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Lucas Yrusta
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
Julio Alonso Arévalo
 

Similar a Biblioteca universitaria y corresponsabilidad (20)

#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...
#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...
#WalkOnTheWildSide : la biblioteca universitaria en las redes sociales / #MiB...
 
Declaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobre
Declaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobreDeclaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobre
Declaración de Sevilla de la red de universidades lectoras sobre
 
Presentación ple
Presentación plePresentación ple
Presentación ple
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital social
 
Alfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital socialAlfabetización informacional para la formación de capital social
Alfabetización informacional para la formación de capital social
 
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
La interdisciplinaridad y multiculturalidad en la construcción de la Sociedad...
 
Presentacion villadoniga
Presentacion villadonigaPresentacion villadoniga
Presentacion villadoniga
 
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
 
Motivacion al curso
Motivacion al cursoMotivacion al curso
Motivacion al curso
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
 
Funci n social_de_las_bibliotecas_universitarias
Funci n social_de_las_bibliotecas_universitariasFunci n social_de_las_bibliotecas_universitarias
Funci n social_de_las_bibliotecas_universitarias
 
Sznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem aiSznajderowski informe-sem ai
Sznajderowski informe-sem ai
 
Trabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085ATrabajo final grupo 404085A
Trabajo final grupo 404085A
 
Trabajo colaborativo- Equipo 3
 Trabajo colaborativo- Equipo 3 Trabajo colaborativo- Equipo 3
Trabajo colaborativo- Equipo 3
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
 

Más de Bucle Jornadas

El audiovisual como herramienta para dar a conocer la biblioteca
El audiovisual como herramienta para dar a conocer la bibliotecaEl audiovisual como herramienta para dar a conocer la biblioteca
El audiovisual como herramienta para dar a conocer la biblioteca
Bucle Jornadas
 
Bibliografía recomendada en la Universidad de León
Bibliografía recomendada en la Universidad de LeónBibliografía recomendada en la Universidad de León
Bibliografía recomendada en la Universidad de León
Bucle Jornadas
 
La BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisis
La BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisisLa BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisis
La BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisis
Bucle Jornadas
 
Biblioteca, CVN y CRIS
Biblioteca, CVN y CRISBiblioteca, CVN y CRIS
Biblioteca, CVN y CRIS
Bucle Jornadas
 
La experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de Vitoria
La experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de VitoriaLa experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de Vitoria
La experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de Vitoria
Bucle Jornadas
 
Bibliotecarios en red
Bibliotecarios en redBibliotecarios en red
Bibliotecarios en red
Bucle Jornadas
 
tULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura
tULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lecturatULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura
tULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura
Bucle Jornadas
 
Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...
Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...
Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...
Bucle Jornadas
 

Más de Bucle Jornadas (8)

El audiovisual como herramienta para dar a conocer la biblioteca
El audiovisual como herramienta para dar a conocer la bibliotecaEl audiovisual como herramienta para dar a conocer la biblioteca
El audiovisual como herramienta para dar a conocer la biblioteca
 
Bibliografía recomendada en la Universidad de León
Bibliografía recomendada en la Universidad de LeónBibliografía recomendada en la Universidad de León
Bibliografía recomendada en la Universidad de León
 
La BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisis
La BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisisLa BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisis
La BIblioteca del Campus de Segovia en un contexto de crisis
 
Biblioteca, CVN y CRIS
Biblioteca, CVN y CRISBiblioteca, CVN y CRIS
Biblioteca, CVN y CRIS
 
La experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de Vitoria
La experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de VitoriaLa experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de Vitoria
La experiencia en ALFIN de la Biblioteca Francisco de Vitoria
 
Bibliotecarios en red
Bibliotecarios en redBibliotecarios en red
Bibliotecarios en red
 
tULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura
tULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lecturatULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura
tULEctura, espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura
 
Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...
Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...
Biblioteca, CVN y CRIS: la gestión del currículum del investigador en la Univ...
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Biblioteca universitaria y corresponsabilidad

  • 1. BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Y CORRESPONSABILIDAD: UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO COLABORATIVO PARA LA FORMACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Azucena Stolle Arranz Clara Isabel Rincón Muñoz Carmen Rodríguez Sumaza Universidad de Valladolid VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 2. ORIGEN DE LA EXPERIENCIA SIFOC, proyecto financiado por el Instituto de la Mujer y coordinado desde la UVa. Objetivos: • Sensibilización, formación e investigación en materia de corresponsabilidad • Intercambio de experiencias • Creación de redes para la formación y prevención de la violencia de violencia de género • Objetivo subyacente: replanteamiento del modelo de Universidad basado en nuevas formas de hacer y de relacionarnos Colaboración PDI, PAS, ALUMNADO… VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 3. Características del proyecto: • Internacionalidad: Universidades de España, México, Colombia y Bolivia • Participación integradora: PDI, PAS y alumnos, así como profesionales externos y asociaciones • Acciones participativas: • Reuniones mensuales • Grupos de trabajo • Presentaciones de libros VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 4. Curso online de formación en corresponsabilidad: una estrategia de prevención de la violencia de género [origen de los Talleres de esta presentación] VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 5. Encuentro Internacional, 8 y 9 de noviembre VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 6. ¿Qué es corresponsabilidad? Corresponsabilidad=Responsabilidad compartida Término que nace en el ámbito familiar y se extiende en el campo institucional, referido a organizaciones en que todos sus miembros se implican de manera responsable en la consecución de sus objetivos a partir del desarrollo de valores éticos, democráticos y solidarios. En relación con otro término más extendido: Responsabilidad Social Corporativa VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 7. ¿Y qué hacen unas bibliotecarias como nosotras en un Seminario de Corresponsabilidad como este? Algunos factores “ambientales” lo avalan: • Declaración de Bolonia y EEES: Nuevo concepto de Biblioteca • Definición de Rebiun de Biblioteca Universitaria • Declaración de Lyon 2014 VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 8. ¿Cuál es la situación de la Universidad española tras la Declaración de Bolonia y la adopción del EEES? • Autoaprendizaje y el LLL (Longlife Learning) • Armonización de sistemas universitarios europeos • Movilidad de estudiantes, profesores y PAS • Competencias transversales: idiomas, informática, manejo información y técnicas de comunicación BIBLIOTECA o CRAI VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 9. Nuevo modelo de Biblioteca: CRAI • Integrador de recursos de información, tecnológicos y humanos • El usuario como eje central • Estrecha relación con el proyecto docente La Biblioteca como servicio estratégico, integrador y en la Universidad VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 10. Definición REBIUN de Biblioteca Universitaria (2013): La Biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y investigación y las actividades relacionadas con el funcionamiento y la gestión de la Universidad /Institución en su conjunto. La biblioteca tiene como misión facilitar el acceso y la difusión de los recursos de colaborar en los procesos de creación del conocimiento a fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Universidad/institucionales, realizando las actividades que esto implica forma sostenible y socialmente responsable VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 11. Declaración de Lyon (2014): Ideas destacables: • Reconocimiento del papel crucial del acceso a la información para el desarrollo: “Los abajo firmantes, creemos que el progresivo acceso a la información y al conocimiento en toda la sociedad ayudada por la de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), apoya el desarrollo sostenible y mejora la calidad de vida de las personas.” • Importancia de la biblioteca como intermediaria de la información: intermediarios de la información, como las bibliotecas […] tienen la capacidad recursos para ayudar a los gobiernos, instituciones e individuos a transmitir, organizar, estructurar y comprender la información que es importante para el desarrollo.” VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 12. Dos bibliotecarias en el SIFOC Qué nos ha aportado la experiencia: - Conocer y participar en un proyecto de docencia e investigación - Aprender sobre corresponsabilidad, sobre su futura trascendencia diferentes entornos, especialmente en el seno de las instituciones, caso, de la universidad - Aprender a diseñar actividades que, relacionadas con servicios (en este caso Formación de usuarios), transmitan, además de académicos y competencias informacionales, valores éticos y DISEÑO DE TALLERES FORMATIVOS VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 13. TALLER PARA LA DETECCIÓN, ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE LA PUBLICIDAD SEXISTA Objetivos: • Concienciar y sensibilizar a estudiantes del Grado de Marketing e Investigación de Mercados sobre la existencia y persistencia de muchos aspectos sexistas en la publicidad • Adiestrar a los participantes a detectar el sesgo sexista en cualquier anuncio publicitario y de plantear alternativas no sexistas basadas en la corresponsabilidad y la equidad • Fomentar el espíritu crítico ante la omnipresencia de mensajes confusos e interesados en el mundo de la publicidad VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 14. TALLER DE FORMACIÓN EN CORRESPONSABILIDAD EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PARA FUTUROS PERIODISTAS Objetivos: • Concienciar y sensibilizar a los estudiantes de Grado de Periodismo sobre el sexismo presente en los medios de comunicación social (prensa, radio, televisión…) • Adiestrar en la detección de situaciones, expresiones y contextos contrarios a la equidad de género y a la neutralidad en la comunicación de noticias • Fomentar el espíritu crítico para que el alumnado adquiera una capacidad consciente de comunicación libre de sexismo VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 15. TALLER DE FORMACIÓN EN DIALNET PARA LA CORRESPONSABILIDAD Y LA PREVENCIÓN DE LAVIOLENCIA DEGÉNERO Objetivos: • Concienciar y sensibilizar a la comunidad universitaria en materias relacionadas con la violencia de género y su prevención, el sexismo y la corresponsabilidad en sentido amplio. • Adiestrar en la búsqueda de información y enseñar a utilizar los servicios avanzados de Dialnet Plus a los que tiene acceso la comunidad universitaria de la UVa. • Fomentar el espíritu crítico y los valores sociales como paso necesario para la formación de las personas, y por extensión de la sociedad, en la prevención de la violencia de género. VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014
  • 16. CONCLUSIONES • Importancia del trabajo corresponsable y necesidad de que todos los recursos humanos de las universidades colaboren activamente en procesos de aprendizaje, docencia, investigación e innovación. • Importancia de incluir la formación en valores para la consecución de sociedades más equitativas. • Papel fundamental de la biblioteca, desde su posición estratégica, especialmente en cuanto a adquisición de competencias transversales • Experiencia extrapolable a otros ámbitos y servicios bibliotecarios, así como a otros temas sociales, más allá de la prevención de la violencia de género VI Jornadas BUCLE. Bibliotecas Universitarias: Redes para la Cooperación. Zamora, 2 de octubre de 2014