SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de aula Instituto 26 de Marzo sede Centro Docente Los Alcázares Bertha Calderón Silva Aracely Uribe Camacho Damaris Rodríguez Duarte Luz Stella Mármol Pabuena Yolanda Acosta De la Rosa Alba Márquez Tuiran
Nombre del proyecto de aula ,[object Object],[object Object],[object Object]
Temática problematizadora ,[object Object]
Preguntas que sugiere la temática problematizadora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Jerarquización de las preguntas Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente  importante Bastante importante Muy  importante Pregunta 1 X Pregunta 2 X Pregunta 3 X Pregunta 4 X
Problematización ,[object Object]
Significado y sentido de este Proyecto de Aula ,[object Object],[object Object]
Finalidad: Invitar a los estudiantes para que aprendan y compartan algunos conocimientos a cerca de Colombia, específicamente de sus Regiones Naturales, y al conocer el maravilloso país del cual forman parte, se sientan orgullosos y lo valoren aún mas, evidenciándolo en las relaciones respetuosas con las personas que lo rodean y con la naturaleza. Significado y sentido de este Proyecto de Aula
Programación de áreas Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Qué conocimientos  tienes sobre las regiones naturales de Colombia? Regiones Naturales de Colombia  Ubicación (Ciencias sociales) Fauna y Flora de Nuestras Regiones Naturales (Ciencias Naturales) Población y Extensión  de las Regiones Naturales( Matemáticas)  Coplas, mitos ,leyendas de nuestras Regiones Naturales (Humanidades y Lengua Castellana) Realización y  Presentación del proyecto en  diapositivas ( Tecnología e informática)  E l Folclor de Nuestras  Regiones Naturales ( Educación Artística)
Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Reconozco y describo las características físicas de las principales formas del paisaje. Identifico las regiones naturales de Colombia Mediante un material didáctico. Observo mi entorno. Identifico y describo la flora y la fauna,  de las Regiones Naturales Recreo relatos Mitos  y cuentos . Comento Mitos, Leyendas, Coplas de las diferentes regiones Describo, comparo y cuantifico  con números. Comparo y ordeno  la población  y la extensión de las regiones Naturales. Describo, comparo y cuantifico  con números. Reconozco y represento  mi folclor. Interpreto  bailo y degusto  el folclor de mi tierra. Diseño de diapositivas en Power Point. Muestro mediante diapositivas  las regiones Naturales y sus características.
Plan de acción Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Consulta e investigación de las regiones Naturales Colombianas por grados. Computador Internet, Recurso humano. Tres horas Directores de grupo y estudiantes. Conceptualización y  mayor conocimiento de las regiones Naturales de Colombia. Selección y preparación  de los responsables  de la exposición. Humanos , didácticos. Dos horas Directores de grupo y estudiantes. Participación activa de los estudiantes. Ensayos. Humanos y tecnológicos. Tres horas Directores de grupo y estudiantes. Optimización del trabajo a presentar.  Puesta en escena. Humanos y tecnológicos. Cinco horas Directores de grupos y estudiantes. Presentación de la actividad organizada.
Evaluación del proyecto de aula Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Por medio de mesa redonda Debate Dominio del tema, creatividad  Sustentación del proyecto Presentación en Power point Creatividad, manejo de tecnología. Estimulación Cuantitativa Escala Valorativa Manejo general del tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rad 1627 geografia
Rad 1627   geografiaRad 1627   geografia
Rad 1627 geografia
angelmanuel22
 
Secuencia didactica tit@ 1
Secuencia didactica tit@ 1Secuencia didactica tit@ 1
Secuencia didactica tit@ 1
Luzclubnoel
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Myriam Chucuya
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentes
Karime
 
Planifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia terceroPlanifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia tercero
andrea muñoz
 
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubrePlanificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
paangoja
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Jesús Guerra
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
Consuelo Rios Flores
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Guisella Muñoz
 
Boleta 2021 (1)
Boleta 2021 (1)Boleta 2021 (1)
Boleta 2021 (1)
filother
 
Plan de unidad yadi
Plan de unidad yadiPlan de unidad yadi
Plan de unidad yadi
Yadira Arriagada
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
paulandreasheik3
 
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidadSa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Paula Cuayla
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
puerto-nare
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Maria Manzanares canizales
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Andy Huaman Castro
 
Curriculim vitae
Curriculim vitaeCurriculim vitae
Curriculim vitae
Victor Heredia
 

La actualidad más candente (18)

Rad 1627 geografia
Rad 1627   geografiaRad 1627   geografia
Rad 1627 geografia
 
Secuencia didactica tit@ 1
Secuencia didactica tit@ 1Secuencia didactica tit@ 1
Secuencia didactica tit@ 1
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentes
 
Planifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia terceroPlanifcacion mayo historia tercero
Planifcacion mayo historia tercero
 
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubrePlanificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
Planificación de aula historia y geografía 4º año básico octubre
 
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 iiUnidad de aprendizaje nº 05 ii
Unidad de aprendizaje nº 05 ii
 
Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)Sesión día del logro 16 10 (2)
Sesión día del logro 16 10 (2)
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Boleta 2021 (1)
Boleta 2021 (1)Boleta 2021 (1)
Boleta 2021 (1)
 
Plan de unidad yadi
Plan de unidad yadiPlan de unidad yadi
Plan de unidad yadi
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 4
 
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidadSa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
Sa0074 ii secundaria-paula cuayla_setiembre_diversidad
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Curriculim vitae
Curriculim vitaeCurriculim vitae
Curriculim vitae
 

Similar a 16787 Barrancabermeja Los Alcazares

Grupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campoGrupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campo
Hta. Stella Giraldo
 
Laboratorio de tic
Laboratorio de ticLaboratorio de tic
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZAUNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
Olga Carvajal
 
Palabras Mágicas
Palabras MágicasPalabras Mágicas
Palabras Mágicas
Olga Carvajal
 
Plan de unidad didáctica
Plan de unidad didácticaPlan de unidad didáctica
Plan de unidad didáctica
creatic-putumayo
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
patriciayepes
 
15654 Exploremos a Santander
15654 Exploremos a Santander15654 Exploremos a Santander
15654 Exploremos a Santander
BECAROL8
 
Guia
GuiaGuia
Guia
GuiaGuia
4303 4352
4303   43524303   4352
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
Efrén Ingledue
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
loretoaraya
 
El juego, el mundo mágico de la palabra
El juego, el mundo mágico de la palabraEl juego, el mundo mágico de la palabra
El juego, el mundo mágico de la palabra
Olga Carvajal
 
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSCOMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
Olga Carvajal
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
jpabon1985
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
Marilin_Rojas
 
Charalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internetCharalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internet
Mayra
 
Colombia: tres mitos y un medio ambiente
Colombia: tres mitos y un medio ambienteColombia: tres mitos y un medio ambiente
Colombia: tres mitos y un medio ambiente
eloste
 
MADEJA INTERACTIVA
MADEJA INTERACTIVAMADEJA INTERACTIVA
MADEJA INTERACTIVA
Olga Carvajal
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
armando_503
 

Similar a 16787 Barrancabermeja Los Alcazares (20)

Grupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campoGrupo jose alberto campo
Grupo jose alberto campo
 
Laboratorio de tic
Laboratorio de ticLaboratorio de tic
Laboratorio de tic
 
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZAUNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA EN EL CONTEXTO DE LA NATURALEZA
 
Palabras Mágicas
Palabras MágicasPalabras Mágicas
Palabras Mágicas
 
Plan de unidad didáctica
Plan de unidad didácticaPlan de unidad didáctica
Plan de unidad didáctica
 
Plan de aula
Plan de aulaPlan de aula
Plan de aula
 
15654 Exploremos a Santander
15654 Exploremos a Santander15654 Exploremos a Santander
15654 Exploremos a Santander
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7Guión del docente. clase 7
Guión del docente. clase 7
 
El juego, el mundo mágico de la palabra
El juego, el mundo mágico de la palabraEl juego, el mundo mágico de la palabra
El juego, el mundo mágico de la palabra
 
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSCOMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
COMPRENSIÓN DE LA LECTURA DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Gestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editableGestor de proyecto educativo tic editable
Gestor de proyecto educativo tic editable
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Charalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internetCharalá en la magia del internet
Charalá en la magia del internet
 
Colombia: tres mitos y un medio ambiente
Colombia: tres mitos y un medio ambienteColombia: tres mitos y un medio ambiente
Colombia: tres mitos y un medio ambiente
 
MADEJA INTERACTIVA
MADEJA INTERACTIVAMADEJA INTERACTIVA
MADEJA INTERACTIVA
 
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grandeLa aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
La aplicacion de las tic en ciencias sociales proyecto loma grande
 

Más de ferreiragomez

22377 albania
22377 albania22377 albania
22377 albania
ferreiragomez
 
Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"
Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"
Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"
ferreiragomez
 
Proyecto computadores para_educar
Proyecto computadores para_educarProyecto computadores para_educar
Proyecto computadores para_educar
ferreiragomez
 
EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...
EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...
EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...
ferreiragomez
 
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de PadillaProyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
ferreiragomez
 
Embellezco y conservo mi entorno Escolar
Embellezco y conservo mi entorno EscolarEmbellezco y conservo mi entorno Escolar
Embellezco y conservo mi entorno Escolar
ferreiragomez
 
Proyecto de Sexualidad
Proyecto de SexualidadProyecto de Sexualidad
Proyecto de Sexualidad
ferreiragomez
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
ferreiragomez
 
Guia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubiGuia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubi
ferreiragomez
 
22109 la belleza
22109 la belleza22109 la belleza
22109 la belleza
ferreiragomez
 
5171 barrancabermeja
5171 barrancabermeja5171 barrancabermeja
5171 barrancabermeja
ferreiragomez
 
Proyecto campo 16
Proyecto campo 16Proyecto campo 16
Proyecto campo 16
ferreiragomez
 
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizajeLa tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
ferreiragomez
 
Aplicación de Herramientas tecnologicas
Aplicación de Herramientas tecnologicas Aplicación de Herramientas tecnologicas
Aplicación de Herramientas tecnologicas
ferreiragomez
 
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOSSI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
ferreiragomez
 
Cartilla de preescolar
Cartilla de preescolarCartilla de preescolar
Cartilla de preescolar
ferreiragomez
 
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
ferreiragomez
 
Normas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos EscritosNormas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos Escritos
ferreiragomez
 
16787 Barrancabermeja
16787 Barrancabermeja16787 Barrancabermeja
16787 Barrancabermeja
ferreiragomez
 
Bigs Ass Ants - Autorregulación
Bigs Ass Ants -  AutorregulaciónBigs Ass Ants -  Autorregulación
Bigs Ass Ants - Autorregulación
ferreiragomez
 

Más de ferreiragomez (20)

22377 albania
22377 albania22377 albania
22377 albania
 
Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"
Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"
Resumen del proyecto "Hidrografía Colombiana"
 
Proyecto computadores para_educar
Proyecto computadores para_educarProyecto computadores para_educar
Proyecto computadores para_educar
 
EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...
EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...
EL USO PEDAGOGICO DE NUESTROS MEDIOS TECNOLOGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL...
 
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de PadillaProyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
Proyecto Colegio Blanca Duran de Padilla
 
Embellezco y conservo mi entorno Escolar
Embellezco y conservo mi entorno EscolarEmbellezco y conservo mi entorno Escolar
Embellezco y conservo mi entorno Escolar
 
Proyecto de Sexualidad
Proyecto de SexualidadProyecto de Sexualidad
Proyecto de Sexualidad
 
Hidrografia Colombiana
Hidrografia ColombianaHidrografia Colombiana
Hidrografia Colombiana
 
Guia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubiGuia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubi
 
22109 la belleza
22109 la belleza22109 la belleza
22109 la belleza
 
5171 barrancabermeja
5171 barrancabermeja5171 barrancabermeja
5171 barrancabermeja
 
Proyecto campo 16
Proyecto campo 16Proyecto campo 16
Proyecto campo 16
 
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizajeLa tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
 
Aplicación de Herramientas tecnologicas
Aplicación de Herramientas tecnologicas Aplicación de Herramientas tecnologicas
Aplicación de Herramientas tecnologicas
 
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOSSI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
SI CON LA COMUNIDAD RECICLAMOS Y LAS TIC IMPLEMENTAMOS NUESTRO PLANETA MEJORAMOS
 
Cartilla de preescolar
Cartilla de preescolarCartilla de preescolar
Cartilla de preescolar
 
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
Aplicar Y Modificar Estilos En Word 2007
 
Normas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos EscritosNormas Icontec Para Trabajos Escritos
Normas Icontec Para Trabajos Escritos
 
16787 Barrancabermeja
16787 Barrancabermeja16787 Barrancabermeja
16787 Barrancabermeja
 
Bigs Ass Ants - Autorregulación
Bigs Ass Ants -  AutorregulaciónBigs Ass Ants -  Autorregulación
Bigs Ass Ants - Autorregulación
 

16787 Barrancabermeja Los Alcazares

  • 1. Proyecto de aula Instituto 26 de Marzo sede Centro Docente Los Alcázares Bertha Calderón Silva Aracely Uribe Camacho Damaris Rodríguez Duarte Luz Stella Mármol Pabuena Yolanda Acosta De la Rosa Alba Márquez Tuiran
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Jerarquización de las preguntas Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente importante Bastante importante Muy importante Pregunta 1 X Pregunta 2 X Pregunta 3 X Pregunta 4 X
  • 6.
  • 7.
  • 8. Finalidad: Invitar a los estudiantes para que aprendan y compartan algunos conocimientos a cerca de Colombia, específicamente de sus Regiones Naturales, y al conocer el maravilloso país del cual forman parte, se sientan orgullosos y lo valoren aún mas, evidenciándolo en las relaciones respetuosas con las personas que lo rodean y con la naturaleza. Significado y sentido de este Proyecto de Aula
  • 9. Programación de áreas Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Qué conocimientos tienes sobre las regiones naturales de Colombia? Regiones Naturales de Colombia Ubicación (Ciencias sociales) Fauna y Flora de Nuestras Regiones Naturales (Ciencias Naturales) Población y Extensión de las Regiones Naturales( Matemáticas) Coplas, mitos ,leyendas de nuestras Regiones Naturales (Humanidades y Lengua Castellana) Realización y Presentación del proyecto en diapositivas ( Tecnología e informática) E l Folclor de Nuestras Regiones Naturales ( Educación Artística)
  • 10. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias Reconozco y describo las características físicas de las principales formas del paisaje. Identifico las regiones naturales de Colombia Mediante un material didáctico. Observo mi entorno. Identifico y describo la flora y la fauna, de las Regiones Naturales Recreo relatos Mitos y cuentos . Comento Mitos, Leyendas, Coplas de las diferentes regiones Describo, comparo y cuantifico con números. Comparo y ordeno la población y la extensión de las regiones Naturales. Describo, comparo y cuantifico con números. Reconozco y represento mi folclor. Interpreto bailo y degusto el folclor de mi tierra. Diseño de diapositivas en Power Point. Muestro mediante diapositivas las regiones Naturales y sus características.
  • 11. Plan de acción Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Consulta e investigación de las regiones Naturales Colombianas por grados. Computador Internet, Recurso humano. Tres horas Directores de grupo y estudiantes. Conceptualización y mayor conocimiento de las regiones Naturales de Colombia. Selección y preparación de los responsables de la exposición. Humanos , didácticos. Dos horas Directores de grupo y estudiantes. Participación activa de los estudiantes. Ensayos. Humanos y tecnológicos. Tres horas Directores de grupo y estudiantes. Optimización del trabajo a presentar. Puesta en escena. Humanos y tecnológicos. Cinco horas Directores de grupos y estudiantes. Presentación de la actividad organizada.
  • 12. Evaluación del proyecto de aula Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Por medio de mesa redonda Debate Dominio del tema, creatividad Sustentación del proyecto Presentación en Power point Creatividad, manejo de tecnología. Estimulación Cuantitativa Escala Valorativa Manejo general del tema